Ld 041 ch

Page 1

LEY N° 041 LEY DEPARTAMENTAL DEL 22 DE AGOSTO DE 2011 ESTEBAN URQUIZU CUELLAR GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO AUTÓNOMO DE CHUQUISACA

Por tanto, la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca en uso de sus facultades y atribuciones que le confiere la Constitución Política del Estado y las leyes vigentes, ha sancionado la siguiente Ley Departamental:

“SUSCRIPCIÓN CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES ENTRE EL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE CHUQUISACA Y LOS GOBIERNOS MUNICIPALES DEL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA, PARA EL COFINANCIAMIENTO DEL PROYECTO DE PROSPECCIÓN Y PERFORACIÓN DE POZOS DE AGUA SUBTERRÁNEA, COMO PARTE DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN JICA EN BOLIVIA”.

CONSIDERANDO: Que, el Pleno de la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca, en Sesión Ordinaria Nº 042/2012, de fecha 22 de agosto de 2012, determinó la pertinencia y necesidad de tratar la solicitud de resolución que autorice al Ejecutivo Departamental la suscripción de convenios interinstitucionales con los Gobiernos Municipales del Departamento de Chuquisaca. Que, el Art. 16 de la Constitución Política del Estado, establece que “Toda persona tiene derecho al agua…”. Que, la Ley N° 031 Ley Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés Ibáñez” en su Art. 83, Parágrafo II, Num. 2 establece que los Gobiernos Autónomos Departamentales tienen la competencia concurrente de: a) Elaborar, financiar y ejecutar subsidiariamente planes y proyectos de agua potable y alcantarillado de manera concurrente y coordinada con el nivel central del Estado, los gobiernos municipales e indígena originario campesinos que correspondan. Que, el “Proyecto de Prospección y Perforación de Pozos y su Implementación JICA” se encuentra justificado técnica, financiera y legalmente y se viene ejecutando en el marco del Convenio suscrito en el mes de marzo de 1978 entre el Ministerio de Agua, las nueve


Prefecturas del país y la Cooperación Internacional del Japón (JICA), además del proyecto “Agua salud y vida” (ASVI). El Gobierno de Japón a través de JICA, hizo entrega a favor de la Ex Prefectura de Chuquisaca en calidad de donación, equipos, maquinarias y materiales para la perforación de pozos de agua subterránea en áreas rurales. Que, en la presente gestión 2012 se tiene programado en el POA y Presupuesto institucional Bs. 6.003.637,00 (Seis millones tres mil seiscientos treinta y siete 00/100 Bolivianos) para la ejecución del presente proyecto. Que, la Resolución Nº 019/2010 de 05 de octubre de 2010 resuelve autorizar al Ejecutivo Departamental a suscribir convenios interinstitucionales entre el Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca y los Gobiernos Municipales de Chuquisaca, para el cofinanciamiento del proyecto y la perforación de pozos profundos de agua, como parte del programa de cooperación JICA en Bolivia. Con vigencia durante las gestiones 2010 y 2011. Que, habiendo la Comisión Jurídica de la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca, elevado el informe de aprobación respecto al Proyecto de Prospección y Perforación de Pozos Subterráneos (JICA), corresponde al Pleno como máxima instancia decidir y/o deliberar sobre la solicitud del Ejecutivo.

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE CHUQUISACA,

DECRETA: “SUSCRIPCIÓN CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES ENTRE EL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE CHUQUISACA Y LOS GOBIERNOS MUNICIPALES DEL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA, PARA EL COFINANCIAMIENTO DEL PROYECTO DE PROSPECCIÓN Y PERFORACIÓN DE POZOS DE AGUA SUBTERRÁNEA, COMO PARTE DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN JICA EN BOLIVIA”.

ARTÍCULO ÚNICO.- Se AUTORIZA al Órgano Ejecutivo Departamental suscribir convenios interinstitucionales entre el Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca y los Gobiernos Municipales de Chuquisaca, para el cofinanciamiento del proyecto: “Prospección y perforación de pozos de agua subterránea”, como parte del programa de cooperación JICA en Bolivia, bajo la siguiente modalidad: 1) 100% del costo de perforación a cargo del Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca. 2) 100% del costo de implementación a cargo del Municipio beneficiado. Proyecto que será ejecutado en las gestiones 2012 y 2013.


DISPOSICIÓN FINAL DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA.-La presente Ley entrara en vigencia a partir de su promulgación.

Remítase al Órgano Ejecutivo Departamental, para fines legales. Es dada en la Sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca, a los veintidós (22) días del mes de agosto del año dos mil doce.

ARCHÍVESE, REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE. Fdo. Sr. Pedro Vela Condori, Presidente; Sr. Francisco Javier Humana Medina, Primer Vicepresidente; Dr. Gonzalo Pallares Soto, Segundo Vicepresidente; Zoot. Eduviges Chambaye Maruanda, Primer Secretario; Profa. Justina Martínez Daza, Segundo Secretario; Sr. Domingo Alcibia Rivera, Asambleísta; Sr. Jaime Cárdenas Mendieta, Asambleísta; Sra. Dionicia Coronado Lomar, Asambleísta; Arq. Shirley Espada Araujo, Asambleísta; Sr. Diego Guevara Sandoval, Asambleísta; Lic. Zacarías Carlos Herrera Callejas, Asambleísta; Lic. Oscar Loredo España, Asambleísta; Ing. Porfidio A. Llanqui Solís, Asambleísta; Sr. Justo Molina Barrancos, Asambleísta; Sr. Juan Picha Paricagua, Asambleísta; Agr. Silvio Oscar Rodas Llanos, Asambleísta; Ing. Marlene Salinas Durán, Asambleísta; Lic. Deysi Liliana Sánchez Villena, Asambleísta y Sr. Sabino Solís Padilla, Asambleísta.

Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como Ley del Departamento Autónomo de Chuquisaca. Palacio de Gobierno de la ciudad de Sucre, a los veinticuatro (24) días del mes de agosto de dos mil doce años.

FDO. ESTEBAN URQUIZU CUELLAR, GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO AUTÓNOMO DE CHUQUISACA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.