Sesiones y Calendario de Subastas Subasta nº 587 Libros y manuscritos jueves 26 de noviembre de 2020, a las 18:00 h. Exposición abierta desde el lunes 16 de noviembre hasta las 13:00 h. del día de la subasta Subastas previstas para los próximos meses*
2020 Noviembre
Jueves 26
Diciembre
Martes 22
EL PRECIO DE REMATE SE INCREMENTARÁ EN UN 22 % (I.V.A. INCLUIDO)
Foto de la cub. Lote 258 Foto de la cub. trasera. Lotes 280
Abierto sábado anterior a la subasta La Sala permanecerá abierta el sábado anterior a la subasta, en nuestro horario habitual de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:00 horas. Consulte el calendario de sábados abierto en www.duran-subastas.com
*Estas fechas pueden sufrir modificaciones. Para confirmarlas, por favor, consulte nuestra página web, o contacte con nosotros a través de nuestro correo electrónico duran@duran-subastas.com, el teléfono 91 577 60 91, o en nuestras oficinas de la calle Goya, número 19.
Boletín de puja Madrid
de
de 20
Les ruego pujen en mi favor en la subasta nº
o del día
Por los lotes siguientes, hasta el límite de precio mencionado más abajo. Estas pujas se efectuarán al precio más bajo que permitan otras pujas u ofertas, si las hay, y sujetas a las condiciones de venta impresas en el catálogo. En este límite de pujas que doy no incluyo el 22% que sobre el precio de remate me comprometo a pagar en caso de adjudicación. Nº Lote
Euros (excl. el 22 %)
Nº Lote
Euros (excl. el 22 %)
Cliente nº
D. Dirección Ciudad
Código Postal
D.N.I / CIF Fax
Tel.:
Provincia Móvil
ALMACENAJE: El comprador deberá pagar y retirar los lotes por él adquiridos en un plazo máximo de 20 días naturales, pasados los cuales se devengarán gastos de almacenamiento y custodia de 6€ diarios (I.V.A. no incluido) Rogamos rellenen todos los datos a máquina ó letra de imprenta. Por favor, evite enmiendas.
Firma
La solicitud de puja telefónica implica cubrir el precio de salida del lote solicitado.
En relación al cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio electrónico y de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal ver CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN - COMPRADOR -, condición nº 22. C/ Goya 19, 28001 Madrid / Tel: 91 577 60 91 Fax: 91 431 04 87 / duran@duran-subastas.com www.duran-subastas.com
Condiciones generales de contratación 1. Definición
7. Uso y normas.
La Sala es un centro de contratación, cuyo objeto viene constituido por la venta en remate, previa subasta voluntaria, de los bienes, objetos artísticos o de similar naturaleza que le son encomendados a tal fin. En consecuencia, la Sala actúa como mediadora entre el propietario y/o vendedor de cada lote, en nombre de éste, y los posibles compradores, salvo cuando declara que la venta es de lotes propios en que lo hace en nombre de “DURÁN SALA DE ARTE, S.L.U.”.
En su carácter de mediadora, la Sala se acomodará, al llevar a cabo la subasta de los lotes que se le encomienden a tal fin, a las normas en cada momento aplicables y vigentes, así como a los usos comerciales por los que tradicionalmente viene rigiéndose este tipo de operaciones, que se basan en el principio de la buena fe.
2. Exposición Los lotes que han de subastarse serán expuestos previamente a la subasta en los locales de la empresa, a fin de permitir un perfecto examen y conocimiento de los mismos a los posibles compradores.
3. Estado de los lotes Los lotes se subastarán en el estado en que se encuentren, no aceptando la Sala ninguna responsabilidad ni reclamación sobre restauraciones, desperfectos, roturas, etc., que aquellos pudieran presentar, aunque no se hayan hecho constar en el catálogo. La exposición de los lotes tiene por finalidad permitir un perfecto examen y estudio de los mismos. Hasta el momento de la subasta, el personal de la Sala se encuentra a disposición de los interesados para ofrecer las aclaraciones que éstos pudieran solicitar sobre cualquiera de los lotes.
4. Datos del catálogo. Toda declaración contenida en el catálogo relativa al autor, autenticidad, origen, antigüedad, procedencia, medidas y estado del lote (ver ap. IV Condiciones), se forma sobre la base de las manifestaciones de sus propietarios y/o vendedores, y en su caso, cuando así hubiese sido expresamente solicitada por aquellos, después de una cuidada investigación y asesoramiento; pero, sobre su exactitud, la Sala no acepta responsabilidad alguna. De acuerdo con la costumbre internacional, los lotes catalogados se venden con todas sus eventuales faltas e imperfecciones, incluso errores de descripción en el catálogo, debiendo los compradores, a estos efectos, cerciorarse antes de la subasta de que la descripción concuerda con su opinión personal sobre el respectivo lote.
5. Organización de lotes. La Sala se reserva el derecho de organizar los lotes, cambiarlos o subdividirlos en varios, de conformidad a su prudente y experto criterio; podrá asimismo combinar dos o más lotes y retirarlos por causa justificada.
6. Admisión de lotes y cifra de salida. La cifra de salida de cada lote en la subasta, se determina de mutuo acuerdo entre la Sala y el propietario/vendedor; a cuyo fin, la Sala traslada al propietario/vendedor su mejor criterio y experiencia derivados de su intervención, como mediadora, en operaciones precedentes y análogas. La cifra de salida de cada lote se especifica en el catálogo y no tiene porqué guardar relación con el valor del objeto en cuestión, siendo generalmente muy inferior. La cifra de salida constituirá el precio mínimo de venta, salvo los casos excepcionales en que se haya pactado una reserva con el depositante/vendedor, o la Sala haya decidido establecerla discrecionalmente.
8. Escala de pujas. Las pujas se establecerán y/o incrementarán con arreglo a la siguiente escala: De 50 € De 100 € De 200 € De 500 € De 1.000 € De 2.000 € De 5.000 € De 10.000 € De 20.000 € De 50.000 € De 100.000 € De 200.000 € De 500.000 €
hasta 100 € 5€ hasta 200 € 10 € hasta 500 € 25 € hasta 1.000 € 50 € hasta 2.000 € 100 € hasta 5.000 € 250 € hasta 10.000 € 500 € hasta 20.000 € 1.000 € hasta 50.000 € 2.500 € hasta 100.000 € 5.000 € hasta 200.000 € 10.000 € hasta 500.000 € 25.000 € en adelante 50.000 €
En cualquier caso, de conformidad a su experiencia, la Sala podrá variar el sistema de pujas en casos concretos.
9. Incremento mínimo. El director de la subasta tiene derecho a rechazar toda puja que no sobrepase la precedente en la cuantía en cada caso aplicable. El propio director de la subasta podrá pedir la ratificación de una puja realizada.
10. Adjudicación al mejor postor y desacuerdos. Los lotes se adjudicarán al mejor postor. El desacuerdo entre dos o más licitadores o postores sobre la cantidad que ha constituido la puja más alta y, en general, cualquier diferencia que surja entre los licitadores de una subasta, será dirimida por el Director de la subasta, que adjudicará el lote a quien estime oportuno, de manera inapelable. Si el Director de la subasta no resolviera sobre la marcha el desacuerdo o la diferencia surgida entre postores, la Sala tendrá la facultad de proceder a una nueva subasta del lote en cuestión en la misma sesión o en la inmediata siguiente, o bien podrá proceder a una subasta privada del mismo.
11. Gastos de embalaje y transporte. Permisos especiales. Los gastos de embalaje y transporte del lote adjudicado serán siempre por cuenta del adjudicatario/comprador, y de su exclusiva responsabilidad los daños que pudieran ocasionarse al mismo durante su transporte. Ver tarifas vigentes al final de estas condiciones. Dichas tarifas no incluyen I.V.A. El adjudicatario/comprador es responsable de obtener y de aportar donde corresponda, a su exclusiva cuenta y cargo, la documentación legal y administrativa, licencias y permisos de cualquier clase, incluidos los de exportación e importación, que sean eventualmente requeridos por las Autoridades Públicas y Administraciones, nacionales e internacionales, para el legal transporte de los lotes adjudicados y/o adquiridos en la Sala.
Condiciones generales de contratación 12. Servicio de información. La Sala pone a disposición del público, durante los días y horas de exposición, un servicio de atención constituido por un grupo de expertos, que informarán sobre el estado de conservación, autor a quien se atribuye, precios de mercado, o sobre cualquier otro dato relacionado con los lotes incluidos en los catálogos de las subastas. Dicho servicio de atención al público se prestará conforme a principios de buena fe y de razonable y fundado criterio de la Sala adquirido con la experiencia, pero sin asumir ésta responsabilidad alguna en cuanto a las informaciones y opiniones facilitadas.
13. Servicio de valoraciones. La Sala dispone de un servicio de valoración que realiza tasaciones por escrito para seguros, testamentarias, repartos de bienes, adjudicaciones en pago de deudas y otros, realizando estas tasaciones, en el caso de bibliotecas, libros y manuscritos, previo presupuesto debidamente aceptado, o bien, cuando se trate de pinturas, joyas y otros objetos de arte, con arreglo a las siguientes tarifas: 2% sobre una valoración total inferior a 9.000 € 1,5% de 9.000 a 30.000 € 1% sobre una valoración total superior a 30.000 € Las indicadas tarifas no incluyen el IVA, así como tampoco incluyen los gastos y dietas que se produzcan con ocasión de la prestación de los servicios de valoración fuera del término municipal de Madrid Capital.
Comprador 14. Referencias. Las personas que deseen pujar en la subasta deberán presentar su DNI o documento de identidad válido provisto de fotografía. Si la puja la realiza en nombre de un tercero deberá aportar autorización escrita acompñada de DNI o documento de identificación válido. Si es persona jurídica aportará escritura pública de constitución, tarjeta acreditativa del Número de Identificación Fiscal (NIF) así como documento que acredite poderes suficientes para actuar en nombre de la sociedad. Cuando se trate de clientes nuevos Durán guardará copia de los documentos aportados en sus archivos. Del mismo modo, la Sala podrá requerir del adjudicatario/comprador de uno o varios lotes, siempre que lo considere conveniente, referencias bancarias u otro tipo de garantías. La Sala y el Director de la subasta, podrán rehusar cualquier puja sin necesidad de justificación o explicación alguna.
15. Comprobación de los objetos. Durante la exposición de los lotes, quien desee participar en una subasta deberá comprobar el estado y demás condiciones del objeto que desee adquirir, a fin de cerciorarse sobre si la descripción del catálogo concuerda con su apreciación.
16. Pujas por escrito y por teléfono. La Sala podrá pujar, haciendo públicas, en su momento, y según las circunstancias de cada subasta, las ofertas que reciba por escrito de licitadores o postores, formalizadas en los impresos facilitados para ello por la Sala o por cualquier otro medio electrónico o telemático. Este servicio es gratuito.
Los lotes se adjudicarán al precio más bajo que permitan las demás pujas y cifras de reserva, si hubieran sido éstas establecidas. Si se recibe más de una oferta por escrito para un mismo lote, por la misma cantidad, se reconocerá prioridad, a efectos de su eventual adjudicación en subasta, a la primera oferta que reciba la Sala, según su fecha y hora de recepción. La Sala se reserva el derecho de rehusar las ofertas recibidas con posterioridad a las 13:00 horas del día en que vaya a celebrarse la subasta, sin necesidad de justificación o explicación alguna. También podrán efectuarse pujas telefónicas, en los lotes cuya cifra de salida sea igual o superior a 600 €, que igualmente habrán de ser formalizadas por escrito en los impresos facilitados para ello por la Sala o por cualquier otro medio electrónico o telemático. Una orden para realizar una puja telefónica implica que el postor se obliga, al menos, a cubrir la cifra de salida. La Sala no se hace responsable de la falta de contacto telefónico o de la pérdida del mismo. En este caso, la Sala cubrirá la cifra de salida por el postor. En caso de empate entre una puja realizada en la Sala y una oferta efectuada por escrito, tendrá preferencia esta última.
17. Adjudicación y gastos de almacenaje. Las personas que deseen pujar en la subasta deberán rellenar el impreso de solicitud de paleta acreditativa de sus futuras compras y de la conformidad con las condiciones de la subasta, que se facilitará por la Sala en las mesas dispuestas al efecto, donde se entregará a cada postor, a continuación, el número correspondiente. La Sala solicitará la presentación del DNI o documento de identidad válido provisto de fotografía. Si la inscripcion la realiza en nombre de un tercero deberá aportar autorización escrita acompañada de DNI o documento de identificación válido. Si es persona jurídica aportará escritura pública de constitución, tarjeta acreditativa del Número de Identificación Fiscal (NIF) así como documento que acredite poderes suficientes para actuar en nombre de la sociedad. Cuando se trate de clientes nuevos Durán guardará copia de los documentos aportados en sus archivos. Los lotes adjudicados deberán ser pagados (1) por el adjudicatario/comprador en el plazo máximo de diez días y retirados en el plazo máximo de veinte días naturales, ambos plazos a contar desde la fecha de adjudicación en la subasta. Transcurrido este último plazo sin que el adjudicatario/comprador haya retirado el lote o lotes adquiridos, se devengarán unos gastos de custodia y almacenamiento por lote y día de 6€. Transcurridos treinta días naturales desde la fecha de la subasta sin que el comprador haya pagado y/o retirado los lotes, Durán Sala de Arte, S.L. podrá dar por rescindinda la venta sin perjuicio de las acciones legales que, ante tal situación, pudiera tomar. En cuanto a los daños que eventualmente se ocasionen en los lotes adjudicados serán de la exclusiva responsabilidad del adjudicatario/comprador.
18. Derechos ó corretaje de la sala. El montante que el adjudicatario/comprador abonará a la Sala en concepto de derechos o corretaje por su mediación en la operación e impuestos incluido el IVA asumidos por la Sala, será el 22% sobre el precio de remate. Las cantidades que correspondan por gastos de embalaje, seguro, transporte y almacenamiento de los lotes, según se devenguen con posterioridad a la adjudicación, serán satisfechos independientemente a la Sala, junto con sus correspondientes impuestos, por el adjudicatario/comprador.
(1) - Transferencia a: DURAN SALA DE ARTE S.L.U. - Cheque nominativo conformado - IBAN: ES60 2038 1532 8860 0007 5194 - Tarjeta
Condiciones generales de contratación Otros Condiciones Específicas en Materia de Identificación de las obras u objetos.
19. Derechos de propiedad intelectual. Los derechos de los autores y de sus herederos sobre sus obras y creaciones se respetarán con arreglo a la Ley de Propiedad Intelectual. 20.- Exportación de bienes culturales (Ley 16 / 85 de Patrimonio Histórico Español, reglamento 116/2009) Con carácter general todas las obras de arte y libros y manuscritos con más de 100 años de antigüedad que tengan como destino cualquier otro país que no sea España, incluidos los de la Unión Europea, deberán solicitar la autorización para la exportación. También aquellas que tengan entre menos de 100 años y que superen las cantidades establecidas por el Reglamento 116/2009 o esté inventariada. Las obras declaradas Bien de Interés Cultural (BIC) serán inexportables con independencia de su antigüedad y/o valoración. La solicitud de autorización para la exportación será solicitada por el comprador y será de su exclusiva responsabilidad la exportación de los lotes adquiridos y el abono de las tasas de aquellos con destino a países fuera de la Unión Europea.
20. IVA y tributos.
Cualquier manifestación impresa en el catálogo y referida a la autoría, autenticidad, atribución, origen, fecha, edad, procedencia y condición de los lotes es siempre la expresión de una opinión que se rige por los términos interpretativos que a continuación detallamos: a)FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES (NOMBRE Y APELLIDOS).- Significa que, en nuestra opinión, es una obra auténtica del artista mencionado. b)
ATRIBUIDO A FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES
(NOMBRE Y APELLIDOS).- Significa que, en nuestra opinión, es una obra probable del mencionado artista, pero teniendo en cuenta la existencia de opiniones contradictorias por parte de conocidos expertos o autoridades en la materia. c) F. DE GOYA Y LUCIENTES (INICIAL O INICIALES DEL NOMBRE Y APELLIDOS).- Significa que, en nuestra opinión, es una obra de la época del artista mencionado y que puede ser total o parcialmente de su mano. d)
TALLER DE FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES
Salvo que otra cosa se diga expresamente en algún otro lugar de estas Condiciones Generales, todas las cifras, tarifas e importes que en las mismas se indican se entenderán expresados sin incluir el IVA o cualquier otro tributo que fuese exigible.
(NOMBRE Y APELLIDOS).- Significa que, en nuestra opinión, es obra
21. Sumisión y ley aplicable.
(NOMBRE Y APELLIDOS).- Significa que, en nuestra opinión, es obra
En el caso de que surgieran discrepancias entre las partes por razón de las operaciones de subasta, el depositante/vendedor, el adjudicatario/comprador y la propia Sala, con renuncia a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, se someten a la Jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Madrid. Las operaciones en que interviene la Sala, en cuanto a su calificación jurídica y efectos consiguientes, quedan sometidas a las normas del Derecho Español y más en concreto a los preceptos que regulan los contratos de mediación y de depósito.
realizada por un pintor desconocido o no identificado por nosotros, pero
22. Datos de carácter personal. En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio electrónico y de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, usted queda informado y presta su consentimiento expreso e inequívoco a la incorporación de sus datos en un fichero de datos personales cuyo Responsable es DURÁN SALA DE ARTE, S.L.U., calle Goya 19- 1ª planta, 28001 Madrid, donde podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, mediante comunicación dirigida a Servicios Centrales. Todo lo anterior con la finalidad de remitirle, incluso por medios electrónicos, las comunicaciones y/o publicaciones relativas a los distintos servicios, promociones, eventos e información comercial del Grupo Durán, todos ellos relacionados con las actividades propias de las empresas del Grupo Duran, salvo que nos indique lo contrario solicitándolo por escrito y aportando fotocopia del Documento Nacional de Identidad a DURÁN SALA DE ARTE S.L.U., Calle Goya 19 – 1ª planta, 28001 Madrid.”
realizada por una mano desconocida en el taller del artista mencionado, no necesariamente bajo su dirección. e)
CÍRCULO DE FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES
siguiendo aparentemente el estilo del artista mencionado, aunque no sea necesariamente su discípulo. f) ESTILO DE.......Y SEGUIDOR DE FRANCISCO DE GOYA. Significa que, en nuestra opinión, es obra realizada por un pintor trabajando al estilo del artista mencionado, que puede ser o no contemporáneo suyo pero no necesariamente su discípulo. g) SEGÚN FRANCISCO DE GOYA.- Significa que es obra de un imitador copiando o siguiendo el estilo del artista mencionado. h) COPIA DE FRANCISCO DE GOYA.- Significa que, en nuestra opinión, se trata de una copia de una obra célebre del artista mencionado, con o sin variaciones de composición, color u otros matrices, realizada en época muy posterior a su ejecución. i) ESCUELA ESPAÑOLA SIGLO XVIII (Escuela con fecha).Significa que, en nuestra opinión, se trata de una obra realizada por un artista de esta nacionalidad o trabajando en España y realizada en el siglo XVIII o según los cánones de esta época. j)
ESCUELA ESPAÑOLA (Escuela sin fecha).- Significa que, en
nuestra opinión, se trata de una obra realizada siguiendo el estilo de un artista español determinado o indeterminado, independientemente de la época o de la nacionalidad de su autor. k) El término FIRMADO significa que, en nuestra opinión, la firma es la auténtica del artista o ejecutada con su conocimiento. l) El término CON FIRMA DE significa que, en nuestra opinión, la firma está realizada por una mano distinta a la del artista mencionado y sin su conocimiento.
Condiciones generales de contratación m) El término FECHADO significa que, en nuestra opinión, la fecha es de la mano del artista mencionado. n) El término CON FECHA DE.... significa que, en nuestra opinión, la fecha ha sido añadida por una mano distinta a la del artista. o) Cuando ponemos un asterisco (*) precediendo la designación del artista, queremos significar que no conocemos más datos sobre el nombre del artista, aunque pueda ser obra auténtica.
Relojes. Cuando hacemos constar que un reloj está en estado de marcha, queremos indicar que, por lo menos, contiene todas las piezas que permitan su puesta en marcha con una reparación.
Vinos Durán Sala de Arte S.L.U. no garantiza el estado de conservación de los vinos.
Objetos antiguos. A efectos de catálogo, se consideran como antiguos todos los objetos que tengan más de cincuenta años a partir de la fecha de realización.
Portes y Almacenaje Almacenaje Los lotes que figuren en catálogo con el signo ‡ delante del nº de lote se llevarán al almacén de Durán Sala de Arte S.L. en Camino de Hormiguereas - 160. Estos lotes están sujetos a gastos de almacenaje según las condiciones descritas en la condición 17 de las Condiciones Generales de Contratación que establece que aquellos lotes que no se hayan pagado y retirado en un plazo máximo de 20 días naturales desde la fecha de adjudicación en la subasta devengarán unos gastos de custodía y almacenamiento por lote y día de 6 € (I.V.A. no incluido). Los lotes que hayan generado gastos de almacenaje no se podrán retirar si no se han abonado dichos gastos.
Portes Los lotes trasladados al almacén de Durán Sala de Arte S.L.U. en Camino de Hormigueras - 160 (Polígono Industrial de Vallecas), se podrán recoger en dicho almacén, una vez se haya efectuado el pago en su totalidad y previa presentación de la orden de entrega que Durán le facilitará. MBS Services (Fijo 91 541 48 94. Móvil 672 471 975. Móvil 667 047 189, o por email a operaciones1@mbservices.es y marcio@mbservices.es) se puede encargar de enviarle los lotes adquiridos si así lo solicita. Si el comprador ha asistido personalmente a la subasta, la solicitud se puede realizar en persona durante el transcurso y hasta el final de la subasta. En caso contrario podrá realizar la solicitud mediante fax o correo electrónico una vez efectuado el pago de los lotes adjudicados. Si así lo solicita, MBS Services (Fijo 91 541 48 94. Móvil 672 471 975. Móvil 667 047 189, o por email a operaciones1@mbservices.es y marcio@mbservices.es), le proporcionará una estimación de los costes de envío así como asesoramiento sobre el medio de transporte más idóneo y económico. Los compradores podrán gestionar directamente las condiciones de envío con la compañía de transportes:
Recogida en Almacenes de Durán Los lotes almacenados en nuestras instalaciones de Camino de Hormigueras - 160 (Polígono Industrial de Vallecas) podrán recogerse de Lunes a Viernes en horario de 9:00 a 15:00 horas previo acuerdo y presentación de la orden de entrega que Durán le facilitará o hará llegar al personal del almacén.
Libros y Manuscritos Jueves 26 de noviembre de 2020
Lotes 248 a 280 Subastados en la sesión del jueves 25 que comienza a las 18:00 horas
Lotes 3.001 al 3.200 Sólo por oferta por escrito: - A través de www.duran-subastas.com hasta las 00:00 h. del día de la subasta - Entrega en sala en la calle Goya, número 19. Hora límite de recepción 12:30 h. del día de la subasta - Fax, en el 91 431 04 87. Hora límite de recepción 12:30 h. del día de la subasta - Correo electrónico a duran@duran-subastas.com. Hora límite de recepción 12:30 h. del día de la subasta - Teléfono, en el 91 577 60 91. Hora límite de recepción 12:30 h. del día de la subasta
Recordamos que de acuerdo con el párrafo Nº3 de las normas para la compra en subasta todos los lotes se subastarán en el estado en que se encuentren, no aceptando la sala, ninguna reclamación sobre restauraciones, desperfectos, roturas, etc., aunque no se hayan hecho constar en el catálogo. La exposición de los lotes tiene por finalidad permitir un perfecto examen y estudio de los mismos.
Lotes subastados en la subasta presencial del jueves 26 que comienza a las 18:00 horas 248.- Monasterio de la Cartuja, Sevilla.- Monasterio de Santa María de las Cuevas de la Orden de Cartuxa, Sevilla, 22 días de diciembre de 1464. Manuscrito sobre pergamino, 4 h. cosidas con cub. de pergamino. SALIDA: 650 €.
253.- PARRAGA, Gabriel de (trad.).- “DEFENSA DE LOS NUEVOS CHRISTIANOS Y MISSIONEROS DE LA CHINA, JAPON Y INDIAS. Contra dos libros intitulados, la practica moral de los jesuitas y el espíritu de M. Arnaldo” M.: Antonio Roman, 1690. 8º, perg. con cierres de lacería. 14 h. + 266 pgs. + 2 h. Port. orlada, con grabado. Antiguo cerco de agua afectando de manera irregular a partir de la pg. 173. Texto a dos columnas. Raro en comercio. Palau 69677: “El P. Sommervogel dice que el autor es el P. José Echaburu y Alcaraz, y Leclerc afirma que es traducción de la primera parte de la obra del P. Michel Le Telier. Paris, Etienne Michellet, 1687”. SALIDA: 500 €.
249.- NUÑEZ DE AVENDAÑO, Petro.- “DE EXEQUENDIS MANDATIS REGUM HISPANIAE, quae rectoribus ciuitatum dantur & hodie continentur in titulo 6 lib 3 Recopilationis; vulgonuncupatis Capitulos de Corregidores” Madriti: Petrum Madrigal, 1593. Folio, perg. con restos de cierres de lacería; desperfectos en la lomera. Cortes pintados. 4 h. + 555 pgs. + 20 h. Palau 197089. SALIDA: 1.400 €.
254.- PERRAULT, Claudio.- “COMPENDIO DE LOS DIEZ LIBROS DE ARQUITECTURA DE VITRUVIO... Traducido al castellano por Don Joseph Castañeda” M.: Gabriel Ramirez, 1761. 8º maquilla, pasta, lomera cuajada con nervios y tejuelo. Frontis + port. + 7 h. + 133 pgs. + XI láminas grabadas, cada una con h. de texto explicativo + índice. Muy buen papel. Palau 223664. SALIDA: 350 €.
250.- PADILLA, Francisco de.- “HISTORIA ECCLESIASTICA DE ESPAÑA. Primera parte que contiene cinco Centurias en que se trata el principio y progressos que tuvo la Relibión Christiana en España.... Segunda parte de l aHistoria Eclesiastica de España, conteien dos Centurias dende el año de quinientos y uno, hasta el de setencientos del Nacimiento de Christo” Málaga: Claudio Bolan, 1605. Folio menor, pasta espa; lomera cuajada con nervios y tejuelo. Cortes pintados. 2 vols. Etiqueta en h. de guarda: “Junta Delegada del Tesoro Artístico. Libros depositados en la Biblioteca Nacional” Primera edición. Palau 208331. SALIDA: 1.200 €.
255.- KIAI-TSEU-YUAN HOUA TCHOUAN.“ENCYCLOPÉDIE DE LA PEINTURE CHINOISE” Trad. et com. par Raphaël Petrucci. Folio mayor, media piel lomo liso, estuche de petaca. Lomera rozada. Cub. originales. 519 pgs. Moteados. Profusamente ilustrado con 500 figuras. SALIDA: 1.700 €. 256.- CLERC, M.- “YU LE GRAND ET CONFUCIUS, histoire chinoise” Soissons: Ponce Courtois, 1767. 4º, piel; bellos hierros en la lomera, tejuelo. Filete en los planos. 4 partes en 2 vols. Estados plegados. SALIDA: 1.300 €.
251.- ARANDA, Juan de.- “LUGARES COMUNES DE CONCEPTOS, DICHOS Y SENTENCIAS EN DIVERSAS MATERIAS” M.: Juan de la Cuesta, 1613. 4º menor, perg. rotulado en la lomera. Port. + 3 h. + 206 fls. num. + 4 h. Segunda ed. Muy raro. Palau 14948. SALIDA: 750 €.
257.- SEMPERE Y GUARINOS, Juan.- “ENSAYO DE UNA BIBLIOTECA ESPAÑOLA DE LOS MEJORES ESCRITORES DEL REYNADO DE CARLOS III” M.: Imp. Real, 1785. 8º, pasta, lomera cuajada con doble tejuelo. Cortes pintados. 4 vols. (de 6 para ser completa). Primera edición. Palau 307409: “Obra bien trabajada y que escasea”. SALIDA: 300 €.
252.- PEREZ NAVARRETE, Antonio.- “LAS GRANDEZAS DE EL RESTAURADOR DE LOS ESTADOS DE LA YGLESIA EL EMINENTISSMO. Y RMO. PRINCIPE Y SEÑOR CARDENAL DON GIL DE ALBORNOZ Arcobispo de Toledo, Legado General de Italia...” Bologna: Tranj per il Valerii, 1635. Folio menor, rica enc. de época (reencuad.) en plena piel profusamente decorada con hierros barrocos y escudo central en ambos planos. Lomera cuajada con nervios. (pequeños puntos de polilla) Port. grabada + retrato del Cardenal Albornoz + 10 h. + 140 pgs. Texto encuadrado. Palau 221774. SALIDA: 750 €.
Sesión libros
258.- “INDEX LIBRORUM PROHIBITORUM.Sanctissimi domini nostri Pii Sexti Pontificis Maximi Jussu editus” Romae: Typ. Rev. Camerae Apostolicae, 1786. 4º menor, perg. a la romana, tejuelo. Cortes pintados. XLIV + 323 pgs. Antiguo exlibris. Sello en port. Anteportada grabada. SALIDA: 300 €. 9
248
250
254
257
10
Jueves 26 noviembre 2020
259.- CAMPILLO Y COSÍO, Joseph del.- “NUEVO SISTEMA DE GOBIERNO ECONÓMICO PARA LA AMÉRICA: Con los males y daños que le causa el que hoy tiene, de los que participa copiosamente España; y remedios universales para que la primera tenga considerables ventajas, y la segunda mayores intereses” M.: Benito Cano, 1789. 8º, piel con tejuelo. 32 + 297 pgs. Antigua firma de propietario en port. Primera edición. Palau 41265. SALIDA: 300 €. 260.- Manuscrito militar.- Comienza en el año 1793, Jerez, orden del 24 al 25 de Abril de 1793, Oficiales Generales de día para hoy, Tente. Genl. Duque de Osuna, Mariscal de Campo Duque de Montellano.... Continúa, una segunda parte: “Año de 1801, 2ª división Sn. Felices. Orden del dia 12 al 13 de Abril....” 8º, perg. 75 h. + [10 bl.] + 84 h. La segunda parte podría corresponder al conflicto conocido como la Guerra de las Naranjas, un breve conflicto que enfrentó a Portugal contra Francia y España entre el 20 de mayo y el 6 de junio de 1801: “Al amanecer de mañana embiarán todos los cuerpos los rancheros a la otra parte del Guadiana que atravesaran...”; “...Los ayudantes Gres. de las Dibisiones cuidaran de distribuirlas en los lugares más proxmos a fin de que estén a cubierto de sol en lo fuerte del día”. SALIDA: 300 €. 261.- “REFLEXIONES SOBRE LA EPIDEMIA PADECIDA EN CÁDIZ.Y PUBLOS CIRCUNVECINOS A FINES DE 1800, dirigidas a los profesores de medicina por un amante del bien público” Cádiz: Imp. de Don Pedro Gómez de Requéna, s.a. 8º, pasta, tejuelo. Cortes pintados. 103 pgs. SALIDA: 300 €. 262.- [ROUSSEAU, Jean Jacques] “EL CONTRATO SOCIAL O PRINCIPIOS DEL DERECHO POLÍTICO” Sin datos de edición [Valencia: Imp. F. Ferrer de Orga, 1812. 8º, piel con tejuelo. 280 pgs. + 15 h. Faltaría port. Primera edición realizada en España; obra prohibida por la Inquisición Española y por Fernando VII. Palau 279508. SALIDA: 600 €. 263.- PARNY, Mr.- “LA LEY DE GRACIA TRIUNFANTE Y GUERRA DE LOS DIOSES. Traducción libre en verso ibérico ortodoxo, por el cristiano poeta Ludovico Garamante” S.l.: Imprenta del Misal Romano, 1820. 16º, enc. catedral gofrada en seco. 224 pgs. Ex-libris. Firma de ant. propietario en h. de respeto. Palau 213243: “Dado el carácter libre de este poema se publicó ocultamente. El traductor disimulado en el seudónimo es el Abate Marchena, y la impresión de alguna oficina francesa”. SALIDA: 800 €. 264.- MENIN, Lodovico.- “IL COSTUME di tutti i tempi e di tutte le nazione descritto ed illustrato. MEDIO EVO” Padova: Lit. Prosperini, s.a. (c. 1833) Folio oblongo, hol. nervios, con hierros. Volumen completo de grabados correspondiente a la Edad Media. SALIDA: 275 €.
Sesión libros
265.- AMADOR DE LOS RÍOS, José.- “ESTUDIOS HISTÓRICOS, POLÍTICOS Y LITERARIOS SOBRE LOS JUDÍOS DE ESPAÑA” M.: Imp. de D. M. Díaz, 1848. 4º menor, plena piel gofrada en seco en los planos. Hierros en cantos y contracantos; cortes dorados. XXX pgs. + [bl.] + 655 pgs. + 8 h. DEDICATORIA autógrafa del autor. SALIDA: 130 €. 266.- SBARBI, José María.- “EL REFRANERO GENERAL ESPAÑOL, parte recopilado y parte compuesto por...” M.: Imp. de A. Gómez Fuentenebro, 1874. 8º, pasta con nervios y doble tejuelo. Cub. originales. 10 tomos en 5 vols. Ejemplar numerado de tirada limitada, autografiados por el autor. SALIDA: 300 €. 267.- MOREAU, Hégésippe.- “LE MYOSOTIS” Paris: Lib. L. Conquet, 1893. 4º, pleno marroquín con decoración floral, hilos dorados y mosaico. Cantos dorados, contracantos gofrados con decoración vegetal y guardas en seda pintada. Cortes dorados. Enc. firmada Chambolle-Duru. X + 383 pgs. + 2 h. Ilustrado por Robaudi, con UN DIBUJO ORIGINAL del ilustrador, firmado. Ej. numerado de tirada limitada a 150 ejemplares. SALIDA: 250 €. 268.- “NOUVELLES HEURES ET PRIÉRES.Composers dans le style des manuscrits du XIV au XVI siécle” París: Léon Gruel, s.a. (s. XIX) 8º menor, plena piel sobre tabla, con ruedas en seco; nervios. Cortes dorados. Contracantos gofrados y guardas de tela, con iniciales en h. de respeto “A de O.”. Port. cromolitográfica, texto completamente orlado con cromolitografía, distinto en cada página. Lito al reverso de la port. SALIDA: 500 €. 269.- “TREN PARA SERVICIO DE LOS EXMOS. SRES. MINISTROS”.- Diseño original realizado sobre papel del coche para ministros y séquito y que formaría parte de primer tren real de España construido en 1864 por la compañía MZA, durante el reinado de Isabel II, con motivo de la inauguración de la línea de Madrid a Zaragoza. El tren estaba constituido por cinco coches: coche salón o de recepciones, el de descanso, un salón para Ministros y séquito y coche comedor y la cocina; a esta composición se agregaban coches auxiliares si era necesario. Se presenta en la parte superior el perfil externo del tren, con escudo real, y en la parte inferior el interior del tren, con todo lujo de detalles, mostrando los armario, el compartimiento de servicio, la sala de recepción, el salón, dormitorios y zona de baño; los múltiples divanes-cama, sillones y butacas, realizados en capitoné, estarían tapizados en damasco azul. Escala 1/20. 51 x 96 cm. Agradecemos a D. Manuel Azpeitia Pérez de Miguel su colaboración acerca del escudo dibujado en este lote. SALIDA: 750 €.
11
268
259
261
262
268
12
Jueves 26 noviembre 2020
270.- FERNÁNDEZ DE LA PUENTE Y GÓMEZ, Federico.- “CONDECORACIONES ESPAÑOLAS. Órdenes, cruces y medallas civiles, militares y nobiliarias” M.: Patrimonio Nacional, 1953. Folio, plena piel con doble filete y caligrafía en oro en el plano. 606 pgs. + 1 h. Texto orlado. Profusión de láminas a todo color, montadas sobre el papel, algunas desplegables. SALIDA: 200 €.
6 grabados al buril de Carlos Sáenz de Tejada. Ej. numerado de tirada limitada a 280. SALIDA: 300 €. 276.- ERNST, Max.- “LA BALLADE DU SOLDAT” Pierre Chave et Kenneth Nahan, 1989. Folio, ej. en rama, cub. Camisa y estuche ed. 34 litografías de Max Ernst. Ej. numerado de tirada limitada a 199, autografiado por el autor y el artista en la justificación de tirada. SALIDA: 500 €.
271.- SIM [REY VILA, José Luis].- “ESPAÑA. Jornadas heróicas, Julio 1936 = Jornades heróiques Juliol 1936” 8º, cub. 6 láminas a color, editado por el artista. Ej. muy raro, del que se conservan pocos ejemplares. SALIDA: 250 €.
276B.- TOGORES SOSA, Alejandro.- “TRES MÁS CUATRO. Experiencia desde un archipiélago” Estampación de los textos a cargo del serígrafo Agustín Espinosa. Encuadernación artesanal de Augusto Martell y Juan Izquierdo. Cuatro aguafuertes y tres estarcidos realizados directamente por el por el artista en su taller, cada uno de ellos numerado y firmado a lápiz por el artista, sobre papel elaborado por Segundo Santos según antiguas técnicas manuales. Tirada limitada a 150 ej. SALIDA: 200 €.
272.- (Picasso) CELA, Camilo José.- “GAVILLA DE FÁBULAS SIN AMOR” Palma de Mallorca: Las ediciones de los Papeles de Son Armadans, Colección príncipe Don Juan Manuel de Obras de C. J.C. - II, 1962. Impreso en Barcelona, en los talleres de la Sociedad Alianza de Artes Gráficas. Folio, ej. en rama, cub. y estuche de tela arpillera. 157 pgs + 3 h. ILUSTRACIONES EN COLOR DE PICASSO, dibujadas el 13 de junio de 1960 en Cannes. El texto y las ilustraciones son RIGUROSAMENTE INÉDITOS. Toda la edición va numerada y firmada a mano por El Autor. Papel especial Picasso, empleado por 1ª vez, fabricado por la casa Guarro con doble filigrana de sol y la gavilla dibujadas ex profeso por el pintor. SALIDA: 250 €.
277.- GOMEZ I OLIVER, Valentí.- “7 PLANETES” Ilustraciones de Albert RAFOLS-CASAMADA, y un proemio de Pere Gimferrer. B.: Edicioens Mercart, 1997. Ejemplar numerado de tirada limitada a 100, autografiado a lápiz en el colofón por el escritor y el artista. Siete ilustraciones a toda plana y color, dos de ellas autografiadas por el artista. SALIDA: 190 €.
273.- ALEIXANDRE, Vicente.- Carta manuscrita por Vicente Aleixandre, escrita en Miraflores a 3 de septiembre de 1982: “... ¡Cuánto movimiento! Yo no me muevo, en cambio y os veo a los amigos transitar por el mundo. Aquí la paz me es beneficiosa, aunque entrevelada con mis dolores y otras gangas... A veces me parto por la mitad y digo que yo soy de Miraflores, pues llevo sesenta años de fidelidad a este pueblo colgado de la sierra. Hasta tengo una callecita como tantos modestos hijos de este poblado” Firmado Vicente. Conserva sobre original. SALIDA: 350 €.
278.- AL-DURAYHIM AL-MAWSILT, Ibn.- “LIBRO DE LA UTILIDAD DE LOS ANIMALES” Cuyo original se conserva en la Biblioteca del Monasterio de El Escorial. M: Kaydeda ed., 1990. 4º, plena piel con sencilla decoración oriental. Contenido en estuche ed. de petaca junto al vol. de estudios. Ej. numerado de tirada limitada. Decorado con numerosas miniaturas con abundantes dorados que ilustran la antigua tradición islámica médica y folklórica del uso de los animales. SALIDA: 450 €.
274.- SUEIRO, Jorge V.- “VEGA SICILIA” Figueres: Art3, 1982. Folio, ej. en rama, tela ed. ilustrada contenida en estuche de metacrilato. 154 pgs. + 4 h. Un óleo original e ilustraciones en color de Lluís Roura. Dibujos y viñetas de Mª del C. Rovira y Ll. Roura. Adjunta una serigrafía aparte, numerada y firmada, del mismo artista. Faltarían dos botellas de vino que acompañaban al ejemplar. Ej. numerado de tirada limitada a 125. SALIDA: 250 €.
279.- “GRANDES HORAS DE ROHAN (Lat. 9471)”.Cuyo original se conserva en la Biblioteca Nacional de Francia. M.: A. y N. Ediciones, 2005. Folio, piel sobre tabla, con hierros y nervios en la lomera, y cantos dorados, contenido en estuche ed. Acta notarial numerada y vol. de estudios. 478 pgs. Considerado la máxima expresión del misticismo medieval, fue iluminado por el Maestro de Rohan entre 1430 y 1435 y consta de 11 miniaturas a página completa, 53 a media plana y 471 más pequeñas; todas las páginas, aparte de una rica ornamentación llevan una minatura con escenas del antiguo y nuevo testamento. SALIDA: 700 €.
275.- BECQUER, Gustavo Adolfo.- “RIMAS” M.: Ed. de la Mota, 1977. Folio mayor, ej. en rama, camisa y estuche ed.
Sesión libros
13
279B.- “ATLAS DE G.B. AGNESE”.- Cuyo original se custodia en la Biblioteca Nacional de España. Valencia: Patrimonio, 2005. 4º menor, piel sobre tabla profusamente decorada en oro con escudo central. Conservado en estuche ed. Certificado notarial numerado de tirada limitada. Precioso portulano compuesto de quince láminas iluminadas, a página entera, con mapas y figuras geográficas muy bellas en vivos colores, adornadas con angelotes sobre nubes. SALIDA: 350 €. 280.- ROWLING, J.K.- “HARRY POTTER AND THE ORDER OF THE PHOENIX” London: Blomsbury, 2003. 4º menor, cartoné ed. decorado. 766 pgs. En port., sello a dos tintas de ant. propietario. Primera edición, autografiada por la autora en portadilla. SALIDA: 500 €.
271
273
14
276
Jueves 26 noviembre 2020
Lotes subastados sólo por ofertas, hasta las 12:30 horas del día de la subasta 3001.- CANO, Manuel.- “SOBRE LA ESFERA. Lecciones instructivas y curiosas para los niños” San Fernando: D. Juan Franes, 1834. 8º, cub. de papel. Grabado plegado + 96 pgs. SALIDA: 50 €.
3005.- LLORENTE, Juan Antonio.- “MEMORIA HISTÓRICA SOBRE QUAL HA SIDO LA OPINIÓN NACIONAL DE ESPAÑA ACERCA DEL TRIBUNAL DE LA INQUISICIÓN, leída en la Real Academia de la Historia” Sin datos de edición. 4º, media piel con rueda en los planos, nervios en la lomera. Pgs. 37 a 204. SALIDA: 250 €.
3002.- GUTIERREZ, Manuel María.- “LIBERTAD DE MARES ó el gobierno inglés sin máscara... Traducida y comentada con el título de PRESERVATIVOS CONTRA EL MONOPOLIO Y OLIGARQUÍA INGLESA por el Dr. D. Manuel María GUTIÉRREZ” M.: Imp. de D. J. Palacios, 1841. 4º menor, plena piel, filete en planos, ruedas en cantos; hierros en la lomera. Cortes pintados. 2 tomos en un 1 vol., con numeración consecutiva. SALIDA: 150 €.
3006.- “DERROTERO DE LAS ISLAS ANTILLAS.- DE LAS COSTAS DE TIERRA-FIRME, Y DE LAS DEL SENO MEJICANO, formado en la dirección de hidrografía para inteligencia y uso de las cartas que ha publicado” M.: Imp. Nacional, 1837. 4º menor, pasta con tejuelo. Cortes pintados. 2 h. + 421 pgs. + 2 h. Estados, uno plegado. Papel tostado. SALIDA: 150 €.
3003.- “GUÍA DE FORASTEROS EN MADRID.- para el año de 1840” M.: Imp. Nacional. 8º, plena piel con hierros dorados en los planos, lomera y contracantos. Cortes dorados. 268 pgs. Faltan retratos. Estado plegado. Seguido de: “ESTADO MILITAR DE ESPAÑA. Año de 1840” M.: Imp. Nacional. 176 pgs. Anteport. grabada. SALIDA: 150 €.
3007.- MENÉNDEZ PIDAL, Ramón.- “LA ESPAÑA DEL CID” M.: Ed. Plutarco, 1929. 4º, plena piel con tejuelo. 2 vols. Fotografías y mapas a color. Dibujos de Pedro Muguruza. SALIDA: 250 €. 3008.- Postales. Monarquías europeas.- Colección de 43 postales con imágenes de distintas monarquías europeas (una de Japón); a color y b/n. Escritas. SALIDA: 150 €. 3009.- FORTIA D´URBAN, M. de.- “ANTIQUITÉS ET MONUMENS DU DÉPARTEMENT DE VAUCLUSE” Paris: Xhrouet, 1808. 8º, cub. de papel. 2 partes en 1 vol. Papel limpio, con sus barbas. SALIDA: 20 €. 3010.- CATERINO DAVILA, Henrico.- “HISTORIA DE LAS GUERRAS CIVILES DE FRANCIA” [M.: Gabriel de León, 1675]. Folio, perg. Port. + 4 h. + 594 pgs. + 150 pgs. + 9 h. Port. a dos tintas, mutilada en la base, afectando al pie de imprenta. Texto a dos columnas. Palau 50279. SALIDA: 100 €.
3.004 3004.- “OBRAS POÉTICAS DE PÍNDARO EN METRO CASTELLANO.- CON EL TEXTO GRIEGO y notas críticas por Don Francisco Patricio de BERGUIZAS. M.: Imp. Real por D. Pedro Pereyra, impresor de Cámara de S.M., 1798. 8º menor, enc. post. en piel con ruedas concéntricas vegetales en seco en los planos; dorados en la lomera. 104 pgs. + 1 h. + 303 pgs. Firma de ant. propietario en h. de respeto. Palau 226309. “Traducción bien trabajada. En la Biblioteca Heredia había ejemplar tirado en papel azul” El que presentamos es de los que va en papel de hilo, azul, muy limpio. SALIDA: 120 €.
Sesión libros
3011.- TOURTELLE, Esteban.- “ELEMENTOS DE HYGIENE o del influxo de las cosas físicas y morales en el hombre, y medios de conservar la salud” S.l.: Ventura Cano, 1818. 8º, pasta espa., tejuelo. 2 vols. SALIDA: 40 €. 3012.- GAZULLA, Faustino D.- “LOS REYES DE ARAGÓN y la Purísima Concepción de María Santísima” B.: Imp. de la Casa Provincial de Caridad, 1905. 4º, cub. 116 pgs. + 2 h. SALIDA: 10 €.
15
3013.- J.F.M.M.- “A AGUIA IMPERIAL REMONTADA NO ORBE DA LUA OTTOMANA: ou successos da campanha de sérvia neste anno de 1717 com a relacam diaria do sitio da fortissima Praça de Belgrado...” Lisboa Occidental: Pascoal da Sylva, 1717. 4º menor, cub. de papel. 72 pgs. SALIDA: 70 €.
3017.- “CONVENCIÓN PARA LA EVACUACIÓN DE LA CATALUÑA Y EL ARMISTICIO DE ITALIA.Convención para una suspensión de Armas entre el Rey Christianissimo y S.A.R. de Saboya” Utrech: Guillermo Van de Vvater y Jacobo Van Poolsum, 1713. 4º menor, cub. de papel. 7 pgs. SALIDA: 80 €. 3018.- “RISPOSTA DEL MARCHESE N.N. DI GENOVA A QUELLA.- CHE RICEVE DI MONSIGNOR N.N. CON DATA DI ROMA 19 LIGLIO 1721” Genova, 1721. 4º menor, cub. de papel. 20 pgs. SALIDA: 40 €.
3.014 3014.- BORBÓN Y DE BRAGANZA, Sebastián Gabriel de.- “DE LOS ACEITES Y BARNICES DE QUE SE HACE USO EN LA PINTURA. Memoria dirigida a la Real Academia de S. Fernando en Madrid” M.: Aguado, 1860. Folio, plena piel con ruedas en los planos, superlibris heráldico. Leves roces. Contracantos dorados. 27 pgs. Dedicatoria autógrafa del autor al General Ros de Olano, Marqué sde Guad-el-Jelú, Conde de Almina. SALIDA: 130 €.
3015.- 3 cédulas reales.- “Ordenando la mayor vigilancia para su conservación de los Montes, Bosques, Dehesas, etc. y repoblación con hayas, encinas, robles, alcornoques, nogales, castaños, etc.” Buen Retiro, 1748. “Se prohibe general y absolutamente la introducción en estos Reynos, y señoríos, de gorros, guantes, calcetas, fajas, y otras manufacturas de lino, cáñamo, lana y algodón...” M., 1778. “Disciplina canónica y monástica, á consulta del Consejo, para que los Regulares se retiren á clausura, y asi ellos, como los demás Eclesiásticos, se abstengan de comercios, grangerías, y negocios seculares” M., 1767. SALIDA: 60 €. 3016.- “FESTTIBA EXPRESSION A LA EXALTTAZION AL TRONO DE NUESTRO MONARCA Y Sr. Dn. FERNANDO V-sexto. Escritta por un cazador sin exerzicio, señor sin lugar y Ministtro con pension en el siguiente” 5 h. + [bl.] + 10 h. Manuscrito. 2 caligrafías distintas. SALIDA: 80 €.
3019.- CILLA, Vicente de.- “ELOGIO FÚNEBRE que en las solemnes ecsequias celebradas en sufragio del Alma de la Augusta Reina de España DOÑA MARÍA JOSEFA AMALIA DE SAJONIA á impulsos de la piedad del M. Iltre. Sr. Gefe de todos los demás empleados en la Baylia general del Real Patrimonio de la provincia de Cataluña, dijo en el convento de San Francisco de Asís de la ciudad de Barcelona el día 15 de junio de 1829” B.: Viuda é hijos de D. Antonio Brusi, 1829. 8º, cub. de papel. 36 pgs. SALIDA: 50 €. 3020.- AYALA Y SALÇEDO, Manuel.- “PARABIEN A LA IGLESIA CATHOLICA, EN LOS GLORIOSOS TRIUNFOS DE NUESTRO INVICTO MONARCA D. PHELIPE QUINTO” Sevilla: Imp. de Juan de la Puerta, s.a. 8º, cub. de papel. 2 h. + 44 pgs. + 2 h. SALIDA: 60 €. 3021.- “BREVE DESCRIPCIÓN.- de las festivas demonstraciones que los inclitos comunes, y nobles particulares hizieron a la S.C. y Real Magestad de Felipe Quinto en Castilla, y Quarto en Aragón (que Dios guarde) en la entrada a los campos de Barcelona” B.: Rafael Figuer, s.a. (1701) 4º menor, cub. de papel. 4 h. SALIDA: 70 €. 3022.- “HOJA DE SERVICIOS DEL DUQUE DE LA VICTORIA Y DE MORELLA.- publicada en 1852 con arreglo a la depositada en el Tribunal de Guerra y Marina: precedida y seguida de algunas consideraciones relativas a la cuestión del día” M.: Imp. de Tomás Rey, 1868. 8º, cub. de papel. 68 pgs. Tablas. SALIDA: 60 €. 3023.- “NOTICIA.- de las fiestas celebradas por la VILLA DE CASTELLÓN DE LA PLANA en la proclamación del señor Rey D. CARLOS IV” M.: Imp. Real, 1789. 8º, cub. de papel. 2 h. Sello de tampón de ant. propietario. SALIDA: 45 €.
16
Jueves 26 noviembre 2020
3024.- “DISTINTA RELACIÓN.- de la obstinada y sangrienta batalla que el día 29 de junio de 1734 se dió en las cercanías de la CIUDAD DE PARMA, ENTRE LOS DOS EXERCITOS, GALLO-SARDO É IMPERIAL, con noticia de los oficiales generales y de mayor distinción, muertos y heridos de ambas partes” Barcelona: Joseph Texidó, s.a. 4º menor, cub. de papel. 4 h. SALIDA: 65 €.
3031.- “CARTA INTERCEPTADA.- escrita de Ginebra po run inglés fanático a MONSIEUR MARLEBOURUG” Ginebra: s.i., 1704. 8º, cub. de papel. 2 h. SALIDA: 70 €. 3032.- ALVAREZ, Blas Antonio.- “SERMÓN que en la solemnidad de la annual dedicación del templo de la S. IGLESIA METROPOLITANA Y PATRIARCHAL DE SEVILLA predicó... dedicado a la Sacrosanta Imagen de N. Sra. de las Ede que se venera en su altar mayor” Sevilla: Juan Francisco de Blas, s.a. 8º, sin enc. 9 h. + 25 pgs. Port. con orla tipográfica. SALIDA: 45 €.
3025.- “MEMORIAL.- que la inclyta generosa Nación Española ofrece D. ALONSO FERNANDO GUTIERREZ, Cavallero de el antiguo Orden de San-Tiago” Lima: Alonso Fernández Fontecha, 1706. 4º menor, cub. de papel. 44 pgs. SALIDA: 55 €.
3033.- “CERTIFICACIÓN.- que en virtud de providencia del Tribunal Supremo de Justicia con citación del señor fiscal ha librado Don Antonio López de Salazar, su escribano de cámara, del resultado del expediente que se instruyó sobre la conducta política que observó el brigadier de los ejércitos nacionales Don Nicolás Melgarejo, en el tiempo que desempeñó el gobierno político y militar de la villa de Infantes, en el cual se mostró parte, constituyendose denunciador Don Diego Manuel de la Fuente” M.: Imp. de I. Sancha, 1837. 4º menor, cub. de papel. 20 pgs. SALIDA: 40 €.
3026.- “ORACIÓN DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA AL REY NUESTRO SEÑOR DON CARLOS III.- Con motivo de su exaltación al trono” M.: Antoi Pérez de Soto, 1759. 4º, cub. de papel. Port. + 13 pgs. Grabado en port. SALIDA: 65 €. 3027.- 20 obras de referencia.- Henri Matisse, Romero de Torres, Fortuny, Picasso, Miguel Ángel, Juan de Ávalos, Gerardo Porto, Remedios Varo, Gallego Marquina, José Aguiar, Pintores andaluces de la escuela de Roma, Obras maestras de la Colección Phillips, Realismo mágico, Renovación y avangarda en Galicia, Carlos III alcalde de Madrid, etc. Interesante conjunto. SALIDA: 80 €.
3034.- ESCRIVANO MONTOYA, Josef.- “ELOGIO FÚNEBRE DEL EXCELENTÍSIMO SEÑOR DON JOSEF ÁLVAREZ DE TOLEDO, GONZAGA Y CARACCIOLO, DUQUE DE ALBA, Marqués de Villafranca, Duque de Fernandina, y de Medina-Sidonia, Grande de España de Primera Clase.... “ M.: Imp. de la viuda e hijo de Marín, 1796. 8º, cub. de papel. 43 pgs. SALIDA: 55 €.
3028.- “CARTA REMITIDA SOBRE LA LIBERTAD DE COMERCIO”.- Zaragoza: Imp. del Diario, 1818. 8º, cub. de papel. 5 pgs. SALIDA: 40 €.
3035.- Carta Real. Felipe IV.- “Marqués de Ossera Primo Muy conforme a lo que yo espere de vos es lo que vays obrando para executar el entrar en Navarra. La estimación con que me hallo en esta occasion es la que experimentareis en lo que os tocare, y pues os hallays ya en el camino espero qeu con las cartas que llevays para las villas dispondreys el juntar gente tan a priessa...” Madrid a 28 de julio de 1638. Firma autógrafa Yo El Rey. Manuscrito sobre folio, con sello. SALIDA: 50 €.
3029.- “RELACIÓN DE LOS SACRILEGOS HURTOS.- y enormíssimos desacatos, con que han profanado los Griegos en Jerusalén el Templo de el Santissimo Sepulcro de nuestro Redemptor Jesu-Christo” Sin datos de ed. (mitad s. XVIII) 18 pgs. Escudo grabado en port. SALIDA: 85 €. 3030.- “MANIFIESTO CIRCUNSTANCIADO DE LO OCURRIDO EN LA CIUDAD DE ALMERÍA.- en los días 14 y 16 de Agosto con motivo de haber estallado la conspiración trazada por los ENEMIGOS DEL REY Y DEL ALTAR, cuyos hecos son copiados de los partes, oficios, órdenes y demás papeles que obran en la Secretaría del Gobierno, los cuales desmineten el supuesto artículo de la Gaceta de Madrid de 31 de Agosto, número 112” Córdoba: Imp. Real, 1824. 8º menor, cub. de papel. Port. + 34 pgs. SALIDA: 120 €.
Sesión libros
3036.- Carta Real. Fernando VII.- “... para prorrogar por otros diez años el privilegio concedido anteriormente para que todos los fieles residentes en mis dominios puedan comer carnes saludables, huevos y lacticinios en los días de cuaresma y demás vigilias y abstinencias...” Barcelona, a siete de diciembre de 1827. Firma de estampilla “Yo el Rey”. SALIDA: 50 €.
17
3037.- Carlos IV.- Carta de Carlos IV al Conde de Ripalda informándole sobre la orden dada al Marqués de las Amarillas, Virrey de Navarra, para que convoque en su nombre Cortes Generales en el Reino de Navarra. Firma de estampilla. En Aranjuez, a 10 de Abril de 1801. Antiguo cerco de agua. SALIDA: 65 €.
3043.- REDONDO Y MENDUIÑA, Juan.- “STABAT MATER” Manuscrito sobre bifolio (23.5 x 16.8 cm.), firmado al fin. SALIDA: 60 €. 3044.- Manuscrito sobre pergamino.- Latín, 1538. SALIDA: 50 €.
3038.- Real Orden. 1808.- “Por Real Orden... determinó el Consejo autorizar á los Señores Ministros de él Marqués de Fuerte-Hijar y D. Antonio Ignacio Cortabarría para que le representen en esta comisión, desempeñándola con las mismas facultades que reunia la Gubernativa... Madrid 3 de octubre de 1808” Texto impreso con firma autógrafa “El Duque del Infantado”. SALIDA: 40 €. 3039.- Carta Real. Fernando VI.- “Conde de Marzel y de Peñalba. Haviendose servido nuestro señor de pasar de esta a mejor vida a la Reyna Dª Maria Barbara de Portugal, mi muy chara y amada Esposa. Herresuelto con el dolor que me deve este tan tan sensible contratiempo tomar el Luto... Villa Viciosa a 9 de septiembre de 1758” Firma de estampilla “Yo el Rey”. Sello en seco. Curiosa carta en la que el Rey Fernando VI comunica el fallecimiento de su esposa, Dª María Bárbara de Braganza. SALIDA: 70 €.
3045.- JUNTA SUPREMA CENTRAL.- Importante CONJUNTO DOCUMENTAL formado por 11 documentos manuscritos y 12 documentos impresos, autografiados por los miembros correspondientes de la JUNTA CENTRAL SUPREMA GUBERNATIVA DE ESPAÑA E INDIAS, en Aranjuez, el Alcazar de Sevilla y Cádiz, donde la Junta tuvo sede. La Junta Suprema Central fue el órgano que acumuló los poderes ejecutivo y legislativo españoles durante la ocupación napoleónica de España. Se constituyó el 25 de septiembre de 1808 y estuvo vigente hasta el 30 de enero de 1810. En resumidas cuentas, la misión de la Junta fue asumir el poder del Estado durante el cautiverio del Rey Fernando VII. La Junta Central se formó con los diputados procedentes de las Juntas Supremas de las capitales de los antiguos reinos. Documentación fundamental de este periodo de la Historia de España. Consultar por los interesados. SALIDA: 300 €.
3040.- Carta Real. Felipe IV.- Carta real en la que se concede exemption de huéspedes de aposento de corte por quarenta años a Pedro Sanchez de Cos, para unas cassas que tiene en la Villa de Madrid en la calle del Olivar. Dada en Madrid, a 29 de marzo de 1621. Firma de estampilla de Felipe IV, Yo el Rey. SALIDA: 60 €. 3041.- Inquisición española.- Antiguo manuscrito detallando los sueldos (plazas) de los Inquisidores en las diferentes provincias, y detallando que, las dos plazas sobrantes, se detinarán a Canarias y a la Corte. 1 h. de papel, manuscrita por ambas caras. SALIDA: 40 €. 3042.- (Manuscrito) Guerra con Portugal.- “Instrucción que han de observar los Virreyes, Presidentes y Governadores y demas Ministros de las Indias con los naturales del Reyno de Portugal, formada por el Licenciado Dn Manuel de Gamboa... con el motivo de la presente Guerra [con] la corona de Portugal publicada en 30 de abril de este año de 1704. Primeramente... Todo lo qual se ha de executar con especial cuidado en las Provincias de Buenos Ayres y Reyno de Chile donde por la cercania de la Colonia del Sacramento, que por ... los POrtugueses, es necesaria mayor precaución” En Madrid a 23 de abril de 1704. Bifolio manuscrito, deteriorado en los márgenes afectando al texto. SALIDA: 70 €. 3.040
18
Jueves 26 noviembre 2020
3046.- (Manuscrito) Villa de Haro.- “... Francisco Martínez de Pinillos... en la Compañía de Indias me están asignados para alimentos anualmente, por los señores Dipuntados, Directtores y Apoderados de los Cinco Gremios maiores de Madrid... asímismo me tiene señalados anualmente Dn Joseph Toriño cien ducados vellon y Dn Joseph Antonio de Segura... “ 1785. Firma notarial al final. 8 h. sin enc. SALIDA: 50 €.
3053.- CANSINOS ASSENS, Rafael.- “POETAS Y PROSISTAS DEL NOVECIENTOS (España y América)” M.: Ed. América, 1919. 8º, cub. 311 pgs. + 4 h. SALIDA: 35 €. 3054.- “PORTFOLIO FOTOGRÁFICO DE ESPAÑA”.5 números: nº 6, Logroño; nº 7, Álava (falta cub.); nº 21, Cáceres; nº 44, Santa Cruz de Tenerife; nº 45, Coruña. 5 cuadernos en 5 vols. 8º oblongo, cub. Fotografías en b/n. Plano a color en cada cuaderno. SALIDA: 20 €.
3047.- COSTA DE MACEDO, J. J. da.“ETHNOGRAPHICAL REMARKS ON THE ORIGINAL LANGUAGES OF THE INHABITANTS OF THE CANARY ISLES” Extracted from the London Geographical Journal, Vol. XI. s.a. 8º, cub. 15 pgs. Intonso. SALIDA: 35 €.
3055.- (Poesia francesa. Años 60) “CARACTERES. Revue internationale de poésie dirigée par Bruno Durocher”.- Saumont - la - Poterie. 1966. Editions Hors Mesure. Nº 1 (esta revista se publicó de 1950 a 1958 y tras interrupción de dos años reapareció con este número). 4º, cub., sin numerar. SALIDA: 20 €.
3048.- WALTON, Izaak.- “EL PERFECTO PESCADOR DE CAÑA. Traducción y prólogo del Dr. Augusto García Piris. Precedido del ensayo DESPUES DE LEER A WALTON POR MIGUEL DE UNAMUNO” B.: Agustín Núñez, 1965. 4º, tela edit., huella de humedad en parte sup. de la tapa. 254 pgs. Ilustraciones en texto. SALIDA: 30 €.
3056.- BECCO, Horacio J.; SVANASCINI, Osvaldo.“POETAS LIBRES de la España Peregrina en América” Palabras de Rafael Alberti. Buenos Aires “Ollantay”. 1947. 4º, cub. 220 pgs. + 3 hs. SALIDA: 45 €.
3049.- COELLO, Francisco; MUNIBE, Víctor de.“VIZCAYA” Diccionario geográfico-estadístico-histórico. Atlas de España y sus posesiones de ultramar. M., 1857. Plano entelado y plegado. 83 x 111.5 cm. Contornos coloreados. Restos de fuego. SALIDA: 30 €.
3057.- Parroquias y conventos de Madrid.- Conjunto de recibos de parroquias y conventos de Madrid: Iglesia parroquial de Santa Cruz, Convento del Orden de Descalzos de la Santísima Trinidad, Convento de nuesro Padre San Francisco el Grande, Convento de nuestra Madre y Señora del Carmen y Colegio de San Ildefonso de Niños. Seguido de un testamento manuscrito. S. XVIII. Firmas manuscritas de la autoridad competente, en cada caso. SALIDA: 50 €.
3050.- [CERVANTES SAAVEDRA, Miguel de].- “Suite nouvelle et veritable de l´histoire et des avantures de l´incomparable DON QUICHOTTE DE LA MANCHE” Tomos III y V. París: Piget, 1741. 8º, pasta. 2 vols. Grabados al cobre. SALIDA: 45 €.
3058.- (Arte contemporáneo) KANDINSKY, Wassily.“DU SPIRITUEL DANS L’ART et dans La Peinture en particulier” Paris: Imp. de Beaune, 1954. Ed. de Beaune, Collection Le Cavalier D’Epée. 4º, cub. 108 pgs. Ilustraciones. SALIDA: 45 €.
3051.- PLANAS QUINTA, Pedro.- “Historia interna de NAPOLEON I Y SU EPOCA”. B., Tipografía Católica. 1913. 4º, tela edit., estamp. 445 pgs. Láminas. SALIDA: 45 €.
3059.- MONTOTO, Santiago.- “TOROS EN SEVILLA” M.: Artes Gráficas “Arges”, 1957. Publicaciones Luis Bardón López. 4º, cub. con solapas. 81 pgs. + 3 h. Buen papel, con sus barbas. SALIDA: 20 €.
3052.- SEÑERI, Pablo.- “EL PENITENTE INSTRUIDO, PARA CONFESSARSE BIEN. Obra espiritual de la qual puede qualquiera aprender el modo de volver a la Gracia de su Señor, y de mantenerse en ella. Dada a la luz, en la lengua toscana, por el Reverendíssimo Padre Pablo Señeri, de la Compañía de Jesús (...) y traducida a la española por D. Juan de Espinosa” Madrid: Juan García Infançon, 1695. 8º menor, perg. P. + 17 h. + 258 pág. + Indice. Polilla. SALIDA: 25 €.
Sesión libros
3060.- ALBERTI, Rafael.- “A LA PINTURA. Poema del color y de la línea (1945-1952)”. Bs. As.: Pellegrini. 1953. Ed. Losada, Biblioteca Contemporánea. 8º, cub. 173 pgs. SALIDA: 25 €.
19
3061.- POLO, Sancho.- “LA BOLA (Novela original)” México: Tip. de Alfonso E. López y Compañía, 1887. 8º menor, tela ed. 230 pgs. + 1 h. SALIDA: 15 €.
3066.- GARCIA MARQUEZ, Gabriel.- “LA AVENTURA DE MIGUEL LITTIN clandestino en Chile” Bs. As.: Talls. Gráfs. de Ripari. 1986. Editorial Sudamericana. 8º, cub. 152 pgs. SALIDA: 50 €.
3062.- “GALERÍA DE RETRATOS DE LOS GOBERNANTES DEL PERÚ INDEPENDIENTE (1821-1871)”.- Publicada por Domingo de Vivero. Texto por J. A. de la Valle. Láminas por David Lozano. Lima: Imp. y lit. de la Librería Clásica y Científica, 1893. Folio menor, hol. lomo liso. 2 h. + 52 pgs. + índice. Retratos litográficos. Moteados. SALIDA: 50 €.
3067.DELMAR, Serafín.“SOL: ESTÁN DESTRUYENDO A TUS HIJOS” Bs. As.: Ed. Americalee, 1941. 8º, cub. (sólo conserva la trasera) 244 pgs. + 2 h. Dedicatoria autógrafa del autor al poeta chileno Angel Cruchaga Santa María. Primera edición. MUY RARA. SALIDA: 95 €.
3063.- “SEGUI - PARQUES NOCTURNOS. Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris. 24 octobre - 25 novembre 1979”.- Paris: Les Presses Artistiques, 1979. 4º cuadrado (22’2 x 20’2 cm), cubierta ilustrada. Texto original de J. Lassaigne. Reproducciones en negro y color. Listado descriptivo de las 31 obras en exposición. Breve biografía del artista bonaerense, bibliografia e índice de exposiciones. SALIDA: 50 €.
3068.- YRIARTE, Tomás de.- “FÁBULAS LITERARIAS” M.: Imprenta Real, 1782. 4º menor, sin enc. 2 h. + 157 pgs. + 8 h. de índice. Sin desbarbar. Ej. afectado de humedad. SALIDA: 30 €. 3069.- (Costa Rica) MOLINA.- “BOSQUEJO DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA, seguido de apuntamientos para su historia” Sin portada (Nueva York, imp. de S. W. Benedict. 1851). 4º, tela edit. Ilustrado retratos, planos y vistas. Láminas desplegables. Falta un grabado y la portada. SALIDA: 20 €.
3064.- “HENRY LEMARIE suite de bois gravés”.SUITE de “DON QUIJOTE” París: Editions Les Heures Claires. S.a. (circa 1990). Suite de cinco grabados en madera, a 30 colores, e impresos sobre papel Velin de Rives, cada uno montado en paspartú. 4º, cub., apaisado, estuche de terciopelo. SALIDA: 250 €.
3070.- “MANUAL DEL ARCHICOFRADE DE LA VIRGEN DE CONSOLACIÓN Y CORREA DE SAN AGUSTÍN”.- M.: Viuda é hija de Fuentenebro, 1905. 12º, cub. 158 pgs. + 1 h. Texto encuadrado. Frontis. SALIDA: 15 €.
3065.- ROVIRA Y TRIAS, Antonio.- “TRATADO DE LA ESTINCIÓN DE INCENDIOS” B.: Imp. de la Publicidad, 1856. 8º, hol. XI + 280 pgs. + 13 láminas plegadas, de 14 que tendría que tener. SALIDA: 200 €.
3071.- SALAZAR, Alfonso.- “Musica y Sociedad en el siglo XX” Ensayo de Crítica y estética desde el punto de vista de sus Función social. México: La Casa de España en México, 1939. 4º, cub. 221 pgs. Ejemplar intonso. SALIDA: 45 €.
3.065
20
Jueves 26 noviembre 2020
3072.- “PARÍS - THEATRE”.- Journal Hebdomadaire, 1876. Desde el número 138 al 189, enc. en un vol., folio, tela. En cada portada, foto montada sobre el papel. Una h. rota. SALIDA: 40 €.
3079.- CERVANTES SAAVEDRA, Miguel de.“NOVELAS EXEMPLARES. Tomo I” Gotha: Steudel y Keil, 1805. 8º, cub. de papel. X + 260 pgs. Sin desbarbar. Tomo I, de IV para ser completo. Palau 53425. SALIDA: 20 €.
3073.- Colección de decretos y órdenes.- “Colección de los decretos y órdenes que han expedido expedido las cortes generales y extraordinarias desde 24 de mayo de 1812 hasta 24 de febrero de 1813. T. III” M.: Imp. Nacional, 1820. “Colección de los decretos... Cortes extraordinarias de los años de 1820 y 1821, en el segundo periodo de su diputación que comprende desde 25 de febrero hasta 30 de junio del último año. T. VII” M.: Imp. Nacional, 1821. “Decretos del Rey Nuestro Señor Don Fernando VII, y de la Reina su Augusta Esposa...” M.: Imp. Real, 1834. 3 vols. 8º, pasta. SALIDA: 45 €.
3080.- COUDUN, Paul.- “FORETS VIERGES. De l’Amazone a la Patagonie”. Paris: Imp. Chaix, 1944. 4º, cub. de atractivo diseño. 181 pgs. Fotografías intercaladas. SALIDA: 40 €. 3081.- FELS, Florent.- “De fin de siglo a 1914.” Traducción del francés por TAMAYO, Manuel. B.: Talleres gráficos de Antonio J. Rovira, 1954. Folio, tela editorial. 255 pgs + 4 h. 1ª ed. Ilustraciones a media plana y reproduciones gráficas a toda plana. Sellos de tampón. SALIDA: 25 €.
3074.- SUBURU, Nilo J.- “PRIMER DICCIONARIO DEL FUTBOL” Montevideo: Ed. Tauro, 1968. 8º, cub. 194 pgs. + 2 h. Ilustrado por Carlos Millot. SALIDA: 45 €.
3082.- THOMPSON, Jayme.- “LAS ESTACIONES DEL AÑO: Primavera y estío” M.: Imp. Real, 1801. 16º, piel con tejuelo. XL + 224 pgs. Sólo 1 tomo de 2 para ser completo. Retrato y cabeceras grabadas al acero. SALIDA: 20 €.
3075.- GUEREÑA, Jacinto-Luis.- “Miguel Hernández, biografía ilustrada” Barcelona: Talleres de Heraclio Fournier, 1978. 4º tela ed. con solapas. 186 pgs + 1 h. Reproducciones fotográficas a media plana. SALIDA: 20 €.
3083.- (Leyes de Toro) [SALON DE PAZ, Marcos.“DOCTORIS BURGENSIS MARCI SALON DE PACEK, AD LEGES TAURINAS insignes comentarij, nuc primum in lucem editi, quorum hic codex primus est tomus...”] Sin datos de edición (Valladolid, 1568?). Folio, perg. (deter.) 3 h. + 440 fls. a dos columnas. Falta port. Mancha de humedad en el margen ext. de las primeras pgs. Palau 287941?: “Texto latino y castellano con caracteres romanos y góticos. La real licencia para imprimir la primera parte y tomo de las leyes de Toro es al Dr. Burgos de Paz (Diego, hijo de Marcos) y designa a Padre e Hijo Burgos de Paz. En la dedicatoria y licencia consta que el hijo del autor Diego fue también editor dle comentario... El prefacio lleva fecha de 1º de Julio de 1556”. Muy raro. SALIDA: 140 €.
3076.- ARTIGAS, Miguel- “SEMBLANZA DE GONGORA” M.: Blass y Cia., 1928. Ministerio de Instruccion Publica y Bellas Artes. Concursos Nacionales. 4º m., cub. 68 pgs. Intonso. Retrato. SALIDA: 15 €. 3077.- TORRES, Francisco de.- “LA CORTE EMBUELTA EN SUSPIROS, y bañada en desconsuelos, octavas fúnebres a la sensible inesperada muerte de la magnánima y catholicissima Reyna de España Doña MARÍA AMALIA DE SAXONIA, que de Dios goce” Sin datos de edición. 8º, símil piel. 21 pgs. SALIDA: 25 €.
3084.- AYALA, Francisco.- “EL HECHIZADO” Cuadernos de la Quimera. Buenos Aires: Emecé Editores. Talleres Gráficos de Sebastián de Amorrortu e Hijos, 1944. 8º alarg., cub. 49 pgs. + 1 h. Ejemplar nº 625. SALIDA: 50 €.
3078.- CAÑADA, Marqués de la.- Carta autógrafa enviada por el Marqués de la Cañada al Sr. Dn. Felipe Masien, en el que comenta sobre “el trato de un Teniente Coronel con los soldados de su Dettacamento”, y los problemas que pueda ocasionar: “reconozco su razón pero en su lugar confieso que no hubiera Rebolledo abusado de su bondad como lo ha hecho”. Fechada en 11 de diciembre, y contestada, según anotación, el 3 de enero de [18]82. SALIDA: 30 €.
Sesión libros
3085.- “ROMANCE DU COMTE ALARCOS ET DE L’INFANTE SOLISA. Texte espagnol et traduction par Guy Lévis Mano”.- Paris, GLM. 1947. 8º, cub. Intonso. Texto bilingue. Tirada limitada (386 / 500) en papel de color. SALIDA: 45 €.
21
3086.- (Pintura abstracta) “EL ARTE NO FIGURATIVO. H.M. BERARD. Prefacio de JEAN CASSOU, Conservador Jefe del Museo Nacional de Arte Moderno de Paris. Introducción de RENE MASSAT. Estudio de RAYMOND BAYER”.- Rouen: Imp. Wolf, 1950. Folio, cub. 118 pgs. Retrato. Ejemplar numerado (451 /1000). Reproducciones en negro y color. Monografía dedicada a MARIUS HONORE BERARD (n. 1896), cuya primera pintura abstracta data de 1913. A partir de los años 20 busca aunar expresión plástica y musical, traduciendo en ritmos pictóricos los acordes de Debussy y Bach. A partir de 1950 viaja y expone en Sudamérica. SALIDA: 30 €. 3087.- “NUMISMA: REVISTA DE LA SOCIEDAD IBEROAMERICANA DE ESTUDIOS NUMISMÁTICOS.”- M.: Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, 1956, año VI, num. 23. Autores varios. Folio, cub., lomo deteriorado. 192 pgs. Ilustraciones a media y a toda plana en blanco y negro. Sellos de tampón. SALIDA: 20 €. 3088.- “INFANTERÍA: PRIMER CURSO DE LA ESPECIALIDAD”.- Escuela de capacitación de mandos del Ejército del Este. S. l. ni impresor, 1938. 8º, cubiertas. 326 páginas. Ejemplar falto de la portada. Gráficos e ilustraciones, algunos desplegables. SALIDA: 45 €. 3089.- MARTINEZ SIERRA, Gregorio.- “LA HUMILDE VERDAD. Novela” M.: Renacimiento, 1930. 4º, cub. ilustrada. 220 pgs. SALIDA: 30 €.
hierros, nervios y tejuelo en la lomera. 496 pgs. + 1 h. Papel de hilo. SALIDA: 20 €. 3093.- RADCLIFFE, Ana.- “EL ITALIANO O EL CONFESIONARIO DE LOS PENITENTES NEGROS” B.: Lib. de D. Manuel Saurí, 1836. 16º, piel con tejuelo. 2 vols. (de 3 para ser completo) Frontis grabados al cobre. SALIDA: 25 €. 3094.- “DAPHNE”.- Dos tarjetas con texto poético en francés. Al dorso, litografía diseño de Alonso Pérez, una en negro y otra a dos tintas. SALIDA: 50 €. 3095.- “CAHIERS D’EXPRESSION POPULAIRE 1. Rentrée 1946 - 7”.- Leiret: Imp. des Caisses, 1946. 8º m. cuadrado, cub. 201 p. Incluye varios textos teatrales, entre los que destaca LA CASA DE BERNARDA ALBA, DE LORCA. SALIDA: 45 €. 3096.- BOSSUET, Jacobo Benigno.- “POLÍTICA DEDUCIDA DE LAS PROPRIAS PALABRAS DE LA SAGRADA ESCRITURA dirigida al Serenissimo Señor Delfin” M.: Andrés Ortega, 1768. 4º menor, pasta, lomera cuajada. 2 vols. (de 3 para ser completo) Cortes pintados. Port. a dos tintas. SALIDA: 55 €.
3090.- MARLIANI, Manuel.- “COMBATE DE TRAFALGAR. Vindicación de la Armada Española contra las aserciones injuriosas vertidas por Mr. Thiers en su Historia del Consulado y el Imperio” M., impreso de Orden Superior, 1850. 4º, hol. post., nervios, hierros y tejuelo. 631 + 109 pgs. + 3 h. Cortes dorados. Retratos litográficos. SALIDA: 100 €. 3091.- GARCIA MARQUEZ, Gabriel.- “LA AVENTURA DE MIGUEL LITTIN CLANDESTINO EN CHILE un reportaje de...” Buenos Aires: Edit. Sudamericana, 1986. 8º m., cub. 152 pgs. + 4 h. SALIDA: 45 €. 3092.- PARANT, M.- “LOIS DE LA PRESSE EN 1834, ou LEGISLATION ACTUELLE SUR L´IMPRIMERIE ET LA LIBRAIRIE” Paris: Firmin Didot Fréres, 1834. 8º, hol., 3.090
22
Jueves 26 noviembre 2020
3097.- (Pais Vasco) URKINA, J. de.- “LA DEMOCRACIA EN EUZKADI. Ensayo Histórico - Jurídico” Zaragoza: Imp. Ed. Itxaropemna, 1955. Publicación de Ciencias, Bellas Artes y Letras, núms. 15-16. 8º, tela edit. 371 pgs. SALIDA: 30 €.
3103.- KOCK, Ch. Paul.- “LA CASA BLANCA, ó Isaura y su perro” M.: Lib. de Cuesta, 1842. 32º, pasta espa., hierros y tejuelo en la lomera (pequeñas faltas). 2 vols. SALIDA: 40 €.
3098.- SOLANO DE FIGUEROA Y ALTAMIRANO, Juan.- “HISTORIA ECLESIASTICA DE LA CIUDAD Y OBISPO DE BADAJOZ. Primera parte, IV” Centro de Estudios Extremeños. Badajoz: Imp. del Hospicio provincial, 1932. 8º, hol., nervios y tejuelo. Conserva cub. orig. 5 vols. (de 8 para ser completo). SALIDA: 30 €.
3104.- VALLEJO CAPACHO, Juan.- “[Relación del año 1660] Al Ilustrissimo y Reverendissimo Señor DON DIEGO OSSORIO DE ESCOBAR, OBISPO DE LA PUEBLA DE LOS ANGELES, del Consejo de su Magestad” Sin datos de edición (1660?) Contiene: relación de fiestas en Madrid, relación del viaje de Felipe IV a Fuenterrabía, muerte del Infante D. Fernando (1659), etc. Segunda h., deterioro restaurado afectando al texto. SALIDA: 30 €.
3099.- NOLASCO NAVARRO Y ÁVILA, Pedro.“TROZOS DE LITERATURA CASTELLANA de ilustres escritores naturales de Madrid” M.: Est. tip. de Segundo Martinez, 1880. 8º, sin enc. 112 pgs. (de 141 que tendría que tener). SALIDA: 15 €.
3105.- (Novela s. XIX) MIGNOT, Henri.- “BAGDAD” Paris: Imp. Ch. Lépice, 1893. 8º, hol. tela puntas y tejuelo, con las cubs. originales. 290 pgs. SALIDA: 45 €.
3100.- Cuatro obras en cuatro vols.- Max Aub “Geografía” Cuadernos literarios. E. Gómez Carrillo “La vida errante” M.: Renacimiento, 1923. José Luis Cano “Sonetos de la bahía y otros poemas (1940-1942)” M.: Afrodisio Aguado, 1950. José María Salaverría “Páginas novelescas” M.: Rafael Caro Raggio, 1920. SALIDA: 35 €.
3106.- “COPLAS”.- Paris, GLM. 1947. 8º, cub. Texto biligue. Tirada limitada (179 / 200) sobre papel vélin y numerada a mano. Edición especial, tirada entre abril y mayo de 1947 por Guy Lévis Mano en su prensa artesanal. SALIDA: 45 €. 3107.- CASTILLO, Francisco del.- “[POEMA]” Córdoba: Rafael García Rodríguez, s.a. 4º menor, piel. 4 h., conteniendo primera y segunda parte. Grabado en la cabecera. Texto a dos columnas. SALIDA: 30 €.
3101.- “MANIFIESTO DE LAS OPERACIONES PRINCIPALES DE LA JUNTA DE BARCELONA.Creada en 10 de agosto y disuelta en 22 de octubre de 1835. Cuya redacción encargó a los vocales que lo subscriben. B.: Imp. de Tomás Gaspar, s.a. Enc. junto a: “APÉNDICE DE LOS DOCUMENTOS A QUE HACE REFERENCIA EL ANTERIOR MANIFIESTO” 54 + 147 pgs. + 3 h. Leves moteados. Raro. No en BNE. Sólo 2 ej. en CCPBE. (Estatuto Catalán) VIÑAS Y MEY, Carmelo. “LA VERDAD EN TORNO AL ESTATUTO CATALÁN. ¿Es válido y legal el estatuto?” M.: Ind. Gráfica, 1931. 32 pgs. Junto a: BORDAS, Luis. “COLECCIÓN DE TEMAS para ejercitarse en la traducción DEL CATALÁN AL CASTELLANO y practicar las reglas de la gramática castellana” B.: Lib. de Mayol, 1870. 8º menor, hol. tela, con las cub. originales montadas en las tapas. 172 pgs. SALIDA: 25 €.
3108.- ARAGÓN, Agustín.- “LA OBRA CIVILIZADORA DE MÉXICO y de las demás naciones de la América Latina. Estudio” México: Tip. Vda. de F. Díaz de Léon, 1911. 8º, cub. 46 pgs. SALIDA: 10 €. 3109.- ALVAREZ TERAN, Concepción.- “Cátalogo XVIII del Archivo General de Simancas GUERRA Y MARINA, I época de CARLOS I DE ESPAÑA Y V DE ALEMANIA” Valladolid, 1949. 4º, cubs., originales, hol. XIII + 262 pgs. SALIDA: 20 €.
3102.- TURPIN, François.- “MARIAGE DE RAISON. Frontispice par ISMAEL DE LA SERNA” Paris: Imp. Union, 1951. Editions du Camée. 8º cuad., cub. 101 pgs. Tirada limitada (390 / 490) sobre papel de hilo Marais. Frontispicio de Ismael de la Serna, grabado por Maccart. SALIDA: 45 €.
Sesión libros
3110.- “ARROYO Portraits”.- Exposition du 29 mai à fin juin 1974.- París: Galerie Karl Flinker. 18 fs. Reproducciones en b/n, a toda y media página. SALIDA: 50 €.
23
3111.- “FLORES. Salamanca del 23 al 31 de Marzo 1966”.4º, cub. Catálogo de la muestra organizada por la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Salamanca. 6 h. Textos de Antonio Manuel Campoy. Reproducciones en b/n de 7 obras. Exposiciones, bibliografía y listado de los óleos, gouaches y grabados que participaron. SALIDA: 45 €.
3115.- CALVO-SOTELO, Joaquín.- “Muerte y resurrección de Alemania” M.: Imprenta Juan Bravo, 1950. 4º cbs. 260 pgs + 1 h. Sello de tampón. Sellos de tampón. SALIDA: 20 €.
3116.- PEGUERA, Luys de.- “PRACTICA, FORMA Y STIL, DE CELEBRAR CORTS GENERALS EN CATALUNYA, y materias incidents en aquellas. Dividida en tres partes” B.: Gerony Margarit, 1632. Edición facsímil a cargo de Romargraf, 1974. 4º, cub. Estuche. Ej. en rama. Numerada 277/1.000. SALIDA: 20 €. 3117.- UNAMUNO, Miguel de.- “TRES NOVELAS EJEMPLARES Y UN PRÓLOGO” Colección contemporánea. M.: Espasa-Calpe, s.a. 8º, hol., nervios. 213 pgs. + 1 h. “MIGUEL DE UNAMUNO, SUS MEJORES VERSOS” Los poetas. 8 menor, cub. Julián Sorel “Los hombres del 98: UNAMUNO” Rafael Caro Raggio, 1917. SALIDA: 25 €.
3.112 3112.- VAZQUEZ, Joseph.- “LOS ERUDITOS A LA VIOLETA, ó curso completo de todas las ciencias, dividido en siete lecciones para los siete días de la semana” B.: Imp. de Eulalia Piferrer viuda, impresora del Rey nuestro Señor, 1782. 156 pgs. Seguido de: “OCIOS DE MI JUVENTUD ó poesías líricas” B.: Imp. de Eulalia Piferrer, 1782. 3 h. + 97 pgs. 4º menor, perg. Papel muy limpio. SALIDA: 200 €.
3118.- VALLEJO, Luis de.- “CONFERENCIAS FILOSÓFICO-POLÍTICO-MILITARES dadas en el Ateneo Científico del Ejército y la Armada... Prólogo escrito por el Dr. D. Juan López Serrano” M.: Imp. á cargo de J. J. Horas, 1875. 8º, plena piel con filetes dorados y en seco en los planos; legras caligrafiadas en oro en el plano ant.; ruedas en la lomera. Cantos, contracantos y cortes dorados. VIII pgs. + 1 h. + 225 pgs. + 1 h. SALIDA: 25 €. 3119.- “NOTICIA DEL MUSEO ROMÁNTICO Y SU ARCHIVO MILITAR.- Antecedentes e Inventario provisional de las colecciones” M.: Publicaciones de la Comisaría Regia del Turismo, 1924. 8º, cub. Reproducciones en negro. SALIDA: 10 €.
3113.- GÓMEZ DE LA SERNA, Ramón.- “EL DOCTOR INVEROSÍMIL. Novela”; “VARIACIONES con curiosas ilustraciones del autor” Publicaciones Atenea. 1921-22. 8º, tela ed. (uno con sobrecub.) 2 obras en 2 vols. SALIDA: 65 €.
3120.ANCHORENA, Emilio Vicente.“VIBRACIONES ARMÓNICAS. Ensayo poéticos... con un prólogo del malogrado eminente poeta Bernardo López García” Córdoba: D. Rafael Arroyo, 1876. 8º, tela. 113 pgs. Primera edición. Palau 11843. SALIDA: 20 €.
3114.- (Pesca) LE MAITRE, Marcel.- “COMMENT PECHER LA TRUITE” Paris: Flammarion Ed., 1950. Colecc. “Chasse et Pêche” de “La Terre”. 4º, cub. ilustrada. 164 pgs. Figs. en texto. SALIDA: 30 €.
3121.- COELLO, Francisco; MADOZ, Pascual.- “ISLAS FILIPINAS” Diccionario geográfico-estadístico-histórico. Atlas de España y sus posesiones de ultramar. M., 1852. Entelado y plegado. Contornos coloreados. SALIDA: 70 €.
24
Jueves 26 noviembre 2020
3122.- VERNE, Jules.- 11 vols.: “L´épave du Cynthia”, “Nord contre Sud”, “Découverte de la Terre”, “Voyages et aventures du Capitaine Hatteras”, “Kéraban-Le-Tétu”, “Le Pays des fourrures”, “Les enfants du Capitaine Grant”, “Mathias Sandorf ”, “César Cascabel”, “Mistress Branican”, “Famille-Sans-Nom”. Collection Hetzel. París: Bibliotheque d´education et de récréation. 11 vols. Grabados. SALIDA: 50 €.
3128.- “A LUCHAR TODOS CON LAS ARMAS EN LA MANO.- EJÉRCITO GUERRILLERO DE LOS POBRES. GUATEMALA” Cartel (335 x 220 mm.); al reverso, retratos de Ernesto “Che” Guevara y Luis Turcios Limas, como ejemplo de combatientes revolucionarios. El Ejército Guerrillero de los Pobres (E.G.P.) fue una de las cuatro organizaciones guerrilleras de Guatemala que conformaron la organización Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca que negoció y firmó los Acuerdos de Paz en Guatemala con el Gobierno y el Ejército de Guatemala en diciembre de 1996. SALIDA: 45 €.
3123.- FABIÉ, Antonio María.- “Don RODRIGO DE VILLANDRANDO. Conde de Ribadeo. DISCURSO LEÍDO EN LA JUNTA PÚBLICA DE ANIVERSARIO DE LA REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA” M.: Imp. y fundición de M. Tello, 1882. 8º menor, hol., nervios, hierros y tejuelos. 279 pgs. SALIDA: 15 €.
3129.RUIZ DE MONTOYA, Antonio.“VOCABULARIO Y TESORO DE LA LENGUA GUARANÍ (ó más bien Tupí). Parte segunda” Sin datos de edición. Conserva portadilla pero falta port. Contiene desde la letra A a la P. SALIDA: 35 €.
3124.- “SERMÓN FÚNEBRE.- Que en las sumptuosas exequias que hizo el Real Convento de las SEÑORAS DE LA ENCARNACION DE MADRID el día 22 de Enero de este año 1751. Por el fidelissimo Rey de Portugal el señor D. JUAN EL QUINTO, predicó el doctor Don Francisco López Girón, Canónigo de la Santa Iglesia de Toledo...” M.: oficina de la Viuda de Manuel Fernández, s.a. 4º menor, sin enc. 16 h. + 66 pgs. Precede a la port. una h. con escudo grabado y orla tipográfica. SALIDA: 50 €.
3130.- JIMÉNEZ, Juan Ramón.- “PLATERO Y YO (Elegía andaluza) 1907-1916” Selecciones Airon. M.: Gráficas Orge, s.a. 8º, tela ed. con sobrecub. 296 pgs. SALIDA: 45 €. 3131.- GODARD, M. Léon.- “SOIREES ALGERIENNES. Corsaires, Esclaves et Martyrs de Barbarie”. Tours: Alfred Mame et Fils, 1871. 4º, tela edit. con planos estamp. en negro y oro. 238 pgs. Una lámina xilográfica. SALIDA: 15 €.
3125.- “ILUSTRACIÓN ARTÍSTICA.- Periódico semanal de literatura, artes y ciencias redactado por los más notables escritores nacionales” Tomo VI, año 1887. Folio mayor, hol., plano en tela bellamente decorado. Enc. deter. Profusamente ilustrado con litografías en texto, a toda y a doble plana. SALIDA: 40 €.
3132.- Manuscrito. Carmona. 1595.- Carta manuscrita según la cual el Rey concede partida presupuestaria para la guarda y custodia de la costa de Cádiz. Firmada en Carmona en abril de 1595. Multitud de firmas autógrafas. Sello en seco. SALIDA: 65 €.
3126.- ALBERTI, Rafael.- “De un momento a otro (Drama de una familia española) CANTATA DE LOS HEROES Y LA FRATERNIDAD DE LOS PUEBLOS Vida bilingüede UN REFUGIADO ESPAÑOL EN FRANCIA” Bs. As.: Edit. Bajel. Talleres Gráficos de Bartolomé U. Chiesino, 1942. 4º, cubs. (ant. desprendida). 232 pgs + 4 hs. Primera edición. SALIDA: 25 €.
3133.- Contrafueros. Navarra.- “Breve noticia del contesto de los Contrafueros y Leyes sancionadas en las presentes Cortes de los años de 1817 y 1818” Pamplona: Imp. de Longas, s.a. Folio menor, sin enc. XI pgs. Papel de hilo; primera pg. algo sucia, el resto bien. SALIDA: 80 €.
3127.- (Poesía. Hispanoamérica) “INTRODUCTION a la POESIE IBERO - AMERICAINE. Présentation et traduction par PIERRE DARMANGEAT ET A. D. TAVARES BASTOS”.- Paris: Imp. Tassier, 1947. Le Livre du Jour. 4º, cub. intonso. 461 pgs. Esmerada edición, en papel de hilo verjurado y tirada limitada. Ejemplar en perfecto estado, que trata tanto los autores de habla hispana como los poetas brasileños. SALIDA: 30 €.
Sesión libros
3134.- (Anatole France) HESSE, Raymond.- “RIQUET A LA HOUPPE et ses Compagnons. Préface de ANATOLE FRANCE”. Paris: Imp. Vaugirard, 1923. 8º cuad., cub. Intonso. vii + 161 p. Cuidada edición, en tirada limitada (700 ejrs.) imp. sobre papel de hilo verjurado Rives. Portada y frontis a dos tintas. Diseño de cubiertas, graciosas viñetas y dibujos por GUSBOFA. SALIDA: 45 €.
25
3135.- [UBILLA Y MEDINA, Antonio de] “RAGIONI DELLA GUERRA DEL RE CATTOLICO contro IL RE DI PORTOGALLO, L’ARCIDUCA CARLO D’AUSTRIA, E SUOI ALEATI. Tradotta dall’Idioma Castigliano dell’Italiano”.- S.l., M.DCCIV. (1704). 4º, folleto sin cubs. 2 h. SALIDA: 95 €. 3136.REGNIER, Henri de.“ESQUISSES VÉNITIENNES” París: Collection de l´Art Décoratif, 1906. 4º, cub. 81 pgs. + 1 h. Ilustrado en texto, y 10 láminas fuera de texto grabadas en talla dulce por Maxime Dethomas. SALIDA: 110 €. 3137.- GRANADA, Fr. Luis de.- “MEDITACIONES SOBRE LOS PRINCIPALES MISTERIOS DE NUESTRA SANTA FE Y DOCTRINA PARA LA ORACIÓN” Valencia: Imp. de D. Agustín Laborda, 1851. 16º, pasta espa., hierros y tejuelo en lomera. 600 pgs. Cortes pintados. Papel de hilo. No en BNE. Sólo 1 ej. en CCPB. SALIDA: 20 €. 3.136 3138.- LESAGE, Mr.- “HISTORIA DE GIL BLAS DE SANTILLANA” Trad. po rel Padre Isla, anotada por el Excmo. Sr. D. Adolfo de Castro y precedida de un prólogo del Ilmo. Sr. D. Manuel Cañete” B.: Espasa y compañía, s.a. Folio mayor, hol. con planos de tela ed. bellamente estampada. 2 vols. Tomo I, deteriorado en las primeras páginas. Leves moteados. Culs-de-lampe litográficos. Cromolitografías a toda plana. SALIDA: 45 €. 3139.- (Poesía hispanoamericana) “CAHIERS DU SUD Paraissant six fois par an”.- Nº 356, 1960. 4º, cub. Ejemplar intonso. Contiene textos de Octavio Paz, Jorge Carrera Andrade, Cesar Vallejo, Jorge Luis Borges, Vicente Gerbasi, Xavier Villaurrutia, Miguel Angel Asturias y Pedro Salinas entre otros. SALIDA: 30 €.
3142.- ROCHE, L.C.; SANSON, L.J.- “Nuevos elementos de Patologia Médico-Quirúrgica, ó COMPENDIO TEORICO Y PRACTICO DE MEDICNA Y CIRUGIA... Tercera edición, considerablemente aumentada por los Autores, y traducida con notas por Don Mariano Delgras” M.: Imp. que fue de Fuentenebro, 1836. 4º menor, pasta, lomo liso, tejuelo.3 vols. (de 4 para ser completo). SALIDA: 65 €. 3143.- CITROEN, Bernard.- “CONTES ESPAGNOLS. Illustrations de RAPHAEL PENA. Préface de W. FERNANDEZ FLOREZ” Chartres: Imp. Laine & Tantet, 1948. 4º, cub. 50 pgs. Textos de W. Fernandez Florez y Hartzenbusch. Láminas. Dedicatoria autógrafa del autor. SALIDA: 45 €.
3140.- KNEIPP, Sebastian.- “¡VIVID ASÍ! ó advertencias y consejos á enfermos y sanos para vivir según una higiene sencilla y racional y una terapéutica conforme a la naturaleza” M.: Imp. de Evaristo Sanchez, 1893. 8º, pasta con doble tejuelo. 354 pgs. Retrato. SALIDA: 20 €.
3144.- LAURENT, René.- “SA MAJESTE LA TRUITE DE MONTAGNE. Préface de L. Carrere. Illustrations de Lasserenne” Paris: Nouvelles Ed. de la Toison D’Or, 1948. 4º, cub. con viñeta. 336 pgs. Graciosas ilustraciones en texto. SALIDA: 30 €.
3141.- CARTHY, J. Mac.- “NOUVEAU DICTIONNAIRE GÉOGRAPHIQUE UNIVERSEL” París: chez l´AuteurEditeur, 1824. 4º menor, hol. lomo liso. 749 a 1448 pgs. Tomo II, de 2 para ser completo. SALIDA: 25 €.
3145.PEIRO, Juan.“PROBLEMAS DEL SINDICALISMO y DEL ANARQUISMO. Prólogo deFelipe Alaiz. Epílogo de José Villaverde” Toulouse: Ediciones Movimiento Libertario Español, 1945. 4º, cub. Retrato. Sin numerar. SALIDA: 20 €.
26
Jueves 26 noviembre 2020
3146.- LE SAGE.- “HISTORIA DE GIL BLAS DE SANTILLANA” B.: Imp. de A. Bergnes, 1833. 32º, pasta con tejuelo. 4 vols. (de 5 para ser completo. Falta el tomo 4). Grabados dibujados por B. Planella y P. Esplugues y grabados por P. Alabern. Palau 136339. SALIDA: 45 €. 3147.- “RECUERDO DE BARCELONA. J. E. Puig Fotógrafo”.- Escudillers. 89. Esquina a la calle Ancha. 12º, tela edit., estamp. Fotografías en b/n, en forma de acordeón. SALIDA: 50 €. 3148.- “SEGUI. GALERIE CLAUDE BERNARD. 1968. Galerie Jeanne Bucher”.- Paris: La Ruche, 1968. 4º cuadrado, cub. Numerosas reproducciones fotográficas en b/n. SALIDA: 45 €.
3.153 3153.- PEÑA, José G. de la.- “EL TOREO DE HOY (Le “Toreo” d´aujourd´hui)” Préface de Camille Mauclair. Folio mayor, ej. en rama en carpeta ed. con cierres de lacería. XV + 20 láminas a color montadas sobre el papel. Ej. numerado de tirada limitada. SALIDA: 130 €.
3149.BARRIOS Y CARRION, Leopoldo.“Apuntamientos de un curso de ARTE DE LA GUERRA” M.: Lib. de Fernando Fe, 1895. 8º, tela ed. estampada en negro. 412 pgs. + 2 h. Falta la hoja de respeto ant. Sello de tampón en port. Figuras. SALIDA: 20 €.
3154.- “MIRÓ. SCULPTURE IN BRONZE AND CERAMIC 1967-1969”.- Recent etchings and lithographs. New York: Pierre Matisse Gallery, 1970. 4º menor cuadrado, cub. Ilustraciones a color y b/n. SALIDA: 25 €.
3150.- MARTÍN DE BALMASEDA, Fermín.“DECRETOS DEL REY DON FERNANDO VII...Año tercero de su restitución al trono de las Españas. Tomo III” M.: Imp. Real, 1817. “Año sexto de su restitución al trono de las Españas. T. VI” 1820. “Decretos y resoluciones de la Junta Provisional regencia del reino y los expedidos por su Magestad desde que fue libre del tiránico poder revolucionario comprensivo al año de 1823” 1824. “Decretos del Rey Nuestro Señor Don Fernando VIII, y Reanes Órdenes, Resoluciones y Reglamentos...” T. XI, 1827. T. XIV, 1830. T. XVI, 1832. 4º menor, pasta espa., tejuelo. SALIDA: 80 €.
3155.- GARCÍA MERCADAL, Jose.- “DEL LLANO A LAS CUMBRES (Pirineos de Aragón) Excursionismo” M.: Sucesores de Rivadeneyra, 1923. 8º, hol.nervios, cub. orig. 306 pgs. + 2 h. SALIDA: 35 €.
3151.CAPMANY, Antonio de.“NUEVO DICCIONARIO FRANCÉS-ESPAÑOL. En este van enmendados, corregidos, mejorados y enriquecidos considerablemente los de Gattel y Cormon” M.: Imp. de Sancha, 1805. 8º, plan piel (rozada) con nervios y tejuelo. 794 pgs. + 54 de suplemento. Texto a dos columnas. SALIDA: 20 €.
3156.- TORRIJOS BERGES, Salvador.- “CONCHAS Y BORDONES reportajes sobre los Milagros de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza” Zaragoza: Talleres Editoriales “El Noticiero”, 1954. 4º, cub. 279 pgs. Dibujos en texto. Sello anterior propietario. SALIDA: 15 €.
3152.- COLOMBIERE, Claudio de la.- “REFLEXIONES CHRISTIANAS” M.: Oficina de Cano, 1794. 8º, piel con tejuelo. 4 h. + 374 pgs. Primera edición española. Rara en comercio. SALIDA: 40 €.
3157.- PEYRE, Roger.- “Napoleón y su tiempo, el imperio” B.: Salvat é hijo, ed. primera mitad del s. XX. Folio, hol. Lomo con nervios. 665 pgs + 1 h. Sellos de tampón. Ilustraciones. SALIDA: 25 €.
Sesión libros
27
3158.- ABATE BERGIER.- “TRATADO HISTORICO Y DOGMATICO de la verdadera religión, con la refutación de los errores con que ha sido impugnada en los diferentes siglos” M.: Imp. del Editor Propietario, D. Primitivo Fuentes, 1847. 2 vols. Folio, cub., forrada de papel adhesivo; papel sin desbarbar. Tomos V y VI de la Biblioteca Eclesiástica. SALIDA: 20 €. 3159.- “LAS ESTATUAS FUNERARIAS DE LOS REYES DE ARAGON”.- Exposición en la Antigua Capilla Real de Santa Agueda. Ayuntamiento de Barcelona. Instituto de Historia de la Ciudad. B., 1946. Folio, cub., forrada de plástico adhesivo. Láminas. SALIDA: 20 €. 3160.- BEAUCHAINAIS, A. de.- “LE BUFFON ILLUSTRÉ A L´USAGE DE LA JEUNESSE contenant une description trés compléte des mammiféres, oiseaux, poissons, reptiles, insectes et coquilles” París: Lib. de Théodore Lefévre, s.a. 4º, tela ed. bellamente ilustrada. Cortes dorados. 313 pgs. Frontis. Abundantes litografías en texto y a toda plana. SALIDA: 20 €. 3161.- LAURENT, Marcel.- “Les Ivoires Progothiques conservés en Belgique” París: Vromant & Cº, Editeurs. 1912. 4º, tela editorial. 157 pgs. SALIDA: 35 €. 3162.- SANTOS, Vicente.- “LA DEFENSA DE CÁDIZ EN 1823. Epístolas a Elcira en verso endecasilabo. Con notas relativas a los cuerpos militares...” M.: Imp. de D. Tomás Jordán, 1836. 8º, tela (manchada) 103 pgs. Frontis y una litografía. SALIDA: 45 €. 3163.- Manuscrito, 1522.- Auto del Juez de Pontevedra, D. Tristón de Montenegro, requiriendo, a petición de Alfonso Martínez, a Juan Fernández, vecino de Pontevedra, para que dé cuenta de los bienes que tenía a su cargo como tutor del menor Pedro Barba, hijo de Gonzalo de Rodil. Firma autógrafa de D. Tristán. Bifolio. Antigua mancha de humedad. SALIDA: 50 €. 3164.- “SEIZE CHANSONS DU CANCIONERO ANONYME, traduites de l’espagnol par Guy Lévis Mano”.- Paris: GLM, 1965. 8º alargado, cub. Ejemplar en rama. Edición numerada (392 / 590). SALIDA: 45 €. 3165.- “REAL CÉDULA.- de su Magestad, y Señores del Consejo, por la qual se manda observar, y guardar el fuero de población de la CIUDAD DE CÓRDOBA, que dispone que
ningún vecino no pueda vender, ni dar bienes a ninguna orden” M.: Antonio Sanz, 1771. Folio menor, piel. 4 fls. num. Escudo grabado en port. SALIDA: 40 €. 3166.- “CARTA DEL SACRISTÁN DE ARMENCILLA JUAN PEROTE, AL CURA DE MAYRENILLA.- LA TACONERA: y sirve de conclusión a la loa representada en la Ciudad de Sevilla en la apertura de su Teatro, año de 1796, como de ilustración a la Carta del Literato no Sevillano” Cádiz: Manuel Ximénez Carreño, s.a. 8º, piel. 16 pgs. SALIDA: 40 €. 3167.- PORCHIA, Antonio.- “VOIX. Introduction et traduction de Roger Caillois” Paris: GLM, 1949. 8º, cub. 48 pgs. Tirada limitada (953 / 16-965) sobre papel vélin. SALIDA: 40 €. 3168.- “JUAN DE NAVALLA”.- Córdoba: Rafael García Rodríguez, s.a. 8º, piel. 4 h., conteniendo dos partes. Texto a dos columnas. Grabado en las cabeceras. SALIDA: 25 €. 3169.- (Viajes) CANDAU, M.L.- “EXPEDITIONS PORTUGAISES aux Indes Orientales” Tours, Alfred Mame et Fils. 1866. 8º, tela edit. con estampaciones doradas. 140 pgs. Una lámina grabada al acero. SALIDA: 40 €. 3170.- TIBOL, Raquel.- “DAVID ALFARO SIQUEIROS”. VEB Verlag der Kunst, Dresden (Alemania). 1966. Folio, tela ed. con sobrecubiertas. 206 pgs. Reproducciones a plena página, en negro y color. Retrato. SALIDA: 45 €. 3171.- BAROJA, Pio.- “EL PASADO: LAS TRAGEDIAS GROTESCAS. Novela” M.: Rafael Caro Raggio, 1920. 8º, hol., nervios y tejuelo. 274 pgs. + 1 h. SALIDA: 40 €. 3172.- SALDAÑA, Quintiliano.- “SIETE ENSAYOS SOBRE SOCIOLOGIA SEXUAL” M.: Ed. Mundo Latino, s.a. 4º, cub. 291 pgs. SALIDA: 30 €. 3173.- “QUINTA EXPOSICIÓN DE PINTORES DE ÁFRICA”.- Madrid: Gráficas Basagal, 1954. 4º cubs. 189 pgs + 7 h. Reproducciones gráficas. Sellos de tampón. SALIDA: 20 €.
28
Jueves 26 noviembre 2020
3178.- FR. VIDAL LUIS GÓMARA, Dominico.- “LOS DOMINICOS Y EL ARTE” Cuaderno 9º. Madrid: Editorial Voluntad, s. a. 4º alarg., apaisado, cubiertas. Reproducciones fotográficas en negro, azul y sepia. SALIDA: 10 €. 3179.- OCAMPO, Victoria.- “Supremacia del Alma y de la Sangre”. M.: Imprenta de Galo Sáez, Ediciones Sur, 1935. 4º, cub. 58 pgs. Ejemplar intonso, primera edición. SALIDA: 30 €. 3180.- TISSOT.- “AVIS AU PEUPLE SUR SA SANTÉ” Paris: Fr. Didot le Jeune, 1770. 8º, piel, lomera cuajada con tejuelo. Cortes pintados. Dos tomos en un vol. Firma autógrafa del editor. Junto a: CONTENAU, Georges. “LA MÉDECINE EN ASSYRIE ET EN BABYLONIE” París: Lib. Maloine, 1938. 4º menor, cub. con solapas. 230 pgs. + 1 h. Ilustraciones y reproducciones fotográficas. Un plano desplegable. SALIDA: 30 €. 3181.- “EXPOSICIÓN DEL ANTIGUO MADRID. Catálogo - Guía”.- M.: Sociedad Española de Amigos del Arte, 1926. 8º, cub. 344 pgs. SALIDA: 25 €.
3.174 3174.- REBOUX, Paul.- “LA MAISON DE DANSES. Roman” París: pour le compte des Auteurs; Imp. L´Hoir, 1928. 4º, cub., ej. en rama. 284 pgs. + 2 h. Ej. numerado de tirada limitada. Treinta y cinco puntas secas de Lobel-Riche. SALIDA: 150 €.
3182.- “MADRID. VIAS PUBLICAS. SUS LÍMITES, BARRIO, DISTRITO, ZONA MUNICIPAL Y MILITAR, PARROQUIA Y SECCIÓN HIPOTECARIA A QUE CORRESPONDEN”.- M: Imp. Municipal, 1916. 8º, cub. (desprendida). SALIDA: 25 €.
3175.- (Arte s. XX) ROBERTO MATTA.- Tríptico invitando a la exposición del pintor chileno surrealista en la Galerie Du Dragon de Paris, entre el 10 de Junio y el 5 de Julio de 1958. 235 x 185 mm. Impresiones en color. SALIDA: 140 €.
3183.- FERNANDEZ FLOREZ, W.- “EL TORO, EL TORERO Y EL GATO” M.: M. Aguilar, S. a. 196 pgs. Folio menor cuad., cub. Ed. ilustrada por HERREROS con diez ‘gouaches’ reproducidos en offset a cinco tintas y con veintiséis viñetas a dos tintas. SALIDA: 25 €.
3176.- “ENTREGAS DE POESIA 4”.- Barcelona, Abril 1944. Cuidan de estas entregas: Juan Ramón Masoliver, Fernando Gutiérrez, Diego Navarro. Folio menor, carpeta cub. Ejr. nº 41. SALIDA: 45 €.
3184.- JARNES, Benjamin.- “EL CONVIDADO DE PAPEL. Novela” M.: Historia Nueva, 1928. 8º, cub. 223 pgs. + 1 h. Intonso. SALIDA: 25 €.
3177.- (América) ROGERS, Th. L.- “MEXICO? SI SEÑOR” Boston: Collins Press, 1894. 4º, cub. 294 pgs. Un mapa a color y numerosas fotografías, en texto y a plena página. SALIDA: 40 €.
3185.- BARRERA, Cayetano Alberto de la.- “NUEVA BIOGRAFÍA DE LOPE DE VEGA” Biblioteca de autores españoles. M.: Ed. Atlas, 1973. Folio menor, tela con tejuelo. Conserva cub. orig. Texto a dos columnas. SALIDA: 25 €.
Sesión libros
29
3186.- CONDE, Carmen.- “COBRE” Rev. literaria Novelas y Cuentos. Publicación semanal. 11 de febrero 1962. 8º, cub. ilust. 48 pgs. SALIDA: 25 €. 3187.- (Cervantina) SAN JOSE, Diego.- “EL MESON DE ‘EL SEVILLANO’ Glosa cervantina compuesta en homenaje de Don Miguel de Cervantes” M.: Oficinas Calle Fuencarral, S. a. 130 pgs. + 7 h. SALIDA: 25 €. 3188.- MARIAS, Julián.- “SAN ANSELMO Y EL INSENSATO Y OTROS ESTUDIOS DE FILOSOFÍA” M.: Revista de Occidente. Imprenta de Galo Sáez, 1944. 8º m., cub. 272 pgs. + 1 h. SALIDA: 25 €. 3189.- GOMEZ DE LA SERNA, Ramón.“MUESTRARIO” M.: Biblioteca Nueva, s.a. 8º, tela con tejuelo. Cub. orig. 311 pgs. Corte de cabeza pintado. SALIDA: 30 €. 3190.- RIDRUEJO, Dionisio.- “ESCRITO EN ESPAÑA” Buenos Aires: Ed. Losada, 1962. 8º, cub. 380 pgs. + 2 h. Port. a dos tintas. SALIDA: 25 €.
3195.- “RECTIFICACIONES É INNOVACIONES QUE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA DE LA LENGUA.- ha introducido en la duodécima edición de su diccionario por el Profesor de Instrucción primaria Don Sebastián Rodríguez y Martín” M.: Imp. de Manuel Minuesa de los Rios, 1885. 8º, tela ed. estampada. 320 pgs. SALIDA: 25 €. 3196.- ALARCÓN, Pedro Antonio de.- “EL ESCÁNDALO. Novela” M.: Est. Tip. Sucesores de Rivadeneyra, 1924. 8º, media piel con hierros, nervios y tejuelos, conserva cub. originales. 407 pgs. Port. a dos tintas. Sello de tampón. SALIDA: 40 €. 3197.- (Madrid) CONDE DE LAS ALMENAS.- “LA MUNICIPALIDAD DE MADRID” M.: Tip. de los hijos de M. G. Hernández, 1896. 8º, tela. 119 pgs. SALIDA: 30 €. 3198.- ROUSSEAU, Juan Jacobo.- “EMILIO O LA EDUCACIÓN” M.: Daniel Jorro, ed., 1916. 8º, hol., nervios. 2 vols. Cub. originales. Retrato. SALIDA: 40 €.
3191.- LOUYS, Pierre.- “LA FEMME ET LE PANTIN. Roman espagnol” París: La bonne compagne, 1951. 4º menor, cub. 170 pgs. + 3 h. Ej. numerado de tirada limitada, ilustrado a todo color por Grau Sala. Adjunta una suite con las 10 láminas. SALIDA: 130 €.
3199.- GONZALEZ PALENCIA, Angel.- “ERUDITOS Y LIBREROS DEL SIGLO XVIII. Estudios históricoliterarios” M.: CSIC. Instituto Antonio de Nebrija, 1948. 8º, tela con tej. 442 pgs. + 2 h. Desplegables. SALIDA: 20 €.
3192.- ORTEGA Y GASSET, José.- “IDEAS Y CREENCIAS” M.: Revista de Occidente, 1942. PRIMERA edición. Junto a: “ESPIRITU DE LA LETRA. LAS ATLANTIDAS. MIRABEAU O EL POLITICO” Portada de Amster. M.: Imp. de Galo Saez, 1936. 2 vols. Enc. uniforme en hol. valenciana, con nervios y doble tejuelo. SALIDA: 35 €.
3200.- NIERITZ, Gustavo.- “LOS OSOS DE AUGUSTOBURGO. Episodio de la historia de Sajonia” Traducido por Don J. P. de Comoto. M.: Francisco de Paula Mellado, ed., 224 pgs. + 1 h. Intonso. Láminas a color. SALIDA: 20 €.
3193.- BELDA, Joaquin.- “EL TENORIO DE LAVAPIÉS” M.: Renacimiento, s.a. 8º, cub. 195 pgs. + 2 h. Sello de tampón. SALIDA: 25 €. 3194.- (Revista de Occidente) ORTEGA Y GASSET, Jose.- “MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD” Primera edición. CORROCHANO, Gregorio “TEORIA DE LAS CORRIDAS DE TOROS” 1962. MARIAS, Julian “EL TEMA DEL HOMBRE” 1943. Publicaciones de la Revista de Occidente. SALIDA: 40 €. 3.191
30
Jueves 26 noviembre 2020
ÍNDICE A AGNESE, Bautista. Núm. 279(B) ALARCON, Pedro Antonio de. Núm. 3196 ALBERTI, Rafael. Núms. 3060, 3126 AL-DURAYHIM AL-MAWSILT, Ibn. Núm. 278 ALEIXANDRE, Vicente. Núm. 273 ALVAREZ TERAN, Concepcion. Núm. 3109 ALVAREZ, Blas Antonio. Núm. 3032 AMADOR DE LOS RIOS, Jose. Núm. 265 ANCHORENA, Emilio Vicente. Núm. 3120 ARAGON, Agustin. Núm. 3108 ARANDA, Juan de. Núm. 251 ARTIGAS, Miguel. Núm. 3076 AYALA, Francisco. Núm. 3084 B BARERE, Bertrand. Núm. 3002 BAROJA, Pio. Núm. 3171 BARRERA, Cayetano Alberto de la. Núm. 3185 BARRIOS Y CARRION, Leopoldo. Núm. 3149 BAYER, Raymond. Núm. 3086 BECCO, Horacio J.. Núm. 3056 BELDA, Joaquin. Núm. 3193 BERGIER. Núm. 3158 BORBON Y DE BRAGANZA, Sebastian Gabriel de. Núm. 3014 BOSSUET, Jacques Benigne. Núm. 3096 C CALVO SOTELO, Joaquín. Núm. 3115 CAMPILLO Y COSIO, Joseph del. Núm. 259 CANDAU, M.L.. Núm. 3169 CANO, Manuel. Núm. 3001 CANSINOS ASSENS, Rafael. Núm. 3053 CAÑADA, Marqués de la. Núm. 3078 CAPMANY Y DE MONTPALAU, Antonio de. Núm. 3151 CARTHY, J. Mac. Núm. 3141 CASTILLO, Francisco del. Núm. 3107 CATERINO DAVILA, Enrico. Núm. 3010 CELA, Camilo Jose. Núm. 272 CERVANTES SAAVEDRA, Miguel de. Núms. 3050, 3079 CILLA, Vicente de. Núm. 3019 CITROEN, BERNARD. Núm. 3143 CLERC, M.. Núm. 256 COELLO, Francisco. Núms. 3049, 3121 COLOMBIERE, Claude de la. Núm. 3152 Conde de las ALMENAS. Núm. 3197 CONDE, Carmen. Núm. 3186 COSTA DE MACEDO, J. J. da. Núm. 3047 COUDUN, Paul. Núm. 3080
D/E/F DARMANGEAT, Pierre. Núm. 3127 DE BEAUCHAINAIS, A.. Núm. 3160 DELMAR, Serafin. Núm. 3067 ERNST, Max. Núm. 276 ESCRIBANO MONTOYA, Josef. Núm. 3034 FABIE, Antonio Maria. Núm. 3123 FELS, Florent. Núm. 3081 FERNANDEZ DE LA PUENTE Y GOMEZ, Federico. Núm. 270 FERNANDEZ FLOREZ, Wenceslao. Núm. 3183 FORTIA D´URBAN, Joseph François. Núm. 3009 G/H GARCIA MARQUEZ, Gabriel. Núms. 3066, 3091 GARCIA MERCADAL, Jose. Núm. 3155 GODARD, Leon. Núm. 3131 GOMARA, Vidal Luis. Núm. 3178 GOMEZ DE LA SERNA, Ramon. Núms. 3113, 3189 GONZALEZ PALENCIA, Angel. Núm. 3199 GRANADA, Fray Luis de. Núm. 3137 GUEREÑA, Jacinto-Luis. Núm. 3075 HESSE, Raymond. Núm. 3134 J/K/L JARNES, Benjamin. Núm. 3184 JIMENEZ, Juan Ramon. Núm. 3130 KANDINSKY, Wassily. Núm. 3058 KIAI-TSEU-YUAN HOUA TCHOUAN. Núm. 255 KNEIPP, Sebastian. Núm. 3140 KOCK, Charles Paul. Núm. 3103 LAURENT, Marcel. Núm. 3161 LAURENT, Rene. Núm. 3144 LAVALLE, J.A. de. Núm. 3062 LE MAITRE, Marcel. Núm. 3114 LE SAGE, Alain-Rene. Núm. 3146 LEMARIE, Henry. Núm. 3064 LESAGE, M.. Núm. 3138 LLORENTE, Juan Antonio. Núm. 3005 LOUYS, Pierre. Núm. 3191 M MARIAS, Julian. Núm. 3188 MARLIANI, Emmanuel. Núm. 3090 MARTIN DE BALMASEDA, Fermin. Núm. 3150 MARTINEZ SIERRA, Gregorio. Núm. 3089 MENENDEZ Y PIDAL, Ramon. Núm. 3007 MENIN, Lodovico. Núm. 264 MIGNOT, Henri. Núm. 3105 MOLINA. Núm. 3069 MONTOTO, Santiago. Núm. 3059 MOREAU, Hégésippe. Núm. 267
N/O/P NIERITZ, Gustavo. Núm. 3200 NOLASCO NAVARRO Y ÁVILA, Pedro. Núm. 3099 NUÑEZ DE AVENDAÑO, Pedro. Núm. 249 OCAMPO, Victoria. Núm. 3179 ORTEGA Y GASSET, Jose. Núms. 3192, 3194 PADILLA, Francisco. Núm. 250 PARANT, M.. Núm. 3092 PARNY (Evariste Desire Desforges de). Núm. 263 PARRAGA, Gabriel de. Núm. 253 PAZ, Burgos de. Núm. 3083 PEGUERA, Luis de. Núm. 3116 PEIRO, Juan. Núm. 3145 PEÑA, Jose G. de la. Núm. 3153 PEREZ NAVARRETE, Antonio. Núm. 252 PEREZ, Alonso. Núm. 3094 PERRAULT, Claudio. Núm. 254 PEYRE, Roger. Núm. 3157 PINDARO. Núm. 3004 PLANAS QUINTA, Pedro. Núm. 3051 POLO, Sancho (Emilio Rabasa). Núm. 3061 PORCHIA, Antonio. Núm. 3167
T/U THOMPSON, James. Núm. 3082 TIBOL, Raquel. Núm. 3170 TOGORES SOSA, ALEJANDRO. Núm. 276(B) TISSOT, Victor. Núm. 3180 TORRES, Francisco de. Núm. 3077 TORRIJOS BERGES, Salvador. Núm. 3156 TOURTELLE, Esteban. Núm. 3011 TURPIN, François. Núm. 3102 UBILLA Y MEDINA, Antonio de. Núm. 3135 UNAMUNO, Miguel de. Núm. 3117 URKINA, J. de. Núm. 3097 V/W/Y VALLEJO, Luis de. Núm. 3118 VAZQUEZ, Joseph. Núm. 3112 VERNE, Julio. Núm. 3122 WALTON, Izaak. Núm. 3048 YRIARTE, Tomas de. Núm. 3068
R RADCLIFFE, Ana. Núm. 3093 RAFOLS-CASAMADA, Albert. Núm. 277 REBOUX, Paul. Núm. 3174 REDONDO Y MENDUIÑA, Juan. Núm. 3043 REGNIER, Henri de. Núm. 3136 REY VILA, Jose Luis. Núm. 271 RIDRUEJO JIMENEZ, Dionisio. Núm. 3190 ROCHE, L.C.. Núm. 3142 RODRIGUEZ Y MARTIN, Sebastian. Núm. 3195 ROGERS, Theo. Núm. 3177 ROUSSEAU, Jean Jacques. Núms. 262, 3198 ROVIRA Y TRIAS, Antonio. Núm. 3065 ROWLING, J. K.. Núm. 280 RUIZ DE MONTOYA, Antonio. Núm. 3129 S SAENZ DE TEJADA, Carlos. Núm. 275 SALAZAR, Adolfo. Núm. 3071 SALDAÑA GARCIA - RUBIO, Quintiliano. Núm. 3172 SAN JOSE, Diego. Núm. 3187 SANTOS, Vicente. Núm. 3162 SBARBI, Jose Maria. Núm. 266 SEMPERE Y GUARINOS, Juan. Núm. 257 SEÑERI, Pablo. Núm. 3052 SOLANO DE FIGUEROA Y ALTAMIRANO, Juan. Núm. 3098 SUBURU, Nilo J.. Núm. 3074 SUEIRO, Jorge V.. Núm. 274 3.001