FINAL PROJECT

Page 1

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE GOBIERNO DEL ESTADO

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL

DIRECCIÓN GENERAL DE ENESMAPO

ESCUELA NORMAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL MAGISTERIO POTOSINO

PLANTEL 5

CICLO ESCOLAR: 2022-2023

Licenciatura en enseñanza y aprendizaje de telesecundaria.

Plan 2022

Curso. Inglés. Conversaciones elementales y planeación didáctica

Final Project Portfolio

Teacher trainee: Yamilka Barrera Pozos

Grado: 2 Grupo: “C”

Professor: María Idea Cesar Peralta

Due date: July 5, 2023.

Índice Contenido INTRODUCCIÓN 3 Diagnósticosgrupales:niveldeidiomayestilosyestrategiasdeaprendizajedelinglés...............4 Stylesandstrategies........................................................................................................................5 Análisisreflexivosobreresultadosdediagnósticosyplaneacióndidáctica 9 Conclusión.....................................................................................................................................10 REFERENCIAS 11

INTRODUCCIÓN

Este curso impartido por la catedrática María Idea Cesar Peralta, durante el trayecto de este curso, la maestra nos facilitó el trabajo para emplearlo frente a grupo, al principio nos enseñó la manera de aprender, pero de igual manera enseñar el inglés, desde un principio nos impulsó a querer aprender más cada día.

También es importante mencionar que durante la jornada de prácticas estuvimos preparando dichas actividades, pero de igual manera fomentando el aprendizaje propio para poder adquirir el suficiente conocimiento y poder desempeñarlo en la aplicación de las actividades.

La primera y más importante fue aplicar una evaluación diagnostica (chapter 5, styles and strategies, p.136) y de la misma forma el diagnostico (Online English Test. (2021). Outcomes Placements Test)

Asi mismo con la aplicación de la canción “Going into town” (English with Cambridge, 15 de octubre 2015) donde en ella venían 3 actividades conforme lo aprendido en el video, continuando con la secuencia didáctica de ingles conformado por el libro Interchange Intro Level y las Worksheets.

Diagnósticos grupales: nivel de idioma y estilos y estrategias de aprendizaje del inglés.

ALUMNO (A)

ANTONIO HERNANDEZ ALAN YAIR

CRUZ VAZQUEZ BRISA SARAHI

FRANCISCO ESTRADA ISMAEL

HERNANDEZ GARCIA GERARDO DAVID

HERNANDEZ POZOS JAZMIN

MARTINEZ EPIFANIO ALBERTO

PONSE BARTOLO JONATHAN TADEO

SIMON GARCIA SAMUEL

TERRAZA HERNANDEZ MARITZA

ELEMENTARY PRE-INTERMEDIATE INTERMEDIATE

PREDOMINA

0 1 2 3 4 5 6 ELEMENTARY PRE-INTERMEDIATE INTERMEDIATE

Styles and strategies

Conforme a lo aplicado el principal objetivo de los diagnósticos en este caso el outocomes placements test es poder identificar el nivel de inglés que tiene cada uno de los alumnos como se puede mostrar en las graficas pasadas estas nos indican que ninguno de los alumnos se le podría considerar que tengan un nivel alto, 5 de 9 alumnos se encuentran en Elementary esto va de la mano en que los alumnos tuvieron menos de 8 aciertos o entre 8 acierto, los otros 4 de 9 alumnos se encuentra en Pre-intermediate donde los alumnos tuvieron entre 9 y 10 acierto pero ninguno de ellos obtuvo una puntuación mas alta, es con esto donde nos damos cuenta que los alumnos no se encuentran en un nivel necesariamente alto pero cabe recalcar que en el tiempo en el que trabaje con ellos, se les notaba el entusiasmo de querer aprender cosas nuevas de inglés, su bajo nivel no impidió poder desarrollar las actividades si no todo lo contrario por eso la importancia de cada diagnósticos ya que así conforme a su aprendizaje de cada alumno podemos visualizar cuales son las actividades que se les puedan proporcionar.

El diagnóstico de las 10 preguntas donde nos damos cuenta en base a los resultados de cada alumno, el diagnostico de estilos y estrategias tiene varias finalidades: mejorar la calidad de enseñanza, generar información sobre el desempeño de los alumnos, esto ayuda a poder tomar decisiones, busca un enfoque esencialmente constructivo, para maximizar la calidad de enseñanza; el diagnostico no califica, no clasifica, ni discrimina. Su trabajo es realizar una evaluación que sirva para basarse en información, este es un método eficaz y eficiente para lograr la superación de un aula o institución. (diagnóstico del aprendizaje del idioma inglés., 2003)

Como se pueden observar las gráficas el mayor porcentaje de respuestas fue entre el inciso

A y C. Si observamos las 10 graficas correspondientes al test de estilos y estrategias de aprendizaje podemos percatar de que alrededor de en un 80% de las gráficas presentadas eligieron la opción "A" una respuesta repetida y el otro 20% de los gráficos presentados predominan respuestas como “C, E” indicando que los jóvenes muestran interés por aprender en la materia de inglés.

Análisis reflexivo sobre resultados de diagnósticos y planeación didáctica

En la realización de la planeación se hizo la adaptación de acuerdo a los alumnos, pero también cumplía con todas las actividades indispensable para poder trabajar durante la jornada de prácticas, la maestra nos facilito el material indispensable para poder aplicarlo y trabajar con los alumnos.

Es posible que durante la jornada de practicas se tuvieron que hacer cambios que se adaptaran con los alumnos, por diferentes circunstancias, en este caso yo tuve que cambiar la canción ya que anteriormente la canción “A the zoo” ya se había practicado con otro docente en formación

A pesar de que su nivel no era tan alto los alumnos, no tuvieron ninguna dificultad con las actividades y su dominio de ellas, la manera de trabajar fue de las mejores, se percataba que el grupo de segundo grado había tenido con anterioridad una serie de clases de inglés ellos mismos contaban con una estrategia llamada “el cinturón del saber” donde ahí escribían el vocabulario de cada clase, también cabe mencionar que los jóvenes mantenían una manera diferente que aprender el inglés, pero como se mantuvieron las estrategias que desde un principio facilitaron en la redacción de la planeación, su desempeño fue grandioso.

También es importante mencionar que cada diagnostico aplicado nos ayudo para identificar con el cada alumno su aptitud y capacidad, entre ellos su dominio de inglés, también nos facilitó la aplicación de diagnósticos para de igual manera conocer y darnos cuenta que cada alumno era diferente, que uno era kinestésico, visual, auditivo y en si las actividades están aptas ya que se manejaba de manera que quedaran cubiertas todos los estilos de aprendizaje

También hubo muchos cambios de actividad que de alguna manera nos impidieron concluir con las clases planeadas, ya que había diferentes concursos solicitados por parte de supervisión y en acuerdo con anterioridad, después la previa suspensión por parte del gobernador a causa del clima, pero aun así pudimos realizar la mayoría de las actividades.

Conclusión

En base a todo lo aplicado y aprendido llegamos a la conclusión que mediante los diagnósticos que implementamos con cada uno de los alumnos nos facilitan la manera de no solo aplicar actividades si no dé también poder enseñar a cada uno de ellos de la manera que mas se les facilite, la aplicación de diagnósticos también nos ayudo para conocer que tanto dominio del ingles tenían, con que tanto aprendizaje contaban por eso a mi parecer es algo sumamente importante, porque de esa forma conocemos de mejor manera a los estudiante, y así como decidimos que ritmo poder desarrollar cada actividad, si cada actividad se debe adaptar conforme a los materiales que contemos en la institución, tanto como para saber que tiempo se establecerá para cada una de ellas.

A mi experiencia durante esta jornada de practicas y no solo sobre eso si no también durante mi desarrollo como docente en este curso como explica el formato del curso en el dominio obtenido considero que el:

Diseña los procesos de enseñanza y aprendizaje de acuerdo con los enfoques vigentes en los planes y programas de la telesecundaria, considerando el contexto de y los diagnósticos grupales e individuales para lograr aprendizajes significativos.

Dominio 1. Planea su trabajo docente en distintos escenarios de aprendizaje (presencial, virtual e hibrido) desde un enfoque intercultural e inclusivo, considerando los propósitos de aprendizajes, los contenidos y las orientaciones didácticas en grupos unigrado o multigrado, en contextos urbanos semiurbanos y rurales

Ya que se probaron distintas modalidades a través de los cambios que se hicieron durante este ciclo escolar y cuando estuvimos en prácticas, por indicaciones tuvieron que trabajar unos días virtual y otros días híbridos es por eso que en base a lo que aprendí, desarrolle y logre obtener ese dominio.

Conforme a mi manera de trabajar amplie mi vocabulario y extendí la manera de hablar el idioma ya que de preferencia optaba por dar las clases en ingles y que los alumnos entendieran sin necesidad de traducción así logrando enseñar y aprender al mismo tiempo.

REFERENCIAS.

LicenciaturaenEnseñanzayAprendizajeenTelesecundaria.(n.d.).RetrievedMay19,2023,from https://dgesum.sen.gob.mx/public/planes2022/5828.pdf

English Test Online. (2021). Outcomes Placements Test. Retrieved from https://www.englishtestsonline.com/outcomes-placement-test/

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.