Editorial
St aff
A veces me doy cuenta de lo rápido que pasa el tiempo, ayer estaba empezando un proyecto y hoy ese proyecto está dando sus primeros pasos, para otros el paso del tiempo lo verán reflejado en alguna otra situación de sus vidas, ya sea un hijo que ha crecido o un objeto que por su uso constante ya se ha deteriorado. Hablar del tiempo es un poco complicado y yo no soy físico para dar explicaciones científicas al respecto, pero si tengo la dicha de ver y observar cómo diferentes personas lo aprovechan, algunos parecen ser los más felices y para ellos es indiferente que los días pasen o no; para otros la cosa es más lamentable porque simplemente lo desaprovechan en drogas y vicios para desahogarse, o peor aún, aquellos que ya creen que dominan al mundo y empiezan a desaprovechar el tiempo. Nosotros en WOAO! somos como todos ustedes, que están allí para evolucionar y ser mejores con cada minuto que pasa, a veces no tan rápido como deseamos, pero sí a un paso seguro que nos llevará a la meta que queremos cumplir, si recordamos a Maickel Melamed y sus quince horas para terminar el maratón de New York nos daremos cuenta que su recibimiento fue más celebrado y emotivo que cualquier otro competidor, porque siempre creyó en lo que hacía, sin importar los obstáculos, y es que cuando las metas son más complicadas se disfrutan más. En WOAO! ya tenemos un año compartiendo juntos, algunos nos conocen, otros aún no, algunos nos critican y otros
nos felicitan, lo cierto es que estamos cumpliendo un año y hemos decidido refrescar y evolucionar para todos ustedes con un nuevo diseño y una revista mucho más fresca, que desde este momento se terminará de convertir en la alternativa preferida de entretenimiento para todos. En tan sólo un año hemos sido la única revista regional que ha apoyado al talento nacional, como Caramelos de Cianuro, Guaco, Oscarcito, Chino y Nacho y te ha traído exclusivas con artistas internacionales como Brandon Flowers, Shakira, Melendi y la estrella de esta edición Fanny Lu. No seremos una revista más, estamos aquí para evolucionar los conceptos ya establecidos, ya somos la radio más sorprendente de la zona y seremos la revista sorprendente que todos merecen. Se termina un primer año para nosotros y termina el 2011 para todos, arranca el 2012 que para muchos es el fin del mundo, pero que para WOAO! En Letras y WOAO 88 UNO FM será como dijeron los Mayas “el comienzo de una nueva era” una era sorprendente, en donde todos serán protagonistas de la era WOAO! Nos reencontramos a principios del 2012, con una exclusiva de Lenny Kravitz, tengan una feliz navidad y un feliz año, sean mejores ciudadanos y construyamos todos juntos una nueva era, porque todos somos WOAO! Todos somos SORPRENDENTES.
Director General Reinaldo Hidalgo / reinaldohidalgo@woao.net Twitter: @industrialboy
Woao! Entretenimiento En Letras es un producto de Corpomedia C.A Rif: J-29918206-0
Director Juan C. Hidalgo / juancarloshidalgo@woao.net
Depósito Legal: pp201102AR3765
Diseño Gráfico Naismelí Hidalgo / naishidalgo@gmail.com Twitter: @Enanais
4
Reinaldo Hidalgo @Industrialboy
Contacto info@woao.net Telf. (0414) 4042973 / (0414) 4042970 (0414) 4042971 / (0241) 8237558
Woao! y Corpomedia C.A no se resposabiliza de la opinión de sus colaboradores y redactores, aunque pueda compartirla.
www.woao.net
SORPRENDENTE Arrestan a un hombre por entrar a una casa ajena para ver TV Jason Leon Bastrom, de 32 años, fue arrestado por violar la propiedad privada y entrar a una casa que no era la suya sin consentimiento de los dueños, para solamente sentarse a ver la TV y tocar unas melodías en el piano. La atemorizada propietaria de la casa, Jamie McGowan dijo que escuchó a alguien tocar el piano en la sala, se asustó y llamó a su cuñado y al 911. Cuando su familiar llegó, enfrentaron al intruso golpeándolo en la cabeza, quién se encontraba muy cómodamente en un sillón viendo la televisión. Cuando la Policía arribó al hogar, el intruso fue detenido y llevado a un hospital para curarle le herida. Se cree que Bastrom estaba drogado, ebrio o es discapacitado mental. “La puerta estaba abierta y el felpudo decía ‘Bienvenido’, así que simplemente entré”, se excusó Bastrom.
Baterista en un concierto se lanzó al público pero nadie lo agarró
6
Este gran salto casi le cuesta la vida a Branson Gillies, de la banda australiana Hillsong. Corrió desde la pasarela del escenario y se lanzó a toda velocidad, pero nunca esperó que la gente, en vez de agarrarlo, se abriera e iría directo al suelo. Al parecer no estaba muy conectado con el público, aunque anunció que correría por la pasarela y que ellos tendrían que agarrarlo cuando se tirara. Lo más curioso es que la gente vio cuando se tiró, pero sólo se quedaron mirando como se estrellaba al suelo como si de un huevo se tratara. Este suceso vergonzoso para Gillies sucedió en Brasil. Y poco después del incidente fue socorrido por el equipo de seguridad y alzado con muchos golpes.
Iglesia usa música techno para atraer público jóven En lugar de sermones aburridos y la rgos silencios, la congregación de la Iglesia de Todos los Santos de Estocolmo, Suecia, disfrutó la semana pasada de algo más parecido a una fiesta electrónica que a una misa tradicional. Instalaciones especiales de luces, potentes parlantes y sonidos tecno se hicieron lugar en la iglesia para transformarla en un club de baile en un intento por atraer a los jóvenes a la religión. “La convocatoria fue un éxito”, dijeron los sacerdotes, luego de contabilizar más de 400 asistentes a la fiesta. “Tuvimos que agregar asientos extra y la gente se fue muy contenta”. Debido al suceso, los altos mandos de la Iglesia están estudiando realizar estas fiestas con mayor frecuencia.
Planean crear el té más caro del mundo, con excremento de oso panda Luego de años de recolectar y conservar excrementos de oso panda, An Yanshi, un habitante de la provincia de Sichuan, en el sur de China, anunció que planea crear un nuevo tipo de té utilizando esas toneladas de caca. El hombre cree que el fertilizante producido con el excremento le dará a la infusión un aroma especial y podrá vender el té a unos 80.000 dólares el kilo. “Los pandas tiene un sistema digestivo sencillo y pobre y sólo absorben el 30% de lo que comen”, explica Yanshi. “Esto significa que su excremento es muy rico en fibras y nutrientes, y le aportarán al té un sabor exquisito y un aroma distintivo y especial”.
Culturízate Bio
Thomas Edison
Palabra del mes:
UNIÓN -Acción que consiste en juntar dos o más elementos para formar un todo o realizar una misma actividad. -Casamiento de un hombre y una mujer. -Conjunto de sociedades, empresas, países o individuos con unos intereses comunes.
Nacido en un pueblito de Ohio en 1847, Thomas Alva Edison fue uno de los más prolíficos inventores de la historia y un excepcional hombre de negocios. Parcialmente sordo desde la adolescencia, se convirtió en operador telegráfico mientras desarrollaba su pasión por la tecnología y las novedades. En 1876, creó una "fábrica de inventos" en Menlo Park, New Jersey, que más tarde le valdría el sobrenombre de "el mago de Menlo Park". De allí surgieron muchas de las innovaciones que moldearían el siglo XX: el primer micrófono, el
fonógrafo y la primera lámpara eléctrica entre tantos otros. Pero Edison no era sólo un genio de laboratorio, su principal interés radicaba en la aplicación comercial de sus ideas. Alguna vez dijo: "lo que no se venda, no quiero inventarlo". Tras erigir su primera fortuna gracias a sus mejoras a las máquinas telegráficas, en 1878, fundó la Edison Electric Light Company, en sociedad con los magnates J.P. Morgan y Cornelius Vanderbilt. Más adelante, de esta empresa original surgiría General Electric.
Poeta del mes
Andrés Eloy Blanco ORINOCO La prueba, oh mi fuerte Orinoco, te filtró toda el agua. Tú mismo, desordenado, pródigo, invasor, subversivo, venezolano, tú mismo llevaste las dragas que te roen el fondo, como tu propio pico de pelícano.
¡Qué curioso! La aspirina (ácido acetilsalicílico) es el fármaco más consumido en el mundo. El investigador alemán Félix Hoffman la encontró cuando buscaba un remedio para aliviar la artritis reumatoide de su padre. Este ácido fue derivado de una sustancia natural que se encontraba en la corteza del sauce blanco.
Insólito La muerte de la princesa Diana de Gales ha ocupado más espacio en la prensa mundial que los eventos más dramáticos de la Segunda Guerra Mundial.
Frase del mes: “Una experiencia nunca es un fracaso, pues viene a demostrar algo” Thomas Alva Edison
9
Gente SORPRENDENTE > Mario Bressanutti Un venezolano sorprendente que gracias a la musicoterapia ha beneficiado la vida de pacientes en estado vegetativo, niños con síndrome de Down y enfermos cardiovasculares. Con su música, este valenciano ha hecho sonreír y brindado felicidad, ya que como el dice “La música y el sonido cuando se utilizan apropiadamente, son una gran herramienta en el campo del bienestar y la salud. El poder de la música ha venido siempre a través del equilibrio entre la mente y el alma”.
Mario Bressanuti
¿Cuáles fueron tus primeros pasos en el mundo de la música? Comencé a tocar piano por oído aproximadamente a los 7 años, ya que en mi casa y en casa de mis familiares a los cuales me llevaban de visita, casi siempre había un piano. Mi madre tocaba piano clásico y fue la que me encaminó en los estudios de música. Estudié piano en el Conservatorio Italiano de música, en 1967 realicé mi primer recital de piano. La escuela José Ángel Lamas fue mi primer contacto con teoría y solfeo.
¿Qué te motivó a ayudar a otros por medio de las notas musicales? En el año 1984 cuando estudiaba composición en la Universidad de Oregon USA, entré en contacto con la aplicación de la música y el ritmo en niños con hidrocefalia y parálisis cerebral. Desde ese momento entendí que la música no sólo sirve para disfrutarla, sino que es una excelente herramienta para lograr bienestar tanto físico, como emocional y espiritual. Estos estudios estaban enmarcados en lo que se llama psicodinámica musical.
Explícanos, ¿en qué consisten esas técnicas? La musicoterapia es una disciplina que utiliza la estética de la música como herramienta para abrir canales de comunicación, aliviar el estrés en diferentes ámbitos y áreas de la salud y bienestar, desarrolla la concentración y el aprendizaje, estimula el área psicomotriz, entre otras. También dentro de ella tenemos el movimiento y sonidos no musicales, tales como el ritmo de la respiración y el ritmo cardíaco. La
musicoterapia utiliza los elementos musicales, el sonido y el movimiento con fines terapéuticos. ¿Cómo funciona el método de la musicoterapia en niños con discapacidad? De diferentes maneras, por ejemplo, en niños autistas el musicoterapeuta debe tratar de abrir canales de comunicación, esto se realiza con el sonido y los elementos musicales: melodía, armonía y el ritmo, pasando a ser en su gran porcentaje una terapia no verbal. En la parálisis cerebral, apoya el tratamiento psicomotriz y movimiento, los niños con síndrome de Down son muy expresivos y musicales, con estas técnicas ellos logran desarrollar muchas habilidades, que posteriormente serán muy valiosas en la comunicación, interrelación social etc. ¿En qué otros casos es buena la terapia con música? La aplicación de la musicoterapia es muy amplia. Es excelente para canalizar emociones, lograr incrementar el autoestima, calmar la mente, mejorar la interrelación laboral, es aplicable en el dolor crónico, en tratamientos pre y post operatorios, en la estimulación pre y post natal, en mejorar conductas del ser humano, mejorar lasos afectivos y más.
11
Cuéntanos sobre tu experiencia produciendo jingles y también haciendo música para películas
Trabajas con una fundación que está creciendo, cuéntanos un poco de ella y de tu labor allí
Comencé la producción de jingles cuando trabajé con Orlando Urdaneta en el programa Almorzando con Orlando. Creamos luego un grupo de trabajo muy agradable, en donde estaban Víctor Castillo, su hermano Pedro Castillo de Aditus, músicos como Benjamín Brea en saxo, ingenieros como José Gasso, quien es el fundador de Avatar records. A través de los años he realizado jingles para Fisher Price, Banco del Caroní, Caribean Queen, Limagel, Mavesa, Pequiven, temas musicales para radio y televisión. Mi experiencia en música para corto y largometrajes comenzó en Estados Unidos, donde compuse para un documental sobre arte contemporáneo en San Francisco, luego en Venezuela música de documentales, la Vida de José Gregorio Hernández, en México compuse para una productora y recientemente tengo el placer y honor de realizar música y supervisión de la banda sonora de la película de Benjamín Rausseo “Er Conde Jones”, una gran experiencia.
Bueno en realidad son dos fundaciones, Avanica (fundación para la ayuda de niños con cáncer de Carabobo), Condesarrollo de Benjamín Rausseo, la cual apoya a otras fundaciones, estamos logrando en Condesarrollo solidificar un grupo de profesionales para la asistencia de adolescentes embarazadas, niños discapacitados y en situación de riesgo. De igual manera apoyo con conciertos charlas y talleres a diferentes instituciones tales como el Teletón de México y próximamente estaré en Lima Perú realizando los conciertos interactivos.
12
Un mensaje para aquellos que quieren hacer una labor sorprendente como la tuya Si se trazan una forma de vida para ayudar al progreso de la humanidad, sean honestos primero con ellos mismos y luego con la humanidad, nunca se desilusionen ya que el camino en esta labor y profesión es duro y a veces incomprensible, jamás se aparten de Dios, en cualquier forma que lo sientan. Sean respetuosos, perseverantes y tolerantes.
ROCKSERVATORIO > Metrics Por: Jim Merlis
14
ROCKSERVATORIO > Metrics
flashback to
Metric La vocalista Emily Haines llegó a un punto de quiebre en su carrera, cuando luego de un show en Toronto donde promocionaba su proyecto solista, decidió no terminar de cantar dos temas que había escrito en un momento de gran tristeza y pérdida personal, lo que significó una decepción y un descarrilamiento de la cantante. Era el momento para dejar de vivir en la
tristeza y poner su mente en marcha para grabar lo que fue el cuarto larga duración de Metric “Fantasies”. “Escribir para mí, viene de un proceso de atar cabos” dijo Haines. “La función de la música en mi vida es ayudarme a entender qué diablos está pasando; “Fantasies” trata del final de la fragmentación de mi vida. En este momento todo ha cambiado en el
mundo, la forma de escuchar música, ver películas, la gente puede tener múltiples personalidades en Internet y ser alguien completamente diferente en la vida real, hay diferentes realidades o dimensiones que me han afectado a mí también y por eso con “Fantasies” quise traer todo a un solo lugar, a una banda, a un álbum”. Para poner todo en orden Metric tuvo que separarse,
La banda de Rock Indie canadiense se abre a contar la historia de su último álbum “Fantasies” y el por qué del lanzamiento de un nuevo CD recopilatorio de remixes titulado “Fantasies Flashback”
después de estar más de tres años en giras, tomaron la decisión de separarse por completo. Haines se fue a Argentina en un viaje para limpiar su alma, Shaw se dedicó a construir un estudio en Toronto y el bajista John Winstead junto al baterista Joules Scott se fueron de gira con su banda de garaje “Bang Lime”. “Nunca tuvimos un momento de descanso” dijo Haines.
“Cuando miro atrás me doy cuenta que estábamos de gira más de trescientos días al año durante tres años. Después de eso, si entrábamos a grabar un disco, sería sobre una banda que anda de gira todo el año, porque eso era lo que habíamos experimentado por mucho tiempo. Teníamos que reconectarnos con nuestra humanidad”. “Fantasies” fue un álbum
que les llevó mucho tiempo terminar, porque siempre quisieron que sus canciones sonaran lo más perfectas posibles y que fueran divertidas de tocar en vivo. “Recorrimos las canciones muchas veces” agrega Shaw. “Lo hicimos porque a veces llega un momento en el que te aburres de tocar el mismo tema tantas veces, entonces todos los temas pasaron por un montón de cirugías hasta lograr esculpir lo que habíamos soñado”. “Fantasies” es una combinación de rock y melodías electrónicas influenciadas por los sitios donde se reunieron a trabajar, desde una cabaña alejada de la civilización en un bosque de Seattle hasta su estudio propio en Toronto. Canciones como “Eclipse (All yours)” para la película Crepúsculo y “Black Sheep” para Scott Pilgrim, parecen haberlos catapultados un nivel más arriba. Actualmente acaban de lanzar un recopilatorio llamado “Fantasies Flashbacks” que surgió luego de promocionar un concurso de remixes on line, los resultados fueron tan buenos que decidieron sacar al mercado este nuevo álbum, cuyas ganancias serán donadas a un Centro de Adicción y Salud Mental en Canadá.
Había Una Vez > John Lennon
‘Imagine’ es la canción del músico británico John Lennon, publicada en el álbum de 1971 Imagine. ‘Imagine’ es considerada como una de las mejores composiciones de todos los tiempos. En 2004, la revista musical Rolling Stone la ubicó en la tercera posición de la lista de las 500 mejores canciones. El ex-Presidente de los Estados Unidos de América, Jimmy Carter llegaría a decir: “En muchos países del mundo oías la canción ‘Imagine’ de John Lennon usada casi igual que los himnos nacionales.” En el libro ‘Lennon in America’, escrito por Geoffrey Giuliano, Lennon comentó que la canción era “antirreligiosa, antinacionalista, anticonvencional, anticapitalista, pero es aceptada por su dulzura.” Lennon llegaría a definir el tema como “virtualmente el Manifiesto Comunista”. A pesar de su popularidad, ‘Imagine’ ha recibido numerosas críticas a lo largo de los años, algunas de ellas por la percepción negativa de su letra. Elvis
16
Costello también comentaría con ironía el tema en la canción “The Other Side of Summer”, donde escribe: “¿Era un multimillonario el que decía “Imagina que no existen posesiones”?. Durante una entrevista para la revista Playboy, Lennon fue criticado por el motivo anteriormente indicado, defendiéndose al señalar que es muy difícil abandonar un mundo materialista una vez que estás inmerso en él y comparando su situación al momento en que abandonó The Beatles.
CaféMode Converse by Jhon Varvatos La colección Converse by John Varvatos inspirada en la rica herencia del baloncesto, así como en la pasión de John Varvatos por el rock and roll y en su atención a los detalles, ofrece un enfoque moderno y exclusivo de los diseños clásicos de Converse. Se presentan estilos icónicos, como C.T.A.S, Star Player y Pro Leather dentro de la colección. Estas Converse combinan un aspecto suntuoso y artesanal con un toque rockero urbano.
Karl Lagerfeld colabora con Fossil El siempre inspirador y visionario de la moda, Karl Lagerfeld, nos vuelve a sorprender. En esta ocasión, debido a su recién firmada colaboración con la firma Fossil, reconocida por su diseño de relojes, joyería, accesorios y bolsos de piel, que distribuye en unos 120 países en todo el mundo. La colección creada por el Kaiser se presentará en 2013. Fossil y Lagerfeld se lanzan a esta aventura con mucho entusiasmo.
18
Mylacambra.com, bolsos de piel personalizados Ha nacido una nueva tienda online: mylacambra.com, una web que permite a los clientes personalizar sus bolsos y accesorios. El proceso es sencillo: desde la web se accede a la interfaz que permite elegir el tipo de bolso y el color de las diferentes partes que lo conforman (asa, bolsillo, cremallera, forro, etc.) La posibilidad de grabar las iníciales en la parte trasera del accesorio permite crear piezas totalmente personalizadas. Los productos Lacambra se elaboran con materiales de primera calidad y se fabrican artesanalmente en España. Son piezas funcionales, pensadas para la vida diaria, con un cuidado diseño de líneas puras.
Moda escandinava gana terreno: IVANA HELSINKI Ivana Helsinki es una marca independiente de moda, arte y cine de Finlandia creada por Paola Suhonen; diseñadora, artista y cineasta. La marca representa un estilo nórdico nuevo, Fennofolk, donde la melancolía Eslava se encuentra con el diseño escandinavo puro. A Paola le gusta trabajar con el equilibrio entre las noches de verano árticos y la tristeza de un invierno sin fin. Inspiraciones que relatan historias de amor, viajes de carretera, la rareza del norte, belleza pura.
19
Hinchapelotas > César Farías Por: Luis Velásquez @LUISANDRES6
César Farías
Odiado, amado y criticado.
Odiado por muchos, amado por pocos, criticado por todos. Esta es la mezcla de sentimientos que sólo puede generar alguien como Cesar Farías. Este año, el seleccionador nacional ha pasado de villano a héroe, rozando el límite de ídolo nacional. Recordemos el año pasado, finales de diciembre, la Vinotinto caía ante una selección autónoma como el País Vasco (Euskadi), con Amorebieta como central, un juego que para muchos debía ser sencillo, terminó convirtiéndose en una pesadilla y las criticas no se hicieron esperar. Pese a esto, Farías mantenía la calma. Con la prensa en contra, comenzó el último tramo de preparación para la Copa América, torneo en el que según él, más optimista de los entendidos, solo se lograría el último lugar en la clasificación de un difícil grupo.
20
Y es que los resultados anteriores no eran nada alentadores y ahí es donde empezó a destacarse Farías, se peleó con la prensa y se llevó al equipo a una preparación física en un centro de alto rendimiento en Estados Unidos, por casi dos meses, para regresar a Venezuela como el técnico más laureado, con la mejor presentación que una selección de Venezuela haya tenido en un torneo FIFA, rozando casi la perfección del equilibrio entre buen juego y buena defensa. Pero si hay algo que disparó a Farías para estar en boca de todos, fue aquella rueda de prensa tras el empate ante Paraguay, agónico pero con sabor a victoria, allí el oriundo
de Güiria pedía respeto para una selección que para él había cambiado y vaya que lo hizo, pues la selección estuvo a punto de llegar a la final de la Copa América. Esa actitud Irónica, es el sello de Farías, por lo que muchos lo comparan con José Mourinho, el mejor entrenador del mundo según la FIFA, además que ambos son unos estudiosos del fútbol, adaptan su equipo según el rival y a diferencia de otros, su estilo de juego no es una constante. Y por aquellos de que “Dios los cría y ellos se juntan”, hace algunos meses ambos se reunieron en España en una visita del seleccionador nacional, donde asistió a uno de los entrenamientos del Real Madrid.
Los logros de Farías mas destacados hasta el momento son: la victoria ante Brasil en Boston, el empate ante Brasil en la Copa América, además de alcanzar la semifinal de este torneo y ahora haber ganado tres puntos ante Argentina en las eliminatorias, que permiten a la Vinotinto estar en un triple empate en la puta de la clasificación. Sin duda, Farías ha dejado huella en el fútbol venezolano y aunque no es la persona más simpática del mundo, hay que reconocer su trabajo y darle el título de Personaje del Año 2011 en el deporte nacional. Nos reencontramos en una próxima edición, feliz navidad y próspero año 2012.
21
TECHNOtronic Integralus, un reloj digital fuera de lo común Hace mucho tiempo que no veía un reloj conceptual tan interesante como este, el Integralus, diseñado por la compañía Art Lebedev Studio. El cuerpo del reloj, que está hecho de aluminio molido, está dividido en dos pantallas que muestran la hora y los minutos y además encajan a la perfección. La malla del Integralus, por su parte, es elástica y existen diferentes tamaños y colores, para poder adaptarse mejor a cada persona.
Holga, accesorio de fotografía analógica para el iPhone Holga: una carcasa especial para el iPhone que incorpora muchos filtros fotográficos analógicos que imitan los efectos que antes usaban de modo manual los grandes fotógrafos. En este caso, continúa siendo manual y seguramente hace las delicias de los mejores retro fotógrafos. Y si bien las apps de retoque digital les costarán menos, tampoco es tanto lo que van a tener que pagar por este particular filtro para las fotografías a lo antiguo, cuesta alrededor de 20 dólares.
22
Kingston DataTraveler HyperX 3.0 Las capacidades de los tres modelos son de 64GB, 128GB y 256GB de espacio. Las tres memorias tienen una cubierta de metal de alta duración y están dotadas de una conexión USB 3.0 que tiene velocidades de lectura y escritura de 225MB/s y 135MB/s respectivamente. El precio del modelo de 64GB es de $193 dólares, mientras que el de 128GB cuesta $377 dólares. La memoria de 256GB aún no tiene precio oficial.
GameOn Sería como tener un Xperia Play pero en un teléfono del sistema operativo Android. Se trata de un accesorio que van a poder anexar a cualquier celular y que lo transforma en una videoconsola portátil, con mandos más clásicos que cualquier control, adaptado al mundo del teléfono. El curioso GameOn será lanzado este mes de Diciembre, a pesar que los de iControliPad le interpusieron una demanda.
La Tierra TIEMBLA > Hay Una Semilla Que Germina En El Caribe (III) Por: Mariano Palazzo
Cartagena De Indias Y a Colombia fuimos y a Colombia llegamos. Cartagena de Indias y la sensación que tuvimos era la misma de cómo nos imaginamos que debían sentir los caballeros cuando llegaban a esta ciudad, un aire señorial se respiraba, el barco majestuoso entraba suavemente a la bellísima bahía de Cartagena, una de las más bellas de América, rodeada por terrenos verdes ondulados, playas, arrecifes y nuestro buque avanzaba lentamente permitiéndonos disfrutar de toda la magia de este hermoso lugar.
Esta “heroica” ciudad, fundada en el año 1553 por Pedro de Heredia, nos esperaba y nosotros con una emoción sin igual ansiosos por llegar a este patrimonio cultural de la humanidad (1984), principal destino turístico de Colombia. Llegamos a Puerto y aquí el barco atraca en retroceso, toda una serie de maniobras para colocarse con la popa pegada al puerto, bajamos por el lado de estribor y una leyenda aparece inmediatamente ante nosotros Alerta a que ninguna tripulación pirata ataque sus costas, Cartagena sigue bajo la protección de sus murallas, recordándonos su pasado colonial, de hecho El 11 de noviembre
24
de 1811, Cartagena de Indias, se declaró independiente de España. Este día es fiesta nacional en Colombia y en la ciudad es celebrado durante cuatro días conocidos como las “Fiestas de Independencia”, así que al igual que Venezuela el 2011 es su año bicentenario. En Cartagena, con sus 988.078 habitantes, aún se respira un halo de magia y encanto que envuelve al viajero, en esta belleza natural que aún conserva intactos su historia y su cultura. Ciudad moderna combinada con su infraestructura colonial prácticamente conservada en su ciudad amurallada que parece haber quedado suspendida en el tiempo.
La historia se mezcla con la modernidad y lo típico se confunde con la influencia de la cultura europea, desde el 30 de diciembre de 1959 es Patrimonio Nacional y representa el sueño perfecto en que el Mar del Caribe y el turismo de una ciudad rebosante de vida y belleza se hacen uno.
Una de nuestras experiencias nos llevo a conocer el museo de la Esmeralda, la llamada gema colombiana, en Cartagena es un símbolo, de hecho tiene mucho fundamento la aseveración que asegura que en esta ciudad hay más joyerías que restaurantes. La esmeralda con el rubí, el diamante y el zafiro, conforman el grupo de las cuatro “piedras preciosas” más afamadas y costosas del mundo, por su belleza, escasez y gran demanda. Su nombre proviene del griego “smaragdos” y del latín “smaraldus”, que significa “gema verde”. Allí pudimos conocer y admirar en todo su esplendor estas hermosas gemas: aprendimos su proceso de extracción, como son talladas así como las 7
grandes minas existentes en el País. Pocas horas pasamos en esta hermosa ciudad, pocas para disfrutarla y saborearla dejándonos en el alma la necesidad de volver a visitarla. Nuestro barco zarpo a las 20 horas, y mientras salíamos desde lejos veíamos la belleza de una ciudad moderna iluminada y llena de vida Llegamos a Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia y la segunda de Suramérica (la primogénita es nuestra Cumaná), fundada el 29 de julio de 1525 por Rodrigo de Bastidas, con una población aproximada de 447.857 habitantes (2005). Es una ciudad muy cercana a los venezolanos y que guarda un enorme significado para
nosotros, ya que este año se celebra el año bicentenario de nuestra independencia, y es precisamente aquí, en la quinta de San Pedro Alejandrino, donde un 17 de diciembre de 1830 falleció nuestro Libertador Simón Bolívar. Enseguida nos damos cuenta de la “juventud” de esta ciudad en cuanto al turismo internacional, más sin embargo, el calor humano que encontramos no tiene paragón. Aquí disfrutamos una de nuestras mejores estadías y nos sentimos a gusto en todo nuestro recorrido, aquí en la ciudad natal del “Pibe” Valderrama, mucho mérito tiene Robinson, nuestro guía turístico durante toda nuestra estadía en esta ciudad.
11 25
El carisma de sus lugareños nos contagia inmediatamente y no podemos dejar de recordar que Carlos Vives, este cantautor que proyecto el ritmo vallenato en la escena mundial con su producción “Clasicos de la Provincia I y II” y ganador de un premio Grammy Anglo y 3 Grammy Latino nació aquí un 7 de agosto de 1961, y pues a cantar al ritmo de ¡La Gota Fría llenos de energía y mientras paseábamos le cantábamos a la vida! Emocionados ya, hacemos nuestra primera parada en el centro de la ciudad y conocemos el edificio de la Alcaldía, observamos la estatua de Bolívar y visitamos el museo del oro, donde tenemos una nueva experiencia con Eduardo, un jovencito de 16 años, voluntario, trabajando de domingo junto a otros compañeros de clase para suministrarle información a todos aquellos que visitan el lugar y quedamos impresionados por la pasión, entrega y conocimiento de estos chicos que nos ilustraron claramente todo lo relativo al parque nacional Sierra Nevada y las etnias indígenas que allí aun habitan desde tiempos precolombinos, resaltando la etnia Tayrona que aun vive y conserva sus costumbres en el corazón del parque Impresionados salimos y visitamos la casa de San Pedro Alejandrino, donde nos encontramos con otro grupo de chicos y chicas, y en esta oportunidad nos guía Andrés, desplegando todo su conocimiento, con sus escasos 16 años, nos transporto en el tiempo y mientras recorríamos los pasillos, poco a poco, nuestra mente se dejo llevar y regresamos en el tiempo a aquellos últimos momentos del Libertador, tantas historias, tantas anécdotas, tantas imágenes, algunas de ellas imborrables, el majestuoso altar de la patria y donde impresiona la estatua
de los escultores italianos Rossi & Luppi y que muestra las tres caras de Bolívar y que representan las tres etapas de su vida: joven e impetuoso, adulto y determinado y su ocaso y sabiduría. Impresiona también, cuando justo a la entrada nos dan la bienvenida, árboles centenarios y que son la carta de presentación del Jardín Botánico, que fue creado en el 2004, son 22 hectáreas que contribuyen mediante la ejecución de planes y programas de investigación y educación ambiental a la conservación y difusión de la biodiversidad representativa del Caribe colombiano y del bosque seco tropical. Inspirados en la naturaleza, Robinson (nuestro guía), decide llevarnos a la bahía de Taganga, espectacular imagen que se nos presenta justo después de un recorrido por un tortuoso camino bordeando las montañas que caen al mar y forman parte de la Sierra Nevada. Aquí observamos una encantadora bahía que nos recuerda a nuestra Mochima y nos damos cuenta que es un enclave para submarinistas que vienen de todo el mundo a disfrutar y descubrir los secretos de este mar y que en parte podemos observar y deducir al ver el producto artesanal elaborado a mano y que muestran tortugas marinas, peces, caballitos de mar y solo podemos pensar en la gran riqueza y biodiversidad que hay aquí y allá. En la bahía observamos también como cultivan y engordan langostas para el mercado nacional. Santa Marta, una ciudad en franco crecimiento que ha abierto sus puertas al turismo internacional pero que quiere conservar su esencia de ciudad bendecida por la naturaleza: bordeada por el mar y protegida por la Sierra Nevada
It’s ON FIRE > Algo Nuestro Por: Cristian Corrales
28
Pabellón t r i c o l o r Amigos viejos, amigos nuevos, en todo caso somos amigos, amigos en el camino que vamos buscando una misma meta, la felicidad por lo nuestro, y digo lo nuestro con ésta exclamación que hoy en día nos une a todos los venezolanos: ¡Goooooooool de la Vinotinto! Así comienzo ésta edición tocando un punto en común, “Lo Nuestro”, algo que nos da la identidad como individuos que conformamos una sociedad y a la vez como seres que manifestamos el latir de un solo corazón cuando de nuestro país se trata. Hablamos de lo nuestro cuando nos sentamos a
la mesa y disfrutamos de esos ricos ingredientes que forman nuestros platos del yantar cotidiano como el pabellón, noble y emblemático, representante de las historias y anécdotas de nuestros hombres y mujeres que se unieron en una sola sazón para darle color y sentido a la identidad que nos dio un gran don, vivir en unión sin importar raza, color o religión, y así sólo vivir por la tricolor todos juntos alrededor del pabellón. Esto sonará poético o de otro mundo, pero yo desde mi fogón los invito a todos a trabajar por lo nuestro, por lo que somos como nación, y así seguiremos siendo,
una sociedad multicultural llena de diferentes colores y sabores, como nuestros platos típicos que representan lo que somos y con nuestra tricolor que unida se manifiesta en la “Vinotinto”. Esto es algo que ha nacido entre nosotros para quedarse y por ello debemos trabajar por este sentimiento con el compromiso de tener un futuro con la paz y la felicidad que todos queremos para nuestras vidas y sobre todo para nuestra tierra de gracia, Venezuela.
Cocinando ando por mi país ¿y tú?
El Chef
Me voy para> El paraíso de Centroamérica
Costa Rica Costa Rica es un destino que ofrece múltiples opciones de vacación; es líder en turismo de aventura y ecoturismo, pero también es un destino favorito para el turismo de salud y bienestar, el turismo educativo y el turismo juvenil.
En tan solo 51.000 kilómetros cuadrados, Costa Rica resguarda el cinco por ciento de la biodiversidad mundial y es por ello, que miles de turistas amantes de la naturaleza visitan este país para disfrutar su flora y fauna. Asimismo, podrá realizar buceo entre especies marinas exuberantes, pesca deportiva, observación de aves, surf, caminatas por bosques, el canopy, los rápidos de los ríos, kayaking y decenas de playas son parte de una variada oferta de actividades que el visitante puede realizar al aire libre en cualquier
30
época del año, gracias a la belleza escénica de los bosques tropicales y a las agradables temperaturas que caracterizan al país. Costa Rica se ha convertido en uno de los destinos predilectos para los viajeros responsables, amantes del turismo sostenible. Un 26 por ciento del territorio nacional está protegido por un sistema de áreas de conservación y el país se ha planteado la meta de ser carbono neutral para celebrar sus 200 años de vida democrática en el año 2021.
Ambas acciones reflejan el compromiso de los costarricenses con la preservación del patrimonio natural y que le han valido a Costa Rica su fama mundial de destino verde. Desde 1997, Costa Rica creó un programa gratuito y riguroso de Certificación para la
Sostenibilidad Turística, una norma única en su estilo, reconocida por la Organización Mundial del Turismo como un programa que ha logrado modificar la forma de hacer turismo. Numerosos hoteles y tour operadores han obtenido la Certificación de Sostenibilidad por un
manejo adecuado de los recursos naturales, el respeto a la cultura local, el uso de tecnologías verdes y la mejoría en la calidad de vida de las comunidades en donde operan mediante la generación de empleo o apoyando proyectos en pro de la colectividad.
Con ahínco los costarricenses han preservado este pequeño rincón paradisíaco, y se esfuerzan incesantemente para garantizarle al turista una experiencia inolvidable. Por algo, dos millones de turistas viajan anualmente a
Costa Rica (uno de los países más exóticos del mundo, para vivir de manera sostenible, unas vacaciones únicas “Sin Ingredientes Artificiales”). Los costarricenses son gente de paz, defensores del ambiente, respetuosos de su cultura
y valores, es por ello que nos invitan a descubrir y darle gusto a nuestros sentidos en una mágica experiencia natural y cultural, en un ambiente tranquilo, estable y de gente sencilla, cálida y amable.
31
Fanny Múltiples discos de Oro Múltiples discos y Platino en Latinoamérica, Platino en Un Móvilde deOro Oro,ycuatro Premios Latinoamérica, Un Móvil de Oro, Shock, un Premio Billboard, nominación cuatroLatino Premios Shock, un Premio al Grammy hacen solo una parte de la Billboard, Grammy trayectoria denominación Fanny Lu quealcon solo dosLatino; discos hacen sólo una parte de la trayectoria en su carrera y una nueva producción por estrenar de Fanny Lu, que con solo dos discos ha conseguido dos Numero uno en el Listado Billcarrera y unay ha nueva producción boarden desu Estados Unidos conquistado a muchos estrenar,belleza ha conseguido dos número conpor su simpatía, y un estilo musical que nos uno en el Listado Billboard de Estados contagia desde el primer momento. Unidos y ha conquistado a muchos con su simpatía, belleza y un estilo musical que nos contagia desde el primer momento.
Lu
Nacida en Calí, esta colombiana
que estudió ingeniería, no tardó en encontrar su verdadera vocación. Primero como modelo, luego presentadora de televisión y de radio, hasta llegar a actriz de telenovelas para luego concretar lo que siempre fue un sueño en su vida, la música. Su primer álbum titulado Lágrimas Cálidas, que incluyo éxitos como “Y Si Te Digo” y “No Te Pido Flores”, logró en Colombia cuatro Premios Shock, una nominación al Grammy Latino, dos nominaciones a Premios lo Nuestro y seis nominaciones a los Premios Billboard de la música Latina. Razones suficientes para ponerla en el pentagrama y llamar no sólo la atención mediática sino también obtener de a poco esa credibilidad tan necesaria por parte de los especialistas de la Industria. El primer sencillo de esta producción, titulado No Te Pido
32
Flores, llegó a toda Latinoamérica, EEUU, Europa y Asia. Desde ser seleccionado como tema principal de varias telenovelas, hasta convertirse en número # 1 en el Chart Tropical de Billboard. Fanny Lu logró la internacionalización tras ocupar durante siete semanas consecutivas los primeros lugares en las listas preferenciales en países como Colombia, Perú, Venezuela, Ecuador, España y Estados Unidos. Con su segundo trabajo “Dos” Fanny Lu complementa el éxito de su primera producción y terminaría de consolidar su carrera en países como México, donde tuvo una gira de más de cuarenta conciertos sólo en ese país. Actualmente Fanny Lu ha estrenado su más reciente sencillo “Fanfarrón” una propuesta innovadora en la que una vez más, nos sorprende con una fusión única y fresca, reinventándose nuevamente.
“Fanfarrón” rápidamente se ha instalado en el tope de las carteleras musicales latinoamericanas y ha marcado el regreso a la escena de la llamada Reina del Tropipop.
33
34
La canción “Tu No Eres Para Mí” su éxito mas grande, ocupó por más de tres semanas consecutivas el primer lugar en Estados Unidos y además de ser éxito rotundo en toda Latinoamérica, fue considerada la canción del año en Colombia siendo durante doce semanas número uno. Actualmente, la colombiana promociona “Fanfarrón”, su más reciente sencillo que ya se ha convertido en una de las canciones más sonadas en toda Latinoamérica y número uno en Colombia, formará parte de su nueva producción y marca también el esperado regreso a la escena musical de la caleña, que nos ha conquistado con su alegría, su belleza y su música.
En exclusiva para WOAO! Fanny Lu nos cuenta un poco de su vida, su carrera y por supuesto de lo nuevo que nos trae.
¿Cuándo siente Fanny Lu por primera vez esa necesidad de cantar? Desde que nací.
Tengo entendido que estudiaste ingeniería, una carrera universitaria que parece distanciarse bastante del medio artístico ¿te llegó a afectar en algún momento? o mejor dicho ¿ésta carrera universitaria te ayudó en algo para lo que eres hoy en día?
Siempre la formación profesional te ayuda en la vida. Estudiar ingeniería fue una promesa que le hice y le cumplí a mi padre, quien temía que la música no me ofreciera un buen futuro. Pero ha sido constructivo. La decisión de cambiar los números de la ingeniería por las notas musicales, ha sido una decisión muy importante en mi vida.
Has hecho también radio, modelaje, TV y ahora cantante, diferentes facetas que tienen mucha relación. ¿De qué forma te han ayudado esas experiencias previas en radio y TV, en esta, tu actual faceta de cantante? Todas las experiencias profesionales te ayudan a crecer y a madurar. Estar en tv y radio te conectan un poco con lo que hago hoy.
Ya hablando específicamente de ti como cantante, previo al lanzamiento de tu primer trabajo ¿en qué lugar cantaste por primera vez, dónde te presentabas? o ¿a quién le cantabas, que te permitió demostrar que el canto era lo tuyo? Hice muchos demos y lo intente mil veces durante muchos años, pero nunca pasó nada. Creo que la vida al final me premió.
¿Qué artistas te han influenciado y admiras? Muchos artistas tanto anglos como latinos. Mi país siempre ha sido receptor de todos los géneros musicales. Tengo una gran admiración por la música y por todos los artistas. Son mi inspiración.
¿Algún artista específico con el que quisieras colaborar?
Tengo ídolos con los que crecí, como Juan Luis Guerra o Juan Gabriel, pero la lista nunca la terminaría.
Sale tu primer álbum “Lagrimas Cálidas” ¿qué sentiste cuando ya tenías lista esta primera producción?
Más que todo prudencia y respeto por una carrera tan difícil. Las cosas se fueron dando, pero el no parar de trabajar es la clave de los resultados.
35
En “Lágrimas Cálidas” escuchamos a una Fanny Lu con sencillos bastante tropicales pero tu álbum “Dos” a pesar que mantuviste sonidos de tu primer trabajo ahora escuchábamos una Fanny Lu más pop ¿Qué te llevó a fusionar esos géneros? Yo siempre estaba clara que mi música iba a tener cambios constantes. Siempre crecí con todos los estilos de música y cada vez busco la fusión de sonidos.
¿Sientes que “Dos” te consolidó no solo en Colombia sino internacionalmente o “Lágrimas Cálidas ya había hecho parte de ese trabajo? Lagrimas cálidas llego a muchos países y gracias a mis fans tuvimos muchos sencillos en Estados Unidos y Latinoamérica. “Dos” fue la continuación de ese camino que empezó mi primer álbum.
Sabemos que en Latinoamérica eres muy conocida ya, ¿Pero hasta que país ha llegado tu música que quizás tu ni te imaginaste sonar y como ha sido esa experiencia? Escriben de Brasil, de países de Europa y de Asia. Eso nunca me lo espere. El español no cruza tanto las fronteras como el ingles.
Hablando de tu nueva producción ¿Qué nos trae de nuevo este álbum y en que se diferencia de tus dos anteriores producciones? Es como un hijo de los dos anteriores. Hay un poco de los dos pero siempre buscando un sonido actual y propio.
¿Qué quiere transmitir Fanny Lu con esta nueva producción? Una nueva faceta musical. Lo que siento en este momento.
¿Con este tercer álbum sientes que de alguna manera has madurado musicalmente?
Prefiero la palabra evolucionar. Siempre tienes que buscar más maneras de hacer música diferente para re-inventarte.
¿Qué es lo que más les va a gustar a los fans y a aquellos que no lo son de este tercer trabajo de Fanny Lu?
Con un nuevo trabajo ganas nuevos fans y pierdes otros. Mi música siempre es para ellos. Quiero ganarme siempre su corazón.
36
Eres una artista solidaria y humanitaria ¿Cómo has colaborado y que se siente poder ayudar de una forma u otra a quien necesite ayuda? Siempre estoy para ayudar. Estoy unida a laFAO con quien trabajo para la lucha contra el hambre y la pobreza.
¿A quién quisieras agradecer por el éxito que has obtenido? Mis fans son los que deciden si sigo este camino o no.
¿Cuándo nos visita en Venezuela? Venezuela siempre ha sido muy importante para mi y esta en los planes de promoción. Después vendrán los conciertos. Pronto estaré con ustedes.
Por último, un mensaje para todos los fans sorprendentes de Venezuela: ¡Venezuela los veo pronto y habrá sorpresas que tienen que ver con mis fans venezolanos! ¡Ya verán!
Pendiente de > 2IRIE Un ciudadano del mundo nacido en Barbados pero impregnado de orígenes diversos, une la electrónica inglesa y el sabor musical del Caribe. Chris Harris es 2IRIE, quien presenta su primer disco y da a conocer más acerca de su proyecto en exclusiva.
Chris Harris
¿Qué significa 2IRIE?
Es un juego de palabras extraído del slang jamaiquino que significa demasiado relajado o demasiado tranquilo.
38
¿Cuándo te involucras por primera vez con la música? Bueno desde que tengo memoria he escuchado música, he querido cantar, poco a poco empecé a tocar el bajo, además que siempre estuve rodeado
de música. Mi papá coleccionaba vinilos de reggae, calipso y rock inglés. Como soy de Barbados y de raza blanca tengo esa mezcla de influencias inglesas y caribeñas, en Inglaterra estuve tocando en grupo de ska hasta que me
corté mi mano y no lo pude seguir haciendo, luego empecé a mezclar Drum and Bass, Dub, Dancehall, llegué a Venezuela tuve mi propio programa de radio en Puerto La Cruz, colaboré con mucho talento de allá hasta que conocí al colectivo electrónico Masaraka y de allí surgió el estilo que llevó en mi primera producción. ¿Qué artistas te han influenciado? Es una lista extensa, de joven me gustó mucho The Specials, Bob Marley y Peter Tosh; si hablamos de lado más ingles obviamente debo nombrar The Beatles. También tengo influencias del movimiento Hip Hop y Dancehall actual como Mr. Vegas. ¿Mezclas diferentes géneros musicales pero hay alguno con el cual te identifiques más? Me identifico mucho con la música Tropical Bass, es muy bailable, además que esas nuevas fusiones me representan más.
¿Qué quieres transmitir con tu música? Varios mensajes, empezando con cosas para esas personas que se faltan el respeto ellos mismos, dar más amor que odio. Siento la responsabilidad de corregir las cosas que malinterpretan los jóvenes. Hay temas para disfrutar, para rumbear, tengo mi canción “System” donde hablo de mis ganas de quemar a todos los políticos (risas), tengo cosas de amor y personales también.
39
¿Qué sientas luego que logras grabar tu primer CD? Una satisfacción, siento que cumplí con una meta mía. Tengo como 6 años colaborando y produciendo discos para otros artistas, participe el año pasado en el disco de Onechot. Siempre fue mi meta trabajar en algo mío, logre tener la confianza de expresarme y hacer a la perfección mi propia producción. Me siento muy aliviado, siento que ya arrancó mi carrera. ¿Hay algún tema favorito para ti de tu primer disco? “This Lady” es un dancehall que trata de un amigo que le dice a otro de forma jocosa que siempre ve a su novia con
40
otros hombres por ahí. ¿Qué tan importante es Venezuela para ti? Demasiado importante, me mudé para Venezuela solo para visitar y luego terminé quedándome, tengo fe en el país, hay que crecer juntos y unirnos, siento que Venezuela es mi casa e incluso cuando escucho un mal comentario sobre este país suelo ponerme muy bravo (risas). ¿A quién quieres agradecer por todo lo que has venido logrando? A Tremo mi co productor, a la gente de Masaraka, The Flying Monkey Records, a Payo mi manager y obviamente a mi familia por entender que no es una decisión
normal dedicarme a esto de ser artista, sin embargo, siempre han estado allí conmigo apoyándome. ¿Tus metas a corto y largo plazo? A corto plazo, terminar la gira de medios y shows aquí en Venezuela, se lanzará el video de la canción Rush para luego en Diciembre ir a Barbados para volver otra vez a Venezuela. Mi meta el año que viene es completar una gira suramericana por Argentina, Perú, Chile y Colombia. Un mensaje final Que todo es posible si ponen el corazón, nunca pierdan sus sueños que si se pueden cumplir.
Barry Ambrose / Reuters
MIRA
Reuters
El automóvil de carrera del piloto Will Power, vuela por los aires durante una carrera del Campeonato Mundial de Fórmula Indy IZOD en el Motor Speedway de Las Vegas, Nevada. El dos veces ganador del Indianapolis 500, Don Wheldon, murió en este choque donde estuvieron involucrados quince competidores.
Rescatistas cargan a un bebé sobre las ruinas de un edificio colapsado en Ercis, Turquía. El infante de apenas catorce días de nacido fue rescatado con vida 46 horas después del terremoto que sacudió la parte sureste de Turquía y que al menos acabó con la vida de 461 personas.
Behrouz Mehri / AFP - Getty Images
lo que pasó
Mark J. Terrill / AP
Marines estadounidenses cargan a un camarada herido luego que este fuera impactado por un explosivo improvisado en la provincia de Helmand, Afganistán. Los dos marines que fueron heridos por el artefacto tuvieron múltiples fracturas en sus piernas.
El atacante de North Carolina John Henson trata de bloquear el tiro del centro Adreian Payne de Michigan State durante el clásico juego de básquet de la NCAA que se realiza sobre el portaaviones estadounidense Carl Vinson.
Nicolas Asfouri / AFP Daniel Berehulak / Getty Images
Un hombre navega con su bote dentro del aeropuerto de Don Muang en Bangkok, Tailandia. Muchas partes de Bangkok siguen inundadas y se espera que las aguas bajen para el año que viene luego de que intensas lluvias inundaran diferentes zonas durante semanas.
Don Emmert / AFP
Un cuidador mira cómo un elefante de siete años de edad, acaricia y toma la trompa de su hija de 13 meses durante las ferias de Sonepur en la India. La feria surgió en tiempos ancestrales cuando la gente solía negociar elefantes y caballos a las orillas del Río Ganges.
Uno de los indignados de Wall Street, es apresado por la policía luego que este bloqueara la entrada de una casa de cambio en New York. Alrededor de mil protestantes se reunieron en el área con el fin de enfrentar a la policía. Los llamados indignados suelen pelear con los hombres de negocio que se dirigen a sus trabajos, presionándolos durante todo el camino a sus oficinas.
MUNDO >The Walking Dead Por: Daniela Castro @AhhDaniela
THE WALKING DEAD
Si piensas que los únicos zombies son esos muertos en vida, que pagan por gorras que en otros países son material “POP”, quienes tararean canciones donde los insultan porque son pegajosas, o quienes se sientan a ver cómo su vida pasa al ritmo del Timeline, estás equivocado. Frank Darabont, basado en el cómic homónimo de Robert Kirkman y Tony Moore, desarrolla una serie televisiva que lleva los zombies a otro nivel. THE WALKING DEAD. Fue estrenada en Latinoamérica el 1 de noviembre de 2010, un día después de
46
Halloween, uno antes del día de los muertos, porque es justamente así, el punto intermedio entre la muerte y lo más terrorífico de la vida. La serie ha contado durante dos temporadas con potencial perfección, la historia de las secuelas de un apocalipsis zombi, mientras sigue a un pequeño grupo de supervivientes viajando a través de Estados Unidos en busca de un nuevo hogar lejos de las hordas zombies, pero es más que eso, los protagonistas (interpretados por Andrew Lincoln, Sarah Wayne Callies y Jon Bernthal) deben enfrentar
también al egoísmo, la soberbia, las reacciones de terror que provoca la situación en sus pocos compañeros, las dudas sobre el hecho de matar o no a un menor que intenta comérselos y la desesperación de ver a las personas que aman convertidas en algo que ya no es humano.
El equipo de producción también tiene un reto, mantener viva una serie que podría ser un deja vu ante la existencia de argumentos muy parecidos en películas como ‘28 Días Después’, ‘El Amanecer De Los Muertos y ‘La Noche De Los Muertos Vivientes’, pero lo han sabido llevar bien. The Walking Dead es sobre los personajes, quienes con caracteres perfectamente dibujados, son estereotipos, pero crecen y dudan. Nos olvidamos de la trama y el terror, para preocuparnos por los protagonistas que se enfrentan a un dilema ético tras otro. The Walking Dead responde a la perfección a la frase: “las historias son siempre las mismas, lo que cambia son los personajes” y mantiene al espectador en momentos de drama, tensión e incluso romanticismo. Si quieres conocer más, te recomendamos conseguir The Walking Dead Chronicles, un libro que destripa toda la verdad sobre el show y el cómic sobre el que se basa.
The Walking Dead, nominada al Globo de Oro en 2010 como mejor serie y ganadora del Emmy este año al mejor en maquillaje con prótesis, se estrenó en 122 países, en 35 idiomas y es vista por más de 200 millones de personas en todo el planeta.
47
WOAOllywood>Villanos Por: Debla Morales Pozo
Mi villano favorito Las salas de cine están llenas de malvados villanos con apretadas agendas cargadas de maldad, que van desde la destrucción del mundo, matar a sus antítesis, hasta devorar personas. Por lo general apoyamos con fervor a nuestros héroes para que salven el día y la película termine en un final feliz; pero sin villano no habría historia. Acá les va una lista de los malos más malos que han dejado huella en la historia del séptimo arte.
Lord Voldermort
48
Este personaje es tan malo que ni siquiera se atreven a pronunciar su nombre, en el maravilloso mundo mágico de Harry Potter es mejor conocido como El-que-no-debe-sernombrado. Su cadavérico aspecto, su voz de ultratumba, sus ganas de matar al niño mago y su gran séquito de mortífagos, sumado a su terrorífica mascota Nagini (Un basilisco) lo hacen todo un señor oscuro y tenebroso. No tiene reparos en matar a quien haga falta, es envidioso, ambicioso, y hasta partió su alma en muchos pedacitos llamados Horrocruxes para conquistar la muerte y vivir eternamente. Por todas estas razones el website USA Today realizó un ranking de los 12 villanos más esperados de este año y como no, Lord Voldemort encabezó la lista.
Darth Vader Es el archiconocido padre de Luke Skywalker, en la saga emblemática Star Wars. Se presenta siempre vestido de negro, con una capa ondeando por el viento, una máscara y una respiración fatigosa muy tenebrosa. Es realmente malo, a su hija Leia la torturó y a Luke le mutiló la mano con un sable de luz. Por eso y su status de señor indestructible es nuestro segundo villano de la lista.
The Joker Mejor conocido como el Guasón entre los hispanoamericanos. No posee superpoderes como muchos otros, es un violento psicópata que no deja muy en claro sus orígenes y su aspecto de payaso. Se dice que cayó sobre un balde de desechos tóxicos, por eso la piel blanca, cabello verde y labios rojos; también se rumora que él mismo se cortó la boca para sonreír siempre. Es un ladrón pícaro, con un sentido del humor negro que quiere derrotar a su archienemigo Batman.
Magneto Es el supervillano de los cómics X-Men y manipula cualquier tipo de energía relacionada con el espectro electromagnético. Sobrevivió al Holocausto y desde entonces tiene este poder sobrenatural que usa con intenciones que podría decirse, son hasta nobles, pues busca ponerle fin a la opresión de sus congéneres los mutantes. ¿Cómo? Exterminando a la raza humana. Y claro, este villano también posee una gran capa negra.
Además, también hay otros villanos que han marcado la historia del cine: el caníbal doctor Hannibal Lecter, el sádico Jigsaw, El Duende Verde, Drácula el vampiro más famoso de todos los siglos, la máquina indestructible Terminator, Lex Luthor, Red Skull y muchos más compiten por este deshonroso título.
49
iPOX
Paulina Rubio Brava
“Brava” supone el regreso de Paulina Rubio tras su maternidad. Se trata de un álbum compuesto tanto por temas en castellano como en inglés. ‘Me gustas tanto’ es el primer single del disco, cuyo videoclip se ha grabado en Miami junto a algunos de sus fans. Es el décimo disco de Paulina e incluye colaboraciones de importantes artistas como Espinoza Paz, Larry Hernández y Taboo, del grupo The Black Eyed Peas.
R.E.M.
Part Lies, Part Heart, Part Truth, Part Garbage, 1982 – 2011 ‘Part Lies, Part Heart, Part Truth, Part Garbage, 1982–2011’ es el título del último disco de R.E.M. El álbum es una recopilación de 40 temas distribuidos en dos discos, en el que la banda quiere repasar sus 31 años de carrera musical. El disco cuenta con tres temas inéditos, grabados tras el lanzamiento de su último álbum de estudio, ‘Collapse Into Now’ (2011). Se trata de ‘A Month Of Saturdays’, ‘We All Go Back To Where We Belong’ y ‘Hallelujah’.
Justin Bieber Under The Mistletoe
Justin Bieber publica su primer disco navideño, titulado ‘Under The Mistletoe’. Un álbum que incluye canciones originales y versiones de temas clásicos. El disco se lanza con fines caritativos, ya que parte del dinero recaudado, irá a parar a diferentes causas benéficas. El primer single del disco es “Mistletoe”.
¿Cómo saber la edad de nuestro perro?
52
Es común escuchar el hecho que un año del perro equivale a 7 años de un ser humano. En realidad esta afirmación no es correcta. La vida del perro tiene etapas en que su desarrollo es mucho más rápido que en otras. Los veterinarios, usan diferentes métodos para calcular la edad de un can, por ejemplo su dentadura, especialmente en los primeros años de vida o la aparición de canas en los perros de más edad. La fórmula oficial, de acuerdo con la Asociación de Medicina Veterinaria norteamericana (AVMA), equipara el primer año de un perro de tamaño mediano a los quince primeros años de vida de un ser humano; el segundo año de un perro equivaldría a nueve en un humano y a partir de entonces, cada año que transcurre es como si pasaran cinco más para un perro. Un perro promedio vive aproximadamente doce años, pero un perro pequeño puede llegar hasta los dieciséis, dependiendo por supuesto de su salud, cuidados y nutrición recibida.
mascotas Jessica la hipopótamo domesticada Jessica es el nombre de una hipopótamo, que desde que nació hace siete años, se convirtió en la mascota de una familia sudafricana. El animal, que pesa casi una tonelada, fue encontrado por Tonie Joubert, cuando sólo tenía un día de vida, luego de ser víctima de una inundación que la separó de su madre y desde entonces, ha convivido con la familia. Jessica comparte con las otras mascotas, tiene su propia cama y debe ser arropada para poder dormir, su historia es tan increíble que Animal Planet le dedicó una serie que nos muestra cómo es posible que uno de los animales más peligrosos del mundo, pueda llegar a ser domesticado.
Cama empotrada para mascotas Si usted es amante de los animales pero vive en un apartamento, entonces la solución está mucho más cerca de lo que piensa. Akemi Tanaka ha resuelto el problema del espacio para mascotas en apartamentos, ha creado una cama para gatos o perros montada sobre la pared, de esta manera usted no pierde espacio, y su mascota se convierte en un objeto de decoración también. Esta cama para mascotas, de aspecto curvada, es ideal para empotrar en la pared. Es cómoda, divertida y estética, parece un estante más de su casa. La cama cuenta con un colchón desmontable totalmente lavable, así se cuida la higiene de la cama y de su hogar.
53
In YOUR FACE > para tus lentes
Maquilla tu montura Si usas lentes puede que no estés luciendo tus bellos ojos como deberías. Para que el vidrio
no opaque tu brillo sigue estos sencillos consejos. Con lentes para ver de cerca: Si usas este tipo de lentes tus ojos se verán más pequeños a través del vidrio. Para hacer que tus ojos luzcan mas grandes delinea ambas líneas de pestañas, la de abajo y la de arriba, usa delineador café, luego delinea los bordes internos con un delineador color piel. Enchina tus pestañas y aplica una buena capa de rímel. Para escoger un color de sombra, opta por las más claras para dar un efecto de amplitud.
54
Con lentes para ver de lejos: Si usas este tipo de lentes, tus ojos lucirán más grandes de lo que son. Usa delineador en la línea superior de tus pestañas y usa solamente sombras de colores neutros o de colores que combinen con tu color de ojos. ¿Qué hacer y qué no hacer? No maquilles de más tus ojos y evita los looks humeantes, hacer esto en vez de resaltar tus ojos los hará verse más oscuros y desvanecerse detrás de los lentes.
Utiliza sombras claras o bronces para aumentar el tamaño de tus ojos.
No te ocultes tras tus gafas, ¡úsalas a tu favor para verte más guapa!
Mantén bien delineadas tus cejas y maquíllalas solo un poco. Trata de hacerlas coincidir lo más posible con el borde superior de tus lentes o solo un poco por encima.
Considera el color de tus lentes cuando compres las sombras para tus ojos. Con armazones de color negro elige colores neutros y naturales. Con otros colores solo debes asegurarte de que combinan perfectamente.
Tip: Recuerda que tu montura también refleja tu personalidad. Así que no le temas al color y forma de la misma. ¡Exprésate!
55
CUIDATE > la cerveza y los mayores Conoce todas las virtudes que te ofrece la cerveza y lo beneficiosa que puede ser cuando alcanzes la tercera edad.
CERVEZA
para tu abuelo
Los mayores también pueden consumir cerveza, ¿por qué no? es una bebida muy refrescante, su sabor evoca un recuerdo de juventud y además, el alto contenido en agua hace que la persona que está tomando dicha bebida, se mantenga hidratada. Eso sí, siempre y cuando no se tengan patologías médicas que se lo impidan. La Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) ha elaborado el manual “Cerveza, hidratación y mayores” en el cual afirman que consumir cerveza de forma moderada puede incluirse en la dieta de 56
las personas mayores, sin patologías médicas, ya que disfrutan de un sabor que evoca a la juventud y hace romper la monotonía. Además, afirma que como contiene un 92% de agua, aporta vitamina B, minerales (silicio, potasio y magnesio), antioxidantes naturales y otros compuestos nutritivos imprescindibles en la dieta de los mayores. También es buena para reducir factores de riesgo de enfermedades como las cardiovasculares y proteger al organismo de las células.
seXXXo > infidelidad y sus mitos
IN FI DE LI DAD 3
La infidelidad es uno de los temas que más preocupan en la pareja. El sexo, la confianza, la convivencia o la familia son aspectos de la vida sentimental que se pueden resquebrajar a causa de un escarceo amoroso. Sin embargo, no todo lo que se dice sobre las aventuras es cierto.
1 Los hombres engañan más que las mujeres. Las investigaciones demuestran que las mujeres engañan tanto como los hombres. La razón más común por la que las mujeres engañan es porque se sienten abandonadas en la relación, mientras que por otro lado, los hombres ven una aventura como algo emocionante en la rutina diaria. 2 Las aventuras amorosas son por el sexo. El sexo no siempre es la razón por la cual la gente elige tener una aventura. Para algunas personas, cometer una infidelidad es la forma de lograr lo que les falta en casa. Puede ser atención, excitación y/o intimidad.
y sus
mitos
3 La infidelidad es causada por una relación infeliz. Una aventura no está causada necesariamente por la falta de amor de tu pareja. Una encuesta realizada entre hombres y mujeres que habían tenido una aventura, mostró que el 34% de las mujeres encuestadas eran felices en su relación, mientras que el 56% de los hombres encuestados estaban satisfechos con su pareja. 57
Venezuela SORPRENDENTE > Tradiciones Navideñas
Navidad Sorprendente La conmemoración del nacimiento del Hijo de Dios ha originado en todo el mundo cristiano una de las festividades más entrañables y llenas de significado para el espíritu humano. En Venezuela, igual que en la mayoría de los países que la celebran, la Navidad es motivo de encuentros familiares, brindis por la paz y la prosperidad, interpretación de música especial (aguinaldos y gaitas) y preparación de elaborados manjares y bebidas. El clima se suaviza, el cielo es más transparente y diferentes especies tienen su momento de floración. Una de las flores más populares tiene hermosas y grandes flores rojas o blancas, es la que se utiliza para decorar en estas fiestas, su nombre es “Poisentia” y popularmente se la conoce con el nombre de “Navidad”. En las ciudades, las conmemoraciones religiosas se han ido reduciendo al recinto de las iglesias católicas en las cuales se instalan elaborados pesebres y grandes arreglos de flores de Navidad y se celebran las misas dominicales y la misa de media noche el 24 de diciembre, con
música de aguinaldos y fuegos artificiales. Los centros de compras, avenidas principales, plazas y zonas comerciales, son adornados con múltiples luces y grandes pinos artificiales profusamente decorados. En los pueblos, gracias a nuestro largo proceso de mestizaje entre los pueblos indígenas originarios, los europeos y africanos, hay muchas tradiciones y fiestas que no dejan de ser menos importantes. Las festividades navideñas populares concluyen los días 2 y 3 de febrero en Mérida con una de las más vistosas celebraciones, los Vasallos de la Candelaria, llena de devoción, colorido y música. Venezuela es un país único y sorprendente que increíblemente se torna aún más acogedor en las navidades, las familias están más unidas, el plato navideño con la tradicional hallaca nos deleita de una forma única y el ambiente se torna acogedor. La navidad en Venezuela es incomparable y es un regalo que tenemos la dicha de disfrutar cada año de forma sorprendente.
58
Decora > solo o en compañía
terraza Revive tu
Siempre tratamos de escaparnos el fin de semana, fuera de la rutina para descansar y relajarnos, pero pocas veces consideramos la posibilidad de adecuar nuestros espacios para darnos un gusto, ya sea solos o en compañía de alguien y disfrutar de esos días libres que tanto hemos esperado. Si habilitamos un espacio como nuestra terraza para este fin, independientemente del tamaño que tenga, lograremos asegurarnos una o varias veladas encantadoras y relajantes. Puedes utilizar algún sillón donde poder echarte a tomar el sol, para decorarlo puedes recurrir a las flores y cojines, estos elementos nunca fallan.
para decorarlo puedes recurrir a las flores y cojines, estos elementos nunca fallan. Si cuentas con un espacio más grande incluye alguna alfombra grande para separar el espacio, una mesita de café para bebidas y bocadillos, un mueble con varios puestos y muchos cojines. el estilo oriental y sirve en esta mesita una cena o sencillamente un par de copas de vino. Para veladas románticas utiliza una alfombra y cojines para que puedan sentarse en el suelo frente a una mesita ratona donde puedes poner velas,
frente a una mesita ratona donde puedes poner velas, inspírate en el estilo oriental y sirve en esta mesita una cena o sencillamente un par de copas de vino. Y por último si deseas darle una utilidad más diaria a ese espacio de tu casa, coloca simplemente una mesa donde poder desayunar y disfrutar de la brisa cada mañana, para esta opción es recomendable utilizar colores cálidos.
Decora tus sillones con cojines de estampados y colores cálidos.
Mundo SORPRENDENTE > Brandon Lee & Heath Ledger
Brandon = misteriosas coincidencias Heath Ledger era un famoso actor australiano, nacido el 4 de abril de 1979 y fallecido el 22 de enero de 2008. Tenía 28 años cuando falleció. Brandon Lee, era un actor americano, nacido el 1 de febrero de 1965, fallecido el 31 de marzo de 1993, también a los 28 años. Heath Ledger tiene 11 letras. Brandon B. Lee tiene también 11 letras. Si sumamos los números de la fecha de nacimiento de Lee nos da lo siguiente: 2+1+1+9+6+5= 24 Si sumamos los números de la fecha de nacimiento de H. Ledger tenemos: 4+4+1+9+7+9= 34 Y, si sumamos los números de la fecha del estreno de la última película de Lee (El Cuervo): 15/05/1994 = 34 Si sumamos los números de la fecha del estreno de la última película de Ledger (El Joker): 16/07/2008 = 24
62
= Heath Ambos actores nunca estuvieron casados. Hasta su muerte, ambos mantuvieron romances con dos actrices: Brandon Lee salió con la actriz Eliza Hutton con la cual se comprometió en Octubre de 1992. Ledger salía con la también actriz Michelle Williams y tuvieron una hija, la cual nació en Octubre de 2005. Los padres de Ledger se divorciaron cuando él era pequeño. Los padres de Lee, también. La madre de Ledger era
de profesión profesora. La madre de Lee, también. El padre de Ledger era un piloto de coches y deportista al que le apasionaba el cine. El padre de Lee, Bruce Lee, era un actor de cine y deportista al que le apasionaban los coches. A Ledger le apasionaron de joven las armas de fuego y murió de una sobredosis de drogas. A Lee le apasionaron de joven las drogas y murió de un disparo de arma de fuego.
Ambos actores interpretaron en su última película a un curioso personaje, con trastornos psíquicos, que llevaba el rostro maquillado de blanco, los ojos pintados de negro y una sonrisa dibujada en su cara. Lee hacía de bueno, Ledger de malo. Lee vestía de negro y el malo de su película vestía de colores llamativos. Ledger vestía con colores llamativos y el bueno de su película, vestía de negro.
63
Beats Section > Drum & Bass para exportar Por: DJ K Lox
64
Ilana Furman se inicia en la escena electrónica en el año 2003 como productora de eventos y como selector del colectivo audiovisual DIKRU, su carrera tras el discplay comienza a mediados del mismo año como selector de IDM, INDIE, EXPERIMENTAL bajo el nombre de DJ Pishi, para principios del 2006 influenciada por sus colegas del colectivo y por la pasión que siente por este género musical, comienza a mezclar Drum & Bass. Pishi ha logrado posicionarse entre los Dj’s más destacados e importantes de este género musical en nuestro país, siendo elegida como mejor Dj de Drum & Bass en los premios “Top Dj Venezuela”. ¿Cuál sería tu aporte para este movimiento electrónico? Considero que desde el 2003 he estado aportando bastante a la escena electrónica venezolana. He producido más de 50 eventos de D&B con la participación y presentación de más de 12 Dj’s internacionales. Actualmente mi aporte principal es la información que a su vez genera cultura.
DJ
Un mensaje para todos los lectores de Woao! en letras: A pesar de las dificultades por las que atraviesa el país hoy en día, hay que seguir trabajando, innovando, culturizando a las personas, dejar de pensar individualmente y organizarnos como un gran colectivo, dejar la mediocridad y el conformismo a un lado y tratar de ser los mejores en lo que se hace. Aunque sea un total cliché, “en la unión esta la fuerza”.
Pishi
Paparazzi Lily Allen ya es madre de una niña La cantante británica, Lily Allen, recibió a su primera hija, fruto de su matrimonio con Sam Cooper. A pesar que ninguno de los representantes ha confirmado la noticia, los tweets de Allen, lo dejan bastante claro. Lily había sufrido dos abortos, uno en el 2008 y otro el año pasado, cuando ya se encontraba en su sexto mes. ¡Felicitaciones Lily!
Lady Gaga orina en los cubos de basura después de sus conciertos La controversial Lady Gaga, admitió que orina en las cubetas de basura de su camerino porque “se le hace más fácil y rápido, mucho más sencillo que ir al baño”. Dijo que sus interesantes trajes, no le permiten visitar el baño con facilidad y es por eso que afirma “mi cubeta de basura y yo, tenemos una estrecha relación”. Ahora te conocemos un poquito más, Gaga.
Ryan Gosling y Eva Mendes, capturados juntos en París Está cada vez más claro, la noticia que afirma una relación entre el nombrado ‘Soltero Del Año’ Ryan Gosling y la actriz Eva Mendes, ya no es un rumor. La pareja fue capturada mientras se demostraban cariño -como toda nueva pareja- en París. A pesar que Eva y Ryan son compañeros de trabajo, ya nos quedó claro que su relación fue un poco más allá de lo profesional. Sin duda alguna, una de las noticias más deprimentes del 2011 para todas las chicas.
Kris Humphries demanda a Kim Kardashian por 10 millones de dólares Por otro lado, los no tan enamorados Kim y Kris, cada vez están peor. Se rumora que Kris Humphries, está negociando con abogados, para demandar a Kim Kardashian. ¿La razón? Kris alega que su rol en ‘Kourtney & Kim Take New York’ es mayor de lo que en realidad le dijeron, es por eso que quiere más dinero por su ‘participación’ en el reality. Kris también menciona, que su comportamiento homofóbico en la serie, contra el mejor amigo de Kim, Johnatan Cheban, estaba dentro del libreto que le fue entregado. ¿Sigues creyendo en todo lo que ves en los “reality shows”?
Qué Joyitas > “El Carnicero de Milwaukee”
68
Jeffrey
Dahmer
Nació el 21 de mayo de 1960 en una familia disfuncional compuesta por un reconocido investigador químico y una madre neurótica. Fue un niño tímido que temía ser abandonado y que se interesó en la anatomía animal, matando animales. A los 11 años era monocorde por lo tanto se comportaba como retrasado en la escuela para llamar la atención. Posteriormente comenzó a beber y a masturbarse viendo revistas para homosexuales o mirando los órganos internos de los animales que cazaba. A los dieciséis comenzó a fumar Marihuana y a los dieciocho su padre abandona la casa lo que provocó que Dahmer se vengara asesinando a un joven. En 1978 su padre lo obligó a ingresar al ejército pero regresó a vivir con su abuela y fue allí cuando comenzó a frecuentar saunas en donde se reunían homosexuales. En 1987 mataba por segunda vez a un joven negro,
iniciándose formalmente su carrera criminal. Asesinó a dieciséis adolescentes con el mismo modus operandi. Les ofrecía dinero o flirteaba con ellos, luego los llevaba a su apartamento y les inyectaba una droga que los paralizaba. Los fotografiaba antes de matarlos, mutilaba sus cuerpos y los mantenía en formol, las cabezas en el refrigerador y comía partes de sus víctimas. Jeffrey murió en una prisión asesinado por otro convicto.
Matando Ladiya > Animaciones y lectura
SCARPETTA
AUTOR: Patricia Cornwell Kay Scarpetta acepta una misión en Nueva York, donde la policía la ha requerido en el hospital penal psiquiátrico para que examine a un herido. El paciente, Oscar Bane, aquejado de enanismo, se niega a ser reconocido por ningún otro médico. Cuando Kay comienza a examinarlo, Bane le cuenta una historia absolutamente sorprendente. ¿Acaso Bane es un acosador obsesionado con Scarpetta? ¿O quizá su relato paranóico es verdad y es él quien es espiado, perseguido y acosado? Lo único que Scarpetta sabe con certeza, es que una mujer ha sido torturada y asesinada… y que a esta muerte violenta la seguirán otras. Poco a poco, emerge una inexplicable y horrible verdad: quienquiera que esté cometiendo los crímenes, sabe en todo momento dónde está su presa. La esperada 16ª entrega de la serie de la doctora Kay Scarpetta no decepcionará a los lectores. Una de los más apasionantes casos de la detective forense número uno.
KUNG FU PANDA 2 DIRECTOR: Jennifer Yuh Nelson
Po (Jack Black) está ahora viviendo su sueño como Guerrero Dragón, protegiendo el Valle de la Paz junto a sus amigos y compañeros maestros del kung fu, los Cinco Furiosos: Tigresa (Angelina Jolie), Mono (Jackie Chan), Mantis (Seth Rogen), Víbora (Lucy Liu), y Grulla (David Cross). Pero su nueva e impresionante vida se encuentra amenazada por la aparición de un formidable villano, Lord Shen (Gary Oldman), que planea usar un arma secreta invencible para conquistar China y destruir el kung fu. Po debe volver la vista a su pasado para descubrir los secretos de sus misteriosos orígenes, sólo entonces será capaz de reunir las fuerzas necesarias para vencer.