TV Latina MIPTV 2018

Page 1

LAT_0418_COVER_LAT_911_COVER 3/20/18 11:55 AM Page 1

TVLATINA

WWW.TVLATINA.TV

ABRIL 2018

EDICIÓN MIPTV

Principales distribuidores de novelas y series en Europa / Sandra Stern de Lionsgate María Jesús Pérez de RTVE / Fernando Szew de MarVista Entertainment Ana Langenberg de NBCUniversal International Studios / Firat Gulgen de Calinos


SPREAD TEMPLATE_Layout 1 3/14/18 10:50 AM Page 1


SPREAD TEMPLATE_Layout 1 3/14/18 10:50 AM Page 2


LAT_0418__Layout 1 3/20/18 10:31 AM Page 1


LAT_0418__Layout 1 3/20/18 10:34 AM Page 1


LAT_0418_TOC_EUR_1006_ELLENDER 3/20/18 2:05 PM Page 1

6 TV LATINA

EDICIÓN MIPTV

Ricardo Seguin Guise Director general Elizabeth Bowen-Tombari Editora

14

Rafael Blanco Editor asociado Jessica Ávila Asistente editorial Simon Weaver Director online Victor L. Cuevas Director de producción y diseño Dana Mattison Gerente sénior de ventas y mercadeo Nathalia Lopez Coordinadora de ventas y mercadeo Andrea Moreno Gerente de asuntos de negocios

Ricardo Seguin Guise Presidente

REPORTAJE 14 AL UMBRAL DEL TRIUNFO Los principales distribuidores de novelas y series de América latina siguen conquistando Europa a través de sus ofertas de primera calidad que compiten con las producciones del viejo continente.

ENTREVISTAS

Anna Carugati VP ejecutiva y directora editorial del grupo Mansha Daswani Publisher asociada y VP de desarrollo estratégico TV Latina Marca registrada de WSN INC. 1123 Broadway, Suite 1207 New York, NY 10010 Estados Unidos Oficina: (212) 924-7620 Fax: (212) 924-6940 E-mail: noticias@tvlatina.tv www.tvlatina.tv Para una suscripción gratis, visite suscribase.tv

22 Sandra Stern de Lionsgate

24 María Jesús Pérez de RTVE

26 Fernando Szew de MarVista Entertainment

426 WORLD SCREEN 4/18

28 Ana Langenberg de NBCUniversal International Studios

30 Firat Gulgen de Calinos


LAT_0418__Layout 1 3/14/18 11:17 AM Page 1


LAT_0418_PANORAMA_LAT_109_PANORAMA 3/20/18 2:07 PM Page 2

8 TV LATINA

PANORAMA /POR ELIZABETH BOWEN-TOMBARI

A mayor inversión, mejor retribución De las 24 horas de las cuales está compuesto un día, dicen los entendidos que lo ideal es dormir ocho o nueve, trabajar otras ocho, y el tiempo restante dividirlo entre comer, viajar y distraerse. Durante la última década y desarrollándose en medio de nuevas generaciones, el concepto ‘multitasking’ o ‘multitasker’ se ha enraizado en todo orden de cosas. Comemos al mismo tiempo que trabajamos y hacemos catch-up con nuestras series favoritas mientras regresamos a nuestros hogares. Según una nueva encuesta de TiVo, el televidente global sintoniza en promedio 4,4 horas de video cada día y alrededor de 28 minutos buscando algo que ver, representando 20 por ciento de la vida diaria. El estudio encuestó a 8.500 suscriptores de televisión paga y OTT en Estados Unidos, Europa y América latina. Encontró que alrededor del 90 por ciento de los hogares actualmente paga por un servicio de televisión tradicional. Sin embargo, más del 60 por ciento también está suscrito a servicios de streaming como Netflix, Amazon Prime y Hulu. Por país, Estados Unidos promedia 5,1 horas, Reino Unido 4,2 horas, Francia 3,7 horas y Alemania 3,3 horas. En América latina, Brasil lidera con 4,7 horas de sintonía diaria en promedio, y Colombia y México promedian 4,1 horas cada uno. En Latinoamérica, 50 por ciento de toda la sintonía se realiza a través de un dispositivo digital en lugar del televisor, según el estudio. En contraste, los televidentes en Estados Unidos comentan que más del 75 por ciento de su consumo de video sigue siendo en televisión. Tomando ventaja de este momento y apelando a la fidelidad de sus audiencias, a través de un nuevo reporte, The Diffusion Group (TDG) reveló que los tres gigantes servicios de streaming, Netflix, Hulu y Amazon Prime Video, estarán triplicando sus inversiones en contenido original para el 2022 para llegar a los US$ 10 mil millones anuales. La firma señaló que estos servicios estarán destinando un mayor porcentaje a producción original en lugar de contenido licenciado. Brad Schlachter, asesor sénior de TDG y autor del reporte, comenta: “Los tres gigantes de SVOD son dueños del 60 por ciento del tiempo de streaming. Buscan mantener y expandir esta participación al crear contenido original atrayente para generar nuevos suscriptores y mantener los que ya tienen aun con el aumento en las tarifas de sus servicios”. Entre los abonados de Netflix, 21 por ciento indicó que los contenidos originales son “absolutamente críticos” en

"The Diffusion Group reveló que los tres gigantes servicios

de streaming, Netflix, Hulu y

Amazon Prime Video, estarán triplicando sus inversiones en contenido original para el

2022 para llegar a los US$ 10 mil millones anuales".

428 WORLD SCREEN 4/18

su decisión de continuar utilizando Netflix, mientras que 41 por ciento los cataloga como “muy importante”. TDG señaló que estas tres compañías no son las únicas que buscan una mayor participación en el mercado de streaming on-demand con contenido original. Empresas tan diversas como Facebook y Apple están invirtiendo en programación original de calidad para distribuir directamente a los consumidores. La firma indica que la iniciativa de Disney de lanzar su propia plataforma directa a los usuarios, también lo convertiría en un jugador potente en este segmento. En nuestra edición de MIPTV, presentamos el reportaje titulado Al umbral del triunfo, que indaga sobre la distribución de novelas y series de América latina en Europa. La presencia de las producciones dramáticas de Latinoamérica en el viejo continente se remonta a varios años en el tiempo, cuando las telenovelas reinaban en los horarios estelares y de sobremesa de las televisoras locales en nuestra región. Actualmente, las series latinoamericanas también han aterrizado en Europa, entregando una oportunidad para contar sus diversas tramas y mostrar sus altos niveles de producción a través de pantallas tan diversas como la televisión abierta y los canales pagos. Sin embargo, al igual que América latina, Europa realiza una gran cantidad de producciones originales que se caracterizan por sus valores de producción y creatividad en sus historias. En ese sentido, los distribuidores latinoamericanos se han enfocado en expandir la presencia de sus títulos en las OTTs, posicionándolas en medio de una fuerte competencia. Además, presentamos entrevistas exclusivas con algunos de los ejecutivos más importantes de la industria, entre ellos, Sandra Stern, presidenta de Lionsgate Television Group. Entre sus numerosas responsabilidades, la ejecutiva tiene a su cargo encontrar nuevas estrategias de producción y financiación. Tal como le comenta a TV Latina, durante mucho tiempo ha propuesto encontrar socios internacionales para proyectos y forjar relaciones perdurables con el talento. También habla sobre los nuevos shows en oferta, la relación laboral con Starz y los beneficios de realizar una amplia búsqueda por el talento. También hemos incluido una entrevista con María Jesús Pérez, directora comercial internacional de RTVE, quien a través de esta entrevista habla sobre sus nuevas responsabilidades, el trabajo que están realizando con los canales lanzados recientemente para las audiencias globales, además de los elementos que caracterizan a las producciones de la compañía. Otras entrevistas que forman parte de esta edición son Fernando Szew, CEO de MarVista Entertainment; Ana Langenberg, VP sénior de ventas de formatos y producción de NBCUniversal International Studios; y Firat Gulgen, chairman de Calinos Holding.


LAT_0418__Layout 1 3/15/18 3:01 PM Page 1


LAT_0418_UPS_Layout 1 3/19/18 4:55 PM Page 1

10 TV LATINA

BBC Worldwide Latin America/US Hispanic Big Cats / Blink / Serengeti “MIPTV es un evento importante para nuestra empresa ya que permite consolidar la reputación de BBC Worldwide como distribuidor de contenidos de calidad”, dice David Hanono, gerente general de ventas y digital de BBC Worldwide Latin America/US Hispanic. “Como parte de nuestra estrategia, intentaremos seguir estableciendo alianzas y brindando a nuestros socios comerciales en Latinoamérica y el mercado hispano de Estados Unidos, populares programas británicos que puedan adaptarse y alcanzar el éxito local”. En la oferta se encuentra Big Cats, documental sobre la naturaleza de felinos depredadores, mientras que Blink, pone a prueba a reconocidas celebridades sobre conocimientos de música y cultura popular. Finalmente, Serengeti, muestra uno de los rincones más bellos de África. La compañía también presenta The Split.

Big Cats

“Estaremos ofreciendo una amplia oferta de contenidos en todos los géneros”.

—David Hanono

HBO Destino Rusia 2018 / Westworld / Paterno En Paterno, uno de los destacados de programación de HBO Latin America, Al Pacino interpreta a Joe Paterno, historia real del entrenador de fútbol americano de la universidad de Penn State, tras el escándalo de abuso sexual de su asistente Jerry Sandusky. Después de convertirse en el entrenador con el mayor número de partidos ganados en la historia del fútbol americano universitario, el legado de Paterno se ve amenazado mientras él debe enfrentarse a preguntas del fracaso institucional en relación a las víctimas. El canal también presenta Westworld, una odisea oscura sobre el nacimiento de la conciencia artificial y la evolución del pecado, explorando un mundo donde cada deseo humano puede ser perdonado. Otro destacado del canal es Destino Rusia 2018, primera coproducción entre HBO Latin America y HBO Europe. Paterno

Record TV Apocalipsis / Belaventura / El rico y Lázaro Apocalipsis, una de la novelas que Record TV ofrece a los compradores internacionales en MIPTV, es una historia de amor, espiritualidad y redención narrada a partir de uno de los temas más controversiales de la Biblia: El fin de los tiempos. “Este año continuaremos haciendo lo que mejor sabemos: Telenovelas y series bíblicas”, resalta Delmar Andrade, director de ventas internacionales de Record TV. “Tenemos distintas producciones bíblicas que han tenido éxito mundial, tal como Moisés y los diez mandamientos, Los milagros de Jesús y José del Egipto”. Otro destacado de la compañía es Belaventura. Ambientada en el siglo XV, en el reino ficticio de Belaventura, se presenta una historia llena de emociones y transformaciones. Record TV complementa su oferta con las producciones El rico y Lázaro y La Tierra prometida, entre otras.

Belaventura

“MIPTV es uno de los eventos más prestigiosos e importantes del mercado de televisión”. —Delmar Andrade 430 WORLD SCREEN 4/18


LAT_0418__Layout 1 3/20/18 12:12 PM Page 1


LAT_0418_UPS_Layout 1 3/19/18 4:56 PM Page 2

12 TV LATINA

TV Azteca Internacional Indomable x naturaleza / Dos lagos / El César

El docu-reality de vida silvestre Indomable x naturaleza es una de las producciones destacadas de TV Azteca Internacional en MIPTV. El programa está integrado por 30 capítulos de media hora cada uno y da una mirada a la vida salvaje de México bajo la conducción del actor y naturalista, Arturo Islas. Entre tanto, la serie de drama y terror, Dos lagos, gira en torno a tres familias que habitan en la misma casa en diferentes épocas, 1944, 1975 y 2015. Las familias enfrentan un mismo problema: El fantasma de una niña que murió de una manera extraña en 1944 y no descansará en paz hasta que los habitantes de la casa resuelvan el misterio de su muerte. Otro destacado de la compañía en Cannes es El César, una serie biográfica dramatizada que sigue los pasos de la leyenda de México y del boxeo mundial, Julio César Chávez.

El César

Universal Cinergía Dubbing La compañía anunció recientemente la inauguración de su nuevo estudio en São Paulo, en la región de Vila Madalena, iniciando operaciones con el doblaje de la exitosa serie El señor de los cielos al portugués. Universal Cinergía Dubbing reveló que atraviesa por un momento importante, puesto que ha firmado un acuerdo con Netflix para estar en el Dubbing Vendor Whitelist del portugués. Los proveedores en esa lista son recomendados a los clientes de la plataforma cuando buscan servicios específicos. “Eso es un tremendo éxito para nuestra empresa, ya que trabajamos con mucho empeño y profesionalismo”, dice Liliam Hernández, presidenta y CEO de Universal Cinergía Dubbing. “Y aunque eso no garantiza proyectos, nos coloca en una posición con mucha más visibilidad y potencial de obtener nuevos clientes de diferentes territorios que necesiten doblaje al portugués”.

“Trabajamos con mucho empeño y profesionalismo”. —Liliam Hernández

Viacom International Media Networks Knight Squad / Corporate / Top Wing En MIPTV, “vamos a [participar] con mucho contenido nuevo basado en una oferta que incluye programas producidos o coproducidos por Telefe, así como telenovelas infantiles y juveniles de Nickelodeon Latinoamérica”, explica Guillermo Borensztein, VP de venta de contenidos y coproducciones de Viacom International Media Networks – Américas. La compañía cuenta con Knight Squad, donde en una escuela mágica de entrenamiento para caballeros, dos estudiantes opuestos forman una alianza para proteger sus secretos y seguir sus sueños. Por su parte, Corporate es una comedia sobre una corporación multinacional aburrida y ordinaria, que sigue las vidas de dos empleados que navegan una serie de desastres. Por último Top Wing, es una animación que sigue a un equipo de pájaros que trabajan juntos para ayudar a su comunidad isleña.

Corporate

“Europa es una región clave para nuestros planes de crecimiento”.

—Guillermo Borensztein

432 WORLD SCREEN 4/18


LAT_0418__Layout 1 3/14/18 11:15 AM Page 1


LAT_0418_REPORTAJE_DOC_0407_NIGHT 3/19/18 5:58 PM Page 2

14 TV LATINA

La mamรก del 10, distribuida por Caracol Internacional. 434 WORLD SCREEN 4/18


LAT_0418_REPORTAJE_DOC_0407_NIGHT 3/19/18 6:00 PM Page 3

TV LATINA 15

Los distribuidores de novelas y series más importantes de América latina siguen conquistando Europa. Por Elizabeth Bowen-Tombari a presencia de las producciones dramáticas de América latina en Europa se remonta a varios años en el tiempo, cuando las telenovelas reinaban los horarios estelares y de sobremesa de las televisoras locales en nuestra región. Nombres como Verónica Castro y Thalía por ejemplo, con producciones como Los ricos también lloran y Marimar respectivamente, llevaron a ambas actrices a consolidarse en el viejo continente como súper estrellas y a ser recibidas por miles de seguidores en cada una de sus visitas. Actualmente, las series latinoamericanas también han aterrizado en la región, entregando una oportunidad para contar sus diversas tramas y mostrar sus altos niveles de producción a través de pantallas tan diferentes como la televisión abierta, los canales pagos y las OTT.

L

CON EL PASO DEL TIEMPO “Globo tiene un recorrido histórico en Europa”, dice Raphael Corrêa Netto, director ejecutivo de negocios internacionales de la compañía. “Desde fines de los ’70 y principios de los ’80, el contenido de Globo ha estado presente en la región, sobre todo con novelas. Creo que fuimos los primeros [en llegar] a Europa con novelas latinas, donde destacaron La esclava Isaura, El clon, India - Una historia de amor y Terra Nostra”. En relación a Europa del Este, el ejecutivo destaca que han establecido vínculos en países clave como Rusia y Rumania. En el caso de Portugal, la compañía posee dos canales, uno en televisión paga básico y otro en premium, por lo cual, comenta Corrêa Netto, los contenidos de Globo están bien posicionados. “Nuestro gran reto y ambición era establecer relaciones y oportunidades para nuestro contenido en Europa Occidental”, agrega el ejecutivo. “[Para ello], Estúdios Globo está invirtiendo fuertemente en diversificación, innovación y calidad, además de hacer más y mejores novelas. Sobre todo, queremos expandir la capacidad de creación de producción a otros contenidos como las series, permitiéndonos crear vínculos con el mercado de Europa Occidental”. Por su parte, Ramón Salomón, director de operaciones de contenidos de TV Azteca Internacional, señala que de forma histórica, la compañía ha encontrado muy buenos clientes en Europa para las historias producidas por la empresa. “La crea tividad y producción de nuestros contenidos han tenido una gran aceptación y son vistos con muy buenos ojos para ser parte de las grillas de programación [local]”, comenta. Salomón destaca que TV Azteca ha tenido importantes clientes en Europa del Este como Rumania, Hungría, Moldavia, Eslovaquia, República Checa, Serbia, Estonia, Bosnia y Herzegovina y Polonia, donde han vendido telenovelas clásicas como Vuélveme a querer, Cielo rojo, Pasión morena, Las Bravo,

Vivir a destiempo y Siempre tuya Acapulco, algunas de las cuales también se han distribuido en Italia. “Actualmente, hemos encontrado mucho interés por los formatos de nuestras súper series como La fiscal de hierro, Nada personal y Desaparecida por parte de clientes en Francia y España, [acuerdos] que serán anunciados próximamente”, explica el ejecutivo.

VARIEDAD QUE CONQUISTA Para Viacom International Media Networks (VIMN) – Américas, Europa es considerada una región clave para sus planes de crecimiento y por la cual estarán apostando fuerte para desarrollarse en los próximos dos años. “Vemos una oportunidad concreta en Europa, no solamente con volumen de [historias], sino también con recursos y más equipo”, afirma Guillermo Borensztein, VP de venta de contenidos y coproducciones de VIMN – Américas. “Desde el contenido, hoy probablemente somos los únicos latinoamericanos que podemos ofrecer una cartera combinada que abarca desde telenovelas infantiles y juveniles, pasando por comedias familiares, dramas innovadores y telenovelas, hasta series cortas con calidad cinematográfica”. En relación a los títulos que han tenido acogida en la región, el ejecutivo subraya que países que tradicionalmente eran compradores de latas como Eslovaquia, han apostado por la adaptación de formatos de ficción, entre ellos, Sres. Papis por TV Markíza en Eslovaquia y Graduados por Prva en Serbia. “Esto sigue en línea con la estrategia de producción local de países tradicionalmente compradores de latas que empiezan a apostar por formatos de ficción probados con éxito en otras regiones”, resalta Borensztein. “De la misma forma, previamente habíamos conseguido una exitosa adaptación de Educando a Nina en Grecia con Antenna TV. La idea es acompañar esta ola de adaptaciones locales en Europa del Este y complementarla con la venta de latas”. En ese sentido, el ejecutivo cita el ejemplo de Muñeca brava, que luego de casi 20 años de haber sido emitida por Telefe en Argentina, todavía sigue en demanda. De hecho, VIMN – Américas acaba de cerrar un acuerdo para este contenido en Rusia. Pese a tener varias operaciones en el mundo, para Record TV Europa constituye un mercado de mucha importancia, donde poseen una fuerte presencia en Europa del Este, principalmente en Polonia, con acuerdos cerrados con dos importantes grupos en el país. “Adicionalmente, estamos en negociaciones con algunos grupos en España y Portugal”, expresa Delmar Andrade, director de ventas internacionales de la compañía. “Europa es un mercado con gran potencial y es parte de nuestra estrategia de expansión mundial”.

4/18 WORLD SCREEN 435


LAT_0418_REPORTAJE_DOC_0407_NIGHT 3/19/18 4:59 PM Page 4

16 TV LATINA

La telenovela Querer sin límites, es una de las nuevas ofertas de Globo para 2018.

Según el ejecutivo, todas las producciones del catálogo han sido exitosas de diferentes formas y en distintos mercados, por ello es difícil destacar una producción específica. Sin embargo, menciona La esclava Isaura, ¡Victoria! y Esas mujeres. “Adicionalmente, tenemos una oferta consolidada de series bíblicas y telenovelas”, dice Andrade. “Después de los éxitos de Moisés y los diez mandamientos y La Tierra prometida, tenemos El rico y Lázaro como una telenovela con buenos resultados, así como series como Los milagros de Jesús, José del Egipto y Rey David, que lograron grandes resultados de audiencia en todos los países en los cuales han sido exhibidas”.

resalta la ejecutiva. “De igual manera, La ley del corazón está tomando mucha fuerza en el territorio, donde tenemos grandes expectativas de venta por ser una historia que se relaciona con la audiencia femenina y familiar conservando las características del género, pero que también fue producida con un look internacional. La novela ya fue vendida en toda Latinoamérica, España y Andorra. Por otro lado, no dejamos la fuerza de nuestro catálogo con producciones como Yo soy Betty, la fea, que este año llegará a países europeos tanto en lata como en adaptación local”. Paloma García, ejecutiva de ventas para Europa y África de Caracol Televisión, coincide en que Europa es y ha sido un continente clave para las ventas internacionales de la compañía desde los inicios de la división. Esto se complementa con la oficina de ventas para Europa en Madrid, desde donde también atienden a sus clientes de MENA y África. “La gran cantidad de países en el continente y [a través de tantos] canales y plataformas que son actuales y potenciales clientes, además de nuestra presencia, ha generado fuertes relaciones comerciales en Europa”, explica la ejecutiva. “El territorio y sus necesidades son muy diferentes, por ejemplo, entre los países de Europa Occidental y Europa del Este. Sin embargo, Caracol tiene un portafolio de productos tan diferentes que pueden ser adecuados a los distintos países y regiones de la zona”.

OFERTA PARA TODOS En la actualidad, Comarex está distribuyendo los títulos religiosos de Mediaset, además de novelas, series y formatos de Canal 13 de Chile, la oferta de Studio 100 y m4e, que incluye animación y los títulos de Canal Once de México, entre otros. “Cerrar un acuerdo en Europa Occidental tiene una fuerza muy grande debido al volumen y valor de la venta”, comenta Marcel Vinay, CEO de Comarex. “Muchos de los canales y plataformas que están presentes en España y Portugal, [exhiben] producciones realizadas en América latina y viceversa. También en Latinoamérica hay mucha presencia de series españolas, ya que compartimos un idioma que acerca a las tradiciones y costumbres”. El ejecutivo destaca que Europa del Este ha sido más receptivo a las telenovelas y que específicamente en Francia e Italia, la producción juvenil Yo soy Franky ha sido muy exitosa. María Lucía Hernández, directora de ventas internacionales de RCN Televisión, señala que Europa es un territorio en el cual la compañía ha realizado grandes esfuerzos para mantener una presencia de forma continua, donde el objetivo es posicionar los productos de RCN Televisión pese a los cambios en la industria. “Indudablemente, Chica vampiro ha sido uno de los títulos con mayor acogida en países como Francia, Portugal, Italia y actualmente en España”,

La producción Dos lagos, forma parte del catálogo de TV Azteca Internacional.

436 WORLD SCREEN 4/18


LAT_0418__Layout 1 3/14/18 1:24 PM Page 1


LAT_0418_REPORTAJE_DOC_0407_NIGHT 3/19/18 5:01 PM Page 5

18 TV LATINA

Record TV continúa su apuesta con producciones bíblicas como El rico y Lázaro.

En relación a los títulos del catálogo de la compañía que han sido exitosos en la región, García menciona La esclava blanca, la cual ha sido vendida en la mayor parte de los territorios de Europa Occidental y Oriental. Al igual que América latina, Europa realiza una gran cantidad de producciones originales que se caracterizan por sus valores de producción y creatividad en sus historias. En ese sentido, los distribuidores latinoamericanos se han enfocado en llevar sus títulos a las televisoras locales, canales de televisión paga y OTTs, posicionándolos en medio de una fuerte competencia. Según Corrêa Netto de Globo, es difícil que un contenido extranjero logre el impacto de un producto local, ya que representa claramente la realidad del mercado y la sociedad. “Siempre hemos entendido que nuestras industrias co-existen y no necesariamente compiten”, comenta el ejecutivo. “Las realidades del modelo de producción local e importado son completamente distintas y con propuestas de creación diferentes”. Dentro del mercado europeo, Corrêa Netto argumenta que tal vez las producciones extranjeras no van a ser emitidas en el horario estelar de los principales canales, pero sí es posible que se posicionen en otras ventanas tales como canales de televisión paga u OTTs, al mismo tiempo buscando un espacio donde cada título pueda ser parte de una oferta más amplia. “Tenemos dos vías a través de las cuales podemos avanzar y que son complementarias”, explica el ejecutivo. “La primera es la venta de latas para [los mercados europeos], conscientes de que no van a ser ventanas en horarios estelares. Y la segunda vía, es que tenemos conocimiento creativo y deseos de hacer coproducciones a partir de las ideas que generamos en asociación con socios locales”.

ATRACTIVO DE UNA HISTORIA Vinay de Comarex coincide en que la producción local siempre se destaca en todas partes del mundo. “Es una fuerza específica por el conocimiento de los sectores, la historia, pero esto también tiene un costo”, resalta el ejecutivo. “Cuando buscas alguna lata o una coproducción y dependiendo del mercado, puede llegar a tener exigencias económicas muy importantes que te permiten balancear muy bien las pantallas o plataformas”. A juicio de Salomón de TV Azteca Internacional, los buenos contenidos y las producciones de calidad tienen cabida en cualquier parte del mundo y pantalla. “La reinvención

de la compañía se ha volcado, precisamente, a la producción de contenidos de alta calidad. Nuestras historias, además, están pensadas para atender a diversos públicos. Nuestros clientes en la región, definitivamente podrán ofrecer a sus audiencias calidad y diversidad de contenidos con las producciones y formatos de TV Azteca”, dice el ejecutivo. Borensztein de VIMN – Américas señala que Argentina en general y Telefe en particular, se caracterizan y valoran en el mundo por su creatividad y apuesta para desafiar modelos de negocio y estructuras de contenido, haciendo hincapié en el reconocimiento de los autores argentinos y la demanda internacional de los formatos provenientes del país. “A veces con éxito, otras no, desarrollamos y producimos contenidos que trascienden los géneros tradicionales desde una concepción global”, afirma el ejecutivo. “En su momento fuimos los primeros en producir en escala contenidos infantiles y juveniles. Luego, más allá del melodrama tradicional, apostamos por ficciones más fuertes con más elementos de acción. Lo mismo con la comedia familiar y romántica. Con el tiempo, entendimos que teníamos que tener más flexibilidad con la duración de las historias y que los consumidores de nuestros contenidos necesitaban otros ganchos desde el relato”. Para Hernández de RCN Televisión, como en toda industria, la competencia hace que el mercado sea más dinámico, exigente y selectivo. “Sin embargo, cada territorio tiene unas características de consumo definidas y hay mercado para todo tipo de oferta”, subraya la ejecutiva. “Nuestro reto es competir con productos de calidad, originalidad y el sello RCN”.

RESPONDIENDO AL MERCADO Andrade de Record TV opina que la razón por la cual la telenovela latinoamericana tiene un impacto favorable y positivo en cada lugar donde es emitida, es porque además de entregar todos los elementos necesarios en una producción dramática, tales como amor y pasión, existe una verdadera preocupación para ofrecer al público una historia que sea de su interés. “Tenemos diferentes producciones bíblicas con éxito mundial”, destaca el ejecutivo. “Telenovelas como Moisés y los diez mandamientos, fueron un éxito sorpresivo, y series como Los milagros de Jesús y José del Egipto, entre otras, han conquistado todo el mundo con sus historias llenas de emoción y fe”. De acuerdo a García de Caracol Televisión, la compañía ha desarrollado una fórmula para aunar diferentes elementos como talento creativo y atractivos componentes de producción para desarrollar historias provenientes de América latina para el mundo. “Las historias de ficción desarrollan contenido local compuesto por figuras pioneras, rebeldes con causa frente a la sociedad e historias humanas que pueden servir de reflexión y como ejemplos a seguir”, argumenta la ejecutiva. “Precisamente por esto reúnen elementos narrativos que tienen un significado universal. Además, tenemos una gran variedad de géneros como telenovelas, series, películas, documentales, formatos de entretenimiento y series para Internet”. Hace pocos años, Globo comenzó a expandir la variedad, en términos de géneros, de su oferta a las audiencias globales

438 WORLD SCREEN 4/18



LAT_0418_REPORTAJE_DOC_0407_NIGHT 3/19/18 5:01 PM Page 6

20 TV LATINA

La comedia Borges importadora de VIMN - Américas, es desarrollada y producida por Porta dos Fundos.

y con ello potenciar su brazo de ventas internacionales y su presencia en las televisoras mundiales. “A partir de NATPE, presentamos lo que hemos estado haciendo en Brasil y que es conectar aún más a Globo con la audiencia, dar fuerza a las ideas, al talento, a la innovación y a la calidad”, dice Corrêa Netto. Al hablar de seguir llevando sus producciones a los espectadores de Europa, la compañía ha cerrado negocios con televisoras abiertas, canales pagos y OTTs, entre ellos el servicio VOD Walter Presents en el Reino Unido y la plataforma digital de la cadena MC de Francia. “Hoy estamos mejor posicionados para estar en varias ventanas, que son estrategias de entrada mercado a mercado y podemos ser relevantes en cada una de estas ventanas de exhibición”, destaca el ejecutivo.

MÁS ALLÁ DE LO LINEAL Vinay de Comarex relata que también han tenido oportunidad de trabajar con plataformas digitales que tienen alcance global y que incluyen Europa. “Dependiendo del producto y las condiciones, muchas veces se crean derechos [de distribución]”, expresa el ejecutivo. “Con ello existen limitantes para utilizar [determinados títulos] en medios específicos, se define quién tiene la primera ventana y el periodo de exclusividad”. Con relación a OTTs, Salomón de TV Azteca Internacional destaca que han significado una gran oportunidad para las audiencias globales en materia de decidir cuándo y cómo consumen contenidos. “TV Azteca ha logrado ubicar sus más recientes producciones en los principales distribuidores digitales: Entre correr y vivir en blim, la opción OTT de Televisa; La fiscal de hierro en Netflix y Las malcriadas y Dos lagos en Amazon Prime”, señala el ejecutivo. “En Europa, aún está desarrollándose la penetración de estas opciones y TV Azteca Internacional está buscando extender las negociaciones para que los clientes de las diversas plataformas en la región vean nuestros contenidos como opciones para sus audiencias locales”. Por su parte, García de Caracol Televisión destaca el acuerdo global que la compañía posee con Netflix, que abarca los

países europeos más importantes y con ello, los títulos más exitosos de los últimos tres años. “Respecto a las plataformas regionales, tenemos acuerdos con importantes operadores, entre ellos, Movistar Plus de España, además de Francia y Polonia, a través de las plataformas digitales de canales de televisión lineales muy importantes en ambos países como es el caso de M6 y TVN, [respectivamente]”, subraya la ejecutiva. “Estas plataformas son de enorme interés para una empresa como la nuestra porque permite estratificar, ampliar la oferta y dar variedad a este tipo de servicios. Además, el contenido latino que puede tener más dificultad en las [televisoras] abiertas en algunos territorios, puede y debe tener su oportunidad en este otro tipo de ventanas”. En relación a los próximos acuerdos y proyectos para expandir la presencia de Caracol Televisión en la región, García señala que, “siempre estamos evaluando proyectos de coproducción y en particular con el caso de España, por motivos obvios de compartir el idioma y los valores culturales. Nuestra última incursión en este terreno ha sido La esclava blanca, cuya creación y desarrollo de la historia es de un productor español y que ha tenido una gran repercusión en ventas”.

440 WORLD SCREEN 4/18

AT VICTORY’S DOORSTEP The presence of Latin American telenovelas in Europe dates back many years to when these daily shows reigned supreme in daytime and prime-time slots on local TV screens in LatAm. Currently, Latin American drama series have also made their way into Europe, offering viewers a plethora of diverse narratives and high production values on different platforms like pay-TV and free-TV channels. However, as is the case in Latin America, Europe also makes a great deal of originals, which are highlighted by their rich production values, creative stories and well-known local talents. In light of this, Latin American distributors have been focusing on expanding their business by developing partnerships with OTT platforms.


WS_0418__Layout 1 3/12/18 5:35 PM Page 1


LAT_0418_STERN_WSN_1207_IN THE NEWS 3/19/18 5:07 PM Page 1

22 TV LATINA

TV LATINA: ¿Cómo ha cambiado el desarrollo y producción de Lionsgate Television desde la adquisición de Starz? STERN: Ha sido un cambio sutil. Hemos sido cuidadosos en conservar la autonomía de nuestros respectivos procesos creativos, aunque trabajamos bajo una misma estructura de propiedad. También continuamos siendo un proveedor de plataformas agnóstico que produce y le vende shows a todos. Siempre tratamos de unir el show correcto con el canal apropiado. Pero hay ciertos beneficios que podemos lograr por el hecho de que Lionsgate y Starz son parte de una compañía integrada. Tenemos conversaciones y reuniones regularmente con Starz y esta colaboración nos concientiza más sobre lo que funciona para ellos y lo que buscan. Así podemos ser específicos a la hora de desarrollar más estratégicamente. The Rook y The Continental, nuestros primeros shows con Starz desde la adquisición, son parte de una amplia oferta de proyectos que hemos comenzado a trabajar con ellos. Pero también siguen desarrollando su propio contenido premium. Nosotros manejamos nuestro negocio y ellos el suyo, pero tenemos una buena sinergia y la estamos disfrutando.

Por Anna Carugati

Lionsgate, el estudio independiente detrás de éxitos innovadores como Mad Men y Orange Is the New Black, sigue comprometido con su misión de atraer voces nuevas y diversas, y llegar a las audiencias desatendidas en todas las plataformas. Sandra Stern es la presidenta de Lionsgate Television Group. Entre sus numerosas responsabilidades, tiene a su cargo encontrar nuevas estrategias de producción y financiación. Tal como le comenta a TV Latina, durante mucho tiempo ha propuesto encontrar socios internacionales para proyectos y forjar relaciones perdurables con el talento. También habla sobre los nuevos shows en la oferta de la compañía, la relación laboral con Starz y los beneficios de realizar una amplia búsqueda por el talento. 442 WORLD SCREEN 4/18

TV LATINA: Lionsgate tiene relaciones perdurables que son clave, ¿cierto? STERN: Sí, esas relaciones son nuestro sustento. Después de la adquisición de Starz, me encontré con John Landgraf, [CEO de FX Networks y FX Productions] y me dijo, ‘creo que nos vamos a quedar con los shows que Starz no quiera’. Yo le respondí, ‘no, vas a tener los shows que son los correctos para FX, con la esperanza de que nos sigan comprando’. No es un beneficio para nadie poner el programa incorrecto en un canal. Las audiencias dicen lo que quieren y las escuchamos. Tanto Lionsgate como Starz se enfocan en entregar contenido premium para las audiencias desatendidas, lo cual es una estrategia que funciona para ambos. El nuevo show de Starz, Vida, se orienta a audiencias latinas y LGBTQ. También están programando para el público afroamericano y femenino. Hacen un buen trabajo definiendo su marca y conociendo el contenido con el que se identifican sus principales demografías. Cuando estamos desarrollando para ellos pensamos, ‘eso es para Starz’. The Continental, la serie inspirada en John Wick, podría estar en Starz, mientras que The Kingkiller Chronicle


LAT_0418_STERN_WSN_1207_IN THE NEWS 3/19/18 5:08 PM Page 2

TV LATINA 23

encajaba mejor en Showtime. Así es que ser agnóstico a las plataformas y encontrar la cadena correcta para nuestros shows es una forma inteligente de expandir nuestro negocio. TV LATINA: ¿Cómo están planeando la financiación en el panorama actual? STERN: Los nuevos modelos de financiación han hecho que el mercado doméstico y el secundario sean un poco más desafiantes. Las cadenas que encargan necesitan más derechos para poder llegar a sus audiencias. Eso pone más presión en el área doméstica y hace que las ventas a SVOD sean un poco más complejas. La sindicación prácticamente no existe al menos de que tengas un show particular. El mercado de venta electrónica ha sido parcialmente absorbido por el SVOD. El espacio doméstico ya no es la fuente a donde se acude para tener éxito. Entonces estamos analizando ingresos más fáciles y alianzas. Nos asociamos con Liberty Global para The Rook, nuestro show para Starz, lo cual fue algo grandioso desde el punto de vista de sinergias porque somos la misma gran familia. También están buscando expandir su presencia en contenido original y este es un proyecto importante para ellos. Cuando se cerró el acuerdo con Liberty Global, pude decir, ‘OK, puedo contar con el elenco que de otra manera no hubiera podido tener. Nos podemos demorar un poco más con los guiones. Podemos hacer un mejor trabajo con los elementos de ciencia ficción’. El acuerdo nos permitió aumentar nuestro presupuesto y monetizar el show de una forma diferente. Fue un buen convenio para todos y espero cerrar más negocios con Liberty Global. Estamos grabando The Rook en Londres. Los escritores y el productor ejecutivo son ingleses, y tendremos un elenco casi exclusivamente europeo. Al filmar en Londres, es contenido [europeo] y generaremos ingresos de Europa. Ya hemos recibido una respuesta muy positiva por parte de los compradores internacionales.

res. Es necesario tener una buena idea y gran talento que puedan ejecutar el desarrollo, producción y distribución. TV LATINA: ¿Qué tan amplia es su búsqueda por narradores de historias, actores o directores?, ¿qué tan importante es la diversidad? STERN: Es fundamental. Tiene menos que ver con buscar talento diverso y más con estar abiertos a él. Este es un tema clave para mí. Diría que no hay que buscar diligentemente talento diverso. Lo único que hay que hacer es estar abiertos y a veces arriesgarse con las personas que no hayan tenido una oportunidad. Las mujeres, latinos y afroamericanos están disponibles. Sólo hay que darles una oportunidad. Y creo que eso es lo que hemos hecho en Lionsgate. En Weeds, la mitad de nuestro equipo de escritores eran mujeres. Muchos de nuestros directores son mujeres y eso continuó con Orange Is the New Black. Buscamos a los mejores directores para el material y suelen ser mujeres, además de otras minorías desatendidas. Quizás no necesariamente han tenido las mismas oportunidades o experiencia que los hombres blancos. Pero eso no significa que no tienen talento. Así es que miramos más allá de la hoja de vida y analizamos el talento. Así encontramos a muchas mujeres y otras minorías. Dear White People es el emblema de lo que Lionsgate ha podido hacer con esta estrategia. Hicimos la película con Justin Simien, que era un talento desconocido en ese momento. Fue su primera película y él fue brillante. Cuando la adaptamos como serie, fue la voz de Justin, un afroamericano homosexual. Lo reunimos con una showrunner afroamericana reconocida y experimentada, Yvette Lee Bowser, y ha sido una alianza brillante. Me siento orgullosa de lo orgánico que fue el proceso. Escogimos el talento correcto para el proyecto adecuado.

TV LATINA: ¿Continuarán forjando alianzas con el talento? STERN: Nos enorgullece ser un estudio amigable con el talento y socios. Buscamos a la gente más creativa y les ofrecemos un entorno laboral colaborativo y de apoyo, autonomía creativa y oportunidades a través de nuestras plataformas de cine, televisión, Starz y digitales. No hay divisiones que separan a nuestros negocios. También tenemos varios acuerdos de producción y continuamos asociándonos con otros estudios y cadenas. Trabajar con otras productoras nos permite expandir el alcance de nuestro contenido y fomentamos estas relaciones con modelos de negocios que beneficien a todos. Hoy en día no es suficiente tener una buena idea. El talento y las alianzas de negocios son los impulso4/18 WORLD SCREEN 443

Dear White People, producida por Lionsgate, se emite por Netflix a nivel global.


LAT_0418_PEREZ_ALT_WSN_0406_RECORD 3/19/18 5:27 PM Page 3

24 TV LATINA

TV LATINA: Durante los últimos meses, asumió nuevas responsabilidades. ¿Qué áreas abarcan? PÉREZ: El año pasado hubo una reorganización interna. Ahora estoy encargada de las ventas internacionales tanto de programas como de canales. Hemos tenido tiempo para formar un equipo y empezar a trabajar de acuerdo a la nueva organización. Nuestra estrategia de presencia en mercados y de visitas comerciales están enfocadas en mejorar exposición y resultados en las dos líneas principales del negocio: Ventas afiliadas de canales lineales y ventas de formatos y contenidos. TV LATINA: ¿De alguna forma ya estaba vinculada al área de contenidos, verdad?, porque son los que se emiten a través de los canales internacionales. PÉREZ:Ya veníamos trabajando mucho en la promoción de contenidos porque son los que nutren nuestros canales. Durante muchos años tuvimos TVE Internacional y 24 horas, y recientemente completamos nuestra oferta con el canal de ficción, Star HD y con Clan HD, que fue el último que se incorporó al catálogo y con el cual nuestra oferta queda muy completa. Tenemos TVE Internacional, que es generalista y muy similar a la señal principal de TVE en España, La 1. También tenemos 24 horas, que es de noticias, así como Star HD de ficción y Clan HD, temático infantil. Estos canales reflejan muy bien lo que es la compañía y la amplia variedad de géneros y formatos que crea y produce. Nuestro interés es que todas nuestras producciones estén bien representadas en América.

Por Elizabeth Bowen-Tombari

En medio de un panorama de medios que presenta una amplia variedad de canales de televisión y producciones de calidad, Radio Televisión Española (RTVE) se ha distinguido por ofrecer eso y más. En España, la compañía cuenta con siete canales de televisión, además de emisoras de radio y un área digital, y son una fuente permanente de producciones originales locales con historias atractivas y altos valores de producción. Dichos títulos encuentran una ventana a través de los canales internacionales de RTVE, entre ellos, TVE Internacional, 24 horas, Clan HD y Star HD. Además, son llevados a las pantallas de las audiencias mundiales por medio del trabajo de distribución que realiza el departamento comercial internacional encabezado por María Jesús Pérez como su directora. En esta entrevista con TV Latina, la ejecutiva habla sobre sus nuevas responsabilidades, el trabajo que están realizando con los canales lanzados recientemente para las audiencias globales, Clan HD y Star HD, además de los elementos que caracterizan a las producciones de RTVE, entre otros temas. 444 WORLD SCREEN 4/18

TV LATINA: Hablando de los canales, TVE Internacional está sumamente consolidado internacionalmente. ¿Se van a enfocar en expandir la presencia de Clan y Star, por ejemplo? PÉREZ: Clan es muy reciente, debutó el pasado 30 de junio. Estamos trabajando mucho para incrementar la penetración que este canal tiene, aunque ya está presente en varios países del Sur y Centroamérica, incluyendo México, Perú, Bolivia, Costa Rica, Panamá, México, Chile, Argentina y Ecuador. Próximamente, podremos anunciar que será incluido en la oferta de nuevos operadores en otros países. Tanto Star como Clan son canales en alta definición y no todas las redes están preparadas para distribuir productos en HD. Toma tiempo buscar el espacio adecuado para estos canales. Sin embargo, estamos muy contentos, ya que la referencia que tenemos de los espectadores sobre ambos canales, es muy buena. Clan HD va dirigido a niños de entre 2 y 11 años, con especial dedicación a la franja preescolar. Los padres pueden estar tranquilos porque es un canal que está muy bien cuidado. Los contenidos son muy apropiados para las distintas franjas que son seleccionadas por edad. Son contenidos que promueven los buenos valores y la educación, a la vez que entretienen. Estamos muy satisfechos. TV LATINA: Lo positivo de un nuevo canal de televisión infantil es que es una ventana para las producciones dirigidas a los peque-


LAT_0418_PEREZ_ALT_WSN_0406_RECORD 3/19/18 5:28 PM Page 4

TV LATINA 25

ños. Y menciono esto porque hay muchos productores y distribuidores que no están encontrando espacios para sus títulos. PÉREZ: Sí, esto que mencionas es también parte de la base del canal, crear una ventana para la producción infantil española, pero también proveniente de otros países. Están las grandes compañías que producen y distribuyen contenido infantil, pero también hay muy buenas producciones independientes que merecen la pena ser vistas y apreciadas. En ese sentido, tanto los productores españoles como los independientes pueden contar con Clan para ofrecerles esa ventana y llegar también a América para que sus producciones se puedan ver en el territorio. TV LATINA: A la hora de distribuir internacionalmente, ¿qué elementos distinguen a los títulos de la compañía? PÉREZ: La calidad y variedad de la producción de RTVE va en aumento y estamos siendo recompensados con grandes éxitos de audiencia, [tanto dentro como fuera de España], y de ventas internacionales. Tal es el caso de El Ministerio del tiempo, Isabel, Cuéntame cómo pasó, Acacias 38, Estoy vivo y muchas otras. El hecho de que nuestros programas sean conocidos y apreciados por el éxito que cosechan es un valor en sí mismo. A esto añadiría la variedad de géneros y formatos. Series semanales de horario estelar, series diarias de sobremesa, programas de entretenimiento, divulgativos e infantiles que acumulan premios, formatos originales, etc. También veo como valor la originalidad de las historias y el alto nivel de los creadores españoles, tanto desde el punto de vista de guión, actores, directores y diseño de producción. La demanda de las plataformas y canales de televisión es grande. Hay espacio para las buenas historias aunque provengan de productores independientes.

TV LATINA: En términos de contenidos, ¿cuáles son los títulos que están ofreciendo a los compradores internacionales? PÉREZ: TVE es un gran productor y constantemente está realizando series, programas de entretenimiento, documentales y desarrollando formatos, es decir, que tienen un gran equipo creativo y de producción, además de la ventana de emisión que les damos a través de nuestros propios medios. En materia de novedades, destacamos Estoy vivo y Traición, que se acaban de emitir en España y con gran éxito. Tienen guiones magníficos, intérpretes y tramas muy bien desarrolladas para llegar a un público amplio y familiar. Engancharon muy bien a la audiencia en España y creo que pueden tener muy buena distribución en el resto de los territorios. Próximamente tendremos Fugitiva, una serie de acción y suspenso que se desarrolla entre España y México, con un gran reparto. Otro destacado es Si fueras tú, nuestra primera serie interactiva y transmedia que ha sido desarrollada para nuestro canal en Internet que se lanzó a fines del año pasado, Playz. Al finalizar cada episodio, se crearon dos opciones por dónde la trama podía seguir. Luego, se le pidió a la audiencia que votara por una o por otra. Durante la semana de emisión entre un capítulo y otro, se producía la historia por la cual la audiencia había votado y así, en el siguiente episodio, se volvía a plantear lo mismo. Así se desarrolló la serie que estamos vendiendo y que es el producto de lo que la gente quería ver. Funcionó muy bien para el público joven en Internet y redes sociales. Ahora estamos investigando y desarrollando formatos de series para Internet que sean más cortos, con formatos diferentes y pensadas para el público juvenil. Completamos el catálogo con una selección de programas y formatos de entretenimiento, actualidad, documentales y los más novedosos en 4K. Tenemos una oferta bastante amplia y variada.

Estoy vivo es una de las series que fue emitida en España y que es ofrecida a los compradores internacionales por RTVE. 4/18 WORLD SCREEN 445


LAT_0418_SZEW_WSN_1207_IN THE NEWS 3/19/18 5:33 PM Page 1

26 TV LATINA

Por Anna Carugati El estudio independiente MarVista Entertainment produce, adquiere y distribuye programación para cine y televisión. Fundada en 2003, MarVista ha forjado una librería de más de 2.500 horas. Se ha convertido en un socio de coproducción establecido para plataformas como Disney Channel, Disney XD, Nickelodeon, Lifetime y Hallmark, además de comenzar a producir fuera de Norteamérica. Junto a los thrillers, cintas de horror y películas orientadas a la familia, MarVista está activa en series con guión para televisión y está incursionando en video de formato corto para las plataformas digitales. Fernando Szew, CEO, continúa viendo demanda por el contenido de calidad, aun en medio de la consolidación y disrupción que está ocurriendo en el panorama de medios. TV LATINA: ¿Nos podría comentar en términos generales sobre la gama de productos que MarVista está produciendo, adquiriendo o distribuyendo? SZEW: Recientemente, MarVista se ha estado expandiendo en varias áreas de contenido. Nuestra oferta de películas sigue creciendo y estamos incursionando en series infantiles y para adultos con guión. Continuamos siendo uno de los principales proveedores de cintas para el mercado global, desde cines y negocios digitales, hasta suscripción transaccional y televisión lineal. Nuestro producto abarca todos los géneros, desde contenido infantil y familiar hasta títulos de co-sintonía, comedias románticas, thrillers y programas de acción, aventura y desastres. Las películas navideñas siguen siendo muy exitosas para nosotros y cada vez tienen más demanda. También apostamos a más contenido en el género de horror. A medida que continuamos entregando historias provenientes de una variedad de voces, expandimos nuestro negocio aún más con la plétora de plataformas de distribución. Así es que es un tiempo emocionante para que MarVista pueda desarrollar, producir y distribuir contenido. TV LATINA: Háblenos sobre las películas que están produciendo fuera de Estados Unidos. SZEW: Nuestras asociaciones son variadas para las producciones fuera de Estados Unidos. Las decisiones [de producir fuera del país] podrían estar basadas en una locación cuando queremos que la historia demande cierto tipo de requerimiento. Estamos grabando una cinta romántica en Irlanda y recientemente produjimos un thriller en Europa del Este. Decidimos grabar en esos lugares ya que nos ofrecían cierto look que queríamos lograr y los entornos impulsan la calidad de la película. A veces trabajamos fuera de Estados Unidos por las alianzas con productoras, estudios o televisoras. Hemos tenido mucho éxito produciendo cintas en Colombia con nuestros amigos en Caracol. 446 WORLD SCREEN 4/18


LAT_0418_SZEW_WSN_1207_IN THE NEWS 3/19/18 5:33 PM Page 2

TV LATINA 27

TV LATINA: ¿Siguen siendo las películas un elemento importante para las televisoras y canales alrededor del mundo? SZEW: Sí, y me gusta diferenciarlas llamándolas películas televisivas [en lugar de sólo películas]. Es la cinta como forma unitaria lo que le que permite a las televisoras una flexibilidad para crear un horario o bloque y probar con géneros, días festivos, elencos y temáticas. Tener una estrategia de películas, no sólo para televisoras sino también para plataformas, se convierte en uno de los principales ingredientes de éxito. Son intercambiables y permiten mucha flexibilidad para los programadores.

TV LATINA: Con toda la consolidación en la industria, ¿cuáles son las ventajas de ser más pequeños y ágiles? SZEW: Tratamos la consolidación como una oportunidad. Es el reflejo de un mercado saludable mientras las entidades más grandes se preparan para lo que depare el futuro y quebranten los modelos tradicionales. Somos más pequeños, ágiles e innovadores. ¡Creemos firmemente que somos una compañía en constante evolución! Aunque hemos estado en el negocio durante 15 años, nos hemos transformado varias veces y diría que estamos en la cuarta fase de MarVista. Siempre estamos buscando cómo expandir nuestro negocio.

TV LATINA: ¿Qué nuevos proyectos ofrece MarVista? SZEW: Estaremos ofreciendo una nueva gama de cintas, principalmente thrillers, que funcionan muy bien para nosotros en prácticamente todos los territorios. Encabezando la oferta se encuentra Twisted Tenant, protagonizada por el actor y músico James Maslow. Es una historia sobre una chica que regresa a casa de la universidad para descubrir que su madre le ha alquilado una habitación a un hombre que resulta ser un asesino. También tenemos un thriller único ambientado en el mundo del arte titulado Paint by Murder, que presenta a la protagonista Kate Miller, interpretada por Alexxis Lemire, quien se encuentra involucrada en el mundo de subastas de valiosas obras de arte. La cinta tiene mucha acción e intriga mientras ella descubre una conspiración mortal. Un tercer título destacado del portafolio de aproximadamente 10 películas es A Deadly Cocktail, una historia sobre una joven que se infiltra en la vida nocturna de Los Ángeles con el fin de encontrar al asesino de su hermana.

TV LATINA: MarVista también está involucrada en series televisivas, ¿verdad? SZEW: El compromiso que hemos tenido con el desarrollo de series con guión ha tenido el mayor impacto en nuestro negocio en los últimos 18 meses aproximadamente y hemos tenido éxito. Trabajamos con BET produciendo con John Singleton una serie de 10 capítulos llamada Rebel. Estamos muy entusiasmados de trabajar con Netflix en una serie de comedia infantil original titulada Best.Worst.Weekend.Ever., con Jeremy Garelick como showrunner y productor ejecutivo. También nos hemos asociado con Global Road Entertainment para desarrollar, producir y comercializar la primera serie de acción en vivo de King Kong, para la cual hemos visto mucho interés y promete ser una serie muy exitosa para nosotros. Más allá de esto, estamos en conversaciones activas para otros shows que hemos desarrollado a través de nuestras relaciones e inversiones en el área. Este año, definitivamente será insignia [debido a] que MarVista tomará pasos importantes en el negocio de series con guión.

A Deadly Cocktail sigue los pasos de una joven que entra a la vida nocturna de Los Ángeles para buscar al asesino de su hermana. 4/18 WORLD SCREEN 447


LAT_0418_LANGENBERG_ALT_ALT_WSN_0406_RECORD 3/19/18 5:35 PM Page 3

28 TV LATINA

TV LATINA: Háblenos sobre su incorporación a NBCU y su rol en la compañía. LANGENBERG: Me incorporé a NBCU en septiembre pasado. Han sido [unos] meses fascinantes. Es una compañía grande, con muchas líneas de negocios. Trabajo para NBCUniversal International Studios, que es la división que se encarga de la producción fuera de Estados Unidos y distribución de formatos. Estoy basada en Londres y encabezo el departamento de producción y distribución de formatos. Tenemos algunas compañías de producción que son parte de nuestra división, tales como Matchbox Pictures en Australia y Monkey en el Reino Unido. También somos propietarios de Carnival Films, que produjo Downton Abbey. TV LATINA: ¿Cuál es la importancia que tiene América latina en su enfoque general de formatos? LANGENBERG: Latinoamérica siempre ha sido un mercado con gran potencial que adapta formatos de televisión y estamos bien equipados para continuar creciendo. Hemos cerrado varios acuerdos para formatos [en la región]. Por ejemplo, cerramos nuestro primer acuerdo con Discovery en Español (para el mercado hispano de Estados Unidos y América latina) para el formato The Question Jury de Monkey. Consideramos que aún hay mucho trabajo que podemos hacer con los territo-

Por Elizabeth Bowen-Tombari

Con casi 20 años en la industria, Ana Langenberg se unió a NBCUniversal (NBCU) International Studios proveniente de Endemol Shine Group en septiembre pasado como VP sénior de ventas de formatos y producción. En este rol, la ejecutiva supervisa las ventas globales y producción de todos los formatos de NBCU creados dentro de las divisiones de producción y televisación de NBCUniversal, así como formatos selectos de terceros. El paraguas de NBCU International Studios incluye las compañías de producción Matchbox Pictures en Australia, además de Monkey y Carnival Films en el Reino Unido, que según Langenberg “son muy importantes para nosotros como creadores de contenido y como productores para las adaptaciones de nuestros formatos internacionales”. Destacados del catálogo de formatos de la compañía incluyen World of Dance, Hollywood Game Night, The Real Housewives of… y Spartan: Ultimate Team Challenge. En América latina, Top Chef cuenta actualmente con versiones locales en México, Panamá y El Salvador, y los formatos makeover Cámbiame el look y Quiero lucir famosa, tienen exitosas nuevas versiones en México y América latina por E! En esta entrevista con TV Latina, Langenberg destaca la importancia de los mercados de Latinoamérica e hispano de Estados Unidos, resalta las adaptaciones exitosas y habla sobre cómo la compañía está trabajando con las plataformas digitales. 448 WORLD SCREEN 4/18

rios individuales, pero también con el cable panregional y ahora con las plataformas SVOD. TV LATINA: ¿Qué oportunidades visualiza en el mercado hispano de Estados Unidos? LANGENBERG: Vemos un gran potencial en el mercado hispano de Estados Unidos para nuestros formatos con y sin guión. Tiene que ver con encontrar el título correcto que pueda coexistir con el contenido en inglés que producimos y emitimos en Estados Unidos. Este contenido puede provenir de Canadá, Australia u otro lugar. Es un mercado apasionante para nosotros. TV LATINA: ¿Es una prioridad trabajar con Telemundo? LANGENBERG: Telemundo es parte del grupo, es una compañía hermana. Trabajamos de cerca y vemos una gran oportunidad entre las dos empresas. TV LATINA: ¿Cuáles han sido algunas adaptaciones exitosas de los formatos de NBCU en América latina o el mercado hispano de Estados Unidos? LANGENBERG: Resonant TV opcionó Hotel Babylon para Latinoamérica y el mercado hispano de Estados Unidos, el cual es un formato con guión del Reino Unido de Carnival


LAT_0418_LANGENBERG_ALT_ALT_WSN_0406_RECORD 3/19/18 5:35 PM Page 4

TV LATINA 29

Films. Por su parte, Pomodoro Stories ha opcionado Parenthood, una serie de NBC que fue adaptada exitosamente en Italia para Rai. Ambas propiedades son dramas excelentes y muy adecuadas para las audiencias latinas. La versión italiana de Parenthood (Tutto può succedere) es muy exitosa. TV LATINA: Coméntenos sobre algunos de los formatos con guión del catálogo. LANGENBERG: A través de los años hemos realizado shows como House, que emite [una versión local] en Rusia. Hemos licenciado Parenthood en Italia y Monk en Turquía. Law & Order fue adaptado en el Reino Unido hace algunos años. Suits está en preproducción para la versión coreana y estamos en conversaciones para otros territorios. Tenemos un sólido catálogo [de producciones] con guión y son marcas que son muy reconocidas. TV LATINA: ¿Cuáles son algunos de los destacados que forman parte de la oferta de entretenimiento sin guión? LANGENBERG: Para América latina, hay algunos shows que son particularmente sólidos. Uno se titula Spartan: Ultimate Team Challenge, un show de competencia física de NBC en Estados Unidos. Hollywood Game Night es otro formato sólido que creemos que le iría bien en varios territorios de Latinoamérica porque incluye juegos divertidos con celebridades en el estudio y ha viajado a 17 territorios internacionalmente. Hemos tenido éxito global con la venta de The Real Housewives of..., que cuenta con varias temporadas en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Hungría. Tenemos nuevas [versiones] que serán lanzadas [próximamente]. Estamos realizando una versión en Tailandia llamada The Real Housewives of Bangkok. Además, estamos trabajando en una versión en Sudáfrica. Es un formato que viaja muy bien. Top Chef es un gran éxito en más de 20 territorios, uno de los cuales es el Medio Oriente, donde es uno de los shows insignia de MBC 1. En Francia, por ejemplo, Top Chef va por su novena temporada y le sigue yendo muy bien.

Live es una de nuestras marcas más grandes y [es producida en] varios territorios, incluyendo en China para Youku, la cual es una plataforma digital y en Polonia para Showmax, que también es un servicio SVOD. Estos son acuerdos muy positivos para nosotros. En cuanto a formatos y entretenimiento con guión, tuvimos varias reuniones con plataformas SVOD y estamos comenzando a explorar las posibilidades. Estamos trabajando para entender qué es lo que buscan en términos de contenido producido localmente. El contenido con guión es obvio, sabemos que lo adquieren. Pero cuando tiene que ver con contenido sin guión, tiene que ver con encontrar el apropiado que satisfaga sus necesidades. Estamos en las conversaciones iniciales, pero ya hemos identificado algunos de los tipos de shows que están buscando. TV LATINA: ¿Dónde visualiza oportunidades de negocio de cara al futuro? LANGENBERG: Las plataformas SVOD son las áreas más grandes para explorar. Además, para poder competir con estos servicios, las televisoras lineales se están enfocando más en producir localmente y adquirir menos contenido americano. Las televisoras están buscando cada vez más contenido producido localmente y adaptando formatos, así es que eso es una oportunidad para nosotros.

TV LATINA: ¿Cómo trabajan con las diferentes productoras que están bajo el paraguas de NBCU? LANGENBERG: Tenemos una relación cercana con ellos. Nos mantenemos actualizados sobre los acontecimientos en el mundo de los formatos, sobre las tendencias y lo que se está vendiendo. Tenemos reuniones y conversaciones con ellos regularmente para ver qué proyectos tienen en carpeta que luego podamos lanzar internacionalmente. Son muy importantes para nosotros como creadores de contenido, así como productores para adaptaciones de nuestros formatos internacionales. TV LATINA: ¿Trabajan también con plataformas digitales? LANGENBERG: Tenemos diferentes formas de abordarlas. Por ejemplo, Saturday Night 4/18 WORLD SCREEN 449

Spartan: Ultimate Team Challenge es uno de los destacados en el catálogo de formatos de NBCU International Studios.


LAT_0418_GULGEN_WSN_1207_IN THE NEWS 3/19/18 5:36 PM Page 1

30 TV LATINA

nacionales. Por ejemplo, usualmente un buen elenco es un factor para las preventas, pero localmente, algunas producciones son suspendidas pese a sus elencos exitosos, lo cual tiene como resultado una disminución en el contenido que [puede ser] distribuido internacionalmente. TV LATINA: ¿En qué mercados están encontrando nuevas oportunidades? GULGEN: Actualmente, el mercado latinoamericano es el que está creciendo más rápido en términos de demanda. Por otro lado, creo que en el futuro cercano, veremos un creciente interés por contenido turco en el lejano Oriente, África y comenzando con España, se expandirá a Europa Occidental. TV LATINA: ¿Está viendo también interés en adaptaciones locales de dramas turcos? GULGEN: Muchos países han comenzado a realizar nuevas versiones de dramas turcos. Las mejores series turcas fueron producidas entre 2004 y 2010. Las series realizadas durante ese periodo no fueron grabadas en HD, por lo que una buena forma de vender estas historias es [ofrecerlas] como formatos para adaptaciones locales. Estamos en proceso de negociar con distintos países varios de nuestros títulos. TV LATINA: ¿Se está convirtiendo la coproducción en un área de interés? GULGEN: Calinos Entertainment no es una compañía de producción, pero un inversionista y distribuidor. Hay canales y compañías en el extranjero con las que estamos en conversaciones para películas y series televisivas. Sin embargo, la producción será desarrollada por los productores con los cuales trabajamos y nosotros estaremos a cargo del desarrollo de proyectos, financiación y distribución. Actualmente, estamos desarrollando proyectos en América latina, India y China.

Por Kristin Brzoznowski

Con la venta de Wild Heart (Deli Yürek) en Kazajistán en 2001, Calinos Entertainment fue un jugador que llegó temprano al ahora creciente sector de drama turco de exportación. Mientras que el catálogo de la compañía incluye películas, las series turcas han permanecido como la columna vertebral de su negocio de ventas internacionales, el cual está ganando terreno en América latina, Asia y el Medio Oriente. Firat Gulgen, chairman de Calinos Holding, habla con TV Latina sobre el valor de tener oficinas tanto en Estados Unidos como en Estambul, entre otros temas. TV LATINA: ¿Son los dramas turcos, con historias tradicionales, los que todavía se venden mejor para Calinos Entertainment? GULGEN: Los dramas clásicos siguen siendo las historias más buscadas, con valores patriarcales, triángulos amorosos, drama familiar y dilemas sin solución. El conflicto entre el bien y el mal, las generaciones jóvenes y mayores y una base inquebrantable de respeto mutuo, con el amor que usualmente ocupa un lugar central al momento de derribar todos los obstáculos y las diferencias en los aspectos sociales y morales, son los principales elementos que constituyen una exitosa serie turca. Las que perduran son las historias simples en las que los espectadores empatizan con los personajes. Sin embargo, recientemente hemos visto algunos cambios en los hábitos de sintonía de las audiencias, los cuales han hecho difícil predecir los ratings y saber si un determinado título será exitoso o no, ya que muchos se acortan debido a los bajos ratings. Esto también ha afectado las ventas inter450 WORLD SCREEN 4/18

TV LATINA: ¿Por qué ha sido importante para Calinos mantener una oficina en Estados Unidos? GULGEN: Calinos Entertainment fue establecida en 1997, en Santa Mónica, California. En ese tiempo, la mayoría de nuestro trabajo era con la Comunidad de Estados Independientes y Turquía. Dada la diferencia de horario, era mejor trabajar desde esta región, por lo que movimos nuestra oficina a Estambul. Pero ahora, el campo de operación de Calinos ha llegado a alrededor de 100 países, desde el lejano Oriente a América latina, incluyendo Medio Oriente y los Balcanes. Mientras planeamos invertir en coproducciones, decidimos reabrir nuestra oficina en Estados Unidos y aprovechar las ventajas que vienen con ello. Si los proyectos resultan de acuerdo a nuestros planes, esperamos ver la oficina en Estados Unidos formar parte de muchos proyectos y nuevas inversiones. TV LATINA: ¿En qué se estará enfocando durante este año? GULGEN: Además de la distribución, nuestro foco durante los próximos dos años será crear nuevo contenido con socios internacionales. Cuando comencé en este negocio, sólo podíamos vender a las televisoras. Ahora, 20 años más tarde, tenemos jugadores como Netflix y Amazon, y su crecimiento es significativo. Si los canales de distribución cambian, hay algo que nunca cambiará, y es el hecho de que el contenido es el rey, y vamos a trabajar en desarrollar una oferta de primera calidad con nuestros socios.


LAT_0418__Layout 1 3/16/18 9:42 AM Page 1


LAT_0418__Layout 1 3/20/18 1:01 PM Page 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.