![](https://assets.isu.pub/document-structure/220127210050-0f6af1cb654d570a5e26682f5ed3c310/v1/d81ffbf1ae4fd75badeb4ceeb6509a92.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
ECONOMÍA DE LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES......................................................PAG
ECONOMÍA DE LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES
Economía Mesopotámica:
Advertisement
Su economía se basaba era la agricultura y el comercio. Los principales productos agrícolas cultivados eran la cebada, el trigo, las legumbre, los olivos y la vid. El comercio era muy escaso debido a los excedentes de cereales y lana, y porque intercambiaban mediante el trueque por piedras.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220127210050-0f6af1cb654d570a5e26682f5ed3c310/v1/aaae95e401851190bd1f5bbd9a42bc47.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Economía Egipcia:
Su economía se basaba era la agricultura y la ganadería. La vida dependía de los cultivos de las tierras inundadas por el Río Nilo. Además tenían un sistema de diques, estanques y canales de riego que se extendían por todas las tierras de cultivo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220127210050-0f6af1cb654d570a5e26682f5ed3c310/v1/6385e35bbc900367469f75c4486ae2a4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220127210050-0f6af1cb654d570a5e26682f5ed3c310/v1/964349eb9ab0afe6fddb95b5d8d60696.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Economía China:
Su economía se basaba era la agricultura siendo sus principales cultivos el trigo, la cebada, el arroz, la caña de azúcar y el té.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220127210050-0f6af1cb654d570a5e26682f5ed3c310/v1/81c0cfa0df70a395a123c8cf841be4f3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)