Revista
’2016
‘’’No djes e apagar la llama que he encendido
ó
en t u coraz n’’’’
Años
Institución Educativa Santa Juana de Lestonnac 1
Lecciones de nuestra Educar en comunidad desde un proyecto común.
Relación que acompaña, integra y hace crecer. Cabezas bien hechas más que bien llenas. 2
Sumario
Contar para formar
Asesoría en diseño, edición y Producción
Laura Milena Castro Vil a
Docente de Tecnología y Media Técnica en diseño de Multimedia Diseño y diagramación
Bases para educar
Mariana Ortiz Tamayo
Estudiante Grado décimo y Media Técnica en diseño de Multimedia
Misión Visión Símbolos Himnos
Contenido
Haciendo caminos de felicidad ¡Nuestro querido colegio! Nuestros espacios de estudio y descanso Estudiantes que dan vida Actividades que nos llenan de vida pura Eventos
Editorial
Claudia Cruz Torres Rectora
Juana de Lestonnac Compañía de María Colegio
G R UPO EDITORIAL
Perspect ivas’’…
Paula Andrea Arbeláez Valentina Castaño Agudelo (contralora) Mariana Ortiz Tamayo Estudiantes Grado décimo
Diseñadora de logotipo
Dahiana Flórez Velásquez
Estudiante Grado décimo y Media Técnica en diseño de Multimedia Corrección de textos
Luz Marleny Tabares Correa
Gestión académica Ser maestra en la Compañía de María 50 años unidos por un propósito Gracias formadores de vida Institución fraterna y alegre
ó
Encuestas de sat isfacci n Docentes Estudiantes
Entretenimiento 3
Editorial 50 años de historia, orientando desde el amor y por el amor, no han sido en vano, en nuestras estudiantes vemos reflejada la necesidad de un mundo joven que reclama afecto, bondad, comprensión, orientación, exigencia, seguridad y espiritualidad, esta realidad nos exige un compromiso real y humano con nuestras niñas y jóvenes. Santa Juana “vio un gran número de jóvenes a punto de caer en el abismo y comprendió que era ella quien debía tenderles la mano” y hasta hoy el compromiso no ha terminado, ese fue su legado; tender la mano con receptividad, dejarnos impregnar por la diversidad, gustar de las cosas, todo esto para que se construyan como personas capaces de impactar positivamente en la realidad que viven. Nuestra institución ha recogido muchos frutos y sigue sembrando sobre tierra fértil, el horizonte no lo podemos perder, que prevalezca nuestra identidad, los principios y valores institucionales, que nuestra misión y visión esclarezcan el camino y que unidos como comunidad y fortalecidos por el amor de Dios sigamos tendiendo la mano con humildad, respeto por la diferencia, la inclusión y las exigencias del mundo de hoy, el cual tiene una mirada innovadora , esta mirada nos reta a dar lo mejor, a comprometernos con los otros desde la razón, el afecto, la crítica, el discernimiento y la reflexión. El mundo globalizado nos llama y nos invita a participar de una manera centrada en el ser, para ello es necesario examinar esas relaciones que son indispensables para el crecimiento personal, las relaciones padre e hijo, maestro–estudiante al revisarlas y comprometernos a encontrar el camino para gestionar y poner en marcha los cambios en el hogar y en la institución. 4
La invitación es a no perder el norte en lo que creemos, en nuestras convicciones personales y colectivas. Cambiar paradigmas no es tarea fácil, salir de la zona de confort duele, ser coherentes con el pensar, decir, sentir y actuar nos confronta permanentemente, por eso hay que buscar juntos otras formas de acercarnos, de interactuar, de aprender, de enseñar, humanizando el conocimiento, desaprender sin violentar al otro, siendo más flexibles, haciendo más uso de la razón, del sentimiento, favorecer una relación más horizontal sin perder el rol, amando mucho, exigiendo sin herir y perdonando siempre. La manera de ver la vida de la Compañía de María nos lo permite, no tengamos miedo de caminar hacia el futuro sin olvidar el presente y teniendo siempre en cuenta el pasado. A todas las personas que somos parte de esta historia, a las rectoras religiosas que han direccionado satisfactoriamente este hermoso barco, mi respeto. A nuestra fundadora Madre Eugenia Penagos y su grupo de religiosas colaboradoras que ya no se encuentran entre nosotros, mi reconocimiento y admiración y a ustedes queridos amigos que han visto crecer este proyecto educativo, gracias por celebrar juntos y fraternalmente nuestras bodas de oro. Pidamos a Dios y a la virgen sabiduría, entendimiento y humanismo para seguir con esta gran misión y no dejar apagar la llama.
Claudia L ucia Cruz T orres R ectora
5
Contar para formar
Juana de Lestonnac Fue una religiosa fundadora de la Compañía de María, congregación religiosa dedicada a la educación de niñas.
¿Sabías qué? ¡El padre de Juana era católico y su madre calvinista!
Recibe una educación vinculada con la cultura renacentista que experimentaba Burdeos. Juana Eyquem, que es fiel a su religión, intenta persuadir a su hija con las ideas calvinistas. Juana encuentra refugio en la fe católica gracias a su padre y su tío, el conocido humanista Miguel de Montaigne.
6
A sus 17 años de edad , Juana se compromete con Gastón de Montferrant, barón de Landirás, con quien tuvo siete hijos. Luego de 24 años de matrimonio, Juana sufre la muerte de su marido. Más tarde mueren su hijo mayor, su padre y su tío Miguel, ante estos duros golpes y con 46 años de edad, Juana ingresa en la orden de Las Fuldenses-Cister de Tolosa de Lenguadoc. La dura rigurosidad de la regla, doblega sus fuerzas y abandona la vida monástica.
‘’No todas calzan el mismo pie.’’ 7
Compañía de María Juana, luego de sobrevivir en la peste, comienza a ayudar a los barrios más pobres. Se identifica con los jesuitas y establece una relación fundamental por la similitud de ideas con relación a la preocupación sobre los jóvenes. En 1607, Pablo V aprueba la primera comunidad de la Compañía de María Nuestra Señora, Juana se pone al frente de una comunidad de mujeres que compaginan la contemplación con la dedicación total a la educación de la mujer.
a los ochenta y cuatro años de edad, había fundado treinta casas de La Compañía de María en Francia. 8
En 1650, la Compañía fundó la primera casa fuera de territorio francés en Barcelona, comienza la extensión de la Compañía de María, sostiene algunos centros educativos en diferentes provincias de España:
Dato curioso El papa Pío XII canonizó a Juana en 1949 y su fiesta se celebra el 15 de mayo. Madrid, Valladolid, Cádiz, Albacete, Zaragoza, San Sebastián , Logroño, Irún, Lérida, Santander y La Coruña, así como en diferentes países de otros continentes.
¡Mantener la llama! 9
Colegio Nuestra institución fue fundada el 20 de Enero de 1966 por las Religiosas de la Compañía de María, inició sus labores con personal docente privado y como una misión de servicio, en una comunidad con evidentes necesidades educativas. En vista de los costos de la educación se solicitó a la Secretaría de Educación, ir asumiendo la nómina del profesorado.
Como Concentración Educativa se inician labores el día 18 de Julio de 1994. En 1999 con motivo de los cien años de presencia de la Compañía de María en el Municipio de Medellín, las Asociaciones de Padres de Familia se proponen como meta la construcción de cuatro aulas, con el fin de ofrecer los grados 10° y 11°.
Se dio comienzo a este proceso y el 2 de mayo de 1994, el colegio se nombró “Concentración Educativa Santa Juana de Lestonnac”, es decir, que se atendía sólo hasta el grado noveno.
En el año 2000 se llevó a cabo la primera promoción de bachilleres académicos con especialidad en ciencias naturales y bachilleres técnicos con especialidad en salud y comercio, en convenio con el CASD José María Espinosa Prieto; convenio que duró hasta el 2003.
A partir del 2004 la institución ofrece únicamente media académica. En el 2010, en convenio con el SENA se ofrece media técnica en Laboratorio Químico Textil. En el 2015 se incluye la media técnica en diseño e integración de multimedia. En el 2016 se cambia Laboratorio Químico Textil por Análisis de muestras químicas. 10
Bases para formar
Léelo ¡Es interesante! ...
Misión Ofrecer una educación en valores mediante una pedagogía humanista, donde sea posible el desarrollo del pensamiento, la conciencia crítica, el ejercicio de la libertad, el uso adecuado del tiempo libre y el trabajo en equipo, posibilitando las herramientas necesarias para que cada miembro de la comunidad educativa construya su proyecto de vida orientando su accionar de acuerdo con las enseñanzas dadas por Santa Juana de Lestonnac.
Visión Ser una Institución Educativa reconocida por su empeño en la preparación integral de la mujer, consolidando y fortaleciendo una cultura democrática donde el interés por la familia sea permanente y prioritario.
11
Símbolos Tender la
Con sus colores azul y blanco invitan a la sencillez, la apertura, la búsqueda de la paz y la honestidad en la vida.
Significa pertenencia. El estímulo constante para vivir en fidelidad los valores que la Institución sembró en el corazón.
mano’ 12
María nuestra
Señora
Es Madre de Jesús, fuente de vida, modelo de mujer cristiana. En su advocación de “Nuestra Señora del Buen Consejo” es símbolo para las estudiantes, las egresados y para quienes han encontrado en ella luz, guía y camino.
¡La belleza hecha Institución! 13
Himno O.N.S Con la frente elevada hacia el cielo con el alma arraigada en su Dios marcha siempre irradiando en su vuelo luz y amor juventud de la ONS. La bandera de nívea blancura nos infunde pureza al luchar su color azul cielo a la altura la mirada nos hace elevar. Entre estrellas y azucenas de María el anagrama, flota al viento, su bandera simboliza nuestras almas. Y completa bella rosa el magnífico ideal que nos señaló animosa nuestra Madre Lestonnac. Juventud de la ONS no la empañes y si el mundo la quiere manchar nuestra sangre de apóstol la bañe pero cieno cobarde, jamás, ¡jamás!
Himno de la Institución Es el blasón de mi dulce Colegio Que me legó la fe de Lestonnac Coraza fiel y bello sortilegio Que de Luzbel los dardos deshará. Quiero vivir llevándolo en mi pecho Quiero sufrir asida a él con valor Quiero morir mirándolo en mi lecho y al expirar besarle con amor Sol de azucenas mi escudo ilumina Virgen MARÍA su nombre le da, Rosa de amores y cruz de victoria Lauros de Gloria mi sien ceñirá
Con mi blasón venzo a Luzbel, a mi blasón quiero ser fiel. Colegiala, colegiala Llévale con gentileza y si el mundo te reclama Dile que es tu mejor gala
Es emblema de pureza. Si algún día el sacrificio de la vida te exigiera Préstale el pecho propicio Que del cielo es beneficio Morir por esa bandera. 14
Haciendo caminos de felicidad
¡Nuestro querido colegio! “Servir de
Una manera
siempre nueva.”
¿Te sabes la dirección del colegio? Se encuentra ubicada en el barrio Pedregal, carrera 76A No. 103 C 43.
15
Nuestros espacios de estudio y descanso Nosotras tenemos la fortuna de estudiar en una colegio lleno de zonas verdes, con flores y muchos lugares donde podemos descansar. Las aulas de clase; lo más importante, donde pasamos 6 horas, por 5 días a la semana. Tenemos: 20 aulas de clase, de allí dos salas de internet, laboratorio y las dos aulas de transición. Biblioteca. Restaurante. Tiendas. Patio salón. Canchas. Rincón sensorial. Ludoteca. Baños. Enfermería. Sala de visitas. Secretaría. Oficina de rectoría, Vicerrectoría y coordinación. Sala de profesores. Cafetín. Más oficinas y espacios para guardar XO, vestuarios, instrumentos, etc.
¡Cuidemos todo nuestro colegio para sentir, la alegría y la fortuna de estar en un espacio tranquilo!
La felicidad de los 50 años está en todo lugar... 16
Est udiantes que dan vida
‘’Mantened la amistad entre vosotras.’’ En nuestro colegio el compañerismo se vive a diario, siempre hay niñas solidarias, con mucho sentido de pertenencia. Niñas delicadas y dedicadas. Siempre vamos a ver niñas sonriendo.
Mucho amor vemos en cada una de las estudiantes. Esfuerzo por salir adelante.
17
Actividades que nos llenan de vida pura Le damos mucho significado a lo que nos rodea...
DĂa
agua Nos destacamos por ser Comprometidas. 18
Día del niño... Día del tránsito...
Celebración 20 de julio 19
Las niñas siempre tan bellas.
Día familiar
Antioqueñidad 20
Mucho sentido de pertenencia en toda la instituciĂłn... Marchando por los 50 aĂąos de nuestro colegio
ÂĄHermosas visitas! Reencuentro de Egresadas 2016
21
Perspect ivas’’… GESTIÓN ACADÉMICA “Cabezas bien hechas antes que bien llenas” Santa Juana de Lestonnac
El mundo gira cada vez de manera más acelerada y exige dar siempre nuevas respuestas a los interrogantes y necesidades de las generaciones de los niños, las niñas y los jóvenes de nuestro planeta, pues son ellos el presente más valioso. La escuela no es ajena a esta dinámica global y por el contrario, se ve obligada a responder asertivamente a los desafíos en el ámbito de la educación. Como Institución Educativa procuramos con novedad evangélica y creatividad renovadora vivir los principios de Juana de Lestonnac, mujer visionaria que soñó un mundo en donde la mujer no fuera sólo protagonista, sino gestora y transformadora de las realidades humanas. Desde nuestra Misión, buscamos formar a la mujer, antes que instruirla, siendo la primera, una tarea que nos exige ser coherentes, responsables y honestos con nuestra vocación de Maestros. Por eso apostamos a la inclusión como camino dentro del aula y posibilitamos una oferta de programas de tipo académico, cultural, artístico, técnico y deportivo que complemente de manera armónica el ser de nuestras estudiantes. Delante de nuestros ojos hay grandes retos a nivel académico; debemos acercarnos más al mundo de la innovación, las TICs, la investigación y los idiomas, debemos hacer búsquedas en estas direcciones a fin de que nuestras estudiantes respondan cada vez más y de manera efectiva a los desafíos y cambios constantes de la actualidad. Otro gran reto es poder acompañar y generar espacios para la participación de nuestras egresadas, pues son ellas desde su estado socio ocupacional, quienes validan nuestra misión y visión institucional, son ellas mujeres formadas en la filosofía de Juana de Lestonnac, el fruto que hoy regalamos a Medellín, nuestra ciudad. Por: Ana Milena Saldarriaga Cuartas Coordinadora Académica de nuestra institución.
22
SER MAESTRA EN LA COMPAÑÍA DE MARÍA: UN RETO… UN COMPROMISO
Ser maestra es ya una aventura maravillosa que permite el incursionar en el campo no sólo del conocimiento sino de crecimiento como ser humano. Ser maestro es legado divino, del cual no soy merecedora pero que disfruto al máximo desde hace 44 años. Sin embargo, haber llegado a la Compañía de María, como maestra en la Institución Educativa Santa Juana de Lestonnac, hace 30 años, ha sido el más maravilloso y grande reto que como profesional he tenido que enfrentar. La I.E. Santa Juana de Lestonnac, ubicada en el Barrio el pedregal, límites con el barrio Doce de Octubre, es un espacio en el cual florece la vida desde hace cincuenta años, cuando inició su acción pedagógica y formativa en este sector de la comuna Noroccidental. Al llegar a ella, las frases que día a día escuchaba de mis compañeras y religiosas de la Compañía de María eran:
TENDER LA MANO COMO JUANA DE LESTONNAC… FORMAR MUJERES NUEVAS... NO DEJAR APAGAR LA LLAMA… Y aunque pensaba que esto era lo que como maestra tenía que hacer en cualquier espacio, fui entendiendo, con el correr de los días, que aquello de tender la mano, formar mujeres nuevas y no dejar apagar la llama, tenía en la Compañía de María una connotación diferente. Era, desde el legado de Miguel de Montaigne, educar con una visión optimista del mundo; era descubrir que todo es útil en el entorno que nos rodea y que a todo hay que sacarle provecho.
23
Y aquello de tender la mano, desde la pedagogía de Juana de Lestonnac, cobraba nuevo significado en cuanto al ejercicio de la autoridad y la disciplina… tender la mano con firmeza pero con amor… tender la mano con un sentido de humanización… tender la mano con un sentido de salvación… tender la mano haciendo realidad la única pedagogía que existe: La del amor. Y ¿qué decir de no dejar apagar la llama? Era un resonar en mi corazón la invitación a no decaer en mi misión, era un llamado constante y siempre nuevo a renovarme, a no perder el horizonte. Hoy , después de 30 de años de una constante formación como maestra en la Compañía de María , siento que educar es un reto constante , y que como tal, tengo en mi hacer pedagógico , el compromiso de: Establecer con mis estudiantes una relación que acompañe y haga crecer, Darles una formación intelectual coherente con el momento histórico, Educar en la vida y para la vida, Educar en comunidad desde un proyecto común… Hoy, 30 años después de mi primer día como educadora de un colegio de la Compañía de María, siento más que nunca, que en el Pedregal, como se reconoce a nuestra institución entre las religiosas de la Compañía de María , debe seguir brotando vida… debe seguir floreciendo de manera siempre actual los lineamientos pedagógicos de Juana de Lestonnac y que el reto y compromiso hoy es: Educar en el diálogo Con libertad interior Con fidelidad al llamado Con un sentido de servir de una manera siempre nueva. Por: Ruth Toro Lopera Docente de tecnología de nuestra institución 24
50 años unidos por un propósito Hace cincuenta años esta institución comenzó a formar una comunidad llena de valores, con mucho esfuerzo, dedicación, empeño, pero sobre todo aprendizaje. Más que un colegio, para nosotras las estudiantes ha sido un verdadero hogar, lleno de alegrías y tristezas, de descubrimientos, de exigencia… La Institución Educativa Santa Juana de Lestonnac me demostró que yo puedo ser sin que nadie me diga cómo, sino como mi corazón me lo dicte, que en la vida hay cosas positivas y negativas y lo importante es aprender a sobrellevar este mundo, sobre todo en este siglo XXI con ellas de la mano. Son cincuenta años en los que se entregaron fielmente a la sabiduría, a enseñarnos que cada obstáculo se puede atravesar con una sonrisa, tendiendo la mano y comprendiendo que hay alguien que siempre está ahí con nosotros, dándonos ese “empujón” que a veces necesitamos. Son cincuenta años que llevan consigo mil y una experiencias, momentos, cambios, renovaciones, son cincuenta generaciones formadas con mente abierta, llenas de valores, crecimiento, cultura, saber. Con una filosofía de vida que perdurara con su recorrido en familias enteras. Son cincuenta años, para mí, en los que he podido comprobar que Santa Juana de Lestonnac, alcanzó algo que ninguna otra pudo, logró salvar mentes y encubar corazones, para que de éste se formaran mujeres de bien, mujeres con vista adelante, mujeres capaces. ¡SON YA CINCUENTA AÑOS! Y estamos de fiesta, porque de aquí han nacido seres pensantes, seres que esta sociedad necesita, líderes que no retrocederán a pesar de las circunstancias, mujeres que saben cómo vivir y mujeres que aprendieron a encontrar el sentido de vida más significativo que alguien puede tener, son cincuenta años más que de fe, religión, educación, valores y sabiduría, son cincuenta años de pura alegría. Por: Dahiana Flórez Velásquez. Estudiante de 10° 25
Gracias formadores de vida Por Gloria Irma Sánchez. Madre de familia
Gracias Institución Educativa Santa Juana de Lestonnac porque nuestras hijas, sus estudiantes serán eco y ejemplo de lo aprendido y vivido; siendo agentes transformadoras de un contexto social sediento de paz, justicia, equidad y amor. La institución ha permanecido en el tiempo trayendo consigo beneficios incalculables que han aportado significativamente a la sociedad. Agradecemos a Dios y a la virgen por su misión, la cual ha sido fortalecida por lazos fraternos y cristianos.
Institución fraterna y alegre Por : Amanda Villada Torres. Secretaria
“Uno de los principales objetivos de la educación debe ser ampliar las
ventanas por las cuales vemos al mundo” -Arnold Glasow-
Afortunadamente existe la palabra GRACIAS para poder expresarle a nuestro colegio, lo que hoy realmente siento luego de 26
años
de formar parte de una propuesta llena de humanidad y esperanza, porque eso es para mí la Institución Educativa Santa Juana de Lestonnac, una lección de vida, una institución y un grupo humano que me ha enseñado a superarme, a ser feliz, a enfrentar los retos que he tenido con una sonrisa como la mejor manera de alejar la desesperanza y la tristeza. Qué emoción es poder celebrar 50 años estando aún presente, porque sé que cada año ha sido hecho a pulso, con la fe en Dios y el amor por una comunidad que lo entrega todo y vive la fraternidad a la luz del evangelio. 26
Encuestas de satisfacción Docentes ¿Se siente a ¿Cree que la gusto trabajando institución ha en la institución? mejorado con el pasar de los años?
¿Considera que en la institución ¿Disfruta cada día se propicia un ambiente de venir a enseñar en agradable para el desarrollo la institución? académico y personal?
Sí
17
13
14
17
No
0
2
3
0
No responde 0
2
0
0
27
Estudiantes ¿Se siente a ¿Le gustan los gusto estudiando espacios de la en la institución? institución?
¿Considera que los docentes tienen un buen nivel para enseñar?
¿Le parece que el colegio ha evolucionado?
Sí
51
63
58
52
No
12
0
5
11
28
Entretenimiento Encuentra en la sopa de letras las siguientes palabras: - Juventud
-Servicio
- Fe
- Generosidad - Enfermos - Mujer - Oración - Juana - Catolicismo
- Compasión - Burdeos - Fuego
B
U
R
D
E
O
S
Z
M
B
L
P
M
O
F
G
E
D
F
G
F
V
K
F
O
I
C
B
U
Q
R
D
O
O
P
J
U
V
E
N
T
U
D
J
F
S
G
J
R
O
P
C
V
B
Y
W
E
R
Z
E
T
E
J
C
A
T
O
L
I
C
I
S
M
O
E
R
R
R
H
L
C
U
T
H
F
U
E
G
O
J
L
P
Z
V
J
C
I
L
O
P
G
S
V
T
R
Z
C
Y
R
I
P
V
O
D
G
E
N
E
R
O
S
I
D
A
D
C
Z
N
D
C
V
B
Ñ
H
U
P
G
S
F
B
O
D
F
G
S
X
E
N
F
E
R
M
O
S
U
U
H
D
E
F
P
W
D
N
D
R
S
T
U
V
S
P
J
Z
Y
O
Ñ
S
A
E
A
N
A
U
J
F
J
F
E
A
L
R
E
T
T
F
Y
R
U
P
M
B
Y
O
P
G
W
Q
S
C
O
M
P
A
S
I
O
N
P
Z
W
F
29
ยกAyuda a la estudiante a llegar a la escuela!...
30
Encuentra las diferencias
31
50
50
50
AĂąos
MedellĂn, Pedregal
32