INFORME FINAL
Diego Fernando Gómez Aldana Diana Andrea Giraldo Gallego
PROYECTO: Transcripción del Vocabulario mosco de 1612. Manuscrito II/2924 de la Real Biblioteca del Palacio Real de Madrid*
DOCUMENTO FINAL Transcripción del Vocabulario Mosco. 1612. Manuscrito II/2924
Presentado al:
INSTITUTO COLOMBIANO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA - ICANH ÁREA DE HISTORIA COLONIAL Promoción a la investigación en Historia Colonial
Bogotá, Octubre 27 de 2011
* El presente trabajo contó con el apoyo académico y económico del Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH y su programa de apoyo a la investigación en historia colonial año 2011.
CONTRATO No. 017 de 2011
Resumen Este trabajo muestra la transcripción del Vocabulario Mosco. 1612, manuscrito con signatura II/2924 (ms. 2924), localizado en la Real Biblioteca del Palacio Real de Madrid, España, junto con la descripción y el contexto en el que este documento se produjo. La transcripción se llevó a cabo cumpliendo las siguientes fases: (1) consulta del manuscrito original en la Real Biblioteca y obtención de sus imágenes. (2) Proceso de transcripción del documento que incluyó tres etapas de revisión y el establecimiento de los criterios de transcripción, antes y durante este proceso. En esta etapa también se comparó este manuscrito con otro que figura bajo el mismo título en dicha biblioteca, con signatura II/2923 (ms. 2923). Asimismo se incluyeron en notas de pie de página los comentarios de los transcriptores, y las traducciones al español del texto que aparece en latín. (3) Identificación y ubicación geográfica de la mayor parte de las lenguas listadas en la Colección Celestino Mutis de la que hace parte el manuscrito analizado. (4) Contextualización histórica de la producción del ms. 2924, además de su descripción externa e interna y la confirmación de que el ms. 2924 fue una copia en limpio del ms. 2923. Finalmente, se enumeraron nuestros criterios de transcripción y las conclusiones de acuerdo con las fases aquí expuestas. Palabras clave: Colección Celestino Mutis, lengua muisca, ms. 2924.
1. INTRODUCCIÓN Diversos estudios lingüísticos sobre el muisca (Adam 29-63, Adelaar 81-109, Constenla Umaña 65-111, Giraldo Gallego, Gómez Aldana, González de Pérez, Ostler 7-33 y 197217, por mencionar sólo algunos) han tenido como fuente de sus trabajos las gramáticas, vocabularios, confesionarios y catecismos manuscritos, que de esta lengua elaboraron los misioneros españoles como herramienta de evangelización durante el periodo colonial. Sin embargo, son las transcripciones que se han hecho de estos documentos las que han permitido su estudio y divulgación. Dichos manuscritos, todos ellos anónimos, son los siguientes:
-
Diccionario y gramática chibcha1, con signatura 158 (ms. 158), localizado en la Biblioteca Nacional de Colombia.
-
Gramática, confesonario y vocabulario en lengua mosca2, con signatura II/2922 (ms. 2922).
-
Y dos vocabularios bajo el mismo título: Vocabulario mosco. 1612, con signaturas II/29233 y II/2924, respectivamente (ms. 2923 y ms. 2924).
Estos tres últimos se localizan en la Real Biblioteca de Madrid, España. Asimismo, se ha utilizado en los estudios del muisca, la única gramática impresa de la lengua, publicada en 1619 (más conocida por sus ediciones facsimilares) y cuyo autor fue Fray Bernardo de Lugo: Gramatica en la lengua general del Nuevo Reyno, llamada Mosca4. De los documentos manuscritos quedaban por transcribir dos vocabularios españolmuisca, uno de ellos hace parte del ms. 2922 y el otro es el ms. 2924. Este último es el que presentamos a continuación con el ánimo de divulgar el contenido de este importante manuscrito para la historia de nuestro país y que ha reposado en la Real Biblioteca por más de 200 años. En el punto 2 mencionaremos el contexto histórico a partir del cual surgió la Colección Celestino Mutis y los manuscritos y las lenguas a los que hace referencia. En el 1
Transcripción: González de Pérez, María Stella. “Diccionario y gramática chibcha". Manuscrito anónimo de la Biblioteca Nacional de Colombia. Transcripción y estudio histórico-analítico. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. 1987. 2 Transcripciones parciales: Lucena Salmoral, Manuel. “Gramática chibcha del siglo XVII”. Revista Colombiana de Antropología, XIII (1967): 31-96. y XIV (1979): 201-220. 1970; Ostler, Nicholas. “Las oraciones y el catecismo breve en muisca del MS 2922: historia, texto, terminología”. Sabine Dedenbach-Salazar Sáenz & Lindsey Crickmay eds. La Lengua de Cristianización en Latinoamérica: Catequización e instrucción en lenguas amerindias. (Bonner Amerikanistische Studien, Vol. 32) Markt Schwaben: Saurwein. (1999): 41-59. 3 Transcripción: Quesada Pacheco, Miguel Ángel. “El Vocabulario mosco de 1612”. Estudios de lingüística chibcha. X (1991): 29-99 4 También se han hecho otras transcripciones de las que se desconoce exactamente su fuente primaria, sin embargo, las mencionamos aquí por representar trabajos sobre la lengua muisca: Quijano Otero, José María. Gramática, frases, oraciones, cathezismo, confessonario y bocabulario de la lengua chibcha, 1620. IV Congreso Internacional de Americanistas. (Madrid 1881). (1883): 229-295; Uricoechea, Ezequiel. Gramática, vocabulario, catecismo i confesionario de la lengua chibcha. Según antiguos manuscritos anónimos e inéditos, aumentados i correjidos. París: Maisonneuve i Cia., Libreros editores. 1871.
punto 3 expondremos la descripción interna y externa del ms. 2924, su procedencia, así como algunos resultados comparativos con el ms. 2923. En el punto 4 expondremos la metodología utilizada y los criterios de transcripción. Finalmente, daremos nuestras conclusiones y la transcripción del documento. Agradecemos especialmente al Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) por financiar nuestro proyecto y a quienes muy amablemente atendieron nuestras inquietudes en la Real Biblioteca, al Archivo General de Palacio y al Archivo General de Indias. Finalmente, a los profesores Miguel Ángel Quesada Pacheco y María Stella González de Pérez por su constante apoyo.
2. LA COLECCIÓN CELESTINO MUTIS Esta colección es un conjunto de 19 manuscritos de lenguas americanas, recopilados por José Celestino Mutis en la Nueva Granada y que actualmente alberga la Real Biblioteca de Palacio, en Madrid España (Moreno Gallego 119). El origen de esta colección, está relacionada con los deseos de Catalina II de realizar un glosario universal de todos los idiomas conocidos. Para ello, la Zarina estableció contacto con Pedro Normande, ministro español que residía en San Petersburgo, quien presuroso le escribió al Conde de Floridablanca, ministro de Carlos III, sobre la importancia que para dicha empresa representaba el poseer listas de palabras de las lenguas americanas que se hablaban en los dominios españoles. Como caso especial, Normande pidió también datos sobre el vascuence en España. Toda la recopilación de las lenguas del mundo tenía entre sus fines determinar el origen de las naciones, la afinidad y conexión entre las lenguas (Larrucea de Tovar 221-222). “Tras las anteriores comunicaciones, canalizadas por vía diplomática, Don Carlos III tomó las medidas pertinentes para que sus representantes en América y también en las Islas Filipinas procedieran rápida y efectivamente en el obsequio de la soberana” (Triana y Antorveza 101-102). En la Nueva Granada, el Arzobispo-Virrey don Antonio Caballero y Góngora encomendó dicha labor al director de la Real Expedición Botánica, don José Celestino Mutis, quien contó con la ayuda de Fray Diego García Mejía, Don Diego de Ugalde, canónigo y del presbítero Anselmo Álvarez Riseco (ubi supra 107). Desde su llegada al
Nuevo Reino, Mutis había manifestado interés en recopilar libros y manuscritos de lenguas americanas, pues era consciente no sólo de su importancia científica sino del poco interés que despertaba la lingüística indígena en la región. Así mismo anota:
No es común ser en todo afortunado. Lo fui ciertamente en haber logrado que el venerable Padre Manuel Román hubiese consentido arrancarlas de la Librería del Colegio de Tunja por las instancias del Padre Manuel Parada (oy Monseñor en Roma) para lisonjear mi gusto con tan preciado regalo, los dos vnicos manuscritos originales que se conocen del Diccionario de la lengua Chibcha, o Mosca, que fue la general del Nuevo Reyno, y parece ya extinta su memoria. Esta es la preciosa alhaja, de que hablé, y de que soy vnico Dueño desde el año de 64. Sería inadvertencia mía franquear al instante los dos manuscritos que parecen de una sola mano, pero sin nombre de Autor: porque deberán ponerse en limpio para remitirlos a la Corte; y porque sería irreparable la perdida en caso de naufragio. Este Tesoro no tiene precio; pero está depositado en manos francas de quien solo atesora con el fin de dar. Resta la dificultad de conseguir algún tiempo en la inteligencia de la lengua antigua, y combinación de los dos manuscritos, y en este trabajo podrán aiudarme solamente el Señor Vgalde, y el Padre Don Anselmo Alvarez, a quienes combidaria con el beneplacito de su Excelencia para que me acompañen un par de meses. De estos mismos sujetos pienso valerme para registrar las Librerias de la Capital, y despues arreglaremos aquí el modo de conseguir las listas por los medios que me sugiere mi antiguo axercicio en esta Clase de difíciles empresas. Es tarde, y aun dudo alcanzar el Correo; pero de qualquier modo en el siguiente hablaré deste mismo glorioso asunto en que ciertamente me he complacido; insinuando solamente por ahora, que aunque poseo otras alajillas impresas de este Jaez, solo cedería con gusto la gramática impresa de la misma lengua Chibcha, que ya es mui rara, pero por fortuna mia la tengo duplicada…” (González de Pérez 28).
Tras una búsqueda intensa por todo el Nuevo Reino que duraría casi un año, Diego de Ugalde hace entrega en Turbaco al Arzobispo-Virrey Don Antonio Caballero y Góngora (tío suyo), de todos los documentos recopilados y elabora una relación de ellos que se encuentra actualmente en el Archivo General de Indias:
Notas de los libros y papeles de los idiomas de los Indios que se han podido juntar por D. Joseph Celestino Mutis, Directos de la RL. Expedición Botánica en este Reyno, y por mí el infraescrito, en virtudes de comisión que se sirvió darnos para el efecto el Excmo Sr. Dn. Antonio Caballero y Góngora, Dignísimo Arzobispo, Virrey Gobernador y Capitán Gral, de este Nuevo Reyno de Granada, a consqa, de la RL.
Orden fecha en S. Lorenzo a 13 de Noviembre de 1787, comunicada a S.E. por el Ecxmo S. Ministro D. Ant, Porlier, y deste por el Ecxmo S. Conde de Floridabalnca en 3 de octubre del mismo, dirigido todo a satisfacer los deseos de la Emperatriz de Rusia, con la adquisición de los libros de la lista nº 1 y de la traducción de las voces de la lista n º2 con todos los idiomas posibles de estos Dominios. Libros 1º Vocabulario de la lengua general de todo el Perú, llamada Quichua ó del Inca, su autor Diego González de Holguín de la extinguida compañía, natural de Cáceres. Lima 1608. Item Gramática y Arte Nueva de la misma lengua, y por el mismo autor. Lima 1607, en 4°. 2º Arte de la lengua general del Reyno de Chile, con vocabulario Hispano-chileno y un Calepino chileno-hispano, su autor el pe Andrés Febrés de la extinguida Compañía, impreso en Lima en 1765, 1 tomo en 8º. 3º Doctrina cristiana y catecismo, compuesto pr autoridad del Concilio Provincial de Lima de 1583 y traducido por la misma en las dos lenguas generales de aquel Reyno Quichua y Aymara. Lima 1584, en 4º. 4º Manual de los Santos sacramentos en el idioma de Michoacan, su autor el B(achill)er Juan Martínez de Araujo, México 1960, en 4º 5º Arte de la lengua Maya, su autor Fr. Grabriel de S. Buenaventura, franciscano, México 1684, en 4º. 6º Arte del idioma Maya, y semilexicon Yucateco, su autor Fr, Pedro Beltrán de Santa Rosa María México 1746 en 4º. 7º Gramática de la lengua general del Nuevo Reyno llamada Mosca, su autor Fr. Bernardo de Lugo del Orden de Predicadores. Madrid 1619, en 8º, dpdo. 8º Breve introducción o arte de entender la lengua común de los Indios. Se habla en la provincia de Quito Lima 1753, en 8 º. Manuscritos 1º Un quaderno en 4º papel de marca. Gramática Confeson y vocabulario de la lengua Mosca-Chibcha, idioma general de los Indios de Bogotá en el Reyno de Granada, copiado de los manuscritos originales que conserva D. Joseph Celestino Mutis. No se sabe su autor aunqe se puede inferir que lo fué un pe Joseph Dadey de la dha Compa y uno de los primeros qu vinieron a fundar el Colegio de Santafé. El mismo quaderno en papel ordino y se copio como borrador de otros manuscritos para que sirviesen después de copiarse en limpio. 2 º Un cuaderno de 4° y papel de marca. Vocabulario Mosca, sacado del otro manuscrito original de dn Joseph Celestino Mutis. Este parece ser aún más antíguo que el antecedente y tampoco se sabe ciertamente su autor. El mismo quaderno en papel ordino copiado como borrador pa quesirviese al copiante en limpio. 3 º Arte y vocabulario de la lengua Achagua, compuesto de lo que trabajaron los Padres Alonso de Neyra y Juan de Rivero de la dha, Compañía, copiado de un
manuscrito que existe en la R‟Biblioteca Pública de Santafé. Un quaderno en 4° papel de marca. El mismo en papel común 8°. 4 º Vocabulario de las lenguas que usan los Indios de estas. Misiones del Colegio de Propaganda de Popayán. Es la Ceona, Quaderno en 4° papel de marca. El mismo en papel común. 5 º Diccionario de la lengua Andaquí de otras Misiones. Quaderno en 4°, papel de marca con otro igual en papel común. 6 º Idioma de la Prov. De Paez sacada pr Eugenio del Castillo, puesto en limpio de la misma conformidad. Otro papel común, y un pliego de unos pocos térmos del idioma de la Nación Murciélaga o Huaque. 7 º Traducción de las voces castellanas de la lista n° 2 en lengua Motilona y un diccionario corto de Español a Motilón en forma de abecedario. Item un catecismo para la instrucción de los Indios Coyamos, Sabriles, Chaques y Anatomos. 8 º La misma tradución de voces de la lista 2 en lengua de los Indios Guamos. 9 º La misma traducción de voces en las lenguas Otomaca, taparita y Yarura. Otra en la del Inca. 10º Vocabulario español a Caribe en su original, compuesto por el P. Fr. Martín Tarandell, capuchino de las Misiones de la Guayana, con la dontrina christiana, conjugaciones en razonamiento, etc, papel, en 4º. 11º Breve compendio de nombres sustantivos y adjetivos o términos más comunes y necesarios pa entender la lengua Pariagota por el abecedaio, con algunas advertencias. Es original bastante maltratado. 12 º Frases y modos de hablar, traducidos en lengua Guarauna, Quaderno original bastante maltratado. 13º Vocabulario de lengua Arauca. Estos manuscritos últimos desde el nº 3 inclusive no se han copiado por falta de tiempo, y hacer poco que se revcivieron, y es en suma lo que se ha podico recoger. Se esperaba conseguir el vocabulario y arte de la lengua Saliba de que habla con elogio el Padre Gumilla en su Orinoco Ilustrado, pero no han surtido efecto el encargo que se hizo D. Joseph Mutis, según le escribe el D.D: Mariano Grijalva, cura de esta ciudad. Yo según aviso que tengo de Jph. Ermin de Minaya, espero un Dicciono mui antiguo, particular y copioso que posee este sujeto y ofrece remitirme y se juntara con lo demás para presentarlo en la Corte. Turbaco 4 de abril de 1789 Diego de Ugalde (Larrucea de Tovar 226-228.)
El 19 de junio de 1789, el señor Caballero y Góngora, llegó al puerto gallego de la Coruña y en su equipaje llevaba con destino a la Corte los documentos referidos por Ugalde. Dichos documentos fueron recibidos por el Ministro Porlier y Sopranis “quien ordenó al día siguiente colocar dicha colección en la Biblioteca de la secretaría de Palacio
„de donde se sacarán las copias que se piden para remitir a la Emperatriz de Rusia‟ ” (Triana y Antorveza 117, 118). Sin embargo, como afirma el profesor Antonio Tovar, citado en Triana y Antorveza, los vocabularios reunidos de las lenguas americanas no fueron utilizados para la elaboración del Diccionario comparado de todas las lenguas y dialectos, que estaba para ese entonces a cargo de Theodor Jankiewitsche de Mirevo, sucesor en la labor del sabio Pallas. Larrucea de Tovar (218) menciona que los manuscritos no llegaron a su destino final por tres razones: “the death of Charles III on 14 December 1788, the beginning of the French Revolution (1789), and the accession of Charles IV to the throne interrupted the interesting connection with Russia”5. En 1924 se publicó el libro Lenguas de América, Manuscritos de la Real Biblioteca, Tomo I, donde fueron transcritos de manera admirable, quizá por “Don Miguel Gómez del Campillo (Bibliotecario segundo de la Real Biblioteca y jefe de la Sección de Estado del Archivo Histórico Nacional)” (Triana y artorveza 125) el Arte y vocabulario de la lengua Achagua, el Vocabulario Andaquí Español, el Vocabulario para la lengua arauca , el Vocabulario de español a caribe, el Vocabulario de la lengua ceona, la Traducción de algunas voces de la lengua guamana, el Cathesismo en guaraní y castellano, y por último el [Vocabulario] de español y guarauno. Estos documentos coinciden en orden con la catalogación actual de los primeros manuscritos de la Colección Mutis: II/2910, II/2911 II/2912, II/2913, II/2914, II/2915 - II/2916, II/2917 - II/2918, II/2919 y II/2920. Sin embargo, quedaron sin transcribir los manuscritos que van desde la signatura II/2921 a II/2929 por razones que aún desconocemos. De la lista de Ugalde podemos decir que no todos los impresos se encuentran en la Real Biblioteca. Por ejemplo se desconoce el paradero del ejemplar remitido de la Gramática Chibcha del Padre Lugo6. En cuanto a los documentos manuscritos referidos por Ugalde, todos parecen reposar allí, a excepción de una lista en la lengua del inca que estaba acompañando las otras listas de las lenguas otomaca, taparita y yarura (II/2927). Así
“La muerte de Carlos III el 14 de diciembre de 1788, el comienzo de la Revolución Francesa (1789) y la ascensión de Carlos IV al trono interrumpieron la interesante conexión con Rusia” Traducción nuestra. 6 Alvar (1978: 47) menciona que este ejemplar desapareció en un robo en 1930. 5
mismo, aparece catalogado dentro de la colección Mutis, un documento que no está relacionado en la lista de Ugalde, este es el Cathesismo en guaraní y castellano / compuesto por el Padre Fray Joseph Bernal (II/2919).
Cuadro 1 Lista de la Colección Celestino Mutis, con su catalogación y título actual Catalogación II/2910
II/2911 II/2912 II/2913 II/2914 II/2915 II/2916 II/2917 II/2918 II/2919 II/2920 II/2921
II/2922 II/2923 II/2924 II/2925 II/2926
Título Arte y vocabulario de la lengua achagua, doctrina christiana, confesionario de uno y otro sexo, e instrucción de cathecúmenos / Sacado de lo que trabajaron los padres Alonso de Neira y Juan Ribero de la Compañía de Jesús, trasuntado en el pueblo de San Juan Francisco Regis, año de 1762 [Vocabulario Andaqui-Español] [Vocabulario Andaqui-Español] Vocavolario para la lengua aruaca, anyo de 1765 Vocabulario de Español a Caribe Vocabulario de la lengua que usan los indios de estas misiones, Ceona Vocabulario de la lengua que usan los yndios de estas miciones, Ceona, A ante B. Traducción de algunas voces de la lengua guama, año de MDCCLXXXVIII Traducción de algunas voces de la lengua guama, escritas con la misma ortografía que estaban en el original Cathesismo en guaraní y castellano / compuesto por el Padre Fray Joseph Bernal. [Vocabulario] de Aspanyol y Guaraúno Breve compendio de nombres substantivos y adjetivos, o términos más comunes para entender la lengua pariagoto por el abecedario con algunas notas y advertencias. [Gramática, confesonario y vocabulario en lengua mosca] Vocabulario Mosco, 1612 Vocabulario Mosco, 1612 Voces castellanas de la lista num. 2, traducidas en lengua Motilona / Francisco Xavier de Alfaro, Capuchino. Voces castellanas de la lista n±. 2, traducidas en lengua Motilona /
II/2927
II/2928 II/2929
Francisco Xavier de Alfaro, Capuchino. Traducción de la lengua española a la otomaca Traducción de la lengua española en la taparita; Traducción de la lengua española en la de yndio yarura. Ydioma de la provincia de Paez / sacada por Eugenio del Castillo Ydioma de la provincia de Paez / sacada por Eugenio del Castillo
2.1. Algunas anotaciones sobre las lenguas y sus manuscritos Lengua achagua Fue una lengua ampliamente usada en los llanos orientales colombianos. En la actualidad algo más de 200 personas la hablan. Está clasificada dentro de la familia lingüística Arawak. El manuscrito II/2910 finaliza diciendo: “todo á la maior honra y gloria de Dios, por quien se ha trasladado esta lengua. Se acabó este pequeño trabajo el dia 14 de sept.e de 1762. Y esta nueva copia, ó traslado oi 23 de Abril de 1788” (II/2910: fol. 70v). El 3 de abril de 1778, Mutis se encontraba en Mariquita y celebraba, en una carta enviada al señor Don Zenón Alonso, el hecho de que Diego de Ugalde le hubiera comunicado del recibimiento de un diccionario de la lengua achagua que parece integrar este manuscrito de la Real Biblioteca, y que según la cita anterior, fue copiado completamente 20 días después.
Lengua andaquí La lengua parece estar extinta en la actualidad, aunque existen rumores de que comunidades andaquí adentradas en la selva aún la hablan. Los manuscritos II/2911 y II/2912 son listas de palabras sin autor ni fecha. El primero consta de 13 folios escritos y el segundo de 18 folios.
Lengua arauca El Vocabulario de la lengua Arauca, escrito en el año de 1765 y copiado en Mariquita el 16 de julio de 1788 (Zarco del Valle 197-212), parece ser un registro de la actualmente denominada lengua Arawak-lokono, a juzgar por las siguientes comparaciones:
Cuadro 2 Español Uno Dos Tres Cuatro Mujer Sol Luna Agua Gente
Ms. II/2913 B.P.R.M. abbaro biamá cabbum vivite, vivixi, yaro haddali catti uini loco
Arawak-Lokono7 ába biama kabun biti hiaro hadali kati uini lokono?
Esto significaría que este manuscrito muy seguramente se escribió en algún lugar de la actual Guyana, Surinam, y/o Guyana venezolana, lugares donde actualmente se habla la lengua Arawak-Lokono. La familia lingüística arawak debe su nombre a esta lengua, pues ha sido la más documentada de este grupo.
Lengua Caribe Es importante aclarar que esta lengua se registró en el oriente venezolano y no en el norte de Colombia como inicialmente pensábamos. Si tomamos como punto de partida lo escrito en el fol. 33r de este volumen, podremos inferir que la lengua se hablaba en el actual territorio venezolano:
Instrucción cathólica con que son cathequizados y ensenyados los indios e la provincia de Guayana fundadadas [sic] y cuydadas sus misiones por los RR. PP. capuchinos de la Sta. Prov[inci]a de Cathalunya hasta este anyo de 1774, en que escrivo esto en la misión del Canapo, a 18 de enero, teniendo a mi cargo la misión de Tupequén; Fr. Martín Taradell8. 7
Lista de palabras de la lengua arawak-lokono, tomada el 5 de Julio de 2011 del portal de Native Languages of the Americas. Vocabulary Words in Native American Languages: Arawak http://www.native-languages.org/arawak_words.htm 8 El subrayado es nuestro.
San Felix de Tupequén fue un asentamiento español varias veces destruido por indígenas de la zona que los españoles llamaron “caribes”, muy seguramente por su hostilidad. De su lengua se hizo el manuscrito anteriormente citado. Tupuquén quedaba en la actual Guyana venezolana y, al parecer, los españoles se referían a todos los indígenas de la zona como caribes, no por pertenecer estos a una etnia en particular, sino por rechazar constantemente el dominio español. A continuación una brevísima historia de San Felix de Tupequén:
San Felix de Tupuquén. Con Caribes (De Vegamian). Tupequén, año 1748. Desaparecida en 1750 (se levantaron los indios). Se reconstruyó luego con el título de San Felix de Tupuquen. Con este nombre en 1770. Destruída por los Caribes en 1750, instigados por los holandeses, fundada con Caribes (De Carrocera, 177 y 230). San Felix de Cantalicio de Tupuquen (Tupuquén, Topuquén , Topequén, Tupequén). Se empezó a poblar en 1746, destruída en 1750, reconstruída en 1770, poblada en esta fecha con Caribes (cercana a El callao). De Civrieux, pp. 143. Año 1747. Lugar Tupuquén, con caribes (De Cervera, 73, 43) (Donis Ríos, 2002).
Parece que la lengua registrada en el manuscrito II/2914 es la denominaba kaliña (hablada en el oriente de Venezuela, Surinam, Guayana Francesa, Guayana y Brasil), a juzgar por las siguientes comparaciones: Cuadro 3 Español Uno Dos Tres Cuatro Hombre Mujer Sol Luna 9
Ms. II/2914 B.P.R.M. ovine (Uno solo) oco oxua ocupayme guaquíri guori veyu nuno
Caribe o kaliña9 o'win oko oruwa okupaime wokyry woryi weju nuno
Lista de palaras de la lengua caribe, tomada el 1 de octubre de 2011 del portal de Native Languages of the Americas. Vocabulary Words in Native American Languages: Carib. http://www.native-languages.org/carib_words.htm
Agua
tuna tassivayna (Agua clara)
tuna
Lengua ceona Actualmente denominada Siona, la hablan algo más de 300 personas que habitan en las desembocaduras de los ríos Cuhembi y Piñuña en el Río Putumayo. Los manuscritos II/2915 y II/2916, finalizan diciendo: “copiose en la Ciudad de Mariquita en 16 de Julio de 1788”.
Lengua guaraní La signatura II/2919 (Cathesismo en guaraní y castellano / compuesto por el Padre Fray Joseph Bernal), como lo advertimos anteriormente, no fue enviada por Ugalde y parece haber llegado a la Biblioteca por otro encargo. No obstante, hoy hace parte de la Colección Celestino Mutis.
Lengua guaraúna El padre Gumilla afirmó lo siguiente de la escasa relación que esta y otras lenguas tenían con otras cercanas: “…Otomáca, Aruáca, Guaraúna y otras que hasta hoy parecen estériles, el tiempo y el descubrimiento de nuevos Indios, creo que las hará fecundas para los venideros” (Gumilla)10. Es poco lo que hemos encontrado de esta lengua y por ello no la hemos podido identificar. El manuscrito II/2920 está muy deteriorado. No indica el autor ni el lugar, sólo dice que fue “recibido oi 5 de Feb.o de 1789”.
Lengua muisca En la relación de Ugalde anteriormente citada, aparte de la Gramática del padre Lugo figuran: “una gramática, confesionario y vocabulario de la lengua Mosca-Chibcha” y un “Vocabulario mosca”. El primero parece corresponder con el ms. 2922, aunque creemos que la portada de este manuscrito se extravió. Sin embargo, en el índice de la librería de Carlos IV hemos encontrado lo que parece ser su título original:
10
Tomado el 5 de julio de 2011 de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/historia/hirior/hirior4.htm
Gramatica de la lengua Mosca. Y[d] Confesionario en la lengua Mosca Chibcha. Yd. Catecismo breve en el mismo Ydioma y Vocabulario. MS l[a pta]. X. D. [la]” (Índice de la librería de Carlos IV. II-2610. Folio sin numerar. Número de imagen. 0065. Versión digitalizada.)
El segundo documento correspondería con el ms. 2923, y sabemos por su título que fue escrito inicialmente en 1612. No obstante en la Colección Mutis figura el ms. 2924, que no hace parte de la relación de Ugalde y que consideramos copia del 2923. Por ser objeto de nuestro trabajo hablaremos extensamente de este más adelante (ver 3.)
Lengua motilona Actualmente Barí ara. Es hablada por más de 2.500 personas. El pueblo Barí habita la región del Catatumbo, repartida entre el departamento de Norte de Santander y el estado venezolano del Zulia. Los dos manuscritos de la colección (uno copia del otro), constan de una lista de vocablos de la lengua motilona y de un "… catecismo en lengua Yndia para instruccion de los Yndios Coiamos, Sabriles, Chaque y Anatomos." Este catecismo, según palabras del profesor venezolano Fernando Arellano (66) “…no está escrito en la lengua barí propia de los llamados motilones "bravos", sino en la lengua de los otros indios de la sierra del Perijá, llamados algún tiempo motilones "mansos" y conocidos hoy como yupas”.
Otomaca, taparita y yarura Los otomacos y los taparitas habitaron la zona del Apure, Arauca y las orillas del Orinoco. Según el profesor venezolano Ángel Rosenblat, citado por Fernando Arellano (349), "El otomaco y el taparita son dialectos de una misma familia, que el trabajo comparativo, sobre una base limitadísima, no nos permite aún emparentar con ninguna otra de las familias lingüísticas del continente". Los indígenas Yaruros o Pume habitan los llanos del Apure, entre los ríos Arauca y Cinaruco. Son más de 1.500 y su lengua es considerada independiente.
El manuscrito está firmado en tres ocasiones por el Padre Fray Gerónimo Josef de Lucena, la primera el 16 de Noviembre de 1788, al finalizar el vocabulario de la lengua otomaca; la segunda el 22 de Noviembre de 1788, al final del vocabulario taparita; y la tercera el 3 de Diciembre de 1788 luego de finalizar la lista de palabras de la lengua Yayura.
Lengua paez Actualmente Nasayuwe. Es hablada por más de 140.000 personas en el Cauca y otros departamentos colombianos aledaños. Los dos manuscritos que hacen parte de esta colección (uno copia el otro), constan de una corta lista de palabras, un catecismo, “El Persignum, Pater noster, Mandam[ien]tos de la ley de Dios, acto de contricion, y Catecismo en Ydioma de la Prov[inci]a de Paez”. Según parece, es un trasunto elaborado por el mismo Padre Eugenio del Castillo, conocido por un trabajo más amplio de la dicha lengua y anterior a este, que publicó Ezequiel Uricoechea en 1877. Al final de los documentos reza: “Mariquita, 19 de julio de 1788”.
Lengua huaque Anexo a los dos manuscritos de la lengua paez aparece una corta lista intitulada: “Terminos del Ydioma de la Nacion Murciegala, ò Huaque”. Al parecer “huaque” o “guaque” es el nombre de un clan de los indígenas Carijona según lo afirma Jon Landaburu: Los Carijona se presentan en la literatura con distintas designaciones, las cuales han dado lugar a muchas confusiones de terminología. Ya en 1948, Juan Friede había mostrado que probablemente las distintas lenguas que se conocen como hianakoto, umaua, guaque y carijona correspondían a nombres de clanes o a sobrenombres y que, por lo tanto, era muy posible que no tuvieran un referente lingüístico distinto. Este hecho también ha sido comprobado por Camilo Robayo quien opina que se trata de una sola lengua (comunicación personal). Este investigador se ha dedicado al estudio de esta lengua y ya disponemos de elementos de la fonología y de la gramática del sistema verbal (Robayo C.,1987). Los trabajos que se realizan sobre el carijona constituyen una especie de lingüística de
salvamento de una lengua que evidentemente no existirá en unos 30 años (Landaburuo)11.
Como dato curioso de esta corta lista de palabras, tenemos la entrada “Huitoto = Esclauos ò las Naicones q[u]e ellos comen.” que refuerza la tesis de que la palabra Uitoto, denominación corriente de la nación Murui-muinaɨ, es de origen Carijona.
3. EL VOCABULARIO MOSCO. 1612, MS. 2924 3.1. Procedencia La existencia de éste, como de otros manuscritos de la lengua muisca, debe su origen a la creación de cátedras de chibcha abiertas a partir del siglo XVI12, puesto que entre las obligaciones que tenían los catedráticos, además de impartir las lecciones, estaban las de elaborar las reglas de la lengua y la de crear un vocabulario (Alvar 104). Para conocer el origen de este manuscrito partimos de tres premisas. La primera es que tanto el ms. 2924 como el ms. 2923 “son el mismo Vocabulario, uno copia del otro” (Quesada Pacheco 30). La segunda es que en la relación de manuscritos elaborada por Diego de Ugalde, enviados desde la Nueva Granada hacia España, sólo aparecen dos documentos (ver 2.) que corresponderían con el ms. 2922 y el ms. 2923. La tercera es la posibilidad de que el ms. 2924 haya sido la copia en limpio hecha en España para enviarse a Rusia, pero que finalmente no llegó a su destino final (Giraldo Gallego 18). Luego de analizar los demás manuscritos que pertenecen a la denominada Colección Mutis, se pueden apreciar varios documentos que parecen ser también copias de otros. Estos corresponden con los manuscritos II/2912, II/2917, II/2926 y II/2929, con lo que podríamos afirmar, ahora con mucha más certeza, que el ms. 2924 es una copia del ms. 2923, así como también lo podrían ser estos otros manuscritos. Parecería también que el amanuense podría haber sido el mismo, aunque sólo un estudio paleográfico de estos documentos podría confirmarlo. 11
El subrayado es nuestro. Tomado el 5 de julio de 2011 de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/antropologia/lengua/clas02.htm 12 La primera de ellas inaugurada en 1582 (Koerner 21) y la segunda en 1614 (Rodríguez de Montes 5).
Partiendo de estas premisas, iniciamos la búsqueda del nombre del amanuense en la Real Biblioteca y, posteriormente, en el Archivo General de Palacio, donde consultamos documentos del siglo XVIII y XIX, de aquellos oficios de la Real Casa que pudieran evidenciar el escribiente. Sin embargo, la búsqueda fue infructuosa y no pudimos dar con el nombre.
3.2. Descripción El ms. 2924 es anónimo y sin lugar. El título de la portada reza 1612, y por ello creemos que fue elaborado en ese año. Está encuadernado con una pasta dura, de hierros dorados en orlas, cantos y lomo. En el tejuelo superior lleva el título en fondo granate con letras doradas VOCABU MOSCO, en el tejuelo inferior tiene un etiqueta blanca con marco azul, con los números 2924, escrito en tinta negra. En la parte interna de la tapa tiene una etiqueta que dice: BIBLIOTECA DEL Rey N. Señor: IV Y 2, y aparece nuevamente la etiqueta 2924. Tiene 2 hojas de guarda, le siguen 75 folios que, de acuerdo con la descripción de la Real Biblioteca, tiene foliación arábiga moderna, y termina con 3 hojas de guarda. Está escrito con tinta negra y letra itálica. Los folios 1v, 38v, 75v tienen el sello de color rojo de la Real Biblioteca (RB). El papel mide 237x184 mm y se pueden observar a trasluz indistintamente las filigranas de un buey, un caballero y una especie de cruz que en su base dice ALVE. Antes de ser parte de la Real Biblioteca, este manuscrito perteneció a la biblioteca personal de Carlos IV y, posteriormente, a la de Fernando VII. El ms. 2924 tiene reproducción digital a color y a blanco y negro, y está en muy buen estado de conservación.
3.3. Comparación entre el ms. 2923 y el ms. 2924 Durante la comparación de ambos manuscritos se identificaron algunas pocas diferencias: 1. Las entradas que aparecen en el ms. 2923 también aparecen en el ms. 2924, salvo en unos casos, donde se aprecia lo siguiente: a. En el ms. 2924 no está la entrada “mirar” y en el ms. 2923 (fol. 30r) sí aparece.
b. Este
renglón
hace
falta
en
la
entrada
del
ms.
o
2924
(fol.
20r):
o
Componer bien una cosa = (...) izyquy. Imp. yquy aicu. 2. yquy maica. i libros ie yquy (ms. 2923 fol. 12r). c. El orden de algunas entradas aparece en posición diferente en ambos manuscritos. En el ms. 2923 (fol. 9v): biudo, biuda, bixa. En el ms. 2924 (fol. 15r-15v): biudo, bixa, biuda. 2. Las entradas que en el ms. 2923 están agregadas al margen del texto, se integran en el ms. 2924, con la única excepción de meneza. no se descubre... (ms. 2923 fol. 17v): a. Pagar deudas: chubia zecusqua (ms. 2923 fol. 32r; ms. 2924 fol. 54r). b. Parado estar = quipquas Zepquansuca (ms. 2923 fol. 32r; ms. 2924 fol. 54v). 3. También se presentan algunos cambios de grafías: a. Por, id est, per. = (...) Zecuhuque (ms. 2923 fol. 33v) y Zequhuque (ms. 2924 fol. 58r). b. Labranza hacer = tazebquysqua (ms. 2923 fol. 27v) y tacebquysqua (ms. 2924 fol. 46r). c. Nadar = inyhy zagosqua (ms. 2923 fol. 30v) y inihy zagosqua (ms. 2924 fol. 52r). 4. En algunos casos, en un manuscrito se conservan las abreviaturas mientras que en el otro se desarrollan. También se observan algunas diferencias en el uso de acentos. 5.
Aquellos errores en la escritura por parte del amanuense del ms. 2924, aparecen tachados, normalmente entre paréntesis. La adición de alguna letra, se ubica en la parte superior, en donde generalmente hay una coma o dos puntos al interior de dos letras para indicar que sobre ellas está la adición. Estos tachones o enmendaduras, no aparecen en el ms. 2923: a. Quedo estar = (...) (Zepquihistasuca) (ms. 2924 fol. 61v). b. Atar floxo = chahuan (ms. 2923 fol. 8r) y chahuan (ms. 2924 fol. 13r).
Salvo las diferencias expuestas más arriba, podemos concluir que el contenido concuerda en su totalidad, lo que nos condujo a deducir que el ms. 2924 es la copia en limpio del ms. 2923.
4. CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS Para la transcripción utilizamos la plataforma Mediawiki que permitió la creación de un documento en formato HTML de fácil manipulación y publicación en la red. Los criterios metodológicos que decidimos implementar en nuestra transcripción han tenido como base la experiencia de otras transcripciones sobre la lengua muisca, por esa razón fuimos cuidadosos al hacer algún tipo de modificación a las grafías del texto. Ortiz, por ejemplo, fue muy radical al referirse al trabajo de Uricoechea, pues lo evaluó así: “por más que él pondere su labor de acomodación de textos, no tiene mayor valor. Superior servicio habría prestado a la lingüística aborigen de haber conservado intactos los textos primitivos que tuvo a mano y habérnolos trasmitido como los encontró” (46). Teniendo en cuenta esta afirmación, los criterios que empleamos para nuestra transcripción, representaron una solución para su divulgación, tanto para académicos como para el público en general, en donde encontrará en nuestro trabajo una transcripción fiel del Vocabulario Mosco. 1612.
4.1. Criterios de transcripción a. El texto en muisca se transcribe sin ningún tipo de modificaciones. Siempre que fue posible, se creó una fuente de ordenador para visualizar los caracteres especiales e imprimir la transcripción correctamente, cuando no se pudo crear la fuente, se especificó en una nota al pie la descripción del caracter. b. En el texto en español las palabras que aparecían unidas se separaron y se adaptaron al uso actual. Se respetaron las grafías empleadas en el manuscrito original, asimismo los acentos, la puntuación, el uso de mayúsculas y se respetaron las contracciones que han caído en desuso. Entre los acentos figuran el grave, agudo, virgulilla, circunflejo. En algunos casos se presenta una línea horizontal en las vocales y en algunas consonantes, acento que parecería corresponder con un macrón. Las vocales que tenían este acento se transcribieron tal cual, en la <n> se
transcribió con virgulilla, y cuando se presentó en alguna otra consonante en donde no se pudo imitar la grafía, se especificó en una nota al pie. En lo que respecta al texto en muisca, se aclaró en una nota al pie sobre aquellas consonantes que figuraban con macrón y que por falta de una fuente no se pudieron imitar. c. No se desarrollaron las abreviaturas en español, pero algunas de ellas se explicaron en una nota al pie y en un listado (ver cuadro 4). d. Los distintos tipos de i (larga y corta) se transcribieron tal cual figuran en el texto original. e. Las grafías con <u> y <v>, que tienen tanto valores vocálicos como consonánticos, se transcribieron según la fuente manuscrita original. f. Las barras que indican separación de frases o palabras, los paréntesis, incluso cuando en su interior aparecía una palabra tachada que indicara una posible falta o error del amanuense, se dejaron tal cual figura en el manuscrito original y se escribió la palabra tachada siempre y cuando esta fue legible. En el caso contrario, se especificó entre paréntesis y tachado, con la nota ilegible: (ilegible). g. Las notas al margen que aparecen en el manuscrito original, se insertaron dentro del texto y se especificó en una nota al pie, asimismo los fenómenos que consideramos merecían algún comentario. h. Las oraciones o párrafos en latín se transcribieron tal cual aparecen en el manuscrito original y se tradujeron al español en una nota al pie13. i. Se conservaron los signos de puntuación, pero se omitieron aquellos que representan guías o apoyo de la escritura del amanuense. j. La separación de las palabras en muisca, en muchos casos fue tentativa, debido al confuso espacio que se presentan entre las letras. Esta separación está basada en el manuscrito original y no en los estudios morfológicos actuales sobre la lengua14. k. En lo que respecta a los sellos, signos o marcas en el papel, tanto de la Real Biblioteca o del amanuense, se comentaron con una nota al pie. 13
Las traducciones del latín al español fueron hechas por Fernando Muñoz. A este respecto Quesada Pacheco (in fieri) expone que lo que se había considerado hasta el momento en el muisca como una marca de transitividad, es en realidad una marca de ergatividad. 14
l. Cualquier tipo de adición que se hizo a la transcripción aparece entre corchetes: esto se hizo con algunos signos de puntuación y con la palabra [additio].
5. CONCLUSIONES La Colección Mutis está conformada por manuscritos de algunas de las lenguas habladas en América y que se enviaron desde Nueva Granada hacia España en el siglo XVIII. Algunos de ellos parecieran ser copias de otros: II/2912, II/2917, II/2926 y II/2929. En lo que corresponde con el ms. 2924, concluimos que es una copia en limpio del ms. 2923, salvo algunas diferencias que se enuncian más arriba, el contenido de ambos coincide en su totalidad. Esta copia fue hecha muy seguramente en España con la intención de enviarse a Rusia pero tuvo su destino en la Real Biblioteca. Durante el proceso de transcripción nos encontramos con ciertas dificultades que se solucionaron luego de nuestras constantes discusiones y consultas bibliográficas. Las decisiones a las que llegamos son las que se enumeran en nuestros criterios de transcripción, sin embargo, es necesario decir que nuestro criterio fundamental fue el de ser lo más fiel posible al texto, por eso optamos por los pie de página cuando fue necesario la aclaración de un hecho lingüístico particular. De la Colección Mutis quedan por transcribir varios manuscritos. Sería de vital importancia para la lingüística nacional y sudamericana la divulgación de su contenido, de evidente valor lingüístico, pero a la vez cultural e histórico. Cuadro 4 Abreviaturas más frecuentes Abreviatura &c. Absolutam.te Antiguam.te Dem.o Generalm.te Immediatam.te Imp.o
Correspondencia Etcétera Absolutamente Antiguamente Demonio Generalmente Inmediatamente Imperativo
Instrum.to Instrument.to P.a P.r Particip./part. Pret.to Proced.te Propiam.te Q.e Resp.to S.ta Vbōs. Ygl.a
Instrumento Instrumento Para Por Participio Pretérito Procedente Propiamente Que Respecto Santa Verbos Iglesia Cuadro 5 Latinismos más frecuentes
Abreviatura apud nos dicitur hoc est, hoc eʃt id est, idest ipsum proprie ytem, item v.g., v. grat vel, l. vide vide in additione vide infra
Correspondencia Entre nosotros. Se dice. Que es, esto es. id est, idest Él mismo. Propiamente, correctamente. Igualmente. Verbigracia. O (Conjunción disyuntiva). Véase. Véase en la adición. Véase más abajo. REFERENCIAS
Adam, Lucien. Études sur six langues américaines: dakota, chibcha, nahuatl, kechua, quiché, maya. Paris: Maisonneuve et Cie, Libraires-Éditeurs. 1878.
Adelaar, Willem & In colaboration with Muysken, Pieter. The Languages of the Andes. Cambridge: Cambridge University Press. 2004. Alvar, Manuel. América la lengua. Valladolid: Secretariado de publicaciones e intercambio editorial: Universidad de Valladolid. 2000. Alvar, Manuel. Resurreción de una lengua. Introducción a la edición facsimilar de la Gramática Chibcha del Padre Fray Bernardo de Lugo, editada en 1619. Madrid: Ediciones Cultura Hispánica del Centro Iberoamericano de Cooperación. 1978. Anónimo. Diccionario y gramática chibcha. Manuscrito 158. Bogotá: Biblioteca Nacional de Colombia (sin publicar). Sin data. Anónimo. Gramática, confesonario y vocabulario en lengua mosca. Manuscrito II/2922. Madrid: Real Biblioteca del Palacio Real (sin publicar). Sin data. Anónimo. Vocabulario Mosco. 1612. Manuscrito II/2923. Madrid: Real Biblioteca del Palacio Real (sin publicar). Sin data. Anónimo. Vocabulario Mosco. 1612. Manuscrito II/2924. Madrid: Real Biblioteca del Palacio Real (sin publicar). Sin data. Arellano, Fernando. Una introducción a la Venezuela prehispánica: culturas de las naciones indígenas venezolanas. Universidad Católica Andres Bello, 1987. Constenla Umaña, Adolfo. “Los fonemas del muisca”. Estudios de lingüística chibcha. III (1984): 65-111. Donis Ríos, Manuel Alberto. Guayana: historia de su territorialidad. Caracas: UCAB. 2002. Giraldo Gallego, Diana Andrea. En búsqueda de El Dorado: Préstamos de origen muisca en algunos municipios de Cundinamarca y Boyacá. Tesis de maestría. Archivo electrónico. 2011. Gómez Aldana, Diego Fernando. “Diccionario muisca-español”. Grupo de investigación sobre
la
lengua
muisca
Muyskkubun.
En
construcción
<http://www.humanas.unal.edu.co/kubun/chb/Categor%C3%ADa:Diccionario_virtual> González de Pérez, María Stella. Diccionario y gramática Chibcha. Manuscrito anónimo de la Biblioteca Nacional de Colombia. Transcripción y estudio histórico-analítico. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. 1987.
_____. Aproximación al sistema fonético-fonológico de la lengua muisca. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. 2006. Gumilla, José, Padre. “Historia Natural, Civil Y Geográfica De Las Naciones Situadas En Las
Riveras
Del
Río
Orinoco”.
Biblioteca
Luis
Ángel
Arango.
1791.
<http://banrepcultural.org/blaavirtual/historia/hirior/indice.htm> Humberto Triana y Antorveza. Las lenguas indígenas en el ocaso del imperio español. Colcultura. Instituto colombiano de Antropología. 1993. Koerner, Konrad. Gramática de la lengua castellana de Antonio de Nebrija y el estudio de las lenguas indígenas de las Américas; o, hacia una historia de la lingüística amerindia. En R. Escavy, J. Hdez. Terrés, & A. Roldán (Ed.), Actas del Congreso Internacional de Historiografía Lingüística. Nebrija V centenario 1492-1992. II. Murcia: Secretariado de Publicaciones e Intercambio Científico. Universidad de Murcia (1994): 17-30 Larrucea de Tovar, Consuelo. “José Celestino Mutis (1732-1808) and the Report on American Languages Ordered by Charles III of Spain for Catherine the Great of Russia”. A. Quilis, & H.-J. Niederehe (Edits.), Studies in the History of the Language Sciences (Vol. 34). Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Publishing Company. (1986): 213-229. Landaburu, Jon. “Clasificación de Las Lenguas Indígenas de Colombia”. Biblioteca Luis Ángel Arango. 1999. <http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/antropologia/lengua/clas00.htm> Moreno Gallego, Valentín. “La Real Biblioteca y sus fondos americanistas: Guía de fuentes. Lope de Barrientos”. Seminario de Cultura 2 (2009): 105-140. Ortiz, Sergio Elías. “Lenguas y dialectos indígenas de Colombia”. Historia Extensa de Colombia (Vol. 1. Tomo 3). Bogotá: Ediciones Lerner (1965): 29-47 Ostler, Nicholas. “Cases, directionals and conjunctions in Chibcha”. Estudios de lingüística chibcha, XII (1993): 7-33. _____. “El idioma chibcha y sus vecinos - vista genética y tipológica lenguas y literaturas chibchas”. Estudios de lingüística chibcha, XVI-XVII (1997-98): 197-217. Quesada Pacheco, Miguel Ángel. “El Vocabulario mosco de 1612”. Estudios de lingüística chibcha, X (1991): 29-99.
_____. Esbozo gramatical de la lengua muisca. (In fieri). Rodríguez de Montes, María Luisa. Muisquismos léxicos en el Atlas lingüísticoetnográfico de Colombia (ALEC). Homenaje a Luis Flórez. Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo LXIX (1984): 1-55. Zarco del Valle, Manuel Remón. Catálogo de la Real Biblioteca. Tomo VI Manuscritos. Lenguas de América. Madrid España. 1928.