Manual de Calidad Pedro Estrada

Page 1

Instituci贸n Educativa Pedro Estrada

P谩gina

1

MANUAL DE CALIDAD

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


CONTENIDO CONTENIDO ...................................................................................................... 2 EDITORIAL ........................................................................................................ 3 HORIZONTE INSTITUCIONAL .......................................................................... 4 MISION ........................................................................................................... 4 VISION............................................................................................................ 4 FILOSOFIA INSTITUCIONAL ............................................................................ 5 VALORES INSTITUCIONALES ......................................................................... 6 CREENCIAS ...................................................................................................... 7 El respeto la pluralidad y la tolerancia son valores básicos en la convivencia. .. 7 ORGANIGRAMA ................................................................................................ 8 MATRIZ DE RESPONSABILIDADES Y AUTORIDAD ....................................... 9 OBJETIVO DE MANUAL DE CALIDAD ........................................................... 11 ALCANCES DEL SGC ..................................................................................... 12 EXCLUSIONES ................................................................................................ 13 POLITICA DE CALIDAD................................................................................... 14 OBJETIVO DE CALIDAD ................................................................................. 15 NUESTROS CLIENTES ................................................................................... 16 ESTUDIANTES............................................................................................. 16 PADRES DE FAMILIA: ................................................................................. 17 DOCENTES .................................................................................................. 17 SECRETARIA DE EDUCACION .................................................................. 18 PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EN EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ......................................................... ¡Error! Marcador no definido. PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRODUCTIVO EN EL SGC ..................... 20 DESCRIPCION DEL SERVICIO ...................................................................... 21 DOCUMENTOS DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ......................... 22 PERFILES DE CARGO .................................................................................... 23 MAPA DE PROCESOS .................................................................................... 42 ANEXOS .......................................................................................................... 43 ANEXO 01: MATRIZ DE REQUISITOS ........................................................ 43 ANEXO O2: MATRIZ DE INTERACCION DE PROCESOS ......................... 45

Página

2

ANEXO 03: MATRIZ DE CORRELACION .................................................... 49

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


EDITORIAL

La Institución Educativa Pedro Estrada del municipio de Itagüí, ha optado por la excelencia, la calidad y la humanización de la educación como principio rector de su gestión educativa. Es así que éste es el lema que la distingue en el ámbito local, municipal y nacional, el cual se ve enriquecido con la decisión de asumir un Sistema de Gestión de Calidad que no sólo lo conduzca a la certificación, sino que a su vez le proporcione una política de mejoramiento continuo a la que todos sus integrantes, por común acuerdo, le harán fiel seguimiento de las normas vigentes, fijando su norte en el progreso y bienestar del ser humano formado en el saber, saber hacer, saber convivir y saber ser.

Por lo anterior, desde el año 2007, desarrolla un proceso de rediseño organizacional y reestructuración de sus procesos. Pero es justo este manual, el que permite ratificar la importancia que tiene la documentación para el Sistema de Gestión de la Calidad, cuyo objetivo es servir como fundamento y guía del mismo, constituyéndose en el documento maestro que da razón de la manera como se direcciona la institución en busca del mejoramiento y el sostenimiento continuo de sus servicios.

Página

3

Finalmente es su intención, que todo lector que acceda a éste, encuentre en él la ruta de la calidad que la Institución Educativa PEDRO ESTRADA ha definido, mediante el diseño, implementación, sostenimiento y mejora de los procesos establecidos para el logro de la EXCELENCIA, LA CALIDAD Y LA HUMANIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN.

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


HORIZONTE INSTITUCIONAL

MISION La Institución Educativa Pedro Estrada es una organización inteligente que brinda educación inclusiva con Calidad Humana en el desarrollo de competencias y valores, en los niveles de preescolar, educación básica, media académica y técnica en informática.

VISION

Página

4

La Institución Educativa Pedro Estrada tiene como visión ser en el año 2012 una organización líder en procesos de gestión de la calidad, en la innovación pedagógica y tecnológica, con un alto compromiso en el mejoramiento continúo y el desarrollo de competencias básicas, que permitan la prestación del servicio con proyección social.

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


FILOSOFIA INSTITUCIONAL El fundamento filosófico institucional, está expresado en la CORRIENTE HUMANISTA donde lo más importante es el SER y su formación en valores en y para la vida, posibilitando la formación en competencias básicas de aprendizaje para el desarrollo de la persona, las cuales se convierten a su vez en soporte básico del proceso educativo integral. Estas competencias son planteadas en el informe de la UNESCO: “La educación encierra un tesoro”, de Jacques Delors: Aprender a conocer: Es la capacidad que tiene el ser humano de profundizar en el conocimiento, además implica aprender a aprehender para poder aprovechar las posibilidades que ofrece la educación a lo largo de la vida. Aprender a hacer: Como ejercicio del desarrollo de las competencias que habilitan a la persona, para desempeñarse de manera idónea en los nuevos ámbitos de la vida, aplicando los conocimientos adquiridos. Aprender a vivir juntos: Desarrolla la comprensión del otro, la construcción de ciudadanía y la percepción de las formas de interdependencia, es saber realizar proyectos comunes y prepararse para resolver conflictos, respetando la diferencia y contribuyendo a la convivencia pacífica.

Página

5

Aprender a ser: Entendido desde el conocimiento de las potencialidades y realizaciones de cada individuo como miembro de una comunidad, en la que fortalece su personalidad, autonomía, responsabilidad y proyecto de vida.

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


VALORES INSTITUCIONALES Humanización: Reconocimiento del otro como persona, autoafirmación del ser, donde se es el centro de los procesos educativos y sociales. Responsabilidad:Cumplir con eficiencia, calidad compromisos adquiridos en los tiempos estipulados. Participación: Ser dinámico decisiones. Solidaridad: Responsabilidad comocomunidad educativa.

en

todas

las

y

pertinencia

actividades,

los

proyectos y

compartida frente a lo que nos compete

Convivencia: Capacidad de compartir con el otro en armonía, respetando y dialogizando las diferencias. Liderazgo: Toma de iniciativa, saber y confianza para quien dirige o coordinauna causa, protagonizar la propia vida; asumiendo un compromiso social logrando que otros acompañen los procesos. Trabajo en equipo: Dinamización de hechos que implican responsabilidades compartidas, discusión, apoyo y decisión de grupo, o confianza en el otro. Paz: Armonía basada en el respeto por los derechos y deberes humanos y por el sentido de vida personal, colectivo y del entorno.

Página

6

Tolerancia: Capacidad de convivir con el otro en el respeto por la diferencia.

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


CREENCIAS En la institución educativa Pedro Estrada creemos que: Un clima cálido y afectivo mejora los procesos, y permite el desarrollo integral de los estudiantes. La formación espiritual es fundamental en el crecimiento del ser humano. Una actitud positiva y de apertura al cambio nos permite ser mejores. El alto nivel de exigencia pedagógica desde temprana edad es la mejor forma de permitir que nuestros estudiantes continúen su formación para ser competitivos en el medio laboral. La participación y el trabajo en equipo son importantes para el cumplimiento de las metas. El uso de las nuevas tecnologías y la educación bilingüe son fundamentales en un mundo globalizado y competitivo. La planeación, organización y cumplimiento del trabajo garantiza eficiencia eficacia en el servicio. Introyectar el sentido de pertenencia hacia la institución fortalece los ambientes agradables. Los estímulos y el reconocimiento a las personas motivan mejores resultados. Laevaluación permanente es la oportunidad de mejorar continuamente. La gestión y las alianzas contribuyen al mejoramiento del servicio educativo. Las personas son felices en lainstitución cuando ésta genera los procesos pertinentes para lograrlo.

Página

7

El respeto, la pluralidad y la tolerancia son valores básicos en la convivencia.

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


Pรกgina

8

ORGANIGRAMA

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


MATRIZ DE RESPONSABILIDADES Y AUTORIDAD ALTA DIRECCIÓN: Define lineamientos para el SGC y toma decisiones, resultado de la evaluación de la gestión escolar REPRESENTANTE DE RECTORÍA: Se asegura de la adecuada implementación, sostenimiento y mejora del SGC LÍDER DE PROCESO: Gestiona el proceso, según requerimientos definidos y propicia su mejoramiento PARTICIPANTES: Actúa bajo las condiciones del proceso y orientaciones del Líder

NO PARTICIPA NOMENCLATURA DE PROCESOS Direccionamiento Estratégico: DE Evaluación y Mejora de la Gestión: EM Admisiones y Registro: AD Diseño Curricular: DC PROCESOS

CARGOS INSTITUCIONALES

Formación Pedagógica: FP Administración de Recursos: AR Gestión Documental: GD Proyección a la Comunidad: PC DE

EM

RECTOR COORDINADORA ACADÉMICA COORDINADORA CONVIVENCIA PRIMARIA COORDINADORA CONVIVENCIA SECUNDARIA

Página

9

SECRETARIA ACADEMICA (Personal Externo). JEFES ÁREA DOCENTES DOCENTE LÍDER DE PROCESO

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA

AD

DC

FP

AR

GD

PC


VIGILANTES / SERVICIOS GENERALES

Pรกgina

10

BIBLIOTECARIA (Personal Externo). PSICOLOGOS (Personal Externo). INSTRUCTORES (Personal Externo).

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


OBJETIVO DEL MANUAL DE CALIDAD El Manual de Calidad de la Institución Educativa Pedro Estrada es un documento genérico que tienen por objeto el aseguramiento de la calidad de la institución.

Página

11

Describe el alcance del sistema de gestión de calidad, el enfoque estratégico, la estructura organizacional, perfila las autoridades y responsabilidades, la interacción de los procesos a través de sus respectivas caracterizaciones; referencia los procedimientos documentados y establecidos a la luz del cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001:2008, se presenta como un enfoque preventivo ante los hallazgos de no conformidades y la implementación de ACPM para garantizar la satisfacción de los clientes.

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


ALCANCES DEL SGC Alcance definido para el istema de Gestión de Calidad: “DISEÑO Y PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN FORMAL, EN NIVELES PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA”. Scope defined for the quality administration system

Página

12

“DESIGN AND PROVISION OF FORMAL EDUCATIVE SERVICES IN PRESCHOOL, ELEMENTARY SCHOOL, BASIC SECONDARY AND HIGH SCHOOL LEVELS.”

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


EXCLUSIONES Debido a la naturaleza de la prestación del servicio educativo, a la luz de la norma ISO 900: 2008, no aplica el requisito 7.6 (Control de los dispositivos de seguimiento y medición).

Página

13

Excluimos del sistema el numeral 7.6.de la Norma ISO 9001:2008 referente a los dispositivos de seguimiento y medición, ya que como institución de servicio educativo, no aplica en la evaluación y verificación de procesos, equipos que requieran ser calibrados.

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


POLITICA DE CALIDAD En la Institución Educativa Pedro Estrada brindamos educación inclusiva con calidad, orientada al desarrollo de competencias ciudadanas, comunicativas, laborales y tecnológicas. Para ello, nos comprometemos a

satisfacer las

necesidades y expectativas de nuestra comunidad educativa, a mejorar continuamente la gestión escolar y a disponer los recursos institucionales para

Página

14

la prestación del servicio.

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


OBJETIVO DE CALIDAD 1. Brindar formación inclusiva, que favorezca la calidad de vida de los estudiantes, a través del servicio educativo contextualizado. 2. Evaluar los procesos institucionales y la prestación del servicio, que permita retroalimentar permanentemente la gestión escolar.

Página

15

3. Efectuar un manejo eficiente de los recursos disponibles para la gestión de los procesos y la prestación del servicio.

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


CLIENTES ESTUDIANTES

La población estudiantil de la Institución Educativa Pedro Estrada la conforman niños, niñas y jóvenes cuyas edades oscilan entre los 5 y los 18 años, la mayoría ubicados en los estratos 1 y 2. El estudiante Pedro Estrada se caracteriza por:

-

Poseer espíritu de servicio y participación. Tener interés por la informática y la tecnología. Reconocer

las

diferencias

individuales

para aceptar

y

respetar al otro.

-

Ser

creativo

y comprometido

en la

construcción del

conocimiento y del cambio de la realidad social.

-

Tener

sentido de gratitud, pertenencia e identidad con la

Institución Educativa Pedro Estrada. Valorar el trabajo en equipo.

-

Utilizar adecuadamente el tiempo libre hacia la creatividad. Asumir los valores que promueven la Institución Educativa Pedro Estrada en su proyecto educativo institucional (PEI).

-

Ser comprometido con el cuidado del medio ambiente

-

Ser autónomo y hacer uso responsable de su libertad

Página

16

(sensibilidad ecológica)

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


PADRES DE FAMILIA:

Los padres de familia de la Institución Educativa Pedro Estrada se caracterizan por: - Ser los primeros educadores, responsables y comprometidos con la educación

y la formación integral de sus hijos o

acudidos. - Conocer y vivir la filosofía de la institución. - Ser colaboradores en los procesos de aprendizaje que orienta la institución a favor de sus hijos o acudidos. - Poseer liderazgo y estar comprometidos con la institución. - Brindar

oportunidades

a

sus

hijos

o

acudidos

con

adecuados ambientes de estudioe investigación. - Educar con el propio ejemplo y losvalores necesarios para la formación humanista. - Ser activos para participar en el Gobierno Escolar. - Participar de los procesos y actividades institucionales.

DOCENTES

Personas que orientan y acompañan a los estudiantes en el proceso del conocimiento y formación, suscitando en ellos el interés por la investigación y el amor al estudio. Se caracterizan por: - Conocer

la

filosofía

humanista

de

la

institución,

Página

17

susprincipios y valores, se compromete con ellos y los refleja en su quehacer pedagógico. - Acompañar todos los procesos educativos, tanto el formativo como el académico. Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


- Promover la participación democrática, el diálogo y los valores institucionales. - Educar con el ejemplo y ser testimonio de vida. - Poseer interés por la informática y la tecnología. - Poseer espíritu investigativo y

se preocupa

por

ser

motivador pedagógico. - Ser

comprometido con el mejoramiento, el

desarrollo y

calidad del PEI. - Hacer

de

su

labor

la

mejor experiencia

para

él,

susestudiantes y comunidad. - Diseñar y proponer actividades significativas. - Amar su labor docente, por ello se capacita para ser mejor cada día. - Poseer gran capacidad para trabajar en equipo. - Tener liderazgo y sentido de pertenencia. - Ser idóneo en su saber científico y formación académica. - Ser una persona con madurez y capacidad para tomar decisiones.

SECRETARIA DE EDUCACION

Su misión es integrar esfuerzos técnicos, humanos y financieros para mejorar la calidad educativa y disminuir las brechas de la educación de los niños, niñas y jóvenes en nuestro municipio;

Página

18

entendiendo la calidad como la oportunidad de formar ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo público, que ejercen los derechos humanos, cumplan sus deberes sociales y convivan en paz. Una educación que genere oportunidades de progreso para Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


ellos y para el país. Una educación competitiva que contribuya a cerrar brechas de inequidad, centrada en la institución educativa y en la que participa toda la comunidad.

COMUNIDAD EDUCATIVA

Para la Institución Educativa Pedro Estrada la participación de la comunidad permite mejorar la calidad padres

educativa, pues son los

de familia, los estudiantes, los egresados quienes dan

razón del servicio, mediante el grado de satisfacción, la proyección de los futuros profesionales en el ámbito laboral. Implementar, mantener y mejorar el sistema de gestiónde calidad en la institución debe ir mucho más allá de la imagen que se genere hacia el contexto, se tratade lograr la prestación de un servicio que proporcione a los futuros profesionales unasbases sólidas en su formación integral, producto de la planeación y sistematización de las practicas pedagógicas. Cabe mencionar la importancia de una comunidad educativa participe de la vida institucional, en la conformación de los diferentes estamentos como el consejo directivo, consejo de padres, consejo de estudiantes, asociación de egresados, para lograr la

Página

19

mejora continua.

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


SECTOR PRODUCTIVO

La Institución Educativa Pedro Estrada recibe del sector productivo acompañamiento en su proceso de gestión de calidad, mediante el apoyo del plan padrino, caso industrias CENO, igual permitiendo que los estudiantes de la media técnica realicen susprácticas en el sector empresarial, brindando la oportunidad de esa relación teoría y práctica. También se vinculan a las actividades del proyecto RUTA de la convivencia, posibilitando ambientes significativos,

donde lo

laboral, el emprendimiento y las competencias ciudadanas permitan

Página

20

desarrollar en los estudiantes su proyecto de vida.

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


DESCRIPCION DEL SERVICIO

El proyecto RUTA de la convivencia es una estrategia que ha permitido

que

el clima escolar sea cada vez mejor, donde se

fortalece el sentido de pertenencia, el sentido de vida de los estudiantes. Además el trabajo de competencias ciudadanas se evidencia en las convivencias escolares. Las actividades de proyección a la comunidad son una necesidad permanente en los procesos de mejoramiento, favoreciendo la participación y la convivencia. Las actividades artísticas y culturales, las cuales se evidencias en el trabajo de clase y en especial de algunas áreas propias. La emisora Xtreme radio, las convivencias escolares, el retiro espiritual del grado 11º y de los docentes. La noche de la fraternidad y el perdón,el día de los abuelos son algunas de las actividades que fortalecen diariamente el proyecto RUTA, convirtiéndose

la mejor estrategia para mejorar el clima

escolar. El cuidado permanente de la planta física y de los recursos, también

Página

21

favorece el clima escolar.

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


DOCUMENTOS DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD DOCUMENTO DEL SGC

INSTITUCIÓN

Procedimiento Direccionamiento Estratégico

X

Procedimiento Admisiones y registro

X

Procedimiento Diseño Curricular

X

Procedimiento Formación pedagógica

X

Procedimiento Administración de recursos

X

NORMA ISO 9001

LEY

Procedimiento Gestión de documental 4.2.3 / 4.2.4 (Control Documentos y Registros)

Procedimiento evaluación y mejora de la gestión -Acciones correctivas y preventivas

8.5.2 / 8.5.3/

-Atención del SQR

8.2.2

-Satisfacción del cliente

8.3

-Auditorías Internas -Servicio No Conforme

Procedimiento proyección a la comunidad

X X

Manual de convivencia

X

Plan de estudios

X

Página

22

Proyecto educativo institucional

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


PERFILES DE CARGO CARGO: COORDINADOR (A) ACADÉMICO JEFE INMEDIATO RECTOR (A) DESCRIPCIÓN DEL CARGO: El Coordinador Académico apoya,bajo los lineamientos del Rector, el buen funcionamiento de la Institución. Gestiona el diseño curricular de la institución, de tal forma que la propuesta curricular esté contextualizada con los requerimientos de la población estudiantil y demás partes interesadas. Define estrategias pedagógicas, que fortalezcan el desempeño académico de la institución y aseguren la formación integral de los estudiantes. Para ello, fundamenta su trabajo en cuatro pilares: Planeación, Participación, Acompañamiento y Retroalimentación. Direcciona los procesos pedagógicos de la institución, en torno a la construcción de un modelo pertinente, con miras a lograr el cumplimiento de la misión y la visión institucional. EDUCACIÓN LICENCIADO (A) EN ÁREAS DE LA EDUCACIÓN / PROFESIONAL NO LICENCIADO FORMACIÓN • • • •

CONOCIMIENTO EN GESTIÓN CURRICULAR FORMACIÓN ACADÉMICA EN ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS PEDAGOGICOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE SISTEMAS CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CALIDAD S. G. C. EXPERIENCIA

> 5 AÑOS DE EXPERIENCIA DOCENTE HABILIDADES INSTITUCIONALES

• • •

Página

23

• •

RELACIONES INTERPERSONALES Y COMUNICACIÓN TRABAJO EN EQUIPO COMPROMISO SOCIAL E INSTITUCIONAL ADAPTABILIDAD Y FLEXIBILIDAD ESTABILIDAD EMOCIONAL

ESPECIFICAS FUNCIONALES • PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN • EJECUCIÓN • PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA • INNOVACION Y DIRECCIONAMIENTO • ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS • GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO • COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL • INTERACCIÓN CON LA COMUNIDAD Y EL ENTORNO COMPORTAMENTALES • LIDERAZGO • NEGOCIACION Y MEDIACIÓN • INICIATIVA • ORIENTACIÓN AL LOGRO •

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


Página

24

RESPONSABILIDADES 1. Incrementar la participación del estudiante en el desarrollo de planes y programas pedagógicos. 2. Inculcar en el profesorado nuevos métodos de enseñanza 3. Convocar y orientar las reuniones del Consejo académico. 4. Velar por la buena marcha de las actividades académicas de la Institución. 5. Definir estrategias a favor del desempeño académico de estudiantes y el mejoramiento de la calidad en la educación de la Institución 6. Efectuar seguimiento al funcionamiento general y desempeño de cada una de las áreas. 7. Orientar a la comunidad educativa para la solución de dificultades de tipo académico. 8. Dirigir la planeación y programación académica, de acuerdo con los logros propuestos y las normas vigentes. 9. Acompañar la ejecución y evaluación de las actividades académicas. 10. Planificar y coordinar las actividades tendientes a la contextualización del diseño curricular. 11. Definir toda la planeación académica institucional, como es la asignación académica, horarios, calendario, entre otros y aquello requerido para el buen funcionamiento 12. Administrar el personal a su cargo de acuerdo con las normas vigentes 13. Presentar al Consejo Directivo las necesidades para el diseño curricular y la práctica pedagógica 14. Convocar y presidir las reuniones de la comisión de Evaluación y de Promoción, además de asesorarlas en el cumplimiento de sus funciones. 15. Asesorar la formación, ejecución y evaluación de proyectos pedagógicos y de área. 16. Formalizar y fomentar el uso de los canales de comunicación para favorecer la participación de todos. 17. Escuchar a estudiantes y padres de familia sus sugerencias e inconformidades y dar respuesta oportuna . a las mismas. 18. Hacer uso del diálogo en la solución de conflictos entre los integrantes de la comunidad educativa. 19. Mantenerse al tanto de los listados actualizados de los estudiantes realizados por la secretaria. 20. Coordinar las actividades curriculares relacionadas con la elaboración y ejecución del plan de estudios y demás actividades curriculares de la institución. 21. Participar en el Consejo Académico. 22. Colaborar con la planeación y elaboración de la Evaluación Institucional. 23. Colaborar en la asignación y organización de la carga académica. 24. Dirigir la planeación y organización del currículo y plan de estudios de acuerdo con los criterios establecidos en el P. E. I. 25. Planear y organizar las direcciones de grupo de acuerdo con los criterios establecidos en los proyectos pedagógicos obligatorios contemplados en el plan de estudios. 26. Revisar las planillas con los indicadores de logro para controlar la promoción de los estudiantes. 27. Rendir periódicamente informes al rector y al consejo académico sobre el resultado de las actividades académicas y curriculares. 28. Asesorar y acompañar a los jefes de las áreas para la adecuada gestión y desempeño de las mismas, durante el proceso de aprendizaje de los educandos. 29. Cumplir con la jornada laboral que se le sea asignada de acuerdo con las normas vigentes. 30. Elaborar y presentar oportunamente los informes y registros propios de los procesos institucionales en que participan. 31. Cumplir con los procedimientos establecidos para la gestión y prestación del servicio. 32. Acompañar a docentes nuevos en la inducción y entrenamiento, durante su periodo de prueba. 33. Cumplir con las demás funciones que le sean asignadas de acuerdo con la naturaleza de su cargo.

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


CARGO: COORDINADOR (A) DE CONVIVENCIA JEFE INMEDIATO RECTOR (A) DESCRIPCIÓN DEL CARGO: Los coordinadores de Convivencia Escolar colaboran con el Rector en el buen funcionamiento de la Institución. Estarán bajo su autoridad, según orientaciones y presentarán las decisiones, derivadas de su función, al Rector, para su aprobación. Son los encargados del manejo comportamental e introyección de la norma en la institución contribuyendo para que todos los procesos sean más eficientes y operativos. Dirigen y administran el adecuado funcionamiento de su sede o jornada en lo correspondiente al campo disciplinario y logístico, y al asesoramiento continuo a la Comunidad educativa. EDUCACIÓN LICENCIADO (A) EN ÁREAS DE LA EDUCACIÓN / PROFESIONAL NO LICENCIADO FORMACIÓN • • • •

CONOCIMIENTO EN MANEJO Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS CONOCIMIENTOS SOBRE CONVIVENCIA CIUDADANA CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE SISTEMAS CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CALIDAD S. G. C. EXPERIENCIA

> 5 AÑOS DE EXPERIENCIA DOCENTE HABILIDADES INSTITUCIONALES

• • •

Página

25

• •

RELACIONES INTERPERSONALES Y COMUNICACIÓN TRABAJO EN EQUIPO COMPROMISO SOCIAL E INSTITUCIONAL ADAPTABILIDAD Y FLEXIBILIDAD ESTABILIDAD EMOCIONAL

ESPECIFICAS FUNCIONALES • PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN • EJECUCIÓN • PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA • INNOVACION Y DIRECCIONAMIENTO • ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS • GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO • COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL • INTERACCIÓN CON LA COMUNIDAD Y EL ENTORNO COMPORTAMENTALES • LIDERAZGO • NEGOCIACION Y MEDIACIÓN • INICIATIVA • ORIENTACIÓN AL LOGRO •

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


26 Página

RESPONSABILIDADES 1. Velar por la convivencia escolar de la institución, fijando políticas y estrategias, contribuyendo así a la formación integral de los estudiantes, con el ejercicio de una libertad responsable. 2. Fomentar la aplicación de estrategias institucionales en la búsqueda de una sana convivencia escolar. 3. Motivar y coordinar acciones pedagógicas encaminadas a la interiorización de las normas mínimas de comportamiento llevando al cumplimiento del manual de convivencia. 4. Promover y coordinar investigaciones acerca de las causas que se generan en un determinado grupo, en cuanto a comportamientos difíciles que afecten a cualquier miembro del mismo y dar soluciones adecuadas ante el conflicto. 5. Sugerir a los docentes que presentan casos de disciplina de sus estudiantes, acciones complementarias que faciliten el reordenamiento de los diferentes comportamientos especiales de éstos 6. Tomar decisiones y aplicarlas con el visto bueno de la rectoría, en relación con las sanciones y/o estímulos de los casos presentados a estudio. 7. Buscar la unión armónica entre los diferentes estamentos que conforman la comunidad educativa. 8. Velar por el cumplimiento de los horarios establecidos. 9. Controlar periódicamente la asistencia y puntualidad de los estudiantes de acuerdo con los informes diarios de cada grupo. 10. Autorizar la ausencia justificada de docentes en el límite de sus atribuciones. 11. Analizar periódicamente la convivencia escolar y llevarla estadísticamente, para el análisis y toma de decisiones encaminadas a su mejoramiento. 12. Citar y dirigir reuniones de los estudiantes, profesores y padres de familia siempre y cuando sean inherentes a su cargo y coordinado con rectoría. 13. Colaborar en la solución de situaciones específicas entre los miembros de la comunidad. 14. Elaborar los cuadros de turnos de acompañamiento en acuerdo con los docentes y velar por su cumplimiento 15. Coordinar con los responsables de programación, planeación y desarrollo de las actividades culturales, deportivas, religiosas, cívicas y sociales la logística, horarios y organización de personal asistente. 16. Evaluar frecuentemente la convivencia escolar de la institución para implementar estrategias de mejoramiento. 17. Rendir informe a la rectoría del cumplimiento de las funciones del personal a su cargo cuando éste lo requiera. 18. Organizar las direcciones de grupo. 19. Llevar los registros y controles necesarios para la administración de profesores y alumnos. 20. Responder por el uso adecuado, mantenimiento y seguridad de los equipos y materiales confiados a su manejo. 21. Ejecutar y hacer cumplir las decisiones del Consejo Directivo sobre procesos comportamentales de los alumnos. 22. Velar por el cumplimiento de las disposiciones legales, políticas y las decisiones de orden operativo. 23. Convocar y presidir las reuniones del Comité de Evaluación del Comportamiento, y Convivencia Escolar. 24. Dinamizar en coordinación con los directores de grupo el manual de convivencia. 25. Orientar a la comunidad educativa hacia estrategias de prevención, y solución de conflictos. 26. Elaborar y presentar oportunamente los registros y los informes que le correspondan. 27. Verificar la carnetización de los alumnos y personal de su dependencia. 28. Colaborar con la rectoría en la planeación y evaluación institucional. 29. Colaborar con el coordinador académico y el rector en la distribución de las asignaturas y en la elaboración del horario general de clases del plantel. 30. Coordinar la acción de la unidad a su cargo con la coordinación académica, servicios de comunidad, padres de familia y demás estamentos de la comunidad educativa. 31. Participar en la evaluación anual del desempeño de los docentes y directivos docentes, administrativos, operativos y de servicios generales. 32. Colaborar en la formación de procesos anuales de acción y mejoramiento de la calidad. 33. Revisar, orientar el proceso llevado para la elaboración de la ficha observador y otros

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


Página

27

RESPONSABILIDADES informes de profesores. 34. Colaborar en la elaboración del plan anual de estudios y horarios generales. 35. Seguir el debido proceso en la aplicación del manual de convivencia. 36. Conceder permiso a los estudiantes para ausentarse del establecimiento. 37. Escuchar con respecto a los estudiantes en sus iniciativas y reclamos; hacer uso del diálogo en la solución de conflictos entre los integrantes de la comunidad. 38. Revisar los auxiliares que maneja el director de grupo y los observadores de los estudiantes. 39. Revisar las fichas observadores de los estudiantes y archivarlos al finalizar cada ciclo y entregarlos a los directores de grupo cuando se reinicien las labores académicas. 40. Cumplir con la jornada laboral que se le sea asignada de acuerdo con las normas vigentes. 41. Cumplir con las demás funciones que le sean asignadas de acuerdo con la naturaleza de su cargo. 42. Elaborar y presentar oportunamente los informes y registros propios de los procesos institucionales en que participan. 43. Cumplir con los procedimientos establecidos para la gestión y prestación del servicio. 44. Acompañar a docentes nuevos en la inducción y entrenamiento, durante su periodo de prueba.

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


CARGO: RECTOR(A) JEFE INMEDIATO SECRETARIO (A) DE EDUCACIÓN DESCRIPCIÓN DEL CARGO: El Rector tiene la responsabilidad de gestionar, técnica, pedagógica y administrativamente la labor del establecimiento educativo. Es una función de carácter profesional que, sobre la base de una formación y experiencia específica, se ocupa de la planeación, organización, dirección, orientación, control y evaluación, programación, administración y supervisión de la educación dentro de la institución, de sus relaciones con el entorno y los padres de familia, y que conlleva responsabilidad directa sobre el personal docente, directivo docente a su cargo, administrativo y respecto de los alumnos. Además cumple las funciones señaladas en el artículo 10 de la Ley 715 de 2001 y en las demás disposiciones legales sobre la materia El Rector es la primera autoridad académica, administrativa y disciplinaria del plantel. Representa legalmente a la Institución Educativa ante las diversas autoridades, organismos y la sociedad en general. EDUCACIÓN LICENCIADO (A) EN ÁREAS DE LA EDUCACIÓN / PROFESIONAL NO LICENCIADO FORMACIÓN • • • • • •

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y DE RECURSOS PÚBLICOS LEGISLACIÓN EDUCATIVA INDICADORES DE GESTIÓN SISTEMAS BÁSICO PRINCIPIOS BÁSICOS DE CALIDAD S.G.C. GESTIÓN EDUCATIVA O ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA EXPERIENCIA

>6 AÑOS DE EXPERIENCIA DOCENTE HABILIDADES INSTITUCIONALES

• • •

Página

28

• •

RELACIONES INTERPERSONALES Y COMUNICACIÓN TRABAJO EN EQUIPO COMPROMISO SOCIAL E INSTITUCIONAL ADAPTABILIDAD Y FLEXIBILIDAD ESTABILIDAD EMOCIONAL

ESPECIFICAS FUNCIONALES • PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN • EJECUCIÓN • PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA • INNOVACION Y DIRECCIONAMIENTO • ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS • GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO • COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL • INTERACCIÓN CON LA COMUNIDAD Y EL ENTORNO COMPORTAMENTALES • LIDERAZGO • NEGOCIACION Y MEDIACIÓN • INICIATIVA • ORIENTACIÓN AL LOGRO

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


Página

29

RESPONSABILIDADES De Ley 715 de 2001 Dirigir la preparación del Proyecto Educativo Institucional con la participación de los distintos actores de la Comunidad educativa. Presidir el Consejo Directivo y el Consejo Académico de la institución y coordinar los distintos órganos del Gobierno Escolar. Representar el establecimiento ante las autoridades educativas y la comunidad escolar. Formular planes anuales de acción y de mejoramiento de calidad, y dirigir su ejecución. Dirigir el trabajo de los equipos docentes y establecer contactos interinstitucionales para el logro de lasmetas educativas. Realizar el control sobre el cumplimiento de las funciones correspondientes al personal docente yadministrativo y reportar las novedades e irregularidades del personal a la secretaría de educación municipal. Administrar el personal asignado a la institución en lo relacionado con las novedades y los permisos. Participar en la definición de perfiles para la selección del personal docente y fortalecimiento de su desempeño. Distribuir las asignaciones académicas, y demás funciones de docentes, directivos docentes yadministrativos a su cargo, de conformidad con las normas sobre la materia. Realizar la evaluación anual del desempeño de los docentes, directivos docentes y administrativos a sucargo. Imponer las sanciones disciplinarias propias del sistema de control interno disciplinario de conformidadcon las normas vigentes. Proponer a los docentes que serán apoyados para recibir capacitación. Suministrar información oportuna al Municipio, de acuerdo con susrequerimientos. Responder por la calidad de la prestación del servicio en su institución. Rendir un informe al Consejo Directivo de la Institución Educativa al menos cada seis meses. Administrar el Fondo de Servicios Educativos y los recursos que por incentivos se le asignen, en lostérminos de la presente ley. Publicar una vez al semestre en lugares públicos y comunicar por escrito a los padres de familia, losdocentes a cargo de cada asignatura, los horarios y la carga docente de cada uno de ellos. Las demás que le asigne el gobernador o alcalde para la correcta prestación del servicio educativo. Parágrafo 1°. Institucionales 1. Orientar la ejecución del Proyecto Educativo Institucional y aplicar las decisiones del Gobierno Escolar 2. Promover el mejoramiento continuo de calidad de la educación 3. Coordinar el diligenciamiento de los trámites legales que permiten el normal funcionamiento de la institución. 4. Representar legalmente la Institución 5. Establecer canales de comunicación entre los diferentes estamentos de la comunidad y orienta procesos académicos y/o disciplinarios según la necesidad. 6. Velar por el fiel cumplimiento de las legislaciones vigentes sobre educación. 7. Personificar, difundir y salvaguardar los valores y objetivos de la Institución Educativa 8. Aplicar las sanciones y conceder los estímulos previstos en los reglamentos. 9. Definir las funciones pertinentes a cada cargo de la Institución. 10. Planear, ejecutar y evaluar, con los coordinadores, las actividades curriculares de la Institución. 11. Realizar reuniones periódicas con los responsables de los distintos estamentos para programar, efectuar seguimiento y evaluar las actividades y proyectos desarrollados. 12. Establecer procedimientos, mecanismos y canales de comunicación entre los diversos estamentos al interior de la institución y con el exterior. 13. Velar permanentemente por el mantenimiento del orden, la disciplina, exigencia y buen ambiente de trabajo. 14. Estimular y coordinar al personal en la realización de trabajos de investigación,

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


Página

30

RESPONSABILIDADES diagnóstico y propuestas de soluciones que tienden a mejorar el proceso de formación integral. 15. Aprobar y certificar todas las comunicaciones, constancias, informes y documentos que se expidan a nombre de la Institución. 16. Supervisar la ejecución del presupuesto anual aprobado por el Consejo Directivo. 17. Cualquier otra función que juzgue conveniente o necesaria para el buen funcionamiento de la institución y que no esté indicada en el PEI. 18. Formular, con la participación de la Comunidad Educativa, el Plan de Mejoramiento Institucional y velar por su ejecución. 19. Comunicar a la Institución la importancia de satisfacer tanto los requisitos de la Comunidad Educativa, como los legales y reglamentarios. 20. Establecer la política de calidad y dinamizar la política de calidad con toda la Comunidad Educativa. 21. Revisar periódicamente el Sistema de Gestión de calidad asegurando el cumplimiento de los objetivos y la disponibilidad de recursos 45. Elaborar y presentar oportunamente los informes y registros propios de los procesos institucionales en que participan. 46. Cumplir con los procedimientos establecidos para la gestión y prestación del servicio. 47. Acompañar a docentes nuevos en la inducción y entrenamiento, durante su periodo de prueba 48. Cumplir con las demás funciones que le sean asignadas de acuerdo con la naturaleza de su cargo

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


CARGO: DOCENTE JEFE INMEDIATO RECTOR DESCRIPCIÓN DEL CARGO: Es el orientador y acompañante en el proceso de formación, enseñanza y aprendizaje de los educandos, a través del desarrollando de actividades propias del área de conocimiento y de su quehacer docente. Los docentes dependen dela coordinación académica y por relación de autoridad funcional del jefe de área, para asuntos afines con la labor académica y de la coordinación de convivencia, para asuntos afines con la convivencia institucional. Les corresponde proporcionar la orientación y guías en las actividades curriculares para que los alumnos logren las competencias básicas. Según a la atención especial a estudiantes pueden definirse los siguientes docentes: Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media. EDUCACIÓN Título Profesional o Licenciatura, según nivel y/o área asignada Ver anexo: Relación de Áreas y Título Profesional/Licenciatura (extractado del Acuerdo N°051/2009) FORMACIÓN • • •

ACTUALIZACIÓN EN ÁREA ESPECIFICA DE CONOCIMIENTO FORMACIÓN EN PEDAGOGÍA (solo para profesionales no licenciados) CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE SISTEMAS CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CALIDAD S. G. C. EXPERIENCIA

No se requiere HABILIDADES INSTITUCIONALES

Página

31

• • • •

RELACIONES INTERPERSONALES Y COMUNICACIÓN TRABAJO EN EQUIPO COMPROMISO SOCIAL E INSTITUCIONAL ADAPTABILIDAD Y FLEXIBILIDAD ESTABILIDAD EMOCIONAL

ESPECIFICAS FUNCIONALES • DOMINIO CURRICULAR • PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN • PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA • EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE • USO DE RECURSOS • SEGUIMIENTO DE PROCESO • COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL • INTERACCIÓN CON LA COMUNIDAD Y EL ENTORNO COMPORTAMENTALES • LIDERAZGO • NEGOCIACION Y MEDIACIÓN • INICIATIVA • ORIENTACIÓN AL LOGRO

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


32 Página

RESPONSABILIDADES 1. Orientar a los estudiantes en las técnicas de trabajo específicas de la asignatura que dicta. 2. Dirigir las actividades requeridas en el proceso enseñanza-aprendizaje de los estudiantes 3. Coordinar las actividades de evaluación de los estudiantes, 4. Entregar oportunamente las planillas de calificaciones período por período y definitivas. 5. Participar en las reuniones a las cuales sea convocado, guardando confidencialidad de su desarrollo. 6. Mantener constante interés en su preparación académica, cultural, científica, pedagógica, renovándose y adaptándose a las exigencias educativas. 7. Podrá ser nombrado como titular y será responsable directo del grupo que le ha sido confiado, apoyando acompañando grupal e individualmente a los estudiantes durante su proceso formativo. 8. Respetar, apropiarse y comprometerse con la Misión, Visión y Principios incluidos en el Proyecto Educativo Institucional, el reglamento Interno y demás documentos de la Institución, siguiendo las indicaciones y orientaciones de la Rectoría y demás instancias institucionales 9. Elaborar técnicamente la planeación de las asignaturas a su cargo, según los parámetros institucionales. 10. Elaborar y llevar al día los registros diarios de clase y los mecanismos de constatación que se establezcan. 11. Llevar oportunamente las Planillas de evaluaciones según las indicaciones recibidas. 12. Controlar la asistencia de los estudiantes a sus clases y firmar el control correspondiente. 13. Organizar las actividades de cada clase, de tal manera que los estudiantes puedan asimilar durante la misma los contenidos que se pretendan, logren los objetivos previstos y estén ocupados en actividades formativas. 14. Preparar para cada periodo las evaluaciones exigidas, presentando copia de cada una de ellas a la Coordinación Académica. 15. Mantener continua comunicación con las diversas instancias académicas y administrativas de la Institución y presentar los informes que se le soliciten. 16. Entregar oportunamente a la secretaría, los resultados obtenidos por cada estudiante al finalizar cada período académico en el medio establecido para tal fin. 17. Tomar parte activa en las áreas, comisiones, proyectos y demás actividades que le sean asignadas. 18. Asistir con el grupo que le corresponda, responsabilizándose del mismo, a los actos comunitarios de carácter cívico, religioso, cultural, recreativo que se organicen para los estudiantes. 19. Colaborar con la convivencia escolar de la Institución, propiciando el cumplimiento del Manual de Convivencia. 20. Servir responsablemente los turnos de acompañamientos que se le asignen. 21. Citar a los padres o acudientes de sus alumnos cuando sea necesario o se estime convenientemente dejando constancia de lo tratado y de los compromisos convenidos. 22. Velar por el buen uso y el cuidado del mobiliario, del material didáctico y equipos, respondiendo por su utilización. 23. Resolver en primera instancia los problemas disciplinarios y académicos que se presentan en el grupo. 24. Informar al Coordinador Académico sobre el rendimiento y marcha general de sus estudiantes para establecer conjuntamente mecanismos tendientes a la solución de problemas alumnos. 25. Conocer e informar con prudencia a los demás profesores sobre la situación y problemática personal y familiar de sus alumnos. 26. Participar en las actividades de evaluación y planeación institucional. 27. Asistir puntualmente a las sesiones de clase y cumplir con el horario estipulado. 28. Aplicar diferentes estrategias de evaluación e intervención pedagógica, procurando mantener la motivación y permanencia de los estudiantes en su clase. 29. Retroalimentar los logros y dificultades de los estudiantes en su clase. 30. Elaborar carteleras para la promoción y formación de la comunidad educativa. 31. Participar de las reuniones de área y otras de carácter institucional que se programen, incluyendo Jornadas pedagógicas, jornadas de integración y celebraciones.

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


Página

33

RESPONSABILIDADES 32. Formar cultura ciudadana fortaleciendo hábitos y valores. 33. Mantener discreción con la información de carácter privado de los estudiantes y sus familias, demás profesores, situaciones institucionales o problemas que se plantean en comités o reuniones. 34. Entregar oportunamente los planes de trabajo, los informes evaluativos y demás compromisos asignados. 35. Acatar las recomendaciones y orientaciones del Rector y los Coordinadores, como medio para el progreso personal y desempeño institucional. 34. Cumplir con la jornada laboral que se le sea asignada de acuerdo con las normas vigentes. 35. Elaborar y presentar oportunamente los informes y registros propios de los procesos en que participa. 36. Cumplir con los procedimientos establecidos para la gestión y prestación del servicio. 36. Cumplir con las demás funciones que le sean asignadas de acuerdo con la naturaleza de su cargo.

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


CARGO: JEFE DE ÁREA JEFE INMEDIATO COORDINADOR (A) ACADÉMICO DESCRIPCIÓN DEL CARGO: Orienta y acompaña al personal docente en el desarrollo curricular del área, acorde a los lineamientos pedagógicos del Plan de Estudios y la propuesta curricular del área. Debe coordinar las actividades pedagógicas del área que aseguren su alto desempeño, fundamentada en la comunicación y trabajo de equipo de los docentes que la conforman. Así mismo, el acompañamiento debe permitirle efectuar un seguimiento y evaluación permanente de los resultados y generar, conjuntamente con el equipo del área, estrategias de mejoramiento. EDUCACIÓN Título Profesional o Licenciatura, según nivel y/o área asignada Ver anexo: Relación de Áreas y Título Profesional/Licenciatura (extractado del Acuerdo N°051/2009) FORMACIÓN • • •

ACTUALIZACIÓN EN ÁREA ESPECIFICA DE CONOCIMIENTO FORMACIÓN EN PEDAGOGÍA (solo para profesionales no licenciados) CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE SISTEMAS CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CALIDAD S. G. C. EXPERIENCIA

Dos años como docente del área HABILIDADES INSTITUCIONALES • • • • •

RELACIONES INTERPERSONALES Y COMUNICACIÓN TRABAJO EN EQUIPO COMPROMISO SOCIAL E INSTITUCIONAL ADAPTABILIDAD Y FLEXIBILIDAD ESTABILIDAD EMOCIONAL

1. 2. 3. 4. 5. 6.

Página

34

7. 8. 9. 10. 11. 12. 13.

ESPECIFICAS • • • • • • •

LIDERAZGO PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN MANEJO DE PERSONAL TOMA DE DECISIONES MANEJO Y/O SOLUCIÓN DE CONFLICTOS CAPACIDAD INVESTIGATIVA RECURSIVIDAD

RESPONSABILIDADES Coordinar la planeación, ejecución, seguimiento y control de las actividades curriculares de su área. Velar por el cumplimiento de la documentación reglamentaria de los docentes a su cargo. Participar con la Coordinación Académica en el diseño de planes de mejoramiento. Responder por el grupo de compañeros(as) del área correspondiente: apoyarlo, dinamizarlo, asesorarlo. Ejecutar acciones de tipo formativo y académico y hacer seguimiento de los docentes de su área. Programar reuniones continuas con sus compañeros(as) de área dentro del proceso de aprendizaje de las estudiantes. Resolver en primera instancia los conflictos o dificultades que se presentan en relación con el área. Proponer actualizaciones, proyectos y acciones de mejora del área. Dinamizar actualizar y revisar los planes del área y mallas curriculares. Participar activamente de las reuniones de Consejo Académico Contribuir con su buen desempeño al mejoramiento continuo del Sistema de Gestión de Calidad (SGC). Rendir informes a la Coordinación Académica sobre el desempeño del área y de los docentes que la conforman. Las responsabilidades que le asigne el Rector

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


Página

35

RESPONSABILIDADES 14. Cumplir con la jornada laboral que se le sea asignada de acuerdo con las normas vigentes. 15. Elaborar y presentar oportunamente los informes y registros propios de los procesos institucionales en que participan. 16. Cumplir con los procedimientos establecidos para la gestión y prestación del servicio. 17. Acompañar a docentes nuevos en la inducción y entrenamiento, durante su periodo de prueba. 18. Cumplir con las demás funciones que le sean asignadas de acuerdo con la naturaleza de su cargo. 19. Entregar oportunamente los planes de trabajo, los informes evaluativos y demás compromisos asignados. 20. Acatar las recomendaciones y orientaciones del Rector y los Coordinadores, como medio para el progreso personal y desempeño institucional.

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


CARGO: BIBLIOTECARIA JEFE INMEDIATO COORDINADOR(A) CONVIVENCIA DESCRIPCIÓN DEL CARGO: Administrar la biblioteca, velando por el cuidado y uso adecuado de material bibliográfico e implementos asignados. Así como el apoyo al desarrollo de actividades de carácter académico y cultural, liderando campañas educativas tendientes a fomentar el hábito por la lectura en la institución y en la comunidad en general. EDUCACIÓN DEFINIDA POR ENTIDAD CONTRATISTA FORMACIÓN •

DEFINIDA POR LA ENTIDAD CONTRATISTA CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CALIDAD S. G. C. EXPERIENCIA

DEFINIDA POR ENTIDAD CONTRATISTA

• • • • •

HABILIDADES INSTITUCIONALES ESPECIFICAS RELACIONES INTERPERSONALES Y COMUNICACIÓN TRABAJO EN EQUIPO • DEFINIDA POR LA ENTIDAD CONTRATISTA COMPROMISO SOCIAL E INSTITUCIONAL ADAPTABILIDAD Y FLEXIBILIDAD ESTABILIDAD EMOCIONAL

Página

36

RESPONSABILIDADES 1. Mejorar y actualizar el sistema de Biblioteca, clasificar, catalogar y ordenar el material existente 2. Revisar anualmente el plan de biblioteca y proponer si es el caso, los ajustes necesarios 3. Atender a las editoriales e informar oportunamente a los docentes sobre los mismos. 4. Llevar registro de utilización del servicio y el control de los prestamos realizados 5. Suministrar material bibliográfico y orientar a los usuarios sobre su utilización. 6. Establecer un horario de atención que beneficie tanto a los estudiantes como a docentes y al público en general. 7. Elaborar el plan de actividades y presentarlo al Rector para su aprobación. 9. Programar y desarrollar jornadas de trabajo con profesores y alumnos sobre la adecuada utilización de la biblioteca. 10. Clasificar, catalogar y ordenar el material bibliográfico y audiovisual. 11. Reunir y conservar obras impresas o audiovisuales. 12. Organizar, ampliar y conservar sistemáticamente colecciones de libros, revistas, informes y otras obras disponibles en forma impresa o audiovisual. 13. Organizar y administrar servicios de préstamo. 14. Establecer y mantener intercambio bibliográfico con entidades nacionales y extranjeras. 15. Suministrar el material bibliográfico y audiovisual; y orientar a los usuarios sobre la utilización. 16. Llevar el registro de utilización del servicio y control de los préstamos realizados. 17. Evaluar periódicamente las actividades programadas y ejecutadas y rendir informe oportuno al Rector. 18. Cumplir con la jornada laboral legalmente establecida.

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


Pรกgina

37

19. Responder por el uso adecuado, mantenimiento y seguridad del material bibliogrรกfico, audiovisual, muebles y enseres confiados a su manejo. 20. Cumplir con los procedimientos establecidos para la gestiรณn y prestaciรณn del servicio. 21. Elaborar y presentar oportunamente los informes y registros propios de los procesos institucionales en que participan. 22. Cumplir con las demรกs funciones que le sean asignadas de acuerdo con la naturaleza de su cargo.

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


CARGO: SECRETARIA JEFE INMEDIATO RECTOR DESCRIPCIÓN DEL CARGO: Apoyo administrativo a la gestión escolar, definido desde la labor administrativa, en asuntos relacionados con aspectos legales y de contratación. El apoyo a la gestión académica se centra en la admisión y matricula de estudiantes, así como la sistematización de notas. EDUCACIÓN DEFINIDA POR ENTIDAD CONTRATISTA FORMACIÓN • • • • • • •

DEFINIDA POR LA ENTIDAD CONTRATISTA CONOCIMIENTOS BÁSICOS EN SISTEMAS LEGISLACION EDUCATIVA A FIN SISTEMA DE NOTAS SIMAT MANEJO DE ARCHIVOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE CALIDAD S. G. C. EXPERIENCIA

DEFINIDA POR ENTIDAD CONTRATISTA

Página

38

• • • •

HABILIDADES INSTITUCIONALES ESPECIFICAS RELACIONES INTERPERSONALES Y COMUNICACIÓN TRABAJO EN EQUIPO • DEFINIDA POR LA ENTIDAD CONTRATISTA COMPROMISO SOCIAL E INSTITUCIONAL ADAPTABILIDAD Y FLEXIBILIDAD ESTABILIDAD EMOCIONAL

RESPONSABILIDADES 1. Ser diligente en el cumplimiento de las disposiciones legales que afecten la Institución. 2. Ejecutar las instrucciones que recibe del rector y hacer las comunicaciones oficiales a sus destinatarios 3. Dar fe de los títulos de bachiller y certificados de educación básica expedidos, de los certificados de calificaciones y demás documentos. 4. Ser reservada, no transmitiendo al personal docente, subalternos, Padres y Representantes, estudiantes o personal extraño al colegio los aspectos internos del mismo. 5. Mantener organizaday actualizada la información de estudiantes, docentes y administrativo 6. Diligenciar los libros de matrícula, calificaciones, admisiones, asistencia y actas de reuniones. 7. Elaborar las listas de los estudiantes para efectos docentes y administrativos. 8. Llevar los registros del servicio de los funcionarios de la Institución. 9. Cooperar con el Rector en la elaboración de los informes estadísticos. 10. Gestionar, ante la Secretaría de Educación, el registro de los libros reglamentarios, los certificados de estudios, el trámite de los diplomas y demás documentos requeridos. 11. Organizar funcionalmente el archivo y elaborar las certificaciones que le sean solicitadas. 12. Refrendar con su firma las certificaciones expedidas por el Rector del plantel. 13. Atender al público en el horario establecido. 14. Responder al uso adecuado, seguridad y mantenimiento de los equipos y materiales confiados a su manejo.

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


Página

39

RESPONSABILIDADES 15. Diligenciar la actualización de la licencia de funcionamiento. 16. Planificar, elaborar, revisar, distribuir, almacenar y dar disposición final a los documentos de origen interno y externo que están relacionados con el servicio educativo y según el SGC. 17. Contribuir con un excelente servicio al público, tanto telefónica como personalmente, proporcionando la mejor atención e información en cada momento. 18. Asentar matriculas de alumnos nuevos y antiguos, según el cronograma institucional, asegurando el cumplimiento de los requisitos exigidos. 19. Entregar a final de año la documentación e implementos destinados para matricula (registro, planillas, clips, carpetas, etc.) a los directores de grupo. 20. Digitar novedades de alumnos antiguos y nuevos en el Sistema de Notas y el SIMAT 21. Entrega de hojas de vida de alumnos, carné y fotos para los mosaicos a los directores de grupo. 22. Digitar notas de estudiantes para la generación del informe de periodo. 23. Entrega de paz y salvo para cancelación de matrículas. 24. Entrega de documentos a ex alumnos de la institución. 25. Velar por el diligenciamiento de los libros de matrículas, calificaciones, libros reglamentarios, validaciones y actas de reuniones. 26. Organizar el funcionamiento del archivo y elaborar las certificaciones que le sean solicitadas: certificados de estudio, laborales de docentes, de asistencia a reunión. 27. Digitar y responder la correspondencia propia de una oficina, cada que se requiera. 28. Diligenciar los cuadros estadísticos del DANE y enviarlos con la información requerida al Núcleo. 29. Revisar y asentar en formato especial el record de los alumnos de undécimo grado, observando que de sexto a décimo grado estén aprobados, cumpliendo los requisitos exigidos por la Secretaria de Educación. 30. Hacer listados con modalidad y documento de identidad de los alumnos de undécimo grado para elaboración de diplomas. 31. Elaboración de libro de registro de diplomas y actas de graduación. 32. Elaborar listado de alumnos con refuerzos de las diferentes áreas, luego asentar en los libros de calificaciones. 33. Cumplir las normas de reserva con respecto a la información emanada de la Administración Municipal y de su cargo. 34. Informar al jefe inmediato sobre las anormalidades que se presenten en el desarrollo de su trabajo y de la oficina a su cargo. 35. Acatar y respetar las normas de higiene y seguridad en el trabajo para prevenir accidentes y enfermedades. 36. Crear, proponer y desarrollar políticas, planes sistemas y programas que tiendan a mejorar y aumentar la eficiencia administrativa, el cumplimiento de los objetivos y la atención a los usuarios. 37. Responder por el uso adecuado, seguridad y mantenimiento de los equipos y materiales confiados a su manejo. 38. Responder por el uso adecuado, mantenimiento y seguridad del material bibliográfico, audiovisual, muebles y enseres confiados a su manejo. 39. Cumplir con los procedimientos establecidos para la gestión y prestación del servicio. 40. Elaborar y presentar oportunamente los informes y registros propios de los procesos institucionales en que participan. 41. Cumplir con las demás funciones que le sean asignadas de acuerdo con la naturaleza de su cargo.

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


CARGO: COORDINADOR/A DE CALIDAD JEFE INMEDIATO RECTOR DESCRIPCIÓN DEL CARGO: Acompañamiento a la gestión de los procesos institucionales, para asegurar que se establecen, implementan, sostienen y mejoran. La labor de coordinación del SGC representa una instancia de acompañamiento a la gestión de los procesos, de seguimiento a la ejecución y evaluación de los resultados. EDUCACIÓN Licenciado y/o profesional FORMACIÓN Fundamentos ISO 9001 Gestión por Procesos Auditorías internas Indicadores de gestión EXPERIENCIA No requiere HABILIDADES INSTITUCIONALES • • • • •

RELACIONES INTERPERSONALES Y COMUNICACIÓN TRABAJO EN EQUIPO COMPROMISO SOCIAL E INSTITUCIONAL ADAPTABILIDAD Y FLEXIBILIDAD ESTABILIDAD EMOCIONAL

• • • • • • • •

ESPECIFICAS PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL LIDERAZGO NEGOCIACION Y MEDIACIÓN INICIATIVA ORIENTACIÓN AL LOGRO

RESPONSABILIDADES 1. Asegurarse de que se establecen, implementan, mantienen y mejoran los procesos institucionales. 2. Promover la toma de conciencia en todo el personal acerca del cumplimiento de los requisitos del SGC. 3. Solicitar y coordinar auditorías internas cuando se requieran. 4. Mantener informado al Rector acerca del desempeño del S.G.C y necesidades de mejoramiento. 5. Colaborar con el Rector en la planeación y evaluación Institucional. 6. Rendir periódicamente informe al Rector sobre el estado de implementación, desempeño y dificultades de los procesos, incluyendo los indicadores de eficacia del S.G.C 7. Apoyar a Líderes de Procesos en la Implementación del Sistema de Gestión de Calidad.

Página

40

8. Capacitar al personal de la Institución frente a requerimientos del Sistema de Gestión de Calidad 9. Liderar acciones que lleven al mejoramiento continuo de la Institución 10. Coordinar las reuniones de Comité de Calidad que se requieran para la planeación, seguimiento y evaluación del SGC.

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


RESPONSABILIDADES

11.

Preparar, coordinar y desarrollar las evaluaciones de la gestión (revisión por la

dirección) establecidas. 12. Velar por la ejecución y cumplimiento de las decisiones generadas en la evaluación de la

Página

41

gestión

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


Pรกgina

42

MAPA DE PROCESOS

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA


ANEXOS ANEXO 01: MATRIZ DE REQUISITOS NOMENCLATURA DE PROCESOS Direccionamiento Estratégico: DE Evaluación y Mejora de la Gestión: EM Admisiones y Registro: AD Diseño Curricular: DC REQUISITO GENERAL

Formación Pedagógica: FP Administración de Recursos: AR Gestión Documental: GD Proyección a la Comunidad: PC

REQUISITO ESPECÍFICO 4.1 Requisitos generales

PROCESOS A LOS QUE APLICA

DE

EM

AD

DC

FP

AR

4.2 Requisitos de la documentación

43

NORMA ISO 9001

X

5.2 Enfoque al cliente

X

5.3 Política de calidad

X

5.4 Planificación

X

5.5 Responsabilidad, autoridad y comunicación

X

5.6 Revisión por la dirección

X

6.1 Provisión de recursos

X

6.2 Recursos Humanos 6.3 Infraestructura

X X

6.4 Ambiente de Trabajo

X X

Página

7.1 Planificación de la prestación del servicio

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA

PC

X

5.1 Compromiso de la dirección

7.2 Procesos relacionados con el cliente

GD

X

X

X

X


REQUISITO GENERAL

REQUISITO ESPECÍFICO

PROCESOS A LOS QUE APLICA

DE

EM

AD

7.2.1 Determinación de requisitos relacionados con el producto

X

7.2.2 Revisión de requisitos relacionados con el producto

X

7.2.3 Comunicación con el cliente

X

DC

GD

PC

X X

X

7.5 Producción y prestación del servicio X

X

X

X X

8.2.1 Satisfacción del cliente 8.2.2 Auditoría interna 8.2.3 seguimiento y medición de los procesos

AR

X

7.3 Diseño y desarrollo 7.4 Compras 7.6 Control de los dispositivos de medición 8.2 Seguimiento y medición

FP

X

8.2.4 Seguimiento y medición del servicio 8.3 Control de servicio no conforme

X

X

X

X

X

X

X

X

X X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

8.4 Análisis de datos 8.5.1 Mejora continua

X

8.5.2 Acciones correctivas

X

X X

X

X

8.5.3 Acciones preventivas Ley 115/94

X

X

Ley 715/01 Ley 1014/06 LEGALES

X

Ley 1098/06

X

Decreto 4791/08 X

Decreto 2499 /73 X

X

X

X

X

Manual de Convivencia

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA

X X

Decreto 1290 de 2009 INSTITUCIONALES

Página

44

Decreto 1860/94

X

X

X


ANEXO O2: MATRIZ DE INTERACCION DE PROCESOS SALIDAS DE DIRECCIONAMIEN TO ESTRATEGICO

A

ADMISIONE SY REGISTRO

Informe de Gestión e Indicadores DIRECCIONAMIEN TO ESTRATEGICO

Información Evaluación de la Gestión

Directrices Institucionales y del SGC ADMISIONES Y REGISTRO

Plan Estratégico de Mejoramiento Recomendación de mejora RxD

Página

45

Directrices Institucionales y del SGC DISEÑO CURRICULAR

Plan Estratégico de Mejoramiento Recomendación de mejora RxD

Manual de Calidad

DISEÑO CURRICULAR

FORMACIÓN PEDAGÓGICA

PROYECCIÓN A LA COMUNIDAD

Informe de Gestión e Indicadores

Informe de Gestión e Indicadores

Informe de Gestión e Indicadores

Información Evaluación de la Gestión

Información Evaluación de la Gestión

Información Evaluación de la Gestión

Listado de estudiantes promovidos y no promovidos

GESTIÓN ADMINISTRATIVA INFRAESTR

COMPRAS

G. HUMANA

Informe de Gestión e Indicadores

Informe de Gestión e Indicadores

Informe de Gestión e Indicadores

Validación del diseño

INSTITUCION PEDRO ESTRADA

Informe de Gestión e Indicadores Información Evaluación de la Gestión

EVALUACIÓN Y MEJORAS Informe de Gestión e Indicadores Consolidado Evaluación de la Gestión

Información Evaluación de la Gestión

Información Evaluación de la Gestión

Suministro de Recursos

Personal Competente

Mantenimie ntos Realizados

Suministro de Recursos

Personal Competente

Documentació n del SGC vigente y actualizada

Necesidades de Mejora (ACPM)

Mantenimie ntos Realizados

Suministro de Recursos

Personal Competente

Documentació n del SGC vigente y actualizada

Necesidades de Mejora (ACPM)

Información Evaluación de la Gestión Mantenimie ntos Realizados

Dato de deserción de estudiantes

Resultados de desempeño académico

GESTIÓN DOCUMENTAL

Documentació n del SGC vigente y actualizada

Consolidado Evaluación Satisfacción Necesidades de Mejora (ACPM)


SALIDAS DE DIRECCIONAMIEN TO ESTRATEGICO

A

Directrices Institucionales y del SGC FORMACIÓN PEDAGÓGICA

Plan Estratégico de Mejoramiento Recomendación de mejora RxD

Directrices Institucionales y del SGC PROYECCIÓN A LA COMUNIDAD

Plan Estratégico de Mejoramiento

ADMISIONE SY REGISTRO

DISEÑO CURRICULAR

FORMACIÓN PEDAGÓGICA

PROYECCIÓN A LA COMUNIDAD

GESTIÓN ADMINISTRATIVA GESTIÓN DOCUMENTAL

INFRAESTR

COMPRAS

G. HUMANA

Mantenimie ntos Realizados

Suministro de Recursos

Personal Competente

Documentació n del SGC vigente y actualizada

Personal Competente

Documentació n del SGC vigente y actualizada

Manual de Convivencia Listado de estudiantes matriculado s Listado de grupos

Plan Estudios y Planes de Área Contextualiza dos

INFRAESTRUCTUR A

Listado de estudiantes matriculado s

Mantenimie ntos Realizados

Solicitudes de orientación profesional

Directrices Institucionales y del SGC Plan Estratégico de Mejoramiento

Necesidades de Mantenimie nto

Necesidades de Mantenimient o

Necesidades de Mantenimient o

Necesidades de Mantenimiento

Página

46

Recomendación de mejora RxD

Manual de Calidad

Necesidades de Mejora (ACPM)

Mallas Curriculares

Suministro de Recursos

Recomendación de mejora RxD GESTIÓN ADMINISTRATIVA

EVALUACIÓN Y MEJORAS

INSTITUCION PEDRO ESTRADA

Necesidades de Mantenimien to

Suministro de Recursos

Personal Competente

Necesidades de Mantenimie nto

Necesidades de Mantenimie nto

Necesidades de Mantenimient o Documentació n del SGC vigente y actualizada

Nivel de Satisfacción Servicios Apoyo Necesidades de Mejora (ACPM)

Necesidades de Mantenimiento Necesidades de Mejora (ACPM)


SALIDAS DE DIRECCIONAMIEN TO ESTRATEGICO

A

ADMISIONE SY REGISTRO

DISEÑO CURRICULAR

FORMACIÓN PEDAGÓGICA

PROYECCIÓN A LA COMUNIDAD

GESTIÓN ADMINISTRATIVA INFRAESTR

COMPRAS

G. HUMANA

Directrices Institucionales y del SGC

COMPRAS

Plan Estratégico de Mejoramiento

Solicitud de recursos

Solicitud de Recursos

Solicitud de recursos

Solicitud de recursos

Solicitud de Recursos

Solicitud de Recursos

Personal Competente

Recomendación de mejora RxD

GESTIÓN DOCUMENTAL

Documentació n del SGC vigente y actualizada Solicitud de recursos

EVALUACIÓN Y MEJORAS

Necesidades de Mejora (ACPM) Solicitud de recursos

Solicitud de recursos Directrices Institucionales y del SGC GESTIÓN HUMANA

Plan Estratégico de Mejoramiento

Necesidades de Personal

Necesidades de Personal

Necesidades de Personal

Necesidades de Personal

Mantenimie ntos Realizados Necesidades de Personal

Recomendación de mejora RxD

Documentació n del SGC vigente y actualizada

Suministro de Recursos Necesidades de Personal

Necesidades de Personal

Necesidades de Mejora (ACPM) Necesidades de Personal

Necesidades Pnal Directrices Institucionales y del SGC

Página

47

GESTIÓN DOCUMENTAL

Plan Estratégico de Mejoramiento Recomendación de mejora RxD

Necesidades de documentac ión

Necesidades de documentació n

Necesidades de documentació n

Necesidades Doc

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA

Necesidades de documentaci ón

Mantenimie ntos Realizados Necesidades de documentaci ón

Suministro de Recursos Necesidades de documentac ión

Necesidades de documentac ión

Personal Competente

Necesidades de Mejora (ACPM) Necesidades de documentación


SALIDAS DE DIRECCIONAMIEN TO ESTRATEGICO

A

ADMISIONE SY REGISTRO

DISEÑO CURRICULAR

FORMACIÓN PEDAGÓGICA

PROYECCIÓN A LA COMUNIDAD

GESTIÓN ADMINISTRATIVA INFRAESTR

COMPRAS

G. HUMANA

Acciones de Mejora

Acciones de Mejora

Suministro de Recursos

Personal Competente

Directrices Institucionales y del SGC

EVALUACIÓN Y MEJORAS

Plan Estratégico de Mejoramiento

Acciones de Mejora Acciones de Mejora

Acciones de Mejora

Acciones de Mejora

Recomendación de mejora RxD

Página

48

Acciones de Mejora

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA

Acciones de Mejora

Mantenimie ntos Realizados

GESTIÓN DOCUMENTAL

Acciones de Mejora Documentació n del SGC vigente y actualizada

EVALUACIÓN Y MEJORAS


ANEXO 03: MATRIZ DE CORRELACION DIRECTRICES DE MISION

Líder en procesos de gestión de la Desarrollo de calidad, en competencias innovación y valores pedagógica y tecnológica

DIRECTRICES DE CALIDAD

Educación Desarrollo de Educación inclusiva con competencias inclusiva Calidad básicas Calidad Humana

con

Página Manual de Calidad

OBJETIVO DE CALIDAD

INSTITUCION PEDRO ESTRADA

INDICADORES

META

índice de desarrollo de la gestión institucional Índice de Inclusión Institucional

Orientación al desarrollo de competencias ciudadanas, comunicativas, laborales y tecnológicas

49

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

DIRECTRICES DE VISION

Brindar formación inclusiva, que favorezca la calidad de vida de los estudiantes, a través del servicio educativo contextualizado

75%

3,5

Eficacia del SGC

80%

Ingreso a educación superior

30%

la

Nivel de la I.E. en Pruebas SABER Rendimiento Académico de Estudiantes Promoción de estudiantes Reducción de los conflictos escolares

PROCESOS RELACIONADOS

Direccionamiento Estratégico

Diseño Curricular ≥ ALTO ≥ BÁSICO 90% 75%

Formación Pedagógica


DIRECTRICES DE VISION

DIRECTRICES DE MISION

DIRECTRICES DE CALIDAD

OBJETIVO DE CALIDAD

INDICADORES

Cobertura de la comunidad educativa con los servicios de apoyo Participación de la comunidad educativa en los servicios de apoyo Satisfacción de la comunidad educativa con los servicios de apoyo Permanencia de los estudiantes

Prestación del servicio educativo con proyección social

Cobertura educativa Demanda servicio

Página

50

Organización Inteligente

Manual de Calidad

Disponer los recursos institucionales para la prestación del servicio

INSTITUCION PEDRO ESTRADA

META

80%

80%

Proyección a la Comunidad

78%

90% 90%

del

PROCESOS RELACIONADOS

Admisiones Registro

y

90%

90% del Administración Efectuar un manejo Nivel de personal Recursos eficiente de los desempeño del con recursos disponibles personal docente desempeño para la gestión de los ≥ procesos y la SUPERIOR

de


DIRECTRICES DE VISION

DIRECTRICES DE MISION

DIRECTRICES DE CALIDAD

OBJETIVO DE CALIDAD

prestación del servicio

las y Evaluar los procesos de institucionales y la prestación del servicio, que permita retroalimentar permanentemente la Mejorar gestión escolar. continuamente la gestión escolar

Página

51

Alto compromiso con el mejoramiento continúo

Satisfacer necesidades expectativas nuestra Comunidad Educativa

Manual de Calidad

INSTITUCION PEDRO ESTRADA

INDICADORES

META

Ejecución Presupuestal

95%

Ejecución del plan de mantenimiento general

95%

Nivel Satisfacción

Eficacia gestión mejoras

en

PROCESOS RELACIONADOS

de 80%

la de

80%

Evaluación Mejora de Gestión

y la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.