Manual de
buenas prĂĄcticas
de ecoturismo para proveedores de servicios
Ahorro y uso
eficiente de energĂa
Manual de buenas prácticas de ecoturismo para proveedores de servicios Producción general: Manthra Editores / WWF Programa Galápagos Edición final: WWF (World Wildlife Fund) Partes de esta publicación pueden reproducirse sin autorización previa si se cita la fuente. Para la reproducción total de este documento, WWF y el Ministerio de Turismo del Ecuador deben ser informados previamente. El contenido y las opiniones expresados en este documento son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Publicado en Quito, Ecuador, por © WWF en colaboración con el Ministerio de Turismo del Ecuador. Islas Galápagos, 2013. Todos los derechos reservados: WWF y Ministerio de Turismo del Ecuador.
¿Por qué es una
1 buena práctica?
Los establecimientos y empresas que ahorran y usan eficientemente la energía promueven el ecoturismo en Galápagos porque: Reducen la contaminación local y la emisión de gases de efecto invernadero que aceleran el calentamiento global. Enseñan a clientes, visitantes y personal de la empresa, la importancia de un manejo responsable de la energía para la conservación y el Buen Vivir en Galápagos. Disminuyen sus costos de operación al reducir el consumo de energía eléctrica.
Alternativas 2 de energía para Galápagos ¿Sabía usted que existen diferentes fuentes alternativas para generar
energía eléctrica en Galápagos?
Veamos: Energía solar: aquella que proviene del aprovechamiento directo de la radiación del sol y de la que se obtiene calor y electricidad. Energía eólica: se obtiene del viento. El viento es energía en movimiento que se puede transformar en energía eléctrica. Energía geotérmica: la energía interna de la Tierra que se transmite por conducción térmica hacia la superficie. Biogás: el proceso de fermentación y putrefacción de residuos orgánicos, como estiércol, hojas, cáscaras, etc., produce una cantidad de gases que, con tecnologías apropiadas, pueden ser transformados en energía eléctrica.
Buenas prĂĄcticas 3 en su establecimiento Usted puede iniciar un plan de mejoras progresivas en su establecimiento: desde pequeĂąos cambios hasta modificaciones de insfraestructura. Sin apuro, pero con decisiĂłn.
Le sugerimos: Reemplazar los focos comunes con focos ahorradores. No necesita cambiarlos todos al mismo tiempo, lo puede hacer de manera progresiva. Instalar sensores de movimiento y sistemas automatizados de encendido/apagado en todas las áreas públicas. Instalar medidores en distintos lugares de su establecimiento y registrar el consumo de cada uno mes a mes. De este modo podrá medir con precisión la reducción que las mejoras producen en cada lugar.
Descentralizar los interruptores de iluminación de modo que sea posible apagar los focos y lámparas cuando no se están utilizando.
Construir adaptaciones en los espacios internos para aprovechar mejor la ventilación natural, así creará desfogues de aire caliente en las instalaciones.
Evaluar la posibilidad y poner en marcha sistemas solares térmicos para calentar el agua y sistemas fotovoltaicos como fuente alternativa de energía. Informar
a sus clientes y visitantes sobre sus prácticas para reducir el consumo de energía en Galápagos. Instalar ventiladores de techo o de pie que reemplacen el aire acondicionado. No solo ahorrará energía sino también costos de operación.
Y también puede motivar cambios de comportamiento en su personal. Le proponemos preparar un sencillo protocolo de buenas prácticas para colocarlo de manera visible en los lugares que corresponda: Para la cocina: asegúrese de que la refrigeradora tenga suficiente espacio de ventilación y verifique que las puertas se cierren herméticamente. Utilice el horno para la cocción de varios alimentos al mismo tiempo. Para la lavandería: use la lavadora y/o la secadora únicamente cuando la carga esté completa, prefiera el secado de la ropa al sol y al viento, utilice agua fría para el lavado de la ropa y no deje la plancha encendida innecesariamente.
¿Cuánta energía se puede ahorrar usando las siguientes alternativas? Focos fluorescentes compactos
80%
Lavadora en frío
92%
Lavadora de bajo consumo eléctrico (clase A)
40-70%
Refrigeradora de bajo consumo eléctrico (clase A)
45-80%
Cocina y horno de gas
60-73%
Secado de ropa al aire libre
100%
Tapar ollas al cocinar y ajustar el tamaño de la llama
20%
Ventilación en la parte trasera de la refrigeradora
15%
Ventilador de techo
98%
La provincia insular demanda una potencia total de 4 megavatios. Los principales problemas de la generación son la contaminación prodicida por los grupos electrógenos en el entorno natural y los riesgos que implica el abastecimiento de diesel, que debe ser transportado por barco desde el continente.
prácticas 4 Buenas de sus clientes Los visitantes de su establecimiento también deben ser corresponsables. Usted puede incentivarlos a ahorrar y usar eficientemente la energía colocando en lugares visibles recomendaciones como: Utilice únicamente las luces que sean necesarias. Apague todo al salir de su habitación. Prefiera la ventilación natural o el ventilador de techo, al aire acondicionado. Apague las luces y los equipos los esté utilizando.
mientras
Desconecte celulares y equipos que estén totalmente cargados.
no
una vez
Reflexiones 5 de nuestra comunidad “Podemos implementar nuevas tecnologías, emplear técnicas y usar aparatos energéticamente eficientes. También podemos limitar el consumo modificando ligeramente nuestros hábitos en el hogar y el trabajo. Estas medidas nos ayudarán a optimizar nuestro presupuesto, combatir el cambio climático y conformar una nueva cultura de eficiencia energética. Si pone en práctica estos consejos obtendrá un ahorro del 30% de la energía en su empresa”.
“Cuando se implementen las buenas prácticas en general, realmente vamos a tener unos datos muy importantes a nivel de Galápagos, a nivel nacional y mundial, entonces demostraremos que esto realmente funciona y que el ecoturismo es un modelo viable”. (Investigador de la Estación Charles Darwin)
“Nosotros usamos varias lavadoras y secadoras en nuestro negocio. Hemos decidido invertir en una sola lavadora industrial y una sola secadora industrial para ahorrar agua y energía. Además de ahorrar, vamos a ganar espacio, porque tenemos siete lavadoras, que nos costaron sobre los 15 000 dólares o más. “ (Propietario de hotel en Galápagos)
“Creo que la gente igual vendría a Galápagos con limitaciones, tenemos que aprender a decirles eso no tenemos. Yo creo que a las Galápagos hay que venderlas mucho más sencillas. Reconocer las dificultades y limitaciones que tenemos”. (Propietario de restaurante en Galápagos)
Tema: Fecha:
Entregue a sus visitantes informaci贸n sobre modos concretos de reducir el consumo de energ铆a.
Tema: Fecha:
Limitar el consumo de energía modificando nuestros hábitos en el hogar y el trabajo, nos ayudará a optimizar nuestro presupuesto y a combatir el cambio climático.
Tema: Fecha:
Entregue a sus visitantes informaci贸n sobre modos concretos de reducir el consumo de energ铆a.
Tema: Fecha:
Limitar el consumo de energía modificando nuestros hábitos en el hogar y el trabajo, nos ayudará a optimizar nuestro presupuesto y a combatir el cambio climático.
Con el apoyo de:
1973