Inspirados por los Colores, Movidos por la Naturaleza.
bolso puetare’
2
Bolso amarillo, teñido con palillo. El efecto veteado de la tela es el resultado del proceso de teñido artesanal, lo cual resalta su textura y convierte cada bolso en un producto único.
bolso puetare’
Algodón 100% peruano (tocuyo), estampado por ambos lados con iconografías Yanesha.
9.5” (24cm)
Elegante, moderno, práctico, y espacioso. Asas con argollas de madera y cierre con doble seguro. Incluye logo bordado y forro estampado.
12” (30cm)
17” (44cm)
3
Puetare’: La palabra puetare’ traducida al español significa “Buenos Días“. Ellerroy: La palabra ellerroy traducida al español significa “Buenas Tardes“. Tsapoy: La palabra tsapoy traducida al español significa “Buenas Noches“.
4
Modelo: Luciana Bravo Fotรณgrafo: Cesar Mendez
5
bolso puetare’
6
bolso puetare’
Bolso confeccionado en algodón 100% peruano (tocuyo), estampado a dos colores por ambos lados con motivos Yanesha sobre tela teñida marrón café. Asas con argollas de madera y cierre con doble seguro. Incluye logo bordado y forro estampado. Elegante, moderno, práctico y espacioso.
9.5” (24cm)
Teñido con productos industriales que cumplen los requisitos necesarios para la conservación de nuestro medio ambiente.
12” (30cm)
17” (44cm)
7
Cohuen sehuapa : La frase cohuen sehuapa traducida al español significa “Bienvenidos“. Napa nesochena: La frase napa nesochena traducida al español significa “Mi nombre es“. Esto pesocheñ?: La frase esto pesocheñ? traducida al español significa “¿Cómo te llamas?“.
8
Modelo: Luciana Bravo Fotรณgrafo: Cesar Mendez
9
bolso cushma
10
bolso cushma
Bolso teñido con pigmentos naturales: achiote (naranja), eucalipto (gris) y cebolla (mostaza). El efecto veteado de la tela es el resultado del proceso de teñido artesanal, lo cual resalta su textura y convierte cada bolso en un producto único..
7.5” (19cm)
Bolso moderno, práctico y espacioso confeccionado en algodón 100% peruano (tocuyo). Bolsillo y asas estampados con motivo Yanesha. Botón de madera. Incluye logo bordado y forro estampado.
16” (41cm)
18” (46cm)
11
Cushma: Vestido de una sola pieza utilizado por los nativos yanesha, asháninca, matsiguenka y yine. Chollo’mets: La palabra chollo’mets traducida al español significa “corona“. Sapatets: La palabra sapatets traducida al español significa “zapato“.
12
Modelo: Luciana Bravo Fotรณgrafo: Cesar Mendez
13
bolso cushma
14
bolso cushma
Bolso moderno, práctico y espacioso confeccionado en algodón 100% peruano (tocuyo), bolsillo y asas estampado a un color con iconografía Yanesha. Llamativa combinación de telas en colores étnicos: gris cielo, rojo tucan y marrón tierra.
7.5” (19cm)
Teñido con productos industriales que cumplen los requisitos necesarios para la conservación de nuestro medio ambiente. Botón de madera. Incluye logo bordado y forro estampado.
16” (41cm)
18” (46cm)
15
Pats: La palabra pats traducida al español significa “Tierra“. Atsne’: La palabra atsne’ traducida al español significa “Sol“. Oñ: La palabra oñ traducida al español significa “Agua“.
16
Modelo: Luciana Bravo Fotรณgrafo: Cesar Mendez
17
bolso cushma
18
bolso cushma
Bolso moderno, práctico y espacioso confeccionado en algodón 100% peruano (tocuyo), bolsillo y asas estampado a un color con iconografía Yanesha. Agradable combinación de telas en colores étnicos: arena, verde selva y marrón natura.
7.5” (19cm)
Teñido con productos industriales que cumplen los requisitos necesarios para la conservación de nuestro medio ambiente. Botón de madera. Incluye logo bordado y forro estampado.
16” (41cm)
18” (46cm)
19
Aspenxtroxhno’: La palabra aspenxtroxhno’ traducida al español significa “Montaña“. Pones: La palabra pones traducida al español significa “Río“. Tsach: La palabra tsach traducida al español significa “Árbol“.
20
Modelo: Luciana Bravo Fotรณgrafo: Cesar Mendez
21
bolso cushma
22
bolso cushma
Bolso moderno, práctico y espacioso confeccionado en algodón 100% peruano (tocuyo), bolsillo y asas estampado a un color con iconografía Yanesha. Sutil combinación de telas en colores clásicos: verde pasto, azul ozono y celeste cielo.
7.5” (19cm)
Teñido con productos industriales que cumplen los requisitos necesarios para la conservación de nuestro medio ambiente. Botón de madera. Incluye logo bordado y forro estampado.
16” (41cm)
18” (46cm)
23
Morrenteñets: La palabra morrenteñets traducida al español significa “Amor“. Nomnenep: La palabra nomnenep traducida al español significa “Te quiero“. Atar neyerpue’met: La palabra atar neyerpue’met traducida al español significa “Te extraño“.
24
25
bolso kornesha’
26
bolso kornesha’
Morral teñido con pigmentos naturales: achiote (naranja), eucalipto (gris) y matico (mostaza). El proceso de teñido artesanal ha creado un efecto de veteado que resalta la textura de la tela y convierte cada bolso en una pieza único.
16” (41cm)
Bolso práctico y confortable elaborado en algodón 100% peruano (tocuyo), estampado con iconografías Yanesha. Broche metálicos para asegurar la tapa. Incluye logo bordado y forro estampado.
14” (36cm)
11.5” (29cm)
27
Kornesha’: Palabra Yanesha que significa jefe de jefes, jefe máximo de la etnia. Curaca. Apa’: La palabra apa’ traducida al español significa “Papá“. Ach: La palabra ach traducida al español significa “Mamá“.
28
Modelo: Luciana Bravo Fotรณgrafo: Cesar Mendez
29
bolso kornesha’
30
bolso kornesha’
Morral práctico y confortable elaborado en algodón 100% peruano (tocuyo), estampado con iconografías Yanesha. Llamativa combinación de telas en colores étnicos: rojo tucan, gris selva, amarillo melon. Teñido con productos industriales que cumplen los requisitos necesarios para la conservación de nuestro medio ambiente.
16” (41cm)
Broche metálicos para asegurar la tapa. Incluye logo bordado y forro estampado.
14” (36cm)
11.5” (29cm)
31
Oshaquets: La palabra 0shaquets traducida al español significa “Morral“. Chope’cheñets: La palabra chope’cheñets traducida al español significa “Viajar“. Cheme’teñets: La palabra cheme’teñets traducida al español significa “Conocer“.
32
Modelo: Luciana Bravo Fotรณgrafo: Cesar Mendez
33
bolso kornesha’
34
bolso kornesha’
Morral práctico y confortable confeccionado en algodón 100% peruano (tocuyo), estampado con iconografías Yanesha. Fresca combinación de telas en colores étnicos: gris otañal, azul montaña y arena. Teñido con productos industriales que cumplen los requisitos necesarios para la conservación de nuestro medio ambiente.
16” (41cm)
Broche metálicos para asegurar la tapa. Incluye logo bordado y forro estampado.
14” (36cm)
11.5” (29cm)
35
Atexhka’: La palabra atexhka’ traducida al español significa “Si“. Ama: La palabra ama traducida al español significa “No“. Ñato’: La palabra ñato’ traducida al español significa “Quizás“.
36
Modelo: Luciana Bravo Fotรณgrafo: Cesar Mendez
37
bolso kornesha’
38
bolso kornesha’
Morral práctico y confortable confeccionado en algodón 100% peruano (tocuyo), estampado con motivos Yanesha. Delicada combinación de telas en colores étnicos: gris nocturno, celeste rio y rosado natural. Teñido con productos industriales que cumplen los requisitos necesarios para la conservación de nuestro medio ambiente.
16” (41cm)
Broche metálicos para asegurar la tapa. Incluye logo bordado y forro estampado.
14” (36cm)
11.5” (29cm)
39
Taruaseñets: La palabra taruaseñets traducida al español significa “Trabajar“. Encanesha atarhuasan: La palabra encanesha atarhuasan traducida al español significa “Hombre trabajador“. Coyanesha atarhuasañ: La palabra coyanesha atarhuasañ traducida al español significa “Mujer trabajadora“.
40
Modelo: Luciana Bravo Fotรณgrafo: Cesar Mendez
41
bolso yanesha
42
Bolso cartera teñido con palillo (amarillo-mostaza). El proceso de teñido artesanal ha creado un efecto de veteado que resalta la textura de la tela y convierte cada bolso en una pieza única.
bolso yanesha
Pequeño bolso práctico y espacioso con base rectangular, fácil de llevar.
6” (15cm)
Confeccionado en algodón 100% peruano (tocuyo), cobertura con iconografía Yanesha. Cierre con doble seguro. Incluye logo bordado y forro estampado.
6” (15cm)
4.5” (11.5cm)
8” (20cm)
43
Yanesha: La palabra Yanesha significa “Nosotros la Gente“. Los Yanesha, también conocidos como “Amuesha“, viven en la amazonía peruana (departamentos de Huánuco, Pasco y Junín). Al igual que otros pueblos los Yanesha mantienen una relación estrecha con la naturaleza. Consideran que el éxito de las actividades productivas es el resultado de un conjunto de conocimientos basados en la observación y la experiencia, pero además, en cuestiones “mágicas”.
44
45
bolso yanesha
46
Bolso cartera teñido con achiote (anaranjado). El proceso de teñido artesanal ha creado un efecto de veteado que resalta la textura de la tela y convierte cada bolso en una pieza única.
bolso yanesha
Pequeño bolso práctico y espacioso con base rectangular, fácil de llevar.
6” (15cm)
Confeccionado en algodón 100% peruano (tocuyo), cobertura con iconografía Yanesha. Cierre con doble seguro. Incluye logo bordado y forro estampado.
6” (15cm)
4.5” (11.5cm)
8” (20cm)
47
Ayó’n: La palabra ayó’n traducida al español significa “Arco iris“. Enet: La palabra enet traducida al español significa “Cielo“. O’: La palabra o’ traducida al español significa “Lluvia“.
48
Modelo: Luciana Bravo Fotรณgrafo: Cesar Mendez
49
bolso yanesha
50
bolso yanesha
Bolso cartera práctico y espacioso con base rectangular confeccionado en algodón 100% peruano (tocuyo), estampado con iconografía Yanesha. Contraste monocromático de estampado en cobertura color rosa natura sobre tela fucsia intenso. Teñido con productos industriales que cumplen los requisitos necesarios para la conservación de nuestro medio ambiente. 6” (15cm)
Cierre con doble seguro. Incluye logo bordado y forro estampado.
6” (15cm)
4.5” (11.5cm)
8” (20cm)
51
Yaso’teñets: La palabra yaso’teñets traducida al español significa “Sonreír“. Cohueñets: La palabra cohueñets traducida al español significa “Mirar“. ˜ Tacllapna’teñets: La palabra tacllapna’teñets traducida al es˜ pañol significa “Acariciar“.
52
Modelo: Luciana Bravo Fotรณgrafo: Cesar Mendez
53
bolso yanesha
54
bolso yanesha
Bolso cartera práctico y espacioso con base rectangular confeccionado en algodón 100% peruano (tocuyo), estampado con iconografía Yanesha. Contraste monocromático de estampado en cobertura color verde agua sobre tela verde pantano. Teñido con productos industriales que cumplen los requisitos necesarios para la conservación de nuestro medio ambiente. 6” (15cm)
Cierre con doble seguro. Incluye logo bordado y forro estampado.
6” (15cm)
4.5” (11.5cm)
8” (20cm)
55
Cohuen: La palabra cohuen traducida al español significa “Bello/Bella“. ˜ Chellpuet: La palabra chellpuet˜ traducida al español significa “Mariposa“. Ror La palabra ror traducida al español significa “Flor“.
56
57
bolso yanesha
58
bolso yanesha
Bolso cartera práctico y espacioso con base rectangular confeccionado en algodón 100% peruano (tocuyo), estampado con iconografía Yanesha. Contraste monocromático de estampado en cobertura color púrpura luz sobre tela violeta mora. Teñido con productos industriales que cumplen los requisitos necesarios para la conservación de nuestro medio ambiente. 6” (15cm)
Cierre con doble seguro. Incluye logo bordado y forro estampado.
6” (15cm)
4.5” (11.5cm)
8” (20cm)
59
funda decorativa amuen
60
Teñido con productos industriales que cumplen los requisitos necesarios para la conservación de nuestro medio ambiente.
17” (44cm)
funda decorativa amuen
Fundas para cojines decorativos confeccionadas en algodón 100% peruano (tocuyo), estampado con iconografía Yanesha. Tres modernas combinaciones: Amarillo-Natural-Gris Verdoso, Azul-Natural-Gris Azulado, y Rojo-Natural-Arena
17” (44cm)
61
Amuen: La palabra amuen traducida al español significa “Donde se puede dormir“. Tsapo’: La palabra tsapo’ traducida al español significa “Noche“. Arrorr: La palabra arrorr traducida al español significa “Luna“. Ran’tó: La palabra ran’tó traducida al español significa “Estrella“.
62
63
Agradezco al pueblo Yanesha especialmente a la Comunidad Nativa de Tsachopen, etnia a la cual me siento muy orgullosa de pertenecer, por ayudarme a compartir nuestras tradiciones, conocimientos y cultura, permitiendo a Yanesha PerĂş SAC contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad.
le
Fotos de la Comunidad Yanesha por Šteomiranda fotógrafo
oa M a l y e L