INDUSTRIA 4.0 Un marco productivo inteligente y digitalizado en el que convergen: nuevas tecnologías, robótica, Big Data, inteligencia artificial, nanotecnología, automatización y el Internet of Things (IoT).
UNA GUÍA PARA LLEVAR LA
INFRAESTRUCTURA TIC
A LA SIGUIENTE REVOLUCIÓN
www.qualisit.com.ar +54 0342 4565684 | Av. Rivadavia 2553 Of. 43 P.A.| Santa Fe
Soluciones para optimizar la conectividad
#MejoresNegocios
PRODUCTIVIDAD DESAFÍO Disponer de una infraestructura de red tolerante a fallos y resiliente en el piso de planta para esta evolución.
• Diferenciar la red administrativa, de la red Industrial (aunque es primordial su interacción).
• Desplegar hardware de red robusto, tolerante a fallos y apto para ambientes hostiles (suciedad, humedad, temperaturas extremas, interferencias, vibración) y con tiempos de reinicio breves.
• Diseñar topologías redundantes (anillo o híbridas). • Desplegar redes con protocolos optimizados y rutas de
4. Las nuevas tecnologías* que se incorporan a los diversos procesos y equipamientos del piso de planta buscan optimizar los tiempos e integrar las áreas productivas. El corazón de la eficiencia
conexión alternativas, que minimicen los tiempos de
es disponer de información en tiempo real, ser
recuperación ante una contingencia.
flexibles para corregir procedimientos y contar
• Incluir sistemas con soporte de políticas de calidad de
con un mayor control del desempeño productivo. Contar con la fábrica digital y
servicio (QoS/TOS)
dinámica en todo momento.
CONTÁ CON NUESTRA
Trayectoria en consultoría, ingeniería, capacidad de despliegue y mantenimiento de redes sin afectar la infraestructura civil.
*Robótica colaborativa, drones, realidad aumentada y entornos digitales interactivos.
AUTOMATIZACIÓN DESAFÍO Actualizar, estandarizar y conectar los dispositivos de control y/o automatización para una comunicación multidireccional en la planta.
4.
• Asegurar la conectividad (cloud o Ethernet), a las aplicaciones específicas, mediante tecnologías de ciber-seguridad como VLAN y VPN.
• Implementar soluciones de mantenimiento correctivo de
Desde siempre las industrias buscaron la
bajo impacto sobre el proceso productivo para el recambio
mayor autonomía de procesos, hasta hace
de dispositivos dañados.
muy poco de manera individual o cerrada por área, proceso o tarea. La variable que introduce la generación 4.0 es la automatización integrada y en plena
• Unificar la visibilidad integral desde la plataforma industrial (SCADA/HMI).
• Implementar soluciones de calidad de energía inteligentes y eficientes.
interacción entre diferentes sistemas y áreas productivas. La producción lineal quedó atrás.
CONTÁ CON NUESTRA
Experiencia para auditar el escenario IT de tu empresa, acompañar su crecimiento y planear el futuro.
USO DE LA INFORMACIÓN DESAFÍO Disponer de una infraestructura de Data Center convergente, conexiones seguras y con respaldo.
• Contar con servidores preparados para correr soluciones de análisis de producción.
• Utilizar hardware de networking preparado para atender los requerimientos de convergencia de ambas redes
4.
(administrativa, industrial).
• Fortalecer el perímetro con firewall e IDS que filtren tráfico y prevengan ataques desde Internet.
• Diagramar, desplegar y administrar redes Wireless de alto desempeño que soporten aplicaciones de IIoT y BI.
• Asegurar la calidad de energía de todo el sistema mediante soluciones simples o redundantes (n+1), basadas en: UPS On-Line o rectificadores, Smart PDU y filtros de transitorios.
Los departamentos de una empresa se convierten en áreas dinámicas y 100% integradas a través de la información, el análisis de datos, el acceso a través de la nube y desde múltiples dispositivos. La información y su análisis, también permite predecir fallas e integrar las cadenas de suministros, y otras, para volverlas más eficientes. Información 7x24: entre el mundo digital y el físico.
CONTÁ CON NUESTRA
Actualización profesional permanente y flexibilidad para interactuar con integradores de otras áreas técnicas.
PROYECCIÓN DESAFÍO Ampliar las fronteras de la conectividad de la empresa (digital), integrar tecnologías y dispositivos de manera segura y controlada.
4. Los productos y servicios ya no se moldean exclusivamente puertas adentro de las
• Considerar soluciones de almacenamiento de datos local, Cloud o híbridas, preparadas para Big Data (procesamiento de información a gran escala y en tiempo real).
• Agregar inteligencia y automatizar los procedimientos administrativos de la infraestructura TIC.
• Incorporar herramientas de autogestión para agilizar el
industrias. Las tecnologías y la conectividad
acceso y la conectividad segura de los usuarios BYOD e
están gestando una nueva generación de
incluso de terceros, sin intervención del personal de sistemas.
clientes: súper exigentes, y demandantes de productos personalizados. Todas las áreas de
• Desplegar soluciones de seguimiento de activos (Indoor GPS) con herramientas de análisis de comportamiento y alarma.
las empresas se disponen a satisfacer estos requerimientos. El futuro ya llegó.
• Implementar soluciones de seguridad NAC, para supervisar la conexión de todos los dispositivos de la red de acuerdo a su perfil habilitado.
CONTÁ CON NUESTRA
Visión dinámica para proyectar la mejor infraestructura IT hacia los desafíos futuros.
EXPERIENCIAS Sabemos de REDES IT, conocemos a las industrias.
PARTNERS
Soluciones para optimizar la conectividad