DIRECTORIO
Arq. Psj. Armando Maravilla
Arq. Psj. Erlu Marem Cruz
Arq. Psj. Nancy Obscura
Arq. Psj. Xel-Ha Pratts
Arq. Psj. Cecilia Reyes
Arq. Psj. Itzayana Gervacio
Arq. Psj. Berenice de la Rosa
Mtr. en C. Josefina Jimarez
Biol. Jenny Morales
Biol. Giovanna Pardiño
Ing. Carlos Trujillo
Arq. Jorge Cedillo
Ing. Civ. Paulina Zul
Arq. Rodrigo Granillo
Arq. Gabriel Sánchez
Adm. Armando Luna
P.D.A. Sofía Ramírez
Adm. Elizabeth Hernández
Biol. Jorge Rebolledo
Biol. Jesús Ayala
QUIÉNES SOMOS
En Yaax Paisajismo Urbano somos un equipo multidisciplinario cuyo objetivo es el desarrollo e implementación de infraestructura verde en el espacio público.
Tenemos presencia en más de 400,000 m2 conformados por camellones, parques y jardines de la Zona Metropolitana del Valle de México. Con un enfoque ambiental, social y estético, reactivamos el uso de estas áreas verdes a través del mejoramiento de vegetación, mobiliario y pavimento.
01 02 INTERVENCIÓN Y MANTENIMIENTO ARBORICULTURA URBANA
03 04 OBRA CIVIL INTERVENCIONES TEMPORALES
Implementación de tecnosoles en áreas verdes urbanas
INTERVENCIÓN Y MANTENIMIENTO
A través de la arquitectura del paisaje, diseñamos, construimos y damos mantenimiento con un enfoque socio ambiental a los espacios verdes urbanos como parques, jardines, plazas y áreas recreativas.
Reactivamos más de 400,000 m2 de espacio público en la CDMX
Nuestro equipo multidisciplinario está integrado por paisajistas, ingenieros, arquitectos, agrónomos y biólogos. Implementamos nuevas tecnologías y estrategias respetuosas con el medio ambiente, tales como los jardines de lluvia y tecnosoles.
01
Nuestras actividades:
1. Levantamiento Reconocimiento con equipo GPS
2. Desarrollo de propuesta Análisis del sitio Elaboración de planos Diseño integral Catálogo de conceptos
3. Ejecución Suministro de vegetación y materiales Construcción y plantación
4. Mantenimiento regular de las áreas verdes Riego
Recolección y separación de residuos Poda de herbáceas y arbustos Remates
Descompactación de suelo Fertilización Control de plagas
Los tecnosoles son suelos diseñados en colaboración con el Instituto de Geología de la UNAM a partir de residuos de la construcción provistos por Concretos Sustentables Mexicanos.
Av. Jalisco
PERIFÉRICO SUR
Recuperamos de forma paulatina el paisaje del Pedregal de San Ángel, a lo largo de 5 km2, a través de la implementación de diferentes estrategias, tales como: descubrimiento de zonas de rocas volcánicas, integración de vegetación nativa y jardines polinizadores.
En este proyecto buscamos reactivar la función ecológica del ecosistema y recuperar su biodiversidad.
AV. CHAPULTEPEC
En esta remodelación urbana contemplamos el diseño de grandes macizos de vegetación que le dieron estructura y legibilidad a la avenida, otorgándole un alto valor estético y ambiental. Se colocaron materiales pétreos como estrategia para la retención de agua en zonas puntuales, de esta manera implementamos jardineras xerófitas, la más representativa se encuentra al costado de la Glorieta de los Insurgentes.
AV. JALISCO
A través de la incorporación de vegetación y andadores, esta intervención integró la infraestructura urbana que se encontraba segmentada. Se logró la reactivación de una superficie de 60,000 m2 donde se realizan actividades recreativas y contemplativas. En este espacio también se integraron jardines polinizadores y xerófitos.
Av. Chapultepec Periférico Sur
5,661
individuos podados en 2022 de mulch producidos
Ofrecemos un servicio especializado en el mantenimiento integral del arbolado urbano, preservando el equilibrio entre la naturaleza y el desarrollo de las ciudades. Con este enfoque aseguramos la salud, el crecimiento y la vitalidad de los árboles para propiciar una buena calidad del aire y bienestar en las comunidades.
1,500 m3
Para cada proyecto, nuestro equipo de biólogos y arboricultores elabora un dictamen con la finalidad de dar un tratamiento eficaz al arbolado. Con nuestros residuos de poda y derribo obtenemos mulch, un acolchado que se produce a partir del triturado de hojas y ramas, cuya incorporación mejora la calidad del suelo.
Nuestras actividades:
1. Dictaminación grupal e individual Registro y descripción del estado fitosanitario del arbolado
2. Poda y derribo de arbolado
3. Valoración del área verde para manifestaciones de impacto ambiental
4. Retiro de tocones
5. Retiro y carga de residuo
6. Venta de triturado Material procesado de los desechos de poda
ARBORICULTURA
02
URBANA
*Contamos con personal capacitado que da seguimiento a estos trabajos con apego a las normas ambientales:
NADF-001-RNAT-2015
NADF-006-RNAT-2016
PROYECTOS PÚBLICOS
Alcaldía Álvaro Obregón
Dictaminación y poda de arbolado plagado Poda y derribo de arbolado en diferentes colonias
Vías primarias de la Ciudad de México
Poda y derribo de arbolado en Periférico, La Viga y Avenida 8.
PROYECTOS PRIVADOS
Residencial Misión del Bosque
Planta de reciclado de concreto CIREC
VALLEJO PARK
Grupo Necktar
OBRA CIVIL 03
8 60 m3
parques intervenidos con
de concreto reciclado
Nos enfocamos en rehabilitar y construir infraestructura en espacios públicos urbanos que impulsen las actividades recreativas de las comunidades.
Nuestras estrategias contemplan la colocación de luminarias y mobiliario urbano, así como pavimentos y andadores hechos a partir de concreto reciclado y convencional, ambos productos son de nuestra empresa hermana Concretos Sustentables Mexicanos (CSMX). De esta manera, promovemos la economía circular y la reducción de CO2 mientras construimos espacios seguros y transitables en las colonias de la Ciudad de México.
Alameda Sur
Nuestras actividades:
1. Levantamiento Reconocimiento con equipo GPS Registro fotográfico
3.
Ejecución y supervisión
Colocación de: Pavimentos
2. Desarrollo de propuesta Elaboración de anteproyecto Elaboración de proyecto ejecutivo para obra civil, instalación eléctrica y pluvial Catálogo de conceptos
Mobiliario urbano: bancos, bolardos, racks para bicicleta, tótems informativos, bastidores para publicidad
ALAMEDA SUR
En este parque contemplamos la rehabilitación de áreas verdes y el mejoramiento de 300 m2 del andador principal, así como la restauración de su emblemática fuente.
También se remodelaron las jardineras centrales y se hizo un mejoramiento de las luminarias existentes en todo el parque. Finalmente, construimos una cisterna para el suministro del agua en los baños y pavimentamos el estacionamiento con técnicas sustentables.
PARQUE DE LA JUVENTUD
Mejoramos este espacio público en la colonia Campestre Coyoacán mediante la construcción de dos canchas, una de voleibol y otra de basquetbol, ambas elaboradas a partir de concreto con agregado reciclado. Este proyecto brinda sentido y bienestar a quienes usan y habitan el parque, convirtiéndolo en un proyecto icónico para el deporte en la zona.
Parque Olivos
INTERVENCIONES TEMPORALES
Realizamos estructuras o espacios efímeros para eventos culturales, deportivos, festivales, exposiciones y ferias, entre otros.
Estas instalaciones tienen intenciones específicas y pueden ser desde estructuras pequeñas y simples hasta proyectos grandes y complejos. A cada una de ellas nuestro equipo le otorga un alto nivel de conceptualización e interacción que hace de estos espacios lugares de participación y contemplación.
04
Mercado Granada
ALTÉPETL
QUE FLORECE ¡PÁSELE, PÁSELE!
Proyecto inicialmente conceptualizado para el Festival de Flores y Jardines en el Museo Tamayo, inspirado en los jardines nahuas clásicos huey tecpan, caracterizados por su manejo de estructuras hidráulicas que les permiten encauzar y dirigir el agua con fines productivos, recreativos y de contemplación.
Nuestro Altépetl extendió sus colores en el Parque Luis Barragán y acompañó, con flores de cempasúchil, las ofrendas de los hogares mexicanos durante el Día de Muertos.
Es un homenaje al encuentro social, al juego y la celebración que se viven en el Mercado Granada en la Ciudad de México.
Esta pieza, diseñada en colaboración con la comunidad del mercado, es una invitación a reactivar la explanada de dicho lugar. “¡Pásele, pásele!” formó parte de la exposición colectiva Museos en Común: Mercado Granada en el Museo Jumex.
Parque Luis Barragán
CONTACTO
55 8954 0236
ventas@yaax.com.mx
@yaax_paisajismo
Salvador Alvarado #98. Int. 9
Col. Escandón I Sección
C.P. 11800
Alc. Miguel Hidalgo CDMX
https://yaaxgroup.com/#Paisajismo