LAT_1120_COVER.qxp_LAT_911_COVER 11/10/20 10:30 AM Page 1
TVLATINA
WWW.TVLATINA.TV
NOVIEMBRE/DICIEMBRE 2020
MIP CANCUN ONLINE+
Shows de crimen real / Tyler Perry / Casey Bloys de WarnerMedia / Diego Lerner de Disney Eduardo Ruiz y César Sabroso de A+E Networks/ Ariel Tobi de Snap Media y Jim McNamara de Hemisphere / Programas culinarios Janel Downing de all3media / Gillian Flynn / Tim Minear / Julia Snigir / David Hanono de eOne / Klaudia Bermúdez-Key de WWE / Erik Jensen de CDC
LATDIG_1120_MISTCO_spread.qxp_Layout 1 11/2/20 10:53 AM Page 1
LATDIG_1120_MISTCO_spread.qxp_Layout 1 11/2/20 10:53 AM Page 2
LATDIG_1120_MISTCO_spread.qxp_Layout 1 11/2/20 10:53 AM Page 3
LATDIG_1120_MISTCO_spread.qxp_Layout 1 11/2/20 10:54 AM Page 4
LATDIG_1120_.calinos.qxp_Layout 1 11/3/20 10:44 AM Page 1
LATDIG_1120_.calinos.qxp_Layout 1 11/3/20 10:44 AM Page 2
LATDIG_1120_Intermedya spread.qxp_Layout 1 11/10/20 9:40 AM Page 1
LATDIG_1120_Intermedya spread.qxp_Layout 1 11/10/20 9:40 AM Page 2
LATDIG_1120_mondo.qxp_Layout 1 10/30/20 5:59 PM Page 1
LATDIG_1120_mondo.qxp_Layout 1 10/30/20 5:59 PM Page 2
LAT_1120_TOC.qxp_EUR_1006_ELLENDER 11/10/20 4:57 PM Page 1
12 TV LATINA
EDICIÓN MIP CANCUN ONLINE+
34
Ricardo Seguin Guise Director general Elizabeth Bowen-Tombari Editora Rafael Blanco Editor asociadol Simon Weaver Director online David Diehl Director de producción y diseño Dana Mattison Gerente sénior de ventas y mercadeo Genovick Acevedo Coordinadora de ventas y mercadeo Andrea Moreno Gerente de asuntos de negocios
Ricardo Seguin Guise Presidente Anna Carugati VP ejecutiva y directora editorial del grupo Mansha Daswani Publisher asociada y VP de desarrollo estratégico TV Latina Marca registrada de WSN INC. 1123 Broadway, Suite 1207 New York, NY 10010 Estados Unidos Oficina: (212) 924-7620 Fax: (212) 924-6940 E-mail: noticias@tvlatina.tv www.tvlatina.tv Para una suscripción gratis, visite suscribase.tv
60
REPORTAJES 34 CRIMEN EN PANTALLA
Las series de crimen real siguen siendo productos básicos en la programación alrededor del mundo, pero el género está cambiando con las necesidades del mercado.
60 APETITO TELEVISIVO El atractivo de los shows culinarios está creciendo entre los aficionados de gastronomía, además de expertos chefs.
ENTREVISTAS 40 46 52 56
Tyler Perry Casey Bloys de WarnerMedia Diego Lerner de Disney Eduardo Ruiz y César Sabroso de A+E Networks 58 Ariel Tobi de Snap Media y Jim McNamara de Hemisphere
66 68 70 72 74 76 78
Janel Downing de all3media Gillian Flynn Tim Minear Julia Snigir David Hanono de eOne Klaudia Bermúdez-Key de WWE Erik Jensen de CDC United Network
LATDIG_1120_DISNEY.qxp_Layout 1 10/30/20 5:47 PM Page 1
LAT_1120_PANORAMA.qxp_LAT_109_PANORAMA 11/10/20 4:32 PM Page 2
14 TV LATINA
PANORAMA/POR ELIZABETH BOWEN-TOMBARI
En vías de una evolución Este año ha sido, por decir lo menos, inusual. La llegada del coronavirus cambió la vida de todos sin prejuicios ni advertencia. En medio de una carrera por encontrar una vacuna y con la esperanza de que nos brinde protección contra este invasor desconocido, los efectos del Covid-19 se propagaron a todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo el negocio televisivo. Fue así como las productoras debieron suspender sus grabaciones y los programadores se vieron forzados a rellenar sus ofertas televisivas. En medio de esto, el rol de la televisión y de las plataformas OTT se convirtió en fundamental, ya sea para informarnos, retomar las series que dejamos a medias o encontrar algún título que nos llevara más allá de la cruda realidad. En ese marco y según los datos proporcionados por Digital TV Research, los ingresos SVOD para 138 países alcanzarán los US$ 100 mil millones para 2025, el doble de los US$ 50 mil millones registrados en 2019. Los ingresos de SVOD superarán los US$ 1 mil millones en 16 países para 2025, el doble de ocho países en 2019. Estados Unidos seguirá siendo el líder en ingresos SVOD por una distancia considerable, agregando casi US$ 18 mil millones entre 2019 y 2025 para llevar su total a US$ 42 mil millones. Sin embargo, su participación en los ingresos globales SVOD caerá del 49 por ciento en 2019 al 42 por ciento en 2025. La cantidad de suscripciones SVOD aumentará en 529 millones entre 2019 y 2025 a 1.170 millones. China y Estados Unidos, representarán el 51 por ciento del total mundial para 2025. Esto es menos del 63 por ciento en 2019, lo que indica que otros países están creciendo más rápido. Además, Netflix, Disney+ y Amazon Prime Video controlarán la mitad de las suscripciones de SVOD del mundo para 2025. Disney+ será el mayor ganador al agregar 142 millones de suscriptores entre 2019 y 2025 para llevar su total a 172 millones. Netflix agregará 91 millones de miembros para un total de 263 millones. Simon Murray, analista principal de Digital TV Research, dijo: “Creemos que Disney+ tendrá un gran impacto. Sin embargo, hemos reducido nuestras previsiones para 2025 en 30 millones desde nuestra edición de mayo. El análisis de los resultados de junio de Disney mostró una rápida desaceleración en las adiciones de suscriptores después de un pico inicial en sus primeros países de lanzamiento. Esperamos que esto se repita en otros lugares”.
"De acuerdo a un reporte
de Digital TV Research, Netflix, Disney+ y Amazon
Prime Video controlarán la
mitad de las suscripciones de
SVOD del mundo para 2025".
Para 2025, un tercio de los hogares con televisión del mundo tendrán al menos una suscripción a SVOD, en comparación con un cuarto a fines de 2019. En nuestra edición para MIP Cancun Online+, presentamos el reportaje Crimen en pantalla. Las series de crimen real siguen siendo productos básicos en la programación alrededor del mundo, pero el género está cambiando con las necesidades de las televisoras, plataformas y audiencias. Por su parte, Apetito televisivo, se adentra en el atractivo de los shows culinarios y su crecimiento entre los aficionados de gastronomía y experimentados chefs. También hemos incluido entrevistas con algunos de los ejecutivos más importantes de la industria, entre ellos, Casey Bloys, chief content officer de HBO y HBO Max, siendo responsable de las series originales, documentales, especiales y programación sin guion de HBO y HBO Max. Mientras, Diego Lerner, presidente de The Walt Disney Company en América Latina y previo al lanzamiento de Disney+ en la región, destaca la oferta de la plataforma que estará compuesta por los contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic, además de producciones originales exclusivas. El ejecutivo también habla sobre los esfuerzos, sobre todo en materia de infraestructura y ventaneo, para llegar a las audiencias de todos los niveles socioeconómicos. Durante el pasado MIPCOM Online+, Anna Carugati, directora editorial del grupo de World Screen, conversó con Tyler Perry, honrado este año con el World Screen Trendsetter Award, quien opinó sobre la importancia de ser dueño de contenido, el poder que tiene la televisión de cambiar actitudes y su modelo seguro de producción para Covid-19. También ofrecemos una entrevista con Gillian Flynn, autora de Gone Girl, Sharp Objects y Dark Places, quien ha trabajado durante los últimos años en su propia versión de Utopia, producido por Endemol Shine North America, Kudos y Amazon Studios. A ella se suma Tim Minear, showrunner de 91-1 y su spin-off 9-1-1: Lone Star, quien comenta sobre los retos que surgen a partir de ambas series. A esta lista agregamos una conversación con Klaudia Bermúdez-Key, gerente general para Latinoamérica de WWE, ejecutiva con más de 20 años de experiencia en cargos de alto nivel en medios televisivos hispanos y latinoamericanos. Además, David Hanono, VP de distribución internacional, cine y televisión, América Latina de eOne, quien conversa sobre el trabajo que ha estado realizando en la región en medio de la pandemia y las tendencias que ha visto en materia de contenidos.
LATDIG_1120_DISNEY.qxp_Layout 1 10/30/20 5:47 PM Page 2
LAT_1120_BREVES.qxp_Layout 1 11/10/20 4:47 PM Page 1
History’s Greatest Mysteries Featuring Laurence Fishburne 16 TV LATINA
A+E Networks Surviving Jeffrey Epstein / A Murder to Remember (Ann Rule) Proveniente de galardonados cineastas llega el documental Surviving Jeffrey Epstein, que investiga cómo este hombre elusivo elaboró una red global que acechaba a chicas jóvenes y mujeres. A+E Networks también cuenta con History’s Greatest Mysteries Featuring Laurence Fishburne. La producción investiga una amplia variedad de temas y misterios históricos. “La prioridad para A+E Networks en 2021 es continuar satisfaciendo las necesidades de nuestros socios globales con nuestro robusto portafolio de contenido premium a través de múltiples géneros”, comenta Helen Jurado, VP, venta global de contenido de la compañía. “Hemos enfrentado muchos desafíos, pero tenemos una óptica positiva con relación a nuestra capacidad de entregar contenido exitoso al mercado”. La compañía también ofrece A Murder to Remember (Ann Rule).
“Contamos con un catálogo de 800 nuevas horas de contenido, incluyendo 50 películas para televisión”. —Helen Jurado
A+E Networks Latin America La vida de Gotti: Mafia y familia / Yo soy Lorena Bobbitt / Unboxing extremo Este mes regresa a A&E, canal de A+E Networks Latin America, el ciclo Biography, que destaca a las personalidades y eventos de interés periodístico. El ciclo presenta la nueva miniserie La vida de Gotti: Mafia y familia, un relato de primera mano proporcionado por el propio John Gotti Jr. sobre su estrecha relación con su padre, respaldado por cargos penales documentados y fotografías personales del archivo de la familia Gotti. Por su parte, la cinta original de Lifetime, Yo soy Lorena Bobbitt, cuenta la verdadera historia de abuso físico y mental de una esposa inmigrante e ilusa que ahora lucha por defender a las víctimas de abuso. La compañía también presenta la nueva serie Unboxing extremo, que acompaña a varios personajes de Estados Unidos mientras intentan comprar mercancía en liquidación que les llega directamente a la puerta de sus casas.
Yo soy Lorena Bobbitt
all3media international
Little Mix The Search
The Elephant Hospital / Little Mix The Search / Dog Almighty The Search, una de las ofertas de all3media international, presenta a una banda musical actual desempeñándose como mentores y jueces de la competencia. “En la versión del Reino Unido, la banda mentora es Little Mix, que busca crear seis nuevas bandas que las estarán apoyando en su próxima gira global”, explica Janel Downing, VP, América Latina de la compañía. “Little Mix es el grupo musical de chicas más grande del mundo y han colaborado con la banda latina de chicos CNCO en el éxito de reggaetón, Lento, que tiene más de mil millones de visualizaciones en Brasil”. Otros destacado de all3media international es The Elephant Hospital, una serie que presenta los retos diarios que enfrentan los veterinarios y voluntarios en el hospital de elefantes Lampang al Norte de Tailandia. La compañía complementa su oferta con Dog Almighty.
“Estamos muy entusiasmados de lanzar el nuevo formato de ModestTV, The Search”. —Janel Downing
LATDIG_1120_DISNEY.qxp_Layout 1 10/30/20 5:47 PM Page 3
LAT_1120_BREVES.qxp_Layout 1 11/10/20 4:48 PM Page 2
18 TV LATINA
AMC Studios Foyle’s War / Soulmates / Cursed Films Foyle’s War es una serie de crimen y drama, ganadora del BAFTA, que integra el portafolio de AMC Studios. La producción mezcla historias de guerra de la vida real con impactantes misterios. “Hemos visto una demanda por programación inspiradora”, comenta Valerie Cabrera, VP sénior de distribución global de contenido de AMC Studios. “Durante estos tiempos, notamos que todos han venido a hacer negocios, pero al mismo tiempo con un verdadero interés por el bienestar de todos. Las interacciones en mercados virtuales y video llamadas han mejorado la calidad de las conversaciones con nuevos compradores”. La compañía también ofrece Soulmates, una serie de antología ambientada en el futuro y Cursed Films, una docuserie de horror que explora los mitos y leyendas de algunas de las cintas más notorias del terror.
Foyle’s War
“Nos entusiasma comenzar a compartir el contenido para algunos servicios SVOD como Acorn TV, Shudder y Sundance Now”. —Valerie Cabrera
The Ottoman
ATV Maria & Mustafa / The Ottoman / Hercai Una de las novedades en el portafolio de ATV para MIP Cancun es Maria & Mustafa, en el que el camino de María y Mustafa se cruza en una serie de desafortunados eventos y coincidencias mientras se dirigen a Capadocia. “Desde el inicio, los compradores internacionales han buscado sólidos dramas de amor”, comenta Emre Görentaş, content sales deputy manager de ATV. “Durante la pandemia, notamos que las audiencias internacionales desean contenido más ligero para entretenerse, por lo que las comedias románticas encontraron su lugar en los mercados”. Otros destacados de la compañía son The Ottoman y Hercai. “Para ayudar a nuestros clientes, hemos extendido el periodo de licencias y postergado sus pagos”, agrega el ejecutivo. “Por otra parte, nuestra librería de contenido doblado nos ayudó a satisfacer la necesidad de nuestros clientes”.
“Como canal líder de Turquía, la prioridad de ATV es llevar el liderazgo en 2021”. — Emre Görentaş
Second Chance
Calinos Entertainment Forbidden Fruit / Our Story / Second Chance “Covid-19 ha causado serios problemas económicos en la mayoría de los países, lo cual ha resultado en una considerable disminución de ingresos publicitarios a nivel global”, explica José Luis Gascue, VP ejecutivo y director de ventas mundiales de Calinos Entertainment. “Queremos superar esta dificultad ayudando a nuestros clientes”. La compañía ofrece Forbidden Fruit, donde Yıldız y Zeynep son dos hermanas muy cercanas, pero con objetivos muy diferentes: Zeynep quiere una carrera exitosa, mientras que Yıldız está buscando a un hombre rico que la salve de su vida de bajos ingresos. “Los dramas y comedias dramáticas son más populares ya que la gente está pasando más tiempo en casa”, señala el ejecutivo. “Muchos televidentes prefieren ver historias que se desarrollan al aire libre”. Otros destacados son Our Story y Second Chance.
“Planeamos aprovechar la pandemia para desarrollar nuevas estrategias y seguir supliendo contenido a nuestros clientes”. —José Luis Gascue
LATDIG_1120_Jetpack.qxp_Layout 1 11/6/20 12:24 PM Page 1
LAT_1120_BREVES.qxp_Layout 1 11/11/20 8:22 AM Page 3
20 TV LATINA
Caracol Televisión La venganza de Analía / Amar y vivir / Sueños de oro En el marco de la edición online de MIP Cancun, Estefanía Arteaga, directora de ventas internacionales de Caracol Televisión, destaca cuatro grandes oportunidades: “Continuar con el posicionamiento de contenidos que han sido tendencia global,” dice la ejecutiva. “Presentar al mercado nuestro nuevo sitio electrónico; establecer alianzas de distribución para seguir nutriendo la oferta; e identificar oportunidades para continuar la internacionalización de nuestra productora”, concluye Arteaga. La compañía destaca títulos como Sueños de oro, La venganza de Analía, Amar y vivir, La reina de Indias y el conquistador, El testigo, documental que ha sido nominado a un Emmy Internacional, además de las comedias Los Briceño y Un bandido honrado.
Sueños de oro
“Contamos con un portafolio nutrido de todos los géneros que atraerá a los compradores de MIP Cancun”. —Estefanía Arteaga
CDC United Network The Doorman / Henchmen / Almost Paradise Pese a los nuevos desafíos que han surgido en la industria de medios debido al Covid-19, CDC United Network ha logrado diversificar sus negocios para estar bien posicionado y así satisfacer las necesidades de sus clientes alrededor del mundo. Entre los destacados de la compañía se encuentra Almost Paradise. “Cuenta con altos valores de producción y mucha acción, y estamos seguros que tendrá buen desempeño en los canales de televisión paga y cable básico”, afirma Erik Jensen, socio gerente de CDC United Network. El ejecutivo agrega que están notando un creciente interés por “películas clásicas que han estado durante años en nuestra oferta, como Point Break y Underworld, además de películas familiares”. El portafolio de la empresa también cuenta con el thriller de acción, The Doorman y la película animada, Henchmen.
“Estamos contentos con nuestro modelo y la compañía está generando resultados muy positivos”. —Erik Jensen The Doorman
Disney Media Distribution Latin America Alita: Battle Angel / The Favourite / The Hate U Give Disney Media Distribution Latin America destaca de su portafolio The Hate U Give, que sigue los pasos de Starr Carter, una chica de 16 años que vive con su familia en Garden Heights, una comunidad de clase obrera. Todo cambia cuando Starr es testigo de la muerte a tiros de su mejor amigo de la infancia, Khalil, a manos de un oficial de policía durante una parada de tráfico. Por su parte, The Favourite está ambientada en el siglo 18, en el marco de la guerra entre Francia e Inglaterra. La producción cuenta con las actuaciones de Olivia Colman, Rachel Weisz y Emma Stone. La compañía complementa su oferta con Alita: Battle Angel, proveniente de los cineastas James Cameron y Robert Rodríguez. Es una aventura épica de esperanza y empoderamiento, basada en la serie manga de Yukito Kishiro.
Alita: Battle Angel
LATDIG_1120_SERIOUS LUNCH.qxp_Layout 1 11/5/20 4:33 PM Page 1
LAT_1120_BREVES.qxp_Layout 1 11/11/20 5:24 PM Page 4
22 TV LATINA
DW Transtel El arte del espacio / Ciudades en transformación / Expedición al mundo animal DW Transtel ofrece una amplia variedad de contenidos, entre ellos, documentales, deportes, música y shows infantiles. Desde hace 50 años, la compañía ha producido cautivadores documentales y una programación apasionante desde el corazón de Europa. DW Transtel, forma parte de DW, líder europeo en noticias y programación de calidad. Entre sus destacados, la empresa ofrece El arte del espacio, serie que conduce a las audiencias a alturas de vértigo y horizontes insospechados: El auténtico arte del espacio. Por su parte, Ciudades en transformación, muestra proyectos arquitectónicos innovadores en ciudades con millones de habitantes como Nueva York, Tokio y Singapur, que de manera ejemplar reaccionan a los desafíos que afrontan muchas megaurbes de todo el mundo. Otro destacado es Expedición al mundo animal.
Expedición al mundo animal
Endemol Shine Boomdog MasterChef México / Súbete a mi moto / Tu cara me suena Según Alejandro Rincón, CEO de Endemol Shine Boomdog, el surgimiento de las plataformas de streaming ha impulsado la necesidad que tienen los socios de la compañía de desarrollar y producir series, “que no sólo son de la mejor calidad, sino también que se destaquen en el mercado”, expresa el ejecutivo. “La pandemia ha sido un tema serio en todo el mundo y hemos trabajado de cerca con nuestros socios de televisión y streamers para crear el ambiente de trabajo más seguro”. En medio de la situación actual, Rincón comenta: “Tenemos mucho contenido emocionante que estamos desarrollando y que debutará en 2021. Estos shows cuentan con algunos de los nombres más importantes de la región delante y detrás de cámaras”. Entre los destacados de la empresa se encuentran MasterChef México, Súbete a mi moto y Tu cara me suena.
Tu cara me suena
“Los compradores siempre están buscando contenido de calidad, con y sin guion”. —Alejandro Rincón
FoxTelecolombia/Estudios TeleMéxico Celia / Zumba / El capo Ana Barreto, VP ejecutiva y country manager de FoxTelecolombia, comenta que ven oportunidades en diversos frentes: “En contenidos originales, hemos desarrollado y recibido confirmación de varios proyectos que serán escritos y producidos. Para servicios de producción y alquileres de infraestructura, contamos con instalaciones en Colombia y México que son una gran ventaja, reduciendo los riesgos de contagio sin afectar la calidad del resultado. Finalmente, seguimos ofreciendo nuestra extensa y exitosa librería de productos enlatados y formatos”. Algunos de los títulos que FoxTelecolombia/Estudios TeleMéxico destacan son Celia, Zumba y El capo, entre otros. “Nuestra trayectoria nos permite ofrecer una importante variedad de contenidos, en géneros y formatos, que además cuentan, en su mayoría, con éxito probado”, concluye Barreto.
“Nuestra trayectoria nos permite ofrecer una importante variedad de contenidos que además cuentan con éxito probado”. —Ana Barreto
El capo
LATDIG_1120_AE.qxp_Layout 1 10/30/20 4:34 PM Page 1
F E L I Z N AV I - D A D
THE UNXPLAINED WITH W I L L I A M S H AT N E R
ONCE UPON A MAIN STREET
S T O R A G E WA R S
MORE TO SHOW 840+ HOURS OF FRESH, NEW CONTENT # 1 I N T V M OV I E S PREMIUM SCRIPTED R AT I N G S - P R OV E N FAC T U A L s a l e s . a e n e t wo r k s . c o m
LAT_1120_BREVES.qxp_Layout 1 11/10/20 4:53 PM Page 5
24 TV LATINA
Incendo A Love Yarn / You May Kiss the Bridesmaid Con la ayuda de un simpático auditor, la propietaria de una tienda de hilos debe recaudar suficiente dinero para comprar la fábrica de hilos, su principal proveedor. Esta es la trama de A Love Yarn, una de las producciones que Incendo resalta para los compradores globales. “En este tiempo turbulento, todo el mundo busca lo mismo: Programación positiva y confortable”, expresa Gavin Reardon, director de ventas y coproducciones internacionales de la compañía. “Hemos creado una oferta de comedias románticas para satisfacer esta necesidad”. Incendo también presenta You May Kiss the Bridesmaid, en la que una influencer y su amor de infancia trabajan para organizar la boda de su hermana. “Nuestra prioridad es la seguridad y bienestar de nuestro equipo, con lo cual apuntamos a producir 12 comedias románticas adicionales en 2021”, afirma el ejecutivo.
You May Kiss the Bridesmaid
“Pese a la pandemia, no nos hemos detenido en la producción de las mejores películas televisivas”. —Gavin Reardon
Ramo
Inter Medya Ramo / Vida interrumpida / Respeto Durante el último año y pese a la pandemia, Inter Medya ha seguido trabajando con sus clientes, reorganizando su rutina de negocios, creando alternativas online, reajustando sus planes de mercadeo y sumando nuevos títulos a su oferta, explica Beatriz Cea Okan, VP y directora de ventas y adquisiciones de la compañía. Algunos títulos destacados de Inter Medya son Ramo, Vida interrumpida, Respeto y La hija del embajador. Con miras al 2021, la ejecutiva explica que “continuaremos aumentando nuestra presencia internacional en los próximos mercados mediante la búsqueda de nuevas soluciones promocionales digitales”, dice Cea Okan. “Paralelamente, nuestro negocio de distribución también seguirá mejorando en el campo de la producción. Continuaremos empujándonos y conservando nuestra presencia digital en todos los mercados”.
Jetpack Distribution
“Continuamos sumando nuevos títulos a nuestra biblioteca y ampliando nuestro alcance”. —Beatriz Cea Okan
Master Moley
Chuggington / Mighty Little Bheem / Master Moley “La animación está atravesando por un buen momento en la actualidad”, comenta Sophie Prigent, directora de ventas de Jetpack Distribution. “Tenemos muchos shows en nuestro portafolio que son inspiradores”. La compañía cuenta con los títulos Chuggington, Mighty Little Bheem y Master Moley. “Los compradores están buscando contenido y marcas incluyentes que tengan exposición a través de múltiples plataformas”, explica Prigent. La ejecutiva afirma que actualmente, el mercado está bastante adverso al riesgo, “por lo que los programas que han creado grandes audiencias y grupos de fanáticos son una excelente opción en la actualidad”. De cara a lo que será el 2021, Prigent sostiene que Jetpack Distribution continuará buscando el contenido de mayor calidad, expandiendo la diversidad y variedad de su oferta.
“Seguiremos brindando un alto nivel de satisfacción al cliente, respondiendo rápidamente y apoyando a nuestros compradores”. —Sophie Prigent
LATDIG_1120_AMC.qxp_Layout 1 11/9/20 9:46 AM Page 1
LAT_1120_BREVES.qxp_Layout 1 11/10/20 4:54 PM Page 6
26 TV LATINA
Kanal D International Hekimoglu / Ruthless City / Love Trap “[Durante este año], ha habido una gran demanda por contenido enlatado por parte de las televisoras lineales ya que tenían que llenar sus grillas diarias”, comenta Kerim Emrah Turna, director ejecutivo de Kanal D International. “Gracias a nuestra gran librería, ofrecemos el catálogo de drama más grande proveniente de Turquía. El portafolio cuenta con miles de horas de contenido de calidad”. El ejecutivo destaca títulos como Hekimoglu, Ruthless City, Love Trap y Price of Passion. “Después de muchos años de arduo trabajo, pudimos aumentar nuestra penetración en Asia”, dice Turna. “En 2021, nos enfocaremos en crear nuevos negocios en esa región. Además, nos está yendo bien en América Latina con Kanal D Drama, que es parte de Kanal D International Networks. Continuaremos creciendo en medios alternativos”.
Hekimoglu
“Seguiremos enfocados en mantener excelentes relaciones a nivel global”. —Kerim Emrah Turna
Ledafilms Way Down / Fukushima 50 / Ooops! The Adventure Continues “Una de las cosas que más me hace falta son los mercados presenciales y el contacto informal”, dice Alejandro Leda, presidente de Ledafilms. “La producción a la que próximamente le estaremos dando luz verde, no se hubiese concretado si no fuera por la informalidad de los mercados. [Surgió a partir] de una conversación, una cita, cosas que ahora no tenemos y mi esperanza es que, como cualquier otra pandemia, esta también pase”. En ese sentido, Moira Mc Namara, directora de ventas de Ledafilms, agrega, “ha habido una mayor flexibilización en la industria al saber que todos estamos en el mismo barco. Sin embargo, nos falta ese [valor] agregado que nos dan las reuniones presenciales”. Algunos de los destacados de la compañía para MIP Cancun son las películas Way Down, Fukushima 50 y Ooops! The Adventure Continues, entre otros.
Madd Entertainment
Way Down
“Una de las cosas que más me hace falta son los mercados presenciales y el contacto informal”. —Alejandro Leda
A Woman Scorned
Abandoned / A Woman Scorned / Flames of Fate “Los compradores están buscando producciones de alta calidad, con buenas historias y talentosos elencos”, dice Özlem Özsümbül, directora de ventas de Madd Entertainment. “Las narrativas románticas y la forma turca de contar historias siempre han generado interés a nivel mundial. Ahora intentamos presentar géneros diferentes a los compradores. No sólo estamos produciendo novelas”. Con relación a la pandemia, la ejecutiva comenta: “Hemos ayudado a nuestros colegas en muchos países con las latas para que puedan llenar sus grillas”. Abandoned, una de las producciones del catálogo de la compañía, cuenta con la estrella infantil Beren Gökyıldız, siendo la quinta adaptación de MF Yapım de una serie de Nippon TV. Destacados adicionales de Madd Entertainment incluyen A Woman Scorned y Flames of Fate.
“Siempre estamos listos para proveer contenido al mercado global”. —Özlem Özsümbül
—
LATDIG_1120_ATV.qxp_Layout 1 11/9/20 10:32 AM Page 1
LAT_1120_BREVES.qxp_Layout 1 11/10/20 4:54 PM Page 7
28 TV LATINA
MISTCO The Innocents / The Great Seljuks: Guardians of Justice / Melek “A Mother’s Struggle” Adaptada de las memorias de la psiquiatra Gülseren Budayıcıoğlu, The Innocents está basada en experiencias de la vida real y es uno de los productos destacados que MISTCO ofrece a los compradores internacionales. “Es el drama de mayor rating de la temporada en Turquía”, señala Aysegul Tuzun, directora general de la empresa. Por su parte, The Great Seljuks: Guardians of Justice es una historia épica que mezcla amor, secretos y luchas, mientras que Melek “A Mother’s Struggle” se centra en una poderosa mujer que está dispuesta a sacrificar todo por sus hijos y no se detendrá ante nada para protegerlos. Debido a la pandemia, “la necesidad de tener contenido creció para nuestros socios y con nuestro catálogo diverso logramos crecimiento de ventas”, afirma Tuzun. “Estamos en conversaciones con nuestros socios para su programación en 2021”.
“Nuestra ventaja es que tenemos un gran catálogo de géneros variados, incluyendo drama, animación y series épicas, entre otros”. —Aysegul Tuzun
Melek “A Mother’s Struggle”
Mondo TV Iberoamérica MeteoHeroes / Bat Pat / Sissi, The Young Empress “En este periodo de pandemia, hemos tenido mucha demanda por documentales, algo nuevo para nosotros, los cuales hemos ido a buscar a América Latina”, comenta María Bonaria Fois, CEO de Grupo Mondo TV Iberoamérica. “Por otro lado, estamos muy atentos a los nuevos creadores procedentes de Latinoamérica. Queremos seguir apostando por alianzas que vinculen estos territorios con Europa, especialmente con países que nos interesan mucho como Italia y España”. En materia de títulos, la compañía destaca MeteoHeroes, la segunda temporada de Bat Pat y el tercer ciclo de Sissi, The Young Empress, incluyendo Annie & Carola y Cenicienta enmascarada. “La variedad en el contenido, la calidad y la constante innovación, así como la capacidad de control 360 en las producciones son nuestros elementos diferenciadores”, concluye Fois.
MeteoHeroes
“América Latina siempre ha sido y sigue siendo altamente estratégico para nuestra compañía”. —María Bonaria Fois
RTVE El Ministerio del Tiempo / Estoy vivo / HIT Durante este año, RTVE ha seguido trabajando de la mano con sus clientes, proveyéndoles de las producciones necesarias para sumar a sus grillas y al mismo tiempo, satisfacer las necesidades de sus audiencias. “Nuestros clientes, compradores de contenidos, buscan historias originales de género de suspenso, distópico, ciencia ficción y policíaco”, dice María Jesús Pérez, directora comercial internacional de RTVE. La compañía posee un vasto catálogo, que no sólo provee destacados títulos, sino que también una amplia variedad de géneros, entre los que se encuentran series, documentales, programas de entretenimiento y películas para televisión, entre otros. Además de numerosas ventas recientes en diversos territorios, la compañía destaca títulos como El Ministerio del Tiempo, Estoy vivo y HIT.
Estoy vivo
“Tenemos la suerte de contar con magníficas historias de géneros muy diferentes que llegan a todo tipo de público”. —María Jesús Pérez
LATDIG_1120_ ENDEMOL.qxp_Layout 1 11/9/20 9:49 AM Page 1
LAT_1120_BREVES.qxp_Layout 1 11/10/20 4:55 PM Page 8
30 TV LATINA
Russia Television and Radio/Sovtelexport Blood Widow / Zuleikha Opens Her Eyes / Ekaterina. Pretenders
Zuleikha Opens Her Eyes
La historia de la asesina en serie más notoria de Rusia cobra vida en The Blood Widow, un drama de Russia Television y Radio que Sovtelexport está ofreciendo al mercado internacional. En la serie, el personaje enviuda joven, ha sido rechazada por su amante, quien se ha convertido en el favorito de la emperatriz Catalina II y se transforma en un monstruo. Para vengarse de los hombres, torturó y asesinó a más de 100 campesinos inocentes. La compañía también ofrece Zuleikha Opens Her Eyes, donde una esposa musulmana vive con su marido abusivo y su déspota suegra en una remota aldea tártara después de la Revolución Rusa. Cuando su marido es asesinado es arrestada y enviada a Siberia. Russia Television and Radio/Sovtelexport complementa su catálogo con el drama de época Ekaterina. Pretenders.
Serious Lunch Ronja, the Robber’s Daughter / Operation Ouch! / Tik Tak Serious Lunch es una distribuidora de contenido infantil y familiar que ofrece producciones en inglés y español. “Representamos productores de alto perfil provenientes del mundo del cine y televisión, y esperamos satisfacer las necesidades de los compradores con nuestro increíble y diverso catálogo”, destaca Leila Ouledcheikh, directora de ventas globales de la compañía. Entre los productos que Serious Lunch resalta de su portafolio se encuentran Ronja, the Robber’s Daughter, una serie épica de 26 capítulos producida por Studio Ghibli y Operation Ouch!, “el show de ciencia que continúa generando altos ratings, especialmente en el Reino Unido en CBBC”, dice la ejecutiva. La compañía también ofrece Tik Tak, un tutorial para los niños y el mundo que los rodea. El show estimula el desarrollo cognitivo de los pequeños de una forma simple y relajada.
Operation Ouch!
“Muchos de nuestros shows han sido ganadores y nominados a aclamados premios internacionales”. —Leila Ouledcheikh
SIC International Distribution Living Passion / Nazaré / Wild Land “Ahora más que nunca queremos estar ahí para nuestros televidentes”, destaca Carlota Vieira, gerente de distribución de canal y contenidos de SIC. “El impacto del coronavirus ha frenado la producción local en todo el mundo y Portugal no ha sido la excepción”. La ejecutiva afirma que enfrentaron varios desafíos debido a las restricciones y tuvieron que adaptarse para reiniciar las grabaciones lo más pronto posible. “Tuvimos que ser creativos para manejar algunas escenas, donde la prioridad es el bienestar y seguridad de los actores, pero nuestra estrategia sigue enfocada en la producción”. Entre los destacados de la compañía para el mercado internacional se encuentran Living Passion, Nazaré y Wild Land. Vieira también destaca que la empresa está invirtiendo en e-Sports y en una plataforma OTT con contenido original.
“Nuestro contenido está viajando por todo el mundo y buscamos llegar a todas las audiencias”. —Carlota Vieira
Living Passion
Fox Telecolumbia ad single.qxp_Layout 1 11/11/20 3:33 PM Page 1
Video entrevista con
Ana Barreto de FoxTelecolombia
LAT_1120_BREVES.qxp_Layout 1 11/11/20 8:47 AM Page 9
32 TV LATINA
Snap Media Adventures of a Boy Genius / Toys and Pets / Sheep and Wolves: A Pig Deal “El 2020 fue y sigue siendo un año muy particular, no sólo por la pandemia que frenó [los] negocios en el mundo, sino que [también] fue un año importante en el cambio del mercado hacia el liderazgo de los servicios on demand”, expresa Ariel Tobi, VP sénior de producción y distribución de Snap Media. “La distribución de contenido enlatado se está concentrando en los servicios pagos, tanto en los canales lineales como las plataformas on demand”, explica el ejecutivo. Snap Media destaca de su catálogo una variedad de producciones para los compradores internacionales, incluyendo los títulos Adventures of a Boy Genius, Toys and Pets y Sheep and Wolves: A Pig Deal. “Hay que estar atentos a la dirección y nuevas tendencias que vaya generando el mercado”, puntualiza Tobi.
“Hay que estar atentos a la dirección y nuevas tendencias que vaya generando el mercado”. —Ariel Tobi
Toys and Pets
Sony Pictures Television Time is Money / Can’t Touch This (Sólo tócalo) / Small Fortune El concurso Can’t Touch This (Sólo tócalo) de Sony Pictures Television (SPT) Latin America tiene una simple regla: Si lo tocas, lo ganas. Los concursantes compiten en un escenario lleno de premios que pueden llevarse, pero primero tienen que tocarlos. Suena fácil, pero tendrán que conquistar terrenos deslizantes, cuerdas elásticas y choques eléctricos que se interponen en su camino. La compañía también ofrece Time is Money, donde en cada capítulo, las celebridades forman un panel y toman turnos para enseñar sus prácticos trucos favoritos para lograr elegir un truco estrella. Después de ver cómo la celebridad lo hace, un concursante del público lo tiene que repetir de forma más rápida para ganar el premio. SPT Latin America complementa su portafolio con Small Fortune, en la que la audiencia podrá ver a los jugadores competir en desafíos ridículos.
Can’t Touch This (Sólo tócalo)
The Return of the Bears
ZDF Enterprises Frontlines / Great Inventions / The Return of the Bears “Con la carencia de nuevas producciones debido al Covid-19 y mientras las televisoras luchan con las repercusiones del retraso en la producción, hemos podido ayudar a nuestros clientes a llenar sus grillas y satisfacer sus necesidades”, afirma Fred Burcksen, presidente y CEO de ZDF Enterprises. El portafolio de la empresa ofrece Frontlines, que lleva al televidente al epicentro de la guerra, revelando los momentos cruciales en algunas de las confrontaciones más decisivas de la Segunda Guerra Mundial. Por su parte, Great Inventions es una celebración de los grandes inventos de la humanidad. “Si alguien tiene una buena idea para un nuevo proyecto o necesita a socios adicionales, siempre estaremos interesados en explorar las posibilidades”, dice el ejecutivo. ZDF Enterprises también presenta The Return of the Bears.
“Recientemente, hemos notado una mayor búsqueda por más programación entrañable y que sea simple”. —Fred Burcksen
LATDIG_1120_INCENDO.qxp_Layout 1 10/30/20 4:44 PM Page 1
LAT_1120_CRIMEN.qxp_DOC_0407_NIGHT 11/10/20 4:35 PM Page 2
34 TV LATINA
Homicide Hunter es distribuido por Rive Gauche Television.
LAT_1120_CRIMEN.qxp_DOC_0407_NIGHT 11/10/20 4:36 PM Page 3
Crimen
en pantalla Las series de crimen real siguen siendo productos básicos en la programación, pero el género está cambiando con las necesidades de las televisoras, plataformas y audiencias. Por Mansha Daswani
L
a cancelación de dos grandes franquicias en el género de crimen real, Cops en Paramount Network y Live PD en A&E, generó conmoción en el negocio factual durante el pasado verano. Esto se dio en el marco de personas alrededor de Estados Unidos y a nivel mundial protestando la brutalidad policial, desatada por el asesinato en mayo de George Floyd, un hombre afroamericano que no estaba armado. Cops había estado al aire desde fines de los ’80, yendo de FOX a Spike TV y luego a Paramount, y convirtiéndose en lo que podría ser la franquicia de crimen televisivo más reconocida del mundo. Entre tanto, Live PD había sido uno de los títulos más grandes de A&E desde el lanzamiento en 2016 y se posicionó entre los shows de mayor rating de cable básico en Estados Unidos. No está claro si hay espacio o interés para que estos shows regresen, pero es aparente que a la luz de los eventos recientes, los realities policiacos son muy polarizadores para servir de entretenimiento prime time, al menos en Estados Unidos. También existe la conversación en el negocio factual sobre el género de crimen real y de cómo puede ser continuamente actualizado para satisfacer las expectativas de los televidentes. “Las necesidades de las televisoras y streamers están evolucionando con el entendimiento y sensibilidad de las audiencias a las que se dirigen”, comenta Ludo Dufour, VP sénior de coproducciones y ventas internacionales de Blue Ant International. “Vamos a ver historias más complejas. Ya no sólo van a ser sobre el bien y el mal. Tendrán que ser más tridimensionales, profundas y personales. En lugar de solamente analizar el crimen en sí, veremos programas que ahondan en el impacto social de esos crímenes y la carga emocional que crean. O las repercusiones culturales de esos grandes crímenes icónicos. La corrupción policial se abordará más en estos shows, así
como la reforma de las prisiones y el sistema de justicia criminal. Podrían haber producciones que tratan sobre las personas que han sido equivocadamente condenadas”. Joe Kramer, CEO de Rive Gauche Television, también nota una necesidad de asegurar que las “historias de crimen sean diversas. Hemos estado tratando de diversificar nuestra oferta de crimen en los últimos años”, dando como ejemplo Homicide’s Elite, que fue sumado a la oferta de la compañía. El género también continúa cambiando desde que The Jinx y Making a Murderer se emitieron en HBO y Netflix, respectivamente. Estos shows aumentaron la expectativa de las audiencias y “generaron un gran interés por documentales de crimen real y de alta calidad que abordan crímenes únicos”, explica Liz Soriano, VP de programación internacional de A+E Networks.
EL CRIMEN PAGA Stefanie Fischer, directora general de ventas de Off the Fence, también destaca que el crimen real está haciendo la transición de horarios nocturnos a prime time y franjas diurnas, con “familias reuniéndose muchas veces para ver el show. Por lo tanto, aunque creemos que los casos deben ser explosivos y reconocidos, también necesitan ser impulsados por la historia y estar más abiertos para audiencias más amplias durante diferentes horas del día. También estamos observando que el crimen está yendo más allá de historias de homicidios para abarcar el fraude y otros escándalos, tal como el Fyre Festival y Jeffrey Epstein”. Cualquiera que sea la forma que tome el crimen real, permanece como un género de programación muy popular, llenando horarios semanales y cadenas completas. “A todo el mundo le gusta un buen misterio y esto es lo que en esencia son los shows de crimen real”, afirma Hud Woodle, VP ejecutivo de ventas y operaciones internacionales de GRB Studios. “También se siente muy bien que hoy en día más que nunca, ¡se descubre a los malos!”.
TV LATINA 35
LAT_1120_CRIMEN.qxp_DOC_0407_NIGHT 11/10/20 4:37 PM Page 4
36 TV LATINA
una serie sobre R. Kelly y Jeffrey Epstein. Surviving Jeffrey Epstein, un destacado internacional clave para A+E Networks durante el otoño boreal, “presenta a los sobrevivientes de sus terribles crímenes quienes narran sus propias historias”, comenta Soriano. “También muestra entrevistas con quienes estaban en el círculo de Epstein, entregando a nuestra serie la oportunidad única de descubrir la complejidad y escala de la operación global de tráfico sexual de Epstein. Además, cubrimos el arresto de Ghislaine Maxwell, cuyo juicio está pendiente para julio de 2021, y que tiene un elemento que otros proyectos sobre Epstein no tienen en el mercado”. Crime Watch XY es uno de los principales destacados de ZDF Mientras que Epstein todavía está en las noticias, hay varios Enterprises durante el otoño boreal. El show ha estado al aire proyectos en el mercado que exploran crímenes históricos. en la televisora alemana por más de cinco décadas. El prograOff the Fence, por ejemplo, está presentando Who Killed ma recrea casos sin resolver y videos de vigilancia u otro tipo Malcolm X?, un show original de Netflix nominado al Emmy de evidencia que son presentados a la audiencia, para que llaque “investiga los perplejos detalles alrededor del asesinato men o envíen un correo electrónico con potenciales pistas. del líder de derechos civiles y revela nueva evidencia”, destaCrime Watch XY fue adaptado en el Reino Unido y ha sido ca Loren Syer-Willoughby, directora de adquisiciones de la opcionado recientemente en Francia, dice Rückauer. compañía de distribución. Los crímenes que involucran a las celebridades también Entre tanto, Blue Ant está presentando Fred & Rose West: son eventos imperdibles, tal como lo demuestra el gran éxito House of Horrors, emitida por ITV en el marco del 25to aniverque Lifetime tuvo con su franquicia Surviving, integrada por sario del terrible descubrimiento de cuerpos enterrados bajo la casa de la notoria pareja asesina. “Muestra nuevos detalles sobre el rol de Rose en la pareja”, comenta Dufour. “El presentador del show, Trevor McDonald, también reportó los hechos hace 25 años, por lo que ofrece una perspectiva interesante”. Los criminales famosos continúan fascinando, añade el ejecutivo, pero existe la necesidad de contar estas historias desde nuevos ángulos. Saloon Media, propiedad de Blue Ant, por ejemplo, produjo el original de Amazon Ted Bundy: Falling for a Killer. “Es un asesino en serie que todo el mundo conoce”, dice Dufour. “Pero en lugar de ensalzarlo nuevamente y darle una voz, hubo una decisión consciente de los productores de no dejarlo hablar, sino contar su historia a través de las mujeres que fueron sus víctimas y todavía están vivas”. Aunque los eventos especiales y series de crimen real están de moda, el producto básico del negocio siguen siendo los shows perdurables que See No Evil es una de las ofertas destacadas en el catálogo de Blue Ant International para el mercado global. puedan convertirse en marcas por sí mismas.
ZDF Enterprises presenta Crime Watch XY, una de sus producciones más longevas.
“Existe una demanda muy alta porque el género es diverso”, agrega Ralf Rückauer, VP de ZDFE.unscripted de ZDF Enterprises. “El crimen real se puede hacer como ZDF lo hace con Crime Watch XY, documentales o entretenimiento factual desde diferentes puntos de vista: La perspectiva de las víctimas, los perpetradores, las celebridades involucradas, los casos famosos, etc. Hay tantas posibilidades para los formatos, compañías de producción y televisoras”.
AUMENTANDO EL VOLUMEN
LATDIG_1120_CDC.qxp_Layout 1 11/6/20 12:09 PM Page 1
LAT_1120_CRIMEN.qxp_DOC_0407_NIGHT 11/10/20 4:38 PM Page 5
38 TV LATINA
Surviving Jeffrey Epstein de A+E Networks se enfoca en las historias de las víctimas del delincuente sexual.
Soriano de A+E Networks destaca las “mega franquicias” de la compañía, como The First 48. “Tenemos más de 390 horas del show original disponible en nuestro catálogo y hemos continuado expandiendo la marca de The First 48 para mantenerla fresca a través de los años mediante spin-offs. Este año estamos en el mercado con 20 horas de un nuevo spin-off titulado The First 48: Critical Minutes, el cual estamos seguros que le encantará a la audiencia. También estamos retomando una antigua serie llamada I Survived con una nueva perspectiva. Ahora se titula I Survived a Crime y presenta a las víctimas contando las historias de sus experiencias y cómo superaron lo que hubiera sido el último momento de sus vidas. Cada narración es acentuada con video real de las víctimas luchando por sobrevivir”.
CONTENIDO EXPANSIVO Rive Gauche cuenta con productos como Homicide Hunter, Sins & Secrets, Evil Twins y Ice Cold Killers. “Estos son el tipo de series que llamamos programación básica que sigue creciendo porque la audiencia no se sacia”, afirma Kramer. “También tenemos adquisiciones diversas que son diferentes a los shows de crimen tipo Discovery, lo cual es fantástico, pero a veces es necesario brindar variedad. Nos asociamos con CBS Reality en el Reino Unido para un show llamado Trace of Evil, el cual está generando altos ratings. Va por su tercera temporada y a la fecha tiene 78 episodios”. El ejecutivo agrega que el volumen es importante para las televisoras que emiten programas de crimen real. “El volumen le permite a la televisora la mejor oportunidad de darle a la serie el tiempo suficiente para que la audiencia se enganche. Homicide Hunter fue un buen ejemplo de esto”. Sin embargo, al atender una base leal de fanáticos en el género de crimen real (principalmente mujeres de 25 a 54 años, dice Kramer), es importante tener una mezcla variada. “Si estás programando un show de crimen, tienes que ofrecer variedad y seguir haciéndolo”.
Al hablar sobre el portafolio de Rive Gauche, Kramer resalta Very Scary People, “que da una mirada en profundidad a famosos asesinos en serie” y el más reciente The Killer Truth, que en cada capítulo analiza un caso de asesinato desde la perspectiva de cinco personas cercanas. GRB Studios ha tenido 10 temporadas de On the Case de ID para ofrecer a los compradores internacionales, así como shows insignias como It Happened Here, Executed y For My Man. En Blue Ant, See No Evil va por la sexta temporada mostrando la forma cómo los videos de cámaras de seguridad han sido utilizados para resolver crímenes. “Es una serie perdurable con episodios unitarios”, explica Dufour. La compañía también coincide con el punto de Kramer sobre la variedad, ofreciendo producciones como Prison y Women on the Force. El primero, que presenta acceso exclusivo a una prisión de hombres, es “tanto un show de crimen como un documental de impacto que tiene el potencial de influenciar las leyes”, afirma Dufour. Por su parte, el ejecutivo comenta que Women on the Force exhibe “lecciones que se pueden aprender y ser implementadas en la vida real”. Off the Fence está presentando dos títulos luego de haber sido exhibidos en Netflix: El previamente mencionado Who Killed Malcolm X? y la producción titulada Murder Mountain.
STREAMING DE LLENO Según Fischer, existen claras diferencias en las necesidades que tienen los canales y streamers en el género del crimen real. “En términos generales, las televisoras lineales prefieren casos cerrados, donde la historia tenga un comienzo, desenlace y final en lugar de una investigación de un caso sin resolver. Sin embargo, los streamers están más abiertos a diferentes estilos, por lo que hay más creatividad y flexibilidad para este género”. Soriano de A+E Networks tiene una óptica distinta, señalando que “en la televisión lineal, hemos encontrado que los televidentes quieren las historias de crimen premium. Lo que es crimen sensacional y escandaloso se ha ido hacia el streaming. Cuando unes a todas las plataformas, es posible ver cómo todos los shows de crimen pueden coexistir”. La ejecutiva menciona la necesidad de tener un “lente único” y hace mención del enfoque empleado en A+E Networks que ha cubierto historias de crimen real en shows con y sin guion. Por ejemplo, la compañía preparó un documental de Beyond the Headlines, un acompañante para la película televisiva de Lifetime, Stolen by My Mother: The Kamiyah Mobley Story, producida bajo la marca Robin Roberts Presents. “La diversidad del género habla de su durabilidad”, afirma Fischer de Off the Fence. “Es un género bastante versátil, por lo que puede depender de la naturaleza del estilo, ya sea impulsado por el personaje o historia, o se muestren casos atroces”. “Siempre tendrá que ver con las buenas historias”, concluye Woodle de GRB. “La oferta de GRB cuenta con más de 900 horas de historias de crimen, contadas de una forma que mantiene a la audiencia pegada a sus televisores y preguntándose, ‘¿quién lo hizo?’ hasta el final. Muchas veces los televidentes repiten el contenido de crimen aunque saben cómo termina, lo que muestra que nada le gana a una gran historia”.
LATDIG_1120_CDC 2.qxp_Layout 1 11/6/20 12:11 PM Page 1
LAT_1120__PERRY spread.qxp_WSN_0406_RECORD 11/10/20 5:07 PM Page 3
40 TV LATINA
LAT_1120__PERRY spread.qxp_WSN_0406_RECORD 11/10/20 5:02 PM Page 4
TV LATINA 41
Tyler Perry N
o existen muchos escritores que puedan aislarse durante dos semanas y terminar un guion completo de una película o guiones para una temporada completa de una serie televisiva. Tyler Perry sí. Al crecer en
medio de la pobreza y un padre abusivo, encontró un escape a través de la escritura. Escribió obras de teatro y luego películas, que también dirigió. Luego comenzó a escribir series televisivas y en 2017, firmó un acuerdo multianual de contenido con Viacom para televisión, cine y video de formato corto. El año pasado, inauguró Tyler Perry Studios y en 2020, fue honrado con el World Screen Trendsetter Award, en asociación con MIPCOM. Perry habla con TV Latina sobre su trabajo, el modelo de actividades durante la cuarentena que le ha permitido reiniciar la producción en medio del Covid-19 y el poder que tiene la televisión de entretener e informar en estos tiempos difíciles.
TV LATINA: ¿Cuándo y por qué comenzó a escribir?, ¿cuándo se dio cuenta que quería trabajar en el negocio del entretenimiento? PERRY: Comencé a escribir cuando vi a Oprah Winfrey en televisión decir que escribir era un vehículo de escapatoria. Eso fue mi catalizador con lo cual escribí mi primera obra de teatro. Me liberó mucho poder exteriorizar lo que había dentro de mí, plasmarlo en papel y ver que funcionaba. Ahí es donde comenzó todo. Hubo gente que vio esa primera obra y se motivó e inspiró. Eso fue lo que me movió a seguir escribiendo. TV LATINA: He leído que mientras escribe, sea una serie de televisión o película, lo hace durante dos semanas seguidas hasta que la termina. ¿Es cierto?, ¿cómo desarrolla esa disciplina? PERRY: Surgió de una niñez traumática. Puedo imaginar mundos donde me puedo quedar durante horas. De ahí es donde proviene el talento de hacer esto tan rápidamente. Me enfoco en un tema y cuando termino es el final del día y tengo 60 páginas escritas. Eso nació del trauma y no creo que fue algo en lo que necesariamente trabajé, simplemente estaba ahí. TV LATINA: ¿Tiene alguna preferencia de trabajar en el cine, teatro o la televisión?
Por Anna Carugati
PERRY: No. Cada uno tiene un lugar en mi mente. Mi cerebro tiene tantos matices que necesitan ser satisfechos. El teatro, cine y estudio tienen su lugar. Necesito que mi cerebro trabaje en todas esas cosas. TV LATINA: Su trabajo como actor, ¿ha influido en su labor como escritor y director y viceversa?, ¿se complementan los unos de los otros? PERRY: Se complementan. Cuando hago películas como Gone Girl y Those Who Wish Me Dead para Taylor Sheridan, ese tipo de roles satisface el actor que llevo dentro. Pero es la parte de mí que requiere la menor atención. TV LATINA: ¿Cuál es la parte que necesita mayor atención? PERRY: Creo que es la persona que administra el estudio y tiene que manejar muchas cosas. Eso es muy importante. Suena extraño, pero esa parte de mi cerebro necesita atención y nutrirse de ello. TV LATINA: Háblenos sobre el estudio. Cuéntenos un poco de la historia de la instalación: ¿Cómo lo compró?, ¿por qué es importante estar ahí ahora? PERRY: [El estudio está ahora en una estructura] que fue edificada en los 1800s. Fue una base militar de la Confederación. La compré hace unos cinco años y comencé a reconstruirla. Sabía que era una base militar de la Confe-
LAT_1120__PERRY spread.qxp_WSN_0406_RECORD 11/10/20 5:04 PM Page 5
42 TV LATINA
El nuevo drama de Tyler Perry, The Oval, presenta a la primera familia interracial en ocupar la Casa Blanca.
deración. Conocía la historia de lo que eso significaba, pero actualmente, con todo lo que está ocurriendo, tiene aún más importancia. Dice mucho que un hombre afroamericano sea dueño de una gran parcela de tierra en la ciudad de Atlanta que se utilizó como base de operaciones para elaborar estrategias para mantener esclavizados a los afroamericanos. TV LATINA: Si no fue el primero, fue uno de los primeros estudios en reiniciar la producción en Estados Unidos durante el Covid-19. Atravesaron por una extensiva preparación para crear protocolos de seguridad. ¿Cómo trabajaron en ese sentido? PERRY: Una persona que trabajaba para mí, que estaba en el set de otra película en marzo o abril, cuando la pandemia comenzó a impactar a Estados Unidos, contrajo el virus y murió. Todos lo conocíamos muy bien. Sabía que el virus era serio y era un problema más grande de lo que la gente quería admitir. Tenía que idear un plan que me permitiría aislar a la gente y mantenerla segura. Tuve que crear un espacio de vivienda y llevar a unas 360 personas a un campamento y asegurarme de que todos estuvieran a salvo. Ese fue el objetivo más importante: La seguridad de todos mientras trabajábamos. Fue una gran bendición tener dos shows grabados en sus temporadas completas. TV LATINA: Utilizan una burbuja de cuarentena para sus producciones. ¿Cómo funciona?, ¿cómo llegan las personas que no viven en Atlanta? El transporte es un problema también, ¿cierto? PERRY: Sí. Si no están en Atlanta, todo el mundo viaja en aviones privados. Se les hace la prueba del Covid-19 dos semanas antes y se les pide que se aíslen en sus hogares. Luego se les realiza la prueba antes de subirse al avión y una vez aterrizan, se les realiza el test nuevamente y se aíslan en sus habitaciones hasta que lleguen los resultados.
Una vez resulten negativo, se les realiza la prueba cada cuatro días durante la producción. He descubierto que los tapabocas y mascarillas funcionan muy bien para ayudar contra el contagio. Realizar pruebas es clave para poder hacer esto, no sólo eso, sino también pruebas precisas que puedan dar resultados rápidamente. Hemos hecho la prueba PCR en todo el mundo, el cual es el más preciso. Eso conlleva a que nos podemos establecer sin que hayan casos positivos. Todo el equipo participó. He estado trabajando con algunos de los miembros del equipo durante 15 años y son personas increíbles. TV LATINA: A la fecha, ¿cuántos shows han grabado? PERRY: Se han grabado Sistas y The Oval. Son los dos programas principales para BET. [También terminé] de grabar Ruthless y Bruh, que son los shows número uno y dos para el servicio de streaming, BET+. TV LATINA: Tiene un acuerdo con ViacomCBS, ¿cierto? PERRY: Sí y ha sido más de lo que he podido pedir. Scott Mills [presidente de BET Networks] y Bob Bakish [presidente y CEO de ViacomCBS] han sido socios increíbles. TV LATINA: Mencionaba la situación actual de Estados Unidos. Está la pandemia, el movimiento Black Lives Matter, que se ha esparcido más allá del país y la lucha del racismo sistémico y desigualdad económica. ¿Considera que la televisión o el cine pueden jugar un papel en fomentar el entendimiento, presentando a los televidentes nuevas formas de pensar, estilos de vida o incluso la sanidad emocional? PERRY: Sí y ese es el poder que tiene nuestra industria. Tenemos la oportunidad de pintar imágenes y contar historias, y las narrativas más importantes son las que te afectan y no te dejan igual. Analizo a personas como Ava DuVernay, que ha hecho un trabajo increíble que aborda tantos niveles. Cuando pienso en cosas que he hecho, sólo trato de
LATDIG_1120_SIC.qxp_Layout 1 10/30/20 5:38 PM Page 1
LAT_1120__PERRY spread.qxp_WSN_0406_RECORD 11/10/20 5:05 PM Page 6
44 TV LATINA
La comedia Bruh presenta la historia de un grupo de amigos y cómo navegan los desafíos de la vida.
hacer reír y sentir bien a la gente, pero también les doy algo en qué pensar. Es un medio tan importante para el cambio. TV LATINA: ¿Está descubriendo eficiencias en alguna etapa del proceso de producción que cree que podría continuar después de que termine la pandemia? PERRY: Siempre hemos sido eficientes, enfocándonos en hacer las cosas rápidamente para que funcionen. Entonces no hay algo diferente a lo que estamos haciendo. Mi equipo es pequeño, lo cual puede ser estresante para las personas que necesitan más ayuda. Pero les doy más tiempo para completar lo que tienen que hacer. Actividades que se tomaban 10 minutos para trasladarnos a la siguiente locación, ahora están tomando entre 30 o 35 minutos, pero me parece bien en esta situación. TV LATINA: ¿Están limitando las locaciones, lo cual es algo que están haciendo algunos productores en Europa para simplificar el proceso o están grabando tal como lo dicta el guion? PERRY: Estoy grabando como está en el guion. Todo está escrito para lo que tengo en el estudio. Estamos situados en 330 acres. Todos los sets están aquí. Entonces no escribo algo que nos ocasionaría desplazarnos a otro lugar. TV LATINA: Una vez se establezcan los protocolos de seguridad, ¿regresarán a la normalidad?, o ¿están haciendo cosas adicionales para mantener animada a la gente? PERRY: ¡Esto es como un campamento! Todo el mundo tiene sus propias habitaciones, son como las de los hoteles. Presentamos películas al aire libre y tenemos servicios para la iglesia los domingos. También tenemos pequeños festivales de música y comida, tenemos todo lo que necesitamos. Es como estar en tu propio Coachella, ¡pero sin las drogas! TV LATINA: ¿Cómo surgió la comedia protagonizada por Dylan Gilmer Tyler Perry’s Young Dylan?
PERRY: Ese fue Brian Robbins, quien estaba en Paramount y ahora lidera Nickelodeon. Un día llamó y dijo, ‘Encontré a este chico, Dylan Gilmer y tenemos que hacer algo con él’. Entonces desarrollamos el show y funcionó muy bien. A mi hijo le encanta. Estoy muy entusiasmado por esos niños. TV LATINA: Si la televisión puede cambiar los corazones y mentes, ¿es particularmente importante mostrar el mundo tal como es en la programación infantil? PERRY: Estoy lidiando con un niño que cumple 6 años en noviembre. Tendré una conversación con él sobre la raza. Pero lo lindo es que ahora no está consciente de eso. Mientras más pueda evitar esa conversación lo haré. Es importante que la gente se muestre como es a todos. Que no sea como cuando crecía donde todo lo que era bello tenía pelo rubio y ojos azules. Y todo el mundo que salía en televisión era rubio o blanco. Era muy raro ver a un afroamericano en la televisión cuando era niño. Mejoró un poco a mediados de los ’70 y empecé a ver más afroamericanos. Es importante que la gente nos vea como somos. TV LATINA: Soy afortunada de tener un trabajo, un techo sobre mi cabeza y alimento en mi nevera, pero he tenido momentos difíciles en estos últimos meses. Su libro Higher Is Waiting me ha ayudado mucho. ¿Se puede decir que eres una persona con esperanza y que su espiritualidad le ayuda?, ¿cómo visualiza el futuro? PERRY: Gracias por decir eso, lo agradezco. Debo tener esperanza. Considerando de dónde vengo y lo que he soportado, si no tuviera la esperanza de ver mejores días, no estaría aquí. No estaría aquí sin las oraciones de mi madre o si ella no me hubiese llevado a la iglesia y no escuchara a los pastores y el coro cantando sobre esperanza y gozo, aun en medio de nuestra oscuridad y desesperación. De ahí surgió [la esperanza]. Es una luz que no se puede destruir y esa esperanza siempre brillará para mí.
LATDIG_1120_A+E LA .qxp_Layout 1 10/30/20 4:24 PM Page 1
LAT_1120__BLOYS spread.qxp_WSN_0406_RECORD 11/10/20 5:09 PM Page 3
46 TV LATINA
LAT_1120__BLOYS spread.qxp_WSN_0406_RECORD 11/10/20 5:11 PM Page 4
TV LATINA 47
Casey Bloys WarnerMedia
C
asey Bloys se unió a HBO en 2004 y escaló de director de desarrollo en HBO Independent Productions a presidente de programación de HBO en 2016. Cuando el entonces CEO de WarnerMedia John Stankey anun-
ció que HBO tenía que aumentar su producción para suplir al próximo servicio de streaming de la compañía, muchos seguidores leales de HBO se preocuparon de que un mayor volumen impactaría negativamente la calidad. La gerencia de WarnerMedia nombró el nuevo servicio SVOD, HBO Max, que se lanzó el 27 de mayo en Estados Unidos. Luego, a inicios de agosto, Jason Kilar, quien fue nombrado CEO de WarnerMedia en abril, realizó cambios en la estructura gerencial. Bloys fue promovido a chief content officer de HBO y HBO Max y es reponsable de las series originales, documentales, especiales y programación sin guion de estos servicios.
TV LATINA: Luego de la adquisición de WarnerMedia por parte de AT&T, la compañía anunció que estaba aumentando la producción de HBO. ¿Cuántos fanáticos de HBO se preguntaron si ese aumento afectaría negativamente la calidad de la programación?, ¿cómo logran aumentar el volumen y mantener el nivel de calidad? BLOYS: ¿Estás preguntando si seguimos así o cómo lo estamos haciendo? TV LATINA: ¡Creo que lo han logrado!, pero ¿cómo están trabajando para continuar manteniendo la calidad? BLOYS: Incrementamos nuestra programación de contenido con guion en un 50 por ciento de 2018 a 2019. Eso fue cuando todo el mundo tenía preguntas sobre la calidad de la programación. Se toma tiempo desarrollar, producir y lanzar estos shows al aire. Diría que alrededor del 2017 empezamos a ocuparnos más con los grupos de programación y producción en HBO, y luego en el resto de los departamentos. Durante algún tiempo, nuestro equipo hablaba sobre lo ocupado que estaba, pero les dije, no es que estén ocupados sólo ahora, lo que sucede es que esta es nuestra nueva normalidad. Este es el nivel en el cual operamos. Agregamos a más trabajadores en todos los
Por Anna Carugati departamentos para lidiar con el aumento de producción. Pero creo que lo importante fue que lo hicimos paulatinamente. Fue un gran aumento, pero pudimos manejarlo. TV LATINA: ¿La inclusión y diversidad seguirán siendo parte de su estrategia de programación? BLOYS: Sí, por supuesto. I May Destroy You y Lovecraft Country fueron dos de los shows que más dieron de qué hablar durante el verano. Están generando resultados. La diversidad no sólo es importante porque es lo correcto, sino que además es lo correcto para el negocio. Las audiencias quieren ver más representación en pantalla. TV LATINA: ¿De qué forma HBO y HBO Max están atrayendo al talento con tanta producción y desarrollo? BLOYS: Lo que hemos tenido durante mucho tiempo en HBO y una de las cosas por las que la gente quiere trabajar con nosotros, es que tenemos una relación directa entre el talento y nuestros ejecutivos. Usualmente comenzamos la relación dejando en claro que el show les pertenece. Nunca damos órdenes, sino recomendaciones. Tratamos de tener un enfoque colaborativo al trabajar con el talento por el lado de la producción. Nunca tiene que ver con la
LAT_1120__BLOYS spread.qxp_WSN_0406_RECORD 11/10/20 5:17 PM Page 5
48 TV LATINA
Patria de HBO Europe, cuenta una historia del País Vasco español amenazado por ETA, a través de la mirada de dos familias.
forma más fácil de hacer algo. En HBO, cuando producimos un show grande como Lovecraft, Game of Thrones o Watchmen, nunca decimos ‘no’. Siempre nos preguntamos cómo lo podemos lograr. Esa es una distinción muy importante. Lo que estoy tratando de hacer en HBO Max es un tipo de programación diferente. La idea con el servicio es ampliar el atractivo que tiene, pero espero poder ofrecer a los escritores y productores una experiencia similar con apoyo individualizado.
TV LATINA: ¿Cuándo considera que comenzará la producción? BLOYS: Hemos resumido o estamos a punto de resumir la producción en algunos shows de HBO Max. También estamos preparando algunos para HBO. Aun con todos los protocolos de seguridad, alguien podría enfermarse y de ser así, tendremos que cerrar la producción. Tal como todo el mundo en la industria, estamos tratando de encontrar una forma segura de trabajar y establecer los suficientes sistemas para poder responder rápida y responsablemente.
TV LATINA: ¿Cuáles son algunas de las próximas producciones originales de HBO y cuándo estarán listas?, ¿un original de HBO será distinto a un original de HBO Max? BLOYS: HBO continuará siendo HBO. No hay cambios en su misión. Seguiremos ofreciendo shows que hemos presentado en el pasado. Lo que intentamos hacer en HBO Max es entregar una oferta más amplia. Habrá realities, más comedias y quizás exploraremos dramas más grandes como Green Lantern, que estrenará próximamente. Habrán shows orientados a chicas más jóvenes tal como la nueva generación de Gossip Girl. Entonces, el objetivo es ofrecer shows que no necesariamente encontrarías en HBO, pero que todavía te gustaría ver.
TV LATINA: HBO ha participado en varias coproducciones internacionales, tales como Chernobyl y Gentleman Jack. ¿Seguirán trabajando en las coproducciones? BLOYS: Tenemos una larga historia de colaboración con Sky y BBC. Tuvimos Chernobyl y tuvimos a Sky como productores. Tuvieron The Third Day con Jude Law. Hacemos His Dark Materials con BBC. Tenemos una larga historia de colaboración con muchas compañías del Reino Unido y lo continuaremos haciendo. Contamos con My Brilliant Friend, un show que amo y es la adaptación de las novelas de Elena Ferrante. Seguimos haciendo cosas que creo interesarán a nuestros suscriptores. En el primer trimestre estaremos emitiendo algunos shows internacionales. Hay alrededor de 45 series de HBO Europe, HBO Latin America y HBO Asia que están disponibles en HBO Max, pero exhibiremos dos shows internacionales en HBO por primera vez el próximo año. Cuando hablo de la diversidad de nuestra oferta, las coproducciones siempre serán parte de ella.
TV LATINA: Analizando el impacto del Covid-19, ¿el desarrollo es un área que ha permanecido relativamente igual? BLOYS: Sí, los escritores pueden seguir escribiendo durante la pandemia, por lo que afortunadamente eso ha continuado. Hasta que inicie nuevamente la producción, nos encontramos un poco atorados. Se está escribiendo mucho, pero hay muy poca producción, por lo que tenemos que equilibrar eso. Por eso es que sería genial poder grabar otra vez de una forma segura que no ponga en riesgo a nadie. Sería bueno si pudiéramos resolver eso como industria.
TV LATINA: ¿La gente llega a HBO Max para contenido y originales de HBO, y se quedan por shows favoritos como Friends o The Big Bang Theory, o llegan por sus favoritos y descubren los originales?
LATDIG_1120_ALL3MEDIA.qxp_Layout 1 10/30/20 4:38 PM Page 1
LAT_1120__BLOYS spread.qxp_WSN_0406_RECORD 11/10/20 5:19 PM Page 6
50 TV LATINA
La producción de HBO Europe en colaboración con HBO Latin America, 30 Monedas, estrena en Latinoamérica en 2021.
BLOYS: Creo que es de ambas formas porque HBO Max es una combinación de gran producto de librería como Friends y Big Bang, y originales de HBO y Max. Cualquier cosa que sea fresca será vista rápidamente. Eso ha sido agradable y es la promesa de toda la oferta. TV LATINA: ¿Qué puede comentar sobre la reunión de Friends? Y ahora entiendo por qué hay una reunión de West Wing. BLOYS: La reunión de Friends es algo que todos quieren hacer y una de las cosas que ha impactado Covid-19. Tenemos la esperanza de que se produzca y se lance en la plataforma tan pronto como se pueda. Reunimos al elenco de The Fresh Prince of Bel-Air para celebrar el 30mo aniversario de la serie, con toda la familia Banks. Lo tendremos en HBO Max alrededor del Día de Acción de Gracias. TV LATINA: ¿El proceso de pitching ha sido impactado negativamente por el Covid-19 porque la persona que hace el pitching necesita ver la reacción de la gente que está presente? BLOYS: Si aceptas que nada de esto es ideal, comencé a pensar cómo sería un pitching a través de Zoom. Pero la gente se ha adaptado. A través de Zoom, he escuchado muchas presentaciones de shows que hemos adquirido. Es cierto que es bueno ver la reacción de la gente y tener contacto con ella, pero todo ha funcionado mucho mejor de lo que pensé cuando iniciamos en marzo. Sí, es posible tener un pitch exitoso a través de [una plataforma como] Zoom. TV LATINA: Será interesante ver si los procedimientos de planificación y las eficiencias que han surgido durante Covid-19 podrían mantenerse incluso después de la pandemia. BLOYS: Supongo que la gente querrá seguir realizando pitching presenciales. En lo que se refiere a mi y ahora
que hemos visto lo que se puede hacer con las video conferencias, no creo que siga viajando como lo hacía. Sé que no me subiría a un avión a Nueva York tan rápido como antes. TV LATINA: ¿Qué ofrece HBO Max para niños y familias? Es una demografía importante para el servicio. BLOYS: Tenemos las 50 temporadas de Sesame Street, las series animadas Tig n’ Seek y Looney Tunes Cartoons y grandes originales, incluyendo especiales de Cartoon Network y Mo Willems. TV LATINA: ¿Qué nos puede comentar sobre el lanzamiento internacional de HBO Max? BLOYS: Actualmente, nos estamos enfocando en el mercado doméstico, pero el área internacional será una parte importante de esto. Creo que Latinoamérica será la primera área de concentración, pero la meta es eventualmente tener una plataforma completamente internacional. TV LATINA: Recuerdo haber hablado con Richard Plepler y Mike Lombardo hace años después de que Los Soprano terminaron de emitirse. Ese programa fue fundamental y elevó el estándar de tal manera que la gente decía, ¿cómo HBO va a seguir después de ese tipo de éxito? Game of Thrones también cambió la forma en que experimentamos los programas al llevar aspectos cinematográficas a la televisión. ¿Cuál es la estrategia después de la era Game of Thrones? BLOYS: Lo bueno de eso es que coincidió con el aumento de programación en 2019. Después de que Game of Thrones salió del aire, hubo comentarios somo ‘¿qué va a hacer HBO ahora?’. Entonces pudimos presentar Chernobyl, la segunda temporada de Big Little Lies y Succession, junto a Euphoria y Watchmen. Eso puso un punto final a esas dudas. Pudimos mostrar lo que íbamos a hacer y eso sólo fue posible por el incremento en los recursos y la programación.
LATDIG_1120_Deutsche welle.qxp_Layout 1 11/5/20 4:30 PM Page 1
LAT_1120__LERNER spread.qxp_WSN_0406_RECORD 11/10/20 5:23 PM Page 3
52 TV LATINA
LAT_1120__LERNER spread.qxp_WSN_0406_RECORD 11/10/20 5:29 PM Page 4
TV LATINA 53
Diego Lerner
The Walt Disney Company
D
isney+ ha debutado con un tremendo éxito en Estados Unidos, Canadá y Holanda, donde el primer día de disponibilidad, registró más de 10 millones de suscriptores. Durante el último reporte financiero de la compañía el
pasado mes de agosto, Bob Chapek, CEO, anunció que el servicio ya registraba más de 60,5 millones de suscriptores globales. Encabezando las operaciones para este hito en la historia de Disney en Latinoamérica, se encuentra su presidente, Diego Lerner. El ejecutivo conversó acerca del trabajo realizado para llevar las alternativas de Disney+ a la región, la importancia de la marca y las expectativas para la llegada del servicio SVOD a la Latinoamérica. TV LATINA: El 17 de noviembre debuta Disney+ en América Latina, ¿qué esfuerzos en términos de infraestructura y tecnología ha implicado para la compañía el lanzamiento de este servicio OTT a nivel regional? LERNER: [Este esfuerzo] es todo lo que Disney ha venido haciendo en los últimos 20 años llevado a una aplicación. Es la convergencia de todas las experiencias que los consumidores pueden tener a través de una aplicación, con una excelencia de experiencia al estilo Disney. Esto demoró porque la tecnología que se requiere para llegar a este nivel de calidad es muy superior y necesita de mucho tiempo. Disney+ no se pudo lanzar a nivel mundial en el mismo momento, sino que fue lanzándose escalonadamente. Por decisión mía y no de la compañía, la última región en la cual debutará es América Latina porque no estábamos preparados por [el tema de] los derechos. Queríamos que todos los contenidos estuvieran en la aplicación en forma exclusiva, por lo cual, si están licenciados a terceros, están en los canales o se venden en distintos sistemas de tiendas, van a perder el valor de la diferenciación. A partir del 17 de noviembre, día en que se activa la aplicación y estará disponible en el mercado, todos los contenidos de Disney+ estarán disponibles sólo en la plataforma, es decir, en ningún otro servicio de streaming. Las películas estarán en cine, en Disney+ y en Disney Channel. Van a ir del cine a la app o al cine y a la app, dependiendo del tipo de modelo de negocio, que, por decisión de la compañía, se tome para cada una de las películas que lancemos. Al mismo tiempo, todas las
Por Elizabeth Bowen-Tombari series y la colección completa de películas animadas en la historia de Disney estarán disponibles on-demand. Toda esta propuesta de calidad y sofisticación de software implica una tarea titánica que tiene que ser de excelencia. Además, hay que llegar a un precio que sea accesible al consumidor y a todos los niveles socioeconómicos. Considerando la difícil situación en la región, siempre he tenido el deseo de llegar a la base media con una propuesta superior. El valor de la marca Disney en la región no [implica] solamente entretenimiento familiar e infantil, sino que es una marca utópica, aspiracional y con muchos mensajes que involucra el acceso a un estado de bienestar con una conexión emocional muy importante con los consumidores. Por ello es que este es un momento importante en la historia de la compañía. Es la primera vez que podemos llegar con una aplicación que tiene un precio muy módico para todos los consumidores en forma directa. También va a estar disponible [a través] de terceras partes, pero es un momento histórico en el sentido de que los clientes no van a tener que pasar por una oferta de 300 canales de cable para acceder a Disney Channel. Es a la carta directo, vamos al consumidor. Aprendimos mucho de Netflix, Amazon Prime Video y HBO, y queremos trabajar con ellos, pero la app es una conversación digital entre el consumidor y Disney. Eso no se delega y es lo importante de la propuesta. Es un hecho muy trascendental porque es una marca, no sólo una película o serie, y la marca Disney dice mucho.
Por A
LAT_1120__LERNER spread.qxp_WSN_0406_RECORD 11/10/20 5:25 PM Page 5
54 TV LATINA
The Mandalorian, protagonizada por Pedro Pascal, es una de las novedades de Disney+.
TV LATINA: Disney+ se ha lanzado en varios territorios con un amplio éxito y altos números de suscripción. ¿Cuáles son las expectativas para el servicio en Latinoamérica, teniendo en cuenta elementos como la oferta y el precio de suscripción? LERNER: Si hubo un momento en que The Walt Disney Company en Latinoamérica sintió presión, es ahora y si hubo un momento que era justo que nos sintiéramos de esa forma, también es ahora. Me parece lógico que la compañía tenga grandes expectativas con respecto a América Latina, porque lo ha hecho fantásticamente bien [donde el servicio ya se lanzó]. No hubo un solo lugar en el mundo donde no haya funcionado. ¿Por qué Latinoamérica debe ser distinto? Hemos estado trabajando desde hace mucho tiempo y tuve la oportunidad de laborar en proyectos similares en Europa. El de América Latina es de altísima sofisticación, además de amplia distribución. Por primera vez, el precio es el instrumento por medio del cual vamos a dejar de depender de una [cuestión] socioeconómica alta o media alta. Vamos a llegar a consumidores que tengan un poder de compra limitado. Estos consumidores van a elegir qué quieren y no quieren tener. Esto es importante. Nos dirigimos a un mundo donde no vamos a obligar a los consumidores que paguen una cifra mensual por algo que no ven. Ya está llegando el momento en que los consumidores van a hacer un ‘click in’ y un ‘click out’, así de simple. Aunque sea un dólar, no van a pagar por lo que no se justifica. Tiene que ser continuamente relevante para ellos. No puede ser sólo una gran película como Mulán, por ejemplo. [El contenido] tiene que ser sorprendente, original y local. Somos agresivos en la producción local de contenido. Tenemos Violetta, Soy Luna, Bia y tantos otros, y vamos a seguir comprometidos con la comunidad cultural. Esto debe ser acompañado por un precio accesible porque es la manera de poder darle inclusión a segmentos socioeconómicos que hoy no pueden tenerlo. Por eso estamos tan entusiasmados porque es la primera vez que vamos a poder llegar a un consumidor al cual antes llegábamos vía piratería o de forma indirecta. Será un precio bajo, vamos a anunciarlo país por país, en la mayoría de los casos en moneda local en proporción a sus capacidades de ahorro y compra.
TV LATINA: ¿Tendrán lanzamientos globales? LERNER: A partir del 17 de noviembre, el régimen de lanzamientos es directo. Todos los contenidos de Disney+ en todos los países del mundo van a estar disponibles en el mismo servicio. Queremos darle al suscriptor una mayor amplitud en la oferta de contenido con visión de nicho y de contenido global. Disney+ se convertirá en la primera y única opción de acceso en streaming con presencia exclusiva de todos los contenidos cinematográficos disponibles de nuestras marcas, las cuales estarán disponibles para su estreno exclusivo en nuestra plataforma digital luego de su estreno en cines, con acceso ilimitado y permanente para sus suscriptores. Lo importante aquí es que, si no hacemos que los contenidos fluyan rápidamente, se los lleva la piratería. Además de la tecnología y la ley, la única manera de luchar contra este flagelo es hacer que los contenidos fluyan con precios convenientes. Estoy seguro de que cuando lancemos Disney+ no vas a notar ninguna diferencia [entre el servicio de Estados Unidos y el de América Latina]. Cuando haya un lanzamiento en Estados Unidos lo vas a ver en Latinoamérica. Y si no está, es porque no es conveniente para los intereses del servicio en la región. También vamos a producir contenido con los artistas, directores y productores locales. Una de las cosas que aprendimos del mundo del streaming es la enorme búsqueda que realizan los consumidores por contenido de su país. Tenemos grandes empresas de streaming que están produciendo contenido local. Nosotros hacemos lo mismo. La propuesta de producciones locales de Disney y próximamente de Star (servicio internacional directo al consumidor de entretenimiento general que se lanzará el próximo año), es sumamente importante. El servicio debutará en toda la región, incluyendo Brasil. Invertimos mucho tiempo en localizar cada contenido, son miles de horas en el catálogo. Disney es lo que es porque nunca ha traicionado el principio de la creatividad en los cuentos y en la narrativa de las historias. Por eso estamos tan entusiasmados, porque vamos a poder dar una señal de consistencia con nuestros valores y contenidos, y que estamos muy felices de mostrar.
LATDIG_1120_LEDAFILMS.qxp_Layout 1 10/30/20 4:47 PM Page 1
TVLS_1120_AE.qxp_REAL_408_NIGHT 11/10/20 5:26 PM Page 1
56 TV LATINA
HISTORY
celebra 20 años en Latinoamérica
H
ace 20 años, HISTORY lanzó su primera señal en toda América Latina con programas que rápidamente engancharon a las audiencias en toda la región. A través de estas dos décadas, el canal, que integra el portafolio de A+E Networks Latin America, ha continuado generando contenidos propios y posicionándose entre las principales preferencias de los televidentes en el género documental. El canal llega a más de 75 millones de hogares en Latinoamérica y ofrece su programación de forma lineal y no lineal.
TVLS_1120_AE.qxp_REAL_408_NIGHT 11/10/20 5:30 PM Page 2
TV LATINA 57
Rafael Blanco, editor asociado de TV Latina, conversó con Eduardo Ruiz, presidente y gerente general de A+E Networks Latin America; y César Sabroso, VP sénior de mercadeo y afiliados de la compañía, sobre los hitos más importantes de la empresa en estos 20 años, el impacto que ha tenido el Covid-19 en la industria mediática y las dinámicas del negocio en medio de un panorama digital. “Han sido 20 años de crecimiento y transformación”, señala Ruiz. “Los afiliados han sido nuestros socios número uno desde el primer día. [Agradezco] el apoyo que nos han dado en todo momento, no sólo a HISTORY sino también a las cuatro marcas del
HISTORY destaca de su grilla Desafío sobre fuego Latinoamérica.
portafolio. Todo nuestro equipo está enfocado y tenemos una cierta obsesión por el usuario, lo que exige y sus expectativas”. Sabroso comenta que “nada nos ha detenido. Seguimos con la producción original, trabajando con los afiliados y presentando conferencias de prensa virtuales. Siempre hemos sido un grupo pequeño, trabajando con mucha pasión y teniendo en cuenta el costo-beneficio con presupuestos reducidos”.
TVLS_1120_SNAP.qxp_REAL_408_NIGHT 11/10/20 5:32 PM Page 1
58 TV LATINA
Snap Media impulsa gestión de producción y distribución internacional
L
uego de más de dos años desde que Hemisphere Media Group anunció que había llegado a un acuerdo definitivo para adquirir el 75 por ciento de Snap Media, las sinergias que ambas compañías han forjado desde entonces han apuntado al crecimiento a través de diversas actividades. “Adquirimos Snap Media por varias razones”, comenta Jim McNamara, VP de la junta directiva y consultor de Hemisphere Media Group a TV Latina. “La más importante es Ariel [Tobi, VP sénior de producción y distribución de Snap Media], quien es uno de los distribuidores catalizadores de la producción que tiene una visión clara del futuro. La incorporación de Snap
TVLS_1120_SNAP.qxp_REAL_408_NIGHT 11/11/20 5:30 PM Page 2
TV LATINA 59
Media nos ofreció algo que sigue siendo una de las cosas más importantes que existe en nuestra industria: Las relaciones personales de una empresa en distintos países y la gente que toma decisiones en esos territorios”. Con el impacto negativo que ha causado el Covid-19 durante buena parte de este año, Tobi señala que, “el 2020 fue y sigue siendo un año muy particular, no sólo por la pandemia que frenó este y otros negocios en el mundo, sino también porque fue un año muy importante en el cambio del mercado hacia el liderazgo de los servicios on demand. Vemos que la distribución de contenido enlatado se está concentrando en los servicios pagos”.
Four Enchanted Sisters integra la oferta global de Snap Media.
Con miras a lo que será el futuro de la industria, McNamara sostiene que habrá ciertos aspectos que serán más afectados que otros en el largo plazo. “La asistencia a las salas de cine es uno de ellos”, comenta el ejecutivo. “No sé si regresará a la normalidad”. Entre tanto, Tobi afirma: “Se vienen muchos años de cambios. Hay que estar muy atentos a la dirección que tome el mercado”.
LAT_1120_CULINARIA.qxp_DOC_0407_NIGHT 11/10/20 5:34 PM Page 2
60 TV LATINA
The Urban Vegetarian de Gusto Worldwide Media.
LAT_1120_CULINARIA.qxp_DOC_0407_NIGHT 11/10/20 5:41 PM Page 3
Apetito televisivo El atractivo de los shows culinarios está creciendo entre los aficionados de gastronomía, además de expertos chefs. Por Chelsea Regan
D
urante los primeros días de la pandemia del coronavirus, mientras las restricciones fueron puestas en marcha en las ciudades, estados y países alrededor del mundo, la gente se dirigió a la cocina. La aproximación que tuvo la gente con la culinaria no sólo fue una necesidad, sino también fue una forma productiva de utilizar el tiempo libre, ya sea a solas o en familia. Esto se debió a que salir a cenar era prácticamente imposible, además de que la entrega de servicios alimenticios a domicilio se volvió insostenible. Aquellas personas que durante mucho tiempo lucharon para hervir un huevo se estaban preparando para ahondar en la cocina y aprender a hacer lo básico. Los que ya estaban acostumbrados a preparar deliciosos alimentos estaban a la expectativa de mejorar sus habilidades con una nueva gama de técnicas y recetas. Además de ofrecer instrucción e inspiración, los shows gastronómicos entretienen y pueden reunir un mundo de culturas en la comodidad y seguridad de los hogares.
APERITIVO EN LA CUARENTENA “La gente está haciendo dos cosas más que antes: Ver contenido y cocinar”, comenta Chris Knight, presidente y CEO de Gusto Worldwide Media, quien señala que los números de la plataforma culinaria de Gusto TV están creciendo. “Hemos abordado el espíritu de la época y estamos en un lugar perfecto donde el entretenimiento se encuentra con la necesidad”. Boat Rocker Rights está viendo una preferencia similar por varios de sus shows de cocina. “Nuestros clientes están constantemente buscando lo nuevo en este segmento”, dice Natalie Vinet, VP de ventas globales para factual de la compañía, que
representa producciones como Mary’s Kitchen Crush con Mary Berg y Anna’s Occasions. Vinet, quien cree que es necesario tener a presentadores accesibles y atrayentes que puedan irradiar su pasión por la comida a través de la pantalla, agrega: “Creo que la situación del Covid-19 ha revivido los shows de cocina más tradicionales, particularmente culinaria amateur y formatos instructivos, y con una mayor cantidad de gente quedándose en casa, todo el mundo está sacando a relucir su chef interior”. Escapade Media ha notado un aumento en la demanda en los últimos nueve meses, según Natalie Lawley, directora general. “Este género ofrece a los televidentes opciones inspiradoras para crear nuevos platos o aprender nuevas habilidades durante este tiempo difícil, y ¿a quién no le gustaría ser un mejor cocinero?”, comenta la ejecutiva. Stephen Driscoll, VP ejecutivo de ventas para EMEA de all3media international, señala que mientras muchos títulos gastronómicos siempre han sido populares, los compradores y sus audiencias han estado buscando más inspiración culinaria y shows de cocina que incluyan viajes. El ejecutivo menciona la 15ta temporada de la serie de BBC Two, Great British Menu, que “logró satisfacer la necesidad de la audiencia por una distracción entretenida en un ambiente competitivo, pero divertido. Cada ciclo tiene una temática y este año fue la literatura infantil y sus autores. Creo que las familias pasaron más tiempo juntas este año, lo cual hizo que esa temporada funcionara muy bien para la audiencia”. Tal como todo el mundo, las celebridades también se han encontrado lidiando en sus cocinas más de lo usual, lo cual ha inspirado una gama de shows culinarios encabezados por estas estrellas. Dichos programas se han grabado en los hogares de
TV LATINA 61
LAT_1120_CULINARIA.qxp_DOC_0407_NIGHT 11/10/20 5:42 PM Page 4
62 TV LATINA
Gordon Ramsay: Uncharted integra el portafolio de all3media international.
los artistas. En HBO Max, por ejemplo, Selena + Chef, cuenta con Selena Gomez, quien aprende a cocinar de un chef reconocido en cada capítulo. Gordon Ramsay, estrella de Kitchen Nightmares, 24 Hours to Hell and Back, Uncharted, Gordon, Gino and Fred’s Road Trip y Hotel Hell, es “un nombre global que genera una audiencia en cualquier mercado”, dice Driscoll de all3media international. “Tiene una reputación y carrera global que enganchan a las audiencias en todo lugar. Y cada año, él y Studio Ramsay están buscando formas de presentar algo nuevo a la audiencia que sobresalga entre la numerosa oferta”.
Pero no todas las compañías pueden tener a alguien tan famoso como Ramsay que encabece los programas de su oferta. En ese sentido, Knight de Gusto señala que el poder de las estrellas no es la única forma de atraer a los televidentes, especialmente cuando uno de los principales objetivos es llegar a una audiencia internacional. “Diseñamos a Gusto desde el inicio hace seis años para que fuera una marca global”, explica el ejecutivo. “Si analizas a nuestros presentadores y contenido, te darás cuenta que tienen mucha diversidad cultural. Nuestra existencia se basa en celebrar la cultura global, por lo que tenemos a apasionados presentadores millennials, provenientes de todo el mundo que hablan sobre el amor, la pasión y familia”. Estas temáticas son particularmente importantes con la comunidad global tratando de adaptarse a la vida durante la pandemia. “Son momentos muy difíciles y las series de comida de todo tipo pueden ofrecer la oportunidad para que las familias se reúnan en torno a la cocina”, dice Lawley de Escapade. “Es una actividad que se puede hacer en casa mientras sirve como plataforma para ayudar al vecino que pueda tener alguna dificultad. La creación de una receta no sólo provee nutrición, sino también es una forma en la que podemos ofrecer ayuda a nuestras comunidades”.
SABOR UNIVERSAL
Escapade Media ha cerrado varios acuerdos para su producción gastronómica Food.Sail.Love.
La evolución de los shows culinarios ofrece algo para todos. “Algunas personas sólo ven estos programas para entretenerse, sabiendo que nunca cocinarán lo que ven y prefieren el formato de competencia”, dice Vinet de Boat Rocker. “Sin embargo, otras personas que son aficionadas a la cocina son más atraídas por series con instrucciones que celebran los orígenes de los sabores y viajes culinarios”. Y en medio del Covid-19, los que están involucrados en la programación gastronómica (y la mayoría de otras industrias) están buscando nuevas formas de interesar a los consumidores. “Esto puede ser a través de nuevos formatos que reflejan cómo han cambiado las cosas durante la pandemia o shows que exploran cómo la industria de restaurantes está reinventándose y de cómo las cocinas virtuales pueden trabajar en nuevos formatos”, afirma Vinet. Una subcategoría que genera opiniones diferentes entre los ejecutivos entrevistados es la serie de competencia culi-
LATDIG_1120_RTVE.qxp_Layout 1 10/30/20 5:32 PM Page 1
LAT_1120_CULINARIA.qxp_DOC_0407_NIGHT 11/10/20 5:43 PM Page 5
64 TV LATINA
En all3media international, Driscoll se enorgullece de la oferta de shows de la empresa en la subcategoría “viajes/comida/hazañas de fuerza”, tales como Eddie Eats America, producido por North One TV para UKTV. “Los productores encontraron a un presentador y formato atrayentes en el cual han integrado a alguien nuevo en el género de gastronomía y viajes”. El programa sigue los pasos de Eddie ‘The Beast’ Hall, ex World’s Strongest Man, mientras viaja por Estados Unidos, ejecutando hazañas de fuerza, aprende sobre populares lugares de comida local y trata de ganar desafíos de comida. “Somos afortunados de poder trabajar con algunos de los mejores productores del mundo”, agrega Driscoll. “Constantemente están buscando nuevas e interesantes maneras de abordar estas temáticas y atraer a las audiencias”.
ALZANDO EL VUELO
La célebre chef y pastelera, Anna Olson, encabeza Anna’s Occasions de Boat Rocker Studios.
naria. Lawley de Escapade opina que pueden seguir generando popularidad a través de todos los medios, mientras que Knight de Gusto no está seguro de que este género tenga lo necesario para perdurar. “Creo que los shows de competencia se están acabando”, dice el ejecutivo, aunque admite que los grandes shows de estudio seguirán adelante por sus altos valores de entretenimiento y producción. “Son los otros shows de competencia que llegaron al fin de sus ciclos. Cuando tienes palabras como ‘Navidad’ y ‘guerras’ en el título de tu show, sabes que se ha vuelto irrelevante. El problema con esos shows es que no tienen perdurabilidad. No hay repeticiones. Se agotan las cosas por las cuales competir y luego se vuelve redundante”.
RECETAS RENOVADAS Gusto se enorgullece de ofrecer programación de comida y cocina para una nueva generación. “Estamos reinventando el género”, señala Knight. “No se trata de la organización de los ingredientes y la aplicación del calor para prepararlos. Si miras nuestros shows, incluyendo los del estudio, te darás cuenta que nadie menciona cantidades ni medidas, ni temperatura o tiempo en el horno. Nunca se discute algo sobre cómo realizar el plato. Nuestro talento habla sobre la pasión, el gozo, amor y la cultura que giran en torno a los aromas y las texturas”. Esto se ve reflejado en los títulos de Gusto Flour Power, que continúa generando éxito para la empresa, y Cook Like a Chef, una serie que recientemente terminó de grabarse. Gusto está trabajando en un nuevo show de fusión gastronómica global titulado CombiNATION Plates. En el show, la presentadora Bianca Osbourne es apoyada por narrativas visuales para mostrar cómo se pueden combinar las culturas. Las recetas presentan combinaciones de culinaria griega y canadiense, y china e italiana.
El elemento de viajes en Eddie Eats America es importante en una serie de comida. “Sirve para atraer a una audiencia internacional, pero el productor tiene que pensar creativamente para encontrar una forma de presentar eso de una manera interesante en la pantalla”, explica Vinet de Boat Rocker. “Late Nite Eats es un ejemplo de este tipo de shows, que presenta a Jordan Andino viajando a varias ciudades para encontrar la mejor gastronomía nocturna”. “Existe la posibilidad de vivir vicariamente a través de la programación”, afirma Knight de Gusto, quien considera que este tipo de shows representa lujos asequibles. “En este momento, cuando la gente no puede ir a ningún lugar o hacer nada y todo el mundo tiene mucho temor y vivimos en nuestras burbujas, el experimentar el mundo a través de la comida es un lujo que todos podemos experimentar”. Parte de los viajes, sean virtuales o físicos, es encontrar lugares gastronómicos locales. Los shows culinarios suelen dar una mirada a cómo y qué está comiendo la gente local alrededor del mundo. En Escapade, Lawley comenta que “encontrar ingredientes locales ha sido una gran parte de nuestros shows, así como estar conscientes sobre cómo se producen dichos ingredientes. Hemos buscado variedades de alimentos a las cuales no se les ha dado cubertura”. Slice con Adam Richman por ejemplo, “nos lleva alrededor del mundo para explorar cómo las pizzas y los panes se han convertido en una de nuestras comidas favoritas”. Food Pop de Boat Rocker también cubre comidas populares que se consumen alrededor del mundo, mostrando cómo las recetas cambian en cada región o país. “Desde perros calientes hasta popcorn, chocolates y tacos, la serie destaca cómo estas famosas creaciones surgieron y evolucionaron en lo que hoy conocemos, y cómo impactaron nuestra cultura en la inspiración para el arte, la joyería e incluso parques temáticos”, comenta Vinet. Knight, quien señala que Gusto graba todo en 4K, cree que un diferenciador que tiene la programación culinaria es que puede llegar a los televidentes a nivel fisiológico: “Puede dilatar tus pupilas, aguar tu boca y hacer rugir tu estómago. Puede darte hambre y esa es una poderosa conexión emocional que se genera con el televidente que no se puede lograr con cualquier otro tipo de contenido televisivo”.
LATDIG_1120_RUSSIA.qxp_Layout 1 10/30/20 5:33 PM Page 1
TVLS_1120_All3.qxp_REAL_408_NIGHT 11/10/20 5:46 PM Page 1
66 TV LATINA
all3media international busca a las próximas estrellas de la música
E
l portafolio de all3media international continúa expandiéndose con una variedad de producciones que apuntan a satisfacer una amplia gama de audiencias alrededor del mundo. La empresa cuenta con un catálogo de series y programas de televisión galardonados que están disponibles para una plétora de plataformas. La oferta de all3media international está enfocada en drama, comedia, factual y entretenimiento, resaltando de su portafolio producciones como Midsomer Murders, Skins, George Gently y The Almighty Johnsons.
TVLS_1120_All3.qxp_REAL_408_NIGHT 11/10/20 5:47 PM Page 2
TV LATINA 67
“Lo emocionante y único de nuestros formatos durante este otoño boreal es el alcance que tienen”, explica Louise Pedersen, CEO de all3media international. “Contamos con The Search, un gran show de entretenimiento y talento; un game show de estudio bajo el título The Cube; y un programa intrigante tipo quiz show, The Hustler, además de formatos reconocidos”. Para el otoño boreal, la compañía se está enfocando particularmente en el formato de música y entretenimiento The Search. “Estamos muy entusiasmados de lanzar este nuevo formato de ModestTV”, comenta Janel Downing, VP, América Latina de all3media international a TV Latina. “Es un formato reality de
all3media international ofrece al mercado global Little Mix The Search.
canto proveniente del productor ejecutivo de The Voice y Strictly Come Dancing”. The Search presenta a una banda musical trabajando como mentores y jueces de la competencia. Downing resalta que el formato encajaría perfectamente en América Latina ya que es una show entrañable muy positivo que “toda la familia puede disfrutar”.
LAT_1120_FLYNN.qxp_WSN_0406_RECORD 11/10/20 5:49 PM Page 3
68 TV LATINA
TV LATINA: Entiendo que ha tenido una larga trayectoria con Utopia. ¿Qué puede comentar de los inicios? FLYNN: Es muy extraño. Comencé a escribirlo para David Fincher, quien iba a dirigir cada capítulo y yo iba a escribir cada episodio. Aún estaba grabando Gone Girl y comentó que deberíamos reunirnos nuevamente. Tuve una experiencia tan increíble trabajando con él en Gone Girl que le dije que sí. Sé cuánto se ha demorado porque comencé a escribir e inmediatamente quedé embarazada con mi hija, y ahora está en su primera clase online de primaria. Ella es una cronología viviente del tiempo que se ha tomado para finalizar este proyecto. Finalmente tuvo que ver con mi terquedad. ¡Vamos a hacer estos episodios! Si tengo que hacerlo con mi iPhone, así será. Comenzó en HBO, pero no se dio por razones de presupuesto y finalmente encontró un hogar en Amazon. Estuve muy agradecida.
Gillian Flynn Por Mansha Daswani
E
mitido por Channel 4 en el Reino Unido de 2013 a 2014, Utopia de Kudos, un thriller de conspiración y humor negro, se convirtió en un éxito de culto, generando la aclamación de la crítica, un International Emmy y una plétora de nominaciones al BAFTA. Durante los últimos seis años, la célebre autora Gillian Flynn (Gone Girl, Sharp Objects, Dark Places) ha trabajado para mostrar su propia versión del venerado show, con el proyecto finalmente aterrizando en Amazon Prime Video. Producido por Endemol Shine North America, Kudos y Amazon Studios, Utopia de Flynn trata sobre un grupo de fanáticos de cómics que emprenden una misión para salvar al mundo, debutó en septiembre, cerrando la etapa de preproducción durante las restricciones del Covid-19. 000 WORLD SCREEN 5/20
TV LATINA: Sé que Utopia en Channel 4 es venerada. ¿Cuál fue la estrategia para realizar su propia versión? FLYNN: Fue abrumador porque nunca querrás meterte con los clásicos que la gente venera. ¡Es un terreno peligroso! Vi el show y pensé que tenía muchos elementos interesantes, con distintas temáticas urgentes que se podían abordar. Particularmente, me gusta jugar con la idea de conspiraciones: Que la solución a esta misteriosa y apocalíptica pandemia está oculta en un cómic. Está escondida a plena vista. Apenas nos hemos interesado más en las conspiraciones en los seis años desde que comencé a escribir con QAnon y con todo lo demás en las redes sociales. En el mundo actual ya no existe la verdad absoluta porque siempre habrá una verdad que encajará en lo que buscas. Me gustó esa idea. Dennis Kelly [creador del Utopia original] fue muy amable en permitirme abordar su mundo e incorporarle mi identidad. Utilicé parte de su ADN con el mío. Vi su versión, que me encantó y luego la vi una vez más tomando nota. Creo que utilizamos sólo dos líneas de su diálogo. Escribí el resto y se convirtió en algo propio. Tiene un poco de respiro. Él se basó en el Britpop, era muy brillante y saturado de colores, algo muy de las novelas gráficas, bello y ligero. Me inspiré más en los thrillers de conspiración de los ’70 como The Parallax View y All the President’s Men. Cuando intenté venderla nuevamente, lo presenté como una combinación entre The Goonies y Marathon Man. ¿A quién no le gustaría ver eso? Mi versión es una oda a esas películas. Creo que el tiempo es el correcto para un buen thriller de conspiración, en un momento en el que nos miramos con detenimiento y pensamos que todos tienen motivos ocultos, y que también existe la idea que hay sociedades secretas y brazos secretos del gobierno. Eso es muy actual. TV LATINA: Sé que terminaron la grabación de la producción antes de la cuarentena. ¿Cómo abordaron el proceso de post producción? FLYNN: Tuvimos mucha suerte en términos del tiempo. Habíamos concluido la grabación de los ocho capítulos y sólo nos faltaba la banda sonora y la regrabación de diálogos. Pero la parte más difícil ya se había hecho. Viajaba muchas veces a Los Ángeles porque ahí es donde tienen los mejores equipos y donde están basados los editores.
LAT_1120_FLYNN.qxp_WSN_0406_RECORD 11/10/20 5:50 PM Page 4
TV LATINA 69
Trabajábamos en un episodio durante una semana y hacíamos la mayoría para luego hacer cambios remotamente. Habíamos escuchado de este virus que estaba lejos de nosotros y que no pensábamos que nos llegaría, pero una semana más tarde todo se había cerrado. Pudimos terminarlo remotamente porque todo a esa altura ya estaba basado en computadoras. No hubo mucha transición. TV LATINA: Debido a que estamos en medio de una pandemia, ¿cree que el show tendrá un efecto diferente a que si se hubiera lanzado el año pasado? FLYNN: Todo el mundo tiene la mirada puesta en Dennis Kelly. Es el Nostradamus de Inglaterra. Para mí no es un show sobre una pandemia o de procedimiento, no es Outbreak. La pandemia es parte de una historia más grande. No creo que mucha gente se desmotive. No ahondamos mucho en ello. Con todo lo que hago, llego a un punto en donde si me gusta, lo veo y leo. Si te sientes así, entonces puedes estar satisfecho. Luego esperas que haya una buena respuesta y lanzas el show al mundo. TV LATINA: ¿Tiene alguna preferencia en cuanto a si los programas se lanzan con todos los episodios o se lanzan semana a semana? FLYNN: Tenía mis reservas cuando escuché el término de visualización continua por primera vez. ¡La televisión no se debe consumir como papas fritas! Luego terminé por consumir todo como papas fritas. TV LATINA: Una vez supo que tenía ocho capítulos con los cuales trabajar, ¿cómo creó el arco narrativo general de la temporada? FLYNN: Comenzó con 10 capítulos cuando estaba en HBO y luego por razones de presupuesto, se redujo a nueve. En Amazon bajó a ocho. Es costoso puesto que la producción se mueve mucho de un lugar a otro. Constantemente estamos construyendo y encontrando lugares. De cierto modo fue como escribir una novela. Tienes que verlo como una imagen completa y luego abordar cada episodio para asegurarte de que estén completos y unitarios. Fueron muchos ajustes y muchas reescrituras, lo cual me encanta. TV LATINA: Me fascina su carrera, de periodista a novelista y luego showrunner a guionista. ¿Cuáles fueron algunas de las cosas que tuvo que aprender mientras hacía esas transiciones? FLYNN: Fue una curva de aprendizaje compleja. Y hay algo educativo al llegar a los 50 y aprender algo totalmente nuevo. Seguía diciendo: ‘Este es un desafío maravilloso’. ¿Cuántas personas tienen la suerte de tener miedo de ir a trabajar todas las mañanas y descubrir un conjunto de habilidades completamente nuevo? ¡Eres tan afortunado! Y luego lloraba en la ducha un rato y me iba a trabajar. Sharp Objects [la novela] sólo se realizó porque era periodista. Esa fue la clave. Había comenzado varias novelas y
nunca las terminé, por el motivo que fuera. Hay algo sobre trabajar para una revista semanal, donde teníamos un personal reducido y estás escribiendo todo el tiempo. Desmitificó todo el proceso de una manera realmente útil. Te das cuenta de que la inspiración no llegará por sí sola y te dará todos los dones para escribir una novela. A veces escribir una novela es pura obstinación y voluntad. Siempre le digo a la gente que hay muchos novelistas talentosos que nunca leerás porque simplemente no tienen esa terquedad. Tienes que decir, ‘voy a terminar este maldito libro, ¡o me va a matar!’. Así es que terminé [Sharp Objects], y luego Gone Girl fue otra gran curva de aprendizaje. Vendí los derechos con la insistencia de que tendría una oportunidad en el primer intento de un guion. Todavía estaba en medio de mi gira de autora promoviendo el libro mientras escribía el guion. Estaba en un tren en un lugar de Michigan [donde había estado] para un evento y de regreso a Chicago, pude escribir el final del guion. ¡Me compré una botella de vino para celebrar! A [David] Fincher le gustó y nos conocimos y él fue el mejor mentor que podría pedir. Aprendí mucho de él. Trabaja muy duro y si trabajas duro, te da ese espacio para resolver todo lo demás. Mi padre es un profesor de cine, por lo que me crié viendo películas. Teníamos citas cada semana para ver una película, usualmente una que quería ver. Inventaba razones para llevarme: ‘Te encantará The Elephant Man. Me llevó a ver Alien cuando tenía 6 años. Recuerdo que una vez me preguntó, ‘Gillian, ¿sabes lo que significa la palabra heroína? Es una héroe femenina y esta película tiene una y es importante que la veas’. Grité de emoción durante dos horas. TV LATINA: ¿Está planeando una segunda temporada? FLYNN: Absolutamente. Ya nos estamos preparando. Es extraño porque siento que terminamos hace un par de semanas. ¿Es hora de regresar al mundo de Utopia? La verdad es que nunca lo dejé. ¡He estado en ese mundo durante seis años y medio!
Utopia es un thriller de conspiración y humor negro.
LAT_1120_MINEAR.qxp_WSN_0406_RECORD 11/10/20 5:51 PM Page 3
70 TV LATINA
Tim Minear Por Anna Carugati
L
os shows de procedimiento han sido un producto básico de la televisión durante décadas. Sin embargo, 9-1-1 de FOX ha introducido situaciones emocionantes de alta tensión que poco o nunca se han visto en un drama de televisión abierta. Creado por Ryan Murphy, Brad Falchuk y Tim Minear, la serie presenta a los bomberos y policías que entran en acción luego de que los despachadores reciben llamadas de emergencia. Minear es el showrunner de 9-1-1 y su spin-off 9-1-1: Lone Star, quien en esta entrevista comenta que disfruta los retos que surgen con ambos shows. TV LATINA: ¿Cómo surgió 9-1-1 y qué quiso lograr con el show junto a Ryan y Brad? MINEAR: Surgió porque Ryan estaba organizando su partida a Netflix. Sentía cierta lealtad hacia Dana Walden [en ese momento co-chairman y CEO de Fox Television Group] y pensó ‘¿sabes qué sería bueno? Si pudiera tener una idea que se convirtiera en un exitoso show para mi amiga Dana’. Nunca he conocido a un productor que sencillamente decida crear un show exitoso y lograrlo. Así fue. También quiso crear un espacio que pudiera exhibir a Angela Bassett en televisión abierta y
pensó que Estados Unidos quería verla uniformada. Esa fue la idea original. Recuerdo haber caminado con Ryan en el estudio y dijo, ‘tengo esta idea sobre un operador de 911. ¿No sería grandioso llamar el show 9-1-1?’. Tal como suele ser con Ryan, es como si estuviera trabajando desde la parte subconsciente de su cerebro. Le surge la idea, la toma y la convierte en algo. Aun cuando es entretenimiento popular en televisión abierta, sabía exactamente lo que lo diferenciaría de otros shows de procedimiento. No creo que estaba interesado en crear un programa de policías o bomberos. Esas son cosas básicas y se pueden ver todo el tiempo en la pantalla. Lo que le interesó fue explorar el otro elemento, el cual es el centro de llamadas de emergencias. La idea era que los policías o bomberos, estos héroes, [formaran] las tres patas de un banquillo: Los despachadores, bomberos/paramédicos y la policía. Estos tres elementos juntos crean un camino único al mundo del procedimiento. Luego Ryan, Brad y yo [decidimos] que no tendríamos un argumento impulsando la historia. Los televidentes tendrían una experiencia casi como ir a YouTube y ver los videos de las cosas más locas que suceden en el mundo. Ver un capítulo de la serie sería como eso. Verías cosas como un bebé del cual tratan de deshacerse a través del inodoro y material nuclear quemándose en un túnel, desde lo sublime hasta lo ridículo. El tono podría cambiar violentamente y estarías allí [para escuchar] una llamada al 911, conocer a algunas personas que necesitaban ser rescatadas y ver a estos héroes correr hacia el peligro en lugar de lo que haría la mayoría de nosotros, que sería correr en la otra dirección. Con Ryan no tienes que realizar el proceso como en otros shows, donde presentas la idea, recibes comentarios, creas la idea para el piloto, haces el piloto, lo muestras, luego deciden si les gusta, se re selecciona al elenco y se hacen los capítulos. Todo el mundo confió que podíamos crear algo y tenerlo listo para salir al aire. La cadena encargó 13 capítulos y comenzamos a realizarlo y descubrimos cómo hacerlo sobre la marcha. TV LATINA: ¿Cómo crean las ideas para las situaciones de rescate?, ¿el incidente del bebé y el inodoro, realmente ocurrió? MINEAR: Realmente ocurrió. Eso estuvo en el piloto y ese caso particular fue el modelo para todo lo que ocurriría después. Era algo que Ryan quería hacer. Muchos de los casos que ves en el show son resultado de nuestras investigaciones en Internet. Encontramos casos locos y que hacen sentir al televidente como si estuvieran viendo videos virales. Es el modelo de los casos y muchos están basados en videos virales reales. Lo del bebé ocurrió en China. Hay video del bebé atorado en la plomería que tiene que ser rescatado porque lo arrojaron por el inodoro. Entre más loca sea la situación que veas en el show, más probable es que realmente ocurrió. Cuando se nos ocurrió la idea de la casa inflable en la fiesta de cumpleaños volando por el aire, puedes ir a YouTube y encontrar muchos videos de casas inflables que quedaron atrapadas en los vientos de Santa Ana o en una playa volando a 100 pies. En la mayoría de los casos, no hay gente dentro de ellas. Entonces se toma algo que tiene un enganche visual que parece un video viral y tratas de integrarlo a una situación familiar. Ese es otro truco que tiene el show: No sólo son cosas locas que ocurren, pero usualmente deben tener un elemento con el cual la audiencia se pueda identificar. Si ves a alguien en un centro comercial subiendo por las escaleras eléctricas y se desploma, y la persona cae, es [una situación] con la cual te puedes identificar. Si tienes miedo de utilizar las escaleras eléctricas, entonces he logrado mi objetivo.
LAT_1120_MINEAR.qxp_WSN_0406_RECORD 11/11/20 10:14 AM Page 4
TV LATINA 71
TV LATINA: A medida que progresaba la serie, ¿el plan fue enfocarse en los rescates y aprender sobre los personajes? MINEAR: El ADN de esto estaba en el piloto. Cuando conoces por primera vez a Bobby, el personaje de Peter Krause, está tratando de convencer a una mujer que no salte de un edificio. Inmediatamente después lo vemos sentado en una iglesia hablando con un sacerdote y se revela que ha tenido un pasado oscuro con el abuso de drogas. Posteriormente en el show, conocemos que perdió a toda su familia en un terrible incendio por el cual se siente responsable. La idea desde el principio es que hay situaciones con las cuales lidian los servicios de emergencia, pero que todo el mundo en cierto nivel tiene sus propias emergencias. Estamos contrastando cómo la gente enfrenta sus problemas personales y las reales cuando tienen que enfrentar el peligro. Y suele ocurrir que a la gente le va mejor salvando a un extraño que ayudándose a sí mismo. Creo que eso es lo que ha convertido al show en un éxito. La gente quiere ver algo positivo en pantalla. No todo tiene que ser sobre un osado anti-héroe en el cable. Eso lo he hecho con Terriers y American Horror Story. Pero hay algo muy alentador sobre sintonizar un show y ver a personas que se aman y cuidan, y están tratando de hacer el bien. Eso no tiene nada de ambiguo. TV LATINA: ¿La premisa de 9-1-1: Lone Star fue diferente a la premisa de 9-1-1? MINEAR: Sí, diría que la mayor diferencia es que Lone Star comenzó con un piloto premisa, mientras que para 9-1-1 no fue así. En otras palabras, cuando comenzamos 9-1-1, el mundo ya estaba establecido. Lo nuevo que ocurriría fue que Buck conoció a Abby, y luego Abby conocería a los bomberos. Luego de que Abby se fue, llegó Maddie, la hermana de Buck. Entonces fue una conexión natural, pero la gente no estaba entrando a un nuevo entorno. Con Lone Star existe una premisa, la cual es que hay un bombero llamado Owen [interpretado por Rob Lowe], quien sobrevivió el 11 de septiembre y reconstruyó su estación. Llega a Texas para reconstruir una estación tras una tragedia
similar. La historia se contó desde la óptica de Owen, mientras que en 9-1-1 fue un poco más diverso. En Lone Star había que establecer más el entorno durante los primeros 10 capítulos. Recuerdo que la cadena me comentó muchas veces sobre Lone Star que querían que se sintiera más como una familia, como 91-1. Tuve que explicarles que la gente que apenas se conoce no puede sentirse como familia. Hay que establecer quiénes son, luego hay que ponerlos en diferentes situaciones y unirlos. Para la segunda temporada, Lone Star tiene una familia como el elenco de 9-1-1. TV LATINA: ¿Están desarrollando salas de escritores virtuales?, ¿están escribiendo escenas que cumplan con las directrices de seguridad del Covid-19? MINEAR: Sí, hemos estado haciendo salas de escritores virtuales durante varios meses en ambos shows. Estoy trabajando con nuevos escritores para Lone Star y 9-1-1 que no he conocido personalmente. Toda nuestra relación ha sido a través de Zoom con muchas de estas personas. Es interesante. No hemos grabado todavía, así es que estoy consciente de eso en la escritura, pero Covid-19 ha ocurrido en el mundo, así es que cuando regrese el show, nuestros personajes habrían atravesado lo mismo que la audiencia. Están viviendo en el mismo mundo. Cuando salen y se bajan de los camiones tienen puestas las mascarillas. Se están distanciando socialmente como en la vida real, por lo que se presume que algunos de los protocolos que los personajes están observando en pantalla también están protegiendo a los actores. Va a ser un desafío ver cómo se desarrolla eso. Estamos abordando el Covid-19 en el show y esperamos que no consuma la serie. El virus está presente, pero para mí, el servicio que puedo entregar a la audiencia es mostrar que estos entrañables personajes que han llegado a conocer no permitirán que la pandemia termine con sus vidas. Tenemos que mostrar que pueden balancear la vida real con esta pandemia y que la vida sigue. Así es que esa es mi misión este año para ambos shows.
El segundo ciclo de 9-1-1 Lone Star debutará por FOX en Estados Unidos en 2021.
TVLS_1120_Russia.qxp_REAL_408_NIGHT 11/10/20 5:55 PM Page 1
72 TV LATINA
Julia Snigir conversa
sobre su rol protagónico en The Blood Widow
L
a historia de la asesina en serie más notoria de Rusia cobra vida en The Blood Widow, un drama de Russia Television y Radio que Sovtelexport está ofreciendo al mercado internacional. La serie de 16 capítulos es protagonizada por Julia Snigir en un rol que la atrajo por la naturaleza ambivalente del personaje. “Es malvada, pero sentí que podía encontrar la raíz de esa maldad”, comenta la actriz. En la serie, el personaje enviuda joven, ha sido rechazada por su amante, quien se ha convertido en el favorito de la
TVLS_1120_Russia.qxp_REAL_408_NIGHT 11/10/20 5:56 PM Page 2
TV LATINA 73
emperatriz Catalina II, y se transforma en un monstruo. Para vengarse de los hombres, torturó y asesinó a más de 100 campesinos inocentes. “Tiene una ira muy fuerte”, dice Snigir. “Y no lo puede controlar, pero sufre de este trastorno y fue interesante para mí descubrir las áreas de reflexión”. Para prepararse para su papel, Snigir leyó mucho sobre el personaje real que estaba representando. “En la vida real [Darya Nikolayevna] Saltykova era una persona muy enferma”, explica. “Utilicé ese conocimiento para interpretarla, pero tenía curiosidad por descubrir la lógica de sus acciones. Al final, la llamada “viuda de sangre” fue capturada, despojada de sus títulos y sentenciada a la
Julia Snigir intepreta a una infame asesina en serie en The Blood Widow.
prisión de un monasterio. “Aunque The Blood Widow es una interpretación aproximada de la historia rusa, todavía se basa en ella y plantea la cuestión de la servidumbre, por ejemplo”, destaca Snigir. “Además, [examinamos] el efecto de los traumas en la niñez, la naturaleza de la ira, traición y otras temáticas que cualquier persona en el mundo puede entender”.
LAT_1120_HANONO.qxp_WSN_0406_RECORD 11/10/20 5:57 PM Page 3
74 TV LATINA
David Hanono
Entertainment One
TV LATINA: ¿Qué impacto han visto sus negocios? HANONO: Todo el mundo está mirando mucho más contenido ahora porque está en casa. Están visualizando a través de dispositivos digitales y plataformas. Hemos visto un incremento en consumo de contenido, lo que ha creado diferentes tipos de oportunidades interesantes, que no habíamos tenido anteriormente. Lo que ha sido de ayuda es la adquisición de eOne por parte de Hasbro, por lo cual tenemos un catálogo bastante diverso y que no se ha utilizado en su totalidad en Latinoamérica. Ahora estamos recurriendo a él para llevarlo a diferentes esquemas. Por ejemplo, el AVOD sigue creciendo y se están lanzando diferentes plataformas, por lo cual hay que ser creativos [respondiendo a] la forma en que se está moviendo el mercado. TV LATINA: ¿Han surgido nuevos negocios y clientes? HANONO: Sí, firmamos un acuerdo con Olympusat para más de 200 horas que estarán disponibles en su servicio AVOD de televisión gratuita en América Latina y que fue lanzado recientemente. También hemos cerrado negocios con otras plataformas AVOD más pequeñas en la región, pero que siguen creciendo. Actualmente, estamos trabajando en cuatro o cinco convenios, que son bastante creativos. Dividimos la región y hemos logrado firmar varios acuerdos, ayudando así a estos clientes para que puedan adquirir este tipo de contenido. Hay más oportunidades que están surgiendo, mientras la demanda por contenido sigue creciendo. El tema pasa porque debemos ser más creativos con los contenidos para poder satisfacer esa demanda.
Por Elizabeth Bowen-Tombari
uego de que se concretara la adquisición de Entertainment One (eOne) por parte de Hasbro el pasado mes de diciembre, el portafolio de eOne ha fortalecido su presencia en diversos territorios y mercados. David Hanono, VP de distribución internacional, cine y televisión, América Latina de eOne, conversa sobre el trabajo que ha estado realizando en la región en medio de la pandemia, cómo está fortaleciendo la presencia del catálogo de la compañía en la región y las tendencias que ha visto en materia de contenidos.
L
TV LATINA: Desde el inicio de la pandemia, ¿cómo han trabajado junto a sus equipos y clientes? HANONO: Durante la pandemia hemos trabajado con nuestros clientes utilizando toda la tecnología disponible. Hemos sido bastante creativos porque incluso hemos realizado almuerzos a través de Zoom. Hemos usado estas herramientas para hablar de contenido, del mercado y de lo que se pueda hacer, pero hemos tenido que ser creativos porque el mercado no se detiene. Hay que seguir adelante y adaptarse, y eso es lo que hemos hecho hasta hoy.
TV LATINA: La suspensión de las producciones a nivel global, ¿afectará de alguna forma la oferta de eOne? HANONO: Primero que todo, tenemos un catálogo diverso que no se ha utilizado, por lo que tenemos mucho contenido que puede ser adquirido y que incluye contenido premier. Por ejemplo, tenemos Deputy, que fue una serie que estuvo en FOX en Estados Unidos; y Upright, a la cual le está yendo muy bien en Sundance. A ellas se suman las producciones que debieron parar sus grabaciones, como por ejemplo, la cuarta temporada de Burden of Truth, que se está realizando en Canadá, al igual que el segundo ciclo de Nurses; Cruel Summer, un nuevo show que está retomando la producción; la nueva temporada de The Rookie, cuyas grabaciones comenzarán muy pronto y Feudal, un nuevo show que se está produciendo en Canadá, además de Family Law. Entonces, la suspensión de rodajes nos dio tiempo para planificar. TV LATINA: En términos de tendencias, ¿qué están buscando sus clientes en América Latina? HANONO: Depende del cliente, pero obviamente el fuerte de nosotros siempre ha sido el contenido con guion porque tenemos muchas series provenientes de Estados Unidos y que son muy importantes, como por ejemplo, Designated Survivor. Las tendencias en sí no han cambiado, lo que sí ha variado es que [los programadores] quieren una mayor cantidad de contenido con guion. Los shows de procedimiento médico, por ejemplo, siguen siendo muy grandes, así como los de procedimiento policial. Dependiendo del cliente, puede que necesiten algo muy diferente. También están las plataformas de nicho que buscan contenido europeo o que quieren ver nuestro catálogo policial. Siguen pidiendo más o menos lo mismo, pero en mayor cantidad porque también tienen que llenar sus grillas.
LATDIG_1120_SNAP.qxp_Layout 1 10/20/20 3:48 PM Page 1
LAT_1120_BERMUDEZ KEY.qxp_WSN_0406_RECORD 11/10/20 5:59 PM Page 3
76 TV LATINA
Klaudia Bermúdez-Key WWE En el área de productos de consumo, tenemos toda la mercancía de nuestra marca vinculada a los grandes luchadores de la WWE. También existe el área de producción, donde estamos hablando con socios importantes a través de la región para producir contenido específico para ellos. Además, tenemos el negocio de cine y televisión que se llama WWE Studios en Los Ángeles, que ya posee más de 50 películas producidas. Hay muchas oportunidades para explorar y expandir el negocio en Latinoamérica y darle al consumidor una razón para llegar y conectarse con nuestra marca.
Por Elizabeth Bowen-Tombari
n julio, WWE anunció el nombramiento de Klaudia Bermúdez-Key como gerente general para Latinoamérica. En su nuevo cargo, la ejecutiva está liderando las iniciativas comerciales estratégicas de WWE y las operaciones diarias en América Latina, además de trabajar con socios en todas las líneas de negocios de la empresa, incluyendo televisión, eventos en vivo, mercadotecnia, patrocinio, medios avanzados, licencias y comercialización. Bermúdez-Key tiene más de 20 años de experiencia como ejecutiva de alto nivel en medios televisivos hispanos y latinoamericanos, y en esta entrevista habla sobre el desafío de asumir este rol a la cabeza de WWE.
E
TV LATINA: Con el impacto del Covid-19, ¿cómo han trabajado para adaptarse a las nuevas circunstancias?, ¿cómo están trabajando con sus socios a través de sus distintas líneas de negocio? BERMÚDEZ-KEY: Definitivamente como compañía nos hemos tenido que adaptar. La empresa tiene diferentes divisiones, muchas más de las que me hubiese imaginado antes de ser parte de la compañía. Desde el lado de las OTT, América Latina todavía ofrece alternativas de crecimiento, lo que es fabuloso. Esto representa una gran oportunidad para toda esta audiencia que hoy en día está buscando otras alternativas de entretención, entre ellas, una OTT que le está entregando contenidos las 24 horas del día, los siete días de la semana, sirviendo a los fanáticos del contenido de lucha libre.
TV LATINA: ¿Están realizando eventos virtuales o ven la posibilidad de hacerlos en el futuro y seguir atrayendo audiencias? BERMÚDEZ-KEY: Me llena de orgullo decir que WWE fue una de las compañías que más rápido se adaptó a la necesidad de tener que producir sin audiencia y no poder realizar eventos en vivo. La energía viene de nuestra audiencia y fanáticos y eso era supremamente importante al momento de producir un evento en vivo en un estadio o arena, como para la pantalla. Nos reinventamos de una manera increíble e innovadora, con tecnología [involucrada]. De hecho, el pasado mes de agosto, en lo que es el Thunderdome, se introdujo este nuevo set de vanguardia, con todo tipo de proyecciones, nuevas gráficas y formas de producir que incluyeron drones y el fan virtual. Este fan virtual debe registrarse y pasar por un proceso de aprobación. La cara de cada uno de ellos aparece en los asientos de la arena y las personas se pueden ver a través de sus pantallas en vivo. Es una forma muy innovadora de cuando estás viendo la producción porque te da la impresión de que la audiencia está ahí, que ha regresado a los shows en vivo. Ves a la gente saltando y gritando de la emoción por lo que están viendo. Entonces ha sido muy interesante ver esa evolución yendo de no tener la experiencia de los shows en vivo a realizarlos virtualmente, para que tengan una presencia y vivan la experiencia. TV LATINA: ¿Qué oportunidades y desafíos visualiza en medio de esta nueva normalidad? BERMÚDEZ-KEY: Creo que hoy en día todas las compañías de contenido tienen que incrementar la calidad de sus producciones. Nosotros no estamos exentos a eso porque, aunque las cosas regresen a cierto nivel de normalidad, lo que estamos viviendo ha hecho que muchos cambien sus hábitos. Tal vez las personas no van a salir como lo hacían antes, tan frecuentemente, me parece que van a ser más cautelosos y escoger específicamente dónde comparten su tiempo fuera de casa. El hogar se ha convertido en el lugar en el cual se ve contenido y para el cual tienen todas estas opciones. Nunca descuidamos la calidad porque es sumamente importante y el lanzamiento de nuestro Thunderdome es visualmente maravilloso de ver. La audiencia nos puede encontrar en diferentes plataformas. No solamente tenemos OTT, que puede ser adquirido directamente por las audiencias, sino que también tenemos nuestras redes sociales, incluyendo un canal en YouTube que está posicionado en el cuarto lugar de todos los géneros a nivel mundial. Además, hemos podido desarrollar esa conexión con la región a través del talento local, ya sea con un luchador chileno, brasileño o mexicano. Entre más localicemos y nos conectemos con la región, creando ese vínculo con el talento, más oportunidades de crecer vamos a tener.
TVLAT_TVLatinaScreenings.TV.qxp_Layout 1 11/9/20 10:50 AM Page 1
CIENTOS DE SCREENING ROOMS MILES DE VIDEO CLIPS EL ÚNICO DESTINO
TVLS_1120_CDC.qxp_REAL_408_NIGHT 11/10/20 6:09 PM Page 1
78 TV LATINA
CDC United Network
llena las expectativas del mercado con series y películas
P
ese a los nuevos desafíos que han surgido en la industria de medios debido al Covid-19, CDC United Network ha logrado diversificar sus negocios para estar bien posicionado y así satisfacer las necesidades de sus clientes alrededor del mundo. Aunque el mercado de distribución teatral ha sido impactado de manera significativa, “nuestro negocio de distribución de contenido a cines sólo representa entre el 17 y 18 por ciento de todos nuestros emprendimientos”, explica Erik Jensen, socio gerente de CDC United Network. “Afortunadamente,
TVLS_1120_CDC.qxp_REAL_408_NIGHT 11/10/20 6:10 PM Page 2
TV LATINA 79
previo a la pandemia pudimos lanzar nuestra cinta más importante del año, The Gentlemen, a través de Latinoamérica”. Por otra parte, el negocio de ventas de contenido a televisión paga y servicios SVOD ha experimentado un crecimiento importante. “En términos generales, esto ha conllevado a un equilibrio en nuestras actividades de negocios”, señala el ejecutivo. “Estamos contentos con nuestro modelo y la compañía está generando resultados muy positivos”. La empresa también ha concretado ventas para varios títulos selectos. “Hemos visto actividad en dos frentes: El primero, son las
La acción llena la cinta The Doorman de CDC United Network.
ventas de volumen para estas plataformas y el segundo, ha sido el cierre de acuerdos para grandes títulos taquilleros”, resalta Jensen. A corto y mediano plazo, Jensen considera que los servicios de televisión paga y SVOD continuarán teniendo éxito en medio de la pandemia. “Sin embargo, es evidente que será más difícil para los jugadores más pequeños”, afirma el ejecutivo.
LATDIG_1120_KANAL.qxp_Layout 1 11/5/20 4:36 PM Page 1