LAT_1116_COVER_LAT_911_COVER 11/1/16 9:48 AM Page 1
TVLATINA WWW.TVLATINA.TV
NOVIEMBRE 2016
EDICIÓN MIP CANCUN
Auge de los programas de cocina / Ben Sherwood de Disney/ABC Television Group / Shonda Rhimes de Shondaland Sean Cohan de A+E Networks / Prentiss Fraser de Fox Networks Group / Jesse Spencer de Chicago Fire / Jeffrey Tambor de Transparent
SPREAD TEMPLATE_Layout 1 10/31/16 12:11 PM Page 1
SPREAD TEMPLATE_Layout 1 10/31/16 12:12 PM Page 2
SPREAD TEMPLATE_Layout 1 10/28/16 11:26 AM Page 1
SPREAD TEMPLATE_Layout 1 10/28/16 11:27 AM Page 2
SPREAD TEMPLATE_Layout 1 10/27/16 10:32 AM Page 1
SPREAD TEMPLATE_Layout 1 10/27/16 10:32 AM Page 2
LAT_1116_TOC_EUR_1006_ELLENDER 10/31/16 3:10 PM Page 1
8 TV LATINA
EDICIÓN MIP CANCUN
30 Ricardo Seguin Guise Director general Elizabeth Bowen-Tombari Editora Rafael Blanco Editor asociado Robert Valencia Editor asociado Simon Weaver Director online
REPORTAJE 30 MENÚ A LA CARTA Con una amplia variedad de series relacionadas a la gastronomía en el mercado, productores y distribuidores entregan sus opiniones sobre lo que un show necesita para destacarse.
ENTREVISTAS
Victor L. Cuevas Director de producción y diseño Dana Mattison Gerente sénior de ventas y mercadeo Elizabeth Walsh Gerente de ventas y mercadeo Andrea Moreno Gerente de asuntos de negocios
Ricardo Seguin Guise Presidente Anna Carugati VP ejecutiva y directora editorial del grupo
26 Ben Sherwood de
28 Shonda Rhimes de
38 Sean Cohan de
Disney/ABC Television Group
Shondaland
A+E Networks
40 Prentiss Fraser de
44 Jesse Spencer de
46 Jeffrey Tambor de
Fox Networks Group
Chicago Fire
Transparent
Mansha Daswani Publisher asociada y VP de desarrollo estratégico TV Latina Marca registrada de WSN INC. 1123 Broadway, Suite 1207 New York, NY 10010 Estados Unidos Oficina: (212) 924-7620 Fax: (212) 924-6940 E-mail: noticias@tvlatina.tv www.tvlatina.tv Para una suscripción gratis, visite suscripcion.tv
LAT_1116__Layout 1 10/29/16 8:50 AM Page 1
LAT_1116_PANORAMA_LAT_109_PANORAMA 11/1/16 2:11 PM Page 2
10 TV LATINA
PANORAMA /POR ELIZABETH BOWEN-TOMBARI
Alcanzando al resto del mundo Con un efecto cada vez menos retrasado, las últimas tendencias, novedades en tecnología y títulos en shows televisivos, llegan a América latina a través de proveedores y programadores, para las distintas audiencias de la región. La situación en el mercado hispano de Estados Unidos sin embargo, es bastante distinta. De hecho, varias encuestas y estudios, arrojan que los latinos en dicho país llevan la delantera en la compra y adaptación de tecnología. En ese marco, según un nuevo reporte de Parks Associates, es más probable que los hogares bilingües en español con banda ancha en Estados Unidos tengan suscripciones de servicios de televisión paga y OTT, que el hogar de banda ancha promedio en el país, con cerca del 80 por ciento suscribiéndose a una o más plataformas OTT. La investigación, publicada en un estudio titulado Pay TV and the Spanish Language Household, encontró que 89 por ciento de estos hogares tiene una suscripción a televisión paga y más del 75 por ciento se suscribe a al menos un servicio OTT. Entre los hogares de banda ancha promedio en Estados Unidos, 84 por ciento se suscribe a la televisión paga y aproximadamente dos tercios a un servicio OTT. Además, existe una mayor probabilidad de que los hogares bilingües en español de televisión paga en Estados Unidos hayan adquirido actualizaciones del servicio en los últimos 12 meses que el hogar promedio. Según el reporte, un impulsor clave de la televisión paga para los hogares de habla hispana es el atractivo que tienen los canales de películas premium, con 58 por ciento citando que estas cadenas en un paquete de televisión paga es un factor atrayente. “Mientras que la penetración de televisión paga entre los hogares de Estados Unidos ha disminuido, la adopción ha permanecido estable entre los hogares bilingües en español en los últimos años”, dice Brett Sappington, director sénior de investigación de Parks Associates. “La cancelación de servicios de televisión paga no tiene el mismo impacto en los hogares hispanos como en la población de banda ancha mayor. De hecho, la mayoría de los cambios en televisión paga han sido actualizaciones a servicios más costosos”. Sappington agrega: “Hubo un tiempo en que muchos operadores requerían que los consumidores se suscribieran a un paquete básico de canales en inglés para poder ordenar canales en español. Actualmente, los servicios en
"Los servicios en español están evolucionando para satisfacer las necesidades de los consumidores que los demandan y están surgiendo nuevos servicios que atienden a este segmento, incluyendo Sling Latino y Univision Now".
español están evolucionando para satisfacer las necesidades de los consumidores que los demandan. Están surgiendo nuevos servicios que atienden a este segmento, incluyendo Sling Latino y Univision Now”. En nuestra primera edición exclusiva de TV Latina para MIP Cancun, les presentamos el reportaje titulado Menú a la carta. Con tantas series relacionadas a la gastronomía en el mercado, los productores y distribuidores opinan sobre lo que un show necesita para destacarse. La programación culinaria ha avanzado mucho desde sus inicios. En lugar de presentar a una ama de casa demostrando la manera apropiada de hacer un soufflé esponjoso, los shows de comida que son populares actualmente presentan competencias de alta tensión, exploraciones alrededor del mundo y célebres chefs que han logrado un estatus de estrellas de rock. Y las versiones creativas se siguen realizando, mientras el interés por las series relacionadas a la gastronomía no presenta señales de disminuir. También hemos incluido las entrevistas realizadas en el escenario del Grand Auditorium del Palais en Cannes por Anna Carugati, directora del grupo editorial de World Screen a Shonda Rhimes para su keynote como MIPCOM Personality of the Year; y a Ben Sherwood, presidente de Disney/ABC Television Group, quien presentó un keynote antes de ser entrevistado por Carugati. Entre otras cosas, Rhimes comentó sobre sus inicios en cine y posteriormente en televisión hasta llegar al exitoso Grey’s Anatomy que ya va en su 13ra temporada. La creadora también habló de otro de sus exitosos shows, Scandal, protagonizado por Kerry Washington, además de su rol en los shows de Shondaland que ella no maneja: How to Get Away with Murder, The Catch y un proyecto sin título de mitad de temporada de ABC. Por su parte, Sherwood de Disney/ABC Television Group, destacó el compromiso de la compañía con la mejor narrativa: “Atender a las audiencias globales es cada vez más importante”. El ejecutivo también habló de los cambios que está enfrentando la industria, desde los cambios de hábitos de los televidentes hasta la fragmentación de audiencias, la presión sobre los dólares publicitarios y tarifas de suscripción, y “el impacto asombroso de los cambios tecnológicos”. Además, presentamos entrevistas con algunos de los ejecutivos y talentos más destacados de la industria, entre ellos, Sean Cohan, presidente de internacional y medios digitales de A+E Networks; Prentiss Fraser, VP ejecutiva y directora general de distribución de contenido de Fox Networks Group; además del actor y protagonista de Chicago Fire, Jesse Spencer; y del actor y protagonista de Transparent, Jeffrey Tambor, galardonado con un Primetime Emmy y un Golden Globe.
final_capo_Layout 1 11/1/16 9:50 AM Page 1
The gripping story of Mexico’s most wanted man. 60 x 60’ Find us at MipCancun + Natpe Miami fngcontentdistribution.com
SPREAD TEMPLATE_Layout 1 10/28/16 10:18 AM Page 1
SPREAD TEMPLATE_Layout 1 10/28/16 10:18 AM Page 2
LAT_1116_UPFRONT_Layout 1 11/1/16 10:19 AM Page 1
14 TV LATINA
A+E Networks SIX / Knightfall / Pawn Stars SIX, uno de los programas destacados que A+E Networks ofrece a los compradores internacionales en MIP Cancun, está inspirada en las misiones reales de SEAL Team Six, reconocido por asesinar a Osama Bin Laden. Por su parte, Knightfall es una serie épica y dramática que relata los hechos verdaderos alrededor de los caballeros templarios, una de las entidades más poderosas de la historia. The Witness for the Prosecution, ambientada en Londres en 1920, presenta a un sangriento asesinato que ha manchado las alfombras lujosas de una casa londinense. La víctima es la glamorosa y rica Emily French. Otros destacados de la compañía son Pawn Stars y The New Wife, donde padres de familia que se vuelven a casar usualmente se encuentran criando a los hijos con los padres biológicos.
Pawn Stars
Adler & Associates Entertainment 1½ Hours / The Actor / The Wall Adler & Associates Entertainment ofrece thrillers, dramas, documentales y animación, entre otros. “Cada título ha sido específicamente seleccionado por su atractivo universal”, comenta Marie Adler, CEO y presidenta de ventas globales de la compañía. “Cualquiera que sea el género, idioma o país de origen, cada título tiene una historia que trasciende culturas y fronteras”. En el thriller 1 ½ Hours, una mujer es obligada a cooperar con las demandas de un asesino luego del secuestro de su hija; mientras que The Actor, presenta a un misterioso actor que es perseguido por un agente del FBI por ser sospechoso de estar preparando un acto terrorista. Otros de los destacados son The Wall y Between, donde una terapeuta tiene una aventura con un hombre casado, sin saber que él es el esposo de una de sus pacientes.
“Estamos muy orgullosos de nuestro catálogo, que incluye más de 150 nuevos títulos provenientes de cada rincón del mundo”. —Marie Adler The Wall
ATV Bandits / Orphan Flowers / Wedlock ATV resalta de su portafolio la serie de drama Orphan Flowers entre sus títulos mejores vendidos y espera cerrar más ventas durante MIP Cancun. El drama sigue a una chica que pierde a su padre cuando era niña y ahora vive con su madre y padrastro, quien abusa de ella. Sin embargo, su madre no le cree y terminará en un orfanato, rodeada por la vida glamorosa de gente adinerada. Otro show exitoso es Bandits, un drama sobre un hombre que asciende a la cima de la mafia. Es una serie llena de amor, acción y venganza. ATV también presenta Wedlock, sobre una mujer casada con un famoso neurocirujano. Luego de que el verdadero carácter de su esposo es revelado, ella tendrá que decidir permanecer junto a él o comenzar una nueva vida con sus hijos.
Bandits
LAT_1116__Layout 1 10/27/16 10:25 AM Page 1
LAT_1116_UPFRONT_Layout 1 11/1/16 10:19 AM Page 2
16 TV LATINA
BBC Worldwide Class / SS-GB / Planet Earth II “Estamos muy entusiasmados con la gama de contenidos y formatos que la compañía estará ofreciendo en el marco de MIP Cancun”, afirma Anna Gordon, VP ejecutiva y directora gerente de BBC Worldwide Latin America/US Hispanic. “Contamos con una gran marca como es BBC, la cual inspira confianza y es altamente reconocida por la calidad de sus contenidos”, agrega la ejecutiva. Dentro de su catálogo se encuentra Class, una serie de jóvenes ubicada en el Londres contemporáneo, donde deben enfrentarse a sus secretos, miedos y deseos ocultos. Entre tanto, SS-GB narra la vida del detective londinense Douglas Archer que lucha contra el servicio secreto de la Alemania Nazi y la Resistencia británica. La empresa también presenta la serie documental Planet Earth II, continuación de Planet Earth.
“Contamos con una gran marca como es BBC, la cual inspira confianza y es altamente reconocida por la calidad de sus contenidos”. —Anna Gordon SS-GB
Calinos Entertainment The Girl Named Feriha / Bitter Life / Relationship Status: Married Los compradores internacionales en MIP Cancun tienen la oportunidad de acceder a las producciones turcas de Calinos Entertainment. La compañía lleva el drama romántico The Girl Named Feriha, que narra los sueños y deseos de una joven que es atrapada entre dos mundos. “Los turcos y latinos tienen muchas cosas en común, nuestras culturas son muy similares”, explica Emre Gorentas, ejecutivo de venta internacional de la compañía. “Además, la calidad de producción de nuestros dramas es perfecta y por eso nuestro contenido atrae a los compradores latinos”. Calinos Entertainment destaca Bitter Life, una historia de amor que se pierde en los ámbitos de la pobreza. Nermin y Mehmet están profundamente enamorados, pero sus malas fortunas no les permitirá vivir este idilio. La compañía también presenta Relationship Status: Married.
“Estamos negociando con toda América latina excepto Brasil y México, con los cuales planeamos negociar en 2017”. —Emre Gorentas Bitter Life
Canal 13 Chile Solteros, en busca del amor/La noche del jabalí /Selva viva La oferta de Canal 13 Chile para MIP Cancun incluye telenovelas, series de ficción y reality shows, por mencionar algunas producciones. Entre los programas destacados se encuentran Solteros, en busca del amor, un docu-reality de dos mujeres y dos hombres solteros que no se conocen y deben pasar 48 horas emparejados y decidir si entre ellos encontraron el verdadero amor; La noche del jabalí es un film sobre una escritora romántica que se ve envuelta en la investigación sobre la de saparición de siete mujeres en un lejano pueblo sudamericano; la serie documental Cazadores de la luz, que narra la historia de fotógrafos profesionales que visitan los parajes más espectaculares de Chile con el fin de encontrar la luz perfecta; y Selva viva. Canal 13 Chile también lleva Lugares que hablan, que viaja a través de los destinos más fascinantes de Latinoamérica.
Selva viva
LAT_1116__Layout 1 10/28/16 5:15 PM Page 1
LAT_1116_UPFRONT_Layout 1 11/1/16 10:21 AM Page 3
18 TV LATINA
CDC United Network Exposed / Skiptrace / Line Walker CDC United Network participa por primera vez en MIP Cancun, ya que lo considera como un mercado que ha logrado posicionarse entre los más importantes para la industria audiovisual latinoamericana. “Estamos felices [de] participar [y estamos] ansiosos [por] descubrir este nuevo mercado”, asegura Jimmy van der Heyden, gerente de ventas de CDC United Network. “Esperamos atraer nuevos clientes potenciales a nuestra mesa y también poder reunirnos con nuestros clientes establecidos”. Algunas producciones destacadas son Exposed, una película en la que un detective investiga la verdad tras la muerte de su compañero, y Skiptrace, una comedia de acción protagonizada por Jackie Chan y Johnny Knoxville. Asimismo, Line Walker es un thriller que narra la historia de una detective que debe sumergirse en el bajo mundo del crimen organizado.
“Esperamos atraer nuevos clientes potenciales a nuestra mesa y también poder reunirnos con nuestros clientes establecidos”. —Jimmy van der Heyden Exposed
Electric Entertainment Mercy Street / The Librarians / Boys of Abu Ghraib Electric Entertainment se encuentra en la post producción de la tercera temporada de The Librarians, un show lleno de magia, acción, aventuras y fantasía, para el canal TNT. En MIP Cancun, la compañía también presenta Mercy Street, un drama ambientado al final de la Guerra Civil en Estados Unidos. La producción sigue las vidas de Mary Phinney y Emma Green, dos enfermeras voluntarias en lados opuestos. El drama explora los descubrimientos de la medicina y a aquellos que luchan por salvar vidas mientras manejan sus propias dificultades. Los compradores internacionales que busquen un drama de guerra podrán optar por Boys of Abu Ghraib, un thriller sobre la amistad prohibida entre un soldado americano y un detenido iraquí durante el escándalo infame en Abu Ghraib, la prisión más reconocida del mundo.
The Librarians
FOX Networks Group Content Distribution El capo / MARS / Atlanta La oferta de FOX Networks Group Content Distribution para MIP Cancun abarca una gama de series en diversos géneros. Entre los títulos destacados se encuentra El capo, que sigue los pasos de uno de los hombres más buscados de México, presentando los secretos y traiciones que conllevan a la muerte de sus familiares y amigos. Por su parte, MARS es una producción épica de ciencia ficción de Brian Grazer y Ron Howard que narra la historia de cómo el hombre hizo de Marte su hogar en 2033. Atlanta, creado y protagonizado por el artista nominado al Grammy, Donald Glover, es una comedia de crecimiento personal ambientada en el mundo del rap en la ciudad de Atlanta. La compañía complementa su portafolio con Legion, Wings of Love y Wayward Pines 2.
MARS
LAT_1116__Layout 1 10/28/16 10:23 AM Page 1
LAT_1116_UPFRONT_Layout 1 11/1/16 10:23 AM Page 4
20 TV LATINA
Globo Por siempre / Verdades secretas / Partes de mí Globo llega a MIP Cancun con Verdades secretas y Reglas del juego, que han sido nominadas al International Emmy este año. Sobre la oferta de la compañía, Raphael Corrêa Netto, director ejecutivo de negocios internacionales, comenta que “cada programa tiene una fuerte narrativa con una producción impecable. Estamos comprometidos en entregar cada vez mejores productos a nuestras audiencias”. En Por siempre, un hombre con dones extrasensoriales descubre que la mujer que vive en sus sueños desde su infancia es real. Partes de mí sigue los pasos de un hombre, quien después de escapar de una tragedia, regresa a casa y ve su vida totalmente transformada. “Continuaremos invirtiendo en buenas historias y en la mejor manera de contarlas, ya sean telenovelas, series, miniseries, películas o producciones originales”, resalta Netto.
“Nuestros contenidos siempre reflejan nuestra pasión, la cual es narrar buenas historias”. —Raphael Corrêa Netto Partes de mí
ITV Inter Medya Hayat / Guess Who? / In Between (Fatih Harbiye) ITV Inter Medya se inició como una compañía de distribución de películas en el sector de cine turco dentro del mercado doméstico. A medida que el desarrollo global aceleró, la empresa comenzó a operar local e internacionalmente. Para MIP Cancun, la compañía ofrece Guess Who?, un game show que cuenta con dos equipos de tres personas cada uno. A cada grupo se le hace una serie de preguntas, donde cada respuesta correcta sumará puntos y ganará un premio. Entre tanto, Hayat es un drama que narra la historia de Murat, un joven perfeccionista y meticuloso que asumió la responsabilidad de una gran empresa a temprana edad, y Hayat una bella, pero torpe joven que disfruta la vida. Juntos nutrirán su amor, pero el orgullo también los llenará. La empresa también presenta el drama In Between (Fatih Harbiye).
MISTCO and TRT
Hayat Filinta
Resurrection “Ertugrul” / Filinta / You Name It Aysegul Tuzun, VP de ventas y mercadeo de MISTCO and TRT, sostiene que los compradores internacionales en MIP Cancun serán atraídos por la diversidad y calidad de sus contenidos. “Cualquier comprador podrá encontrar algo que le interese”, dice la ejecutiva. “Con una oferta de contenido tan amplia que incluye dramas, miniseries, animación infantil, documentales y películas televisivas, MISTCO and TRT apunta a proveer cualquier producto que los compradores necesiten”. El portafolio de la compañía cuenta con Resurrection “Ertugrul”, ambientada en el siglo XIII, donde un hombre lucha por encontrar un hogar para su tribu y la mujer que ama. Filinta es el oficial más inteligente y simpático de la estación de policía otomana. Como detective, busca escapar de una trampa preparada por el padre de su amante. La compañía también presenta You Name It.
“Con nuestro nuevo catálogo, no sólo hay interés por el drama, sino también por la animación infantil y documentales”.
—Aysegul Tuzun
WS_1116__Layout 1 10/12/16 2:40 PM Page 1
LAT_1116_UPFRONT_Layout 1 11/1/16 2:37 PM Page 5
22 TV LATINA
Pol-ka Silencios de familia / Los ricos no piden permiso / Herederos de una venganza Con más de 20 años en el mercado y un catálogo con más de 60 propiedades que superan 6 mil horas producidas, Polka es una de las principales compañías de contenido en América latina. Su portafolio cuenta con Silencios de familia, una serie que sigue a los Diamante, una familia de clase media de un tradicional barrio de Buenos Aires, constituida por Miguel, su esposa Elisa y sus tres hijos: Lara, Tobi y Mía. La vida de los Diamante es tranquila y previsible. Este esquema familiar mostrará su debilidad cuando Fabiana, una nueva paciente de Miguel, entra a sus vidas. Por su parte, Herederos de una venganza es una historia apasionante que se desarrolla en un pequeño pueblo dedicado a los viñedos. Otros productos destacados de la compañía son Los ricos no piden permiso y la serie Guapas.
Silencios de familia
Record TV Network Los milagros de Jesús / José del Egipto / ¡Victoria! “El mundo enfrenta conflictos de todas las formas y nuestras series inspiran al telespectador a buscar una visión positiva”, dice Delmar Andrade, director de ventas internacionales de Record TV Network. Por ello, una de esas producciones es Los milagros de Jesús, cuyos capítulos basados en narraciones bíblicas abordan las dificultades enfrentadas por aquellos antes de obtener las bendiciones de Jesús. “Atendemos los mercados internacionales desde 2006, buscando ofrecer a nuestros clientes producciones que realmente puedan marcar una diferencia cuando sean exhibidas”, explica Andrade. Asimismo, José del Egipto sigue los pasos de la figura bíblica José y sus hermanos, quienes lo venden como esclavo. En MIP Cancun, la compañía también resalta la producción ¡Victoria!, en la que un joven parapléjico se enamora inesperadamente de una jinete profesional.
“Nuestro catálogo siempre busca actualizarse de acuerdo con la necesidad del mercado”. —Delmar Andrade ¡Victoria!
Rive Gauche Television Nacido para explorar / ¿Quién dejó escapar a los perros? / El encantador de perros Durante MIP Cancun, Rive Gauche Television ofrece a los compradores internacionales Nacido para explorar, una serie de aventura que lleva al espectador a todos los continentes en búsqueda de experiencias que no se encuentran en las guías de turismo. “Nuestro catálogo de programas de reality se caracteriza por su calidad y el volumen de horas de varias de nuestras series”, afirma Tomás Silva, VP de ventas internacionales para Latinoamérica e Iberia de la compañía. ¿Quién dejó escapar a los perros? es una serie para los amantes de los animales que presenta a Tillman, el perro que practica la patineta y Norman, el perro que anda en scooter. “Muchas de nuestras series tienen temporadas múltiples lo que genera interés y muestra su éxito”, dice Silva. El encantador de perros es otro de los destacados de la compañía.
“Contamos con la ventaja de tener contenidos que han marcado tendencia cuando fueron exhibidos originalmente en Estados Unidos”. —Tomás Silva Nacido para explorar
LAT_1116__Layout 1 11/1/16 5:03 PM Page 1
LAT_1116_UPFRONT_Layout 1 11/1/16 3:39 PM Page 6
24 TV LATINA
Serious Lunch Art Ninja / Operation Ouch! / Ronja, la hija del ladrón Serious Lunch es una empresa que ofrece servicios de distribución y producción especializada en la programación infantil y familiar. Genevieve Dexter, fundadora y CEO de la compañía, destaca de su portafolio Ronja, la hija del ladrón. “Espero que el mercado acoja este título de Studio Ghibli basado en la novela de Astrid Lindgren. La serie está completa y se estrenará en Estados Unidos en diciembre como un show original de Amazon”. La producción fue premiada con el Kids Emmy a mejor animación este año. La compañía también presenta en MIP Cancun Operation Ouch!, un show de entretenimiento factual que ayuda a los niños a combatir su temor a los hospitales. Entre tanto, Art Ninja es un show de arte para una nueva generación de niños y experimenta con técnicas del arte moderno.
“Nuestros programas estarán disponibles próximamente en versiones locales tras la adquisición que realizó Canal Once de todos nuestros shows”. —Genevieve Dexter Art Ninja
Telemundo Internacional La doña / Apuesta final / Pobre gallo Con la actuación estelar de Aracely Arámbula, La doña es una de las producciones destacadas que Telemundo Internacional ofrece a los compradores internacionales en MIP Cancun. La novela, integrada por 120 capítulos de una hora de duración cada uno, narra una historia de venganza, traición y ambición, pero también de la redención, justicia y amor. La compañía también resalta Apuesta final, producida por SBS International de Corea. La producción se ambienta en el año 1693 en la capital de las ocho provincias que conforman el reino de la Dinastía Joseon. Entre tanto, Pobre gallo, realizada por Mega de Chile, sigue los pasos de Nicolás, un atractivo y moderno empresario, que considera que ser exitoso en los negocios es su principal objetivo, por lo que se ha convertido en un adicto al trabajo.
La doña
TV Azteca Internacional /AZ Contenidos Entre correr y vivir / La fiscal de hierro / Desaparecida, ¿quién es Olivia Zamora? Para MIP Cancun, la empresa ofrece una gama de programas tales como Entre correr y vivir, que narra la historia de un hombre que cada noche arriesga la vida en el mundo de las carreras clandestinas para poder pagar los tratamientos de su hermana enferma. Además, La fiscal de hierro sigue el drama de una mujer que no descansará hasta atrapar al asesino de su padre, y Desaparecida, ¿quién es Olivia Zamora? es una serie de misterio donde la desaparición de una esposa abre una caja de pandora en una familia llena de secretos. “La prioridad son las producciones y las historias originales, pero también se está haciendo un trabajo de exploración con otros aliados estratégicos en busca de buenas historias”, acota Fidela Navarro, directora de distribución de contenidos y señales internacionales de TV Azteca.
“La prioridad son las producciones y las historias originales, pero también se está haciendo un trabajo de exploración con otros aliados estratégicos”. —Fidela Navarro La fiscal de hierro
LAT_1116__Layout 1 10/28/16 11:42 AM Page 1
LAT_1116_SHERWOOD_ALT_WSN_0406_RECORD 11/1/16 4:27 PM Page 3
26 TV LATINA
LAT_1116_SHERWOOD_ALT_WSN_0406_RECORD 10/31/16 5:43 PM Page 4
BEN SHERWOOD B
TV LATINA 27
XXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXX
ANALIZA CONTENIDOS Y RETOS DE LA INDUSTRIA
da con ABC, pero también miramos todas las posibilidades para en Sherwood, presidente de Disney/ABC crear contenido en otras plataformas alrededor del mundo”. Television Group, presentó un keynote en En cuanto a ABC Entertainment, Sherwood señaló: MIPCOM antes de ser entrevistado por Anna “Queremos realizar entretenimiento muy popular para Carugati de World Screen en el escenario del mujeres y hombres que captura gran emoción, que se idenGrand Auditorium. tifique con las tradiciones centrales de la televisión en ABC”. “Creemos en el compromiso con la mejor narrativa”, dijo A Sherwood se le preguntó sobre la importancia de la proSherwood a los delegados en su keynote, el cual comenzó ducción internacional. “Recientemente, tomamos a una de con una anécdota sobre la larga historia de Disney en las grandes líderes de casting de ABC, Keli Lee, y se trasladó Francia. “Atender a las audiencias globales es cada vez más a Londres para iniciar una operación allá porque estamos importante. Actualmente, en todo lugar, enfrentamos fuermuy interesados en encontrar talento delante y detrás de tes desafíos e irrupción alrededor del mundo”. cámaras, y también excelentes formatos. Keli está liderando Se refirió a los ataques terroristas en Francia y la “turnuestros esfuerzos para encontrar nuevos formatos, oportubulenta” campaña presidencial en Estados Unidos como nidades, producción local y coproducción internacional. reflejos de “estos tiempos complicados. Mucho se habla Nos entusiasma y tenemos interés en no sólo encontrar a la de forjar fronteras y edificar murallas. Creemos que como próxima Priyanka [Chopra, traída a ABC por Lee], sino tamnarradores de historias debemos recordar nuestra herenbién toda clase de talento adicional”. cia global y tradiciones. Debemos hacer lo que mejor La conversación luego tocó el tema de la diversidad. “No sabemos durante este tiempo incierto, lo cual es crear es una estrategia, es hacer lo correcto”. conexiones y entendimiento a través del poder unificador Sherwood también habló sobre la transición de ABC de una gran narrativa”. Family a Freeform para atender mejor el segmento de perSherwood habló de los cambios que está enfrentando la sonas de 14 a 34 años. “Es una perspectiva joven del mundo”. industria, desde los cambios de hábitos de los televidentes Al hablar sobre Disney Channel, Sherwood opinó sobre el hasta la fragmentación de audiencias, la presión sobre los lanzamiento de Elena of Avalor. “Es la primera princesa dólares publicitarios y tarifas de suscripción, y “el impacto latina en los 90 años de The Walt Disney Company. Ella perasombroso de los cambios tecnológicos. Por primera vez, los sonifica y celebra la comunidad y la familia. Es una joven consumidores alrededor del mundo invertirán más tiempo inteligente con espíritu que está lista para liderar. El show se viendo videos en sus dispositivos móviles que en sus comlanzó en Estados Unidos con gran éxito. En los próximos putadoras o televisores inteligentes”. meses debutará en más de 100 países y en más de 30 idioActualmente, hay más de 25 maneras de ver un capítulo mas. Creemos que es la princesa perfecta en el tiempo oporde televisión en Estados Unidos. “Algunos son ingeniosos, tuno para millones de chicos”. otros engañadores”. Disney/ABC es optimista en medio de estos desafíos por dos razones, dijo el ejecutivo. “La primera, nuestro compromiso de realizar las mejores historias es más importante que nunca. Creemos que hay un interés y audiencia ilimitados para la excelente televisión que trasciende fronteras y continentes”. La segunda razón, comentó, es que la compañía está trabajando con socios alrededor del mundo sobre mejorar, cómo y dónde, se entregan estas grandes historias, “en formas fáciles y accesibles”. Sherwood expresó que el mejor contenido que se entrega de la manera más eficiente y accesible siempre ganará. El ejecutivo luego participó en una sesión Q&A con Anna Carugati, directora editorial del grupo de World Screen. Al preguntarle sobre ABC Studios, Sherwood lo tituló como un gran motor de crecimiento para Disney/ABC Television Group. “Nos entusiasman las posibilidades, con una relación privilegia- Ben Sherwood de Disney/ABC Television Group es entrevistado por Anna Carugati de World Screen durante MIPCOM.
Por Mansha Daswani
LAT_1116_RHIMES_WSN_0406_RECORD 10/31/16 3:25 PM Page 3
28 TV LATINA
SHONDA RHIMES EN MIPCOM Por Mansha Daswani
honda Rhimes fue entrevistada por Anna Carugati de World Screen en el escenario del Grand Auditorium para su keynote como MIPCOM Personality of the Year, donde habló sobre su evolución como escritora y showrunner, y su estrategia en el proceso creativo. Rhimes dijo que desde niña ha sido una narradora. Inicialmente quiso ser una novelista. “Tuve grandes planes de ser Toni Morrison y Toni tenía ese empleo y no era posible tener un empleo como ese”. Sin saber qué hacer con su vida después de la universidad, se inscribió en la escuela fílmica. “No fue hasta después que estuve ahí que pensé seriamente que eso me gustaba. Principalmente estaba buscando una manera de dejar de trabajar para seguir estudiando”. Comenzó como escritora de películas en los ’90. “La televisión no era tan grande en ese momento. Las comedias eran populares, era la época de Seinfeld, pero los dramas no tenían mucho auge en aquel tiempo. En las películas estaba todo. El cine independiente era muy grande. Pensé entonces que escribiría para el cine”. Su primer proyecto producido fue Introducing Dorothy Dandridge para HBO. Luego comenzó a escribir películas para adolescentes como Crossroads y Princess Diaries II. “Lo disfruté, pero no había mucho desarrollo de los personajes en estas cintas”.
S
Entonces adoptó a un niño y pasó mucho tiempo en casa viendo televisión. “Vi una temporada completa de 24 en 24 horas. Pensé que aquí era donde se desarrollaban verdaderamente los personajes. Vi tres ciclos de Buffy en cuatro días”. Llamó a su representante y luego se reunió con ABC Studios (anteriormente Touchstone) y escribió un piloto sobre corresponsales de guerra. “Se estaban divirtiendo mucho, bebiendo, siendo muy competitivos y teniendo mucho sexo mientras cubrían la guerra. Y nosotros estábamos en guerra, por lo que no me pareció muy apropiado. Al año siguiente me pregunté, ¿qué le gustaría ver a Bob Iger? Y dijeron que Bob Iger quería un show sobre médicos. Me encanta ver cirugías. Escribí un show médico sobre personas que eran muy competitivas y tenían mucho sexo. Eso fue Grey’s Anatomy”. Fue un desafío hacer el cambio como escritora de cine a televisión. “Pasaba 300 días sin hacer nada, 40 días pensando y 15 días escribiendo, y un día celebrando el hecho de que había escrito algo. De repente tienes que producir un guión cada ocho o nueve días y tienes 300 personas trabajando para ti. Y luego tienes que liderar una sala de escritores y saber lo que estás haciendo. Paso de cero a 3 mil en un instante”. Grey’s Anatomy permanece como un éxito significativo en Estados Unidos, donde ya va por 13 temporadas. Sobre mantener el show fresco, Rhimes dijo, “Meredith Grey ha estado en este viaje por 13 temporadas. No es el mismo show cada año. Hay un
LAT_1116_RHIMES_WSN_0406_RECORD 10/31/16 3:25 PM Page 4
TV LATINA 29
Murder, The Catch y un proyecto sin título de mitad de temporada de ABC. “Cuando no estamos en la primera temporada y no soy la creadora del show o no lo estoy manejando, mi trabajo es supervisar. Soy como una dragona enjaulada que Pete [Nowalk de How to Get Away with Murder] puede soltar cuando piensa que necesita una fuerza adicional para hablar con el estudio o la cadena sobre algún tema, cuando tiene algún problema creativo con el que necesita ayuda”. Carugati le preguntó sobre su relación con sus actores. “Pienso que es un proceso colaborativo. No creo que un personaje es un personaje hasta que el actor habita en el rol. Mi contrato con los actores es que deben decir las palabras tal como están escritas. Sin embargo, aunque no voy a cambiar las palabras, no voy a subir al escenario para decirles cómo deben decirlas o interpretarlas. Luego se logran las actuaciones que informan sobre lo que sucederá después”. Nowalk tiene una relación diferente con Viola Davis en How to Get Away with Murder. “Ella tiene a una escritora Anna Carugati de World Screen, en su alma. Viola presenta escenas. Pete entrevista a Shonda Rhimes y ella colaboran mucho. Hablan sobre las en el Grand Auditorium del Palais durante MIPCOM. historias y las debaten. A Pete le encanta. Eso me pondría los pelos de punta debido a la manera como asimilo las historias. Sin embargo, Kerry elemento de procedimiento, pero es un viaje del personaje. [Washington] y yo hablamos mucho sobre lo que ocurrirá en el Siento que he estado escribiendo una novela durante 13 años. futuro, porque ella tiene muy buenas ideas en cuanto a la polítiEllen Pompeo y yo hemos estado juntas en esta interesante odica también. Muchas de esas cosas terminan en la historia”. sea durante mucho tiempo. Debido a que ella no tiene temor… Rhimes dijo que “lo mejor y más interesante” sobre el manepodemos ver la evolución de una persona en cámara. Veo cada jo de Shondaland es que puede encontrar y desarrollar talento temporada como un show completamente diferente. ¿Dónde para verlo crecer. “Siempre digo que la mejor manera de conestá Meredith ahora y cómo hacemos que la historia sea interetar una historia es meter al personaje en la peor situación posisante y cómo la vamos a contar?”. ble y luego sacarlo. Ese tipo de narrativa se aprende muy bien Ella sabe cómo terminará cada temporada desde el inicio. al trabajar en Shondaland”. “Trabamos con el último capítulo en mente y luego trabajamos Hablando sobre su curva de aprendizaje de escritora a showpara llega hasta allí”. runner para liderar Shondaland, Rhimes dijo: “Tienes que dejar Carugati le preguntó a Rhimes acerca de su interés en la profede pensar en ti y pensar en miles de personas que trabajan en sión médica, sobre lo que dijo que, “está llena de experiencias de cinco shows, en las personas que trabajan en la compañía, adevida o muerte. En un mal día, matas a alguien y en uno bueno, le más de todos los fanáticos, y los que trabajan en el estudio y la salvas la vida. Esa ocupación tiene algo realmente visceral que cadena. Se convierten en tu responsabilidad”. Comentó que apeamo. También me encantó, especialmente en el inicio, lo despianas está entendiendo que debe “asegurar que la gente se sienta dado que era para la mujer. Había seis mujeres de cada 20 persovalorada cuando viene a trabajar, y no que sienta que está trabanas en cada clase médica. Eso me pareció interesante, estar en un jando, sino que disfrute de su trabajo. El trabajo debe ser divertilugar donde te abrumaba la cantidad de hombres en un programa do y si no lo es, entonces quizás lo estás haciendo mal”. donde te menospreciaban. Actualmente hay más cirujanas. Pero Escribir es su parte favorita del proceso creativo, pero hubo un en aquel entonces me pareció un mundo fascinante para abordar”. tiempo que no lo era debido al aumento de sus responsabilidaCarugati luego llevó la conversación a Scandal, que se orides. “Mi trabajo era lograr que otras personas hicieran las otras ginó cuando Rhimes manejaba dos shows en ABC. Su socia tareas como fuera posible para que yo pudiera ser la narradora la de producción Betsy Beers la motivó a reunirse con Judy mayoría del tiempo”. Smith, una abogada en Washington, D.C. La reunión estaba Sobre dónde y cuándo escribe, Rhimes comentó: “Mientras programada para 15 minutos, pero duró cuatro horas. “Me di tenga audífonos puestos escuchando música, puedo escribir cuenta que había cientos de episodios relacionados a la prodonde esté. Mis asistentes te podrían decir que digo todos los diáfesión de esta mujer”. logos en voz alta cuando escribo. Lo hago muy apasionadamente Rhimes después habló sobre su rol en los shows de y lo actúo todo. Es un poco vergonzoso”. Shondaland que ella no maneja: How to Get Away with
LAT_1116_FEATURE_4-734537048.e$S_DOC_0407_NIGHT 11/1/16 5:46 PM Page 2
30 TV LATINA
Kitchen Nightmares, distribuido por all3media International.
LAT_1116_FEATURE_4-734537048.e$S_DOC_0407_NIGHT 11/1/16 5:45 PM Page 3
TV LATINA 31
A T R A C A L A Con una amplia variedad de series relacionadas a la gastronomía en el mercado, productores y distribuidores entregan sus opiniones sobre lo que un show necesita para destacarse.
por Kristin brzoznowski a programación culinaria ha avanzado mucho desde sus inicios. En lugar de presentar a una ama de casa demostrando la manera apropiada de hacer un soufflé esponjoso, los shows de cocina que son actualmente populares presentan competencias de alta tensión, exploraciones alrededor del mundo, y chefs célebres que han logrado un estatus de estrellas de rock. Y las versiones creativas se siguen realizando, mientras el interés por las series relacionadas a la gastronomía no presenta señales de disminuir. Aunque es cierto que la comida y la cocina han sido populares durante mucho tiempo en la televisión, recientemente ha habido una extensión del género, según Michela Giorelli, VP de producción y desarrollo de Discovery Networks Latin America/U.S. Hispanic (DLA/USH). “Hasta hace unos años en la televisión abierta en horarios fuera del estelar lo que había eran programas más tradicionales, shows didácticos, donde te explicaban las recetas”. “Después llegaron las competencias, estos shows de entretenimiento que sí son de cocina, pero la gente no necesariamente los ve para aprender a cocinar”, señala Giorelli. “Hay mucho más en juego. Los programas de coci-
L
na se han convertido en el nuevo entretenimiento”. Entre los destacados de Discovery Home & Health y TLC se encuentran El desafío de Buddy Latinoamérica, A fuego rápido y Batalla de cocineros. Angela Neillis, directora de contenido sin guión para EMEA y Asia Pacífico de FremantleMedia International (FMI) comenta: “Recientemente, ha habido un fuerte crecimiento de interés con las audiencias más jóvenes”. Estar saludable y tener un estilo de vida activo se han vuelto más importantes para la generación más joven, dice, y las recientes series de cocina lo reflejan.
ENCAJANDO EN LA PANTALLA “Hay muchas personalidades reconocidas que ahora ofrecen shows de cocina saludables”, explica Neillis. “Tenemos mucho éxito con Jamie’s Super Food de Jamie Oliver. Se ha involucrado con la alimentación saludable y está entusiasmado. Él involucra al televidente cuando habla del tema. Genera la motivación en muchos espectadores jóvenes para que seleccionen estilos de vida más saludables”. Por su parte, Caroline Stephenson, VP sénior para EMEA del Norte de all3media International, señala que, “el interés de los televidentes en programación de cocina refleja el enfoque actual en alimentos locales, consumo de alimentos de temporada y estilos de vida saludables”.
LAT_1116_FEATURE_4-734537048.e$S_DOC_0407_NIGHT 10/31/16 3:30 PM Page 4
32 TV LATINA
Jamie’s Super Food, parte del catálogo de FremantleMedia, es popular entre las jóvenes audiencias.
Stephenson resalta que el género ha evolucionado de lo que era en sus inicios a lo que es hoy en día, dividiendo las tendencias en el contenido de gastronomía en dos áreas. “Hay shows que celebran la gastronomía sencilla, preparada excepcionalmente con un énfasis en ingredientes excelentes. Luego están los programas de lujo, tales como Great British Menu, que presenta los alimentos más finos que los chefs puedan crear”. Michael Lolato, VP sénior de distribución internacional de GRB Entertainment, dice que las batallas en la cocina también están de moda. “Lo que ha evolucionado de los shows de cocina tradicionales ha sido el elemento de competencia”, dice. Otro nuevo desarrollo, comenta, es el aumento de “elementos de exploración, ya sea gente buscando nuevos lugares donde comer, variaciones de alimentos o explorando una gama de diferentes culturas”. Estos exploradores de alimentos intrépidos ya no están limitados a sus cocinas. “Hoy en día hay dos formatos con mucho éxito en Food Network”, comenta Eduardo Hauser, director general de Scripps Networks Latin America. “El de competencia y los formatos de exploración, filmados fuera del estudio y donde salimos a explorar ciudades, países, cocinas y restaurantes”. Algunos destacados de la compañía son Chopped y Cutthroat Kitchen.
GUERRA CULINARIA “Ha sido un proceso de evolución donde algunos de estos formatos han alcanzado niveles de madurez”, explica el ejecutivo. “También ha influido el crecimiento de nuevos formatos, el hecho de que le hemos inyectado una enorme dosis de entretenimiento al mundo culinario”. El mercado se ha vuelto bastante saturado dada la plétora de posibilidades que existen para que la programación gastronómica entre a otros géneros y por el volumen de shows de cocina que están disponibles. ¿Cómo puede entonces sobresalir un show? El poder de las celebridades es un elemento que definitivamente da un impulso. “Ayuda mucho si tienes una marca establecida que tiene distribución auxiliar como libros, una presencia en las redes sociales y fanáticos que amen y sigan el show”, dice Emilia Nuccio, VP sénior de ventas de Dynamic Television. “Es muy impor-
tante el atractivo que tenga el talento global y la gastronomía”. Dynamic Television cuenta con un catálogo de shows que presenta a la célebre y experimentada chef y propietaria de restaurantes, Lidia Bastianich, quien presenta la serie de cocina de PBS Lidia’s Italy. “Lidia tiene un atractivo universal porque la mayoría de las personas en el mundo conocen a una abuela que cocina”, dice Nuccio con respecto a la nostalgia que evoca Bastianich al preparar los alimentos. “También creo que a todo el mundo le encanta la cocina italiana y Lidia te enseña de la manera más amorosa cómo cocinar a la italiana. El show de Lidia es moderno, pero habla a lo fundamental del ser humano: Familia, reunirse, celebrar los festivos, comiendo y disfrutando como una comunidad”. Junto a Jamie Oliver, la lista de talento culinario de FMI incluye a la presentadora y escritora de gastronomía Nigella Lawson. Neillis explica que la compañía trabaja muy de cerca con los productores y talento para “realmente maximizar el impacto que puedan tener en un territorio. Hemos perfeccionado el proceso para aumentar la visibilidad de las marcas en un mercado determinado”. La ejecutiva cita como ejemplo el estreno simultáneo de la serie Simply Nigella y el libro de cocina que acompaña la producción.
CHEFS SUPERIORES “La integridad hace que sobresalgan los mejores shows de cocina”, dice Stephenson de all3media International. “Tiene que ver con tener al chef correcto en el show apropiado. Gordon Ramsay tiene la presencia y la motivación para crear Kitchen Nightmares, con su manera única de tratar que ha ayudado a tantos restaurantes en problemas, un modelo que siguió con Hotel Hell. Esto ha llevado a realizar casting de personajes apasionados similares en las versiones locales. Y Heston Blumenthal es realmente el único chef que puede crear los menús fabulosos y fantásticos en las tres temporadas de Heston’s Feasts”. Otros argumentan que no necesariamente tiene que haber un chef célebre en la cocina para que una serie tenga éxito, el presentador sólo debe ser alguien con quien la audiencia se pueda identificar. “El conductor o presentador que, como en cualquier programa de televisión, tiene que tener unas aptitudes como la telegenia, un carisma definido, una empatía y saber llegar a la gente de la calle”, dice Mandi Ciriza, VP de producción propia de AMC Networks International (AMCNI) para Iberia y Latinoamérica. La ejecutiva cita como ejemplo a El Gourmet y el haber encontrado a un talento que encaja con esas características. “Este año hemos descubierto a Felicitas Pizarro, una chica joven de 29 años, maravillosa, súper fresca que [anteriormente] nadie la conocía y ahora ya hemos grabado la tercera serie con ella porque ha funcionado fenomenalmente, tanto en el Norte como en el Sur [del continente]”. Entre los destacados del canal se encuentran Horneados por Gross, La cocina de Sonia Ortiz y Me voy a comer el mundo, entre otros.
LAT_1116__Layout 1 10/31/16 10:21 AM Page 1
LAT_1116_FEATURE_4-734537048.e$S_DOC_0407_NIGHT 10/31/16 3:31 PM Page 5
34 TV LATINA
Discovery Kids presenta Grandes pequeninos chefs, orientado a las audiencias brasileñas.
Muchas veces, tener a un presentador carismático es lo que le da al show su distintivo, ya sea una personalidad reconocida, un profesional estimado con una larga lista de credenciales culinarias, o un conductor menos experimentado, pero apasionado con el cual se pueda identificar. Hayden Quinn, por ejemplo, no había trabajado en un restaurante de cinco estrellas cuando hizo su debut en la televisión. Tuvo sus inicios como concursante en MasterChef Australia. “Su personalidad es tan entrañable que ahora a todo el mundo le encanta”, dice Lolato de GRB, que representa Hayden Quinn South Africa. “Por otra parte, hemos tenido BBQ Pitmasters por seis temporadas. Myron Mixon, quien es el juez principal, es un experto. Se ha vuelto tan popular que tenemos con él nuestro nuevo spin-off titulado BBQ Rules, que es un show más instruccional que el de competencia [Pitmasters]. El ingrediente de experticia en ese show valió la pena tenerlo”.
RAZONES DE ÉXITO Entre tanto, Hauser de Scripps Networks Latin America afirma que aunque Food Network cuenta con personalidades célebres como Alton Brown, Guy Fieri y Bobby Flay, “no es necesario contar con un talento muy reconocido para que un show tenga éxito”, señala el ejecutivo. “Una de las cosas más interesantes que ha logrado nuestra empresa es identificar personas comunes con mucho talento que se han convertido en estrellas después de aparecer en Food Network”. Para que un programa de cocina tenga éxito, Giorelli de DLA/USH opina que la clave está en lograr un equilibrio entre la calidad de show y el presentador o conductor del mismo. “Tener un buen formato es fundamental, que sea algo fresco y entretenido”, dice la ejecutiva. “El casting también es muy
importante. Debes buscar no sólo a personajes interesantes sino dinámicos, de diferentes edades y que además sean personas representativas no sólo de sus países, sino de diferentes zonas geográficas y orígenes culturales. Como ejemplo, en la versión brasileña de Batalla de cocineros tuvimos unas concursantes musulmanas”.
REUNIONES FAMILIARES Los shows de cocina han cobrado cada vez más popularidad entre las demografías más jóvenes, que están consumiendo contenidos más allá de la televisión lineal. “Nosotros siempre hemos querido tener programas para jóvenes, porque nuestro objetivo fundamental es contagiar nuestra pasión por la cocina y por la alimentación a toda la sociedad y a todas las edades”, dice Ciriza de AMCNI para Iberia y Latinoamérica. La ejecutiva agrega: “Lo que pasa es que no podemos cerrar los ojos ante la realidad si sabemos que la gente joven ya no consume televisión lineal, entonces aun así conseguimos engancharlos con determinados formatos que se diseñan específicamente para ellos. Quizá no lo ven en la hora de emisión, pero igual los tenemos presentes [como parte] de nuestra estrategia. Trabajamos mucho en las redes sociales porque son más consumidores [ahí], por lo que hacemos una simbiosis perfecta entre los programas, las redes sociales y el sitio electrónico”. Los shows de cocina pueden tener un atractivo entre las generaciones y muchos son igualmente interesante entre los géneros. “Estos shows son flexibles ya que son muy apetecibles y llaman la atención de hombres, mujeres, jóvenes y mayores”, dice Hauser de Scripps Networks Latin America. Stephenson de all3media International coincide con esta óptica. “Nuestras televisoras nos dicen que la mayoría de nuestros shows de cocina atraen a hombres y mujeres, especial-
LAT_1116__Layout 1 10/31/16 3:54 PM Page 1
LAT_1116_FEATURE_4-734537048.e$S_DOC_0407_NIGHT 11/1/16 2:50 PM Page 6
36 TV LATINA
Dulces con Alma, presentado por El Gourmet, deleita al público con sus recetas originales.
mente series de competencia como Worst Cooks in America y Great British Menu, y shows como Kitchen Nightmares, Heston’s Feasts y Gok Cooks Chinese. El mundo del chef es un ambiente predominantemente masculino gracias a una amplia gama de talento culinario masculino de alto perfil. Los hombres están cocinando en el hogar más que nunca”. El alcance de audiencias es una de varias razones por las que las series de cocina son populares con las televisoras, agrega Stephenson. “Los shows culinarios encabezados por talentos fuertes y atractivos generan un seguimiento de audiencias rápidamente, y las series no secuenciales ofrecen una rápida solución de programación y retorno por inversión potencialmente mejor para las televisoras. Además, las series de competencia generan un seguimiento y usualmente crean un deseo en los televidentes, ansiosos por conocer qué sucederá después”.
DINING IN Food programming has come a long way from its instructional stand-and-stir origins. Nowadays, these series feature high-tension competitions, around-theworld explorations, celebrity chefs who have achieved rock-star status and practically everything in between. With the ever-growing popularity of culinary shows, distributors and producers are looking for new ways to make programs stand out in a crowded landscape. Social platforms now play an important role, allowing culinary talents to connect directly with the audience and share what’s popular in today’s food scene. The genre keeps going strong, with no signs of slowing down.
Dada la capacidad que tienen de generar televidentes leales, muchos shows de cocina se convierten en franquicias perdurables que regresan a las televisoras con nuevas temporadas o spin-offs. “Si son series de estreno y de competencia, siempre son programados en horario estelar, que se considera el espacio ideal para estos programas. La franja diurna se reserva para repeticiones de antiguas temporadas de programas de cocina que no necesariamente tienen una trama que debe ser seguida constantemente como Cake Boss, Mi cocina, mis reglas o Chef a domicilio”, dice Giorelli de DLA/USH. También proveen una buena flexibilidad de programación para las televisoras y funcionan en una variedad de franjas. “La ventaja que tienen los shows de cocina es que pueden ser emitidos a cualquier hora del día”, dice Lolato de GRB. “Son entretenimiento general y seguros para la familia, no hay violencia, muerte o sexo. Los shows se pueden presentar en el día, en el horario estelar cuando son nuevos o durante el fin de semana. La otra ventaja es que son unitarios, así es que puedes ver un show sin tener que haber visto el capítulo anterior”. Esto es otro atractivo de programación para los canales de televisión. El género no sólo se acomoda bien en varias franjas, sino que también el potencial de ventas abarca casi toda clase de canales. Las series de cocina pueden ser vistas tanto en grandes televisoras de entretenimiento general como en cadenas de nicho de estilos de vida, y ciertas marcas llegan a ambos.
APETITO VORAZ “Lo único que no veo es la venta de programas de cocina a las grandes televisoras públicas, que ya tienen sus propios shows”, dice Lolato de GRB. El ejecutivo agrega que las ventas a VOD y servicios digitales, “definitivamente están creciendo”. Las plataformas digitales, “ya no son ofertas pequeñas entre los grandes jugadores. Están comenzando a comprar contenido de todos los géneros, incluyendo de cocina”. Entre tanto, “las redes sociales se han vuelto muy importantes”, dice Nuccio de Dynamic, destacando el número de seguidores que Bastianich ha reunido en las redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram. Neillis de FMI concuerda en que las redes sociales se han convertido en un recurso importante para las franquicias relacionadas a la cocina. “Amplifica la marca”, dice. Instagram es particularmente favorita entre las audiencias culinarias, puesto que su plataforma basada en fotografías puede presentar platos a nivel visual. Nigella Lawson tiene alrededor de 806 mil seguidores en su Instagram y Jamie Oliver tiene 4,9 millones. Luego del éxito que FMI ha tenido con sus marcas y personalidades de cocina, Neillis comenta que la compañía busca talento fresco. “Estamos buscando aún más relaciones con las marcas. Siempre estamos buscando nuevo talento y shows para complementar el éxito de los que ya tenemos”.
LAT_1116__Layout 1 10/31/16 10:24 AM Page 1
LAT_1116_COHAN_WSN_0406_RECORD 10/31/16 3:40 PM Page 3
38 TV LATINA
unas 12 mil horas de programación. En enero, se le entregó la responsabilidad de los medios digitales globales de la compañía, que incluye sitios electrónicos, apps de TV Everywhere, ofertas directas al consumidor y asociaciones de SVOD. El ejecutivo está buscando oportunidades para lanzar estos productos fuera de Estados Unidos. Tal como lo hizo hace algunos años con la programación, haciendo un llamado a que la compañía se convirtiera más global y de incluir el segmento internacional en la mayoría de contextos como fuera posible, Cohan dice que ahora se enorgullece de aplicar la misma estrategia en lo digital, motivando la narración de historias en todas las plataformas. Cohan habla con TV Latina sobre los lanzamientos recientes y futuros de canales, y de la oferta de programación de A+E Networks, desde la poderosa serie factual 60 Days In, hasta la serie con guión UnREAL, y la nueva versión de la innovadora miniserie de 1977 Roots, que se convirtió en un evento que generó la aclamación de la crítica y audiencias en Estados Unidos en mayo pasado y que se está vendiendo alrededor del mundo. TV LATINA: La versión original de Roots fue un importante evento televisivo y la nueva producción fue aún mejor en diferentes aspectos. COHAN: Nos referimos a Roots como un show reimaginado. Fue muy relevante, quizás más relevante hoy que en aquel entonces. Hicimos muchos cambios al show original que le dieron aún más autenticidad histórica, ya sea la naturaleza del pueblo donde se ambienta el inicio de la serie, que terminó siendo una ciudad de 10 mil personas, o la naturaleza de la trata de esclavos. Iniciamos este proyecto hace un par de años. Quizás no consideramos com-
Por Anna Carugati
A+E Networks opera un portafolio de marcas en Estados Unidos que atiende diferentes gustos y demografías, desde fanáticos de la historia, amantes de películas televisivas y seguidores de realities hasta televidentes a quienes les encanta visualizar masivamente series con guión o son adictos a la programación factual y millennials que buscan programas que reflejen su visión del mundo. A&E, HISTORY, Lifetime, FYI, LMN, VICELAND, Crime + Investigation, Military HISTORY, Lifetime Real Women y HISTORY en Español atienden a los fanáticos apasionados dondequiera que estén, ya sea en los canales lineales, online o dispositivos móviles. Hace algunos años, A+E Networks se comprometió en ser propietario de la mayoría de la programación que emite, una estrategia que le ha permitido lanzar canales en Estados Unidos y alrededor del mundo y alimentar un negocio saludable de distribución. Como presidente de internacional y medios digitales, Sean Cohan supervisa 85 canales de marca alrededor del mundo y de la venta de
pletamente qué tan oportuno sería lanzarlo ahora. No ha podido tener un lanzamiento más oportuno en Estados Unidos, pero creo que es algo global. Cuando piensas en los migrantes europeos, la situación es difícil, y la identidad, luchas y familia siguen siendo igual de relevantes, y hasta más importantes. Me entusiasma que Bob [DeBitetto, presidente de estrategia de marca, desarrollo de negocios y A+E Studios] y Barry [Jossen, VP ejecutivo de A+E Studios] y las cadenas HISTORY, Lifetime y A&E hayan trabajado en esto. TV LATINA: ¿Cómo ha sido la recepción internacional de Roots? COHAN: Muy buena. Se ha vendido prácticamente en todas partes, en unos 200 territorios, y en los lugares donde no, estamos en negociaciones avanzadas. Fue una de esas cosas que generó un impacto con los compradores de la industria y las audiencias, y en lugares donde no esperarías. Por ejem-
LAT_1116_COHAN_WSN_0406_RECORD 10/31/16 3:40 PM Page 4
TV LATINA 39
plo, tuvo buenos ratings en Malasia y Corea del Sur. No me sorprendió tanto el resultado en las Filipinas porque hay un interés particular para ciertos tipos de contenido allá. No me sorprendí cuando Roots se emitió en Sudáfrica y generó grandes números. Tiene que ver con lo que he dicho varias veces: Es una gran historia con talento increíble. Para algunos televidentes y territorios tenía que ver con una verdad e identidad desagradables, y muchos grandes temas que generaron un efecto. Para otras personas en otras culturas, sólo era un evento televisivo de alto presupuesto, que se veía muy bien y tenía talento de primera. TV LATINA: ¿Qué otros shows con guión tienen en carpeta? COHAN: Tenemos el drama militar de ocho episodios titulado SIX de nuestro estudio y The Weinstein Company, pero nuestro equipo lo está vendiendo. Tenemos Knightfall de Jeremy Renner, sobre los caballeros templarios y la tercera temporada de UnREAL, que es el show que más ha generado comentarios para Lifetime. También estamos trabajando fuertemente en los formatos y tenemos una oferta increíble, así como nuestras películas populares. Nos consideramos líderes del mercado no sólo por el volumen de cintas de calidad, sino también por los grandes eventos, ya sean de películas taquilleras, contenido biográfico o de crimen. TV LATINA: 60 Days In es un éxito para A&E, ¿cierto? COHAN: Con el tiempo es más difícil lograr sobresalir con un éxito, así es que estamos entusiasmados de que 60 Days In lo haya logrado. Además, es emocionante traer algo diferente al mercado que aumente el estándar. Es un show que define el género sobre el sistema carcelario. Siempre hemos trabajado e invertido en relaciones cercanas con las autoridades. También nos hemos asociado con Pulse en el Reino Unido y estamos trabajando con otros mercados para lanzar el formato globalmente. TV LATINA: ¿Qué otros shows factuales puede destacar? COHAN: Born This Way va por su segunda temporada. Tengo una conexión personal con el show porque tengo una hermana menor que tiene Síndrome de Down. Es un programa arriesgado, es diferente y osado, pero trata el tema con dignidad y es muy entrañable. También tenemos Alone, un show que regresa que da una mirada fresca al reality de supervivencia y competencia, además de otros docudramas y especiales, tales como Barbarians Rising. Vamos a estar conversando mucho de la programación sobre crimen. Tenemos programas bastante interesantes en este género además de 60 Days In. Nos ha ido bien con The First 48, pero también queremos recordar y respetar a las personas que estuvieron anteriormente en A&E que originaron el género. Teniendo esto en cuenta, estaremos trayendo y reinventando shows como Cold Case Files. Estamos comprometidos con shows de crimen y justicia con una óptica forense y analítica, tales como Nightwatch de Dick Wolf. Existen las audiencias para estos géneros si puedes encontrar maneras distintas de narrar las historias. En este
sentido, tenemos grandes planes para el relanzamiento de marca del canal Crime + Investigation. TV LATINA: También es responsable de los medios digitales. ¿Cómo están llegando a los consumidores directamente con algunas de sus marcas? COHAN: Las dos incursiones casi directas al consumidor hasta el momento en Estados Unidos han sido Lifetime Movie Club y HISTORY Vault. Digo casi porque nos asociamos con una serie de plataformas para llevarlos a los consumidores, ya sea Apple, Roku, Amazon, Comcast o similares. La idea para ambos es que son complementarios a nuestros canales lineales. Algunos servicios, especialmente las cadenas de cable premium, están tratando de llevarle a los consumidores un reemplazo o sustituto para sus señales. Para nosotros tiene que ver con llevarles la marca y un volumen de contenido que posiblemente no están viendo en los canales y esto habla más a la base entusiasta de fanáticos. Lifetime Movie Club incluye películas taquilleras, biografías épicas, crimen, mujeres en peligro y otros géneros, muchas cintas clásicas de Lifetime y otras más recientes. Ofrece una película nueva cada día. Tiene que ver con atender a los asiduos fanáticos de películas de Lifetime y hacerlo a través de plataformas, permitiéndole a las personas acceso dónde, cuándo y cómo quieran. Ese servicio ha tenido un buen desempeño y estamos aprendiendo sobre ese negocio y haciendo cosas más directas con el consumidor. Ha sido interesante porque estamos entendiendo el valor que tiene Lifetime para los usuarios y la cancelación de servicios, cosas con las cuales quizás nuestros distribuidores y operadores de televisión paga están más familiarizados. Lanzamos Lifetime Movie Club hace alrededor de un año en Estados Unidos y HISTORY Vault hace unos cuatro meses. También estrenamos HISTORY Vault en Canadá el mismo día que debutó en ciertas plataformas en Estados Unidos. Estaremos lanzando estos productos en otros lugares del mundo.
Lifetime presenta para sus audiencias en América latina, la quinta temporada de Little Women.
LAT_1116_FRASER_DOC_0407_NIGHT 11/1/16 11:04 AM Page 1
40 TV LATINA
local. Tengo parámetros de ventas que establecemos con bases generales y luego las operaciones locales pueden ofrecer esos títulos al mercado más temprano, dependiendo de la estrategia local. El canal tiene unas 65 oficinas alrededor del mundo y somos un grupo que atiende a las necesidades de cada una y trabajamos alrededor de sus marcas y relaciones con afiliados. TVLATINA: Los dramas turcos son relativamente nuevos en su portafolio. ¿Dónde ve el crecimiento en este segmento del catálogo? FRASER: Es relativamente nuevo. Cuando yo llegué, el único título con guión en el catálogo era Wayward Pines. Desde entonces, la compañía ha adquirido el canal de televisión abierta de FOX en Turquía, y esto viene con una oferta completa de nuevo drama turco. Producimos alrededor de 500 horas al año con el canal. Trabajamos de cerca con ellos y aseguramos que el tipo de shows que están comisionando tengan éxito en ratings, y que también sean exitosos desde el punto de vista de distribución. Aseguramos que cualquier cosa que la compañía financie genere ingresos. Tenemos muchos acuerdos en el mercado hispano de Estados Unidos, América latina, Sureste de Asia, Italia, SVOD, mercados a través de Europa Central y del Este y Medio Oriente. Hay muchos mercados que están abiertos a esto. Los valores de producción se han vuelto realmente buenos.
Por Mansha Daswani
El negocio de canales tiene que ver cada vez más con controlar tu propio contenido y Fox Networks Group (FNG) se ha posicionado en un lugar favorable al hacer de la programación original su prioridad estratégica clave. A través de su amplio portafolio, FNG ha estado invirtiendo fuertemente en contenido factual de calidad, con guión, estilo de vida y más, con lo que ha generado una colección diversa. Como VP ejecutiva y directora general de distribución de contenido de FNG, Prentiss Fraser está encargada de licenciar este portafolio a las plataformas alrededor del mundo. TV LATINA: Háblenos sobre su estrategia general para manejar esta cuantiosa oferta de contenido. FRASER: Parece bastante cuando lo miras desde afuera y nos oyen decir que tendremos 825 nuevas horas de contenido en el mercado. Es bastante cuando lo dices, pero cuando lo ves desde adentro, tenemos una manera de agruparlo en pequeñas subcategorías dentro del paraguas general de contenido. Tenemos una estrategia individual para cada una de nuestras 65 oficinas, y luego tenemos una estrategia individual alrededor de los 20 creadores de contenido. Es una estrategia que utilizamos para abordar la cantidad abrumante de contenido para poder explotarlo apropiadamente en cada país. TV LATINA: ¿En qué momento comienzan a vender shows luego de exhibirlos inicialmente a través de sus ventanas de canales? FRASER: Es un dilema interesante y creo que muchas de las distribuidoras que forman parte de una organización de canales probablemente tienen los mismos desafíos. Lo que hemos logrado es que nuestro equipo trabaja de cerca en los canales, así que trabajamos estrechamente con todo el mundo a nivel
TV LATINA: Los shows en Turquía se cancelan rápidamente si no tienen buen desempeño. ¿Cómo determina cuándo puede comenzar a adquirir un producto internacionalmente? FRASER: La mayoría de los shows que comisionamos como canal tiene la garantía de tener 6 o 13 capítulos en “la primera temporada”. Así es que hacen los pilotos. Entonces no estamos saliendo con un solo episodio, sino con al menos una temporada de contenido. El canal nos dice lo que quiere encargar durante el año. Realizamos proyecciones de los shows una vez evaluamos el género y el talento. Entonces aseguramos de organizar un plan que pueda apoyar al canal y lo que esperan entregar a la audiencia, además de generar dinero para FOX y los productores. TV LATINA: Háblenos sobre MARS y otros destacados factuales en su oferta. FRASER: A excepción de algunos proyectos, la industria realmente no había desafiado el género factual como ahora. MARS tiene como productor ejecutivo a Ron Howard y Brian Grazer, está compuesta por seis horas en 4K y es un drama con guión que incluye efectos visuales cinematográficos, además de entrevistas con algunas de las mentes más brillantes de la ciencia: Elon Musk, Stephen Hawking, Buzz Aldrin y Neil deGrasse Tyson. Hay dos programas factuales adicionales que destacaría. Uno se titula Before the Flood, un documental inspirador sobre el cambio climático protagonizado y producido por Leonardo DiCaprio. Presenta entrevistas con líderes mundiales y científicos venerados mostrando soluciones al daño increíble que le hemos hecho al planeta. Está producido por Fisher Stevens, Brett Ratner y James Packer, con la producción ejecutiva de Martin Scorsese. El segundo se llama Killing Reagan, basado en el libro de Bill O’Reilly y producido por Scott Free Productions. Es la cuarta entrega de nuestra franquicia con guión nominada al Emmy, Killing, y está protagonizada por Tim Matheson y Cynthia Nixon como Ron y Nancy.
LAT_1116__Layout 1 10/27/16 10:27 AM Page 1
TVLATINAAPP #7.e$S_Layout 1 11/1/16 11:06 AM Page 1
r e líd o p p cad a l r s E e o m m i del s últ s. lo año n e es tr
TVLATINAAPP #7.e$S_Layout 1 11/1/16 11:06 AM Page 2
App de • Listings de programas • Números de stands • Programa del evento • Noticias diarias • Fotos • Directorio de restaurantes • Directorio de hoteles y mucho más…
¡Descárguelo ahora!
LAT_1116_SPENCER_WSN_0406_RECORD 10/31/16 3:44 PM Page 3
44 TV LATINA
puerto y me llevó directamente a la academia de bomberos. Comencé a grabarlo en mi teléfono tal como hacen ustedes los reporteros y lo escuchaba hablar. Dio una clase sobre seguridad durante incendios. Los tenientes de distintas estaciones de bomberos me mostraron cómo romper una puerta, cómo patearla, y cómo manejar el equipo SCBA [aparato de respiración autosuficiente, por su siglas en inglés] que es la máscara y el oxígeno. TV LATINA: Utiliza un equipo real en el show, ¿cierto? SPENCER: Es real. Pesa 65 libras. Cuando los bomberos reales responden a un llamado, muy rara vez portan el equipo por 12 horas. Normalmente entran y salen, y llevan el equipo puesto aproximadamente media hora. Pero nosotros terminamos portándolo por 12 horas, así es que estamos constantemente tratando de quitarlo y ponerlo por el peso que tiene. Es un trabajo muy físico y puede ser muy peligroso, así es que yo intento, tal como la mayoría del elenco, en mantener un cierto nivel de estado físico para ayudar a compensar el esfuerzo físico requerido [para este papel]. Pero nos estamos poniendo en forma gratis. ¡A mí me pagan para estar en forma! TV LATINA: Como actor, ¿cuál fue la transición mental y física que tuvo que hacer al pasar de Dr. Chase a Matthew Casey? SPENCER: Basaron ligeramente a Casey en un hombre que también se llama Casey y es uno de los amigos de Chikerotis, pero también en Chikerotis, porque es un líder innato. Es muy amable y humilde. Tiene un enorme corazón y tiene mucho conocimiento. Él es muy bueno en lo que hace y sus compañeros lo respetan. Respeta a sus hombres y ama al
Jesse Spencer Por Anna Carugati
Luego de protagonizar la telenovela Neighbours en su natal Australia, el actor Jesse Spencer encarnó al Dr. Robert Chase, un médico empático y moralmente escrupuloso, en la aclamada serie House. Posteriormente interpretó un nuevo rol como el bombero Matthew Casey en el drama de Dick Wolf, Chicago Fire, la primera en una nueva franquicia de Wolf, creador de los shows Law and Order, que se han expandido para incluir Chicago P.D., Chicago Med, y en 2017, Chicago Justice. Casey es un teniente fuerte, dedicado a su trabajo y a los bomberos que lidera. Spencer habla con TV Latina sobre las habilidades de los bomberos que tuvo que aprender, los riesgos del trabajo, la lealtad dentro de la comunidad de bomberos y el dominar un acento americano. TV LATINA: ¿Cómo se preparó para el rol de Matthew Casey? Entiendo que en esta producción hay mucho entrenamiento. SPENCER: Sí, y es esencial. Cuando empecé todavía estaba terminando House, y muy amablemente me dejaron grabar el piloto para Chicago Fire. Durante un mes estaba viajando a Chicago los fines de semana para grabarlo y viajaba de regreso a Los Ángeles para rodar House. [Cuando llegué a Chicago para grabar el piloto] conocí a Steve Chikerotis, quien es el consultor jefe del cuerpo de bomberos en el show. Me recogió en el aero-
departamento de bomberos. Son todas esas cualidades que Casey representa como el teniente que lidera a esos muchachos. Es más o menos Casey en quien nos basamos; Chikerotis es mi referencia. ¿Qué puede hacer Chik? Entonces partimos de ahí. Es una persona amable, ¡pero tampoco tiene temor en pelear! ¡Yo no me metería con él! TV LATINA: Usted ha estado en la serie por cuatro años. ¿Qué ha aprendido sobre el efecto que tiene el trabajo en estos bomberos dedicados? SPENCER: Muchísimo. Los ataques al corazón son la gran causa de mortalidad. No sé por qué ocurre eso, pero obviamente inhalan muchas cosas malas. Nosotros inhalamos muchas cosas tóxicas. No usamos fuego en animación CGI; estamos quemando cosas, así es que cada día estamos aspirando una cantidad de porquería por la nariz. Pero estamos de lleno en esto y nos encanta. TV LATINA: ¿Qué ha aprendido sobre la comunidad de bomberos? SPENCER: Bueno, es una comunidad muy unida y es así como necesita operar, de lo contrario no funcionaría. Tuvimos que
LAT_1116_SPENCER_WSN_0406_RECORD 10/31/16 3:45 PM Page 4
TV LATINA 45
adoptar ese sentido de compañerismo. Es una familia disfuncional, como lo es cualquier familia buena, pero ellos siempre se ayudan y hay un verdadero sentir de comunidad y orgullo en su vocación. Esperamos reflejar ese sentimiento en la pantalla, para que la audiencia sienta que también son parte de la comunidad en la estación de bomberos. Ellos también son adictos a la adrenalina. Debes tener algo en ti que te haga correr hacia un edificio en llamas. No todo el mundo tiene eso. Y tienen el sentido del peligro. Quieren pelear contra el fuego. Ellos quieren experimentar esas situaciones, pero la realidad es que siguen ocurriendo muertes aunque las técnicas, el equipo y la tecnología han mejorado y han disminuido significativamente el número de fatalidades. Y ahí es cuando se unen de nuevo. Fuimos a una estación de bomberos aledaña donde perdieron a un compañero y los bomberos llegaron de todas partes. Vinieron de Nueva York, Toronto y San Luis. Eso nos acerca muchísimo [a la realidad y los riesgos de ser un bombero.] No lo puedes ignorar. La realidad es palpable. Así es que cuando pensemos que sólo estamos haciendo un programa de televisión, algo ocurrirá que nos hace pensar que el arte imita a la vida, y se siente real. Conocemos lo que estos hombres están experimentando y son nuestros amigos. TV LATINA: Trabajó con David Shore y ahora con Dick Wolf, dos exitosos showrunners. El nivel de la televisión hoy en día es increíble, ¿verdad? SPENCER: Hay muy buen contenido. Tú escoge, ¿qué estilo te gusta? Es un buen tiempo para la televisión y las historias. Siempre habrá un mercado para las películas, pero… TV LATINA: Mucho talento del cine se ha ido a la televisión. SPENCER: Se ha desplazado a la televisión. Hay mucha más oferta. La televisión es donde se encuentran las historias y creo que esa tendencia va a continuar. Chicago Fire y los shows de Dick Wolf tienen una forma tradicional de hacer televisión, de eso estoy seguro, produciendo todos estos programas y sus derivados. Pero Chicago Fire es un programa que tiene un mensaje positivo y eso lo hace único. En la televisión no hay muchos shows que realmente tengan un aspecto positivo y por eso creo que ha sido tan exitoso. TV LATINA: Como televidente de Fire y Med, lo que aprendo de esas series es que hay un nivel increíble de humanidad, aunque sus personajes no sean perfectos. SPENCER: Sí, exactamente, y eso es lo que distingue a estos programas de otros géneros. Los otros géneros también son grandiosos, ¡pero Dick ha construido un imperio! Pensaron que él no lo iba a lograr, pero esto demuestra que el show de procedimiento tiene un hogar, al igual que las historias con un mensaje positivo. No tiene que ser oscuro y sanguinario. Se puede ahondar en esas áreas, pero el show no trata de eso. TV LATINA: ¿Fue difícil plasmar el acento americano? Recuerdo haber entrevistado a Hugh Laurie. En House, se mantuvo en su personaje durante la mayoría del día, ¿cierto? SPENCER: Sí, lo hizo. TV LATINA: ¿Ha seguido ese ejemplo? SPENCER: No. Lo hice sólo para el piloto, principalmente porque pensé que era una mejor opción asumir el personaje durante el tiempo que estuve en Chicago, es decir, sólo en
el set y no cuando me iba a mi casa. Pero mi punto de referencia es Eamonn Walker, quien interpreta al mayor Wallace Boden [en Chicago Fire]. Eamonn trabajó en Oz e hizo numerosos acentos americanos. Tuvimos el mismo entrenador de dialectos, y constantemente trabajamos en el tono, sonidos y expresiones [entre otros]. TV LATINA: Soy de Chicago; ¡y ha perfeccionado el acento americano del Medio Oeste! SPENCER: ¡Fantástico! Lo quería hacer bien porque sabía que no querían un falso acento de Chicago. No hubiera encajado con Casey. ¡Quería que fuera un buen chico del Medio Oeste! Y Eamonn normalmente hace cosas de Nueva York, ¡así es que estaba trabajando para despojarse de su acento de Brooklyn! Hemos tenido momentos divertidos en el set. Una vez hicimos una escena donde teníamos a la actriz australiana, Daisy Betts, en varios episodios. Estábamos en una oficina y comentábamos que éramos tres extranjeros interpretando a americanos. Así es que hicimos la escena con nuestros acentos maternos y fue la cosa más extraña porque tienes que luchar contra tu acento nativo. Y para tener un nuevo set de acentos, era difícil ser australiano en el vestuario y en el set a la vez. Fue extremadamente difícil hablarle al mayor en mi acento nativo, pero logramos realizar la escena. Nunca lo vi, pero se escuchaba estridente a mis oídos. ¡Estaba tan mal! Yo decía “¿qué está pasando aquí?”. Era como una experiencia sobrenatural. ¡Fue muy, muy extraño!
Las historias de Chicago Fire, protagonizadas entre otros por Jesse Spencer, se exhiben en Latinoamérica por Universal Channel.
LAT_1116_TAMBOR_WSN_0406_RECORD 10/31/16 3:49 PM Page 3
46 TV LATINA
particular: El primer año, cuando Len [Novak, interpretado por Rob Huebel] irrumpió en la escena del Sabbat e hicimos varias tomas, y luego Jill se me acercó y me dio un giro totalmente distinto de la escena. Literalmente, todos decíamos una cosa y ella me susurraba al oído otra, y eso transformó la actuación y la escena completamente. Ella tiene la claridad y la prontitud para encontrar la escena. Eso es la verdadera creatividad y escritura, y me encanta. Es un tiempo muy especial. Es un escenario seguro [porque] siempre buscas la verdad de la escena. No se trata de recitar las líneas al pie de la letra, se trata realmente de lo que está sucediendo. Y en algunas ocasiones, tal como en la vida, la escena puede cambiar a medida que la realizas. Jill está pendiente de eso. TV LATINA: Usted me dijo que la temática del primer ciclo fue, “si yo cambio ¿todavía me amarías?”, ¿cuáles son los temas de la segunda temporada?, ¿es correcto decir que la transformación de Maura ha llevado a la familia a auto examinarse? TAMBOR: Tienes toda la razón en eso. Como puedes ver, un engranaje se movió en la familia. Maura, la mayor de la casa, ha liderado y los demás están a la deriva, y están tratando de asimilar esta situación. Es a través de la óptica de Maura que ellos están viendo cómo deben navegar. Diría que en la segunda temporada las preguntas son, ¿dónde está mi hogar y dónde pertenezco? Porque la ironía es que Maura hizo esta enorme transición, [pero desde que la realizó, se quedó preguntando] ¿ahora qué hago?, ¿qué debo comer?, ¿cómo me debo vestir?, ¿qué debo saber? Ni siquiera tiene un hogar. No sabe dónde vivir. Ella va a un centro LGBT, ¿pero a quién conoce en ese centro? No es una persona joven. Todo eso es muy intrigante para mí.
Jeffrey Tambor Por Anna Carugati
Al igual que la buena ficción, las series de televisión en todos sus matices y aquellas que presentan personajes multidimensionales, tienen la capacidad de ayudarnos a entendernos mejor y a los demás. Algunos shows también son capaces de crear conciencia sobre asuntos complejos o estilos de vida poco comunes, pero tal vez, ninguno como Transparent, creado por Jill Soloway y protagonizado por Jeffrey Tambor como Mort Pfefferman, quien a la edad de 75 años anuncia a su familia que él es Maura, una mujer transgénero. El trastorno emocional que Maura y su familia sufren es el enfoque de la serie, la cual ha sido aclamada por la crítica y galardonada con un Primetime Emmy y un Golden Globe para Tambor. Pero más allá de los premios, Tambor se enorgullece con la calidad del programa y lo que revela sobre las relaciones humanas y las luchas continuas de la comunidad transgénero. TV LATINA: ¿Cómo se diferencia trabajar con Jill Soloway de cualquier otra experiencia de grabación que ha tenido antes?, ¿hay más improvisación que en otros trabajos que ha realizado? TAMBOR: La improvisación sería muy simple. Lo más importante es sacar la verdad de la escena. Muchas cosas suceden cuando estás en el escenario. Estoy pensando en una escena en
TV LATINA: ¿Y qué efecto tiene eso en usted? TAMBOR: Es muy interesante. Soy una persona que le gusta saber dónde está todo, dónde está mi libro, dónde está mi saco, y Maura no es alguien que sepa todo. El “no saber” me asusta en lo personal, pero es muy emocionante como actor no saber lo que va a pasar exactamente en la escena porque nunca lo he hecho antes. Hay escenas que he hecho esta temporada que nunca he experimentado en mi vida o en mi profesión. Así es que nunca sabes cómo hacerlo bien, lo que te da libertad, pero te asusta a la vez, porque no sé a qué punto llegar porque no hay una meta como tal. TV LATINA: El show ha tratado asuntos transgénero y ha comenzado a generar conciencia. Pero el camino por recorrer es muy largo, ¿cierto? Mire lo que ha pasado con los baños en las escuelas y otros lugares públicos, la tragedia en Orlando… TAMBOR: Que los estudiantes deban escoger qué baño usar en las escuelas no es sólo un tema transgénero, sino también un asunto homofóbico. La verdad es que necesitamos más conocimiento, más amor y más educación. Ese pro-
LAT_1116_TAMBOR_WSN_0406_RECORD 10/31/16 3:48 PM Page 4
TV LATINA 47
yecto de ley en Carolina del Norte no se trató del uso de los baños; se basó en la ignorancia y el miedo. Que eso se reduzca únicamente al uso de los baños es muy equivocado; es el odio y la falta de conocimiento. Así es que cualquier rol que nosotros tengamos en crear conciencia es importante, pero son muchas partes. Tal vez sea muy optimista, pero sí creo que la gente está asumiendo su responsabilidad y están diciendo “un momento, yo debo hacer un balance aquí”. Hay una figura muy importante del gobierno que abrió los ojos ante la tragedia de Orlando y dijo, “un momento, esto debe parar”. Por lo tanto, cualquier papel que nosotros juguemos es muy significativo. TV LATINA: Entre más interpreta el rol de Maura y los miembros de su familia descubren más sobre ellos mismos, ¿el show tiene que ver cada vez menos con el género y más con el ser humano? TAMBOR: Sí, se trata de ser más auténtico, se trata de la libertad, de ser uno mismo. Parece que la Generación Z lo sabe; ellos están mucho más avanzados que nosotros en esta materia, al grado que nosotros somos casi inertes ante reconocernos a nosotros mismos. Por otro lado, te diré algo de lo que no se sabe mucho. Es difícil hablarlo, pero recuerdo haber ido a una celebración del orgullo trans. Estuvimos allí posando para las cámaras, firmando autógrafos y conociendo gente. Conocí a muchos jóvenes que estaban en etapas distintas de su transición, y no eran como Maura, ni eran procedentes de un área exclusiva de Los Ángeles, no son ricos, y algunos de ellos ni siquiera podían pagar sus tratamientos hormonales. Fue muy conmovedor, porque pensé que este tema tiene que ver con las personas y no es un tema exclusivista. A veces, la conciencia sobre los transgénero es identificada como exclusivista y no es así; se trata de personas. Conocí a alguien ese día que me dijo que acababa de reconocer su identidad sexual y lo difícil que fue para sus padres y cosas así, y esas son verdaderas historias humanas, esto es real. No se trata de la gente adinerada de Los Ángeles. Maura no es el ejemplo y eso para mí tiene mucho significado. Eso cambió mi vida. A menudo digo que las vidas dependen del reconocimiento a los transgénero, pero ahora realmente lo entiendo. TV LATINA: Y los problemas que la gente transgénero enfrenta a la hora de obtener cuidado médico; muchos doctores ni siquiera los tratan. TAMBOR: Por supuesto. Están los suicidios, ataques, homicidios y el odio, y eso es justamente lo que ocurre en el mundo de la industria cuando son ignorados o no son contratados o les piden que hagan cosas. Es increíble. TV LATINA: ¿Qué nos puede comentar sobre Maura y su travesía en la tercera temporada? TAMBOR: Creo que está aprendiendo cuánto más puede llegar a ser. ¿Cómo me quiero presentar ante el mundo?, ¿cómo quiero vivir como Maura?, ¿quiénes son mis amigos?, ¿cómo luzco?, ¿quién soy literalmente? Vamos a lo existencial: ¿Quién soy? Ahora que hice esta transición, ¿quién soy? TV LATINA: En la primera temporada, los hijos de Maura y Shelly me volvieron loca porque pensaba que eran tan egocéntricos. TAMBOR: Creo que los hijos tienen una mala reputación. ¿Puedes imaginar lo que es ser criado por Maura y Shelly? Todo por culpa de la ausencia, pero ellos han adquirido una
mala fama. Las personas creen que son egocéntricos, pero ellos fueron abandonados. Primero que todo, cuando Mort era Mort, tenía un mal carácter y ni siquiera estaba cómodo consigo mismo. Y Shelly, bueno, tú sabes en dónde está Shelly. Shelly es simplemente Shelly. TV LATINA: Hay una escena en el segundo ciclo, en la que durante la cena de Yom Kipur, los Pfefferman descubren que Raquel había perdido a su bebé y Shelly comienza a gemir en la mesa. Eso fue divertidísimo. TAMBOR: Déjame contarte sobre ese momento. Judith [Light, quien interpreta a Shelly] lo estaba haciendo y de una forma maravillosa, pero recuerdo ver esa escena y a Jill entrando en el set para susurrarle al oído; es una de mis historias favoritas. En la siguiente toma, Jill no nos había contado, salió un gemido de Judith. No sé lo que Jill le dijo al oído para que gimiera, pero a eso me refiero, esa es la magia. Primero que todo, fue la inspiración que salió de Jill, y luego estuvo la actriz que la transmitió. Eso es, en esencia, el encanto de este programa. TV LATINA: Ya que Transparent sólo graba 10 episodios, le permite hacer otras cosas. ¿De qué otras maneras podemos disfrutar de sus actuaciones? TAMBOR: Hice dos películas durante el receso [de las grabaciones de Transparent.] Hice 55 Steps con Billie August y The Death of Stalin con Armando Iannucci. Y luego volveré a interpretar a Maura en enero. Lo sé, soy el más afortunado. Si me atrevo a quejarme, ¡hay miles de actores que van a abofetearme a la vez!
Jeffrey Tambor ha sido galardonado con un Primetime Emmy y un Golden Globe por su rol protagónico en Transparent.
LAT_1116_DATA1_LAT_707_DATA3 11/1/16 3:18 PM Page 2
48 TV LATINA
Brasil 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 22 24 25 25 27 28 28 28 31 31 31 34 35 35 35 38 38 38 38 38 43 44 44 46 46 48 48 48 48 52
Discovery Kids SporTV Cartoon Network Viva Megapix FOX TNT Nickelodeon SporTV 2 GloboNews Gloob AXN SPACE Disney Channel Universal Channel Multishow Discovery Channel Boomerang Discovery Home & Health SporTV 3 Warner Channel FX National Geographic Channel ESPN Brasil FOX Sports Cinemax GNT Telecine Premium Investigation Discovery HISTORY Telecine Action TBS Telecine Pipoca Animal Planet Telecine Fun Disney XD ESPN A&E Canal Sony MTV Disney Junior BandNews TLC Studio Universal Telecine Touch FOX Sports 2 Canal Brasil HBO FOX Life Discovery Turbo *SporTV 6 TCM
CANAL
México 1,21 1,16 1,09 0,75 0,59 0,57 0,55 0,51 0,50 0,49 0,48 0,43 0,42 0,41 0,36 0,35 0,34 0,32 0,31 0,30 0,29 0,25 0,25 0,23 0,20 0,20 0,19 0,18 0,18 0,18 0,14 0,14 0,14 0,13 0,12 0,12 0,12 0,11 0,11 0,11 0,11 0,11 0,10 0,09 0,09 0,08 0,08 0,07 0,07 0,07 0,07 0,06
RATING
Fuente: KANTAR IBOPE MEDIA INFORMATION. Promedio basado en ratings de lunes a viernes, en el mes de agosto de 2016, en el universo de hogares con cable.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 14 16 17 18 18 18 21 22 22 24 25 25 27 27 27 27 31 31 33 33 35 36 37 38 38 40 41 42 42 42 45 45 45 48 48 48 51 51
Disney Channel Cartoon Network FOX Distrito Comedia De Película Disney XD SPACE Disney Junior Nickelodeon Discovery Kids FOX Sports TNT Golden ESPN ESPN 2 TiiN Discovery Channel Unicable Golden Edge tlnovelas Telemundo Internacional Warner Channel AXN Cinemax National Geographic Channel HISTORY Boomerang Bandamax FOX Sports 2 FX Cinecanal Film Zone Discovery Home & Health Canal 2 (Diferencia 2 horas) Studio Universal Universal Channel FOX Life Nick Jr. Investigation Discovery Telehit Lifetime Canal Sony UTDN TBS A&E Ritmoson ESPN 3 Cine Mexicano Cinelatino Comedy Central Paramount Channel E! Entertainment Television
CANAL
1,07 0,92 0,81 0,80 0,78 0,73 0,69 0,68 0,64 0,62 0,60 0,51 0,49 0,46 0,46 0,42 0,41 0,39 0,39 0,39 0,37 0,34 0,34 0,31 0,29 0,29 0,28 0,28 0,28 0,28 0,27 0,27 0,25 0,25 0,24 0,23 0,21 0,20 0,20 0,19 0,16 0,15 0,15 0,15 0,14 0,14 0,14 0,13 0,13 0,13 0,12 0,12
RATING
Fuente: KANTAR IBOPE MEDIA INFORMATION. Promedio basado en ratings de lunes a viernes, en el mes de agosto de 2016, en el universo de hogares con cable.
LAT_1116__Layout 1 11/1/16 3:53 PM Page 1
LAT_1116_DATA2_LAT_707_DATA3 10/31/16 4:10 PM Page 2
50 TV LATINA
E .
Argentina 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 12 12 15 16 17 18 19 20 20 22 23 24 25 26 26 28 28 30 30 32 33 34 34 36 36 38 38 40 41 42 43 43 43 46 46 48 48 50 51 52
TN C5N Disney Channel TyC Sports Cartoon Network FOX A24 Disney Junior Crónica TV SPACE Disney XD ESPN TNT ESPN 2 Canal 26 FOX Sports Discovery Kids Cinecanal Boomerang AXN Film Zone FX Quiero Música en mi Idioma Discovery Channel Cinemax Magazine Investigation Discovery TNT Series Nickelodeon Universal Channel FOX Sports 2 TCM Discovery Home & Health Warner Channel Volver HISTORY El Gourmet Animal Planet INCAA AMC National Geographic Channel TBS Metro FOX Life A&E Canal Sony las estrellas truTV FOX Sports 3 MTV TLC Studio Universal
CANAL
Chile 2,20 1,61 1,32 1,29 1,05 0,98 0,88 0,83 0,68 0,59 0,56 0,55 0,55 0,55 0,54 0,53 0,50 0,46 0,45 0,41 0,41 0,35 0,33 0,32 0,31 0,30 0,30 0,29 0,29 0,28 0,28 0,27 0,25 0,24 0,24 0,22 0,22 0,18 0,18 0,17 0,17 0,15 0,14 0,14 0,14 0,13 0,13 0,12 0,12 0,11 0,10 0,09
RATING
Fuente: KANTAR IBOPE MEDIA INFORMATION. Promedio basado en ratings de lunes a viernes, en el mes de agosto de 2016, en el universo de hogares con cable.
1 2 3 4 5 6 7 8 8 10 11 12 13 13 15 16 16 18 19 20 20 22 23 23 25 25 27 27 27 27 31 32 33 34 34 34 37 37 39 40 41 42 42 42 42 42 42 42 49 49 49 52
FOX Discovery Kids Cartoon Network Disney Channel Boomerang 24 Horas TNT FOX Sports Chile Básico Disney XD AXN ESPN Cinecanal Nickelodeon Disney Junior HBO Discovery Home & Health Paramount Channel CDF Premium Investigation Discovery CNN Chile HISTORY ESPN 2 Nat Geo Wild SPACE Warner Channel Cinemax Film Zone Discovery Channel Universal Channel FX Señal 3 Canal 13 TCM TNT Series Animal Planet MTV National Geographic Channel CDF Studio Universal FOX Life GLITZ* Sundance Channel CNN en Español AMC Canal Sony Baby TV A&E TLC ETC BBC World News El Gourmet E! Entertainment Television tlnovelas
CANAL
1,01 0,99 0,92 0,86 0,73 0,62 0,52 0,50 0,50 0,46 0,44 0,43 0,41 0,41 0,39 0,36 0,36 0,35 0,33 0,32 0,32 0,31 0,30 0,30 0,28 0,28 0,26 0,26 0,26 0,26 0,25 0,24 0,22 0,21 0,21 0,21 0,17 0,17 0,16 0,15 0,14 0,13 0,13 0,13 0,13 0,13 0,13 0,13 0,11 0,11 0,11 0,10
RATING
Fuente: KANTAR IBOPE MEDIA INFORMATION. Promedio basado en ratings de lunes a viernes, en el mes de agosto de 2016, en el universo de hogares con cable.
WS_1114_NATPE_FLAMINGO__1209_ANNIVERSARY 11/1/16 4:58 PM Page 1
¡DESTÁQUESE
EN NATPE! World Screen TV Latina TV Novelas y Series TV Niños Guía de Canales Guía de Distribuidores TV Kids Diario TV Latina World Screen Newsflash TV Kids Daily TV Drama Daily Para mayor información por favor contactar a Ricardo Guise. Teléfono (212) 924-7620 • E-mail: rguise@worldscreen.com
LAT_1116__Layout 1 10/27/16 5:59 PM Page 1