Presentación de planificacion 2

Page 1

TU REVISTA ALCANZANDO EL ÉXITO EMPRESARIAL

Dra. Winmayris Suarez EXP.26818 501

YARACUY SAN FELIPE


Contenido 1-portada 2- contenido 3-Planificacion estratégica 4-Reorganizacion del proceso e importantes ventajas 5-Mision y preguntas 6- Criterios para seleccionar una mejor estrategia 7- Formula de la planificación Estratégica 8- Estrategias 9- visión y preguntas frecuentes 10- Diferentes procesos u operaciones de la empresa 11-Aspectos a tener en cuenta en el establecimiento de la planificación estratégica 12- Mira el Éxito Editorial: Con esta Nueva edición invitamos a todos nuestros clientes a leer esta revista Alcanzando el éxito empresarial de esta manera obtendrá el conocimiento y las estrategias necesarias para lograrlo y reiterar el progreso cada día para ofrecer un mejor servicio ya que ustedes son nuestra prioridad. Winmayris Suarez Josa Fernández Iris Milan Comercializadora Proyecto de Imagen Organización CORREO www.alcanzatuexito.com


Planificación Estratégica Es un proceso para determinar las metas de una organización , sus políticas y programas necesarios para lograr los objetivos que queremos.

El toque del éxito empresarial lo logramos pensando Juntos

-Organizar y hacer funcionar mirando siempre al futuro -Un pie adelante con los objetivos pre fijados -Una excelente estrategia es clave para una organización

La toma de decisiones es importante -inteligencia -eficacia -eficiencia


REORGANIZACION DEL PROCESO Para el buen funcionamiento de toda organización es necesario tener definidos y estructurados los procesos de trabajo, porque todos los recursos deben estar alineados hacia los mismos objetivos

Importantes ventajas: Se optimizan los recursos Disminuye el tiempo de acción Mejora la comunicación Disminuyen los costes de gestión Se minimizan los errores y las quejas Aumenta la satisfacción de los clientes Mejoran los resultados y ratios económicos


MISIÓN La razón de ser de una organización

La preguntas que siempre nos hacemos Quienes somos? A que nos dedicamos? En que nos diferenciamos? Porque y para que hacemos lo que hacemos? Para que lo hacemos? Como lo hacemos? Que valores respetamos?


. 1. Es verdaderamente lo que la organizaci贸n quiere hacer. 2. Refleja todas las oportunidades que tiene la empresa. 3. Es clara, comprensible y f谩cil de asimilar. 4. Es consistente con los valores de la empresa. 5. Es consistente con los recursos con que se cuenta. 6. Es consistente con las pol铆ticas que tiene la organizaci贸n 7. Refleja todos los valores culturales y aspiraciones de todos sus miembros. 8. Neutraliza o elimina todas las debilidades 9. Neutraliza o elimina sus fortalezas. 10. Contribuye al mejoramiento de la sociedad 11. Es balanceada, estimulante y motivante 12. Se puede ejecutar en un tiempo razonable.


Formula de la planificación estratégica -Ambiciosa: Un reto -Claro: De fácil interpretación -Sencilla: Para que todos los comprendan -Corta: Para que se pueda recordar fácilmente -Compartida: consensuada por personas de la organización

Recomendaciones Es importante resaltar que para una planificación estratégica debe participar la mayoría de los responsables de la organización, para que se realicen los trabajos y debates necesarios que deben ser recolectados como los elementos que se consideren necesarios


ESTRATEGIAS Estar dispuestos a generar el total entusiasmo del cliente

Entregar productos competitivos de calidad mundial

Actuar en sentido de urgencia: Resaltar el producto y enfocarlo hacia el cliente

Niveles crecientes de ventas y rentabilidad

Trabajo en equipo Innovaci贸n, respeto responsabilidad


visión Una visión con acción puede cambiar el mundo Planificar no significa que decisión voy a tomar mañana, sino que decisión debo tomar hoy para conseguir lo que quiero mañana. Peter Brucker

LAS PREGUNTAS QUE NOS HACEMOS: Como queremos ser dentro de x anos ? En que nos queremos convertir? Para quien trabajamos? En que nos diferenciamos? Que valores respetamos?


Las estrategias pueden estar orientadas a reforzar diferentes procesos u operaciones de la empresa, tales como líneas de producción, disminución de los costos posicionamiento del producto, distribución, segmentación del mercado, establecer procesos de mejora en los procesos productivos, procesos de información etc. Las estrategias no hacen predicciones y tampoco elimina los riesgos, simplemente marca un camino a seguir para la obtención de mejores resultados asegurando la competitividad y sobrevivencia de la organización.


Aspectos a tener en cuenta en el establecimiento de la planificación estratégica -Tecnologías existentes y las nuevas a salir. -Las leyes y reglamentos actuales y los prospectos de leyes y reglamentos nuevos. -Las tendencias económicas y del mercado Esto debe responder a: -Un proceso integral de reflexión, análisis y evaluación de deseos y posibilidades -Un proceso de decisión sobre lo que se quiere hacer, lo que se puede hacer y lo que se debe hacer -Definir la misión y la visión. -Posicionamiento del mercado y la política con el consumidor. -Dar respuesta a las debilidades y Fortalezas internas y a las oportunidades y amenazas externas. -


MIRA EL ÉXITO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.