1
2
En esta revista electrĂłnica se te mostraran diferentes aspectos acerca de la quĂmica en el mundo y algunas de las contribuciones que esta tiene en otras ramas de la ciencia. Esperemos que disfrute esta revista y sea de su total agrado.
3
Efectos de la química en ………………. 4 el mundo actual. Elementos en el cuerpo humano………5 Compuestos presentes en………………6 el entorno Elementos y compuestos ……………….7 Calcio, bromo y cobalto …………………8
Tabla periódica de los elementos………11 Tipos de enlace ..…………………….……12 Tipos de enlace en la industria …………13
4
5
FUNCIONES Y EFECTOS DE ALGUNOS ELEMENTOS PRESENTES EN EL CUERPO HUMANO NOMBRE
SIMBOLO
NECESARIO PARA
EN EXCESO CAUSA
SU AUSENCIA CAUSA
ALTERNATIVAS
Permite el mantenimiento de las células y que obtengan energía
Las células del organismo se oxidan y generan radicales libres
Las células cerebrales mueren sin oxígeno.
Es posible obtener oxígeno artificialmente en laboratorio a partir de determinadas sales
Es necesario para los huesos.
En exceso favorece al envejecimiento del cuerpo.
Hace que la hemoglobina no libere tan fácilmente el oxígeno a los tejidos
Tomar lácteos
N
Es necesario para la digestión y el crecimiento.
Mal funcionamiento del cuerpo humano.
Falta de relajación de los músculos, problemas en el sistema cardiovascular, en el nervioso central y periférico.
Comer verduras, carnes y frutas.
C
Es necesario porque sin carbono la vida no podría darse.
Obesidad
Desnutrición
Comer carbohidratos
Es importante para prevenir el debilitamiento de los huesos y mantener el sistema esquelético
hiperparatiroidismo primario.
Hipocalcemia
Tomar lácteos
O P
Ca
6
USOS Y EFECTOS DE ALGUNOS COMPUESTOS PRESENTES EN EL ENTORNO NOMBRE
FORMULA
H 2O CO2 NaCL C₁₂H₂₂O₁₁ CH3COOH
USO
EFECTOS POSITIVOS
EFECTOS NEGATIVOS
Para las Es un compuesto Se está actividades esencial para vivir agotando diarias como bañarse, tomar agua etc. Respirar
Para la fotosíntesis y el Cambio crecimiento de las climático plantas
La conservación de alimentos, tratamiento de aguas, petroquímica
Es esencial para la generación de energía hidroeléctrica en las células del cuerpo
Consumirla en exceso aumenta la presión arterial.
Darles sabor a Es un hidrato de los postres, carbono que aporta mascarillas energía faciales, picaduras de insecto
Puede inhibir el sistema inmunológico y debilitar las defensas contra las enfermedades infecciosas.
Limpiador del sarro, elimina el óxido, desinfectante
Si es ingerido a grandes cantidades puede ocasionar diarrea, dolores de cabeza.
Es ecológico, propiedades antioxidantes, mejora la digestión, reduce los niveles de glucosa en la sangre, disminuye la presión arterial
7
Elementos y compuestos químicos Se necesitan conocer los elementos y compuestos químicos ya que algunos de éstos ayudan al cuerpo humano a funcionar de la manera correcta y adecuada, además de que los elementos y compuestos nos rodean en el ambiente. Se necesitan conocer para saber sus usos adecuados según las características que tengan y así ayudar en la producción de múltiples productos que están compuestos elementos y compuestos.
Propiedades de metales y no metales Es importante conocer las propiedades de los metales y los no metales para saber aplicarlos de la forma más adecuada en la vida cotidiana, y saber en qué sirven mejor al momento de usarlos como materiales de diversos productos. Ya sea por su estado físico, su maleabilidad, su ductilidad o alguna otra característica. También es necesario para evitar distintos desastres naturales que puede provocar la explotación o el mal uso de estos materiales.
8
Cobalto Descripción: El cobalto es un metal ferromagnético, de color blanco azulado. Su temperatura de Curie es de 1388 K. Normalmente se encuentra junto con níquel, y ambos suelen formar parte de los meteoritos de hierro. Es un elemento químico esencial para los mamíferos en pequeñas cantidades. El Co60, un radioisótopo de cobalto, es un importante trazador y agente en el tratamiento del cáncer. Ubicación: Elemento químico de número atómico 27 y símbolo Co situado en el grupo 9 de la tabla periódica de los elementos. Propiedades: El cobalto metálico está comúnmente constituido de una mezcla de dos formas alotrópicas con estructuras cristalinas hexagonales y cúbica centrada en las caras siendo la temperatura de transición entre ambas de 722 K. Se emplea sobre todo en superaleaciones de alto rendimiento, siendo éstas normalmente más caras que las de níquel. El cobalto tiene poca resistencia química aunque es más estable que el hierro ya que se mantiene en aire y agua siempre que no se encuentren otros elementos corrosivos en dichos medios. Aplicaciones:
Aleaciones o superaleaciones usadas en turbinas de gas de aviación, aleaciones resistentes a la corrosión, aceros rápidos, y carburos cementados y herramientas de diamante. Herramientas de corte en procesos de fabricación para fresadoras. Imanes y cintas magnéticas. Catálisis del petróleo e industria química. Recubrimientos metálicos por deposición electrolítica por su aspecto, dureza y resistencia a la oxidación. Secante para pinturas, barnices y tintas. Recubrimiento base de esmaltes vitrificados. Pigmentos (cobalto azul y cobalto verde). Electrodos de baterías eléctricas Cables de acero de neumáticos. El Co-60 se usa como fuente de radiación gamma en radioterapia, esterilización de alimentos (pasteurización fría) y radiografía industrial para el control de calidad de metales (detección de grietas).Además el cobalto es esencial en todos los animales, incluyendo los humanos. Forma parte de la cobalamina (Vitamina B12). Una deficiencia de cobalto puede llevar a anemia.
9
Boro
El bromo es un elemento químico que es un no metal. El bromo es un líquido marrón rojizo a temperatura ambiente que emite vapores que son corrosivos y tóxicos. En la Número atómico 35 naturaleza se encuentran dos isótopos: 79Br y 81Br, Valencia +1,-1,3,5,7 los dos con una Estado de oxidación -1 abundancia de cerca del 50%. Electronegatividad 2,8 Radio covalente (Å)
1,14
Radio iónico (Å)
1,95
Pertenece al grupo de los halógenos, está en el grupo 7A, periodo 4, con el
Radio atómico (Å) Configuración electrónica Primer potencial de ionización (eV) Masa atómica (g/mol) Densidad (g/ml) Punto de ebullición (ºC) Punto de fusión (ºC) Descubridor
[Ar]3d104s24p5 11,91 79,909 3,12 58 -7,2 Anthoine Balard en 1826
numero atómico 35
Propiedades Físicas y Químicas: Las propiedades de este elemento son muy intensas se presenta como molécula diatónica químicamente activa. Su reactividad es intermedia entre el cloro y el yodo. Es un ácido así que en estado líquido es peligroso para el tejido humano y sus vapores irritan los ojos y la garganta. Como es un no metal no es maleable, no tiene brillo, no es dúctil, no tiene dureza y es opaco. Aplicaciones: El mayor uso de bromo es la creación de retardantes de llama. Su principal uso industrial ha sido la preparación del compuesto 1,2dibromoetano, que se empleaba como aditivo de las gasolinas. El bromo se utiliza en la preparación de ciertas tinturas. Los bromuros se usan en fotografía (AgBr) como emulsión, en medicina (KBr) como sedante y en la producción de petróleo y gas natural.
10
El calcio es un elemento químico, de símbolo Ca y de número atómico 20. Su masa atómica es 40,078 u. El calcio es un metal suave grisáceo, y es el quinto más abundante en masa en la corteza terrestre. Número atómico Estado de oxidación
2 +2
Radio covalente (Å)
1,0
Radio iónico (Å)
1,74
Radio atómico (Å)
0,99
Configuración electrónica
1,97
Masa atómica (g/mol) Densidad (g/ml)
[Ar]4s2 6,15 40,08
Punto de ebullición (ºC)
1,55
Punto de fusión (ºC)
1440
Descubridor
838
Volumen atomico Estructura cristalina color
20
Electronegatividad
Primer potencial de ionización (eV)
CALCIO.
(cm3/mol): 25,86 cubica plateado
Aplicaciones del Calcio en general El Calcio se puede utilizar como reductor en curso de extracción del metal El Calcio también se utiliza en la producción de algunos metales, como agente que alía.
11
TABLA PERODICA
12
Transferencia de electrones
Uno o más pares de electrones se comparten por igual entre 2 átomos del mismo elemento
Los electrones no se comparten por igual debido a las diferencias de electronegatividad
No metales
Mismo elemento no metálico 0-0.49
No metálico
Solidos
Gases líquidos
Gases Líquidos
Alta Alta En agua
Baja Baja Son poco solubles
>= 1.7
Solo en fluidos y disoluciones -Jabones -Bicarbonato de sodio -Vinagre de mesa
0.5-1.69
Baja Baja Son poco solubles cuando se disuelven no forman iones No conducen No conducen
-Agua -Dióxido de carbono
-Oxigeno -Hidrogeno
13 INDUSTRIA DE LOS REFRESCOS
COMPUEST O
TIPO DE ENLACE
ESTADO FISICO A TEMPERATUR A AMBIENTE Solido
CONDUCTIVIDA D ELECTRICA
SOLUBILIDA D EN AGUA
Acesulfamo de potasio
Iónico
Baja
27/100 g/ml
Ácido Fosfórico
Covalent e polar
Liquido
Baja
Miscible
Benceno
Covalent e no polar
Liquido
Mal conductor
1780 mg/ml
INDUSTRIA DEL CEMENTO compuesto
Tipo de enlace
Hidróxido de calcio
iónico
Dióxido de silicio
Covalente polar
Oxido de calcio Covalente no polar
Estado físico a temperatura ambiente solido
Conductividad Solubilidad en eléctrica agua alta
alta
gas
nula
baja
Está en forma de polvo
nula
El cemento junto con otras sustancias y el agua forman una sustancia como lodosa y con eso
podemos construir cosas
14 INDUSTRIA DEL PAPEL Compuesto Tipo de enlace
Carbonato Iónico. de Calico (CaCO3)
Estado Físico a temperatura ambiente
Sólido. Polvo blanco inodoro. Dióxido de Covalente. Gas incoloro. Azufre (Na2S) Covalente Sólido Etileno incoloro (C2H4) no polar.
conductivid ad eléctrica
solubilidad en agua
No conduce.
0.0013 g/100 mL (25 °C).
Mal conductor . Baja.
9,4 g en 100 g de agua Miscible
15 INDUSTRIA DEL VIDRIO
Compuest o Arena Sílice Carbonato de sodio Nitrato de calcio
Tipo de enlace Covalent e Iónico
Estado físico Solido (cuarzo) Solido
Covalent Solido e No (cristalin polar o)
Conductivid ad Nulo
Solubilida d Nula
Si. diluida
Si
Media
Alta
INDUSTRIAS DE PINTURAS Compuesto Tipo de enlace dióxido de titanio (TiO2) óxido de antimonio (Sb2O3) nitrógeno (N2)
Iónico.
Covalente polar. Covalente no polar.
Estado Físico a temperatura ambiente Polvo cristalino entre incoloro y blanco. Solido.
conductivid ad eléctrica
solubilidad en agua
Baja.
Ninguna.
Baja.
1.4 g en 100 g de agua.
Gas.
__ 106 S/m
0.014 g/l a 25ºC
16
1) Un nombre químico correcto para el agua es monóxido de hidrógeno 2) Si condensas el oxígeno en forma líquida o sólida, tendría un color azul 3) La única letra que no aparece en la tabla periódica es la J 4) El cuerpo humano posee tanta cantidad de carbono como para hacer alrededor de 9’000 lápices
17