Onexpo Puebla Avancemos con Energía

Page 1

P U E B L A -T L A XC A L A

By: Digitalqo

WWW.ONEXPOPUEBLA.COM


CONSEJO DIRECTIVO PUEBLA-TLAXCALA

PUEBLA - TLAXCALA

Carlos León Presidente

Rafael Zorrilla Tesorero

Willhelm Schmidt Fundador honorario

José M.Sánchez Vicepresidente

Eucario León Vocal

Adalberto Baigts Fundador honorario

Rodrigo Zorrilla Secretario

Alex Hernández Vocal

Daniela Marinelli Directora Comercial

Esta es una publicación de:

Alex Hernández Dirección General

Arte y Diseño Digital Quo

Email revista@onexpopuebla.com

Alex Hernández Dirección Ejecutiva

Editor de fotografía Digital Quo

WhatsApp 221 415 7247

Digital Quo Coordinador Editorial

Redacción Digital Quo

Teléfono 222 982 3225

Onexpo Puebla Tlaxcala es una publicación cuatrimestral de Digital Quo editada y Publicada por Onexpo Puebla Tlaxcala. Se prohibe la divulgación total o parcial por cualquier sistema sin autorización de Digital Quo. Diciembre 2023


ÍNDICE 01

ONEXPO: Unidos por la mejora del sector gasolinero

03

Nuestra red de proveedores.

05

Y tú... ¿Ya conoces OnexpoRed?

07

Cumbre Puebla Tlaxcala 2023.

Redactado por Yair Hernández

Imagen por Adrián Ortiz

Redactado por Zurisadai Contreras

Redactado por Katia Arroyo


01

ONEXPO Puebla-Tlaxcala

La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo en Puebla-Tlaxcala busca mantener unidos a los empresarios gasolineros, siendo una conexión entre gobierno, estaciones de servicio, proveedores y empresas; con el propósito de impulsar una cultura de transparencia, servicio y responsabilidad, en beneficio del consumidor, ofreciéndoles el apoyo necesario para que enfrenten los diferentes obstáculos que dentro del sector llenan de incertidumbre a todos los involucrados. Onexpo Puebla-Tlaxcala emprende con frecuencia actividades diversas en beneficio de sus agremiados, comprometiéndose con la comunidad e impulsando una cultura de transparencia, servicio y responsabilidad hacia el interior de las empresas que lo integran.

Los sueños se hacen realidad

El hecho de agrupar a personas morales dedicadas a la venta de productos petrolíferos y giros similares, es un reto que desde hace 12 años se ha logrado, reflejo del trabajo realizado por todo el consejo directivo. Onexpo Puebla-Tlaxcala es una asociación que promueve el desarrollo y fortalecimiento del sector gasolinero mexicano, representando los intereses del gremio ante los diferentes sectores (público, privado y social) para así lograr objetivos claros y al mismo tiempo proporcionar un apoyo especializado para cada caso que se presente. Onexpo Puebla-Tlaxcala cuenta con 438 estaciones de servicio afiliadas, las cuales son acreedoras de beneficios exclusivos y capacitaciones para ellas y su equipo de trabajo. Se espera que con el tiempo se integren más empresarios, pues se han incorporado nuevas marcas, y más de 20 proveedores, lo que significa que seguimos creciendo, buscando alternativas para que juntos encontremos la mejor opción para cada uno de los interesados y así asumir nuevos retos, buscando metas por cumplir. Como organización, Onexpo Puebla-Tlaxcala ofrece los siguientes beneficios:


02

ONEXPO Puebla-Tlaxcala

CONVENIOS ASESORÍAS FORMAR PARTE DEL CATÁLOGO DIGITAL

CAPACITACIONES CONSTANTES DIFUSIÓN POR MEDIO DE REDES

INFORMACIÓN RELEVANTE DEL SECTOR RECOMENDACIÓN DIRECTA A ESTACIONES DE SERVICO

ACCESO A EVENTOS

ACCESO AL CATÁLOGO DIGITAL CHAT VÍA WHATSAPP

Onexpo Puebla-Tlaxcala te ofrece todas estas posibilidades, promoviendo tus ofertas de mercado con sistemas de lealtad, capacitando a tus despachadores, ayudándote a buscar siempre los más altos estándares de calidad y atención al público, otorgando premios, creando dinámicas, entre otros incentivos. El sector del hidrocarburo nunca para de crecer, igual que la visión que Onexpo tiene de mejorar la colaboración y el crecimiento en la industria para que tu, gasolinero, te sientas respaldado y seguro de que esta asociación está para apoyarte y así avanzar juntos.

Nota escrita por: Yair Hdez.


03

Nuestra red de proevdores


Nuestra red de proevdores

04


05

Y tú...¿Ya conoces OnexpoRed?

Y tú ¿ya conoces

ONEXPORED? Previo a la llegada del virus SARS-CoV-2 la mayoría de las empresas y organizaciones consideraban que la transformación digital era solo opción para la modernización. Tras la pandemia este hecho cambio, pues nos vimos en la necesidad de adaptar nuestra forma de trabajar a la nueva realidad a la cual nos enfrentabamos. Aún con la contingencia el mundo siguió su curso normal y el nuevo reto al que se enfrento, Onexpo Puebla-Tlaxcala, fue cubrir las necesidades del sector, y es así como nace la propuesta de desarrollar nuevas herramientas competitivas y tecnologicas dando lugar a ONEXPORED.

Pero ¿Qué es ONEXPORED? Inspirado en herramientas técnologicas que abrieron nuevos canales de comunicación e intercambio de información entre empresas y consumidores se crea ONEXPORED, una plataforma digital que brinda diferentes soluciones para estaciones de servicio, con el propósito de crear una herramienta confiable donde se compile, publicite y recomiende a los más reconocidos prestadores de servicio y proveedores de insumos del sector de hidrocarburo del país, desarrollando así la primera etapa denominada la cual está denominada como: Catálogo de proveedores certificados.


06

Y tú...¿Ya conoces OnexpoRed?

PRIMERA FASE CATÁLOGO DE PROVEEDORES CERTIFICADOS Compuesto por dos etapas; partir de enero del 2023 la primera fase del proyecto se dio a conocer con los afiliados y proveedores de Onexpo Puebla-Tlaxcala, quienes a través de capacitaciones conocieron más del proyecto y retro alimentaron a la organización para la mejora del mismo. El sistema esta adaptado para el uso de afiliados y proveedores, contando con con las siguientes funciones únicas:

01

01

REGISTRARSE

REGISTRARSE

Las estaciones de servicio pueden adquirir su membresía por medio del sitio web.

Las empresas y negocios pueden adquirir su membresía por medio del sitio web.

02

02

FACTURAS

FACTURAS

03

03

CATÁLOGO

PERFIL

04

04

SOLICITAR

INVENTARIO

05

05

CALIFICAR

VALORACIONES

06

06

RESEÑAR

HISTORIAL

Pueden realizar la consulta y descarga de facturas del pago de sus membresías adquiridas.

Al adquirir su membresía tendrán acceso al catálogo para ver los productos de los proveedores afiliados

Pueden solicitar cotización de productos con descuentos exclusivos.

Una vez completada la solicitud de compra podrán calificar al proveedor

Al finalizar la compra con el proveedor podrán escribir una reseña del producto adquirido.

Pueden realizar la consulta y descarga de facturas del pago de sus membresías adquiridas.

Cada proveedor cuenta con un perfil publico para su empresa o negocio

Por medio de su cuenta podrán administrar sus productos o servicios

Podrán acceder a las calificaciones y reseñas de los productos solicitados

Podrán consultar el historial de pedidos solicitados por medio del sistema


07

Cumbre Cumbre Puebla-Tlaxcala Puebla-Tlaxcala2023 2023

Conferencias | Comida | Show

| Rifas


Cumbre Puebla-Tlaxcala Cumbre Puebla-Tlaxcala 2023 2023

08


09

Cumbre Puebla-Tlaxcala 2023

CUMBRE Puebla Tlaxcala 2023

La Cumbre Puebla Tlaxcala 2023.

La Cumbre Puebla Tlaxcala 2023, se vivió en el complejo turístico Val´Quirico un pueblo con estilo medieval, inspirado en la región Toscana de Italia. Ubicada a 21 minutos de la ciudad de Puebla, ubicado en municipio de Tetlatlahuca.

El evento se llevó a cabo en “La Casa de los Abuelos” , donde se contó con la participación de 224 asistentes, de los cuales hubo más de 20 stands en donde los proveedores de Onexpo Puebla-Tlaxcala tuvieron la oportunidad de presentar sus servicios y productos al público asistente. Este montaje no solo proporcionó una plataforma para la exhibición de ofertas comerciales, sino también creó un ambiente propicio para la realización de negocios y la interacción entre los participantes.


Cumbre Puebla-Tlaxcala 2023

10

El evento contó con la destacada participación de distinguidos líderes y funcionarios. Entre los invitados de honor se encontraban el Lic. Javier Marroquín, Secretario de Economía del estado de Tlaxcala; el Ing. Juan Pablo Cisneros, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Puebla (Canaco Puebla); el Lic. Joseph Rodríguez, Presidente de la Canaco Tlaxcala; y Jose Gabriel Bravo, quien ocupa el cargo de tesorero en Onexpo Nacional. Durante el evento, el secretario de economía del estado de Tlaxcala, el Lic.Javier Marroquin, habló acerca de cómo es que ha crecido Tlaxcala y cómo está siendo reconocida a nivel internacional en los diferentes ámbitos. Tlaxcala, conocido por su rica cultura y antiguas tradiciones, ha estado experimentando un renacimiento económico notable. Esto se ha logrado a través de inversiones estratégicas que han proporcionado al estado los recursos necesarios para promover una serie de iniciativas fundamentales, que abarcan desde proyectos de infraestructura hasta fomentar el crecimiento de la educación y la cultura. En su discurso, el Secretario de Economía hizo un llamado a la colaboración y el trabajo conjunto. Invitó a todos los presentes a acercarse a las dependencias pertinentes para seguir contribuyendo al crecimiento de México. Finalizando con este mensaje:


11

Cumbre Puebla-Tlaxcala 2023

Prometiendo ser un evento destacado en el calendario del sector de hidrocarburos, donde se abordarán asuntos relevantes y se explorarán las perspectivas futuras de esta industria en México.

Su discurso no solo se centró en la evolución de esta industria, sino también en el importante compromiso que el sector de hidrocarburos tiene con México en el impulso de su economía.

El presidente de la Canaco Puebla, Juan Pablo Cisneros, hizo hincapié en cuestiones cruciales que afectan a los gasolineros y la industria de hidrocarburos durante su reciente discurso. Cisneros subrayó los desafíos que enfrentan anualmente con los permisos de operación y los manuales de protección civil, los cuales pueden demorar hasta medio año.

Además, durante su intervención, el Lic. José Gabriel Bravo invitó a todos los interesados y participantes a un evento de relevancia en el ámbito de los hidrocarburos, la Cumbre Oaxaca, que tendrá lugar el 30 de noviembre.

El Lic. José Gabriel Bravo, tesorero de Onexpo Nacional, compartió su valiosa perspectiva sobre el sector de hidrocarburos y cómo este ha experimentado un notable fortalecimiento a lo largo de los años.

Prometiendo ser un evento destacado en el calendario del sector de hidrocarburos, donde se abordarán asuntos relevantes y se explorarán las perspectivas futuras de esta industria en México. El presidente de la Canaco Puebla, Juan Pablo Cisneros, hizo hincapié en cuestiones cruciales que afectan a los gasolineros y la industria de hidrocarburos en su discurso.


Cumbre Puebla-Tlaxcala 2023

12

Cisneros subrayó los desafíos que enfrentan anualmente con los permisos de operación y los manuales de protección civil, los cuales pueden demorar hasta medio año. La demora no solo plantea dificultades operativas, sino que también, puede generar oportunidades para la corrupción, ya que los permisos son de corta duración, lo que implica renovaciones constantes. Además, Cisneros recalcó la significativa contribución del sector de hidrocarburos en puebla, con más de:

este sector es un pilar económico, que proporciona empleo a más de:

Esta carga de responsabilidad implica un compromiso vital de apoyo continuo y colaboración.

El presidente de la Canaco expresó su compromiso para trabajar en conjunto con el sector de hidrocarburos. Afirmó que está dispuesto a proporcionar las herramientas necesarias para crear un entorno próspero que permita un mayor crecimiento. Su mensaje se alineó con el propósito de superar obstáculos y consolidar un ambiente más favorable para esta industria esencial, la cual desempeña un papel crucial en el bienestar económico de la región y el país en conjunto.

Durante el evento también se contó con la destacada participación de los miembros del consejo de Onexpo Puebla Tlaxcala. Los asistentes fueron el Lic. Rodrigo Zorrilla, secretario de la asociación y los tesoreros; Adalberto Baigts, Gilberto Bravo y Rafael Zorrilla. También se contó con la presencia del Ing. Carlos León, quien ocupa el cargo de presidente de Onexpo Puebla-Tlaxcala y brindó unas palabras de bienvenida a todos los presentes.


13

Cumbre Puebla-Tlaxcala 2023


Cumbre Puebla-Tlaxcala 2023

14

PRESIDENTE

También se contó con la presencia del Ing. Carlos León, quien ocupa el cargo de presidente de Onexpo Puebla Tlaxcala y brindó unas palabras de bienvenida a todos los presentes. En su discurso , el Ing. Carlos, compartió con los participantes la segunda fase de OnexpoRed , un proyecto integral y ambicioso. En este proyecto, el ingeniero desglosó las etapas y objetivos que se centrarán en el empoderamiento y el crecimiento de los miembros de Onexpo Puebla Tlaxcala. Uno de los principales componentes de esta iniciativa es la formación y capacitación continua. Según el presidente, esta capacitación no solo será amplia y accesible, sino también seguirá un proceso guiado. Los miembros podrán ampliar sus conocimientos y habilidades en una variedad de áreas, y el seguimiento personalizado garantizará un control óptimo de su desarrollo. Al finalizar su discurso, el Ing. Carlos León enfatizó un mensaje de unidad y colaboración, dónde subrayó la importancia de avanzar juntos como comunidad, trabajando en conjunto para alcanzar metas más ambiciosas y fomentar un crecimiento sostenible. Sus palabras de cierre, llenas de motivación, fueron:

Después de las palabras del presidente, las autoridades, acompañadas por los miembros del consejo, participaron en la ceremonia de corte de listón, simbolizando la inauguración oficial del evento. Este gesto marcó el comienzo de lo que sería un día repleto de intercambio y colaboración. Los asistentes recorrieron los diferentes stands que se encontraban alrededor del lugar, cada uno de los cuales representaba una oportunidad.


15

Cumbre Puebla-Tlaxcala 2023

Conferencias y paneles Las conferencias ofrecieron una valiosa perspectiva sobre diversos aspectos fundamentales de la industria de hidrocarburos. Se abordaron temas importantes como la infraestructura de carga, por parte del Lic. Daniel Coca, director de SuperCool Puebla y el papel fundamental de las estaciones de servicio en esta red. Además, se analizaron los Anexos 30 y 31, por parte de José Guadalupe Martínez, integrante de Atio Group. De igual manera, estuvo presente el director de Energas, Fabio Radelli, el cual dio un discurso dinámico sobre el sorprendente crecimiento de Grupo SIMSA y su expansión en diversos ámbitos. Radelli compartió la historia de éxito detrás de Grupo SIMSA, destacando cómo este grupo ha crecido en un mercado altamente competitivo y ha logrado diversificarse con éxito en múltiples áreas. Además de que resaltó el papel fundamental que la empresa representa en la industria del hidrocarburo, donde siguen dejando una huella significativa.


Cumbre Puebla-Tlaxcala 2023

16


17

Cumbre Puebla-Tlaxcala 2023

¿Cómo seguir creciendo ante el entorno regulatorio actual? En cuanto a la conferencia acerca de la “Perspectiva pública en el sector gasolinero; ¿Cómo seguir creciendo ante el entorno regulatorio actual?”, los abogados Fabiola Romasini y Sergio Herrera, en su intervención, abordaron el crucial tema del crecimiento empresarial en el actual entorno regulatorio. Dentro del marco legal, destacaron la influencia de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) en la regulación de ocho leyes federales y nueve reglamentos federales que afectan a los empresarios del sector de hidrocarburos. Estos reglamentos y leyes abordan una amplia variedad de aspectos, incluyendo la clasificación y manejo de residuos, el control de emisiones en las estaciones de servicio; el diseño, construcción y mantenimiento de las mismas, entre otros aspectos. Dentro del marco normativo, se discutió la importancia de las Normas Oficiales Mexicanas y el reglamento interno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Se resaltó la falta de desarrollo de infraestructura necesaria para cumplir con las solicitudes de permisos y autorizaciones. Además, se mencionó la creciente demanda de gasolina en el país durante los últimos meses. Para seguir creciendo en este escenario desafiante, se enfatizó la necesidad de llevar a cabo capacitaciones internas para abordar el impacto ambiental; profesionalizar al personal y planificar de manera efectiva en relación con los costos operativos; entre otras medidas clave. Finalmente, los abogados destacaron la importancia del cumplimiento de las regulaciones en las estaciones de servicio. Cumplir con estas normativas se reconoció como una pieza fundamental para garantizar la continuidad de las operaciones en la industria.


Cumbre Puebla-Tlaxcala 2023

18

Presentación de su nueva plataforma En el marco de los paneles, la Arquitecta Daniela Marinelli Valero fue una destacada oradora que inició su discurso con una reflexión sobre los desafíos impuestos por la pandemia de COVID-19, especialmente en el ámbito empresarial.

Su propósito es brindar apoyo a los miembros de Onexpo, proporcionándoles no solo información confiable sobre el sector, sino también la oportunidad de expandir sus relaciones comerciales con proveedores de confianza y de promoverse en una red segura.

Rememoró los días de incertidumbre, el confinamiento y los cambios que afectaron tanto la salud como el mundo laboral. Fue en este contexto que surgió la necesidad de adaptación y transformación, dando lugar a la concepción de OnexpoRed.

La directora resaltó que OnexpoRed llega en un momento crítico, aprovechando la tecnología y la conectividad para acercarse a los afiliados y ofrecer soluciones actualizadas.

OnexpoRed se creó como una solución a las necesidades detectadas y se presentó como una herramienta digital alojada en el sitio web de la asociación.

De esta manera, se consolida como un recurso esencial en tiempos desafiantes. Esta presentación reafirma el compromiso de Onexpo Puebla-Tlaxcala con la excelencia y la calidad en el servicio.


18

Cumbre Puebla-Tlaxcala 2023

¿Cómo construir una política pública en el sector energético? Rocío Robles, otra de las ponentes destacadas, abordó un tema de gran relevancia: “¿Cómo construir una política pública en el sector energético?”. En su exposición, abordó las tres “i” propuestas por Condoleezza Rice que componen un proceso de: interés, ideología e instituciones. En cuanto a la ideología, Robles subrayó la importancia de respetar los fundamentos económicos del libre mercado, destacando que este enfoque debe ir de la mano con la búsqueda del bienestar social. Señaló que cualquier política pública en el sector energético debe equilibrar la promoción de intereses económicos con el compromiso de servir al bienestar. El interés de los consumidores debe ser un pilar central en cualquier política pública relacionada con la energía.

En referencia a las instituciones, resaltó la relevancia de fortalecerlas. Esto implica promover la transparencia, la democracia y la certidumbre jurídica en el sector energético. Una sólida base institucional es crucial para garantizar la estabilidad y eficiencia en esta industria. En cuanto a la tercera “i”, el interés, Rocío Robles enfatizó la importancia de satisfacer las necesidades de los consumidores. Esto implica proporcionar energía al mejor precio, manteniendo altos estándares de calidad y asegurando un acceso equitativo.

Esto implica proporcionar energía al mejor precio, manteniendo altos estándares de calidad y asegurando un acceso equitativo para todos. El interés de los consumidores debe ser un pilar central en cualquier política pública relacionada con la energía. Las ideas presentadas por Rocío Robles ofrecieron una visión integral sobre cómo desarrollar políticas públicas efectivas en el sector energético, teniendo en cuenta aspectos económicos, ideológicos e institucionales, junto con un firme compromiso hacia el bienestar de la sociedad en su conjunto.


19

Cumbre Puebla-Tlaxcala 2023

Por último, el Ing. Antonio Lerma y el director de Legos, el Arq. Ricardo Quiróz hablaron acerca de la actualización de los tanques utilizados en las estaciones de servicio y la importancia de mantenerlos funcionando de una manera segura y eficiente. Después de este panel de discusión habló, el maestro David Hernández Martínez, quien analizó la regulación ambiental y operativa en las estaciones de servicio. Recalcando la importancia de garantizar instalaciones con altos estándares de seguridad y sostenibilidad, contribuyendo así a la protección del medio ambiente y la seguridad de los trabajadores y clientes.


20

Premios destacados Logros y reconocimientos

El evento culminó con un momento especial de reconocimiento a aquellos proveedores que han demostrado un compromiso sobresaliente. Atio Group, recibió un reconocimiento por ser el proveedor que ha proporcionado el mayor número de horas de capacitación. Esta inversión en el desarrollo de habilidades y conocimientos ha marcado una diferencia significativa en el fortalecimiento de la industria. Asimismo, se honró a Egas, un proveedor que se destacó al atraer la mayor cantidad de asistentes a sus sesiones de capacitación. Esto no solo refleja el valor y la relevancia de los temas abordados, sino también la capacidad de Egas para inspirar y movilizar a la comunidad hacia la formación y el aprendizaje.

Cumbre Puebla-Tlaxcala 2023


21

Cumbre Puebla-Tlaxcala 2023

“Afiliado del año” a Laura Ivette Antonio Dolores

Este premio fue otorgado en reconocimiento a su participación activa y constante en las capacitaciones. Demostrando de manera ejemplar su compromiso y entusiasmo por aprender y contribuir al enriquecimiento de la comunidad. Como parte del cierre del evento, se realizaron tres grandes rifas en donde se dieron diferentes premios, desde relojes inteligentes hasta dispensarios a escala, cargadores portátiles, entre otros. Y para cerrar con broche de oro, se contó con la participación de un grupo de danzantes circenses, los cuales despidieron a los asistentes del evento con diferentes números de acrobacias y malabares. Nota escrita por: Katia Arroyo


#Avancemosjuntos #Avancemosconenergía #AvancemosconOnexpo

Revista de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo Puebla-Tlaxcala

Calz. Zavaleta 703 Col. Campestre el Paraíso. Edif. 202E Segundo Piso. CP 72150 Puebla Pue.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.