Presentación Taller de Aprendizaje Medicina

Page 1

TALLER DE APRENDIZAJE ACADÉMICO Yanina A. Tapia Castro Profesora de Biología y Ciencias Magíster en Educación de las Ciencias Dra © en Educación y Cultura Latinoamérica


Para iniciar la discusiรณn


En el chat de TEAMS. Contesta: ¿A qué crees que se deban estos estereotipos?


DESCRIPCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR La actividad curricular Taller de Aprendizaje Académico, se ubica en el ciclo de formación preclínica. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades que les permitan conocer sus estilos de aprendizaje, organizar los tiempos de estudio, aprender estrategias que optimicen la construcción de los aprendizajes y desarrollar habilidades para autorregularse y aportar en el trabajo en equipo.


III.1

COMPETENCIAS PROFESIONALES.

COMPETENCIA 2. Otorgar atenciones clínicas preventivas, curativas y de rehabilitación, en cualquier problema de salud, demostrando destrezas y habilidades profesionales de acuerdo al nivel pertinente al médico general, en todas las etapas del ciclo vital, según los medios disponibles y conforme tanto a los estándares aceptados por la comunidad médica como a las normativas vigentes en el país.

SUBCOMPETENCIA 2.1. Explica el fenómeno de salud enfermedad, considerando las dimensiones biológicas y humanistas.


III.2

COMPETENCIAS GENÉRICAS.

COMPETENCIA 5. Demostrar coherencia ética entre sus postulados valóricos y sus acciones, respetando los derechos humanos y participando activamente en las organizaciones comunitarias, haciendo primar la responsabilidad social desde una perspectiva cristiana.

SUBCOMPETENCIA 5.1. Identificar problemas éticos vinculados a la atención en salud y el rol social de la medicina, aplicando principios del pensamiento crítico y valores tanto humanistas como cristianos.


Cuando queremos aprender algo utilizamos un conjunto de estrategias o mĂŠtodo propio para lo cual empleamos el tĂŠrmino Estilo de Aprendizaje.


¿Cómo aprendes? ¿Qué estrategias usas?


El diagnóstico de los estilos de aprendizaje puede servir de base para: • Personalizar el aprendizaje • Enseñar a aprender a aprender • Posibilitar el conocimiento y destreza necesarios para aprender con efectividad en cualquier situación • Forma de conseguir este aprender a aprender : Autoconocimiento del propio Estilo de Aprendizaje.


"Los Estilos de Aprendizaje son los rasgos cognitivos afectivos y fisiolรณgicos, que sirven como indicadores relativamente estables, de cรณmo los discentes perciben, interaccionan y responden a sus ambientes de aprendizaje". Keefe (1988) y C. Alonso y y D.J. Gallego (1994)


¿Qué crees que caracteriza a un Buen Médico? _____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________


Analicemos a médicos representados Dr. Gregory House, un singular genio de la medicina, lucha por salvar vidas y resolver misterios de casos poco comunes junto con su equipo, obsesivo, desconfía de sus pacientes.

Cirujano joven TEA, excepcionales habilidades médicas y su extraordinaria memoria le permitirán hacer frente a complicados diagnósticos.

Mengele supervisaban a otros doctores prisioneros, visitaba semanalmente el hospital y enviaba a la cámara de gas a los presos que no se hubieran recuperado, responsable de administrar el Zyklon B, el pesticida a base de cianuro.


El profesionalismo se considera actualmente como un conjunto de valores, conductas y relaciones que fundamentan la confianza que el público deposita en los médicos. En gran medida, la calidad de la atención médica depende de las actitudes y conductas del personal de la salud.


EVALUACIÓN DE LAS ACTITUDES HACIA EL PROFESIONALISMO

Figura 1. Distribución de las respuestas por dominio y criterio según semestre básico o clínico. A, responsabilidad; B, altruismo; C, servicio; D, excelencia; E, integridad y honestidad, y F, respeto.


EVALUACIÓN DE LAS ACTITUDES HACIA EL PROFESIONALISMO

Figura 1. Distribución de las respuestas por dominio y criterio según semestre básico o clínico. A, responsabilidad; B, altruismo; C, servicio; D, excelencia; E, integridad y honestidad, y F, respeto.


EVALUACIÓN DE LAS ACTITUDES HACIA EL PROFESIONALISMO

Figura 1. Distribución de las respuestas por dominio y criterio según semestre básico o clínico. A, responsabilidad; B, altruismo; C, servicio; D, excelencia; E, integridad y honestidad, y F, respeto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.