TEMA 6: TELEFONIA VOIP
TELEFONIA Y MENSAJERIA INSTANTANEA MOVILVOIP, MEDIANTE REDES WIFI Ing. Melvin Gustavo Balladares Rocha
INTRODUCCION • • • • • • • • • •
Es posible comunicarse con personas de todo el mundo, ya sea mediante celulares, teléfonos, computadoras, o notebooks. conectados en todo momento. Acceso a enciclopedias y la información. Los individuos de una sociedad están actualizados con adelantos de salud, educación, tecnología. Hay una difusión de la cultura. Hablar de otro continente, ya no resulta extraño como hablarlo hace 50 años. Es posible realizar cursos a distancia. Trabajo desde sus casas, ventas, compras. Se puede generar conciencia masiva sobre un problema de la actualidad. Es posible poder encontrarse con viejos amigos.
Page 2
El telégrafo
•
Transmisión a larga distancia de mensajes escritos
•
Acuerdos de negocio
• transferencias de dinero Page 3
Historia de la telefonía
Hoy aun existe la polémica sobre quien invento el teléfono. Tal vez Marconi en el viejo continente. 10 de marzo de 1876 Bell mostro el modelo. La patente un mes antes Elisha Gray lo hizo. Para los franceses la teoría charles Bourseul. Alemanes construyó Johann Philip Reis. Para los italianos y el congreso de los EEUU Antonio Meucci. Lo importante se logro comunicar 2 personas alejadas geográficamente.
Page 4
21 telefonos 1era central. ene/1978. New haven conecticutt American bell company 133,000 abonados. Larga distancia 1885 AT&T.
Page 5
Elementos de la red telefónica Aparato; establecer la conexión y realizar la comunicación de voz. Transmisión; modos de enviar si son varios se multiplex en TDM ó FDM Conmutación ; manera de conexión enlaces. Señalización; administrar conexiones encaminamiento y gestión el SS7 creado por UIT y AT&T.
Page 6
FASES DE LA LLAMADA
Cada llamada tiene tres fases: 1. Establecimiento de la conexión o circuito mediante el intercambio de información de señalización entre los usuarios y las centrales. 2. Transferencia de la información o conversación, conexión bidireccional y simétrica permanece establecida aunque haya silencio 3. Liberación de la conexión
Page 7
Redes telefónicas Sobre la base de conmutación de circuitos, se van interconectando circuitos de los tramos de redes.. El circuito está dedicado a una comunicación telefónica, inclusive en los silencios. Se “garantiza” la calidad de la transmisión. El dueño (personal) del sistema toma las decisiones de encaminamiento y decide como compartir líneas con los usuarios. Costoso. Retardo constante. Tradicionalmente usado por compañías telefónicas. Estos circuitos pueden transportar datos digitalmente.
Page 8
Mini Central telefĂłnica PBX
interno 400
5200445 Coteor 5200446
Page  9
Interno 500
Telefonía móvil las ventajas : Comunicación rápida y en cualquier parte, Enviar mensajes ya sea de texto o mms(mensaje multimedia), Llamadas de emergencia y localización. Entretenimiento. desventajas : Son más caras las llamadas, Salud Adicción, Si no hay señal no hay llamada Caros Riesgo de robo. Page 10
Telefonía móvil
1
1
8 Page 11
4
Page  12
Page  13
Estructura telefonía móvil
a) Estación móvil b) Subsistema de estación base c) Subsistema de estación de red.
Page 14
a) Estación móvil IMEI: La identidad internacional de equipo móvil (International Mobile Equipment Identity) .
Tarjeta SIM: es la pequeña tarjeta que contiene el número IMSI (identidad internacional de abonado a móvil o International Mobile Suscriber Identity),
Page 15
b) Subsistema de estación base Aquí tenemos dos elementos importantes: • •
Page 16
Estación base (BTS) Controlador de estación base (BSC)
Page  17
c) Subsistema de red y conmutación
MSC: centro de conmutación móvil (Mobile Switch Center) • •
Encargado del encaminamiento de las llamadas Gestionar abonados móviles (registro, autenticación, traspaso) • Realiza la conexión a la red fija mediante GMSC Utiliza SS7 para comunicarse con otras MSCs, otras redes y Bases de datos. HLR: El Registro de Localización Base (Home Locating Register) • base de datos del abonado • información de localización. • un HLR por cada red GSM (puede implementarse distribuido).
Page 18
VLR: El Registro de Localización del Visitante (Visitor Locating Register) • base de datos de los abonados de la zona • MSC y VLR van juntos. EIR: El Registro de Identidad del Equipo (Equipment Identity Register) • base de datos de los equipos móviles, conteniendo los IMEI válidos e inválidos.
Page 19
AUC: El Centro de Autenticación (AUthentication Center) • Base de datos protegida. (Contiene los números secretos para autenticación que también está guardado en la tarjeta del teléfono), • Generador de tripletas para cifrado. Generalmente está asociado a HLR.
Page 20
•
1G Primera generación se refiere a los primeros “teléfonos ladrillo” y “teléfonos bolsa” analógicos 1980
•
2G totalmente digitales Communications (Sistema Global para Comunicaciones Móviles), o GSM. utiliza diversos protocolos digitales adicionales, entre ellos CDMA, TDMA, iDEN y PDC. GSM está basada en TDMA.
• 2.5G es un peldaño en el camino que unió la tecnología inalámbrica de 2G con la de 3G • 3G habilitaron mayores velocidades de transmisión de datos, mayor capacidad de las redes y más servicios de red avanzados. Page 21
4G es el término empleado para referirse a la cuarta generación de servicios inalámbricos móviles IMT-Advanced. • • •
Estar basado en una red totalmente IP conmutada por paquetes Proveer tasas de datos hasta 100 Mbit/s para alta movilidad Ancho de banda de canal escalable 5–20 MHz, opcionalmente hasta 40 MHz • Eficiencia espectral máxima de 15 bit/s/Hz en el enlace descendente y de 6.75 bit/s/Hz en el enlace ascendente. • Eficiencia espectral del sistema de hasta 3 bit/s/Hz/celda en el enlace descendente y 2.25 bit/s/Hz/celda para uso en interiores. 5G velocidades de pico de 20 Gbps (20 veces superiores a las del 4G) eincrementar la densidad de tráfico 100 veces por unidad de superficie, ultra alta definición o experiencias de realidad aumentada. soportar una densidad de dispositivos conectados 10 veces mayor que en el 4Gs, el despliegue masivo de sensores, el Internet de las cosas (Internet of Things) servicios de Big Data. uRLLC, comunicaciones de baja latencia Page en 22torno a 1 milisegundo frente a los 20-30 milisegundos propios de las
Page  23
Page  24
Telefonia VOIP
Redes Ip
Gracias a la guerra fria nacio arpanet. 1969. Característica conmutación de paquetes.. TCP/IP idioma de los ordenadores. Conjunto de normas , conjunto de protocolos, que se utilizan coordinadamente para comunicarse. Modelo de capas de referencia u OSI encargadas cada una de funciones especificas.
Page 26
MODELO OSI • Organización internacional para la estandarización ó • OSI Interconexión de sistemas abiertos. Open System Interconnection, • ventaja cada capa normalizada diferente. • Propiedades físicas, organización de datos, , mecanismos, sincronizacion, formatos, interacciones, Aplicaciones, transporte, transmisión, modos de señal. MODELO OSI
MODELO INTERNET
EJEMPLOS EN INTERNET
MODELO EN VOIP
Ethernet, token ring, SLIP, ppp, wifi, MPLS, ATM FR, GPRS, FDDi, Bluetooth Page 27
Modelo OSI / IEEE 802 / TCP/IP modelo de red descriptivo (1984) marco de referencia arquitecturas de interconexión de SCS
Page 28
Redes orientadas a paquetes • • • •
Por un mismo medio circulan diferentes flujos de información. La información que sale de cada terminal se divide en paquetes que se envían y al llegar al destino se reensamblan. circulan diferentes paquetes para distintas direcciones. Se optimiza recursos. o, estin e d e nal d l paquet i m r de n te ació cuencia c i f i t iden ro de se e num
En cu en tra
Page 29
ne
lm
ejo rc
am in o
GRUPOS DE TRABAJO
Page 30
IEEE 802.1 – Normalizacion de interfaz. IEEE 802.2 – Control de enlace lógico. IEEE 802.3 – CSMA / CD (ETHERNET) IEEE 802.4 – Token bus. IEEE 802.5 – Token ring. IEEE 802.6 – MAN (ciudad) (fibra óptica) IEEE 802.7 – Grupo Asesor en Banda ancha. IEEE 802.8 – Grupo Asesor en Fibras Ópticas. IEEE 802.9 – Voz y datos en LAN. IEEE 802.10 – Seguridad. IEEE 802.11 – Redes inalámbricas WLAN. variaciones IEEE 802.12 – Prioridad por demanda IEEE 802.13 – Se ha evitado su uso por superstición IEEE 802.14 – Modems de cable. IEEE 802.15 – WPAN (Bluetooth) IEEE 802.16 - Redes de acceso metropolitanas sin hilos de banda ancha (WIMAX) IEEE 802.17 – Anillo de paquete elastico. IEEE 802.18 – Grupo de Asesoria Técnica sobre Normativas de Radio. IEEE 802.19 – Grupo de Asesoría Técnica sobre Coexistencia. IEEE 802.20 – Mobile Broadband Wireless Access. IEEE 802.21 – Media Independent Handoff. IEEE 802.22 – Wireless Regional Area Network.
Redes Wi Fi inalámbricas • •
IEEE 802.11b, IEEE 802.11g e IEEE 802.11n 2.4 GHz disponible casi universalmente, con una velocidad de hasta 11 Mbit/s, 54 Mbit/s y 300 Mbit/s. En la actualidad ya se maneja también el estándar IEEE 802.11a, conocido como WIFI 5, que opera en la banda de 5 GHz .
•
La banda de 5 GHz ha sido recientemente habilitada y, además, no existen otras tecnologías (Bluetooth, microondas, ZigBee, WUSB)
•
Su alcance es algo menor que el de los estándares que trabajan a 2.4 GHz (aproximadamente un 10 %), debido a que la frecuencia es mayor (a mayor frecuencia, menor alcance).
Page 31
REDES IP
INALAMBRICAS WIFI IEEE 802,11 Y REDES FISICAS
Page  32
Voice over Internet Protocol VOIP convertir la señal analógica de la voz a digital trocearla y transmitirla y lo inverso en el destino, Red ip o red de datos para enviar el audio en paquetes. El IETF creo un grupo (Grupo de trabajo para el transporte de audio y video). En 1996 se creo el RFC1886 define RTP Protocolos de transporte en tiempo real y RTCP protocolo de control de RTP, luego convertido a RFC3550 y complementos. RTP Añade a los paquetes UDP el numero de secuencia, la marca de tiempo y la identificación del tipo de carga útil q transportan. RTCP se encarga de informar al remitente de la calidad de recepción y de la identidad de los interlocutores.(paquetes perdidos, retardo, jitter) Permite unir dos mundos distintos: Telefonía y Redes de Datos. La telefonía tradicional, no desaparecerá por la costumbre en su uso pero es el comienzo de otro modo de conocimiento e información. Page 33
• También existe la SRTP (Secure Real-time Transport Protocol), una extensión del perfil de RTP para conferencias de audio y vídeo que puede usarse opcionalmente para proporcionar confidencialidad, autenticación de mensajes y protección de reenvío para flujos de audio y vídeo. • RTP es utilizado junto a RTCP (RTP Control Protocol) y se sitúa sobre UDP en el modelo OSI. UDP
Page 34
•
Protocolo orientado a no conexión RFC 768.
•
Envía el paquete sin requerir reconocimiento sin retardos posibles.
•
Según recomendación de la ITU el retardo no debe ser mayor de 150 ms.
Rango de frecuencias y transmisión de la voz humana
• El oído percibe 20 y 20.000 Hz. • La voz genera 40 y 10.000 Hz. • La voz esta compuesta por ondas acústicas y viaja a la velocidad del sonido que es 1,244 Km/h. • Los teléfonos actuales solo transmiten de 400 a 4.000 Hz. • El algoritmo PCM 64 Kbps.
Page 35
Digitalizacion de la voz
De que manera viaja la voz en redes ip Digitalización. Paquetización. Enrutamiento de los paquetes.
Page 36
Digitalización Códec Los Codecs se utilizan para transformar la señal de voz Analógica en una versión digital. • Calidad de sonido. • Ancho de banda requerido. • Requisitos de computación. Técnicas de codificación
Codecs de voz.1972 G.711 PCM: ancho de banda de 64 Kbps. cuantificación en 2 variantes. • Ley-A Latinoamérica (A-law) y europa. • Ley-µ Japón y EEUU(µ-law) Page 37
Page  38
Otros Codecs
SPEEX (http://www.speex.org)codec open source/free software, proyecto GNU. Hay dos versiones Speex-NB y Speex-WB. Se pueden configurar anchos de banda desde 2.15 hasta 44.2 Kbps. GSM ; Estándar ETSI es el códec utilizado en telefonía celular GSM, trabaja con frames de 22.5 y a su ancho de banda es de 13 Kbps.
Page 39
Estructura de la red VoIP RT P, T R
CP
CP RT P, RT
RTP, RT CP
Page  40
Page  41
Establecimiento de la comunicación
Digitalizar la voz. Como se transporta en tiempo real a través de la red ip Como identificar los teléfonos. Como saber si esta disponible. Como iniciar y terminar la llamada Como decidir la codificación Como facturar las llamadas.
Page 42
PROTOCOLOS DE SEÑALIZACION VOIP
•
H.323: Protocolo diseñado por la ITU-T.
•
SIP: Protocolo definido por la IETF.
•
MEGACO: Protocolo conocido como H.248.
•
Skinny: Protocolo propietario de CISCO.
•
IAX2: Protocolo de Asterisk.
•
Skype: Protocolo peer to peer utilizado en Skype.
•
MGCP Media Gateway control Protocol.
•
SCCP skinny client control Protocol.
Page 43
Arquitectura SIP Dos tipos de equipos terminales y servidores. Terminales: Agentes de Usuario (User Agent, UA) 2: a) cliente UAC y b) Servidor UAS. Servidores de red: 3 Redirección(responde con dirección donde enviar), registro(mantiene un registro de todos los ip y usuarios) Proxy(analiza y reenvía puede pasar por varios).
Page 44
UAS
UAC
UAC
UAS
La telefonía tiene numeración internacional, el internet tiene números IP y dominios.(ident unif de recurs) Dir. URI.Sip:usuario@dominio;parametro=valor SIP Basado en Mensajes : Peticiones y Respuestas Según RFC 822, formato de los mensajes tiene una línea de inicio, cabecera, en blanco y el cuerpo. Peticiones: Invite, ack, option, bye, cancel, register. Respuestas: 1xx: información, 2xx. aceptación, 3xx: redirección, 4xx: fallo solicitud, 5xx: fallo servidor, 6xx: fallo general.
Page 45
Protocolos de VOIP Protocolo SIP: Esquema de funcionamiento El protocolo SIP es de forma nativa “peer to peer”: Dos User Agents pueden establecer una sesión entre sí:
Dos Canales: Señalización(UDP 5060): Establecimiento, Negociación, Fin...) Streaming RTP (UDP 10000-20000 normalmente) y control
RTCP. Page 46
Protocolos de VOIP: Llamada
Page  47
Factores de Calidad de servicio QoS
• • • • • • • •
Type of Service; prioridad Delay; latencia acumulada Latencia. presupuesto. Jitter. Reserva de recursos Eliminación del Jitter. Supresores de eco
Page 48
Estructura de Protocolos VoIP
Se puede diferenciar entre los protocolos de señalización (H.323, SIP) y los protocolos de transporte (RTCP, RTP, RTSP). Codecs usados en los protocolos de transporte Page 49
NUCLEO-Comparativa entre PBX y PBX-IP
PBX (Private Branch eXhange, Centralita telefónica Privada) propietarias. Requieren hardware y módulos de software costosos. Incompatibles. El Hard de una marca no funciona en otra marca. Sistema rígido y cerrado, sin personalización. Su modelo de licenciamiento condiciona el crecimiento. Requiere hardware especializado.
Page 50
IP –PBX y Teléfonos IP Extensiones en PBX son Puertos en IP-PBX Infraestructura Mayor cantidad de servicios. Empresas privadas.
Page 51
Algo de Actualidad
Una línea convencional tiene que estar cableado todo el tiempo. Una línea IP puede estar multiplexada en un HUB o un Switch. Conectarse desde cualquier parte del mundo. No importa el cableado los paquetes viajan por cualquier medio.
Page 52
Algo de Actualidad La convergencia de servicios de Telecomunicaciones Actuales se basa en IP. WiFI, WiMAX, ADSL, ADSL2+ tienden a usar IP como protocolo de red que permita enlazarse entre ellas. Las nuevas Redes Móviles también están basando toda su red de datos antes propietaria de la tecnologia a IP
Page 53
Agentes Implicados
Usuarios VoIP: Utilizan tecnologías VoIP para realizar llamadas. Proveedores VoIP: permiten llamar desde VoIP a telefonía tradicional. a) Carriers VoIP: Venden rutas VoIP a los proveedores. b)Terminadores VoIP: Venden líneas para interfase a telefonía tradicional a los proveedores de VoIP. Integradores de Soluciones VoIP.
Page 54
Telefonía IP con base en software de código abierto PBX (Private Branch eXchange) open source •
Utiliza hardware estándar.
•
Es desarrollada y mantenida por la comunidad (centenares).
•
El desarrollo es modular, dinámico, flexible, adaptable.
•
Aprovecha lo mejor que encuentra en otros PBX.
•
No se limita a las leyes del mercado.
•
Es interoperable.
•
Tiene su base en estándares abiertos.
•
Permite personalización por parte del usuario.
• Su infraestructura no está manejada por una sola empresa. •Page Facilita el trabajo remoto. 55
Estructura llamadas VOIP
1: Los dos comunicantes se registran en el servidor VoIP asterisk elastix con sus teléfonos (Hardphones, Softphones, smatphones). 2: Se inicia la señalizacion protocolos SIP o establecimiento de llamada. El equipo del emisor pregunta por el equipo del receptor. 3: El servidor VoIP devuelve datos de contacto al emisor (puertos, direcciones IP). 4: Se establecen comunicación entre los interlocutores protocolos de tiempo real. 5: Fin de llamada.
Page 56
CENTRAL TELEFONICA PRIVADA IP
Introducción a Asterisk: Que es?
Es un sistema de comunicaciones TOTALMENTE en software.
con
aplicaciones,
basado
VOZ, DATOS y VIDEO convergen en Asterisk como la base para el desarrollo de muchas aplicaciones. Es una IP – PBX. Se ejecuta en una PC estándar (arquitectura x86, x86_64, PPC, ARM) bajo GNU/Linux, BSD o MacOSX. Los terminales ven a Asterisk como un servidor, en medio de toda la señalización (a diferencia de un proxy o un router).
Page 58
Asterisk Arquitectura en el stack de Linux
Aplicaciones
Gestión
Consola Interfaz Config Motor Módulos CLI AMI TXT SQL
Asterisk
ASTERISK ZAPTEL/DAHDI Kernel 2.4 / 2.6
Módulos GNU/Linux
Julián Dunayevich, Lázaro Baca, Andrés Brassara, Santiago Alberch Page 59
Interfaces Grรกficas para la Administraciรณn de Asterisk FreePBX, TrixBOX, Elastix
¿Qué es Elastix? Software multi-propósito (appliance) para telefonía y comunicaciones unificadas Licenciado bajo GPL V.2 Web y comunidad disponibles en: http://www.elastix.org 944000+ descargas (280 TB), 5,000 visitas diarias promedio Corre sobre sistema operativo empresarial CentOS 5.5 Integra las mejores herramientas de software libre disponibles para montar una PBX o sea a hoy día: Asterisk(r). Interface amigable y fácil de usar basada entre otros módulos en FreePBX(r). Finalista en los premios 2007, 2008 y 2009 de SourceForge. Permite y está abierto a la creación de nuevas funcionalidades y módulos de terceros (requisito de la comunidad del Soft Libre) Estable, Estándar, Potente, Confiable y extensible. Posee poderosas herramientas de reportes y facturación. Page 61
Localizable: traducido a 23 idiomas
Elastix •
Su funcionalidad implementada en 4 programas que son:Asterisk, Hylafax, Openfire y Postfix los cuales brindan funciones de PBX
•
VoIP PBX, Fax, Mensajería Instantánea, Email,
•
La parte del sistema operativo se basa en CentOS
•
Orientada a servidores de red.
Page 62
¿Qué es Elastix?
Page 63
¿Qué es Elastix?
Page 64
Múltiples Ventajas
Llamadas internacionales a menor costo vía Internet Sucursales pueden conectarse vía la infraestructura de red existente Llamadas se rutean por proveedor de menos costo para el destino Cableado telefónico innecesario si se usa la red de datos existente Repuestos estándares, baratos y siempre disponibles
Page 65
Múltiples Ventajas
Softphones permiten la atención remota de llamadas en su laptop, Smartphone o Tablet. Faxes y alertas de mensajes de voz se envían vía email Acceso vía Web permite administración remota de la central Conectividad de puestos remotos a la central telefónica vía IP
Page 66
Múltiples Ventajas
Controlar costos de llamadas internacionales, celulares y locales Monitoreo de uso de recursos por extensiones y usuarios Tendencias y patrones de uso vía reportes exportables a hoja de cálculo Seguimiento de calidad de servicio al cliente como duración de espera
Page 67
Múltiples Ventajas
Faxes individuales para todo su personal directo a email Telefonía integrada con correo electrónico para faxes y voicemails Manejo de Colas, Conferencias y Usuarios desde la misma interfase Incremento de productividad con módulos extras de CRM y otros Interacción con cliente groupware para comunicación telefónica con contactos Page 68
Múltiples Ventajas
Incrementos en la capacidad de la central son de bajo costo Reconfiguración de la central para más extensiones es sencilla Ajuste dinámico de IVR para añadir valor Incorporación de más telefonos es fácil y rápida
Page 69
Componentes importantes..
Page  70
ReutilizaciĂłn de la red de datos...
Page  71
Esquema conceptual de asterisk
Page  72
FUNCIONES DE CENTRAL IP CORPORATIVA Y MAS... Soporta protocolos SIP, IAX2, H323, MGCP, SKINNY, UNISTIM DE NORTEL Codecs soportados: ADPCM, G.711 (ALaw & μ-Law), G.722 HIGH DEFINITION, G.723.1 (pass through), G.726, G.729 , GSM, iLBC Soporta Codecs de Video de alta definición H.264, H263+ y H.261 para video conferencia. Interfaces análogas, digitales T1/E1 e IP Voicemail, Fax-a-email Soporte para softphones libres y pagos Consola de operador IVR (recepcionista digital) Soporte para horarios de atención Sala de conferencias Music-on-hold con soporte para mp3s Backtones seleccionables, etc, etc, etc.... Soporte multi-empresa Grabación de llamadas Parqueo de llamadas Call-pickup
Page 73
Colas de atención
FUNCIONES DE CENTRAL IP CORPORATIVA
Soporte para múltiples campañas entrantes y salientes. Soporte de listas de números para función de No Molestar. Asociación de formularios y CRM por campaña. Asociación de guión por campaña. Consola de agente en tiempo real. Soporte para breaks, siendo estos configurables y de diferentes tipos Marcador predictivo de código abierto. Reportes avanzados de control de eficiencia de agentes. Opción para integrar con otras suites de call center como ser QueueMetrics.
Page 74
ELASTIX
Aspecto de consola de Elastix Para entrar a este modo hay que iniciar elastix desde la computadora donde se encuentra instalado y luego iniciar sesión con el usuario: ROOT y la contraseña personalizada que se especifico durante la instalación.
Page 75
ELASTIX Interfaz Web de administración Para ingresar a este modo se utiliza un navegador web que se encuentre dentro de la red de elastix y luego se ingresa la dirección IP que se muestra en el modo consola para ingresar al modo grafico, desde este modo se realizan la mayoría de configuraciones de Elastix.
Page 76
ELASTIX MODULO PBX: Crear una extensión es un proceso sumamente fácil lo único que se tiene que hacer es ir a la Opción PBX, add an extensión dar click en el botón “submit” y luego llenar los campos necesarios
Page 77
ELASTIX TIP! sobre video llamadas: Para poner en marcha las video llamadas hay que ir a modulo PBX luego a “Herramientas” seleccionar editor de archivo y escribir “sip.conf” y filtrar el listado, al final este archivo se debe agregar un script de codecs para habilitar la video llamada el cual es el que se encuentra en la parte inferior derecha.
Page 78
ELASTIX MODULO DE FAX: El modulo de fax posee diferentes opciones como lo es el listado de perfiles de fax creados, creación de fax, entre otras opciones como se puede apreciar en la imagen.
Page 79
ELASTIX MODULO REPORTES:  El modulo de reportes se puede mencionar el CDR el cual es un sistema de reportes en el cual se puede seleccionar el rango de fechas en el cual se realizaron ciertas llamadas.
Page  80
ELASTIX MODULO CALL CENTER: El modulo Call center posee varias opciones en las cuales esta las de la siguiente figura y en las cuales se puede definir los agentes, break’s, ver reportes, campañas, llamadas realizadas o recibidas, entre otras opciones.
Page 81
ELASTIX TIPS! SOBRE MODULO CALL CENTER: Algo sumamente por mencionar es que el modulo call center no viene por default en Elastix hay que instalarlo y el proceso es sencillo: 1.
Dirigirse a la pagina oficial de elastix y descargar el modulo call center: http://elastix.org/
2.
Guardar el archivo en un lugar visible
3.
Luego ir a la ruta que se indica en la imagen
4.
Y cargar el archivo el cual fue descargado de la pagina oficial de Elastix para esto solo se selecciona examinar y se busca la ruta en donde se guardo el archivo. El archivo del modulo call center se caracteriza por ser .tar.gz
5.
Y Listo ahora tiene que aparecer la pestaña del modulo Call Center.
Page 82
ELASTIX
TIPS GENERALES: El usuario y contraseña por default para ingresar al modo grafico es: Usuario: admin Contraseña: palosanto Para cambiar esta contraseña hay que dirigirse a la pestaña de Sistema y luego usuarios desde esta misma pestaña se pueden cambiar opciones administrativas como: hora, color de elastix, idioma, fecha, etc.….
Page 83
MONTAJE DE NUESTRO SERVIDOR IPPBX
Empezamos decidiendo el hardware de nuestro servidor tenemos cinco opciones: 1. Comprar un servidor de una marca conocida. 2. Ensamblar nuestro propio servidor con piezas disponibles en el mercado. 3. Reciclar un PC en desuso, recomendado desde un Intel generación P4 para arriba. 4. Ejecutar el servidor IPPBX en una maquina virtual por ej.(VirtualBox, VMWare Workstation, Parallels, Hyper-V) 5. Ejecutar nuestro servidor en la nube p. ej. (Amazon Web Services, Microsoft Azure, Google Compute Engine, VPS Services*: (LINODE, DigitalOcean, etc.)) Cualquiera sea nuestra elección la configuración final dependerá de nuestro presupuesto. Page 84
MONTAJE DE NUESTRO SERVIDOR IPPBX 1. Comprar un servidor de una marca conocida. Tipos de servidores • Tipo torre • Tipo rack • Tipo Infraestructura compartida
Page 85
MONTAJE DE NUESTRO SERVIDOR IPPBX 2. Ensamblar nuestro propio servidor ARQUITECTURA X86-64
PROCESADORES ARQUITECTURA ARM
TARJETAS MADRES
picoSAM9G45 Page  86
MONTAJE DE NUESTRO SERVIDOR IPPBX 2. Ensamblar nuestro propio servidor GABINETES O COMPUTER CASES
•
• Tipo Torre • Tipo Rack
Page 87
Case transparente
• Case de colores • Case de madera
MONTAJE DE NUESTRO SERVIDOR IPPBX 2. Ensamblar nuestro propio servidor SSD(DISCO DE ESTADO SOLIDO) O HDD (DISCO DURO)
SSD
HDD Análisis de Velocidad de Transferencia de datos Más es mejor
Page 88
COPROCESADORES
Cores
8
AMD FireStream Tesla K20X Xeon Phi 5110P (Descontinuad o) 60 14 SMX
Logical Cores
16 (HT)
240 (HT)
2,688 CUDA cores
Frequency
2.60GHz
1.053GHz
735MHz
GFLOPs (double)
333
1,010
1,317
SIMD width
256 Bits
512 Bits
N/A
Memory
~16-128GB
8GB
6GB
Memory B/W
51.2GB/s
320GB/s
250GB/s
Threading
software
software
hardware
Benchmark Xeon E5-2670
Page 89
Intel Xeon Phi
Nvidia Tesla
MONTAJE DE NUESTRO SERVIDOR IPPBX 2. Ensamblar nuestro propio servidor COPROCESADORES
Cores
8
AMD FireStream Tesla K20X Xeon Phi 5110P (Descontinuad o) 60 14 SMX
Logical Cores
16 (HT)
240 (HT)
2,688 CUDA cores
Frequency
2.60GHz
1.053GHz
735MHz
GFLOPs (double)
333
1,010
1,317
SIMD width
256 Bits
512 Bits
N/A
Memory
~16-128GB
8GB
6GB
Memory B/W
51.2GB/s
320GB/s
250GB/s
Threading
software
software
hardware
Benchmark Xeon E5-2670
Page 90
Intel Xeon Phi
Nvidia Tesla
MONTAJE DE NUESTRO SERVIDOR IPPBX 2. Ensamblar nuestro propio servidor MEMORIA RAM
Page  91
MONTAJE DE NUESTRO SERVIDOR IPPBX 3. Reciclar un PC en desuso •
• • •
Page 92
Procesador recomendado desde un Intel generación P4 para arriba. Memoria RAM recomendada de 1Gb en adelante. Disco Duro de 80 Gb para arriba Tarjeta de red base 100 mínimo
MONTAJE DE NUESTRO SERVIDOR IPPBX
4.EJECUTAR EL SERVIDOR IPPBX EN UNA MAQUINA VIRTUAL
Page  93
MONTAJE DE NUESTRO SERVIDOR IPPBX 5. EJECUTAR NUESTRO SERVIDOR EN LA NUBE
Page  94
EQUIPAMIENTO DE RED ROUTER O GATEWAY WIFI Gateway
Gateway P-660HNTxA
Router o Gateway WiFi Actual que tenga conexión de 100 Mb minimo
Gateway Router
Router
Page 95
EQUIPAMIENTO DE RED ANTENAS WIFI 2.4 GHZ Antena exterior direccional 2.4GHz 9dBi TL-ANT2409A
2.4 GHz 8 dBi Antena de escritorio omnidireccional para interiores TL-ANT2408C
2.4GHz 24dBi Antena exterior rejilla parabólica TL-ANT2424B
2.4GHz 6dBi Antena Interior Direccional TL-ANT2406A
2.4GHz 15dBi antena exterior omnidireccional para exteriores TL-ANT2415D
3,5 y 6 Metros de cable de extensión de baja pérdida para antenas wifi TL-ANT24EC6N 2.4GHz 24dBi Antena Exterior rejilla parabólica TL-ANT2424B
Page 96
EQUIPAMIENTO DE RED ADAPTADORES WIFI y Gigabit Ethernet Adaptadores Wifi USB 54Mbps-450Mbps
Adaptadores Wifi PCI 54Mbps-450Mbps Adaptador PCI-X Gigabit Ethernet
Page  97
EQUIPAMIENTO DE RED ACCESORIOS
Cable UTP Cat-5e
Conector RJ-45
LAN Tester Tool Wifi Radar Android App
Punch Tool
Cable UTP Cat-(5e,6) Page  98 tool RJ-45 Crimper
Elementos Implicados
Telefono IP: apariencia común, tiene por lo menos 1 conector RJ45 para conectarse a una red IP. NO provee conexión RJ11. Tambien se incluyen telefonos WIFI. El conector RJ45 provee 10/100/1000Mbps
Grandstream Budgetone 102
Grandstream GXP-2000
LINKSYS WIP300
Page 99
ATA (Analogue Telephone adaptor/Adaptador de Teléfonos Analógicos) Adaptador Analogico IP (ATA): transforman la señal analógica de los teléfonos tradicionales a lo que VOIP entiende (protocolo y codec) proveen conectores RJ11 y RJ45.
Linksys PAP2T-NA
Permite reutilizar los teléfonos actuales.
Page 100
Grandstream Handytone 386
Page  101
Elementos Implicados
Softphones: Programas que proveen toda la funcionalidad de un teléfono, adicionando los servicios de valor agregado de VOIP (toda comunicación voz/video sobre IP).
Page 102
Aplicaciones para Android y para Ios
Zoiper Bria Acrobits 3cx phone Sip Droide CSipsimple
Page 103
Elementos Implicados
INTERFASES DE SALIDA DE LA RED VOIP A LA PSTN Tarjetas de Telefonia: Tipo PCI o PCI express vienen en variedad: 2,4,8,24 puertos analogicos o 1, 2 o 4 lineas digitales Las tarjetas de 24 puertos analogicos permiten hasta 6 modulos FXS o FXO o una mezcla entre ellos, cada modulo tiene 4 lineas. Modulo adicional de cancelación de ECO y capacidad de anfenol a patch panel o channel bank.
Page 104
Digium TDM2400P
Elementos Implicados Tarjetas de hasta 4 modulos FXS o FXO: TDM410 Tarjetas de hasta 8 puertos analógicos y soportan quads y duals FXS, FXO: TDM800. – Manejan 14 Módulos de 2 lineas cada uno. Con o sin modulo cancelador de ECO.
Page 105
OBJETIVO FINAL DE LA TELEFONIA MOVIL Y MENSAJERIA INSTANTANEA SOBRE REDES WIFI
Page  106
Taller de telefonia voip
Instalación del elastix. Iniciamos el servidor Nos pide elastix login: Root
apagar halt
Password:paradox83 Detectamos el punto de acceso conectado al servidor. Con la direccion ip 192.168.1.24 Usuario: admin Password:paradox83 Pbx Add extension Page 107
Descargar la aplicación zoiper instalar User extension numero 2** Display name 2** Ip server: 192.168.1.24
Page 108
AUTORIDAD EN TELECOMUNICACIONES Y TRANSPORTE Respecto a la normativa, como tal no existe regulación para VOIP, pero para cualquier red inalámbrica, esta hace uso del espectro electromagnético, ya sea en la banda de 2.4 GHZ o 5.8 GHz, debería solicitar licencia de red Privada, y se debe presentar aspectos legales y técnicos relacionados al artículo 8 y 51 de la ley de telecomunicaciones, siempre y cuando la potencia de los puntos de acceso es mayor o igual a 50 mW de potencia efectiva radiada, si se trata de redes inalámbricas LAN (no es necesario tramitar la licencia) pero si existen enlaces de mas de 300 metros y la potencia efectiva radiada como te dije es mayor o igual a 50 mW) se debe realizar el trámite. Vendría a denominarse una Red Inalámbrica de Datos, aspectos como velocidad de transmisión ancho de banda, y otros son tomados en cuenta. Recibida su consulta, permítame que en el actual Marco Regulatorio no se encuentre regulado el uso de VOIP en Bolivia. Sin embargo al existir neutralidad tecnológica cualquier operador de telefonía fija, móvil o de larga distancia puede hacer uso de la voz paquetizada (VOIP). Para esto debe contar con equipos de terminal de borde que conviertan a SS7. Page señalización 109
Al respecto de Wi-Fi, no existe reglamentación al respecto y sí la canalización para operar la banda de servicios inalámbricos multimedia en la banda 2.4 GHz. y 5.8 GHz. Respecto a la VOIP, la voz paquetizada sobre el protocolo internet, no se regula como tecnología, al existir neutralidad tecnológica, por lo que muchos de los operadores de Larga Distancia, en su NOC tienen esta tecnología a través de softswitch, sin embargo tienen la obligación en lo que a interconexión se refiere, tener equipos terminales de borde que conviertan lo que es VOIP ( con señalización H.323 o SIP) a señalización SS7, para interconectarse con las operadores que tienen centrales de conmutación de circuitos, (canal digital de voz de 64 Kbps). Como sabes el retardo es critico en VOIP, por lo que si no tiene Q&S, se puede degradar la señal considerando que la red internet procesa haciendo el mejor esfuerzo.
Page 110
Es posible que una empresa privada que tenga varias sucursales en el país y a través de VLANS realice entunelamientos, y pueda poner una central telefónica basada sobre IP, para interconectar los internos entre las distintas ciudades, pueden usar cualquier arquitectura para este cometido y es licito, siempre y cuando no se ofrezca el servicio al público, Hansa, empresas petroleras y otras usan este tipo de comunicación, obviamente los proveedores de transmisión de datos legalmente registrados son los que brindan la red de acceso para este cometido, ejemplo AXS, ENTEL, y otros[30].
Page 111
GRACIAS¡¡¡¡¡
Page 112