Yasmin Vargas

Page 1

ComunicaciónY Lenguaje Estudiante: Yasmin Vargas Docente: Lilhy Rawex Grado: Tercero Básico Año: 2022

Cuarta Unidad

Primera Semana

Tragicómico

Es lo que tiene, el amor: empiezas siendo el galán protagonista de una maravillosa comedia, y acabas convirtiéndote en un actor sobrio, serio, de carácter, solo que de tu propia tragedia.

Autor del poema: Karmelo Iribarren

Tercera Semana

TEATRO CONTEMPORANEO

La literatura española actual presenta diversidad de tendencias que, en general, se alejan del experimentalismo de los 70 y recuperan las formas tradicionales; por eso podemos habalr de una literatura mas accesible para el lector común y corriente.

Panorama Histórico

Los hechos políticos mas relevantes ocurridos en la escena internacional en los últimos 30 años son el fin de la guerra fría.

https://www.canva.com/design/DAFLAb mPpl8/o3HeJq_ab5K7HRR9I8y7jg/edit? utm_content=DAFLAbmPpl8&utm_camp aign=designshare&utm_medium=link2& utm_source=sharebutton

Cuarta Semana

g
Un juez dice: “Lo declaro inocente”. Acto locutivo: “Lo declaro inocente”. Acto ilocutivo declarativo: Al pronunciar el juez esas palabras, el acusado pasa a ser inocente, por lo tanto, se modifica algo del mundo real. Acto perlocutivo: El interlocutor es inocente. Una profesora dice: “Copien lo que escribí en la pizarra”. Acto locutivo: “Copien lo que escribí en l promesa en el futuro.

Actos del Ahabla ctos del habla

de los

la oración nos permiten reconocerlo como tal.

vocativo

empleo del imperativo caracterizan

Interrogativo Directivo Expresivo Obtener información y el orden
constituyentes de
La presencia del
y el
estos enunciados Manifiesta el estado de animo del emisor, ya sea, sorpresa, enfado, angustia, etc. Se reconoce porque puede decirse si es verdadero o falso. Asertivo Ejemplo: Sí, por supuesto que pienso así. Ejemplo: ¿Quién te preguntó a ti? Ejemplo: ¡¡Eres super tierno!! Ejemplo: Deben terminar sus tareas para mañana

Séptima Semana

DInformesocumentales

Parta elaborar un informe documental, lo primero que se necesita es identificar las fuentes de información apropiadas. Bibliografías Las bibliografías son listas de publicaciones sobre un determinado tema. En la bibliografía se incluyen libros y artículos publicados en revistas especializadas. Catálogos Para localizar un libro en una biblioteca es preciso consultar los catálogos.

Octava Semana

Antonio y Ricardo fueron de compra. El quería comprar una camisa y una correa. El almacén no tenia del color buscado. Compro una café, luego Ricardo fijo que el profesor los había invitado al seminario.

DenotaciónyConnotación

D E N O T A C I Ó N

LA DENOTACIÓN ES UN TÉRMINO DEL CUAL SU DEFINICIÓN ES OBJETIVA, ES DECIR ESTA NO VARÍA ENTRE LOS HABLANTES, ES CONTRARIO DE LA CONNOTACIÓN YA ES DE EXPRESIÓN FORMAL Y OBJETIVA.

C O N N O T A C I Ó N

UNA CONNOTACIÓN ES UNA ASOCIACIÓN CULTURAL O EMOCIONAL COMÚNMENTE ENTENDIDA QUE ALGUNA PALABRA O FRASE LLEVA, ADEMÁS DE SU SIGNIFICADO EXPLÍCITO O LITERAL, QUE ES SU DENOTACIÓN EN LOS HECHOS COMUNICATIVOS SE DENOTAN LOS RECURSOS Y CÓDIGOS QUE SE EMPLEAN PARA LLEVAR A CABO ESTAS ACCIONES.

Ejemplo

Vivir literalmente como un perro: comer comida de perros, dormir en el suelo, creerse perro. ... ser, literalmente, una piedra dentro del zapato de alguien. el hablante se siente como suele sentirse en diciembre.

Ejemplo

si un perro está ladrando, no puede morder. serás efectivamente trasladado a otro planeta y querrás quedarte allí. Juan padece una afección cardíaca.

Barbados

o sarmiento que se planta con raíces.

literario del barroco español caracterizado por el uso de formas poéticas de difícil comprensión, basadas en abundantes y complicadas metáforas, un lenguaje de sintaxis latinizante y un vocabulario rico en oscuros cultismos; floreció a finales del siglo XVI y principios del XVII, y su máximo representante fue Luis de Góngora.

Culteranismo Árbol
Estilo

Enternecen

Mover a ternura, por compasión u otro motivo. . De la voz o el sonido, o relacionado con ellos. Hacer que una persona se enemiste con otra. Golpe dado con la mano. es el conjunto de elementos y reglas que permiten construir oraciones con sentido y carentes de ambigüedad mediante el marcaje de relaciones gramaticales, indexaciones y estructura jerárquica de constituyentes sintácticos.

Fónico Malquistar Manotadas Morfosintáctico

Peje Scipion

Animal vertebrado acuático de circulación sencilla, provisto de aletas, con el cuerpo generalmente cubierto de escamas, que respira por branquias y se reproduce por huevos. fue un navío de línea francés de 74 cañones de la clase Téméraire.

Testuz Vanos Veros

Frente o parte superior de la cabeza de algunos animales, especialmente de los caballos. Abertura en un muro, pared u otra construcción, destinada a una ventana o una puerta. Piel de marta cebellina.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.