Director General: Fernando Ruiz del Castillo
03 de octubre del 2013 | Mexicali, BC. México
v e r s i ó n i n t e r a c t i v a pa r a l e e r y d e s c a r g a r
Detecta “Operativo Mochila” casos de cutting y drogas
De la Portada
jueves 3 de octubre de 2013 Mexicali, BC. México
Quitan recursos para continuar con apagón analógico: De Swaan
Detecta “Operativo Mochila” casos de cuttingy droga en escuelas de Mexicali
La reactivación de los “Operativos Mochila” por parte de la Coordinación de Vinculación con la Comunidad de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) durante el ciclo escolar 2013-2, ha logrado detectar nuevos casos de “cutting” y dosis de droga en planteles educativos de la capital del Estado. Los casos se presentaron en preparatorias del Valle de Mexicali y de la zona Norte de la ciudad. El objetivo principal del “Operativo Mochila” es prevenir e inhibir el uso, consumo, traslado y venta de sustancias ilegales dentro y fuera de los planteles educativos, el cual se realiza a petición y con la autorización de las autoridades educativas de las escuelas solicitantes. La primer acción preventiva de la Coordinación de Vinculación con la Comunidad se realizó en una preparatoria del Valle de Mexicali, en donde gracias al “Operativo Mochila” se detectaron una serie de casos de “cutting” en jóvenes estudiantes.
En esta escuela se detectaron dos casos de “cutting”, los cuales según las entrevistas de personal de Vinculación con la Comunidad, se originaron presumiblemente a raíz de un par de intentos de abusos sexuales contra dos menores. En este mismo plantel se detectó una jeringa hipodérmica con residuos de una sustancia, la que parecía ser droga, la cual se quedó bajo el resguardo de personal de la Unidad Canina de la Policía Municipal. En otro “Operativo Mochila” realizado en una preparatoria de la zona Norte de la ciudad, fueron descubiertos dos casos más de “cutting” y se decomisó un cigarro con el enervante conocido como “marihuana”. Personal de Vinculación con la Comunidad de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) notificó de estos hallazgos a las autoridades educativas, para que estas canalicen a los menores con un especialista y notifiquen a los padres de los adolescentes.
Distrito Federal • El ex presidente de la extinta Cofetel, Mony de Swaan, lamentó la cancelación de la entrega de los recursos que se utilizarían para la licitación de decodificadores y antenas digitales para el segundo programa piloto del “apagón analógico” de la televisión abierta en ciudades fronterizas. En entrevista dijo que en mayo pasado, cuando se transfieren los mil 440 millones de pesos a la Cofetel “ya se sabía que se iba a crear un instituto; entonces para qué aprobaron recursos que después iban a cancelar, eso es contradictorio, cuál es la causa de fuerza mayor”, se preguntó. De Swaan dijo que ante dicha cancelación, corresponde ahora al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) explicar cómo harán para no afectar la conclusión de las transmisiones analógicas el 31 de diciembre de 2015 conforme establece la reforma en telecomunicaciones. “Es decir, si mañana deciden buscar un mecanismo radicalmente distinto, lanzar una bases y convocatoria totalmente distintas será válido siempre y cuando se respeten las fechas”, sostuvo el ex funcionario. Dijo que la entonces Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) tardó entre cuatro y cinco meses para elaborar las bases y convocatoria para la licitación de decodificadores y antenas digitales. De acuerdo con los ajustes al calendario que realizó esa comisión, el 29 de mayo de 2014 deberán “apagarse” las transmisiones analógicas de la televisión en las ciudades de Monterrey, Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa y Juárez, que corresponden al segundo programa piloto.
Así Opinan opinion
Gilberto Lavenant
Palco de prensa En política, se tiene que aprender a leer entre líneas, así como a interpretar hechos, a fin de preveer situaciones, acciones o medidas. Ayer miércoles ocurrieron dos cosas, que advierten claramente a los bajacalifornianos, que los legisladores federales aprobarán la reforma hacendaria propuesta por el Presidente Enrique Peña Nieto, que implica la homologación del IVA. La primera de ellas, mediante un comunicado, la diputada federal priísta, la profesora Carmen López Segura, indica que fue relevada de la coordinación de los diputados federales del PRI y en su lugar fue designado Jaime Chris López, ahijado de Manlio Fabio Beltrones. El retiro de la profesora, era algo que se daba casi como un hecho, a partir de que se manifestó en contra de la homologación del IVA. Ella misma lo advirtió, cuando se pronunció al respecto, señalando que esa sería su posición, al considerar lesiva la medida, aunque sabía que corría el riesgo de ser “congelada”. Como no le dijeron nada, ella siguió participando en reuniones con el sector empresarial, manteniendo la misma postura. Sin embargo, preocupada porque sus compañeros priístas “no daban color”, a través de facebook hizo un llamado desesperado : “no me dejen sola”. Así es que, a partir de ayer, “la congelaron”. Quizás siga oponiéndose a la homologación del IVA, pero dicen por ahí que : “una golondrina, no hace primavera”. Ayer, otro comunicado, dizque suscrito por Jaime Chris López, el relevo de la profesora López Segura en la coordinación de los diputados federales priístas de Baja California, da a conocer el posicionamiento de ellos, en el sentido de que apoyan –como era de suponerse- la reforma hacendaria de Peña Nieto. En una forma un tanto tibia, o ambigua, aunque deplorable, les dice a los bajacalifornianos que en el caso de que se insista en la homologación del IVA, que implicaría elevar la tasa del 11% al 16%, ellos apoyarán en lo general la reforma hacendaria y solicitarán que se vote en lo particular la homologación, hasta que les expliquen y justifiquen los beneficios que esto pudiese traer a Baja California.
El posicionamiento se da, mediante un “rollo político” un tanto cantinflesco. En el que el ahijado de Beltrones dice que no, pero que sí, pero a la mejor quien sabe. Tan fácil que es llamar las cosas por su nombre y decir abiertamente que apoyarán incondicionablemente las propuestas peñanietistas, aunque les duela a los bajacalifornianos.
jueves 3 de octubre de 2013 Mexicali, BC. México
la rinconera fernando ruiz del castillo
opinion
COLUMNISTA INVITADO
La estampida
Por Nancy Guadalupe Sánchez / ENCUENTRO29.COM
Las diferencias no impiden trabajar en objetivos comunes… Art. 11. “…..El Gobierno del Estado se divide, para su ejercicio, en tres poderes: el Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial, los cuales actúan separada y libremente, pero cooperando en forma armónica a la realización de los fines del Estado. No pueden reunirse dos o más poderes en una sola persona o corporación ni depositarse el Legislativo en un sólo individuo…..”. Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California Al inicio de los trabajos de la XX Legislatura del H. Congreso del Estado de baja California, no solo encontramos un estado herido y fracturado por el actuar indolente de sus gobernantes. Nos enfrentamos de igual manera, a un estado lacerado por la violencia tanto de los delitos que atentan contra la integridad física de los ciudadanos, como la ocasionada por la misma autoridad contra su pueblo, al ser incapaz de responder a su reclamo de justicia, un grito gradualmente sofocado en el olvido y la impunidad de las instituciones. Dimos cuenta de un Poder Legislativo debilitado al grado que bien simulaba ser una oficialía de partes u oficina de trámites de iniciativas del Ejecutivo; es decir, nos encontramos la sede del H. Congreso del Estado, con legisladores rindiendo pleitesía incondicional, con su “levanta dedo”, a las iniciativas enviadas por el Ejecutivo, aunque éstas no fueran un reflejo de lo que el pueblo demandara. En pleno atentado contra el Constituyente, el Gobernador en turno ostentaba dos Poderes del Estado: el cargo emanado de las urnas y que se concentra en el Poder Ejecutivo y el arrebatado al Poder Legislativo, que sometido, cedía de manera sumisa su autonomía, a los intereses y caprichos del Ejecutivo. Entendible, pero innecesarias las diferencias con el Ejecutivo, al arranque de esta XX Legislatura, y que tuve el Honor de Presidir su Primer Mesa Directiva. Entendible porque el Ejecutivo venía con una inercia de imposiciones al Legislativo que era difícil detener; innecesarias porque en las democracias avanzadas, el diálogo es el puente de entendimiento entre los poderes, el cual permite construir encuentros armónicos entre pensamientos diferentes. Y aunque en algunas ocasiones no pudimos ponernos de acuerdo, prevaleció el diálogo. En la mayoría de los casos, sobre las diferencias, se privilegiaron las coincidencias, lo que demostró una vez más que ningún desacuerdo es mayor que la voluntad para trabajar en objetivos comunes en beneficio de los bajacalifornianos.
Víctor Islas Parra
MEXICALI.- El que anda diciendo que repetirá como secretario de Fomento Agropecuario del Gobierno del Estado durante la administración que dentro de menos un mes encabezará FRANCISCO “Kiko ” VEGA DE LA MADRID, es ANTONIO RODRíGUEZ HERNáNDEZ, alias “El Anticristo”. Y es que el milloneta ex diputado y hoy titular de SEFOA, dice que se merece tomar “alka seltzer”, debido a que le inyectó carretonadas de billetes a la campaña de quien las mandará tocar en la entidad a partir del primero de noviembre. Hay que recordar que RODRíGUEZ HERNáNDEZ es integrante de una acaudalada familia productora de hortalizas en el Valle de San Quintín, y que cuando FELIPE CALDERóN HINOJOSA fue candidato a Presidente de la República, le invirtió muchos kilos de dólares, haciendo lo mismo en su momento en la campaña de JOSé GUADALUPE OSUNA MILLáN. Esas acciones lo llevaron a ser el titular de Fomento Agropecuario, y con “Kiko” VEGA utilizó la misma estrategia para buscar quedarse en el cargo. Por su amistad con el ex presidente CALDERóN, RODRíGUEZ HERNáNDEZ ha sido intocable durante la presente administración. Incluso, en el año 2010, cuando el PRI ganó los cinco municipios de Baja California, OSUNA MILLáN dio instrucciones para que hicieran un movedero de funcionarios excepto a “TOÑO” RODRíGUEZ. Fue así como despidieron al entonces subsecretario, ISRAEL CAMACHO GASTéLUM, y movieron de sus cargos a los directores de comercialización, FRANCISCO JAVIER SARMIENTO PéREZ, y de Agricultura, GLORIA SOLANO RAMOS, entre otros. O sea, OSUNA MILLáN le echó la culpa de la derrota a funcionarios de nivel medio, y no al titular de la dependencia que dirige las políticas públicas en materia de agricultura y ganadería. Por cierto, increíblemente, mientras todos sus colaboradores siguieron al gobernador al término del informe de gobierno, en Teatro de Estado, RODRíGUEZ HERNáNDEZ se quedó hasta el final con “Kiko” VEGA. ¡Muerto el rey, viva el rey! En las oficinas de los nuevos diputados fueron entregados arbolitos –uno en cada oficina- tipo Bonsai, con una tarjeta de “Bienvenida” de parte del Grupo Caliente, o sea de JORGE HANK RHON. ¡Toma paloma! Uno de los invitados en el último Informe de OSUNA MILLáN fue el recién estrenado secretario general Nacional del Partido Nueva Alianza, ROBERTO PÉREZ DE ALVA, quien acudió acompañado del presidente del mismo partido en la entidad, JUAN PABLO RODRíGUEZ GIL, quienes al ver a los TAMAY – padre e hijo de nombres SERGIO- se saludaron con gusto, platicaron e intercambiaron teléfonos.
L E A L A S C O LU M N A S C O M P L E TA S E N N U E S T R A PÁ G I N A W W W. E N C U E N T R O 2 9 . C O M
Sección Mexicali Recomiendan precauciones por posibles vientos de santana: DEPCBC
jueves 3 de octubre de 2013 Mexicali, BC. México
La Dirección Estatal de Protección Civil (DEPC) a través de su titular Alfredo Escobedo Ortiz, recomendó a la ciudadanía a tomar precauciones por posibles condiciones de vientos santana, que podrían arribar para el jueves 3 hasta el sábado 5 de Octubre del 2013, principalmente en las montañas y valles. El funcionario estatal manifestó que estas condiciones climatológicas traerán a la región un incremento a las temperaturas, con vientos ligeros a moderados y en ocasiones pudieran ser fuertes, con polvo para algunas áreas. Escobedo Ortiz mencionó que para la región de las costas el jueves se tendrá una combinación de capa marina profunda con flujos de aire de mar a tierra, disminuyendo la sensación del aire seco y caliente en algunas áreas de la costa, el viernes se espera que
en el trascurso del día y gradualmente entren los aires seco y calientes de la condición santana hasta el día sábado. El director de protección civil declaró que para las zonas desérticas se pronostica que después de medio día del jueves, llegue un frente frío seco, que estará presente hasta la tarde del mismo jueves, también se pronostica
que el mismo jueves, por la noche se tenga la condición santana y se mantenga hasta el sábado.
Debido al aire seco y caliente, a la falta de humedad relativa, este fenómeno, pudiera ocasionar incendios forestales, así como enfermedades respiratorias a la región, por lo que es importante estar alertas ante cualquier percance.
Municipios deben mil millones a ISSSTECALI; ultimátum el 8 de octubre
El municipio de Mexicali adeuda 599 millones de pesos al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y los Municipios (ISSSTECALI), por lo que si no hacen convenio, a partir del 8 de octubre emitirían el mandamiento de ejecución de embargo.
Así lo manifestó el director general de la paraestatal, Luis Alfonso Vizcarra Quiñónez, quien dijo que en la misma situación están los municipios de Ensenada y Tecate, con un adeudo de 217 y 207 millones de pesos respectivamente. Además, el funcionario estatal informó que antes de que culmine la administración, presentarán una demanda civil contra el Ayuntamiento de Mexicali, por el incumplimiento de un convenio anterior del cual deben a ISSSTECALI 99 millones de pesos. Vizcarra Quiñónez comentó que aunque el municipio de Tijuana había realizado sus pagos regularmente,
“el día de hoy tenemos una reunión con el tesorero de Tijuana, porque nos dejó de pagar parte de agosto y septiembre; ellos nos explicaron que tuvieron un problema de flujo que nos dicen que es temporal”. El funcionario explicó que la reforma a la Ley de ISSSTECALI, le obliga a que en cada retraso catorcenal de la cuenta corriente, sistemáticamente inicien el procedimiento de embargo contra los patrones morosos.
Protección civil en el pone a disposición para la comunidad las siguientes recomendaciones: -Para las personas que trabajan en áreas abiertas en el exterior se recomienda tomar muchos líquidos para mantenerse bien hidratados y así evitar una posible deshidratación. -Mantener hidratados con agua y/o sueros a: recién nacidos, niños, mascotas y personas de la tercera edad. -Extremar precauciones al conducir con fuertes vientos con polvo. -No hacer ningún tipo de quemas en estos días. -No prender fogatas dentro de áreas cerradas. Por último el director estatal Alfredo Escobedo Ortiz recordó que es muy importante estar pendiente de los avisos que emiten las autoridades y ante cualquier emergencia llamar de inmediato al 066., así como visitar la página www.proteccioncivilbc.gob.mx y el facebook depcbc, y twitter: @depcbc @ sgg_bc “Prevención es protección”.
Por BC
jueves 3 de octubre de 2013 Mexicali, BC. México
Recursos de educación y salud ya no llegarían a los estados: Cardona La propuesta del reforma hacendaria del presidente de la república, contempla que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), controle los recursos destinados a la educación y la salud, indicó el diputado Cuauhtémoc Cardona Benavidez.
Pactan colaboración UABCy Universidad de Cádiz Para beneficiar a la movilidad internacional de académicos y estudiantes, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), y la Universidad de Cádiz (UCA), de España, encabezada por los Rectores de ambas instituciones académicas. Por parte de la UABC, signó el doctor Felipe Cuamea Velázquez y por la UCA el doctor Eduardo González Mazo, quienes coincidieron en que esta colaboración permitirá realizar intercambio de conocimiento y estrechar los lazos entre ambas Universidades, ahora a través del Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEIMAR), el cual pretende ser referente internacional en docencia e investigación en las temáticas marinas incluidas en las Ciencias, Ingenierías y Humanidades. El doctor Cuamea Velázquez expresó que CEIMAR, que es coordinado por la UCA, ofrece un esquema que permite la innovación en la operación de los programas educativos, además de financiamiento en el marco europeo, por lo que se pretende que la UABC pueda colaborar en este esquema iniciando en dos áreas de interés común, las ciencias del mar y ciencias agroalimentarias. “El esquema de Campus de Excelencia Internacional del Mar agrupa a universi-
dades españolas de diversas áreas, por lo que también hay temas para Arqueología, Historia, Negocios, Filosofía, Literatura, entre otras, de manera que es un amplio espectro, pero en este momento las áreas de interés particular son las áreas del mar y las agroalimentarias”, indicó el Rector de la UABC. “Creo que es muy importante para la UABC formar parte en este esfuerzo para aparecer más en el campo internacional con las áreas de fortaleza que han madurado desde hace mucho tiempo en la Universidad”, puntualizó el doctor Cuamea Velázquez. A su vez, el Rector de la Universidad de Cádiz mencionó que la institución que representa y la UABC han mantenido una magnífica relación, por lo que consideraron pertinente presentar los atributos y beneficios de CEIMAR. “Nosotros tenemos una colaboración histórica con el campus de Ensenada, que viene de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales de nuestra Universidad” expresó. “Tenemos el único grado en Enología que existe en Andalucía en la Universidad de Cádiz y el Master en Viticultura en Climas Cálidos que creo que puede ser una buena oportunidad para formación, además de la que nos brinda la UABC”, señaló el doctor González Mazo.
El presidente del Congreso del Estado, se refirió a los efectos que traería a la entidad la propuesta de reforma. “Hay una pregunta en el aire, qué repercusiones puede tener en las finanzas públicas estatales, la reforma hacendaria que presentó el presidente Peña Nieto y todas estas bajas que hemos tenido en materia de recursos”. Agregó que se pretende concentrar “todo el control del dinero de los fondos en materia de educación y en materia de salud, que ya es la secretaría
de hacienda la que va a traer esta parte directamente, ya no la va pasar a los estados, sino directamente ellos van a controlar los recursos”.
Realiza laPGJE foro interdisciplinario para la atención integral de las adicciones
MEXICALI, B.C., 2 DE OCTUBRE DE 2013.- Con la finalidad de dar seguimiento a la elaboración de programas de capacitación y sensibilización de los funcionarios para la implementación de tribunales para el tratamiento de Adiciones en Baja California, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), realiza el primer foro sobre el trabajo interdisciplinario para la atención integral de las adicciones.
La Presidenta del Comité de la PGJE para el seguimiento e implementación de los tribunales para el tratamiento de Adiciones en Baja California, Yadira Elena Acevedo, comentó que la procuraduría busca que aquellos primo-delincuentes que enfrenten cargos delictivos, tengan
la oportunidad de participar en un programa de recuperación del consumo de droga en lugar del encarcelamiento.
La condición sería que cumplieran con un programa de rehabilitación adecuado de acuerdo al paciente para superar su problema de dependencia a las drogas, en centros seleccionados y supervisados por la Secretaría de Salud del Estado. Elena Acevedo comentó que esta alternativa busca ayudar a los adictos puedan reincorporarse a la sociedad sin ser señalados como fármaco dependientes, pero también ayudar a sus familias a recuperarse de los heridas sicológicas provocadas por la adicción.
Rumbo Político
jueves 3 de octubre de 2013 Mexicali, BC. México
Podrían diputados federales del PRI reservar artículo sobre homologación del IVA
Sector privadoy SHCP destacan coincidencias sobre reforma hacendaria CIUDAD DE MÉXICO.- Tras reunirse con líderes de la iniciativa privada, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, aseguró que se han encontrado importantes coincidencias en torno a la iniciativa de reforma hacendaria, mismas que se comunicarán al Poder Legislativo.
Al salir del encuentro que sostuvo por alrededor de tres horas con la Comisión Ejecutiva del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el funcionario dijo que este ejercicio es parte de una comunicación permanente.
“Hemos encontrado algunas coincidencias importantes y hemos intercambiado información útil para ambas partes y habremos de comunicarlo a la Cámara de Diputados, para que sean ellos los que tomen las decisiones”, subrayó en declaraciones a los medios. Videgaray Caso comentó que entre los temas importantes están el de la industria maquiladora de exportación y los sectores minero y vivienda, pero evi-
tó entrar en detalles, ya que insistió en que la decisión final estará en manos de los legisladores.
Expresó que el Ejecutivo federal está comprometido a interactuar con el sector privado y proporcionará la información a los legisladores, pero reiteró que la decisión final sobre la reforma hacendaria la tendrá el Congreso. Por su parte, el presidente del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani, se mostró satisfecho después del encuentro y confió en la receptividad de la Secretaría de Hacienda.
Señaló que tanto los representantes de la iniciativa privada como las autoridades federales han coincidido en varios puntos, después de que los empresarios mostraron sus argumentos para hacer modificaciones a la reforma hacendaria. Adelantó que las 15 mesas de trabajo continuarán sesionando hasta el próximo domingo, cuando se espera que terminen los trabajos de análisis.
MEXICO, D.F.- De no explicarse a satisfacción los beneficios que la homologación del IVA pudiera traer para las familias bajacalifornianas, la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional en la Cámara de Diputados habrá de reservarse para una votación aparte el artículo que promueve elevar dicho gravamen del 11 al 16% en la zona fronteriza. A través de un posicionamiento emitido este miércoles, los legisladores federales priistas por Baja California reiteraron su apoyo a la propuesta de reforma hacendaria del Presidente Enrique Peña Nieto. Reconocen además la apertura mostrada por su administración para reconsiderar la propuesta inicial como es el caso de no gravar IVA en las colegiaturas, que se mantenga la deducibilidad en gastos médicos, no gravar la vivien-
da y el haber exentado de dicho gravamen a alimentos y medicinas. Se llevan avances importantes para las actividades del sector primario, agrícola, ganadería, silvícola y pesca entre otros, e igualmente en cuanto a las importaciones temporales o el establecimiento de programas de devolución ágil de impuestos a la industria manufacturera de exportación. Concentrados estamos ahora en la homologación del IVA en la frontera del 11% al 16% que impacta en un 100% a la población de Baja California, Baja California Sur y Quintana Roo, así como los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas en menores porcentajes, cada cual según la dimensión de sus franjas fronterizas. La homologación no puede dejar de ser una exigencia de los Diputados Federales.
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de octubre.- El presidente nacional priista, César Camacho Quiroz, aclaró que ese partido no hará una propuesta de reforma políticoelectoral, porque sus planteamientos y posiciones estarán incluidos en la iniciativa que presentará el Pacto por México en un plazo de 10 días. El dirigente partidista subrayó que se trata de que, en forma paralela, “corran” los debates sobre las iniciativas de reforma hacendaria, energética y políticoelectoral. Negó que los temas relacionados con las reformas hacendaria y energética estén detenidos por la político-electoral, como ha señalado el dirigente panista, Gustavo Madero Muñoz, pues lo que está parado es llevar al Pleno del Legislativo los dos primeros temas, pero la discusión
sigue. El debate se ha venido dando en esas pequeñas, medianas y grandes (mesas), y de lo que se trata es de que en forma paralela corran cuando menos tres debates: el político-electoral, el hacendario y la reforma energética”, explicó. El dirigente priista recordó que en el caso de la reforma hacendaria, hay “plazos fatales” que no dependen de los acuerdos de los partidos, ni de la mesa del Pacto por México; sino del Presupuesto para 2014, pues todo el paquete económico tiene fechas que se deben observar porque están en la Constitución. Expuso que la reforma energética no tiene un plazo fatal, “pero sí es razonable, y esa es la posición de mi partido, que la reforma hacendaria y la reforma energética se procesen en forma paralela.
Reforma político-electoral será presentada por Pacto por México
La Policíaca Asegura policía a 5 por posesión de enervantes, entre ellos dos menores
jueves 3 de octubre de 2013 Mexicali, BC. México
5 personas fueron detenidas por agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, ya que llevaban consigo sustancias prohibidas, destacando que en uno de los casos fueron dos menores de edad los que se detuvieron.
Dicha detención se logró gracias a un llamado ciudadano que informaba sobre los dos menores, los cuales fueron sorprendidos por personal de la Secundaria 3 ubicada en la avenida Uruguay y Río Elota de la colonia Cuauhtémoc con 3 cigarrillos de una hierba verde y seca al parecer marihuana. Por tal motivo se hizo el llamado a la Central de Emergencias C4, quien a su vez informó a los municipales, que llegaron a la secundaria a las 11:07 horas por José Martín “N” de 14 y Cristian Aarón “N” de 15 años para trasladarlos a la comandancia para los trámites correspondientes. Minutos antes, a las 10:50 horas, también fue asegurado Octavio Aragón Tapia de 36 años de edad en la avenida Zacatecas y Bufa en la colonia Agualeguas, ya que llevaba consigo 15 pastillas de Clonazepam, las cuales son consideradas psicotrópicos. Para las 11:30 horas, personal operativo que labora en el Valle de Mexicali, observaron a un sujeto que se compor-
taba de manera sospechosa en calle 17 de la colonia Nicolás Bravo de ciudad Guadalupe Victoria, motivo por el cual se acercaron a él para preguntarle su proceder. El sujeto llevaba consigo una mochila roja que trató de ocultar cuando tuvo de frente a los gendarmes, quienes al momento de hacer una revisión precautoria y abrir la mochila, encontraron en su interior una bolsa de plástico con una hierba verde y seca al parecer marihuana. Esta hierba se encontraba en cantidad suficiente como para la confección de 300 cigarrillos, por lo que se aseguró a Serafín Tavarez Ibarra, 41 años de edad, quien fue trasladado a la subcomandancia zona Valle para los trámites que correspondan. Minutos más tarde, agentes municipales que realizaban su recorrido de vigilancia una calle más abajo, específicamente calle 16 del mismo poblado, observaron a un sujeto que al notar la presencia policiaca dio media vuelta y apresuró su paso, por lo que fue interceptado. Al momento de realizarle una revisión precautoria en busca de sustancias u objetos prohibidos, los agentes le encontraron entre sus ropas un envoltorio de plástico conteniendo en su interior una hierba verde y seca al parecer marihuana como para la confección de 25 cigarrillos.
Detiene PEP a Combate PEP delitos del fuero común y cuatro sujetos por federal diferentes delitos
Del periodo comprendido del 25 al 30 de septiembre agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a 20 personas, 16 de ellas por traer en su posesión diversas cantidades de drogas, y cuatro prófugos de la justicia. Dichas acciones se efectuaron mediante denuncias ciudadanas realizadas al número anónimo 089, y operativos de vigilancia que se realizan constantemente en diversos puntos de la ciudad identificados como prioritarios, para la inhibición de diferentes delitos, sobre todo de narcomenudeo. Por dichas acciones, se detuvo un total de 16 personas en posesión de diferentes cantidades de enervantes, evitando con ello la distribución de 1 mil 862 dosis de “ice”, 746 dosis de marihuana, 50 dosis de heroína, 179 dosis de cristal y 5 pastillas sicotrópicas, droga valuada en 119 mil 570 pesos, así como la incautación de un arma de fuego calibre 9 milímetros. Mientras tanto, cuatro sujetos que se encontraban prófugos de la justicia fueron detenidos ya que al momento de ingresar los nombres de los sospechosos a
Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a cuatro sujetos, uno por contar con una orden de aprehensión y tres en posesión de un arma de fuego, además se localizó un vehículo con reporte de robo. El primero de los casos se registró en la calle Jesús Carranza y Río Presidio, en la colonia Constitución, donde los agentes de la PEP realizaban recorrido de vigilancia cuando se percataron de un sujeto que de manera sospechosa observaba al interior de un domicilio.
la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Computo (C4), les arrojara que contaban con una orden de aprehensión. Entre las órdenes de aprehensión más comunes se encuentran el robo de vehículo, incumplimiento de obligaciones familiares, entre otras.
Al ver dicha acción los uniformados se acercaron al individuo quien se identificó como Francisco Javier “N”, de 42 años de edad, a quien se le realizó una revisión corporal precautoria sin encontrarle nada ilícito en su persona, pero al ingresar su nombre al Centro de Control, Comando, Comunicación y Computo (C4) arrojó como resultado contar con una orden de aprehensión por el delito de robo de vehículo.
Lo recomendado “Matar era mi chamba y la hice con pasión”
jueves 3 de octubre de 2013 Mexicali, BC. México
México • Buenas tardes”, me dijo el diablo que solía llevar una Pietro Beretta de cacha de oro al cinto. Asesinó a cientos de personas, pero extrañamente eso no le ha quitado lo cortés. Cuando extiende la mano para saludar, sonríe y da un apretón firme, con una palma callosa, voluminosa, una manaza que ha jalado del gatillo en incontables ocasiones y que transmite una ligera corriente eléctrica. Destaca su sonrisa: blanca, de encías rosas y dientes alineados, con unos incisivos afilados, de zorro. De su rostro, redondo e infantil, no escapa casi emoción alguna más que una tenue curiosidad, aunque en un breve temblor de los ojos color miel es posible notar un atisbo de crueldad, un vistazo detrás de esta máscara de civilidad que trae puesta para la entrevista, llevada a cabo en un pasillo de una prisión de máxima seguridad de Chihuahua. —¿Tuvieron buen viaje? —pregunta José Enrique Jiménez, uno de los sicarios más prolíficos en la historia del país y al que se conoce mejor por su apodo: El Wicked, nombre de guerra que bien podría traducirse como el torcido o el malvado. Un hombre que bajo toda aritmética fue la máquina de matar más brutal que haya visto Chihuahua y, probablemente, México. Las cifras de sus crímenes, lo que él define como su trabajo, permanecen ocultas entre la neblina de la droga la mayor parte del tiempo. Pero bajo su propio cálculo, participó de forma directa en la muerte de 150 o 200 personas en Ciudad Juárez y Chihuahua en la última década, lo que le haría uno de los mayores multihomicidas en la llamada guerra del narco. Hasta su detención, en 2012, Jiménez fue sicario de profesión, una tarea que ejerció fría y eficientemente a lo largo de la década pasada. Durante esta etapa, la más violenta en Chihuahua, llegó a comandar a las “fuerzas de limpieza” de Los Aztecas y el cártel de Juárez, un eufemismo para referirse al grupo de asesinos encargado de eliminar periodistas, activistas, narcotraficantes y, en general, cualquier persona que se interpusiera en su camino. Su salto a las primeras planas vino tras asesinar a la activista Marisela Escobedo, madre de Marisol Frayre, además de masacrar a 14 personas en un bar de Chihuahua, delitos por los que alcanzó la cadena perpetua. Hoy ha aceptado a conversar una hora. Sesenta minutos para hurgar en su mente y tratar de entender un lado poco explorado de la historia reciente del país: la de los hombres que por un sueldo —y la adrenalina de una vida fuera de la ley— se rentaron a los cárteles como gatillos a sueldo. Es una entrevista para el equipo de MILENIO con
un hombre que llegó a administrar a una docena de matones en Juárez y que dice haber asesinado sin remordimiento, pero con pasión, “porque esa era su chamba y la chamba se hace con entrega”. Un muchacho que jugó de fullback en un equipo de El Paso y que soñó con ser marine de Estados Unidos, pero que usó su don de mando para una tarea mucho más siniestra: convertirse en una herramienta de precisión del cártel de Juárez. “Hubiera sido un buen soldado”, dice este asesino, cuya arma favorita era una Beretta con cacha especial. Después de varias preguntas, admitirá algo que le pinta de cuerpo: se llegó a considerar un especialista en el negocio de la muerte. ¿Cuál es su primer recuerdo? Mi infancia no fue grata. Fueron muchas malas experiencias de niño. Yo estaba en quinto grado cuando vi a mi hermano, el más grande, quitarle la vida a un padrastro. Fue desde quinto grado cuando comenzaron los problemas en casa, parrandas, drogas, violencia doméstica… ¿Su padre le pegaba su madre? Hubo problemas de esos en mi hogar, pues se separaron. De ahí solo vi puros padrastros, novios. Mi hogar no fue muy grato, no son recuerdos muy gratos. Ver a su madre con novios, ¿le afectaba? Me molestaba que la trataran bien… (Hace una pausa y se reacomoda en su asiento). Creo que lo dije mal. Me molestaba que la trataran mal. No fue fácil empezar a ver a mi mamá con otros hombres, también en tu vida, cuando todavía tienes a tu padre y es la persona que consideras únicamente tu padre. ¿Qué cosas quería tener de niño? Siempre quise tener los juguetes que tenían otros niños, juguetes que salían en la tele. Lo quería tener todo, pero no había forma. ¿Qué necesitó desde niño para que no hubiera sucedido lo que sucedió cuando creció? Homicidios,
droga, trabajar como sicario… De hecho a mí no me faltó nada. Crecí en Estados Unidos y siempre tuve la oportunidad de estudiar, ahí son gratuitos los estudios; si llegas a la Universidad nunca faltan planes o alguien que te ayude a seguir tus estudios. Siempre hubo alguien que me diera ese push para seguir adelante. A mí no me faltó nada: simplemente no tomé decisiones correctas. Tiene un tatuaje del subcomandante Marcos. ¿Qué representa? Para mí Marcos representa la imagen de querer ayudar a la gente, de sacar un pueblo adelante. Pero mi tatuaje no tiene un significado, me gusta su historia, pero no tiene nada que ver con mi vida ni con lo que llegué a hacer. ¿Qué es para usted la maldad? La maldad… (Toma un respiro. Mueve las manos. Ha comenzado a sudar profusamente). De lo bueno y lo malo. Para mí algo bueno es vivir una vida sana, pasar momentos con la familia. Lo malo es matar, para mí lo malo es todo lo que está pasando aquí, toda la corrupción. Cuando usted mataba, ¿sabía que estaba haciendo algo malo? Sí, lo sabía. Siempre he sabido la diferencia entre lo bueno y lo malo, siempre he creído en Dios, no tengo religión, pero he creído en Dios, he leído la Biblia y sé cuándo he hecho algo mal. ¿Nunca hubo una voz que le dijera que lo que estaba haciendo era matar a otra persona? No. En el momento no, pero hubo momentos en los que estuve solo y me puse a pensar. Nunca hubo voces, pero en mi conciencia sí. Varias veces me llegué a preguntar hasta dónde iba a llegar. Yo sabía que todo eso iba a tener consecuencias malas, siempre lo supe. Háblenos de su primer asesinato. No pues, de verdad, las cosas que hice no me gusta platicarlas mucho. He llegado a dejar todo eso atrás. No me gusta acordarme. Me trae remordimientos. He llegado a pensar en las familias a las que dañé, por esa razón no me gusta mucho hablar de eso. ¿Alguna vez hizo una diferencia entre sus víctimas? ¿Entre mujeres, niños, hombres? No. Nunca hice eso. Yo podría decir que para ustedes ser reporteros y venirme a entrevistar es un trabajo. Para mí, desgraciadamente, hasta con vergüenza se los digo, para mí matar a alguien era algo normal, era mi trabajo. A mí me decían quién era (la víctima) y en ese momento no me ponía a pensar si tenía hijos ni a quién iba a dañar. En ese momento no sentía remordimiento. Mentiría si dijera que cada vez que iba a matar sentía de remordimiento.
Escándalo
jueves 3 de octubre de 2013 Mexicali, BC. México
Impacta Kardashian a parisinos Con un sensual escote provocó las miradas de la prensa en la premiere de un documental.
Nombran a Emma Watson la más sexy del cine
La británica de 23 años quedó en el primer sitio de una lista de la revista Empire, tras una encuesta a 50 mil personas
‘Work Bitch’, el retorno de Britney Spears a la música Desierto, agua, coches, arena y hasta tiburones son un poco de lo que ofrece la Princesa del Pop en su nuevo clip.
Ciencia y Tech
jueves 3 de octubre de 2013 Mexicali, BC. México
¿Eres adicto al Candy Crush? México.- El popular juego no deja de sumar adeptos. Se calcula que hay 50 millones de jugadores activos y cada vez hay más consultas por este fenómeno. Las claves para determinar si el juego se convirtió en un problema
Android supera a las tabletas de Apple México.- La compañía Apple fue la pionera en el mercado de tabletas, por largo tiempo este fue el equipo que marcó el estándar y otras compañías comenzaron a desarrollar sus versiones al grado de que tres años después el mercado ha cambiado y el principal competidor del sistema iOS, es decir, el Android de Google, ha tomado el liderazgo en cuanto a sus equipos en el mercado. De acuerdo con los datos de la firma ABI Research en el segundo trimestre de 2013 las ventas de iPad ha descendido en un 17 por ciento, cuando hace un año habían subido en 23% respecto a 2011.
En este rubro al parecer la versión preferida de los nuevos usuarios son los equipos que se ubican entre las 7 pulgadas; para Apple fue el mismo fenómeno ya que su versión mini fue el 60% de su total de envíos y el 49% de capitalización, según Jeff Orr, director del grupo.
De igual manera según reportes de IDC, Apple representa el 32.5% del mercado en cuanto a sistemas operativos, contra un 62.6% que tienen los equipos con Android en el segundo cuarto de 2013.
Este número creció en especial de la mano de las tabletas Samsung que aunque son 18% del mercado, es un creci-
Parece un simple e inofensivo juego con un tablero repleto de caramelos de distintas formas. Pero en poco tiempo se convirtió en uno de los pasatiempos más adictivos del momento del que todos hablan y quieren participar. Se trata del Candy Crush Saga, un juego en el que hay que alinear las pastillas en combinaciones de tres, cuatro o cinco
colores. No sólo hay trucos para superarse sino que, además, está la opción de pagar en dólares para obtener facilidades que permiten hacer más simple el recorrido de 400 niveles.
El popular y adictivo juego de Facebook que se descarga también por Apple y Android género tal revolución que se calculan alrededor de 50 millones de jugadores activos que usan parte del día para conectarse en él. Quienes participan aseguran que es adictivo y que el hecho de llevarlo encima en el celular genera aún más dependencia. ¿Realmente puede esta recreación convertirse en un problema?
miento de 277% respecto al mismo periodo del 2012.
ABI Research comenta en su artículo que este cambio puede ser por la falta de innovación de la empresa de Cupertino. “Doce meses es mucho tiempo para el ciclo de vida máximo de una tableta contemporánea. Para seguir siendo un líder, Apple debe seguir innovando y satisfacer las necesidades del mercado en el mundo real”, añade Orr .
Además se mencionó que la brecha entre precios cada vez más disminuye por eso es que otros equipos han aumentado su oferta. Sin embargo, este número podría cambiar ya que rumores indican que Apple podría presentar el 15 de octubre un nuevo iPad con el procesador A7 y el identificador dactilar que incluyen los iPhone 5S, así como la segunda generación de su versión mini, pero con pantalla retina. Cabe recordar que en 2010 el difunto Steve Jobs presentó un equipo que tenía mayor capacidad que un teléfono inteligente, pero con mayor portabilidad que una computadora llamado iPad y poco después declara que la era Post PC había llegado, lo que terminaba el reinado de ésta como el centro de la vida digital.
Tom Clancy también tocó al mundo “gamer”
El escritor estadounidense se hizo célebre en el mundo de los videojuegos por prestar su nombre para algunas franquicias. Según reporta The New York Times, el escritor estadounidense, Tom Clancy, falleció hoy, 2 de octubre, en un hospital de Baltimore, Estados Unidos, a los 66 años.
Clancy se hizo famoso por libros como La caza del Octubre Rojo, Juego de Patriotas, La suma de todos los miedos, obras que llegaron al cine y que estuvieron protagonizadas por actores como Alec Baldwin, Harrison Ford y Ben
Affleck.
En el mundo de los videojuegos, Clancy también tuvo un papel importante gracias a sus novelas militares y de espionaje. La caza del Octubre Rojo y La suma de todos los miedos se convirtieron en videojuegos y en 1996 incursionó definitivamente a la industria como cofundador de Red Storm Entertainment. De ahí salió la serie Rainbow Six. En 2000, Ubisoft compró el estudio y utilizó el nombre de Tom Clancy en franquicias como Ghost Recon, Splinter Cell , EndWar, H.A.W.X. y The Division.
Autos
jueves 3 de octubre de 2013 Mexicali, BC. México
Tiene el Peugeot 308 una transformación radical
Transformaciones tan importantes en el nuevo 308 pueden tener origen en que es el primero del Grupo PSA Peugeot Citroen en asumir la nueva plataforma modular E-MP2, lo que llega a imponer cambios de criterio más ambiciosos y arriesgados. No hay que olvidar, por otra parte, que en estas cosas del mundo del automóvil las modas juegan un papel decisivo, y hoy, ésta la impone el modo de hacer alemán, y ese es un rasgo muy visible en la nueva configuración del Peugeot 308. Un guiño de este juego ambivalente entre la personalidad francesa y germana que anticipa el nuevo coche de la marca del león, ha sido su presentación en la Alsacia, región hoy francesa, pero fuente de conflictos permanentes en la historia de las relaciones del país galo con Alemania; es decir, un poco en tierra de ambos. Hechas estas consideraciones, hay que quedarse con el resultado final, y es que el nuevo 308 es un coche que,
en la primera toma de contacto, ha transmitido excelentes sensaciones tendentes a posicionarse, con muchos argumentos, en ese termómetro que es la competencia en el segmento más concurrente del automóvil europeo con el Volkswagen Golf. En ese objetivo coinciden las nuevas formas del 308, que abandona las angulosidades de la generación anterior, para entrar en un dibujo más diáfano y limpio, dominado por aristas, con una delantera adaptada al nuevo estilo de la firma en la forma de la parrilla y la toma de aire inferior. La concesión a la originalidad son los faros donde quedan bien visibles las luces de día, con 62 LED, un registro cuantitativamente llamativo.
La línea de cintura está bien proporcionada en su complementariedad con la zona acristalada. Se dejan ver unos cortos voladizos y un tercer pilar posterior, donde la visión se concentra en una tercera ventanilla de trazada
rectangular que, sobre el escenario, realza la elegancia general del coche.
Debajo viaja una rueda de repuesto de las de tipo galleta.
Como los números cantan, queden éstos como demostración de lo que el nuevo 308 impone en su construcción: una longitud reducida en dos centímetros, altura en cuatro, anchura en uno y concesión a la ganancia, de sólo 1 centímetro, en la distancia entre ejes; y la sorpresa: maletero de 470 litros, 40 más que en el modelo anterior.
Peugeot ha repetido en el 308 la idea del sistema i-cockpit, que puso en marcha en el urbano 208, con un volante de pequeño diámetro colocado por debajo del cuentakilómetros y el tacógrafo. Se ha repetido la experiencia de un primer momento de desconcierto, pero cogido el tranquillo, la conducción se torna agradable. Punto ahora más fuerte es que los instrumentos perpendiculares a la visión se ven mucho mejor y se realzan con unas formas geométricas estéticamente loables.
La trasera seduce, sobre todo, por las luces de los pilotos en una creativa forma de cintas luminosas verticales que en la oscuridad traza una forma sencilla, pero muy atractiva. El portón queda empequeñecido por la rotundidad de las defensas. Y en no muy buen lugar, se posiciona la ventanilla, estrecha, que dificulta la visión de lo que viene por detrás, sobre todo en una meteorología lluviosa como la que tocó sortear en esta rodadura de contacto.
Al habitáculo no se han transmitido los recortes de cotas y los asume con la comodidad en los asientos delanteros, la distancia que separa el techo de la cabeza, incluso para buenos mozos/ as, dejando la separación entre filas en un peor lugar, pero sin ser determinante en lo negativo.
Salud
jueves 3 de octubre de 2013 Mexicali, BC. México
¿Quieres vivir más años? Come frutas y verduras A partir de datos de casi medio millón de individuos, un estudio europeo ha examinado la relación entre el consumo de frutas y verduras y el riesgo de mortalidad y ha llegado a la conclusión de que comer desciende el número de muertes, sobre todo las causadas por enfermedades cardiovasculares. El análisis, publicado hace poco en la revista American Journal of Epidemiology, ha sido dirigido por investigadores de diez países, entre ellos España, en el marco del Estudio Prospectivo Europeo sobre Nutrición y Cáncer (EPIC). Según los resultados, de los que se hace eco la agencia SINC, el consumo combinado de frutas y verduras de más de 569 gramos al día reduce el riesgo de mortalidad en un 10% y retrasa el fallecimiento en 1,12 años con respecto a un consumo inferior a 249 gramos diarios. Además, por cada 200 gramos diarios de incremento en el consumo de frutas y verduras, este riesgo disminuye un 6% más. Y si toda la población que suele comer pocas frutas y verduras aumentara su consumo entre 100 a 200 gramos al día –alcanzándose así las recomendaciones de 400 a 500 gramos al día–, la mortalidad se reduciría en un 2,9%.
Homeopatía ¿cuál me conviene más?
“Unicista, pluralista, complejista, spagyria y homotoxicológica. Son las “modalidades” de la homeopatía, una medicina no convencional que emplea preparados extremadamente diluidos que buscan generar en el paciente los mismos síntomas que está sufriendo, y cuya base es que “lo similar se cura con lo similar”. Osea, que lo que causa ciertos síntomas, también puede curarlos con dosis homeopáticas”.
Esta es la definición de homeopatía y sus clases realizada por el doctor Santiago de la Rosa, asesor científico en Medicina Natural de la Academia Iberoamericana de Medicina Biológica y Presidente de la Comisión de Médicos Naturistas del Colegio de Médicos de Madrid, que además ha impartido cursos de Medicina Biológico-Naturista en la Fundación Universitaria Iberoamericana (www.ropaz.net). “Dentro de la homeopatía existen varias tendencias para tratar con los remedios homeopáticos y debemos conocerlas”, señala a Efe este médico que en su práctica clínica combina la medicina convencional con algunas terapias complementarias como la homeopatía, la acupuntura y la medicina naturista.
En la entrevista, el galeno desvela algunos aspectos poco conocidos sobre esta terapia no convencional, creada a finales del siglo XVIII por el médico Samuel Hahnemann, cuyo objetivo es el de “mejorar la energía vital del cuerpo”.
EFE: Pocas personas saben que existen cinco corrientes o modalidades de esta medicina complementaria…
Santiago de la Rosa: En efecto, hasta ahora apenas se había informado de que los homeópatas tenemos en nuestras manos diferentes modalidades para tratar a nuestro paciente. Por una parte existen diversos perfiles de pacientes: embarazadas, adultos, ancianos y niños, y también los animales, que trata la homeopatía veterinaria. Estos últimos dos casos desmontan la afirmación de que la homeopatía tiene un efecto placebo.
EFE: ¿Cada paciente tiene su tratamiento especial?
Santiago de la Rosa: Las distintas variantes de homeopatía pueden combinarse en un mismo paciente, pero el homeópata debe tener experiencia y mucha prudencia en cada caso. Por otro lado, además de las cinco formas de tratarles (con unicismo, pluralismo, complejismo, homotoxicología o espagyria) también se pueden prescribir diversas diluciones de los remedios (decimales, centesimales, kosarkovianas, en plus o LM). EFE: Existe entonces una gran variedad de opciones terapéuticas…
Santiago de la Rosa: Cada modalidad homeopática es diferente, por las diluciones y por lo que queremos tratar. Bien elegidas y aplicadas, todas las formas homeopáticas dan buenos resultados. Sin embargo hay que saber que la homeopatía no es fácil de ejercer, y que es una disciplina médica que requiere amplio estudio y experiencia.
De Sexo y más Los adolescentes tienen menos en sexo oral que hace 10 años
jueves 3 de octubre de 2013 Mexicali, BC. México
Una menor proporción de adolescentes de entre 15 y 17 años tiene sexo oral ahora en comparación con 2002 en Estados Unidos, según un nuevo informe de los Centros para Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de ese país. Sin embargo, la cifra sigue siendo alta. El informe, basado en datos de la Encuesta Nacional de Crecimiento Familiar de Estados Unidos, encontró que más de una tercera parte de los adolescentes tuvo sexo oral antes de cumplir 17 años. Esa cifra aumenta a casi el 50% para la edad de 19 años, y más del 80% para 24 años.
El estudio, basado en encuestas respondidas por computadora por más de 6,000 adolescentes, también consideró el momento de la primera relación sexual vaginal. Encontró que la prevalencia de involucrarse en sexo oral antes del coito vaginal fue casi la misma que la de tener coito vaginal antes de tener sexo oral.
“Este nuevo análisis de los CDC desenmascara varios mitos sobre cuándo los jóvenes comienzan a tener sexo oral”, escribió Leslie Kantor, vicepresidenta de Educación en Planned Parenthood (Paternidad Planeada), un grupo de defensa de la planificación familiar en Estados Unidos. “Aunque nunca han existido datos para apoyarla, existe la percepción de que varios adolescentes tienen sexo oral como una alternativa ‘libre de riesgos’ al coito. Pero el análisis de los CDC muestra que las personas jóvenes sexualmente activas probablemente se involucrarán en ambas actividades”, escribió.
Pero el sexo oral, como el coito vaginal, no está libre de riesgo. Según el sitio web de los CDC, “numerosos estudios demuestran que el sexo oral puede resultar en la transmisión de VIH y otras enfermedades de transmisión sexual”, entre las cuales destaca el virus del papiloma humano, conocido por causar cáncer cervical y algunos cánceres de garganta.
“Es muy aceptado ahora el hecho de que hay un aumento de cánceres en la cabeza y el cuello debido a los cambios en las prácticas sexuales en las décadas de 1960, 1970 y 1980”, específicamente, un aumento en el sexo oral, dijo el médico Otis Brawley, director médico de la Sociedad Americana de Cáncer en Estados Unidos.
Independientemente de si los adolescentes tienen sexo oral o vaginal primero, dice Kantor, es imperativo que tengan el conocimiento para tomar una decisión educada sobre su salud sexual.
“Necesitamos asegurarnos de que los jóvenes tengan las habilidades para negociar lo que hacen y no quieren hacer en las relaciones sexuales, así como la educación sobre estas y el acceso a condones y anticonceptivos para que puedan protegerse de las enfermedades de transmisión sexual, el embarazo y permanezcan saludables”, escribió.
Resumen
jueves 3 de octubre de 2013 Mexicali, BC. México
de Noticias LA VOZ DE LA FRONTERA Detectan cutting en más escuelas Mexicali, Baja California.- Al reactivarse los operativos “Mochila” por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y al realizar el último en una preparatoria de la zona rural y en la zona norte de la capital del Estado, se detectaron varios casos de “cutting” y de estudiantes que traían dosis de droga, inclusive a uno le encontraron una jeringa con residuos. En una primera acción, los de la Coordinación de Vinculación con la Comunidad, encargados de organizar estas acciones preventivas, acudieron a una prepa en el valle de Mexicali, donde detectaron varios casos de “cutting” en jóvenes estudiantes.
Por Iván Ruiz Capturan al cocodrilo del Bosque
Visión a largo plazo en desarrollo urbano
Mexicali, Baja California.- El caimán que había escapado del lago del Bosque y Zoológico de la Ciudad y causado alarma entre algunos asistentes a esta zona cultural y recreativa, fue finalmente localizado, capturado y confinado. La encargada de las zonas de exposición del Bosque en las Fiestas del Sol, Consuelo Rosas Ibarra, informó lo anterior y reconoció que la aparición del pequeño animal hace algunas semanas en tierra causó algún desconcierto y temor. El animal permaneció desaparecido algunas semanas, pero se le estuvo siguiendo el rastro y finalmente se le localizó, de manera que se la confinó en un estanque en el que permanece cautivo tanto para su seguridad como para la de los asistentes al balneario, muchos de los cuales lo habían considerado como peligroso.
La administración del gobernador José Guadalupe Osuna Millán le apostó a la creación de infraestructura vial en todo el Estado, obras de apoyo a desarrollo económico y social, la generación de energía eléctrica y abastecimiento de agua a la zona costera, entre otras. Todas con el propósito de mejorar la vida de los bajacalifornianos. Así lo explicó en exclusiva a LA VOZ el titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado, contador Carlos Flores, al presentar un balance de las actividades realizadas en el sexenio gubernamental que está por concluir el 31 de octubre próximo.
Apoyará EPN desarrollo de BC,
Resumen de Noticias Por Iván Ruiz dice Guerra Abud Como parte de su visita a Baja California, el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, destacó que el Gobierno de la República se encuentra en disposición de apoyar a Baja California para que esta entidad logre crecer en su economía de una forma sustentable beneficiando a todos los que habitan en el Estado. Lo anterior se dio a conocer en el marco de la entrega del Sexto Informe de Gobierno del Estado por parte del gobernador José Guadalupe Osuna Millán, a quien le hizo saber que en representación del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la Federación mantiene el interés de apoyar a Baja California y a sus Municipios en proyectos ambientales dentro de la gestión integral de residuos y calidad del aire.
Avala el PRI reforma, pero cuestiona el IVA
De no explicarse a satisfacción los beneficios que la homologación del IVA pudiera traer para las familias bajacalifornianas, el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión habrá de reservarse para una votación aparte el artículo que promueve elevar el gravamen del 11 al 16% en la zona fronteriza. Lo anterior fue dado a conocer ayer por los legisladores federales priístas por Baja California -que coordina el tijuanense Jaime Chris López Alvaradoen donde además reiteran el apoyo a la propuesta de reforma hacendaria del presidente Enrique Peña Nieto en lo general, pero no en el punto de interés para nuestro Estado.
Osuna y Kiko Vega se reúnen con militares
Como parte de las actividades a realizar en el proceso de transición de la administración en el Estado, el actual gobernador José Guadalupe Osuna Millán, junto con el gobernador electo Francisco Vega de Lamadrid se reunieron con los altos mandos militares. Dicha reunión se llevó a cabo el miércoles pasado en las instalaciones de la II Región Militar, donde se encontraron con el comandante, general Gilberto Hernández Andreu, quien recibió por parte de Osuna Millán y Vega de Lamadrid los detalles del trabajo que se ha realizado entre el Gobierno estatal y las propias Fuerzas Armadas en esta entidad, donde esta reunión es un símbolo de la cercanía que se desea mantener entre el Estado y la II Región Militar durante esta administración y la entrante.
Atrapan a 3 asaltantes de
jueves 3 de octubre de 2013 Mexicali, BC. México
planta purificadora en Villa Florida Mexicali, Baja California.- Tres violentos ladrones de Palaco fueron capturados por agentes de allá mismo, luego de que perpetraran un atraco con violencia en la planta purificadora de agua en Villa Florida, logrando magro botín por el cual cambiaron su calidad de hombres libres. Los detenidos son José Alfredo “N”, de 19 años; Agustín “N”, de 24 y Marcos “N”, de 33, por el delito robo a comercio con violencia utilizando arma blanca, siendo remitidos ante el fiscal de turno para que determine su situación legal.
Frustran robo de auto en las Fiestas del Sol
Mexicali, Baja California.- Pues mire que sí funcionan los cuidacarros en las inmediaciones de las Fiestas del Sol, los cuales sorprendieron a violento sujeto cuando trataba de apropiarse de un auto ajeno modelo 2007, estacionado en el pomposamente denominado estacionamiento V.I.P. Dicho sujeto, quien dijo llamarse Héctor “N”, de 23 años, fue sorprendido en plena faena tratando de poner en marcha un VW Bora gris, modelo 2007, mismo que dijo había sido enviado por el dueño, pero en eso llegó el dueño y se le cayó el garlito.
EL MEXICANO
Incautan arsenal en la garita
MEXICALI.- Fuerte golpe en materia de tráfico de armas hacia nuestro país, se realizó por elementos de la Aduana de Mexicali, al decomisar un arsenal que viajaba escondido en un vehículo proveniente de Arizona, destacando el aseguramiento de una Barret calibre .50, 10 cargadores para G3 y la detención de dos sujetos. El decomiso se dio alrededor de las 23:00 horas, cuando elementos de la Aduana de Mexicali observaron llegar al punto de revisión del lado mexicano a un vehículo tipo pick up Dodge Ram 1500, modelo 2003, color gris, con placas de Arizona, en el cual circulaba dos individuos residentes de los Estados Unidos.
Embarazadas del Río, en vil drama
TIJUANA.- “Después de que me meto ‘el speed’, siento que la criatura se me va a salir”, describe Cristina, una mujer con tres meses de embarazo que radica en la canalización.
Es adicta a la mezcla de drogas del cristal y la heroína conocida como “speedball”.
Se reúnen Osuna y“Kiko”Vega con mandos militares
MEXICALI.- Un día después de haber presentado su sexto y último Informe de Labores, el gobernador del Estado José Guadalupe Osuna Millán continuó con sus actividades, para enfocarse en la transición de gobierno, que se llevará a cabo el próximo 1 de noviembre. Y es que Osuna Millán y el gobernador electo, Francisco Vega de Lamadrid, sostuvieron una reunión con el comandante de la Segunda Región Militar, el general Gilberto Hernández Andreu, quien los recibió en sus instalaciones la mañana de este miércoles.
GARITAS SIN IMPACTO POR EL PARO FEDERAL QUE VIVE EU
TIJUANA.- A pesar del paro de labores de trabajadores de las dependencias del gobierno federal en Estados Unidos, las garitas de San Ysidro y Otay, por lo menos ayer, no tuvieron impactos y operaron de manera regular, así como el Consulado de Estados Unidos en Tijuana, sin embargo existe cierta preocupación entre los miles de residentes fronterizos de que el cruce se vuelva más lento ante esta problemática en el vecino país. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés), anunció que el personal de garitas no se verá reducido por esta suspensión de labores en el gobierno en Estados Unidos, siendo la tardanza de cruce por las garitas de manera normal en los carriles Sentri y Ready Lane, aunque por los carriles llamados “All Trafic”, la demora fue de tres a cuatro horas durante el día, bajando la espera durante la tarde.
“Visten”de rosa la Casa de la Cultura
MEXICALI.- La Casa de la Cultura de Mexicali permanecerá iluminada de color rosa durante todo octubre en curso, para recordar que es el Mes Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama y apoyar las acciones de concientización y prevención de esta enfermedad. La regidora Jacqueline Padilla de la Vega, en funciones de presidenta municipal, encabezó el evento en el que se realizó el encendido de las luces que darán la tonalidad de rosa al inmueble histórico ubicado en el centro de la ciudad, en un acto en el que fue acompañada por María de Jesús Villalobos de Murillo, repre-
Resumen de Noticias Por Iván Ruiz sentante de la Asociación Civil “Mujeres que Viven”, así como de la titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Mexicali, Leticia Maldonado, entre otras féminas, para difundir el mensaje de prevención.
Descarta Estado desfase en llegada de participaciones
TIJUANA.- Las participaciones federales en ningún momento tienen desfase en cuanto a la entrega, llegan puntualmente los días 15 y último de cada mes en anticipo y diferencia, aclaró Manuel Aguilar Bojórquez. El secretario de Finanzas del Gobierno del Estado fue cuestionado en torno a información de la Secretaría de Finanzas del XX Ayuntamiento de Tijuana que afirmó a regidores un presunto freno en la llegada de participaciones federales de la ciudad ante la supuesta necesidad del Gobierno Federal de evaluar los daños causados por “Ingrid” y “Manuel”.
Positivos logros en gobierno de Osuna
MEXCALI.- Al reconocer que el sexenio del gobernador del Estado José Guadalupe Osuna Millán fue difícil por el entorno económico mundial que se vio en recesión desde 2008, el sector empresarial, reconoció que existen avances y que Baja California es ahora una entidad más segura. Baja California recibió el impacto de la crisis económica y crisis del sector inmobiliario en Estados Unidos y esto afectó principalmente la inversión extranjera en la entidad, consideró ayer el Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana -Coparmex-, Ramiro Paz Hernández.
Cuestionan la creación del INE
MEXICALI.- Para el catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Sergio Jesús González Muñoz, la pretensión de crear el Instituto Nacional de Elecciones (INE), representa un atraco a los órganos electorales locales y le resta la facultad a las Entidades de legislar de forma independiente. Apoyado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) en Baja California, el analista político estuvo de visita en Mexicali para presentar la conferencia magistral titulada “Instituto Nacional de Elecciones, riesgos para los Estados”, donde hace un análisis de las desventajas que implica la creación de este nuevo órgano propuesto por los partidos políticos.
Celebró el Arzobispo aniversario episcopal
TIJUANA.- Fortalecer la Iglesia Católica, hacerle crecer cada vez más, llevar la Fe de Cristo a las calles, el Evangelio, a todos los sectores a los hogares, debe ser siempre la misión primordial de todos quienes tenemos esta tarea pastoral., este es uno de los principales deseos de nuestro Santo Padre, el Papa Francisco. Así lo expresó ayer el arzobispo Metropolitano de Yucatán, Emilio Carlos Berlié Belauzarán, durante su amplio e importante mensaje que dio al celebrar su 30 Aniversario episcopal en compañía de su gran amigo y compañero de estudios, el también arzobispo Metropolitano en Baja California, Rafael Romo Muñoz.
Arranca obra en hospital general
MEXICALI.- Con una inversión del orden de los 53 millones de pesos arrancó ayer la obra del área de consulta externa del Hospital General Mexicali. El arranque de los trabajos fue encabezado por el secretario de Salud en la entidad, José Guadalupe Bustamante Moreno, quien destacó que en la obra de remodela-ción del nosocomio se han invertido hasta la fecha alrededor de 400 millones de pesos.
Entregaron apoyos para autoempleo
MEXICALI.- En lo que va de la administración se han invertido más de 250 millones de pesos en promoción al autoempleo, lo que representa un incremento conside-rable en relación a la pasada administración, informó el secretario del Trabajo y Previsión Social en el Estado Renato Sandoval Franco. Explicó que durante la gestión de Eugenio Elorduy se invirtieron menos de 10 millones de pesos y tan solo en Mexicali se han otorgado cerca de 13 millones de pesos en lo que va del 2013, es decir que se ha venido aumentando año con año.
Establecen cédula de cultivos en el DR-014
MEXICALI.- Un total de 101 mil 023 hectáreas de trigo es lo que se tiene programado sembrar en los valles de Mexicali y San Luis durante el ciclo agrícola otoño-invierno 2013-2014 que está iniciando. Así lo estableció ayer el Distrito de Riego 014 de la Comisión Nacional del Agua, al precisar que, de acuerdo con los reportes de los 22 módulos de riego, se contemplan 70 mil 228 hectáreas para riego con agua de gravedad, otras 22 mil 195 hectáreas con agua de pozo federal y 8 mil 600 hectáreas con agua de pozo particular.
jueves 3 de octubre de 2013 Mexicali, BC. México
Capacitan en transparencia gubernamental TIJUANA.- Con el objetivo de solventar las áreas de oportunidad en la transparencia del gobierno de la ciudad y mejorar los indicadores para la apertura de nuevos métodos de rendición de cuentas, el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Baja California (ITAIPBC) ofreció capacitación sobre el tema a funcionarios municipales. La jefa de la Unidad de Transparencia del 20 Ayuntamiento, Dora Elisa Montaño Navarro, indicó que -por instrucciones del presidente municipal, Carlos Bustamante Anchondo- el taller va dirigido principalmente a servidores públicos de primer y segundo nivel, a fin de que éstos actúen como multiplicadores con el resto del personal.
EL VIGIA
Dañan señales y arruinan playas Ensenada, B. C. - Daños a señaléticas federales y tiradero de basura en el área de playa, son algunas de las condiciones que encuentra el visitante que acude a la Delegación de Eréndira. Conforme a un recorrido realizado por El Vigía, un letrero propiedad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) está doblado y lleno de calcomanías alusivas a las carreras fuera de camino; es el que refiere una distancia de 19 kilómetros desde la carretera Transpeninsular hasta la delegación.
Atienden conflicto o habrá violencia
Ensenada, B. C. - Pescadores de la Cooperativa Ensenada advirtieron ayer que “si en dos días” no abren los caminos a Punta Baja, en El Rosario, ingresarán a los campos pesqueros “tope en lo que tope”. Durante un encuentro entre autoridades estatales, pescadores, cooperativistas y permisionarios, se firmó un documento dirigido al gobernador José Guadalupe Osuna Millán, en donde le piden que solicite la intervención del Gobierno Municipal, y en particular, la atención de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
Colecta para los trillizos
Ensenada, B.C. - Además de recibir felicitaciones y bendiciones, los trillizos Estrada Magdaleno ahora serán beneficiados con donaciones que están preparando ciudadanos preocupados por su salud y bienestar.
Resumen de Noticias Por Iván Ruiz Lo anterior, de acuerdo a la campaña “Ayudemos a los trillizos”, misma que se dio a conocer en redes sociales (https://www.facebook.com/ events/669972676355062/?ref_newsfeed_story_ type=regular ) luego del nacimiento de Alain, Amir e Ían, hijos de Mónica Magdaleno Paredes y Óscar Estrada Salgado.
Inician Pelayo e Hirata proceso de transición
Ensenada, B. C. - Ayer instalaron la comisión para el proceso de entrega-recepción del Gobierno Municipal y designaron oficialmente a quienes se encargarán de esos trabajos, por parte de la administración saliente y la entrante. Jesús Jaime González Agúndez, es el encargado por parte del XXI Ayuntamiento de Ensenada. El acto protocolario se realizó en el Palacio Municipal y fue encabezado por el alcalde Enrique Pelayo Torres y el presidente municipal electo, Gilberto Hirata Chico.
Amagan con rechazar IVA en la frontera
México, DF - En medio del malestar que en la frontera norte ha generado la propuesta gubernamental para homologar la tasa del IVA del 11 al 16 por ciento, los diputados federales del PRI por Baja California amagaron con rechazarla si el Gobierno no ofrece, dijeron, las debidas justificaciones. Con sus colegas bajacalifornianos, el diputado Jaime Chris López Alvarado compareció sorpresivamente ante la prensa para avisar de la intención que tiene el PRI, aunque no dejó de resaltar el “absoluto respaldo” que el tricolor obsequia a la propuesta de reforma hacendaria del presidente Peña Nieto.
Nace carrera“Baja Rally”
Ensenada, B.C. - Este fin de semana se llevará a cabo la primera edición del Baja Rally, evento fuera de camino promovido por el estadounidense Scotty Breauxman, quien busca crear una cultura totalmente diferente en Baja California. Mañana se realizará la contingencia mecánica y junta de pilotos en el balneario El Palomar de Santo Tomás, una de las sedes oficial del evento de motociclismo. Un total de 40 motociclistas saldrán por el triunfo en lo que será un reto diferente al de una Baja, sin recorridos, sin sistema GPS y sólo con formato de navegación tipo rally, por lo que la ruta será revelada a los pilotos apenas unas horas previas al banderazo de salida que será el sábado en Santo Tomás.
Corto circuito, posible causa de incendio en V. Verde Ensenada, B. C. - Un corto circuito es una de las líneas de investigación más probables en relación al incendio de Valle Verde, ocurrido el pasado 15 de septiembre, por lo que autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), están a la espera del peritaje oficial. Aunque oficialmente no se ha descartado que el siniestro múltiple fue intencional, las condiciones del hecho indican que es derivado por un desperfecto eléctrico, hipótesis que deberá ser esclarecida con la labor de los agentes ministeriales.
Llega San Quintín a la 10 toneladas
San Quintín, B. C. - Después del recuento de lo reunido, las autoridades responsables del operativo de acopio de víveres para los damnificados del huracán “Ingrid” y tormenta “Manuel” indicaron que ahora sigue la concentración de los productos. Fue la tarde del pasado martes cuando el comandante de la II Región Militar, el delegado en Baja California de la Secretaría de Desarrollo Social Federal (Sedeso) y el titular de Sedesoe, Pablo Alejo López Núñez, se reunieron para tratar el tema.
Preocupa aguas negras
Ensenada, B. C. - La circulación de aguas negras sobre el arroyo que cruza el Cañón Doña Petra y varias colonias aledañas, entre ellas la Chapingo, preocupa a los habitantes de esa zona, debido a la proliferación de moscos. Aurelio Mancillas Hernández, presidente de vecinos en la mencionada colonia, aseguró que en la parte baja que colinda con la Popular I y Ruiz, rumbo a dicho Cañón, los residentes temen enfermar de dengue, paludismo u otro problema provocado por el estancamiento de agua.
Rescatan a cuatro menores
Camalú, B. C. - Cuatro menores que habían sido abandonados por su madre y que se encontraban en pésimas condiciones de higiene y de alimentación, fueron rescatados por policías de Camalú y entregados a la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia. Fuentes de la Policía Municipal de Camalú, explicaron que fue por la noche del martes cuando denunciaron vía telefónica a varios menores abandonados, en un domicilio al poniente de la delegación.
Se reúne Obama con
jueves 3 de octubre de 2013 Mexicali, BC. México
legisladores Washington - El presidente Barack Obama se reunió el miércoles en la Casa Blanca con los líderes del Congreso por primera vez desde que comenzó el cierre parcial del gobierno, pero no hubo señales de progreso hacia el fin de la crisis que ha provocado el cese temporal de cientos de miles de burócratas y redujo los servicios federales a lo largo y ancho del país. Obama “se rehúsa a negociar”, dijo el presidente republicano de la Cámara de Representantes John Boehner a reporteros después de la reunión privada que duró más de una hora.
Buscan a extranjero
San Quintín, B. C. - A casi un mes de la desaparición de un ciudadano americano en el valle de San Quintín, las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), aún continúa con las investigaciones. La alerta fue dada a conocer desde el pasado 5 de septiembre, cuando a la Agencia del Ministerio Público, se estableció la denuncia sobre la desaparición de un ciudadano americano en el área de San Quintín.
LA JORNADA
Al menos 32 policías lesionados en los enfrentamientos: GDF Durante la marcha por la conmemoración del 2 de octubre de 1968, se suscitaron al menos cuatro enfrentamientos entre jóvenes encapuchados y elementos de la policía capitalina. La Secretaría de Seguridad Pública reportó al menos 27 policías lesionados, 16 de los cuales requirieron ser hospitalizados. Por la noche, el Gobierno del Distrito Federal informó que fueron 32 los agentes lesionados y hubo 22 detenidos –entre ellos cinco menores de edad–, además de que 75 personas más fueron puestas a disposición de un juez cívico. El número de civiles heridos no se dio a conocer. Se afirmó que la policía capitalina actuó con apego a derecho y que están documentadas en video las conductas de quienes fueron aprehendidos.
A 45 años del 2 de octubre, añejas demandas y violencia
A 45 años de la matanza del 2 de octubre de 1968, la principal demanda se volvió a escuchar en la ciudad: investigación cabal de esos hechos y juicio y castigo a los responsables. Ayer, una vez más, el movi-
Resumen de Noticias Por Iván Ruiz miento social marchó para conmemorar esa fecha; sin embargo, en esta ocasión el avance de la movilización al Zócalo fue impedido por un fuerte dispositivo de granaderos, por lo que tuvo que culminar en el Ángel de la Independencia. Como ha venido sucediendo en recientes manifestaciones, grupos de ‘‘infiltrados’’ con los rostros cubiertos protagonizaron diversos enfrentamientos con policías, lo que dejó un saldo de al menos 67 detenidos –como informó anoche el Comité Cerezo– y unos 50 lesionados.
Omisiones históricas provocaron el desastre, acepta Protección Civil
Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, aceptó que hubo omisiones históricas de los tres niveles de gobierno que provocaron el desastre con la tormenta Manuel y el huracán Ingrid, cuyo saldo hasta anoche era de 157 muertos (entre éstos 101 en Guerrero, 14 en Veracruz y 10 en Oaxaca). México tiene una Ley General de Protección Civil pero sin reglamento (supuestamente, en breve se publicará ese documento, que es fundamental para aplicarla); adicionalmente, los estados no han homologado sus normas con la nacional, no existe un diagnóstico actualizado sobre las zonas de alto riesgo habitadas y el Atlas Nacional de Riesgos estará listo hasta mediados del próximo año.
Opera el cártel del Golfo red que distribuye armas
El gobierno federal detectó que integrantes del cártel del Golfo han creado una red de distribución de armas largas, lanzagranadas, granadas y cartuchos que opera en Estados Unidos y territorio mexicano.
jueves 3 de octubre de 2013 Mexicali, BC. México
El Ministerio Público Federal ya solicitó cinco órdenes de aprehensión, y refiere que tras el rastreo de armas incautadas durante los primeros siete meses de esta administración se ha detectado que 75 por ciento fueron adquiridas en territorio estadunidense.
Berlusconi da marcha atrás y Letta gana moción en el Parlamento de Italia
El primer ministro de Italia, Enrico Letta, del centroizquierdista Partido Demócrata (PD), ganó este miércoles una moción de confianza en el Parlamento con 235 votos en favor y 70 en contra, después de que el líder de la centroderecha, Silvio Berlusconi, ante una rebelión de su propio partido Pueblo de la Libertad (PdL) dio marcha atrás con su amenaza de derribar al gobierno. Il Cavaliere cambió repentinamente de parecer y dio su apoyo al primer ministro, días después de generar una crisis al ordenar a sus ministros que se retiraran del gabinete el sábado pasado.
México, cuarto receptor de remesas en el mundo; captará 2.8% menos que en 2012
México se consolidó como el cuarto mayor receptor de remesas en el mundo, aun cuando este año será la única nación en que el flujo de divisas por esta vía tendrá una disminución, según un nuevo reporte del Banco Mundial. Este año, las remesas representarán para la economía mexicana divisas por 22 mil millones de dólares, 2.8 por ciento menos que en 2012, de acuerdo con las mediciones del organismo. Esta cifra ubica al país en el cuarto sitio, después de India, donde llegarán 71 mil millones de dólares; China, con 60 mil millones; y
Filipinas, que espera captar 26 mil millones, calculó el Banco Mundial, en una actualización de sus cálculos sobre el flujo de remesas, publicada este miércoles.
Obama: la crisis es tan grave que Wall Street debería preocuparse
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que no negociará con los republicanos hasta que acepten otorgar los fondos necesarios al gobierno sin condiciones y se manifestó exasperado por el bloqueo presupuestal en Washington. Estoy exasperado, porque esto (el bloqueo sobre el presupuesto y el tope de endeudamiento del país en el Congreso) es enteramente innecesario, declaró Obama en una entrevista con la cadena de televisión CNBC.
EL UNIVERSAL
Liga informe a CNTE con EPR
La banda de secuestradores a la que presuntamente pertenecen los maestros y adherentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Oaxaca, detenidos por el secuestro de los dos hijos menores del empresario Juan José Álvarez Candiani, tiene vínculos con el Ejército Popular Revolucionario (EPR), asegura un informe de la Procuraduría General de la República (PGR). A partir de las investigaciones que realizó la PGR en torno a este plagio, se logró establecer que los integrantes de esta célula están relacionados con la guerrilla, por lo que las pesquisas continúan para establecer su grado de implicación con el EPR y si el móvil del secuestro fue una instrucción de la dirigencia del grupo subversivo para obtener recursos para su causa.
Resumen de Noticias Por Iván Ruiz “Me da miedo que un día ya no regrese” Esta no es la primera vez que Álvaro Sánchez Valdez, sub- inspector de la policía capitalina, visita el Hospital Mocel. En este lugar ha sido atendido en varias ocasiones luego de sufrir dos fracturas en la nariz, una en la mandíbula, una en la pierna y un esguince en el cuello, durante los 17 años que ha trabajado en la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF). Sin embargo, el golpe que recibió el elemento, hace dos días, en la cabeza casi le cuesta la vida. Un tubazo por parte de un integrante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) le provocó una inflamación cerebral que lo mantuvo en coma por varias horas.
SG: graves omisiones en los 3 niveles de gobierno
Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, afirmó
jueves 3 de octubre de 2013 Mexicali, BC. México que hubo “omisiones históricas” en los tres niveles de gobierno que derivaron en las pérdidas de vidas humanas y daños materiales provocados por los ciclones Manuel e Ingrid que azotaron las costas de México. “Es indiscutible que hubo omisiones históricas, de los tres niveles de gobierno, en la utilización de licencias en lugares indebidos, así como en la deforestación que no fue detenida en su momento. Esa es la valoración que estamos haciendo para poder determinar quiénes y cómo tuvieron responsabilidades en cada uno de los casos”, dijo en entrevista telefónica.
Vázquez fue plagiado en el cruce de avenida Cuauhtémoc y Morena, el pasado 20 de septiembre. La víctima viajaba en un auto Chevy color rojo, que era conducido por Apolonio “N”, comandante del área de Asuntos Internos de la SSPDF.
John Jairo Guzmán Vázquez, el colombiano plagiado en calles de la colonia Narvarte, fue entregado a sus captores por un policía de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), a quien aparentemente conocía, de acuerdo con fuentes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) cercanas a la investigación del caso. Según un video difundido vía YouTube, Guzmán
“Ojalá les sirva de experiencia [sus últimas peleas], que lo saquen y lo exploten para llevarlo a la práctica. Que se entrenen y se preparen como debe ser. El boxeo es un deporte muy difícil, muy celoso, que si no te dedicas, te cobra factura”, advierte Márquez, quien el próximo 12 de octubre busca convertirse en campeón mundial en cinco divisiones distintas.
Un policía entregó a Jairo, dice la PGJDF
Preparación, aconseja ‘Dinamita’a‘Canelo’y a‘Julito’
Como la máxima voz de autoridad entre los boxeadores mexicanos en activo, Juan Manuel Márquez le pide a Julio César Chávez Jr. y a Saúl Canelo Álvarez que se “preparen como debe ser” y que “aprendan” de sus últimas cuestionadas peleas para impulsar sus respectivas carreras.