CONTRASTE
BY XIOLIMAR LEON
CONTRASTE
DE TONO
Este tipo de contraste tiene que ver con el tinte o matiz de las diferentes tonalidades de un espectro de color, es decir, las diferencias de tonalidad que existen entre un color y otro. Entre dos colores complementarios se encuentra el punto de mayor contraste dentro de la gama de colores, teniendo en cuenta el cĂrculo bĂĄsico de colores serĂan: naranja y azul, amarillo y violeta y rojo y verde.
CONTRASTE
DE CLARO-OSCURO
El trabajo del color en claro / oscuro juega con el contraste de valor de un mismo color, es decir entre sus diferentes versiones de luz y oscuridad. Los claroscuros son, pues, un juego de variaciones de un solo color en diferentes tonalidades.
CONTRASTE
DE SATURACION
Contraste de Saturación: Este contraste corresponde a la cantidad de componente de negro o blanco posea un determinado tono de color. Mientras mayor sea este componente negro o blanco o gris, es decir, de los dos, menor saturación poseerá el color, será un efecto por lo tanto menos brillante. Aquí el contraste se produce en mayor medida entre colores muy poco saturados, cercanos a la escala de grises, con otro color totalmente saturado, es decir puro.
CONTRASTE
DE CANTIDAD
Es igual los colores que utilizemos, consiste en poner mucha cantidad de un color y otra más pequeña de otro.
CONTRASTE SIMULTANEO El contraste simultáneo es un efecto visual que se da por los factores de la vista. Se produce en ausencia del color complementario de uno determinado sobre un fondo o como fondo de un gris determinado. Este contraste produce un extraño efecto de inestabilidad a la visión y genera la ilusión de que se observa su color complementario cuando en realidad no está.
CONTRASTE
ENTRE COMPLEMENTARIO Los colores opuestos o complementarios son aquellos colores que se encuentran en una posición oponible dentro del círculo cromático. Como hay varios tipos de círculo cromático, la denominación complementario depende en gran medida del modelo empleado RGB, CMYK o tradicional. Se obtiene por ejemplo mediante la contraposición de un primario con un color secundario formado por los otros dos primarios.
CONTRASTE
ENTRE
TONOS CALIDOS Y FRIOS La calidez o frialdad de un color atiende a sensaciones térmicas subjetivas. Esto quiere decir que un color es frío o cálido en función de cómo es percibido por el ojo humano y la interpretación de la sensación que nos provoca por parte de nuestro cerebro.
TRABAJO DE CONTRASTE PARA COLOR PROFESOR RIDBERG BY XIOLIMAR LEON