MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CALCA
Programa General 2012 21 DE JUNIO
o r i a s e r v n i A 187 ica 铆tic l P o n c 贸 i a e r de C
Decreto de Creación Política DE LA PROVINCIA DE CALCA Por cuanto su excelencia el Libertador Simón Bolívar, encargado del Mando Supremo de la República, en orden comunicada del 20 de mayo anterior, ha tenido a bien disponer que se reúna el Congreso, para el 10 de febrero del próximo año entrante de 1826, a fin de que se consagre desde luego a discutir los altos intereses y dictar leyes que hagan la felicidad de la Nación. He venido a decretar y decreto: Artículo 1º.- reconózcase en el departamento del Cusco, las siguientes provincias: Cusco, Abancay, Aimaraes, Calca y Lares, y créase las provincias de Urubamba, Cotahuasi, Paruro, Chumbivilcas, Quispicanchis y Paucartambo. Lima, 21 de junio de 1825. Firmado Hipólito Unanue. Firmado Juan Salzar Firmado Tomas Herés Por orden de su excelencia.
Mensaje
del Señor Alcalde de la Municipalidad Provincial de Calca
Conciudadanos Calqueños. Gracias a vuestro gran apoyo, y la voluntad del supremo pueblo que nos ha dado esa nueva oportunidad para seguir conduciendo los sagrados destinos de la Provincia de Calca, venimos trabajando con mayor fuerza, visión de futuro y firme decisión para construir un futuro promisorio para los calqueños y calqueñistas. En ese sentido nuestro compromiso en este nuevo amanecer, es continuar ejecutando grandes proyectos para beneficio de nuestra querida Provincia de Calca y alcanzar así, el sitial que le corresponde como Capital del Valle Sagrado de los Incas. Es política nuestra consensuar criterios para adoptar decisiones políticas, gobernar en democracia y que la participación ciudadana permita fortalecer mejor la gestión. Por ello saludo y felicito a las organizaciones, instituciones y personas que han puesto el hombro, y su permanente contribución al desarrollo de Calca. Al cumplir este 21 de junio, el 187º Aniversario de Creación Política de la Provincia de Calca; es deber nuestro el tener que informar a la población, sobre el trabajo desarrollado a la fecha, los proyectos que estamos encaminando; en este largo caminar lleno de dificultades y retos importa también hacer una evaluación a la gestión para poder corregir algunos errores en los que hemos podido incurrir, como todo ser humano, cuando obra tiende a equivocarse; recordar a cada uno de mis coterráneos que un pueblo dividido va camino a la postergación, por ello es importante la unidad y participación activa en cada día de trabajo. Quiero ponderar el trabajo de fiscalización y de cooperación de cada uno de los señores Regidores, funcionarios y trabajadores que desde sus competencias y responsabilidades contribuyen a la gestión. En materia de obras, cumplo con informar que durante los 18 meses que corresponde al segundo periodo de gobierno edilicio, por la envergadura de los proyectos, se ha decidido continuar con las grandes obras como el: Camal Frigorífico Municipal, Estadio Tomas E. Payne, Mercado de Productores, la Conclusión del Coliseo Cerrado, Plan Maestro de Agua Potable, así como las obras de Restauración y Puesta en Valor gestionadas ante la Dirección Regional de Cultura, Plan Copesco, Banco Mundial; así como el asfaltado de la carretera Calca- Machacancha-Quellopuito por parte del Gobierno Regional del Cusco.
Calca hoy muestra un rostro diferente, con las obras de mejoramiento urbano, en la Av. Ucayali, la Urb. Los Descalzos, los cuatro puentes carrosables construidos sobre las aguas del río Ccochoq, trabajos de mejoramiento de la transitabilidad peatonal y vehicular en el sector de Accosca- Av. Vilcanota, entre otros. Considerando que la educación y la salud son pilares para el desarrollo de los pueblos, se han encaminado los proyectos de construcción de modernas y nuevas infraestructuras educativas: Colegio Humberto Luna, Becki-Yanahuaylla, Sagrado Corazón de Jesús, San Martín de Porres de Piste, el equipamiento con equipos y mobiliario del Centro de Salud de Huaran; pronto iniciamos con nuevas obras en las instituciones educativas: Nuestra señora de Belén, Arin, Banderayoc, Fátima y Agropecuario en convenio con el Gobierno Regional del Cusco y el FONIPREL. El Mejoramiento del sistema de agua potable e instalación de desagüe en Arin, Huaran y Sillacancha por un valor que supera los tres millones 600 mil soles que se encuentra en plena ejecución, y otros trabajos son fiel testigo del trabajo que venimos ejecutando. Creemos estar cumpliendo con el compromiso asumido con nuestro pueblo, en este nuevo aniversario de la tierra que nos vio nacer ratificó mi compromiso para seguir trabajando junto al pueblo. Invoco finalmente a las autoridades, organizaciones, comunidades campesinas, calqueños y calqueñistas a participar en las actividades programadas con motivo de estas efemérides.
Haylli Khallka.¡ … … Kausachum Khallka llaqta!
Abogado Ciriaco Condori Cruz Alcalde
03
ALCALDE
MUNICIPALIDAD PROVINCIA DE CALCA GESTIÓN 2011 - 2014 : Abogado CIRIACO CONDORI CRUZ
REGIDORES :
- Antropólogo. PERCY ALFARO VALENCIA Presidente de la Comisión de Presupuesto, Personal y Patrimonio Municipal. Presidente de la Comisión Especial de Delimitación Territorial. - Prof. BERNARDINO CARRILLO RAMÍREZ Presidente de la Comisión de Saneamiento Básico, Salud y Ornato. - Ing. DANIEL MONTALVO MORMONTOY. Presidente de la Comisión de Promoción Agropecuaria y Medio Ambiente. - Abg. YENY MARIETA MORALES VIACAVA Presidenta de la Comisión de Obras y Desarrollo Urbano y Rural. - Mag. SATURNINO CARTAGENA HUAYLLANI Presidente de la Comisión de Transportes, Comunicaciones e Imagen. - Prof. LUIS AUCCA NAVARRO Presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Deportes y Juventud. - Prof. JUAN ARTURO BARRIOS FERRO Presidente de la Comisión de Bienestar Social y Defensa al Consumidor. - Sra. IRENE PALACIOS ROMERO Presidenta de la Comisión de Servicios Municipales, Promoción Turística y Empresarial. - Medico. JUDITH SEQUEIROS SORIA Presidenta de la Comisión de Democracia y Ciudadana.
COMISIÓN CENTRAL DE FESTEJOS: Presidente : Antropólogo. PERCY ALFARO VALENCIA Integrantes : Abg. YENY MARIETA MORALES VIACAVA Prof. LUIS AUCCA NAVARRO GERENTE MUNICIPAL: Econ. RAYMUNDO MEZA VILLACORTA.
04
Reseña Histórica DE LA PROVINCIA DE CALCA
En la etapa conocida como el Pre-Cerámico, surgieron pequeños grupos humanos dedicados a la caza y recolección, en la segunda etapa del Pre-Cerámico 5000 A.C., Calca estuvo poblada por algunos grupos humanos viviendo en estado sedentario, dedicados a la agricultura y pastoreo, evidenciando de esta presencia el Hombre de Chawaytire (Pisac), que dejo como testimonio las pinturas rupestres con representaciones de camélidos y figuras humanas; entre el 2500 a 1800 A.C., surgen las primeras aldeas con una agricultura incipiente y el desarrollo de la alfarería. Entre el 800 al 600 D.C. ocurrió un fenómeno natural el derrumbe del cerro Chimpacalca, que represo el río Vilcanota formando una laguna e inundando todo el Valle de Calca; obligando a los habitantes refugiarse en las laderas de los cerros: Wanqo, Pito, Sawasiray, Pitusiray, Qanqan, Konkon, estableciendo en estos lugares sus nuevas residencias, naciendo así nuevos asentamientos humanos como Lliplleq, Rayampata, Chimpacalca, Khallkas; otras huyeron hacia otras regiones como el Valle del Cusco, terminado el aniego nuevamente se inicio el repoblamiento del valle de Calca. En la época Inca La llegada de Manco Ccápac en el siglo XI D.C., fue un hecho que cambiaría la vida de toda la región donde los habitantes primigenios se enfrentaron a Manco Ccápac muchos fueron vencidos, sometidos y otros huyeron a sus lugares de origen como los Laris, Huallas y Sawasiras que volvieron al Valle del Willcamayu. A la llegada de los Españoles 1534, éstos fundan el pueblo de San Pedro de Calca, implantándose los repartimientos, encomiendas y composiciones, haciéndose acreedores a tierras en todo el Valle; así como, de indígenas que eran entregados a los españoles en contra de su voluntad bajo el pretexto de instruirlos, evangelizarlos, a cambio de brindar servicio al español. En el proceso emancipador la población peruana toma conciencia del verdadero sentido de su patria y comienzan las luchas por la libertad; surgiendo una serie de revueltas y levantamientos, sobresaliendo dos personajes muy importantes: Don Bernardo Tambohuacso Pumayalli y Don Mateo Pumaccahua; que se sublevaron contra la explotación
y abuso de los invasores españoles. Pumaccahua logro consolidar sus cuarteles y centros de adiestramiento en las localidades de Chinchero y Calca, para posteriormente reforzar la revuelta de Tambohuacso. En la Época Republicana la intendencia de Calca, mediante ley del 21 de junio de 1825 pasò a ser la Provincia de Calca; constituyéndose así en una de las ciudades más importantes por el gran potencial económico, agrícola y de biodiversidad ecológica; además de establecerse en esta Ciudad, un puerto de transacción comercial de productos de la costa como: el aguardiente, azúcar, vino, sal, prendas de vestir, etc., con los productos de ceja de selva: café, frutas, hoja sagrada de la coca, yuca, achiote, etc. En este periodo surgen grandes personajes como Eusebio Corazao, Clorinda Matto de Turner, que dan lauros y éxitos literarios; colocando a la Provincia de Calca en una localidad expectante y de reconocimiento internacional por el ilustre aporte a la literatura. A inicios del siglo XX, se da el proceso de modernización en todo el país, y entre los años de 1928-1933, se instala la primera Planta Eléctrica, que brindaría el servicio eléctrico a diversas localidades ubicadas en nuestra urbe. Posteriormente en los años 50 se inicia la construcción de la carretera hacia los Valles de Lares y Lacco; constituyéndose en un aporte para la interconexión de los pueblos. Calca la Capital del Valle Sagrado de los Incas, en la actualidad es una ciudad moderna, cosmopolita, con una riqueza cultural, costumbrista, paisajista y de convivencia incomparable; donde la tradición y la historia se mezclan con el mundo moderno, convirtiéndose en única y exclusiva. Sin lugar a dudas la Provincia de Calca, ha marcado la diferencia por ser heredera de una cultura milenaria y contar con la fortaleza de su gente que construye desarrollo y destaca en las diferentes disciplinas del saber humano, pero principalmente en la agricultura, por producir el mejor Maíz Blanco Gigante y el insuperable café orgánico de los Valles de Lacco-Yavero.
05
Construyendo la Gran Integración VÍAS DEL DESARROLLO
ASFALTADO DE LA CARRETERA CALCA QUELLOPUITO - YANATILE.- Gracias a la capacidad de gestión de las Autoridades de la Municipalidad Provincial de Calca; el Gobierno Regional del Cusco ejecutó el asfaltado de los primeros 22 kilómetros de ésta vía. Obra que demandó una inversión que supera los 60 millones de soles, constituyéndose en una vía de integración con el próspero Valle de Yanatile.
06
CONSTRUCCION DEL CAMINO VECINAL SECTOR VISTA ALEGRE LAGUNA DE POCCHIN.Con el propósito de mejorar las condiciones de vida y de transitabilidad, desarrollar la economía de la población, impulsar el turismo ecológico y contar con una vía que sirva para ejecutar las obras de cosecha de aguas de la legendaria Laguna de Pocchin, que permitirá irrigar extensos campos de cultivo de la zona; se encuentra en plena ejecución la Construcción del Camino Vecinal de Pocchin, que beneficiará a más de cuatro comunidades de nuestra jurisdicción.
CAMINOS VECINALES HACIA LAS COMUNIDADES: SAQLLO, CHIMPACALCA, CAROLINA Y UNURAQUI.10.700 kilómetros de longitud de carretera han sido intervenidos con el proyecto de mejoramiento y rehabilitación del camino hacia nuestros ayllus que están ubicados en la margen izquierda del río Vilcanota, para una mejor transitabilidad vehicular y peatonal.
CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE CHAHUAYTIRE DISTRITO DE PISAC.Descentralizando la gestión y atendiendo las necesidades de las comunidades, se ha construido el puente carrozable de Chahuaytire sobre el Río Hatunmayu; para facilitar la interconexión con la vía principal de acceso al distrito y mejorar las condiciones de transporte para la producción agropecuaria y artesanal del lugar.
07
CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA SAN MARTIN BELLAVISTA.- En medio del frondoso Valle de Lacco, superando las adversidades de la naturaleza, las Municipalidades; Provincial de Calca y Distrital de Yanatile hacen realidad la construcción de la Carretera San Martín – Bellavista, para articular los centros poblados ubicados en el basto Valle de Lacco Yavero.
Modernizando la Ciudad OBRA: MEJORAMIENTO DE LA TRANSTABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA AV. UCAYALI.- El Proyecto de Mejoramiento Urbano de la Ciudad de Calca es una realidad; allí está la construcción de los puentes: José Galvez, Miller, La Mar y Bellas Artes que ya está al servicio de la población; la intervención de la prolongada Av. Ucayali, comprende obras de pavimentación y ornamentación, para convertirse en un hermoso malecón por donde discurren las aguas del río Ccochoq.
08
CONSTRUCCIÓN PUENTE LA MAR
CONSTRUCCIÓN PUENTE JOSÉ GÁLVEZ
Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal con pistas y veredas de la Av. Los Jardines de la Urb. Los Descalzos.
Mejoramiento de la transitabilidad peatonal y vehicular en la Av. Vilcanota, sector Accosca.
PROMOVIENDO EL DESARROLLO ECONÓMICO “MERCADO DE PRODUCTORES”
CAMBIAR Construcción del Mercado de Productores, para impulsar la actividad socio económica de la Provincia de Calca; proyecto integral que continúa en plena ejecución.
09
Programa General de Festejos 2012 04 DE ABRIL INICIO DE LA OBRA MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA URB. MANZANARES. Lugar : Urbanización Manzanares Hora : 10: 00 a.m. Organiza : Sub Gerencia de Infraestructura. 23 DE ABRIL INICIO DE OBRA AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSION UNURAQUI - SECTOR INKA MACHAYOC. Lugar : Comunidad de Unuraqui Hora : 10: 00 a.m. Organiza : Sub Gerencia de Infraestructura. 02 DE MAYO INICIO DE OBRA MEJORAMIENTO DE LA COBERTURA DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA I.E. SAN MARTÍN DE PORRES - PISTE. Lugar : I.E. San Martín de Porres Hora : 10: 00 a.m. Organiza : Sub Gerencia de Infraestructura. 07 DE MAYO
10
INICIO DE OBRA CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE TTIO GRANDE, SECTOR 2-B Lugar : Comunidad Ttio Grande
Hora Organiza
: :
10: 00 a.m. Sub Gerencia de Infraestructura.
15 DE MAYO XI FERIA AGROPECUARIA, ARTESANAL, GASTRONÓMICA Y TURÍSTICA PAMPALLACTA 2012 (15 al 17 de Mayo) Lugar : Campo deportivo de Pampallacta Alta Hora : 10: 00 a.m. Organiza : Concertación Institucional 20 DE MAYO II TABLADA GANADERA CALCA 2012 Lugar : Campo Deportivo del Colegio Agropecuario Hora : 10:00 a.m. Organiza : Municipalidad Provincial de Calca-Sub Gerencia de Desarrollo Económico. 21 DE MAYO CAMPAÑA INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR Y SESIÓN EDUCATIVA Lugar : Centro de Salud de Calca. Hora : 08:00 a.m. Organiza : Centro de Salud - Oficina del Vaso de Leche. 27 DE MAYO IZAMIENTO DEL PABELLÓN NACIONAL A CARGO DE: I.E. “NUESTRA SEÑORA DE BELÉN”, DÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.
Lugar Hora Organiza
: : :
Plaza de Armas. 09:00 a.m. Concertación Institucional.
29 DE MAYO SEMINARIO “PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL” Lugar : Centro Recreacional de Calca. Hora : 09:00 a.m. Participan : Líderes y Representantes de la Sociedad Civil de Calca, Yanatile, Lares, Lamay, Coya, Pisac, San Salvador y Taray Organiza : Municipalidad de Calca - Centro Guamán Poma de Ayala.
VISITAS GUIADAS “CONOCIENDO MI TIERRA”: PARQUE ARQUEOLÓGICO DE PISAC, CONJUNTOS ARQUEOLÓGICOS DE URCO, ANCASHMARCA (del 01 al 30 de junio) Lugar : Plaza de Armas (concentración) Hora : 09:00 a.m. Organiza : Oficina de Turismo y Artesanía. INAUGURACIÓN SANEAMIENTO BÁSICO “CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE AGUA POTABLE Y LETRINAS CON ARRASTRE HIDRÁULICO” COMUNIDAD DE HUAMANCHOQUE. Lugar : Comunidad Campesina de Huamanchoque Hora : 10: 00 a.m. Organiza : Sub Gerencia de Desarrollo Social.
SIMULACRO NACIONAL DE SISMO 2012” Lugar : Provincia de Calca. Hora : 10: 00 a.m. Organiza : Comité Provincial de Defensa Civil.
CAMPAÑA DE SALUD GRATUITA, CON ATENCIÓN DE MÉDICOS DE LOS EE.UU., EN MEDICINA GENERAL (01 y 02 de junio) Lugar : Centro Poblado de Amparaes. Hora : 11:00 a.m. Organiza : Municipalidad de Calca - “Asociación Misión Cristiana Voz de Victoria”.
01 DE JUNIO
04 DE JUNIO
JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES INTERNOS. DISCIPLINAS: FUTBOL, VÓLEY, AJEDREZ, ATLETISMO, TENIS DE MESA VARONES Y MUJERES” Lugar : Local Institucional Hora : 08:00 a.m. Organiza : I.E. “Nuestra Señora de Fátima”
CAMPAÑA DE SALUD GRATUITA, CON ATENCIÓN DE MÉDICOS DE LOS EE.UU., EN MEDICINA GENERAL (04 al 06 de junio) Lugar : Plaza de Armas. Hora : 10:00 a.m. Organiza : Municipalidad de Calca - “Asociación Misión Cristiana Voz de Victoria”.
31 DE MAYO
EXHIBICIÓN PICTÓRICA DE CREACIÓN DE LA ARTISTA GRACIELA MARMANILLO “VIAJE MÁGICO DE PINTURA CRISOL DE POESÍA”, (del 11 al 15 de junio) Lugar : Pasillo del segundo piso del Palacio Municipal. Hora : 08:00 – 4:00 p.m. (exposición). Organiza : Oficina de Educación, Cultura y Deporte.
05 DE JUNIO PASACALLE POR EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE Y CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA. Lugar : Plaza de Armas. Hora : 10:00 a.m.
11
Organiza : Participan :
Sub Gerencia de Gestión Ambiental y RRNN. I.E. del nivel Primario y Secundario de la Provincia.
Organiza
:
UGEL-Calca.
09 DE JUNIO 06 DE JUNIO V CONCURSO DE CONOCIMIENTO DE MATEMÁTICA, CON PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS DE 1RO A 6TO GRADO DE PRIMARIA, DE LA “I.E. NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA”. Lugar : Local Institucional. Hora : 09:00 a.m. Organiza : “I.E. Nuestra Señora de Fátima”. CURSO DE CAPACITACIÓN “GESTIÓN EMPRESARIAL Y BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS” Lugar : Auditórium de la Agencia Agraria Calca. Hora : 09: 00 a.m. Organiza : Agencia Agraria Calca.
ENCUENTRO DE FUTBOL AMISTOSO CIENCIANO DEL CUSCO FRENTE A LA SELECCIÓN DE CALCA Y PRELIMINAR “VIEJAS GLORIAS DEL FUTBOL MASTER CALCA Y URUBAMBA” Lugar : Estadio Tomas E.Payne. Hora : 3:00 p.m. Organiza : Municipalidad Provincial de Calca.
07 DE JUNIO
11 DE JUNIO
CEREMONIA “JURA DE LA BANDERA” Lugar : Plaza de Armas de Calca. Hora : 09:00 a.m. Organiza : Comisaria Sectorial de la Policía Nacional y Oficina de Reclutamiento Militar.
CONVERSATORIO POR LA EDUCACIÓN EN CALCA Lugar : Auditorium de la UGEL. Hora : 9:00 a.m. Organiza : UGEL-Calca. Participan : Organismos aliados del sector.
GRAN PELEA DE TOROS-CHOQUE DE CAMPEONES Lugar : Local Prolongación Alameda Norte-Piste Hora : 10: 00 a.m. Organiza : Asociación de Comerciantes de Carnes Rojas “Señor del Comerciante”.
12 DE JUNIO
08 DE JUNIO V CONCURSO DE CONOCIMIENTO DE COMUNICACIÓN, CON PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS DE 1ro A 6to GRADO DE PRIMARIA, DE LA “I.E. NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA”. Lugar : Local Institucional. Hora : 09:00 a.m. Organiza : “I.E. Nuestra Señora de Fátima”. INAUGURACIÓN DE JUEGOS DEPORTIVO ESCOLARES CALCA 2012 Lugar : Estadio Tomas E. Payne. Hora : 09:30 a.m.
12
COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA, E INICIO DE LA OBRA MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA CALLE AGROPECUARIO. Lugar : Calle Agropecuario Hora : 10:00 a.m. Organiza : Sub Gerencia de Infraestructura.
INICIO DE SERVICIO CALCA. Lugar Hora Organiza
LA OBRA MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL DE ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD DE : : :
Distrito de Calca 10: 00 a.m. Sub Gerencia de Infraestructura.
13 DE JUNIO INICIO DE LA OBRA MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DE LETRINAS EN LA COMUNIDAD DE SACLLO. Lugar : Comunidad Campesina de Sacllo Hora : 09: 00 a.m. Organiza : Sub Gerencia de Infraestructura.
INAUGURACIÓN CONSTRUCCIÓN PUENTE CARROZABLE “CHAWAYTIRE” – DISTRITO DE PISAC. Lugar : Comunidad Campesina de Chawaytire Hora : 11: 00 a.m. Organiza : Sub Gerencia de Infraestructura.
“I SEMINARIO SOBRE LA GESTIÓN DE CALIDAD Y SOSTENIBILIDAD DEL AGUA POTABLE-ALCANTARILLADO
14 DE JUNIO COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA E INICIO DE LA OBRA MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL TRAMO DESVÍO CRUZPATA - PARCCO - YANAHUAYLLA. Lugar : Desvío Cruzpata Hora : 10.00 a.m. Organiza : Sub Gerencia de Infraestructura. TABLADA GANADERA, AGROPECUARIA, GASTRONÓMICA Y ARTESANAL “VALLE SAGRADO” Lugar : Campo Ferial Mercado de Productores Av. Vilcanota. Hora : 10.00 a.m. Organiza : Municipalidad Provincial de Calca- Sub Gerencia de Desarrollo Económico. INICIO DE OBRA; AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN EN LA COMUNIDAD DE QUECCAYOC - DISTRITO TARAY. Lugar : Sector Yuracqaqa Hora : 12:00 a.m. Organiza : Sub Gerencia de Infraestructura. 15 DE JUNIO I ECO-CAMINATA: “PURISUNCHIS KAUSAYPAQ 2012” Lugar : Plaza de Armas, Urco, Carolina-ChimpacalcaPuente Minasmocco. Hora : 08:00 a.m. Organiza : Sub Gerencia de Gestión Ambiental y RRNN. ACTO DE ENTREGA DE RESOLUCIONES Y CARNET DE IDENTIDAD A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE LA PROVINCIA DE CALCA. Lugar : Plaza de Armas. Hora : 09:00 a.m. Organiza : Municipalidad de Calca- OMAPED
13
CEREMONIA DE RECONOCIMIENTO Y CONDECORACIÓN A PERSONALIDADES DE LA PROVINCIA DE CALCA Lugar : Salón Consistorial Hora : 08: 30 a.m. Organiza : Comisión Central de Festejos.
II CONCURSO DE GASTRONOMÍA DE PLATOS TÍPICOS Y CONVENCIONALES INTER CLUBES DE MADRES Lugar : Plaza de Armas-Calca Hora : 09:00 a.m. Organiza : Oficina del Vaso de Leche.
CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA CONSERVANDO NUESTRA CARRETERA, “MI PUEBLO AVANZA” Lugar : Frontis de la Municipalidad. Hora : 10: 00 a.m. Organiza : Instituto Vial Provincial Calca.
PASACALLE POR EL ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN POLÍTICA DE LA PROVINCIA DE CALCA. Lugar : Plaza de Armas Hora : 2:00 p.m. Organiza : Comisión Central de Festejos - Municipalidad de Calca.
INAUGURACIÓN DE LA OBRA MEJORAMIENTO Y EQUIPAMIENTO DE LA I.E. Nº 50149 SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS. Lugar : Institución Educativa “Sagrado Corazón de Jesús” Hora : 10: 00 a.m. Organiza : Sub Gerencia de Infraestructura.
CAMPEONATO DEPORTIVO INTER COMEDORES Lugar : Centro Recreacional. Hora : 2.00 p.m. Organiza : Municipalidad de Calca- Sub Gerencia de Desarrollo Social.
PRESENTACIÓN DE TALENTOS CALQUEÑOS Lugar : Plaza de Armas Calca. Hora : 4:00 p.m. Organiza : Municipalidad de Calca - Oficina de Educación, Cultura y Deporte.
SERENATA POR EL CENTÉSIMO OCTOGÉSIMO SÉPTIMO ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN POLÍTICA DE LA PROVINCIA DE CALCA. Lugar : Plaza de Armas de Calca Hora : 5:00 p.m. Organiza : Comisión Central de Festejos.
DESFILE DE MODAS TRADICIONALES “CALCA FASHION 2012” Lugar : Plaza de Armas. Hora : 4:30 p.m. Organiza : Oficina de Turismo y Artesanía. 20 DE JUNIO EMBANDERAMIENTO GENERAL DE LA CIUDAD, CON LAS BANDERAS NACIONAL Y DE CALCA. Lugar : Calca- Capital del Valle Sagrado de los Incas. Hora : 06: 00 a.m. Organiza : Comisión Central de Festejos CAMPAÑA GENERAL DE LIMPIEZA DE LA CIUDAD Lugar : Plaza de Armas-Calca (concentración) Hora : 08:00 a.m. Organiza : Municipalidad de Calca - Oficina de Limpieza Pública.
14
ILUMINACIÓN DEL CERRO QONQON. Lugar : Cerro Qonqon Hora : 7:00 p.m. Organiza : Comisión Central de Festejos - Municipalidad de Calca. ESPECTÁCULO DE LUCES POR EL CENTÉSIMO OCTOGÉSIMO SEXTO ANIVERSARIO DE CREACIÓN POLÍTICA DE LA PROVINCIA DE CALCA Lugar : Plaza de Armas Hora : 10:00 p.m. Organiza : Comisión Central de Festejos - Municipalidad de Calca. 21 DE JUNIO
DÍA CENTRAL
22 DE JUNIO
SALVA DE 21 CAMARETAZOS POR EL CENTÉSIMO OCTOGÉSIMO SÉPTIMO ANIVERSARIO DE LA PROVINCIA DE CALCA. Lugar : Plaza de Armas Hora : 06:00 a.m. Organiza : Comisión Central de Festejos - Municipalidad de Calca. SESIÓN SOLEMNE POR EL CENTÉSIMO OCTOGÉSIMO SÉPTIMO ANIVERSARIO DE CREACIÓN POLÍTICA DE LA PROVINCIA DE CALCA. Lugar : Plaza de Armas Hora : 08:00 a.m. Organiza : Comisión Central de Festejos. CEREMONIA DE IZAMIENTO DE BANDERAS, ACTO CENTRAL DE HOMENAJE Y DESFILE ESCOLAR POR EL CENTÉSIMO OCTOGÉSIMO SÉPTIMO ANIVERSARIO DE CREACIÓN POLÍTICA DE LA PROVINCIA DE CALCA (Programa Especial). Lugar : Plaza de Armas Hora : 09:00 a.m. Organiza : Comisión Central de Festejos. “I FESTIVAL GASTRONÓMICO DE PROMOCIONES DEL NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIO DE CALCA” Lugar : Plaza Ecológica Sondor. Hora : 10: 00 a.m. Organiza : Gobernatura de la Provincia de Calca. FUTBOL GRANDE, ENCUENTRO DEPORTIVO REAL GARCILASO VS. SELECCIÓN DE CALCA. Lugar : Estadio Municipal Tomas E. Payne. Hora : 3:00 p.m. Organiza : Municipalidad Provincial de Calca. ESPECTÁCULO MUSICAL. Lugar : Plaza de Armas de Calca Hora : 4:00 p.m. Organiza : Comisión Central de Festejos.
15
MES DE JULIO INAUGURACIÓN DE OBRAS: -
Mejoramiento del Estadio Thomás E. Payne. Construcción del Camino Vecinal Vista Alegre-Laguna Pocchin. Mejoramiento de la Transitabilidad Vehicular y Peatonal de la Av. Ucayali.
INICIO DE NUEVAS OBRAS: -
16
Mantenimiento del Campo Deportivo en le Centro Poblado de Ríobamba - Yanatile. Recuperación de los Servicios Educativos en la I.E.I. Nº 57 Distrito Calca. Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable e Instilación de Letrinas en la comunidad de Llicllec.
Camal Frigorifico Municipal Se trata de una obra de envergadura, único en su género a nivel del sur del país; sus estructuras están diseñadas para ofrecer un óptimo servicio y de calidad en favor de los ganaderos, comerciantes de carnes rojas y de la población, Cuenta con un sistema de rielería que dinamizará el beneficio de ganado (vacuno, ovino y porcino) con la certificación sanitaria de norma; contará con una cámara de refrigeración de última generación con una capacidad de 60 carcasas al día; planta de agua a presión; planta para el tratamiento de aguas residuales para evitar la contaminación del río Ccochoq y el transporte se realizará en un camión frigorífico hacia los mercados del Valle Sagrado.
17
Grandes Obras
PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA
Obra de envergadura y de trascendental importancia para el bienestar de la población calqueña. La Provincia de Calca es una de las ciudades privilegiadas por contar con el mega proyecto Plan Maestro; que demuestra la capacidad de gestión del Alcalde Abg. Ciriaco Condori Cruz. 14 millones de soles, que se invierten en la ejecución del ”Proyecto de Ampliación y Mejoramiento del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Calca”. Agua de calidad, en la cantidad requerida y apta para el consumo humano es lo que hoy se suministra a la población queda por construir las plantas de tratamiento de aguas servidas con los cinco millones de soles que aportara el Gobierno Regional del Cusco.
Plan Maestro... Agua para la Vida
18
MÁS AGUA DE CALIDAD PARA LOS CALQUEÑOS La Municipalidad Provincial de Calca, en convenio con el Gobierno Regional del Cusco hace realidad la obra: “Mejoramiento del Sistema de Agua Potable e Instalación de Desagüe en las Urbanizaciones de: Arin, Huaran y Sillacancha; superando lo agreste de la sierra andina, y la distancia existente. Esta obra de ingeniería hidráulica se inicia con la captación del liquido elemento, desde la Quebrada de Churo y se fortalece con la activa participación de los beneficiarios en las faenas comunales.
MEJORANDO LAS CONDICIONES DE VIDA La política institucional de la actual gestión municipal, es atender las necesidades básicas de la población que habita en las comunidades campesinas; principalmente brindando infraestructura de saneamiento básico. Logrando que casi el 100% de nuestra población rural, cuente con agua potable apta para el consumo humano y letrinas con arrastre hidráulico, convirtiendo los hogares en viviendas saludables.
19
Niños de Hoy FUTURO DEL MAÑANA COMEDOR ESTUDIANTIL La Municipalidad Provincial de Calca, continua brindando un efectivo apoyo a los estudiantes que son el presente y el futuro del país. El Comedor Estudiantil ofrece atención alimentaría gratuita con más de 1500 raciones de almuerzos escolares diarias, durante la época escolar; beneficiando a alumnos del nivel primario y secundario que proceden de las comunidades campesinas y zonas urbanas que carecen de recursos económicos. Este servicio ha ido mejorando gradualmente, en las raciones alimentarias; con calidad, variedad y valor nutricional.
TRANSPORTE ESCOLAR El transporte escolar, es otro de los proyectos sociales que ha encaminado la presente gestión edilicia con el firme propósito de brindar atención permanente a los estudiantes de las comunidades alejadas y distritos; que asisten a diario a sus
20
respectivas Instituciones Educativas, ubicadas en la capital de Provincia. Para este propósito la Municipalidad de Calca, cuenta con unidades vehiculares seguras, cómodas y modernas que cubren las cuatro rutas de la Provincia.
Modernas Aulas PARA LA EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS
Nuestra gestión viene demostrando un claro compromiso con la educación, con el interés de mejorar la calidad educativa y el nivel de enseñanza; la Municipalidad de Calca y el Gobierno Regional, invierten en construcción de modernas infraestructuras en diferentes instituciones educativas. MEJORAMIENTO Y EQUIPAMIENTO DE LA I.E. 50149 “SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”.- La Centenaria escuela Nº 730, en breve contará con una moderna infraestructura educativa; laboratorios de física, química; talleres de: arte y manualidades; salón multiusos, comedor-cocineta y otros; beneficiando a cerca de 1000 alumnos. MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA COBERTURA DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL COLEGIO “HUMBERTO LUNA”.- El Glorioso HL, consagrado como el faro irradiante del Valle Sagrado de los Incas, alma mater de grandes profesionales, contará con modernos ambientes, destinado para el funcionamiento de la biblioteca, sala multiusos, centro de computo, talleres y laboratorios para una mejor formación educativa. MEJORAMIENTO DE LA OFERTA DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA I.E. Nº BECKYYANAHUAYLLA.- Infraestructura moderna al servicio de los estudiantes de las comunidades campesinas de Yanahuaylla, Vista Alegre, Parcco y zonas aledañas, obra que se ejecuta en convenio con el Gobierno Regional del Cusco.
21
Monumental COLISEO CERRADO Y ESTADIO
Calca, eres y seras siempre Grande en el deporte
La actual gestión Municipal de la Provincia de Calca ha dedicado una efectiva atención en lo que respecta a la construcción y mejoramiento de escenarios deportivos e infraestructura para actividades culturales. El coliseo cerrado, es una infraestructura de primer nivel, para la práctica del futsal, vóley, Básquet, gimnasio; escenario para grandes conciertos y espectáculos musicales, con capacidad para más de 5000 espectadores. El Estadio Tomas E. Payne, pronto a convertirse en un verdadero coloso deportivo a nivel del Valle Sagrado de los Incas y espacio alterno para las competencias deportivas del futbol profesional. Mientras que los campos deportivos de: Arin, Huaran,Huqqui, Saqllo y Piste son espacios para la práctica del deporte en la zona.
22
Andenerías de Urco
Templo San Pedro Apostol
Calca Lo tiene todo...! Huchuyqosqo GRUPO EDITOR : OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS: - Jhonny Collantes Huamán - Patricia Lazo Nina - Richard Huertas Gonzáles - Damián Illa Flores
Ancashmarca
23
Apostando por el desarrollo del Valle de Yanatile PROYECTO CAFÉ
La Municipalidad Provincial de Calca, aportará 3 millones de soles para el proyecto “café ecológico” beneficiando a más de mil productores que están organizados en 47 asociaciones de caficultores que trabajan este grano en los Valles de la Cuenca de los ríos Mapacho y Yanatile.