UNIVERSIDAD PANAMERICANA Facultad de Ciencias de la Comunicación Maestría en Comunicación Educativa Técnicas Multimedia I
HERRAMIENTAS TÉCNICAS MULTIMEDIA I
Xiomara Edith Lima Aceituno Carné 201202535 Guatemala, julio 2012
INTRODUCCIÓN
La nueva tecnología nos marca el paso, no podemos quedarnos atrás ante un mundo cambiante que con salto acelerado nos indica cómo adentrarnos a un mundo virtual ágil e innovador que cada día nos permite ser más efectivos y dinámicos como profesionales de la era tecnológica.
Para este cometido se han creado herramientas que están disponibles en la red, que permiten eficientar las tareas cotidianas. Al utilizar dichas herramientas en la transmisión de información, constituyen un apoyo visual más direccionado al grupo objetivo determinado, ya que dentro de una gran selección de insumos, podemos apoyarnos desde la elaboración de presentaciones, documentos de corrección simultánea en línea, creación de avatars virtuales que detallan información y que además crean identificación de personajes. En fin, podríamos enumerar un listado extenso de herramientas que las redes ponen a la disposición del usuario, para poder alcanzar sus objetivos, pero lo importante es utilizarlas y sumergirse en dicho mundo para que sean realmente un apoyo productivo.
Algunas de las herramientas de Google:
1. Búsqueda de libros google: Permite buscar textos de libros populares. Me llama mucho la atención esta herramienta para fines laborales, siempre documentarse ayuda a mantenerse vigente, pero también para fines personales, porque me gusta mucho la lectura. 2. Google page creator: Permite crear páginas web útiles sin tener que utilizar código de marcaje. Me interesó también esta herramienta, ya que para mi trabajo crear páginas informativas apoya a la difusión de temas ambientales. 3. Google motor de búsqueda personalizado: Permite crear tu propio motor de búsqueda personalizado. Fundamental para la investigación, tanto en el campo laboral como personal.
Google Docs Herramienta que permite compartir informaci贸n, es un archivo para almacenar todo tipo de informaci贸n que va a ser de utilidad para un grupo seleccionado. Es un servicio de almacenamiento de archivos en l铆nea. Fue introducido por Google el 24 de abril de 2012. Google Drive actualmente es un reemplazo de Google Docs. Cada usuario cuenta con 5 Gigabytes de espacio gratuitos para almacenar sus archivos, ampliables mediante pago.
Google+
Google+, es un servicio de red social que integra los servicios sociales, tales como Google Perfiles y Google Buzz, e introduce los nuevos servicios Círculos, Quedadas, Intereses y Mensajes. También estará disponible como una aplicación de escritorio y como una aplicación móvil, pero sólo en los sistemas operativos Android e iOS.
PREZI Prezi, como un sustituto directo del power point, es una herramienta muy práctica, ágil, amigable y de fácil manejo, que permite presentar la información de una forma más profesional, activa, ilustrada y con movimiento. Este software permite incluir en la presentación fotografías, videos, etc. Dicha herramienta, es innovadora y sencilla, da acceso para armar presentaciones diferentes.
SLIDESHARE Presentaciones para compartir, al realizar una presentación dinámica y ágil, esta herramienta almacena dichas presentaciones y las presenta como una herramienta de contenidos de interés que quedan almacenados en formato Flash para su visualización. Es un espacio de mucha utilidad, en el cual el requisito para crear un usuario es aportar un trabajo para compartir con otros usuarios, es un espacio de exposición de contenidos variados, que tiene niveles de seguridad determinados por el usuario.
MINDOMO Herramienta diseñada para elaborar mapas conceptuales. De fácil uso y almacenamiento, en cada cuadro conceptual se puede incluir fotografías, vídeos, presentaciones elaboradas en otro software. En realidad una herramienta muy completa e innovadora. Lo más relevante de utilizar mindomo es que es una herramienta muy amigable, que tiene fácil acceso y permite mostrar una presentación limpia y diversa, almacenando toda la información en líneas y accesos.
CÓDIGOS QR El código QR (código de respuesta rápida), es un sistema para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional. Se caracteriza por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector y que el código permita que su contenido se lea a alta velocidad. Se pueden crear los códigos QR que se necesiten, pues no hay límite para esto. Asimismo, existen varias páginas en la web para su elaboración. Por supuesto, es necesario estar conectado a Internet para poder generarlos.
ISSUU Herramienta utilizada para desplazar documentos o información en forma de un libro de texto virtual. Los archivos de Word o PDF ahora pueden verse de una manera más dinámica e innovadora colocándolos en Issuu, razón por la cual es muy utilizada por empresas que se dedica a la producción de revistas, libros, etc.
PIXTON Herramienta utilizada para la elaboración de cómics, dinámico y sumamente amigable, transporta con tutorías inmediatas a un mundo de diseño y creatividad. Se puede usar las figuras que hay disponibles y crear solamente los diálogos o dibujar directamente en nuevas viñetas. Los resultados pueden ser compartidos fácilmente en la propia web. Podemos enriquecer los comics o creaciones con avatars, agregar audio, cambiar postura de imágenes y recrear escenarios diversos.