UNIDA D3 SESIÓN 13
TERCER GRADO
¡Leemos un afiche!
Propósito de la sesión
Que los estudiantes usen el lenguaje escrito para conocer la función social de los afiches como textos que trasmiten un mensaje de interés.
Antes de la sesión Consigue afiches diversos que se encuentran en tu comunidad. Revisa la información que manejas sobre el afiche, amplíala si es necesario.
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Afiches diversos Lápices o plumones Cinta adhesiva Papelógrafo
76
COMPETENCIA(s), CAPACIDAD(es) E INDICADOR(es) A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS
CAPACIDADES
INDICADORES
Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión.
Identifica información en diversos tipos de textos según el propósito.
Localiza información en un afiche con algunos elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado.
Infiere el significado del texto.
Formula hipótesis sobre el contenido del afiche, a partir de los indicios que le ofrece el texto (imágenes, título). Deduce el propósito de un afiche con algunos elementos complejos en su estructura.
Momentos de la sesión Inicio En grupo clase
15
minutos
Recuerda con los estudiantes lo trabajado sobre sus derechos y la tarea que dejaste en la sesión anterior. Realiza las actividades de rutina con los estudiantes: la oración del día, el saludo entre compañeros, el registro de la asistencia y del calendario. Fomenta la autonomía en el desarrollo de estas actividades. Presenta el propósito de la sesión: Hoy vamos a leer afiches. Conversa sobre los afiches que conocen y han visto en la calle, centros comerciales y otros lugares, pregunta: ¿Para qué se usan? ¿Cómo son? ¿Por qué se colocan en lugares determinados? Determina con los estudiantes la relevancia de algunos acuerdos de su cartel de normas del aula que se requiere mejorar. Pídeles que seleccionen aquel que les permitirá trabajar en un ambiente armonioso y de respeto.
77
Desarrollo
65
minutos
En grupo clase
Antes de la lectura Dialoga sobre la necesidad de dar a conocer la importancia de respetar los derechos de los niños. Terminado el momento de reflexión, indica que realizarán una actividad relacionada a lo que estuvieron opinando y sintiendo. Fórmalos en grupos y entrégales un sobre con diversos tipos de afiches (Anexo 1). Indica que no deben abrirlo hasta que dispongas que lo hagan. Da la orden de abrirlo y pide que observen el texto. Pasados unos minutos aliéntalos a hacer hipótesis: ¿De qué tratará? ¿Qué les sugiere el título? ¿Para qué servirá? ¿Para qué lo habrán escrito? Pregunta: ¿Cómo son las letras? ¿Por qué tienen diferentes tamaños? ¿En qué se parecen, en que se diferencian? ¿Quiénes aparecen en las imágenes? Anota todas sus respuestas en un papelote.
Durante la lectura Invita a leer a los estudiantes que quieran hacerlo en voz alta. Pregúntales si todas las palabras les son familiares. Si hay alguna cuyo significado desconocen pide que deduzcan el significado por el contexto del texto. Orienta su atención hacia las imágenes, que identifiquen estas imágenes, lean los textos y dialoguen sobre la relación que hay entre ellas.
Después de la lectura En grupo pequeño Haz preguntas que estén orientadas a identificar la estructura del texto: ¿Quién escribe? ¿Para qué lo habrá escrito? ¿Cómo está escrito?
78
En un cuadro de doble entrada registran lo observado:
Afiche 1
Afiche 2
Afiche 3
Imágenes Fecha Título Texto Mensaje Pídeles que expongan sus apreciaciones registradas en los cuadros de doble entrada, identificando los elementos comunes y la estructura del texto así como el mensaje de cada uno. Conversa con los estudiantes sobre el propósito de los afiches leídos, los elementos que lo constituyen y los motivos por los cuales fueron escritos. Haz preguntas sobre el contenido del texto: ¿De qué trata? ¿Para qué fue escrito? (Divertir, informar). ¿A quienes está dirigido? Contrasta lo que van encontrando con sus primeras hipótesis. Reafirma las características de los afiches
Un afiche: Comunica un mensaje. Debe ser llamativo. Utiliza imágenes y diferentes tipos de letras. Debe entenderse en la primera lectura Entrega a cada grupo un afiche a manera de rompecabezas, con dos slogans y pídeles que lo armen y elijan el eslogan más adecuado al afiche que les entregaste. Presentan su trabajo y con tu ayuda definen lo que es un afiche: " el afiche es un texto que difunde un mensaje, con intención de promover un producto, invitar a un evento o actuar de cierta forma. Su objetivo es convencer sobre algo determinado.
79
Es importante detenerse a reflexionar y/o analizar sobre las características del afiche a fin de identificar su estructura, su propósito y tener referentes para el momento de la producción del afiche.
Cierre (Valoración del aprendizaje)
15
minutos
En grupo clase Invita a tus niños y niñas a revisar el texto que han leído. Para ello contestarán las siguientes preguntas: ¿Cuál fue el motivo por el cual fueron escritos los afiches? ¿Qué mensaje nos transmiten? Recuerda la situación que nos llevó a leer el afiche: difundir nuestros derechos. Acuerda con ellos seguir buscando diferentes afiches para traerlos la siguiente clase. Sugiéreles ir a algunos lugares de su comunidad para adquirirlos: posta médica, centros comerciales, municipalidad, etc. Evalúa el cumplimiento de las normas acordadas para la sesión.
80
Anexo 1 Tercer Grado
81
UNIDA D3 SESIÓN 13
UNIDA D3 SESIÓN 13
Anexo 2 Tercer Grado Lista de cotejo
Competencias: Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión.
Localiza información en un afiche con algunos elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado.
Infiere el significado del texto.
Formula hipótesis sobre el contenido del afiche, a partir de los indicios que le ofrece el texto (imágenes, título).
Deduce el propósito de un afiche con algunos elementos complejos en su estructura.
√ Sabe hacerlo sin nuestra ayuda. • Sabe hacerlo, pero con nuestro apoyo. X Para hacerlo necesita ayuda (Necesita ayuda para mejorar).
82
Observaciones
Nombres y apellidos de los niños
Identifica información en diversos tipos de textos según el propósito.