El Primer Diario de Deportes Extremos
Fundado en Octubre del 2006 | Edición Nº28 | Mayo 2013
Copa Ritoque Clásico 2013 Página 22
Ocean Soldiers, banda surfer de exportacion Página 14
Travesia SUP Muelle Baron a Caleta Higuerillas Página 16
Entrevista a Matías Muñíz Página 14
EDITORIAL HARDWARE VS SOFTWARE Sentado frente al mar y con la bosca encendida pulso teclas de un mini
piedra mas plana tiene mayor posibilidad de de hacer "el patito" mas
computador prestado, no necesito más, me conformo con poco... ¿y
largo al borde del lago? una piedra!, si, una piedra 100% HARDWARE y
que es poco en abril del 2013? un netbook con el SOFTWARE block de
la habilidad del lanzador hacían de cualquier tarde, una sana junta al
notas para redactar esta columna e Internet para chequear el correo
aire libre junto a los tuyos con competencia incluida, donde los rivales
cada cierto tiempo, espero la confirmación de una transacción
aplauden y felicitan al maestro del "patito". Hoy en día los niños
bancaria on line, billetes virtuales viajan de una cuenta a otra, mientras
juegan con sus vecinos y compañeros, pero matando zombies en un
por inbox de facebook le pido información sobre parkour regional a
escenario virtual, cada uno desde su casa...
@urban_teacher para ser publicado en la web de xports por medio del
¿y las niñas saltando la cuerda HARDWARE o jugando a las tasitas? ¿y
SOFTWARE wordpress 3.5.1 y es ahí cuando miro al pasado, y me
los clubes de niños arrastrándose punta y codo con un palo o un rifle
encuentro de cara con el HARDWARE y con esto me refiero a lo
plástico, pero HARDWARE?, juego de guerra donde los “ratatatá" eran
"tangible", al mazo de cartas HARDWARE de mi abuela versus el
100% HARDWARE y salían de las cuerdas vocales de cada soldado,
SOFTWARE del solitario de windows. Al analoguísimo y lineal
juego donde morir era todo un arte, representaciones dignas de un
walkman, versus ipods y mp3`s, al "fliper" HARDWARE con bola de
oscar y donde la sangre era imaginaria. Después de eso, a tu casa, un
acero que bota y rebota... bota tarjetas que desaparecen del escenario
buen baño de tina, y a dormir con uno o dos moretones nuevos...
hundiéndose mientras rebota entre hongos HARDWARE. Asumiendo
¿moretones dije?, medallas de guerra suena bastante mejor. Todo lo
entendimiento de los conceptos, me atrevo a contar que en pleno año
anteriormente descrito es debido a que en el 84 se "mojaba la
84 y tuve el primer acercamiento a un teclado, lo veo como si fuera
camiseta", literalmente, prendas manchadas con “aprendizaje” como
hoy, una maquina de escribir color verde musgo marca olivetti, teclas
dice OMO.
largas y pesadas dejan caer cual guillotina unos rectángulos metálicos
Muy por el contrario, si bien el juego en SOFTWARE no deja
con letras en relieve sobre una hoja de roneo enrollada previamente
moretones, es pilar y factor fundamental en generar obesidad infantil
en un cilindro y cubierta por una cinta impregnada en tinta que avanza
producto del sedentarismo que sumado a la invasión de cadenas
enrollándose entre un carrete y otro, carretes ubicados en los
chatarra hacen de nuestro escenario, algo tan distinto a lo vivido el 84.
extremos de la ya mencionada "olivetti", papel autocopiativo marca
Exijo más camping y paletas de playa, menos videojuegos y más
KORES, sin derecho a errar. Lo que se pulsó, se imprimió, se volvió
bicicletas; solo buzo y zapatillas se necesitan para practicar parkour o
HARDWARE y no existe vuelta atrás. Eso SI era realmente poco, es mas,
simplemente subir una duna por entretención.
mientras tipeaba esta columna ocupe infinitas veces la tecla
Son las tres de la mañana, recibí la notificación de la transferencia, un
backspace, borre dos líneas completas, tijereteé y pegue párrafos
correo con info y fotos del próximo PARK-KOUR en Valparaíso,
arriba, le vi rumbo a la columna y comencé de nuevo, bueno, hoy en
enciendo un cigarro HARDWARE, si, HARDWARE, entendiendo que ya
día hasta un teléfono tiene teclado touch... no es que me oponga a los
existen los cigarros electrónicos y solo me confirma que vivimos en un
adelantos ni al SOFTWARE, pero la magia de ciertas cosas se ha ido
mundo que reemplaza cada día lo real por lo virtual, vivimos rodeados
perdiendo, antes existían cosas que las enseñaba la vida, cosas simples
de “iguales que” o “tal cual como si fuera”….
y 100% HARDWARE como un hilo entre dos vasos vacíos de yogurt y un
Ordeno mis ideas y concluyo después de tanto pensar y tipear. Miro
palo de fósforo cruzado en su interior para comunicarse con el amigo,
hacia el mar, sigue donde mismo sin callar ni detenerse, adentro la
vasos de yogurt que terminaban en la rueda de la bici, para que al girar
bosca transformo la leña en ceniza, los parpados pesan , pero no me
emulara el sonido de una moto, pedalear costaba el triple, pero no se
permito terminar esta tijereteada columna sin exigir que de una vez
ponía cuesta arriba, todo lo contrario, esas cuatro cuadras que duraba
por todas XPORTS EL DIARIO, VAYA NUEVAMENTE A IMPRENTA Y
el paseo antes que cooperara el vaso plástico eran simplemente
VUELVA CONVERTIDO EN UN MEDIO IMPRESO, TANGIBLE Y
alucinantes... tu imaginación no titubeaba en convertir la cleta en
COLECCIONABLE.
moto, impagable...
Diego Arellano
¿saben los niños nacidos después del 2000, que el poseedor de la
2
YO OPINO YOUTUBE KILL THE MTV STAR El primero de agosto de 1981 un día antes de que cumpliera siete años y obviamente sin yo saberlo, se lanzaba como estreno mundial por MTV, el nuevo canal de videoclips, el tema "VIDEO KILL THE RADIO STAR" (el video asesinó a la estrella de radio), haciendo alusión a una nueva era, futuristas viviendo un presente evolutivo. A alguien se le ocurrió la brillante idea de mezclar IMÁGENES con MUSICA, RAPSODIA BOHEMIA de QUEEN fue vanguardia y trampolín al clip.... NACIÓ MTV, Un canal dedicado 98% a la música, sin comerciales ni pausas, los vjs (presentadores) hablaban lo justo y necesario, existía una franja establecida... los CHASCONES (metaleros) sabían que el viernes a las 21.00 iba HEADBANGERS, y por ende tenían el VHS en "PLAY-REC-PAUSE" esperando soltarlo en algún video de JUDAS, ANTHRAX, METALLICA, OZZY, SEPULTURA o SLAYER. Los raperos veían MTV YO RAPS!, para ellos había ICE T, BEASTIE BOYS, RUN DMC, PUBLIC ENEMY, KOOL MOE DEE y hasta U.T.F.O. Los alternativos, tenían dosis de JANES ADICTION, RAGE, CURE, MINISTRY, GREEN JELLY incluso el trío sueco WHALE. El público punketa podía ver RAMONES, PISTOLS y THE DEAD MILKMEN. Ganaba popularidad el VIDEO CLIP, decaía la RADIO. Paso el tiempo, MTV tuvo un largo reinado. NACIÓ INTERNET. Todo bien, hubo descargas de AUDIO, CLIPS, PELICULAS y SOFTWARES. En FEBRERO del 2005 crean la plataforma YOUTUBE tres ex-empleados de PAYPAL. En OCTUBRE del 2006, fue adquirido por GOOGLE.INC, los que desembolsaron 1650 millones de dólares, unos 800 mil millones de pesos. ¿en que consiste YOUTUBE y que ventajas tiene por sobre MTV? básicamente la ventaja de llegar a las cinco AM a la casa y ver cuatro veces seguidas el mismo CLIP, pausándolo para hacer lo que quieras y sin la necesidad de cargarlo en tu disco duro.... ¿COMO CONTRATACA MTV A TAN DURO RIVAL? Entregándose a las SERIES, series que muestran adolescentes embarazadas, italo-americanos escandalosos viviendo juntos en palacetes con jacuzzi, quinceañeras millonarias quejándose porque su entrada no será arrastrada por ponys blancos y un sin fin de PROGRAMAS de ALTO CONTENIDO INTELECTUAL. Y es ahí cuando busco VIDEO KILL THE RADIO STAR (subtitulada español) SE ATRIBUYERON EL MERITO DE TU SEGUNDA SINFONIA REESCRITA POR LAS MAQUINAS DE LA NUEVA TECNOLOGIA AHORA ENTIENDO LOS PROBLEMAS POR LO QUE PASASTE CONOCI A TUS HIJOS, ¿QUE LES DIJISTE? EL VIDEO ASESINO A LA ESTRELLA DE RADIO EL VIDEO ASESINO A LA ESTRELLA DE RADIO LA LLEGADA DE LA IMAGEN DESTRUYO TU CORAZON **Muerte anunciada para los CLIPS en la TV en manos del D10S YOUTUBE**
3
Ocean Soldiers, banda surfer de exportacion Oriundos de Pichilemu, la capital chilena del surf, llega esta banda de reggae power pop; día tras día sus integrantes se empapan literalmente de agua salada, música, energía playera y estilo de vida surfer. Cuarenta y nueve años después de que se formaran los BEACHBOYS en Hawtorne-California, el 2010, Vozeto, luego de su proyecto MESTIZO con Solo di medina, se anima a formar OCEAN SOLDIERS, banda que desde sus inicios se ha ido “POR UN TUBO”; grandes escenarios, excelentes videos y lo más importante: música sincera, positiva y llena de buenas vibras.
14
¿Cuántos integrantes surfean?
¿Cuáles son sus influencias?
Todos practicamos algún tipo de deporte playero ..jajajjaja, el Kote practica Surf desde pequeño, a veces todos vamos a jugar a “la playera” en longboards para pasar un buen rato como amigos, debido a que la mayoría estamos en la etapa de aprendizaje, pero por otra parte Vozeto es biker corrió bmx desde pequeño y ahora se dedica al street, a Saba le gusta mucho praticar Kite y Wake, Charli, Nico , Feña y Javier son fanáticos del Futbol playa y bueno todos hemos sido revolcados mas de alguna vez por alguna Olita Pichilemina ya sea bañanandonos o cuando estamos guitarreando en la orilla, ahí haciendo unos temas…
Las influencias de cada uno de nosotros son súper variadas tanto en estilos como en gustos y van desde el reggae, hip hop, ska, rock, esa es la fusión que hace de nuestra música alegre y filete para escuchar en todo momento
¿Qué se siente ser apoyados por un gigante de la industria del surf como lo es RIP CURL? Es muy gratificante sentir el apoyo de una marca tan importante como Rip Curl, todo partió cuando fuimos invitados a participar en su festival Rip Curl Music Festival Chile, donde dejamos “la patá”, tuvimos una muy buena acogida debido al potente show que presentamos ese día y fue en ese momento cuando la marca puso sus ojos en nuestra música
para ser partners e invitarnos a formar parte de su familia.
¿Cómo perciben la respuesta del publico? La respuesta del público siempre ha sido mucho mejor de la que esperamos en todos los escenarios que nos hemos presentado, lo cual nos incita a seguir trabajando y a hacer mejores canciones, particularmente en el último rip curl festival que participamos, nos llamó mucho la atención que corearan nuestras canciones ya que hasta esa fecha aún no lanzábamos el disco.
¿Cómo componen? No tenemos una forma o una metodología para componer, solo nacen las canciones y las ideas, lo que si hacemos es trabajarlas en conjunto para que cada una de nuestras canciones se impregne de cada uno de los integrantes de la banda.
queremos que nuestra música llegue a todos los rincones de nuestro país y obviamente al extranjero.
Hablanos del disco. Todo esto ha sido una experiencia muy enriquecedora y es muy satisfactorio ver como ideas que estaban solo con guitarra se han transformado en canciones con arreglos más complejos, este disco tiene mucha entrega de parte de todos nosotros ya que nos involucramos en un 100% en todo su proceso, absolutamente todo está hecho por nosotros, desde la creación de las canciones, los arreglos, el proceso de grabación, hasta la mezcla y masterizado.
¿Y cuándo tendremos el disco en nuestras manos?
¿Qué mensaje busca transmitir su música?
A partir de la segunda semana del mes de mayo estará disponible para su descarga total y absolutamente gratuita a través de intenet, ahora estamos afinando los últimos detalles para su lanzamiento
Principalmente la buena onda playera, la vibra positiva, lo bakan que es la vida.
¿Cómo ven la escena del rock nacional?
Lugares que han llegado tocando y lugares que les gustaría llegar en un futuro cercano Bueno hemos tenido la suerte de poder participar en varios festivales importantes como el Legalize o los rip curl, de los cuales las críticas han sido siempre muy buenas, pero
La escena musical en nuestro país es compleja, nos bombardean todo el día con bandas y solistas de afuera y no ponen ojo en lo que tenemos aquí en Chile, hay bandas que pueden ser muy buenas pero se pierden por falta de oportunidades y de interés por parte de los medios, faltan lugares mas buenos para
tocar y es una lucha constante con la que tenemos que lidiar, además que nadie invierte en los nuevos talentos y las radios en general tocan muy poca chilena, por eso es importante impulsar iniciativas que ayuden a mejorar esta situación, por ejemplo la ley del 20% de música chilena en las radios.
¿Qué postura tienen con respecto a la contaminación de las aguas y playas? Es una forma de vida y casi como un asunto de responsabilidad social de nuestra parte el incentivo a cuidar nuestras playas, reciclar y mantener nuestro entorno limpio, siempre es un mensaje que entregamos en nuestros shows, de hecho participamos activamente en tareas de limpieza de las playas de Pichilemu que es donde pasamos la mayoría del tiempo.
Ultimas palabras No esta demás decir que cuidemos nuestra madre tierra y entreguemos buena energía a nuestros pares para hacer de este, un mundo mejor para las futuras generaciones, traten de ir a nuestras tocatas, compartan nuestra música y sean felices!
15
MATIAS MUÑIZ PASADO
la escena del bodyboard/surf en
Había más amistad. Aunque no
¿Desde cuándo estás ligado a los
Había
mundo
películas como Punto de Quiebre;
deportes acuáticos? ¿Cómo te
desconocido, fuimos pioneros, es
una obra maestra que nos enseñó lo
iniciaste?
algo que nadie volverá a vivir. Las
bueno, pero también lo malo.
Mi Papá practicaba Caza Submarina
olas eran todas para nosotros, no te
y varios de sus pares de buceo en
peleabas por ellas. Si veías pasar un
esa época también surfeaban como Gabriel Muñoz, Icha Tapia, Lucho Tello. Los vi cuando tenía unos 3 o 4 años, creo que ahí partió todo y quedaron latente las ganas hasta mis 12 años, cuando me metí por
Chile?
mística,
era
un
auto con tablas en la carretera parabas
porque
de
seguro
lo
conocías. Todo se aprendía por
habían videos, no habían escuelas,
16
encontraste cuando empezaste a correr?
Las personas te consideraban loco o
por un amigo del amigo o por alguien
bodyboard de goma con quillas que
¿Cómo era en ese momento toda
te
bien mirado ser surfista.
aventureros motivados, no había
se necesitaban.
obstáculos
en boca, las cosas se conseguían
¿Cuál fue tu primera tabla y traje?
aletas porque ni siquiera sabía que
que
vago y a veces, ambas. No era muy
que traía equipos del extranjero. No
le llamábamos “Chicles”. No usaba
¿Con
historias que se contaban de boca
primera vez en el Papagayo.
El traje de buzo de mi Papá y un
faltaban los engrupidos con las
había nada aparte de un par de información, no habían revistas, no
¿Fuiste el primer seleccionado
chileno de bodyboard, me podrías contar hace cuánto tiempo fue eso, y cómo fue la experiencia?
Para el Munidal de la ISA en
no había internet. Era toda una
Huntington Beach, California, 1996,
aventura.
competimos junto a José “Toto” Bravo (DJ Bitman) y a Juan Pablo
¿Existía un espíritu competitivo o de camaradería entre los riders?
“Mono” Barrientos, donde Alvaro Solari fue nuestro Team Manager. Primera
vez
que
veía
a
los
North Shore.
XPORTS y MEDIOS
¿Recuerdas algún campeonato
Fuiste el primer editor y pusiste la
Taylor, Steve Mackenzie, Adam
Siempre es memorable ganar un
Wingnut Smith, Phill Hansberger y
campeonato,
¿cómo fue la experiencia de
tantos otros que la rompían en ese
ganarlo es correr y ver buenas olas,
entonces.
riders y maniobras. Los Arica
Profesionales correr en vivo y en directo. Aprendí muchísimo. Fue una experiencia inolvidable ver a Tamega,
Favio
Aquino,
Alistair
memorable?
pero
mejor
que
Chilean Challenge son siempre
primera
portada
de
Xports,
hacerse cargo de una plataforma que
diera
tal
importancia
a
deportes con escasa práctica en Chile?
¿Cómo recibían los extranjeros a
memorables,
memorable para mí, el Pipeline
tu trabajo se materialice, más aun
chilenos?
Master del 2001.
cuando se trata de la portada. Me
los
primeros
seleccionados
Algunos con bastante arrogancia y desprecio,
otros
con
mucha
humildad y buena onda. Pero para
pero
el
más
¿Con qué rutina ganaste, cuál era tu caballito de batalla?
Es una felicidad ver que tus ideas y
siento agradecido de los medios que han confiado en mí y me han dado un espacio y me siento feliz de
todos éramos una sorpresa. Chile
Buscar siempre maniobras sólidas,
haber
aún no estaba en el mapa del
bien definidas y con estilo.
pequeña historia.
sido
parte
de
nuestra
surfista. ¿Has seguido ligado a algún medio similar? Estos
últimos
trabajando
años
en
Bodyboard
la
estuve
revista
Tubos
de mag
(www.tubosmag.cl)
HOY Recientemente video
sobre
publicaste
tu
primer
un
año
surfeando en El Papagayo, ¿Hubo
una transición hacia el surf o
mientras hacías body también lo ¿Cuáles consideras tus hitos
¿Qué
chilenos y fuera del país?
Entonces
personales en los campeonatos
otros
riders
acompañaron en esa época? los
que
te
practicabas?
Llevo un año sobre un shortboard 6,10` thruster concave bottom, pero
estaban
llevo unos 25 años surfeando en
El Pipeline Masters, Hawaii, 2001.
rompiéndola eran muchos y no los
tablas un tanto más cortas que esa.
No por el hecho de competir o del
puedo nombrar a todos, pero los
Algo así como 42” o 41” finless
resultado que fue bueno, sino, por el
que más destaco son a Juan Fisher,
chanell bottoms. Sólo hubo un
solo hecho de correr la Pipeline. Fue
Coca Flores, Virolo, Pitifi, Rodrigo
pequeño cambio en la tabla, el rider
una temporada increíble con las
Rizzo, Los Hermanos Zunino, Leo
sigue siendo el mismo.
mejores olas que podía ofrecer el
Alar, Cabezón Alvarez, Jota Muñoz. 17
¿Hoy en día escogiste al surf por
mismos
riders,
que
se
dejan
acomoda más?
moda, más de por quienes han
sobre el bodyboard?, ¿Qué te
engrupir por lo o los que están de
La verdad no me considero ni
hecho logros importantes.
surfista, ni bodyboarder, me siento más como un hombre de mar. La tabla es una mera herramienta. Como un cocinero prepara sus platillos con sus diferentes cuchillos, un pintor pinta un cuadro con sus diferentes pinceles, un carpintero construye una casa con distintas herramientas. Para un surfista es lo mismo, corta las olas con distintas tablas y la escoge según las condiciones de la ola o como la pretenda cortar. ¿Qué
Generalmente se habla del surf y
el body queda algo relegado, además de la opinión de muchas
has
para lograr que brille la nuestra. ¿Eres oriundo de Quintero? ¿Por qué has escogido no moverte de ese lugar e instalar tu tienda y vida ahí?
Soy oriundo de Reñaca, viví algunos
personas, de que quien practica
años en Quintero, instalamos una
logró pararse en la tabla, ¿Qué
Ahora estoy en Iquique. Mañana
bodyboard lo hace porque no
escuela sólo por este verano 2013.
destacas del body que lo hace
quien sabe.
sólo en el body?
¿Qué tan presente te encuentras
olas pesadas en las décadas
participando de campeonatos o
distinto al surf?, ¿Qué encuentras Casi todos los descubrimientos de pasadas han sido hechos por Bodyboarders, algunos tales como
diferencias
No hay que apagar la luz del otro
podido
Teahupoo en Tahiti, Cyclops y Luna
en el circuito actual?, ¿Sigues dejaste
ya
la
práctica
competitiva? Si la dejaste, ¿por qué decidiste hacerlo?
circuito,
Park en Australia, Shipsterns en
Hace unos 8 años que estoy fuera.
comparando el momento en el
Tasmania y tantos otros más que no
Me alejé porque creo que el surf o
que tú eras seleccionado con la
se sabría de ellos si un bodyboarder
bodyboarding es, más que un
actualidad?
kamikaze no hubiese arriesgado su
deporte, un arte. Es algo para ser
Ahora los pros vienen todos los años
vida primero.
apreciado, para sentirlo y para
percibir
en
el
Y en cuanto a el surf progresivo,
expresar la fuerza interior de cada
basta con ver a los surfistas que
persona. Nadie puede decir quien o
están en boga hoy en día como
qué es mejor, ya que cada cual tiene
Chippa Wilson, John John Florence,
su propio estilo y su propio gusto.
Craig Anderson, Kolohe Andinoy
Además, el surf es una disciplina
seguimos en pañales.
Matt Meola, los que su repertorio
cuya finalidad es enfrentar las olas
entero se basa en air reverses, air
del océano, su peligro y arriesgarse.
¿Qué cosas no han cambiado y te
360º y backflips, todas maniobras
A menudo, eso sólo se toma en
inventadas por bodyboarders. Por
cuenta en campeonatos de olas
modifiquen?, ¿Hacia dónde se
consiguiente, cualquier surfista que
grandes o pesadas, sólo ahí se
menosprecie
bodyboarding,
podría llegar a calificar si alguien
profundas?
menosprecia su propia historia y se
arriesga más que otro, pero eso
cierra a la posibilidad de evolucionar
nunca lo hace mejor.
a Chile, los más pequeños parten con una tremenda ventaja, las marcas están en manos de quienes fueron corredores y hay un apoyo más
parece dirigen
consiente.
Lo
fundamental tus
negativo,
que
críticas
se
más
En general, creo que se le está dando mucho apoyo a riders que les falta mucho y se ha dejado de lado a surfers que tienen mucho más que ofrecer. Esto viene por parte de las marcas, organizaciones y de los 18
el
el surf hacia nuevas direcciones. ¿Qué opinas de esta supuesta rivalidad, habiendo vivido ambos lados?
¿Te queda algo pendiente por
hacer ya sea en el bodyboarding o en el surf?
Me queda todo por hacer, para mi, la
vida recién comienza.
Los personajes que se aprovechan
¿Qué personajes del surf/body chileno destacas hoy?
En Bodyboard, Alan Muñoz y Danton
Correa
se
despegaron
notablemente del resto, también Alexander Witman quien es el rider más técnico que conozco, creo que ellos son los únicos que han superado a la generación anterior y han mostrado algo nuevo. En Surf, ignoro lo que pasa en Chile, aun soy un Caliorda, Kook y Haole. ¿Qué personajes de la escena, organizadores,
federaciones,
marcas o riders encuentras que perjudican la escena?
Las marcas que no devuelven la mano al surfing. Por eso siempre apoyar
las
marcas
que
son
manejadas por riders y que apoyan la causa.
de las organizaciones para echar mano a los fondos que son de todos.
¿Cuál es el estilo de vida que
intentas seguir para mantenerte bien?
Ser siempre un niño.
Pero por sobre todo, a los riders que son flojos o que hacen la vista gorda cuando cualquiera de las anteriores
¿Qué te inspira, el mar o el surf?
Mi hijo Tobías cuando se lanza al
situaciones pasa.
mar como si fuese su casa.
PERSONAL
¿Qué te atrae de la vida cerca del
¿Qué olas te gusta correr?
encuentras en otra parte?
Las perfectas.
mar
que
piensas
que
no
Si me alejo mucho me seco.
¿Cuál es tu spot favorito de Chile?
En tu escuela te ha tocado
de Iquique.
qué premisa vas en mente a la
El Gringo de Arica y la Intendencia
¿En qué lugar del mundo te has
sentido más cómodo corriendo?,
enseñar a nuevos riders, ¿Con hora
de
enseñarles?,
buscas transmitir?
¿Qué
donde sentiste que la ola estaba
Lo primero que les digo es: “El surf
Aun no encuentro ese lugar.
olas, no sobre las tablas”.
hecha para ti.
es cuando un hombre va sobre las
Travesia SUP Muelle Baron a Caleta Higuerillas El año pasado se tenía la idea de hacer una travesía distinta, una que tuviera una mezcla de magia, exigencia, placer y que pudiera congregar al menos a unos 15 atletas. Esta idea nació de mi buen amigo Philip Muller quien me recomendó como Juez a una etapa del Mundial del SUP en Maresias Brazil. El propósito fue traer el Racing a la quinta. Resultado, el racing no se hizo en la quinta se desarrolló en Patagonia con gran éxito, pero Windsurfing Chile quedó con el bichito y organizó tan anhelado evento. Es así que no fueron 15 sino que más de 30 Supistas de los cuales 20 lograron la meta. Participó nuestra tienda Waimea Xports Shop, representada por sus dueños Nono Marambio y Mono Gallegos, (se agradece a Billabong por prestarme su 10’0) de los cuales el 20
segundo debio ser rescatado a la altura de la Roca Oceanica por una lesión en su rodilla y Nono Marambio finalizó estoicamente la travesia con su tabla 8’5 Starboard hecha para olas y no para travesías de mas de 12 KM. A continuación un pequeño relato de Mono Gallegos, y antes de dejarlos solo queda agradecer la invitación de Windsurfing Chile a este evento, a todos los participantes y desear que esta iniciativa se haga al menos dos veces al año ya que la bahia de Valparaíso y Viña del Mar son de las mas bellas y únicas del mundo. Relato: Iba primero del grupo dinosaurio, entre estos reptiles se encontraba Sergio Galleguillos, Andrés Ramos, Nono Marambio, y un par cde
clientes de la tienda WXS. Habían otros como Daniel Piaza, Palta, etc. Más de 300 años jajaj. Habian pasado 10 minutos y les habia sacado ventaja, al menos 1000 metros, ya habia pasado todos los barcos que paraban a la gira en la bahía, pero a la altura de Cap Ducal hay una corriente que no te prmite avanzar, y te tira hacia el Sur, remas y remas y pareciera que no avanzas nada, combinado con esa brisa sur, el mar se chopea un poco, perdi el balance y caigo del SUP quedando mi pierna izquierda arriba de la tabla, lesionando el ligamento interno de mi rodilla. De este punto hacia delante fue una hora de pesadilla, segui de pie rema que rema y descansaba remando con mis brazos como si fuera una tabla de surf. La misión salir de la corriente, mas encima no le puse el quillon y se me movia mucho la
tabla, a esto le sumamos que el bote salvavidas tuvo una emergencia en Reñaca por un Buso de 23 años que al parecer le vino un blackout y lamentabñemente falleció. Por lo que la caravana quedo a la deriva sólo dependiendo de nuestras capacidades de sobrevivencia en el mar, paciencia, tranquildad y dosificación de lo que quedaba de energía. Avanzaba poco a poco el Nono me alcanzó le comenté que no creia que iba a terminar, me dió ánimo, descansé, Nono me saco 1000 metros y luego paró para quedarse con Palta, quien a la altura del
muelle vergara se lo habia vomitado todo, yo segui segui hasta que llegue a Reñaca y pense en salirme ahi pero continué, y a la altura de ese Hotel sobre las rocas (una vergüenza que las autoridades hayan aprobado ese proyecto, quitándole habitat a fauna marina, aparte del riesgo de las grandes marejadas de invierno, aparte de todos los proyectos de segunda habtación y un estacionamiento pr departamento lo cual claramente es insuficiente para este segmento adinerado de nuestra sociedad que cuentan con más de tres vehiculos por grupo familiar) un yate me pregunta, Te quieres subir y yo dije
bueno ya, jajajaj, al menos lo intente, de no haber sido por la rodilla termino esta increible carrera. Mi socio y amigo Nono Marambio la terminó y la hizo con una tabla 8'5. De respetar. La travesía culñminó con un almuerzo en el Club Higuerillas el cuál destacó por la camaradería de todo el grupo. Bueno amigos yo desde casa con rodilla en alto y con hielo y antiflamatorio, me despido atentamente.
Mono Gallegos
Copa Ritoque Clásico 2013
Circuito Regional de Surf “Copa Quinta” Una actividad que contempló la limpieza de playa y un campeonato de surf realizado en condiciones muy exigentes por temas de corriente y tamaño fue el que se desarrolló este pasado mes de Abril. Cabe destacar la categoría de SUP que fue ganada por Moja Quintana de Arica, atleta que es muy experimentado en olas grandes y
22
dio clase en el domino del remo y tabla. Sólo un inconveniente hubo y fue el rescate realizado por la moto de agua a una surfista de Maitencillo quién fue arrastrada por la corriente a los roqueríos, gracias al aviso de un fotógrafo que se percató de la situación se activó la alarma y la chica fue rescatada sin problemas, sólo unos moretones que no
pasaron a mayor. Sin embargo un aprendizaje para las próximas actividades a desarrollarse en este spot tan concurrido por los deportistas durante todo el año. A continuación los resultados del evento y agradecimientos a los auspiciadores, Suzuki, Windsurfing Chile.
Resultados Oficiales: Open: 1. Daniel Tello (Ritoque) 2. Tomás Villegas (La Serena) 3. Esteban Valenzuela (Con Con) 4. Sandro Mena (Horcón) SUP: 1. Moja Quintana (Arica) 2. Cote Miranda 3. Rafael Tapia (Pichilemu) 4. Alberto Adraizola (San Antonio)
SUP (Mujeres) 1. Margarita Adrovéz (Pichilemu) Mujeres: 1. Cata Hotz (Viña del Mar) 2. nalya Torres (Cachagua) 3. Junia Toribio (Con Con) Amateur: 1. Felipe Saldias (Ritoque) 2. Sebastián Tapia (Las Cruces) 3. Carlos Rubio (Los Vilos)
Junior: 1. Marcos Álvarez 2. Lukas Ribas (Viña del Mar) 3. Arturo Álvarez Bodyboard: 1. Kenny Johnson (Con Con) 2. Luciano Tapia (Con Con) 3. Sebastián Tapia (Con Con)
.