liminalidad arrestada Espacio liminal
niĂąez
edad adulta
Una Generación Extraordinaria La generación de jóvenes más grande de la historia – 1.2 billion 87% de los jóvenes viven en países en vías de desarrollo La probabilidad de que ellos esten desempleados es 3 veces mayor que la de los adultos
La Generación Desaprovechado Los jovenes son 17% de la población global, pero 40% de la población desempleada 120 millones de jóvenes quisieron entrar la población activa en 2013, pero el 80% no pudieron encontrar trabajo La mitad de los jóvenes en el mundo son “NEET” – son 621 millones de jóvenes ociosos – muchos están estancados
Contexto Peru EDUCACION Years of Schooling • 40% of population has just 0-8 years of schooling Education Quality • LAC has worst PISA scores in world, equivalent to 2.5 years less of schooling. • World Economic Forum ranks Peru 127 of 139 in education quality
Vocational Training • Peru spends 0.02% of GDP, compared to an OECD average of 0.14%. • Peru has the region’s lowest (1.5%) percentage of secondary education students enrolled in TVET programs. Inequality • 26 point difference in urban/rural secondary graduation rates. • Women only 15% of SENATI students.
Contexto Peru
CONTEXTO SOCIAL
Crime and Violence • 23% were victim of a crime in past year – 2nd highest in LAC • 39% of fathers use physical violence ‘to educate’ their children • Violence is top disease burden for boys
Contexto Peru CONTEXTO SOCIAL Early Pregnancy • Of 37 health-related SDGs, Peru registered their lowest levels of “projected target attainment” for adolescent pregnancy. Substance Abuse • binge drinking and tobacco Mental Health • 2% of health budgets • top disease burden for girls Child Labor
Social Exclusion • little space for youth to participate in decision-making, local civic life or political leadership • political institutions unresponsive and unaccountable to the needs of youth • particularly disenfranchised are young women, ethno-linguistic minorities, Afro-descendant youth, and youth with disabilities.
Contexto Peru ECONOMIA Crecimiento lento inequidad Disempleo juvenile “Underemployment” juvenile •
8 in 10 working youth are underemployed in the informal sector
photo by Don Bartletti, The Los Angeles Times
El Costo del Desempleo Juvenil • Un auto concepto negativo – Un retirada de comunidad – Reducción de capital social – Depresión y suicidio
• Nomadismo Económico – Migración clandestino e irregular – Exposición a los altos riesgos de la migración no acompañada
• Aumento de comportamiento arriesgado – Abuso de alcohol y estupefacientes – Trabajos ilícitos y/ó peligrosos (como la prostitución) – Embarazos no planificados, VIH/SIDA
• Aumento de comportamiento violento – Crimen y pandillas – Movimientos extremos
Viabilidad Juvenil & la Brecha de Habilidades
¿Qué quiera decir “viable”? viable |vee-AH-blay| adjectivo Capaz de funcionar con éxito, factible: la inversión propuesta fue económicamente viable. •
Botátina (de una semilla ó espora) capaz de germinar. •
Medicina (de un feto ó niño por nacer) capz de vivir después del nacimiento.
•
Biología (de una planta, animal, ó célula) capaz de sobrevivir o vivir con éxito, especialmente bajo condiciones ambientales particulares.
Viabilidad Juvenil • • •
alfabetismo alfabetismo financiera alfabetismo digital
• •
habilidades técnicas y vocacionales competencias profesionales
• • •
• • • •
pensamiento crítico comunicación colaboración creatividad
• • •
savings microloans insurance
apoyo entre pares mentores coach empresarial
Habilidades de Jóvenes Preparados los adolescentes y jóvenes están capaces de … alfabetismo Leer y escribir con comprension
personal
Planear y priorizar
Percibir sus emociones fielmente
Tomar la iniciativa
Mantener una identidad positiva
Practicar la resolución adaptiva de problemas
Mantener un sentido de esperanza y propósito
Pensar creativamente
Examinar y articular sus valores
Organizar información
Definir metas financieras
Sobrellevar la pérdida
Tomar decisiones informadas
Valorar y aumentar sus ahorros
Perseverar en acciones positivas
Permanecer abierto para aprender
Formar y utilizar una propuesta
Practicar vivir sano y el cuidado del uno mismo
Dar y recibir retroalimentación constructiva Manejar su tiempo y ser puntual
alfabetismo matemático Utilizar matemática para la toma de decisiones
alfabetismo financiero
Calcular ganancias y perdidas Calcular y comparar los costos de prestar Entender los beneficios y riesgos de prestar Distinguir servicios financieros confiables Evitar estafas financieras
alfabetismo digital (opcional) Demonstrar habilidades básicas en la computadora Demonstrar habilidades básicas en MS Office Usar recursos online para avanzar las medias de vida Protegerse online Utilizar la Internet, correo electrónico y los medios sociales
interpersonal Valorar la diversidad, inclusión y equidad Describir derechos y responsabilidades
plan de vida considerar una variedad de ocupaciones Balancear metas monetarias & nomonetarias Alinear el trabajo con sus propios valores y habilidades Establecer y perseguir un plan de carrera/vida Desarrollar y utilizar un red profesional
empleo Preparar un CV Dar entrevistas efectivas
Comunicarse profesionalmente
Actuar y aparecer profesional
Hablar y presentar en publico
Mantenerse a salvo en su trabajo
Mantener relaciones sanas
Moldear y respetar reglas
Demonstrar una buena ética del trabajo
Resistir la presión par negativa
Trabajar efectivamente en equipo Ser una persona íntegra y de confianza
emprendedurismo
Ser tolerante de perspectivas diferentes
identificar y actuar por las oportunidades Identificar los factores del éxito en los negocios
Ser empático
Crear un modelo de negocio
Ser firme y enérgico
Escribir un plan de negocio
Resolver el conflicto con paz
Proveer un buen servicio al cliente
Contribuir al bienestar comunitario
Comercializar productos/servicios
Manejar el estrés.
Cumplir con regulación legal
HABILIDADES BASICAS .
HABILIDADES SOCIALES . Y EMOCIONALES
HABILIDADES COGNITIVAS . Y DE COMMUNICACION
HABILIDADES LABORALES
liminalidad arrestada Espacio liminal
edad adulta
niñez autoridad interpersonal “gut”
discernimiento systémico instrumentos
bueno
cómplice
tribu
This slide is informed by work done by Dr. Sharon Daloz-Parks in a soon --be published book.
communidad • • • •
cinismo “busyness” entretenimiento/D-A consumismo
• • • •
compromiso reto creatividad consuelo
Viabilidad Juvenil • • •
•
alfabetismo alfabetismo financiera alfabetismo digital
•
habilidades técnicas y vocacionales competencias profesionales
CARÁCTER
• • •
• • • •
pensamiento crítico comunicación colaboración creatividad
• • •
savings microloans insurance
apoyo entre pares mentores coach empresarial
Habilidades
Virtudes / Competencias
• Empleo
• Plan de vida
• Desafíos técnicos
• Desafíos sociales
• Hablar en publico, escribir un plan de negocio, servicio clientel, usar un presupueso
• empatía, gratitud, assertividad, perseverancia, mentalidad de crecimiento
Carácter • Propósito profundo • Desafíos adaptativos • Virtud con propósito
Siete necesidades para que los jóvenes desarrollan carácter 1. Grupo par – belonging, membership, embedded identity 2. Otros adultos– role models, positive authorities, coaches/guides, wisdom voices
3. Trabajo – contribution, value to others, social identity 4. “Highs” – transcendence, being part of larger work, peaking at mystery and discovering meaning in life
5. Lenguaje – symbol, story, positive images of self and world, higher order thinking
6. Peregrinaje – self-discovery, prove self-efficacy, test limits of self and world, reshape identity
7. Hogar – parents needed in new way, safe return, emotional/physical/financial safety net, hope tether
El Modelo de Projecto
Módulo 1: ¿Quién Soy, Queines Somos? • jóvenes forman relaciones de confianza y compromiso mutuo con sus pares y facilitadores • jóvenes exploran y articulan una identidad propia positiva, con el poder de cambiar su futuro
• jóvenes miden y valoran sus bienes de desarrollo
Module 2: Ready for Employment • jóvenes fortalecen su inteligencia social-emocional • jóvenes identifican y practican comunicación y comportamiento apropiados al lugar de trabajo • jóvenes fortalecen su perseverancia para el proceso de buscar, mantener y perder trabajo.
Module 3: Ready for Entrepreneurship • jóvenes exploran sus actitudes y competencias personales empresariales. • jóvenes desarrollan, presentan y defienden un modelo de negocio factible.
Module 4: Ready for Citizenship • jóvenes entienden y valoran la diversidad, equidad, inclusión y tolerancia. • jóvenes desarrollan habilidades para manejar conflicto y prevenir la violencia. • jóvenes profundicen sus enlaces con la comunidad; diseñan, ejecuten y evalúan un proyecto que mejora el bienestar de su comunidad
Características Claves • Asset-Based – Search Institute’s 40 Developmental Assets • Positive Youth Development (PYD) – assets, agency, contribution, enabling environment • Holistica, multi-sectorial – integral, basado en el ciclo de vida, no en un sector.
• Pedagogía Participativa – informado por Paulo Freire: problem-posing, critical pedagogy, open dialogue, praxis • El modelo ecológico y los socios – Socios de los sectores público y privado influyen el ‘sistema bioecológico’ Bronfenbrenner’s micro-, meso, exo, and macrosystems • Social-Emotional Skills - EQ
Alignment to PYD (1 of 2)
Alignment to PYD (2 of 2)
Alignment to PLA (1 of 2) Se necesita más que información para cambiar ideas, actitudes y patrones de comportamiento. Primero, los jóvenes tienen que cambiar su forma de pensar de si mismo y de su ambiente social.
Trabajo en grupos pequeños exigen la participación y haga explicito su contexto y su entendimiento de las causas de las problemas que enfrenten los jóvenes.
Mientras alguien gana membresía en un grupo nuevo, es más fácil aceptar e internalizar a las nuevas ideas, actitudes, y patrones de comportamiento.
Alignment to PLA (2 of 2)
Hacer
Sentir
Actividades de aprendizaje diseñados para encajar los tres aspectos of aprendizaje: • Ideas (cognitivo) • Sentimientos (affectivo) • Acciones (psicomotor)
Pensar
emotion memory
Ejemplo | Sessión 1.3 ¿Quien soy yo? • Precious Gems | Youth identify their unique strengths and positive attributes and are affirmed by their peers
• Elevation Life Maps | youth reflect on the different events and people that have influenced their sense of self
Example | Session 1.3 Who am I? (2 of 2) • Mended with Gold | Youth identify ways that they can cope positively with loss and persevere in positive actions Part 1: Kintsugi
• • • • •
“I’m beautiful, even where I’m broken” “I’m mended with gold” “I once was broken, but God made me whole” “My scars are precious” “I may have failed, but I am not a failure”
Part 2: Beauty in Brokenness Craft
Part 3: Coping with Loss in Positive Life-Affirming Ways
Adapt, Pilot, Learn, Scale • Rwanda | out-of-school, illiterate OVC
• El Salvador | juvenile justice alternative sentencing
• Zambia | In-school adolescent girls vulnerable to GBV
• Niger | food insecure girls and boys facing early marriage and migration to violence
• Lebanon | Syrian refugees in vocational training centers Distinct targets, outcomes, partnerships, modalities of delivery
ยกGracias!
Synergy
A focus on jobs
Youth Ready across the globe • Rwanda (Koru, THRIVE, LIFT, ICT Showcase)
• • • •
Malawi (A4AY) Kenya (HungerFree) Ethiopia Senegal (STEP)
• Guatemala (USAID BAA, Community Roots)
• Honduras (WVUS PNS, Barrett, Taiwan)
• El Salvador (Barrett) LACR YR Adaptation WG co-lead: Carlos Castro