CooperVision afianza sus vínculos en Latinoamérica Especial lentes polarizadas Un repaso sobre la historia y evolución del filtro que crece en oferta y demanda. Modelos 2014: Para verte mejor.
W W W .VALENTINO.COM V664S 103
SF672S - SHOP FERRAGAMO.COM
STAFF Director Ejecutivo Directora de Comunicaciones Director Comercial Directora Administrativa Editores (Andina)
Juan Carlos Plotnicoff Laura Malkin-Stuart Sergio Plotnicoff Luisa Fernanda Vargas A. Ana Acero Gustavo Reyes Editora (México) Elizabeth Olguín Editora (Cono Sur) Gabriela Campos Editora (Brasil) Lilian Lang
Jefe de Producción Diseñador Gráfico Profesional Logística Jefe de Medios Digitales Diseñador Gráfico
México
Claudia Castillo Montecito No. 38 Piso 18 Oficina 2 World Trade Center Col. Napoles-Benito Juarez Cd De México C.P. 03810 Distrito Federal - México Tel.: (55) 41960185/86 Celular: 044 55 998160 ccastillo@clatinmedia.com
Europa y Asia
Cecilia Zanasi Tel.: (39) 045 8036334 Fax: (39) 045 590740 info@studiozanasi.it cecilia@studiozanasi.it
CREATIVE LATIN MEDIA, LLC. 2901 Clint Moore PMB. 117 Boca Raton FL. 33496 USA Tel: (561) 443 7192 / 93 Fax: (561) 443 7196 E-mail: editorial@clatinmedia.com Atención al cliente: E-mail: info@clatinmedia.com
4 noviembre 2013
Alejandro Bernal Cristian Puentes Ximena Ortega Bernal Sebastián Aristizabal Catalina Lozano
Región Andina, Centro América, USA y otros países Cra 12 # 114-24 of. 4 piso 1 Bogotá, Colombia Tel: (571) 6290144 Fax: (571) 6290144 ext. 118
Brasil
Fernanda Ferret Rua Conego Eugenio Leite, 920 Sao Paulo, Brasil 05414-001 Tel.: (55 11) 3061-9025 ext. 109 Fax: (55 11) 3898 1503 deboraoalves@uol.com.br
CREATIVE LATIN MEDIA, LLC. 20/20 América Latina (ISSN 1088-9507) es una revista publicada por Creative Latin Media, LLC bajo licencia de Jobson Publishing LLC. Su distribución es gratuita a todos los profesionales de la Salud Visual que cumplan con los requisitos requeridos para recibir la revista en América Latina. Tarifas de suscripción anual: USA US$120; Canadá US$120; Europa por correo aéreo US$180; por correo aéreo a todos los demás países US$180. Impresión Grafica Mediterranea S.A. - Buenos Aires, Argentina. Otros productos de Creative Latin Media LLC son: Review Of Ophthalmology en Español, Review Of Ophthalmology México. Ceative Latin Media no se responsabiliza por los contenidos publicados en los anuncios, comentarios o artículos suministrados por los anunciantes en las revistas.
Para subscripciones comunicarse con: subscripciones2020-arg@clatinmedia.com
SUMARIO 10
NOTICIAS Lanzamientos, campañas, cambios, acciones, productos, eventos, novedades. El sector óptico en movimiento.
32
Desde la tapa CooperVision afianza sus vínculos en Latinoamérica.
38
Armazones Polarizados. Colecciones marca por marca.
60
Dossier Técnico Especial LENTES POLARIZADAS
78
CONSEJEROS Transitions Optical
90
caso de éxito Lookout
32
38
60
90
La mejor Alternativa
en monturas para niños Premiado en Vision Expo East 2013 como Best New Product Winner 6 noviembre 2013
MADE IN ITALY
Calle 76 # 20B - 24 Of. 503 Bogotá D.C, PBX. +571 346 6040, Fax. +571 255 4515 www.miraflex.com.co, info@miraflex.com.co
editorial
La responsabilidad del sol Acostumbrados a los ciclos que marcan las estaciones del año una y otra vez, solemos perder dimensión del protagonismo que el sol tiene en nuestras vidas en el día a día. Pero esta cotidianidad estacional no debería pasar inadvertida para los profesionales ópticos: transmitir a los pacientes la importancia del cuidado de su visión marca una diferencia entre la mera venta de mostrador y el asesoramiento. Esto que hace de la óptica un “negocio” diferente permite poner al servicio de la salud de los pacientes una amplia gama de recursos que van desde la simple información hasta los productos con tecnologías de avanzada. En este diferencial se apuntala nuestra edición: en el sol, más allá de la estética y la moda, y en las posibilidades que esto brinda a pacientes y ópticos. Por ello, el foco en uno de los recursos de protección que más evolucionó en los últimos años: los polarizados. Y es curioso ver en ese crecimiento algo que también sucedió con las tecnologías antirreflejos. Como recursos, son filtros de larga data en la industria, pero su popularización cobró verdadero impulso hace apenas unos años. Esto se evidencia en la creciente incorporación de gafas con lentes polarizados en las colecciones de casi todas las marcas, más allá de las especializadas en modelos deportivos. Esta mayor apertura del segmento sucedió en un perfecto vals: los proveedores optimizaron las tecnologías, antes cuestionadas por ser susceptibles a los rayones, y los consumidores están más abiertos a productos con valor agregado. En sintonía, las páginas de Armazones de esta edición plantean un recorrido por los lanzamientos con estas características en las colecciones de temporada. Pero, además, en el Dossier técnico los proveedores de lentes oftálmicas comparten el rol que estos productos ganaron en el consumo, algunas recomendaciones para trabajar con los clientes y las ventajas que ofrecen en materia de protección. En esta temporada primavera/verano nos adentramos al sol desde el plus de la protección. Es su costado más técnico, pero también hace al lugar diferencial de la óptica en el mercado.
Equipo Editorial 20/20 Cono Sur
8 noviembre 2013
noticias
NOTICIAS
Borsalino, de festejo La empresa argentina aprovechó su presencia en Optiferia 2013 para repasar con los asistentes los diez años de trayectoria en el mercado local. También aprovechó para presentar la nueva colección de sol de su marca Stone, compuesta por modelos como Filippo, Adriano, Alice, Patricia, Bartolomé, Dina, Violetta, Pamela y Cosimo.
Lanzamiento: Prototype Gafas Reconocida en el segmento de indumentaria masculina por su estilo urbano y moderno, Prototype amplía su presencia hacia el mercado de accesorios con la presentación de su línea de anteojos de sol y receta, y relojes. Desarrollada por la compañía argentina VisionPlanet, la colección Prototype Gafas es de estilo moderno, basada en colores clásicos, en combinación con tonos de temporada como verde lima, azul francia y rojo granada. Con modelos de distintos formatos; clippers en metal, acetato, que otorgan a la colección un marcado estilo urbano aggiornado y de nivel internacional. “El hombre argentino sin duda se sentirá identificado con la propuesta, una de las pocas alternativas que hay en el mercado en gafas masculinas”, aseguran sus creadores. La campaña y toda la imagen de la marca está de esta temporada primavera- verano está protagonizada por Iván De Pineda.
Ranieri en Espacio Mujer Ranieri tuvo su propio stand en Espacio Mujer, exposición realizada en septiembre en el predio de La Rural con diferentes áreas y espacios pensados para la mujer actual. El fabricante argentino exhibió allí las colecciones 2013 de las marcas que integran su portfolio y se sumó al desfile organizado por los diseñadores más reconocidos del país. Los modelos espejados fueron los preferidos por las modelos a la hora de lookearse.
La modelo santafesina Brenda González, recientemente elegida Miss Universo Argentina, visitó Óptica Marani de Rosario y aprovechó para probarse gafas de sol y armazones de receta de la colección VM By Valeria Mazza, de la cual se declaró fanática.
Fe de Erratas: En la edición anterior se tipeó equivocadamente el nombre de la empresa Luxottica y se omitió agregar el ® junto a la marca Ray-Ban®, en el comunicado oficial enviado por la firma.
10 noviembre 2013
noticias
Campa単as 2013/2014
12 noviembre 2013
C A CR AR RE RR EA R 6A 0 60 0 0/ 60 0/ 60 02 0 2
C AC RA RR ER RE AR w Aw o Ro lR dl .dC . oC mo m
noticias
Campa単as 2013/2014
14 noviembre 2013
actualidad
TRANSITIONS
Mes de la visión Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo hay más de de 314 millones de personas con visión inadecuada como consecuencia de enfermedades oculares o defectos de refracción no corregidos. Dentro de este grupo, 45 millones son ciegas y 269 millones presentan baja visión*. En este contexto, la OMS impulsa la Iniciativa global “Visión 2020: el derecho a la visión” junto a la Agencia Internacional de Prevención de la Ceguera. El proyecto, lanzado en Ginebra el 18 de febrero de 1999, “busca concientizar, movilizar recursos, elaborar e implementar programas nacionales de prevención de ceguera con los gobiernos para evitar que aproximadamente 100 millones de personas adicionales se tornen ciegas para el año 2020”. En línea con esta iniciativa, Transitions Optical intensificó durante octubre la difusión de información y consejos útiles para el cuidado de la salud visual, contemplando que una visión saludable comprende más aspectos que la corrección para lograr una visión óptima: mejorar la calidad visual diaria, mantener la salud global, el bienestar de los ojos a largo plazo y realizar un examen médico oftalmológico periódico.
Recomendaciones para compartir Las medidas de protección se deben tomar desde temprana edad. Los niños reciben en promedio tres veces más radiación UV anual que los adultos. Tener en cuenta que los problemas de la vista no detectados en la infancia pueden interferir con el rendimiento escolar. Nunca compre anteojos de plástico, distorsionan la visión y afectan el confort visual. Reducir el tiempo de exposición bajo el sol. Entre las 11 de la mañana hasta las 2 de la tarde, los rayos UV son más dañinos. En días nublados el 50% de los rayos afectan también los ojos, por ello es importante protegerlos continuamente. El daño ocasionado por la exposición prolongada a la radiación UVA y UVB es acumulativo durante el curso de la vida de una persona y, por lo tanto, puede contribuir al desarrollo de trastornos o enfermedades oculares graves. Es recomendable el uso diario de lentes adaptables, capaces de regular la cantidad de luz que ingresa a los ojos y que
16 noviembre 2013
a su vez bloquean el 100% los rayos UVA/ UVB, para una verdadera protección visual. Realizar un examen visual completo una vez al año. En adultos mayores, se recomienda controlar la presión ocular para detectar el glaucoma, presencia de cataratas o degeneración macular asociada a la edad. Luego de largos períodos frente a una computadora, se recomienda apartar la vista de la pantalla cada 20 minutos para reducir el cansancio ocular. Llevar una dieta balanceada, ingerir alimentos sanos, no fumar y hacer ejercicio regularmente. No automedicarse, y mucho menos, adquirir prácticas que atenten contra su salud visual. Fuentes: Agencia Internacional de Prevención de La Ceguera *Visión 2020 Latinoamérica: http://www.v2020la. org/Joomla/index.php?option=com_content&view =article&id=54&Itemid=70 Organización Mundial de la Salud (OMS) http://www.who.int/ Consejo Argentino de Oftalmología http://www.oftalmologos.org.ar/
Los lentes Transitions® se adaptan automáticamente a los cambios de iluminación, permitiendo que únicamente la cantidad adecuada de luz llegue a los ojos. Los lentes son claros en interiores y oscuros en exteriores ante la presencia de los rayos UV. Ofrezca a sus clientes la oportunidad de ver la vida como debe ser vista...o quién sabe, hasta un poco mejor. Vea lo mejor de la vida en transitions.com
Transitions y el espiral son marcas registradas de Transitions Optical, Inc. ©2012 Transitions Optical, Inc. El desempeño fotosensible está influenciado por la temperatura, la exposición UV y el material del lente. Las imágenes tienen fines ilustrativos únicamente.
actualidad
Propuestas con el sello Ray-Ban®
Tecnología, calidad y estilo son las características que distinguen a todos y cada uno de los productos Ray-Ban®. Una marca en constante búsqueda de nuevos materiales y elementos estilísticos inéditos que se traducen en propuestas con personalidad. UNISEX ICONS El modelo Clubmaster para receta está fabricado en metal combinado con acetato de color, con remaches distintivos en su parte frontal. Diseño que transmite toda la esencia de los estilos hipster y vintage. Ideal para el segmento premium.
UNISEX ICONS UNISEX YOUNGSTER El modelo Youngster está inspirado en la forma WF. El armazón es bilaminado y cuenta con acentos brillantes en el interior del marco. Disponible en varios colores, es perfecto para recomendar a usuarios adolescentes.
UNISEX YOUNGSTER MAN ACTIVE Un modelo de diseño clásico, enriquecido por el sistema plegable de sus patillas, que le agrega comodidad y funcionalidad. Disponible en tonos silver, matte silver, gunmetal y matte gunmetal, combinados con terminaciones de patillas de distinto color.
MAN ACTIVE 18 noviembre 2013
eventos
Vision Expo West, tendencias y tecnología
Las principales compañías y los más reconocidos conferencistas del medio óptico mundial participaron de la 25ª edición de Vision Expo West, realizada en el Sands Expo & Convention Center de Las Vegas, entre el 2 y el 5 de octubre. Entre las novedades en armazones, se exhibieron modelos de formas geométricas inusuales y con ángulos definidos que reemplazan a los tradicionales marcos redondos y rectangulares. En cuanto a los colores, se destacó la presencia del verde esmeralda, violeta, púrpura y azul junto al contraste entre patillas y montura. Por su parte, los laboratorios exhibieron tecnologías de avanzada para el tallado y pulido de lentes oftálmicas, equipamiento y productos destinados a optimizar los tiempos y resultados de ambos procesos. La próxima edición será del 17 al 20 de septiembre de 2014 en la ciudad de Las Vegas.
20 noviembre 2013
eventos eventos
Vision Expo West en números • Más de 13.000 asistentes, ópticos, optometristas y especialistas de la salud visual de distintos países. • 375 horas de educación continua. • 500 stands. • 5000 marcas.
noviembre 2013 21
eventos
Miss San Isidro 2013
Un clásico con sello UP El salón Tattersall del Hipódromo de San Isidro se vistió de gala para la octava edición de Miss San Isidro, evento creado por LGI que ya conquistó un lugar en la agenda de desfiles de alta moda. En la pasarela, las modelos Zaira Nara, Geraldine Neumann, Mariana Antoniale, Alexandra Larsson, Pía Slapka, Lara Bernasconi, Carolina Oltra, Luli Fernández y Jimena Butilengo, entre otras, se lucieron con los diseños de alta costura de Verónica de la Canal, Benito Fernández, Maureene Dinar, Natalia Antolín, Susana Ortíz y Diego Escalante, a la vez que fueron las encargadas de presentar la colección primavera-verano 2013/2014 de UP Union Pacific. Junto a ellas, desfilaron las 15 finalistas del certamen: jóvenes de entre 14 y 24 años que residen en San Isidro, previamente clasificadas entre un gran número de participantes. El jurado de especialistas consagró a Sofía Nicole Frelli como la nueva reina.
22 noviembre 2013
eventos
PARÍS
LOS OJOS EN PARÍS Durante septiembre, la óptica y la moda se acunan en París. La ciudad de la luz atrae los ojos del mundo y hace gala del gran poder de convocatoria que tiene tanto para las principales marcas vinculadas a la moda como para los famosos.
FASHION WEEK PARIS Entre el 24 de septiembre y el 2 de octubre se celebró una de las pasarelas más relevantes y esperadas del mundo. El desfile de diseñadores dejó algunas perlitas. En materia de noticias, Marc Jacobs se despidió de Louis Vuitton con un desfile que recreó la historia de su paso por la firma como diseñador. El negro fue el protagonista de esta “performance” anunciando, con el estilo de siempre, el merecido luto para la empresa y el diseñador.
24 noviembre 2013
eventos eventos
PARÍS
En primera persona “Durante la semana de la moda parisina, Infinit contó con un showroom en la Embajada Argentina donde presentamos la colección —junto con otros diseñadores de moda— a la prensa y a potenciales compradores franceses que se mostraron curiosos por conocer nuestra propuesta y
La novedad: Fashion Style Por primera vez se realizó este foro exclusivamente dedicado a tratar temas de moda y estilo.
nos reconocieron como una alternativa a las típicas marcas europeas que ven diariamente. En general, el mundo mira a América Latina como una región en ascenso y apuesta en nosotros”. Gabriel Hanfling, director de Infinit.
noviembre 2013 25
eventos
SILMO
SILMO Entre el 26 y el 29 de septiembre se desarrolló este evento sectorial al que bien le vale el título de “Mundial de la Óptica”. Con justa razón, porque además de exponer los lanzamientos, adelantos y tendencias de la óptica, se celebra uno de los principales premios al diseño en cuestión de gafas: ese que cabe como sello de vanguardia en cualquier parte del mundo. Este año, el mejor armazón de lectura fue el “Thom Browne TB-011” y las mejores gafas solares las “FA 1111” de FACTORY900-AOYAMA, modelos que se suman al podio de calidad y garantía de los Silmo d'or desde 1994.
El resto de los premiados
+ Innovación: 3MOMI Tech de Cidi.
+ Baja visión: Prodigi Dúo de Essilor.
+ Anteojos deportivos: Tensing FLIGHT de Julbo.
+ Lentes oftálmicos: Intuitiv de BBGR.
+ Equipos: ARK-1 de Nidek.
+ Anteojos infantiles: Kilt 03 FAÇONNABLE de Seaport.
+ Lentes de contacto: My Day de CooperVision.
+ Premio Especial del Jurado: Masunaga GMS Limited 2013 de Masunaga.
26 noviembre 2013
eventos eventos
noviembre 2013 27
productos & novedades
Nuevo director para Bausch + Lomb Bausch+Lomb (B+L) designó a Carlos Alfredo Cuiñas como director para la Unidad Quirúrgica en la Argentina con el objetivo de afianzar y desarrollar esta área de alta tecnología en el país. Cuiñas es óptico y se especializó en lentes de contacto en la Universidad de Buenos Aires. Cuenta con más de 25 años de experiencia en la industria farmacéutica, dedicado al cuidado de la visión, tanto para negocios ópticos como en áreas farmacéuticas y quirúrgicas. Previamente ocupó puestos gerenciales en compañías como Alcon, Takeda Pharma y Stellium Pharmaceutical, entre otras.
Argentinos en Jamaica: MONTEGO BAY 2013 Vision-Ease Lens realizó en Montego Bay, Jamaica, su habitual encuentro de negocios educativo Forum Vision-Ease Lens para sus clientes de todo el continente americano donde Internacional Optica estuvo presente acompañando a los ganadores locales del concurso FORO VELA 2013: Santiago García y Rolando Castillo —de Norlens - Lutz Ferrando, con sedes en Salta y Córdoba— y Juan Carlos y Luis Mañanes por Laboratorio Óptico Boschetti de Corrientes. Allí participaron activamente de las capacitaciones, talleres y de la presentación de los nuevos productos desarrollados por Vision-Ease Lens.
28 noviembre 2013
productos & novedades
Essilor en Casa FOA 2013 Essilor, empresa líder en lentes oftálmicas, fue sponsor de la muestra de diseño, arquitectura y paisajismo Casa FOA 2013 que este año celebró su edición número 30. El objetivo de Casa FOA es recaudar fondos para la Fundación Oftalmológica Argentina (FOA) y acercar a la población a una mejor visión del mundo. En sintonía, Essilor busca “que cada día más personas puedan acceder a una buena visión y sean conscientes de la importancia de la salud visual”. Para esto, la empresa organiza junto a FOA visitas a poblaciones de bajos recursos en distintas zonas del país con un equipo de médicos oftalmólogos encargados de realizar los exámenes visuales, brindar lentes correctoras o, ante patologías más severas, derivarlos para su correcta atención médica.
Campaña En el marco del día mundial de la salud visual —que se celebra el 10 de octubre de acuerdo al calendario de la Organización Mundial de la Salud—, Essilor lanzó una nueva campaña para concientizar a la sociedad sobre cómo la salud visual impacta en una mejor calidad de vida.
RESPONSABILIDAD SOCIAL En el marco del programa Transitions Labnetwork, Laboratorio Vector Argentina recibió la visita —por tercer año consecutivo— de alumnos de la Escuela Secundaria Jean Piaget de Ramos Mejía, próximos a egresar con orientación en Economía y gestión de las organizaciones. Los estudiantes recorrieron las distintas áreas de la empresa, interiorizándose en las tareas que se desarrollan en cada una de ellas: administrativa, la nueva sala de stock, áreas de producción y control de calidad. Además participaron de charlas orientadas a fortalecer los conocimientos del temario en sus planes de estudio sobre historia de la empresa, actividades comerciales y de producción, marketing, imagen corporativa, llegada al cliente, documentos comerciales, sistemas corporativos, aspectos legales. Para finalizar, la consultora Transitions Analía Pazos dictó una capacitación sobre lentes Transitions y salud visual. “Agradecemos a las autoridades de esta institución por dejar en nuestras manos la responsabilidad de cooperar en la educación de nuestros jóvenes, futuros conductores y trabajadores de nuestro país”, afirman satisfechos desde Vector.
30 noviembre 2013
desde la tapa
CooperVision
Afianza sus vínculos en Latinoamérica “En CooperVision somos creadores de tecnología de última generación y tenemos una oportunidad fantástica de crecer e innovar”. Categórico, Marcos Lecznowolski traza el horizonte de la compañía desde su nueva posición como director de desarrollo de negocios y asuntos profesionales para Latinoamérica y el Caribe donde, asegura, la categoría de lentes de reemplazo frecuente está en pleno crecimiento. En 2001 Lecznowolski era director de mercadeo y venta de Ocular Sciences, empresa adquirida por CooperVision en 2005. Desde entonces, el ejecutivo ocupa la posición de director de desarrollo de negocios para Latinoamérica y el Caribe con responsabilidad en todos los países de la región menos Brasil, donde cuenta con oficinas propias. Alentados por los resultados obtenidos a partir de su gestión, desde la compañía le suman un desafío:
32 noviembre 2013
apoyar el crecimiento continuo de la empresa a través de la elaboración y provisión de programas destinados al mercado, las instituciones académicas y las asociaciones profesionales. Tarea que Marcos acepta gustoso: “estoy orgulloso de formar parte de una organización como CooperVision donde hay objetivos claros y valores que ofrecen una perspectiva refrescante que genera ventajas para clientes y usuarios”.
desde la tapa
20/20-¿Qué desafíos implica este nuevo cargo? ML- Sin duda, asumir esta nueva posición me permitirá aplicar el conjunto de valores que vive y respira nuestra organización. La dificultad natural es inherente a que en la región hay que compatibilizar las distintas formaciones en el área de la salud visual y ocular, especialmente en el área de las lentes de contacto, estableciendo redes de conocimiento para compartir información y coordinar actividades específicas y con la responsabilidad de expandir nuestra presencia dentro de las comunidades de la salud visual, asociaciones profesionales e instituciones académicas. Es una oportunidad única para fortalecer y profundizar las relaciones con el mundo de la contactología —de gran crecimiento— en Latinoamérica y el Caribe. No es fácil llevar adelante un nuevo proyecto, pero la preparación, el ingenio, la creatividad y la perseverancia aunados con la entrega, ética y pasión por lo que se hace, facilitan el camino. 20/20-¿Cómo se fue dando la evolución del mercado de lentes de contacto en Latinoamérica? ML- Para sintetizar, diré que hoy por hoy —salvo contadísimas excepciones— ya casi nadie piensa en lentes convencionales/anuales, y todos los adaptadores entienden que las lentes de reemplazo frecuente son más saludables y convenientes para los usuarios de lentes de contacto. La categoría está en pleno crecimiento debido a los mejores materiales que permiten más
horas de uso, a los diseños asféricos y biasféricos, y a que los adaptadores perdieron el miedo a adaptar las subespecialidades. El portafolio de productos de CooperVision es, por lejos, el más completo del mercado, y la diferenciación que nos dan nuestros materiales de tercera generación ha permitido que nuestra penetración en esta categoría sea reconocida y marcadamente notoria.
monouso (lentes descartables diarias) está creciendo en la región en sintonía con lo que ocurre en el resto del mundo, aunque en menor escala. En la última década se ha duplicado la cantidad de usuarios por una combinación de factores, soportado por una mayor divulgación y publicidad de boca en boca por parte de los usuarios que han logrado que aumente el número de adaptaciones exitosas.
20/20- ¿Qué diferencias podría señalar entre los distintos países de la región?
20/20- ¿Cuáles son las perspectivas de crecimiento?
ML- Con la globalización, fenómeno al cual no escapa esta región, las barreras y diferencias entre los países casi no existen. 20/20- ¿Cómo definiría el estadio actual del mercado de LC? ¿Cuál es el volumen de ventas que registra hoy la región? ML- El estadio actual es de gran dinámica, continuo crecimiento y marcado mejoramiento profesional por parte de los adaptadores. Hasta el
ML- En CooperVision tenemos los ingredientes esenciales que impulsan el crecimiento como empresa: innovación, dedicación, pero sobre todo pasión por lo que hacemos… y, naturalmente, queremos aumentar nuestra participación de mercado salvando las barreras que a veces se interponen en el avance pretendido, generalmente factores que escapan de nuestro control. Pero siempre hacemos lo posible de superar los escollos que se interponen para el logro de nuestros objetivos.
La categoría lentes de contacto, si bien ha crecido sustancialmente, aún tiene una baja penetración producto de la falta de información. noviembre 2013 33
desde la tapa
CooperVision
Afianza sus vínculos en Latinoamérica 20/20- ¿Cuáles son los mitos que aún persisten entre los consumidores para optar por LC? ML- Según mi opinión, aún persisten los siguientes mitos: no me gusta la idea de ponerme algo en los ojos, mi corrección no es apta para LC, los lentes de contacto son complicados de cuidar, son malos para la salud de mis ojos, no son seguros, no son confortables, no me darán mejor visión que los anteojos, son costosos, usar lentes de contacto es inconveniente, no sé lo suficiente acerca de LC para probarlos, entre otros. 20/20- ¿Qué medidas impactarían sobre su penetración? ¿La publicidad en medios de comunicación masiva impulsaría la venta de lentes de contacto? ML- Sin duda todo tipo de divulgación es positiva. La información es
vital para que los potenciales usuarios conozcan las distintas opciones que existen para resolver sus vicios de refracción. La categoría lentes de contacto, si bien ha crecido sustancialmente, aún tiene una baja penetración producto de la falta de información. Comunicar en los medios adecuados redunda en un mayor conocimiento de los productos; sin embargo, en CooperVision, preferimos siempre la comunicación directa con los profesionales de la visión. 20/20- Puntualmente, ¿cómo evolucionó la demanda de productos de hidrogel de silicona de tercera generación desde su lanzamiento a la fecha? ML- El desafío diario es crear e innovar, y CooperVision está constantemente invirtiendo en dar saltos cuánticos en materiales y diseños. La demanda de productos de hidrogel
de silicona de tercera generación ha sido constante, con un crecimiento que ha superado nuestras expectativas. Hoy, puntualmente, en la región distribuimos muchas más lentes de hidrogel de silicona de tercera generación que productos de HEMA. 20/20- ¿Tienen previstos nuevos lanzamiento en el corto plazo? ML- Como permanentemente estamos sacando productos nuevos, siempre tenemos en la línea de largada lanzamientos que son bienvenidos por los adaptadores de toda la región. En este momento estamos en pleno lanzamiento de las Biofinity multifocales y las AVAIRA tóricas. Próximamente estaremos con las Proclear Multifocales de reemplazo diario y, más adelante, las lentes de hidrogel de silicona de tercera generación de reemplazo diario también. Estas dos últimas modalidades constituyen la forma más saludable de uso ya que —literalmente—desaparecen las alergias, las complicaciones y los depósitos. Es ideal para infantes, para la práctica de deporte, para uso a tiempo parcial u ocasional, así como para resolver casos que no funcionan en uso mensual. 20/20-¿Cuáles son los objetivos para 2014?
Hoy, en la región, distribuimos muchas más lentes de hidrogel de silicona de tercera generación que productos de HEMA. 34 noviembre 2013
ML- Nuestros objetivos son concentrarnos en aumentar nuestro éxito con los productos actuales y las novedades para contribuir con el aumento del mercado y la preferencia de los profesionales.
DIGITAL CENTER
SIMPLE, RÁPIDO Y EFICAZ Precisión para adaptaciones perfectas
www.lentesnovar.com.ar
desde la tapa
CooperVision
Afianza sus vínculos en Latinoamérica
Calidad y rentabilidad Cinco familias de productos diferentes integran el portfolio CooperVision disponible para Latinoamérica: Avaira, Biofinity, Proclear, Biomedics y ClearSight. Una opción para cada segmento que, aseguran, representan para los profesionales de la salud visual una oportunidad para la prescripción de lentes de contacto tanto si se trata de usuarios nuevos como experimentados. Las más demandadas, según Marcos Lecznowolski son “las de tercera generación, inherentemente hidrofílicas como las Biofinity, Biofinity toric, AVAIRA y Proclear Esféricas, por su tecnología exclusiva de Fosforilcolina —que evita la deshidratación de la lente— y por lo extendido de su rango”.
Recientemente, CooperVision presentó su sitio latino www.coopervisionlatam.com donde se puede consultar el catálogo completo de productos y acceder a información de interés segmentada para usuarios y profesionales de la salud visual. Una muestra más del interés que tiene la compañía por incrementar su presencia en la región.
armazones
Para verte mejor
38 noviembre 2013
armazones
Las gafas de sol polarizadas ganan año a año posiciones en los lanzamientos de temporada, y éste no es la excepción. Una opción originalmente recomendada a conductores, usuarios de lentes de contacto, aficionados a los deportes acuáticos y de nieve, que extendió su target y agregó valor a la oferta óptica.
Che bella cosa e’ na jurnata’ e’ sole, n'aria serena doppo na tempesta pe'll'aria fresca pare gia' na festa Che bella cosa na jurnata 'e sole. Ma n'atu sole cchiu' bello, oi ne' 'o sole mio sta 'nfronte a te! 'O sole, 'o sole mio sta 'nfronte a te… sta 'nfronte a te... ‘O sole mio Giovanni Capurro
noviembre 2013 39
Para verte mejor armazones
Ray-Ban Clubmaster RB3016 (Luxottica)
VM by Valeria Mazza 7176 (Ranieri Argentina)
Boss 0526s (Sartivision)
40 noviembre 2013
LAS MEJORES HERRAMIENTAS PARA COMPETIR Y LOGRAR MEJORES RESULTADOS EN SU ÓPTICA
Últimos ejemplares disponibles!
Ray- Ban Aviator RB3025 (Luxottica)
Libro 1 Como pensar estratégicamente mi óptica
Libro 2 Cómo potenciar el punto de venta
Libro 3 Cómo formar un equipo de ventas profesional
Libro 4 Cómo vender más los productos y servicios ópticos
Libro 5 Cómo lograr la mayor productividad de cada tienda
Libro 6 Cómo estar preparado para el escenario que viene
Lightec Polarized 7260 (Morel)
contacto@personalbusiness.com.ar
Para verte mejor armazones
Carrera 80 (Sartivision)
Dior Audacieuse (Sartivision)
Revel Marvin 72080 (Morel)
42 noviembre 2013
armazones
COLECCIÓN
LGI
UP 9393 UP 9324
UP 9393
TIF 3125
TIF 3125 UP 9324
44 noviembre 2013
armazones
COLECCIÓN
LYD
KR 2034 LAVENDER
RS 732 LEPUS
KR 2042 VIOLET
46 noviembre 2013
armazones
COLECCIĂ“N
Ranieri
6903- V by Valeria Mazza
Reef 183
7176- V by Valeria Mazza
48 noviembre 2013
COLECCIÓN armazones
COLECCIÓN
Infinit
RAPTOR
CONCORDE
VALENTINE
50 agosto noviembre 2013 2013
armazones
COLECCIĂ“N
Borsalino
COSIMO
PAMELA
ALDANA
52 agosto noviembre 2013 2013
armazones
COLECCIÓN
Mormaii
PRAINHA II
C
M
Y
CM
MY
CY
LANCES II
CMY
K
FLEXXXA
ALKES
54 agosto noviembre 2013 2013
COLECCIÓN
Interóptica Liberdade: la elección es tuya Interóptica sumó a la colección sol 2013 de la marca Absurda un modelo unisex con lentes intercambiables polarizadas y espejadas. El armazón es de grilamid inyectado combinado con metal y se presenta en 14 colores y combinaciones diferentes. Inspirado en el distrito Liberdade (Libertad en Portugués) de San Pablo, Brasil, donde se encuentra la mayor comunidad japonesa—fuera de Japón— que convive con otros grupos étnicos principalmente asiáticos. .
Modelo: 2051 - 122 – 33 Color lente: gris degradé. Color lente adicional: marrón. Color frente y patillas: naranja y gris. Patilla metal.
Modelo: 2051 - 157 – 33 Color lente: degradé. Color lente adicional: negra. Color frente y patillas: Turquesa y gris. Patilla metal.
actualidad
ARMAZONES Y MODA
El mundo de los sueños, según Boz Jorge Farall, director de marketing de Sartivision
¿Quiénes están detrás de la creación de estas gafas extravagantes, dignas de una película de Tim Burton? Los diseñadores Joelle y Jean François Rey, creadores de la marca vanguardista europea J. F. Rey, quienes un día tuvieron ganas de experimentar un poco más.
Fue en los ´90, cuando crearon BOZ, una marca con la cual arriesgaron a salirse de la norma embanderando una estética excéntrica, culturalmente étnica y apta para pocas, pero que se destacan por su feminidad, por su carácter, seducen, son pretenciosas, tienen una fuerte personalidad, no descuidan su puesta en escena y son almas libres que viven en plenitud. Su posicionamiento es claro y logrado: aún siendo de la alta gama más exclusiva, 58 noviembre 2013
este sello francés ya cosechó dos Silmo de Oro, uno en Estilo (2005) y otro en Diseño (2007). Las colecciones de Boz en vista y sol muestran una fuerte personalidad, un toque de extravagancia y ánimos de provocación. Desde su creación, la marca multiplica influencias étnicas y tramas inspiradas en la naturaleza, la cultura floral y orgánica japonesa, también en el barroco, con toques de romanticismo y algo burlesco.
El diseño de los armazones se expresa en un estilo decorativo lírico y alegre, una huella característica del diseño de Joelle y Jean François Rey que también se trasladó a esta marca. Técnicamente perfectos, ligeros, en una paleta de colores contrastante y formas caladas e innovadoras en lo conceptual. Metales trabajados o 100% de acetato italiano, formas retro muy originales y colores vibrantes.
actualidad
Con esta estética, Boz fue delineando una impronta en donde lo real, lo imaginario y lo poético son parte de un mismo universo con reglas propias: despegarse de los must de la moda y las tendencias. Esta decisión involucra, incluso, a los puntos de ventas en donde se consigue la marca: una serie de boutiques súper exclusivas en los países más vinculados a la moda, entre los cuales (por el momento) no está la Argentina.
Visitenos en:
Visitenos en:
Stand 24107
Hall 6 – D 101
BUSCAMOS DISTRIBUIDORES EN TODA LA REGION noviembre 2013 59
DOSSIER TÉCNICO Apertura
Especial
Lentes polarizadas De lo particular a lo general. Un repaso sobre la historia y evolución del filtro polarizador que crece en oferta y demanda. A PRUEBA DE DESLUMBRAMIENTO · p62 DESDE LA OFERTA · p70 CONSEJEROS · p78
60 noviembre 2013
LENTES OFTÁLMICAS POLARIZADAS
DOSSIER TÉCNICO ESPECIAL LENTES POLARIZADAS
A PRUEBA DE DESLUMBRAMIENTO Hasta hace unos años, las lentes polarizadas eran cuestión de exquisitez. Pensadas y diseñadas para quienes desarrollaban una actividad específica que ameritaba la inversión o para quienes las requerían por una prescripción médica puntual, su consumo se limitaba a casos excepcionales. Sin embargo, el concepto de salud visual se volvió relevante para los consumidores —en general cada vez más exigentes— y la oferta se popularizó para llevar mayor calidad visual a quienes disfrutan del aire libre.
Esto exigió ampliar también los recursos en los mostradores para facilitar la llegada de un concepto no tan conocido en materia de gafas como en otros ámbitos, con información fácil de trasladar a los consumidores. Algunas empresas desarrollaron dispositivos que muestran sencillamente la diferencia entre una lente con filtro polarizado y una que no lo tiene para que los usuarios vivencien sus prestaciones. Pero, más allá de la demostración, este filtro —que se encuentra disponible en múltiples opciones: fotosensibles, progresivos, visión sencilla y diferentes coloraciones como gris, amarillo, ámbar, azul, verde, café— tiene una historia y una evolución de larga data en la cual vale adentrarse para sumar al bagaje de herramientas.
La Polarización La luz en su trayectoria se mueve de manera simultánea de dos formas: longitudinal y transversalmente. Sin embargo, en su camino se encuentra con superficies que alteran su curso. El rebote sobre superficies irregulares desordena su vibración ocasionando destellos. Ese es el efecto conocido como polarización. El ojo humano vivencia esta percepción como un deslumbramiento que disminuye la calidad visual, sobre todo en ambientes externos. El filtro polarizador controla esos destellos optimizando los contrastes.
Lentes Los lentes polarizados tienen la habilidad de eliminar los reflejos selectivamente: tienen como misión organizar la luz, frenando el paso de las radiaciones transversales y permitiendo el de las longitudinales. Si estos rayos no son filtrados, producen deslumbramiento —una ceguera momentánea que se equipara a lo que sucede cuando uno pasa de un ambiente híperiluminado a uno que cuenta con menos luz—, y el ojo tarda en volver a acostumbrarse a ese escenario en situaciones en las cuales la reacción debe ser rápida, por ejemplo mientras se conduce un automóvil, estas lentes se vuelven esenciales.
LENTES OFTÁLMICAS POLARIZADAS
DOSSIER TÉCNICO ESPECIAL LENTES POLARIZADAS
A PRUEBA DE DESLUMBRAMIENTO SU ORIGEN En 1808, y como sucede muchas veces en el ámbito científico, la casualidad estuvo a la orden del día para Malus, Etienne Louis (1775-1812). El físico francés dedicado a estudiar fenómenos ópticos descubrió la polarización al hacer incidir la luz sobre un cristal de espato de Islandia y ver que salía un solo un rayo salía, en lugar de dos. El fenómeno modifica la dirección de los rayos luminosos por medio de la refracción y la reflexión. Así, la luz compuesta por ondas —que al interactuar con la materia vibran en forma desordenada— puede ser polarizada cuando se utiliza un filtro que deja pasar aquellas ondas que vibran sólo en una dirección. Algunos cristales naturales como la turmalina y la calcita, además del espato de Islandia, poseen esta capacidad.
Características y ventajas
Gentileza- Polaroid Book
• Los lentes polarizados sólo permiten transmitir la luz útil. Evitan que los ojos se entrecierren, con lo cual previenen el cansancio y la tensión que esto ocasiona. • Se recomiendan para conductores, usuarios de lentes de contacto, personas que trabajan al aire libre como arquitectos e ingenieros o que tengan pasatiempos como jardinería, pesca, caza, tiro al blanco, excursionismo, esquí en agua o nieve, etcétera. • Generalmente vienen acompañados por filtro UV, con lo cual aumentan la protección. Pero esto no es una condición intrínseca al lente polarizado, sino una combinación óptima para ofrecer a los usuarios. • Actualmente están disponibles en diferentes materiales, índices y tonalidades. • Hasta hace unos años el filtro polarizado se aplicaba al lente adhiriendo una lámina a su superficie. Esto facilitaba su deterioro, algo que generó cierta desconfianza entre los consumidores y reticencias en la recomendación por parte de los profesionales de la salud visual. Sin embargo, en la actualidad, la mayoría de los lentes lo tienen incorporado al corazón de su materia. • Frente a la cantidad de opciones disponibles en el mercado, siempre es conveniente consultar al usuario sus rutinas, intenciones de uso, etc. a fin de optimizar las prestaciones del lente elegido. 64 noviembre 2013
noviembre 2013 65
LENTES OFTÁLMICAS POLARIZADAS
DOSSIER TÉCNICO ESPECIAL LENTES POLARIZADAS
A PRUEBA DE DESLUMBRAMIENTO AMBIENTAR EL OJO Transitions Optical Inc., empresa líder a nivel mundial en la investigación, desarrollo y fabricación de tecnologías fotosensibles, desarrolló las lentes Transitions® Drivewear® que combinan polarización con tecnología fotosensible. Estas lentes son especialmente eficaces para la conducción y actividades externas ya que, además de filtrar los rayos que producen deslumbramiento, gradúan la tonalidad final del filtro. Esto permite prestaciones en todas las condiciones luminosas presentes durante el día, con el beneficio de ser lentes adaptables a los cambios de iluminación aún estando dentro del automóvil, lo que hace que esta tecnología tenga ventajas superiores más allá de lo que pueden ofrecer un lente polarizado y un fotosensible por separado.
66 noviembre 2013
LENTES OFTÁLMICAS POLARIZADAS
DOSSIER TÉCNICO ESPECIAL LENTES POLARIZADAS
A PRUEBA DE DESLUMBRAMIENTO POLAROID Antes de dar vida a la marca, Edwin Land, un estudiante de Harvard, inventó y patentó —en 1929— el primer filtro sintético para polarizar la luz. Ocho años más tarde vendió las primeras gafas de sol con este sistema a través de la recién fundada Polaroid Corporation. La marca surge de la combinación de dos palabras Polarizing Celluloid (celuloide polarizante), y esta es la cronología de su evolución hasta hoy.
‘30 > Inovación. En la feria mundial de 1939 en Nueva York, Polaroid presenta las primeras gafas 3D para películas cinematográficas. ‘40 > Uso profesional. Las celebridades deportivas y los héroes de guerra adoptan las gafas deportivas de Polaroid por sus prestaciones.
‘50 > Tecnología. Polaroid Eyewear lanza su generación de gafas de sol CoolRay. La firma lanza las primeras polarizadas para conducción nocturna.
‘60 > Globalización. Polaroid ya es una marca con presencia en 65 países. Lanzan las gafas Windsor que establecen un hito en materia de estilo. Además, la consagración de la empresa en materia óptica se acentúa en otros ámbitos: en 1962 fabrica su cámara instantánea número 4 millones.
‘70 > Más invenciones. Polaroid desarrolla una tecnología de pulido prensado única y exclusiva con objeto de fabricar lentes polarizadas de clase óptica de primera calidad en su nueva planta europea de fabricación de lentes en Escocia. Surgen nuevas invenciones como los primeros estilos Polamatic y las lentes inclinadas polarizadas, que tendrán una importante influencia a largo plazo en el mercado. En esta década, Polaroid llega a la portada de Vogue.
68 noviembre 2013
7305 N.W 56th St. - Miami FL 33166 / E-mail: info@grunwaldtoptical.com Tel.: 305 889 6476 - Fax: 305 889 6478 ‘80 > A la moda. Lanza al mercado las gafas de aviador, pero con lentes intercambiables, en colaboración con la estrella del tenis Boris Becker.
‘90 > Ampliaciones. La producción se incrementa con la apertura de la segunda planta de fabricación de lentes de alta capacidad en Vale of Leven (Escocia). Siguiendo con su impronta de pionera en 3D, lanza unas gafas aptas para pantallas IMAX.
2000 > La tecnología definitiva. Polaroid crea y patenta su tecnología única Thermofusion™ y cambia los componentes de sus acetatos de celulosa. Se desarrollan y presentan las nuevas lentes polarizadas UltraSight™ de primera calidad. Hace un par de años redobló su innovación con las UltraSight™ Plus, definidas en el mercado como su propia superación en materia de tecnología por el combo de prestaciones que incluye en una misma lente: por ejemplo, la resistencia a los impactos.
“
Felicitaciones amigos de Grunwaldt Optical en sus primeros 20 años de vida económica y gracias por su dirección científica y apoyo comercial.
“
Octavio Becerra Elens-Ecuador
LENTES OFTÁLMICAS DESDE LA OFERTA
DOSSIER TÉCNICO ESPECIAL LENTES POLARIZADAS Desde la oferta Las empresas proveedoras detallan las características y ventajas de sus productos.
ESSILOR ARGENTINA Ignacio Sahores, jefe de producto
Productos Essilor pone al servicio del usuario las lentes solares polarizadas Xperio®, las cuales pueden combinarse con distintos diseños (monofocales y multifocales incluyendo la línea Varilux®) y materiales (Orma® y Airwear®), para adaptarse a la visión de cada usuario. Se encuentran disponibles en tres colores: grey, grey/green y brown. Para una total claridad de visión recomendamos solicitarlas
Los usuarios de lentes solares polarizadas Xperio® experimentarán un rendimiento visual superior y óptima protección en todas las actividades al aire libre, incluso al conducir, gracias a que incorporan un film polarizado que absorbe la luz que se refleja eliminando el deslumbramiento proveniente de superficies brillantes (agua, nieve, arena y ruta, entre otras), para que ya no tenga que entrecerrar más sus ojos.
con tratamiento antirreflejos Crizal® UV, gracias al cual
Un estudio clínico llevado a cabo en 2008 con el objetivo
se combaten los cinco enemigos de la claridad de visión
de medir los tiempos de reacción de un conductor con
(reflejos, suciedad, rayas, polvo y agua) y eliminan virtual-
Lentes Xperio® y con lentes solares estándar confirmó
mente la reflexión UV en los ojos proveniente de los cos-
que las Lentes Xperio® mejoran el tiempo de reacción
tados y detrás del usuario. El resultado: la más completa
en 1/3 de segundo, permitiendo al conductor frenar el
protección UV con un E-SFP =25 (Factor de Protección Solar
vehículo 7 metros antes a 80 km/h.
Ocular, índice desarrollado por Essilor Internacional en conjunto con un tercero independiente y aprobado por Karl Citek, Profe-
Diferenciales
sor en Oftalmología, Miembro de la AAO y primer investigador
Una lente solar tradicional reduce el brillo y brinda 100%
sobre la reflexión UV en cara interna. Más información en www.
de protección UV. En cambio, una lente solar polarizada
espf.com).
Xperio®, además de reducir el brillo y ofrecer 100% de protección UV, elimina el deslumbramiento, ofrece confort visual, claridad de visión, realce natural de los colores y una resistencia superior a las rayas, gracias a su combinación con Crizal® UV, el antirreflejos Nº1 del mercado que reduce la reflexión UV en cara interna.
Usos recomendados 70 noviembre 2013
través de una conversación honesta, ir explicando y mostran-
Consejos Es normal que cuando se piensa en anteojos de sol, el usuario priorice la estética del armazón antes de preguntarse qué
do como las lentes solares polarizadas Xperio se adaptan perfectamente a su vida.
lente lleva. Es aquí donde el especialista en salud isual debe
En Essilor estamos convencidos de que las lentes solares
de educar al usuario y combinar la elegancia y estética de
polarizadas Xperio® son la mejor solución visual para acti-
sus armazones con el más exclusivo cuidado visual.
vidades al aire libre y la conducción. Una vez que el usuario
Es recomendable que se indague sobre el estilo de vida del usuario, sus aficiones, intereses, deportes que practica y, a
experimenta lentes solares polarizadas, no desea regresar a las lentes solares tradicionales.
INTERNACIONAL OPTICA Lic. Santiago Repetto, director ejecutivo
Productos
Características
Internacional Optica cuenta con una línea completa de
En principio, la recomendación entre los materiales CR39
lentes polarizados de primera calidad:
o Policarbonato, se debe ajustar según el tipo de armazón
En CR39 Majestic, tenemos Lentes de Visión Simple Ter-
y las actividades que el cliente realiza, más allá de las
minadas y Bases Visión Simple, Flat Top y Progresivos
diferencias de índice, ligereza y resistencia. Independien-
semi-terminados.
temente del deporte, el manejo y las diferentes activida-
En Policarbonato SunRX Vision-Ease, tenemos Bases, Flat Top y Progresivos illumina, todos semi-terminados.
des donde los lentes polarizados son indispensables, los recomendamos siempre como la mejor opción en lentes solares para la vida cotidiana en general, por la protección y el gran confort que brindan al exponerse a los rayos solares.
Diferenciales Estamos convencidos de que las ventajas que posee el filtro de polarizado son fácilmente perceptibles por cualquier tipo de cliente que tenga la posibilidad de probarlos. Además, son los lentes ideales para ofrecerlos como un segundo par adicional al de receta o aquellos que buscan
LENTES OFTÁLMICAS DESDE LA OFERTA
DOSSIER TÉCNICO ESPECIAL LENTES POLARIZADAS directamente lentes solares en general. Como recomen-
las cataratas, el pterigion y la degeneración macular. Más
dación, siempre sugerimos que inviten a los clientes a ha-
específicamente, el 38% de los conductores considera
cer un test de reflejos o que los comparen con un lente os-
que conducir con el sol de frente es una situación de alto
curo convencional al aire libre, para notar las diferencias
riesgo y a un 30% esta situación también les provoca un
de confort que brindan los lentes polarizados.
alto grado de fatiga, cuarta causa de mortalidad en carretera.
Consejos Cabe también tener en cuenta la importancia del uso de estas lentes para la conducción. Un dato interesante es que 60% de los conductores no sabe que la radiación solar afecta a su salud visual. El informe realizado por RACE a 2.400 usuarios ha evaluado los daños oculares producidos por este tipo de radiaciones, entre los que destacan
72 noviembre 2013
Las situaciones de riesgo por deslumbramiento más frecuentes son las producidas por efecto del sol, aumentando el riesgo de atropello a peatones o ciclistas, colisión por alcance, salida de la vía y pérdida de visibilidad a la salida de un túnel. En cuanto a los hábitos de protección de los conductores, el 33% reconoce no protegerse habitualmente y un 12% nunca lo ha hecho.
LENTES OFTÁLMICAS DESDE LA OFERTA
DOSSIER TÉCNICO ESPECIAL LENTES POLARIZADAS
OPULENS Mauro Stabile, socio
Productos
Consejos
Nuestras lentes polarizadas Adventra cuentan con una
• Actualmente todos los anteojos de sol deberían estar
calidad óptica superior porque las diseñamos, desarrolla-
provistos de lentes con tecnología polarizada antideslum-
mos y fabricamos con tecnología freeform. Las tenemos
brante.
disponibles en diseños monofocales, monofocales con
• Siempre es conveniente indagar acerca de las activida-
curvas deportivas e, incluso, en multifocales.
des al aire libre del cliente, deportes y hobbies: esto es fundamental para luego poder ofrecer lentes específicas
Características
que resuelvan sus necesidades.
Las lentes solares con dicha tecnología son indispensables
• Además de explicar sus ventajas, es fundamental que
para todo tipo de usuarios y en especial para aquellos que
el cliente vivencie sus prestaciones.
realizan actividades como: conducción, deportes náuticos,
• Hemos diseñado y fabricados equipos que recrean si-
pesca, golf, ciclismo y todo tipo de deportes al aire libre. Las
tuaciones de deslumbramiento para demostrar dichas
Novar Adventra están provistas con tecnología polarizante
tecnologías en el punto de venta. Este es un equipo que
que atenúa los reflejos de todo aquello que pueda deslum-
genera artificialmente el deslumbramiento tal cual suce-
brar al ojo provocado por superficies reflejantes como el agua,
de cuando se refleja la luz solar en superficies como el
la nieve, la arena o el asfalto; eliminando los contrastes.
agua, la nieve, la arena o el asfalto. A partir de esto, el óptico le puede demostrar al cliente cómo las lentes Novar
Diferenciales Adventra utiliza una técnica única. El film polarizado está fundido dentro de la lente, eliminando el riesgo de de-
eliminan estos reflejos y mejoran el brillo y el contraste. El dispositivo cuenta con tres elementos principales para la demostración al usuario y así lograr mejores ventas:
capado, obteniendo una lente estructuralmente fuerte y extremadamente duradera. Además de funcionales y
1- Generador del deslumbramiento:
confiables, también son muy cómodas y tan finas y livia-
Con un juego de luces y placas acrílicas debidamente as-
nas que pueden ser fácilmente colocadas en todo tipo de
tilladas se logra polarizar la luz artificialmente al igual que
armazones. Disponibles en tres colores: gris, verde y ma-
lo hace la luz solar en superficies reflejantes.
rrón. Además cuentan con recubrimiento de lacas antirrayas en ambas caras del lente para una mayor protección, tecnología antirreflejo y bloqueo del 100% de los rayos UV. 74 noviembre 2013
2- Láminas con situaciones deportivas o de actividades:
Cuando el óptico indaga al cliente acerca de su deporte o
se
encuentre
actividad favorita, el dispositivo permite colocar la lámina
visualmente
que recrea una situación habitual de dicho cliente (con-
usuario para rea-
ducción automovilística, pesca, golf, náutica, nieve, etc.).
lizar la demos-
el
tración antides3- Regulador de la orientación del dispositivo: Posee un soporte de pie regulable para poder dirigir los rayos lumínicos polarizados a la dirección correcta donde
lumbrante las
con
respectivas
lentes Novar.
VECTOR ARGENTINA Javier Bello, socio
Productos Como principal opción contamos con las lentes polarizadas XPERIO de Essilor en sus versiones en materiales Orma y Airwear. Como opción alternativa tenemos la línea
señales de tránsito. Normalmente la visión del conductor es obstruida por el deslumbramiento. Las lentes polarizadas Xperio eliminan completamente el deslumbramiento, dando mayor seguridad al conducir.
SunRx de Vision-Ease, también en sus versiones policarbonato y resina.
Diferenciales Los estudios clínicos demuestran que estas lentes me-
Características Xperio es un nuevo rango de lentes polarizadas que combinan protección UVA y UVB. Permite a los clientes experimentar el mundo de una manera más clara y segura, gracias a la reducción del deslumbramiento, realce natural de los colores, 100% de protección UVA y UVB, resistencia superior a las rayas y debido a su combinación con Crizal.
joran la sensibilidad al contraste en un 75% permitiendo a los usuarios experimentar la vida al aire libre con una mejor claridad de visión y mayor percepción de los colores. El 70% de los usuarios de lentes solares estándares aseguran que la "percepción natural de los colores" es un factor motivador para elegir lentes polarizadas. Las lentes polarizadas Xperio eliminan completamente el deslumbramiento logrando una perfecta percepción de los colores.
Usos recomendados Las lentes Xperio ofrecen la mejor performance en términos de seguridad, sin distorsionar los colores de las
Consejos Siempre aconsejamos a los profesionales contar con una noviembre 2013 75
LENTES OFTÁLMICAS DESDE LA OFERTA
DOSSIER TÉCNICO ESPECIAL LENTES POLARIZADAS capacitación completa y actualizada sobre las gamas de
productos premium, ofreciendo tecnología y valor agrega-
productos que ofrecemos. Es muy importante informar al
do. El uso de “muestras” de lentes, softwares, demos, ac-
consumidor sobre las características, funciones y opciones
tivadores UV, instrumentos de mediciones, etc. son vitales
de cada producto. No olvidemos jerarquizar la venta con
para desarrollar una interesante venta en el mostrador.
VITOLEN Marcelo Lencioni, socio gerente
Productos
Características
Como señala el slogan de nuestro laboratorio, Vitolen res-
Las lentes polarizadas es uno de los productos que inclui-
palda una visión sin límites. Tenemos una amplia varie-
mos en nuestro portfolio por sus cualidades ópticas: otorgan
dad de productos que satisfacen los requerimientos del
mayor comodidad y aumentan la agudeza visual en el exte-
mercado, pero estamos con una demanda contenida por
rior, gracias a la mejora del contraste y una mejor percepción
la limitante impuesta por las restricciones a las importa-
de los colores. Da seguridad al eliminar los fenómenos de
ciones, que son de público conocimiento.
deslumbramiento durante la conducción y brinda protección UV 100% cuando se la combina con tecnología Transitions.
SEDNA: Progresivo en Alta Definición, con altura variable en Polarizado y Drivewear Transitions.
Diferenciales
VIT-FULL: Progresivo en Alta Definición en Polarizado
Las innovaciones tecnológicas al servicio de la salud per-
AMPLITUDE: Monofocal Asférico en Alta Definición en Po-
miten generar superficies exactas que alcanzan el máximo
larizado y Drivewear Transitions
desempeño. En Vitolen hemos incorporado equipos de úl-
DRIVEWEAR: Polarizado Transitions, de stock y de laboratorio
tima generación para el Tallado Puntual Digital, que apor-
POLARIZADO: de stock y de laboratorio Lentes polarizadas fotosensibles es la otra opción donde se combinan las mejores tecnologías: la polarización NuPolar de Younger Optics con la tecnología fotosensible Transitions, logrando una lente que se activa tanto ante la radiación UV como ante la luz visible (Drivewear). Protección, seguridad y confort total en la conducción de vehículos y práctica de deportes al aire libre.
tan precisión en el tallado y posterior corte de las lentes: equipos digitales Satisloh y biseladoras de corte de fresa. Con satisfacción, podemos afirmar que los ópticos asesoran a sus pacientes sobre los beneficios de productos de alto valor para el cuidado de su visión y las ventajas en calidad óptica y estética del tallado digital. Esperamos una pronta regularización de las importaciones para asegurarles el abastecimiento y satisfacer las necesidades del mercado.
76 noviembre 2013
CONSEJEROS
DOSSIER TÉCNICO
Claves para cuidar los ojos durante las actividades deportivas Hoy nos responde: Carla Padoan, Gerente Cono Sur de Transitions Optical. 1. 2.
El tratamiento más efectivo para las lesiones de los ojos durante la práctica deportiva es la prevención. Al practicar deporte, la zona de los ojos es una de las más vulnerables a sufrir lesiones. Sin embargo, tanto deportistas profesionales como amateurs suelen descuidar su visión a la hora de pensar en protección.
3.
Los traumas oculares más comunes en los deportistas están relacionados a lesiones contundentes –por el golpe directo de un objeto, como una pelota–, a lesiones penetrantes, como rasguños y cortaduras, y a lesiones por radiación de los rayos solares.
4. El primer tipo de lesión es el más frecuente, puede provocar desde simples moretones, inflamación y hemorragias internas, hasta cataratas, desprendimiento de retina, daño al nervio óptico o ruptura en el globo ocular con posible pérdida de la visión.
5.
Las lesiones penetrantes, identificadas por rasguños y cortaduras, son las menos habituales y pueden ser causadas por dedos, rotura de un lente o algún objeto puntiagudo que se incruste en el ojo. Los daños pueden incluir desde un arañazo en la parte frontal del ojo (abrasión de la córnea), hasta laceraciones en el párpado o el globo ocular.
6.
Las lesiones por radiación son causadas por la exposición constante a los rayos UV, son más comunes en quienes practican deportes al aire libre. Un exceso de la exposición a esta luz incrementa el riesgo de quemaduras palpebrales e irritaciones intensas en la superficie de la córnea, temprana formación de cataratas y lesiones en la retina como la degeneración macular relativa a la edad.
7.
El uso de lentes de protección es clave para evitar muchos de estos riesgos. La luz UV está presente los 365 días del año haya sol o este nublado, por lo tanto, es fundamental el uso de lentes que bloqueen la radiación solar, como los lentes fotosensibles Transitions®, lo cuales tienen la capacidad de absorber el 100% de la radiación UVA/UVB. Además, se adaptan automáticamente a las distintas condiciones de luminosidad, permitiendo de manera efectiva que la cantidad adecuada de luz llegue a los ojos; particularidades importantes para un buen desempeño de las actividades físicas.
8. Quienes no usan lentes con prescripción médica necesitarán anteojos para el sol con adecuada protección contra la radiación ultravioleta que mejorarán su calidad visual preservando, al mismo tiempo, la salud de sus ojos.
9.
Para la correcta práctica deportiva es imprescindible estar en buenas condiciones físicas y, además, oculares. Por lo tanto, consulte también con un especialista en salud visual acerca del deporte que practique y cuál puede ser la mejor alternativa para su protección. Asimismo, en el caso de sufrir una lesión, siempre será el oftalmólogo quien evaluará la gravedad y tratamiento del traumatismo.
Feedback
Esperamos sus dudas e inquietudes en editorial@clatinmedia.com para así poder darles respuestas a través de especialistas en cada tema. Muchas gracias.
Photography : Guilain Grenier / ORACLE TEAM USA Photography : Guilain Grenier / ORACLE TEAM USA
Photography : Guilain Grenier / ORACLE TEAM USA
REFLEX FOLD TEAM USA EDITION Official Eyewear of TEAM USA, defending Yacht for the 34th America’s Cup.
REFLEX REFLEX FOLD FOLD TEAM TEAM USA USA EDITION EDITION Official Official Eyewear Eyewear of TEAM of TEAM USA, USA, th defending defending Yacht Yacht for the for the 34th34 America’s America’s Cup. Cup.
TAG_Tactical_Oracle_Aquaracer_(210x297mm).indd 1
03/09/13 12:06
CONTACTOLOGÍA
Adaptación del paciente pediátrico: juego de niños Por Christopher Miller ABOC, NCLE
Las grandes sorpresas vienen en paquetes pequeños. Esto es especialmente cierto cuando en la práctica se adaptan lentes de contacto a los niños ya que ellos pueden deleitarse, frustrarse y ofrecer recompensas como ninguno. Los niños quieren lentes de contacto por muchas razones: la práctica de deportes, la danza y estados de desempeño como la música o el teatro o, simplemente, para una mejor apariencia estética. A menudo, los niños tienen un padre o un hermano mayor que también usa lentes, y estas adaptaciones tienen más éxito que nunca. De la misma forma, usted debe considerar la posibilidad de tener horarios de atención en los que los estudiantes puedan acudir a la óptica sin tener que ausentarse de la escuela. Abra su óptica o consultorio una tarde, o varias noches a la semana, o los sábados por la mañana y programe sólo a los niños en estas citas.
Consejos para el éxito:
¿Alguno de tus amigos usa lentes de contacto?
# 1: Inspirar confianza
¿Qué tan bueno son en las tareas de higiene personal, como lavarse los dientes o lavar el cabello sin que te lo digan?
Todo el mundo tiene diferentes estilos de comunicación. Cuando entrenamos personas, algunos de nosotros tendemos a ser más serios de lo que normalmente somos. Otros son más autoritarios, y algunos profesionales pueden incluso hablar poco a las personas o, por el contrario, explicar hasta el más mínimo detalle. Uno debería ser un "coach" cuando trabaja con niños. El objetivo es inspirarles confianza para que logren algo que, por lo general, es un poco más difícil de lo que parece a primera vista: hacer que los niños se concentren en el aprendizaje de las habilidades necesarias sin ofrecerles todos los detalles, a menos que hagan preguntas específicas. De esta forma, recordarán fácilmente los elementos más importantes que necesitan saber para usar de forma segura sus nuevos lentes, entre los que se incluyen: lavarse las manos antes de manipularlos, inserción y remoción segura de sus lentes, instrucciones de limpieza y desinfección, un programa de uso inicial, la necesidad de unas gafas de respaldo o complemento, los síntomas normales y anormales, y algunas instrucciones de “Nunca debes…” como humedecer lentes en la boca o dejar que sus amigos los utilicen.
# 2: Tome una buena historia clínica cuando se decida a elegir los lentes de contacto Las buenas preguntas son esenciales cuando se toman los antecedentes del paciente. Considere preguntar: ¿Alguien más en la familia usa lentes de contacto? ¿Por qué querés lentes de contacto (motivación)?
¿Cuándo vas a usar lentes de contacto y con qué frecuencia?
Otros puntos a considerar (en esta instancia): preguntarle al padre o tutor presente puede también ayudar a decidir qué lente es una buena opción. Para todos los usuarios de medio tiempo (dos o tres veces por semana o menos), los lentes diarios desechables son, generalmente, la mejor opción. El costo es un factor importante para muchos padres. Esté preparado con alternativas de lentes que tienen un precio más bajo y que funcionan bien para la mayoría de los nuevos usuarios. Considere la posibilidad de unos lentes que vienen en un diámetro más pequeño —tales como 13.6 o 13.8—, a veces, estos tamaños son la única manera de conseguir que un paciente joven con fisuras de párpado cerrado sea capaz de insertar los lentes, que son más fáciles de manejar.
# 3: Evite problemas y frustración Los videos trabajan muy bien para propósitos de formación, ya que pueden ser una parte importante del mundo cotidiano de un niño cuando se convierten en fuente de información. Hay varios disponibles de cinco o seis minutos y, mientras ellos lo ven, se puede aprovechar el tiempo para graficar o preparar la orden. Con esto se asegura que a todos los pacientes se les dan las mismas instrucciones y que no se ha pasado nada por alto por falta de tiempo. Es importante evitar toda frustración, tanto para usted como para el paciente.
Al reservar la cita, déjele saber que es mejor si sólo un padre está presente y sin otros niños en la consulta. A veces, si un sólo padre tiene varios hijos, esto no es posible por lo que debe tener a su disposición libros para colorear y juguetes para diferentes edades y mantener así a los otros niños ocupados mientras uno está en la consulta. Sin embargo, estas distracciones deben ser limitadas. Otra dificultad que se puede presentar es el padre ansioso que interfiere mientras su niño se coloca los lentes. El padre que sostiene el párpado del niño o el que se encuentra cerca, con un pañuelo de papel para secar cada lágrima. Nada destruye más rápido la confianza de un niño que cuando un padre está demasiado ansioso o, peor aún, cuando se están riendo de ellos. Pedir que los padres sean pacientes no es tan fácil como parece, por lo que puede tomar más tiempo aprender esta nueva habilidad. Recuerde que mientras se le están adaptando los lentes de contacto al niño o adolescente, siempre tiene que estar presente un adulto; sin embargo, puede pedirle al padre que se siente delante de la puerta para que el paciente joven pueda concentrarse en el entrenamiento sin ningún tipo de interrupciones. ¿Qué funciona mejor? Coloque las lentes en el paciente inmediatamente después del video. Si el niño tiene una alta sensibilidad reflejo-palpebral, haga que mire hacia abajo en lugar de hacia adelante para insertar la lente. Si esto no funciona, puede ser necesario un diámetro más pequeño. La mejor práctica puede ser dejar que ellos mismos se inserten el lente porque, en última instancia, tienen que ser capaces de hacerlo por sí mismos. Muchos niños y adultos jóvenes lo sorprenderán con lo fácil que pueden hacerlo por su cuenta después de haber tratado infructuosamente de insertar la lente. Después de todo, ¿quién quiere el dedo de alguien pegado cerca de su ojo? Si después de cinco minutos el niño no ha logrado insertarse el lente por su propia cuenta, intente cambiar el ángulo del espejo, colocándolo horizontalmente o incluso elevarlo a nivel de los ojos para ver si esto ayuda. Si esto no funciona, ponga la lente de nuevo en el recipiente y haga que practiquen frente al espejo sosteniendo el párpado y con el dedo directamente sobre el iris. Así como es difícil para algunos guiñar un ojo, otros pueden tener dificultades para mantener los dos ojos abiertos cuando se tocan las pestañas o los párpados. Lo importante es tomarse el tiempo y tratar de aliviar, en algo, su frustración cuando no lo consigue inmediatamente. Anímelo diciendo "estás muy cerca ahora”. Aquí es cuando se coloca el sombrero de entrenador y lo anima. Hacerle saber lo mucho que cree en que puede hacerlo si es persistente y persevera. No coloque el lente en la parte trasera de su dedo para insertarlo hasta que demuestre que puede mirar hacia adelante con el dedo sobre el iris mientras sostiene el párpado con las pestañas. Si el niño no es capaz de hacer esto en la primera visita, programe otra a los pocos días para que practique en su casa. Se crea demasiada frustración si no tienen estas habilidades la primera vez que
CONTACTOLOGÍA
DOSSIER TÉCNICO ESPECIAL EQUIPAMIENTO & ACCESORIOS
Adaptación del paciente pediátrico: juego de niños se concentran en los lentes, por lo que usted debe reforzarles la necesidad de practicar varias veces al día y hacerles saber lo maravilloso que será cuando sean capaces de hacerlo en la próxima visita.
su manejo. Entregue a los padres su tarjeta de presentación para cualquier duda o preocupación que pueda surgir.
#4: Instrucciones finales y escritas. Uso,
La cita de seguimiento
horario, folletos y advertencias
Después de que el niño ha insertado los lentes, usted debe repasar con él las instrucciones de uso y limpieza. Iniciar con seis horas para los tipos de lentes suaves y cuatro para los lentes rígidos, aumentar dos horas al día hasta que los usen durante 12 horas y hacer que se mantengan en este uso, hasta que lleguen de nuevo a la cita en una semana. Hay que instruirlos acerca de no bañarse o dormir con los lentes colocados y asegurarse de que se los coloquen a diario —incluso si va a ser un usuario de tiempo parcial— hasta su cita de seguimiento para que adapte a su inserción, eliminación y uso. Compruebe el movimiento, el centrado y asegúrese que no hay lag tras un parpadeo bajo una lámpara de hendidura. Compruebe la agudeza visual y compárela con la agudeza mejor corregida presentada en la receta médica o escrita en el Rx. Haga los ajustes de menor importancia a la Rx con una lupa de mano para 0.25 o cambios de potencia 0,50D de cambios de poder mientras miran la tabla de agudeza y señalan esto en la receta médica. A continuación, ponga de relieve los parámetros finales del lente en negrilla en el gráfico para que pueda ser visto rápidamente durante las visitas de seguimiento. Después de comprobar las medidas y la agudeza visual, el niño tiene que quitarse un lente y repetir con usted las instrucciones de limpieza y desinfección antes de volver a insertarlo. Repase los síntomas anormales tales como picazón, ardor o sensaciones ásperas mientras los usa y dígale que si estas sensaciones continúan deberá retirar los lentes y regresar a consulta. Infórmele también que sus ojos pueden volverse un poco rojos por unos pocos días cuando se colocan los lentes por primera vez, pero no deben permanecer enrojecidos durante todo el tiempo. Si esto sucede, deberá retirar los lentes. Ellos también deben saber que en el momento en que sientan dolor deberán retirar sus lentes y regresar de inmediato a consulta.
En la visita de control, primero pregunte cómo le fue con sus lentes en la semana anterior y si tuvo necesidad de usar gotas o si el lente estuvo seco durante la última hora de uso. Vuelva a examinar el ajuste bajo la lámpara de hendidura y vuelva a comprobar la agudeza visual. Si algo aparece diferente a la medida inicial, anote en el cuadro y recalcule el lente si es necesario. Repase con ellos los pasos de limpieza y desinfección y aumente su tiempo de uso si se siente cómodo, haciendo hincapié en la importancia de no usar sus lentes más tiempo de lo indicado. Recuérdeles la importancia de las visitas regulares al especialista, repase con ellos los síntomas anormales y termine la visita con respuestas a sus preguntas o inquietudes. Programe una cita de seguimiento final, para firmar su prescripción, deles una copia y entrege los lentes que ordenaron previamente después de la aprobación definitiva del médico.
ACCESORIOS ESPECIALES Hay otra clase de accesorios para bebés y pacientes jóvenes con afaquia congénita y otras condiciones de la infancia, pero estos incluyen más de lo que puedo escribir acerca de este punto y se necesita otro artículo para hacer frente a todas las consideraciones que deben tenerse en cuenta. Sólo diré, en este momento, que un precio especial y un tiempo de adaptación con una estructura similar a la de los adultos y, especialmente, las medidas deben ser decididas por los especialistas de la salud visual involucrados. Este tipo de adaptaciones requieren de la participación de ambos padres. Tome clases acerca de este importante servicio que podría estar ofreciendo a sus pacientes lo que le permitirá poco a poco ampliar el alcance de su práctica.
Si todo va bien, se debe entregar al paciente una copia escrita del programa de uso, horario, unos folletos sobre el cuidado de sus ojos con los lentes de contacto y las instrucciones sobre la inserción y extracción de los lentes.
En general, estoy sorprendido de lo flexibles y adaptables que son mis pacientes jóvenes y encuentro que las adaptaciones son mucho más fáciles de lo que creía en un principio. Ellos me han dado más confianza en mis propias capacidades para mejorar mis habilidades. Al expandir su práctica a la adaptación de los pacientes más jóvenes, encontrará que esto es tan verdadero como bueno.
Programe una cita de seguimiento una semana después y hágale saber al niño que debe acudir antes de la cita si sus lentes de contacto se pierden o se dañan o, si presenta alguna dificultad en
*Este artículo fue traducido e impreso con autorización del Grupo de revistas de Jobson Publishing.
82 noviembre 2013
Lentes de contacto blandos de reemplazo diario: Cultura del Siglo XXI PUBLINOTA / J&J
Nelson L. Merchán B., O.D., Esp, Ms, PhD Gerente Asuntos Profesionales Johnson & Johnson Vision Care Centro y Suramérica
Dados los avances de la ciencia y su aporte a los estilos de vida saludables, aparece en la salud visual la marcada tendencia al uso de lentes de contacto blandos de reemplazo diario, que ocupan un importantísimo renglón en la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud visual, convirtiéndose en una sorpresa cultural en nuestros mercados latinos para los usuarios y especialistas acostumbrados a los lentes blandos convencionales y de reemplazos más largos al diario. El hecho de tener que poner y retirar los lentes en los ojos ya no es una premisa definitiva para escogerlos y utilizarlos, como en un tiempo lo era tener que usar varias soluciones y pastillas accesorias para la higiene diaria de par de lentes de contacto. Hoy, la premisa es solamente ver bien, verse bien y sentirse bien. La dimensión de lo subjetivo prima sobre los demás factores determinantes de la adaptación que son responsabilidad del adaptador. El usuario demanda versatilidad, agilidad y seguridad que comprometan su estilo de vida moderno, práctico y descomplicado. Cabe aclarar que la mejor aceptación de esta nueva cultura está dada por niños y jóvenes nuevos usuarios que por los ya más maduros o acostumbrados a otros sistemas de uso tradicionales o antiguos. Se ha definido el término desechable a aquel objeto que está destinado a ser usado una sola vez.1 La cultura del reemplazo frecuente diario ha llegado a América Latina en los últimos años con gran poder. Esto ha permitido la aceptación del término por los usuarios de lentes de contacto. La FDA define los lentes desechables como aquellos que se usan una vez y luego se desechan;2 aclarando que no debe asumirse como un término que indique baja calidad de producción o riesgo de mala manufacturación. Los lentes de contacto blandos se lanzaron al mercado en 1971, cuando los fabricantes intentaron producir un lente de “larga vida”, causando un alto índice de problemas clínicos debidos al largo Publinota 2013 84
Nota legal: Los conceptos y posiciones académicas propuestas en este artículo no comprometen la posición de la compañía Johnson & Johnson de Colombia S.A., son opiniones y propuestas del autor, profesional del área de la salud visual y ocular y propenden por el desarrollo de la categoría de lentes de contacto bandos de reemplazo frecuente en un ámbito de adaptación segura y confiable.
tiempo de uso y a los depósitos formados en la superficie de los lentes. Desde 1993, la tendencia cambió con el desarrollo de lentes descartables de reemplazo diario. Los contactólogos de todo el mundo aceptaron el hecho cuan- do evidenciaron en sus prácticas clínicas los resultados y cuando los usuarios reportaron su satisfacción. Algunos estudios describen que hasta 80% de las complicaciones (conjuntivitis papilar gigante, neovascularización, queratitis límbica superior, edema, etc.) pre- sentadas en usuarios de lentes de contacto se deben a los depósitos encontrados en la superficie de los lentes.3 Las proteínas, el calcio y los lípidos se encuentran en las lágrimas de manera natural. Después de unas horas de usar los lentes, éstas se depositan en su superficie cambiando las características superficiales, haciendo la adaptación menos cómoda que al inicio del
día y aunque la limpieza sea la adecuada, esta no será totalmente efectiva y los depósitos se mantendrán, incluso aumentarán. En el mundo, sólo una quinta parte de nuevos usuarios son adaptados con lentes desechables de uso diario.4 En el estudio de Nilsson y Söderqvist5 se valoró el índice de complicaciones oculares relacionadas con estos lentes y concluyeron que esta modalidad reducía la tasa de riesgos comparada con otras. Otros estudios coinciden en que esta es la forma más sana de usar lentes de contacto, la comodidad al final del día es buena y se reducen las visitas no programadas.6,7 Estos lentes han demostrado sus beneficios de comodidad, limpieza, menores riesgos oculares, protección, practicidad y adaptabilidad a la vida de algunos usuarios específicos, tales como viajeros frecuentes y deportistas. Por esto, se
convierten en una buena elección para pacientes de cualquier defecto refractivo, que desean un uso ocasional, diario o terapéutico. Esta modalidad ofrece variedad de parámetros a los pacientes presentes y futuros, al mismo tiempo que los profesionales tienen una oportunidad de ofrecer un nuevo estilo de corrección visual y de vida. Para que la adaptación sea exitosa, no basta con hacer una buena elección del paciente. Se debe comunicar al usuario los términos de responsabilidad que este proceso conlleva. Es obligación del contactólogo informar las especificaciones del lente, la programación de controles y los posibles riesgos a los que se expone de no cumplir las indicaciones; y el usuario debe seguir las recomendaciones e ir a las visitas.
Características Algunos lentes de reemplazo diario se caracterizan entre otras cosas por poseer un tinte de visibilidad azul, útil para la manipulación por parte del paciente. No todos los lentes de contacto ofrecen protección ultravioleta (UV) y no todos los que ofrecen, poseen el mismo nivel de protección. Los lentes de contacto deben contar con filtro UV como respuesta a la necesidad de pro- teger los ojos de la exposición casi universal a los rayos UV y por el hecho de que al estar expuestos a estos, es el único factor de riesgo modificable para al menos un tipo de catarata. Muchos investigadores sugieren que la protección de los ojos a los rayos UV es un objetivo ideal dentro de las actividades prioritarias de Salud Pública. Las cataratas son la causa más común de ceguera en el mundo, tanto que solo durante los años 80 las cirugías de catarata representaron un gasto superior a $50.000.000 de dólares en Estados Unidos. Además, estudios epidemiológicos y de laboratorio han demostrado que las cataratas corticales se asocian a una historia de mayor exposición a la radiación UV.
cados para usar lentes de reemplazo diario son: personas interesadas en usar lentes de contacto de la forma más sana y práctica, niños y adolescentes, quienes desean alternar los anteojos con lentes de contacto en situaciones particulares como viajes, deportes, actividades al aire libre, entre otros, pacientes alérgicos y quienes consideran un problema la rutina de higiene y mantenimiento.
muy fime ni muy flexible para evitar su deformación. •
Hay mayor protección UV, reduciendo el riesgo a desarrollar patologías crónicas inducidas por esta nociva radiación. Los lentes 1 DAY ACUVUE MOIST de Johnson & Johnson Vision Care bloquean 82% de rayos UVA y 97% de rayos UVB.
•
Mejoran los niveles de confort de los usuarios que se ven expuestos a ambientes o tareas exigentes, reducen la adherencia de depósitos a la superficie del lente y hay mejor manipulación porque no requieren varias soluciones de limpieza y mantenimiento.
•
Hay posibilidad de tener varios lentes de las mismas características. Si por alguna razón debe reemplazarlos, lo puede hacer de forma inmediata.
Conclusiones Los lentes de contacto de reemplazo frecuente de uso y reemplazo diario ofrecen amplios beneficios oculares y visuales, procuran menos riesgo de complicaciones e infecciones y mantienen la comodidad durante todo el día.8 Son una inversión económica con respecto a los beneficios y garantías de visión adquiridos porque: •
Reducen las aberraciones ópticas de los lentes oftálmicos en sus zonas periféricas (visión borrosa en posiciones extremas de mirada) para dar un campo visual más nítido y claro. Se adaptan o acomodan mejor a la superficie del ojo, son estéticamente aceptados, poco notorios y no se empañan como las gafas en cambios de ambientes y temperaturas.
•
Facilitan el mantenimiento del ojo sin causar daño, siempre y cuando se sigan las recomendaciones profesionales mínimas .
•
Como poseen un coeficiente de fricción menor, el párpado se desplaza más fácilmente por la superficie del lente sin generar daño, roce o sensación extraña. Además, hay equilibrio en el módulo del material y por eso el lente no es ni
Referencias
1. Diccionario Real de la Lengua Española Espasa-Calpe S.A. Madrid 2005. 2. FDA Consumer, March-April 1998. fda. gov/ fdac/features/1998/298_lens 3. Veins J, French K. 2006 Beneficios para la salud de las lentes de contacto desechables diarias. Gaceta Óptica 2006;406:20-25. 4. Walker I, Young G, Hunt C, Herdenson T. Clinical Performance of Two Daily Disposable Contact Lenses. Contact Lens & Anterior Eye. 2007;30(2):125-133. 5. Nilsson S, Söderqvist M. Clinical Performance of a Daily Disposable Contact Lens: A 3-Month Prospective. Citado en: Gaceta Óptica 2006;406:22. 6. Suchecki J, Ehlers W, Donshik P. A Comparison of Contact Lens-Related Complication in Various Daily Wear Modalities. CLAO J 2000;26:4:204-213. 7. Poggio E, Abelson M. Complications and Symptoms in Disposable Extended Wear Lenses compared with Conventional Soft Daily Wear and Soft Extended Wear Lenses. CLAO J1993;19(1):31-39. 8. Veins J, French K. Op.cit pp25.
• Paciente ideal: los pacientes indi85
Publinota 2013
marketing y negocios
TIENDAS ONLINE, el catálogo tradicional potenciado Medio de publicidad, de promoción, de comunicación, con un corte claramente comercial... Estas funciones tradicionales de los catálogos de papel se ampliaron con la posibilidad del formato digital: dinámico, interactivo y de mínimo costo. Las nuevas tecnologías permitieron desarrollar plataformas para generarlos fácilmente en Internet ofreciendo además la vinculación entre oferentes y demandantes. Es tal el punto de evolución que el formato virtual del catálogo hoy se llama Tienda Virtual, y resulta una interesante ecuación de negocios y expansión para las pequeñas y medianas empresas. ¿Por qué?
1. Mejor organización de la información: las tiendas online permiten clasificar y jerarquizar la información de una manera más efectiva. La navegación debe guiar al usuario a conseguir lo que busca de múltiples maneras, de una forma rápida y eficiente.
2. Captación más efectiva de los clientes: la posibilidad de que el negocio sea encontrado por clientes potenciales aumenta cuando la tienda online se encuentra dentro de una comunidad de negocios.
3. Realización de búsquedas: el cliente dispone de diversas formas de realizar búsquedas que puedan ubicar, rápida y eficientemente, a las empresas y los productos que ellas venden. Este beneficio se potencia más aún si la tienda online se encuentra dentro de una comunidad de negocios.
86 noviembre 2013
9
4. Actualización en tiempo real:
ciertas tiendas online permiten realizar cambios en tiempo real y, de esta manera, todas las personas acceden a la última versión de manera instantánea. Se pueden agregar o quitar productos, cambiar los precios, editar las características, ofrecer descuentos especiales, realizar promociones, etcétera.
5. Mayor espacio: las tiendas online permiten incluir gran cantidad de información. En este sentido, se pueden agregar las características de los productos, su descripción, los detalles técnicos, los consejos o recomendaciones sobre su utilización y mantenimiento, etcétera.
6. Reducción de costos y tiempo: además de eliminar los costos de papel, de impresión y de distribución, disminuyen el gasto en el diseño, la composición, la producción y el envío. De igual manera, la facilidad para hacerle cambios ahorra recursos, ya que no es necesario volverlos a imprimir para realizar las actualizaciones del catálogo. Y significa un ahorro de tiempo tanto para quienes los administran y para quienes los consultan.
7. Mayor interactividad: permiten mantener un contacto permanente con los potenciales clientes a partir de la información que ellos mismos proporcionan.
marketing y negocios
TIENDAS ONLINE, el catálogo tradicional potenciado 8. Impacto visual: a la tienda online es posible incorporarle imágenes y efectos que permitan captar con mayor rapidez y efectividad la atención de los potenciales clientes.
9. Posicionamiento:
la presencia en Internet genera mayor presencia de la marca y de los productos en el mercado, manteniendo, a su vez, una disponibilidad permanentemente durante las 24 ho-
ras del día. Además, son de fácil acceso para las personas de otros países y nacionalidades.
10. Comercio electrónico: ofrece la posibilidad de recibir pedidos en línea y habilitar sistemas de pagos tradicionales como sistemas automáticos de pago por Internet (tarjetas de crédito, transferencias bancarias electrónicas y otros medios).
Lo más importante es que para alcanzar estos beneficios de la comunicación digital del negocio, la pyme no requiere una mano experta en tecnología que la desarrolle. Hay modelos ya probados —como Enlacepymes. com, plataforma de e-commerce gratuita utilizada por más de 20.000 empresas de América Latina— que permiten construir de forma intuitiva y en pocos pasos, una propia tienda virtual. De esta forma, la pyme podrá insertarse en la comunidad de negocios online, generar nuevos vínculos comerciales y, desde ya, aprovechar los recursos tecnológicos disponibles para expandir su negocio.
Silvio Tonolini
Director de Enlacepymes.com
88 noviembre 2013
NuPolar Lentes
para el Sol
Bloquea el Resplandor Cegador con Estilo Cualquiera que sea la montura, tanto hombres como mujeres pueden optimizar su estilo con un lente de sol para prescripción de alta calidad con tecnología polarizada NuPolar, con una gama de colores optimizados.
Para más información visite
w w w. N u Po l a r. c o m
Disponibilidad de Lentes
Resina Dura Terminado Plano Visión Sencilla Flat Top 28 Flat Top 35 Trifocal 7x28 Image®
Policarbonato Visión Sencilla Flat Top 28 Image® Image Wrap® adage®
Trilogy® Visión Sencilla
Alto Indice 1.60 Visión Sencilla
Alto Indice 1.67 Visión Sencilla
Gris 3
Café
Verde
Cobre
• •
Gris 1
• •
NuPolar •El líder mundial en lentes polarizados de prescripción
• • • • • •
• • •
• • • • •
• • • •
• Visión más confortable
•
•
• Colores más vibrantes que ofrecen mejor polarización
•
•
•
•
•
•
• Bloquea el resplandor cegador • Intensifica la claridad y el contraste con el color
• •
•
NuPolaR, ImagE, ImagE WRaP, aDagE, y TRIlogy son marcas registradas de younger mfg. Co.
• Bloquea 100% los rayos uVa y uVB
marketing y negocios
> caso de éxito
GPS / ÓPTICAS LOOKOUT GBA Zona Norte Ezequiel Gonzalo fundó la empresa en 1958: una fábrica de bifocales en bruto para los laboratorios. La evolución amplió —al ritmo del mercado y de las tecnologías— las incumbencias de la empresa que se involucró con la fabricación de lentes de laboratorio para las ópticas, abrió dos puntos de ventas propios en zona norte e incursionó en un modelo de ventas online. Tecnificación y diferencial
Punto de venta De laboratorio a óptica integrada En el año 1988, la empresa decide ampliar las instalaciones de su espacio de laboratorio para inaugurar la venta al público, con un claro enfoque hacia los pacientes: solucionarles los problemas y dar un servicio total. “No importaba si hacíamos una venta o no, lo importante era la información que recibía el paciente sobre su situación y que era lo que más le convenía a él. Generamos una confianza tal que fue un éxito, y nuestro salón de ventas con el tiempo tuvo que ser ampliado tres veces (hasta el actual, con 170 m² solamente de área de atención al público)”. Esto trajo la apertura de otras sucursales.
Locación y mobiliario Dada la influencia que tenía la empresa en la zona de Béccar, los siguientes locales también se abrieron en zona norte: uno en Martínez y otro en Belgrano. Los locales son totalmente abiertos, donde cada persona puede mirar, tocar y probar todo lo que quiera. Esta iniciativa partió de haber diseñado sus propios muebles de exhibición de gafas de manera tal que las personas pudieran circular más libremente dentro del local, con cierta “guía” de parte de los vendedores. La exhibición está sectorizada en receta y sol, y los gabinetes de contactología y visión subnormal se encuentran aparte. 90 noviembre 2013
9
Su comienzo como laboratorio les dio cierta especialización en lentes oftálmicas, y esto los llevó a evolucionar tecnológicamente: hoy cuentan con un laboratorio totalmente computarizado, lo que les da ventajas en términos de precios y tiempo: “nos permite realizar los trabajos de laboratorio en un par de horas y los de stock se entregan en el momento”.
Marketing Tradicionalista Boca a boca por convicción. Su historia de más de 50 años les permitió cultivar la confianza y la recomendación zonal, algo que sin dudas embanderan: “nuestra herramienta de marketing fue ser nosotros mismos, nunca vendimos algo que sabíamos que al paciente no le iba a resultar y eso fue nuestra mejor publicidad”.
Internet Pioneros Basados en el análisis de modelos de comercialización de EE. UU., en 2010 la empresa lanzó una plataforma de comercialización vía web que con la cual amplió el campo comercial desde Salta hasta Tierra del Fuego. “Realizamos venta directa a todo el territorio nacional desde la plataforma online
en la que el cliente puede acceder a nuestros productos donde quiera que esté, llevando siempre la misma garantía y el trato personalizado que nos caracteriza”. El lanzamiento de este modelo fue acompañado de Ad Words*, redes sociales y la inauguración de un 0800.
Atención al cliente Para contener las consultas, dudas sobre pagos y gestión de este modelo comercial no sólo inauguraron un 0800 de atención al cliente, también dispusieron de un chat online y de una persona dedicada exclusivamente a atender estas consultas: “esto nos permitió agilizar la concreción de ventas”
Capacitación La capacitación siempre fue una apuesta de la empresa. En los últimos cinco años, los profesionales a cargo del gabinete de contactología y de visión subnormal viajaron a diferentes congresos y seminarios en EE. UU., Colombia y España, además de participar localmente en las actividades sobre nuevos productos y tecnologías que desarrollan los proveedores. * avisos online de google.
Inicio: 1958 Tipo de óptica: Cadena (tres puntos de venta); empresa familiar con laboratorio propio. Target: Todo tipo de público. Cantidad de empleados: 40 Crecimiento: 15% anual en los últimos dos años. Segmentación de la facturación: oftálmicas 35% - lentes de contacto 10% - gafas de sol 20% - gafas de receta 35%
directorio
Ay lent
La turaca 125 (1778) Ciudad Evita info@aylent.com.ar
Bausch & Lomb ARGENTINA Tel.: +54 11 4856 4694
Borsalino
ARGENTINA BRG Internacional S.A Mario Bernasconi 2225 (011) 4856-6960 www.borsalinoweb.com
Coopervision USA Tel/Fax: +1 305 388 1100 jaragon@coopervision.com
ARGENTINA Clar Lens Argentina Tel.: + 1 54 11 4903 7776/ 4902 1205 clarlens@speedy.com.ar
ARGENTINA Ocular Lens Argentina Tel.: +1 54 44 4582 0521 Tel.: +1 54 11 4584 2431 pedidosocular@ fibertel.com.ar www.ocularlens.com.ar
Eleve
Tel.: 1 909 621 2628 Fax.: 1 909 621 2978 hortron@yahoo.com www.hortron.com
Henry Jullien FR Tel.: +33 384358828 Fax.: + 33 3844358825 América latina José O. Gomez Tel.: +593 9 376 3207 jo.gomez@henry-jullien.com www.henry-jullien.com
Johnson & Johnson
Concepto Premium ARGENTINA Blas Parera 624 (B1609ECN) Boulogne, San Isidro Buenos Aires Tel: +54 11 4766-0222 / 4008 E-mail: conceptopremium@ conceptopremium.com.ar www.conceptopremium.com.ar
Hortron Enterprise, Inc. USA
ARGENTINA ARGENTINA Estrada 1096 4A (1424) Capital Federal Tel.: 4922-4190 www.eleveanteojos.com.ar
Essilor
ARGENTINA Essilor Arg. Tel/Fax +54 11 4555 5400
PARAGUAY Veinte-Veinte Tel.: 0 1 59 5 21 443 194 Fax: + 1 59 5 21 445 507
Johnson & Johnson Vision Care Tel: 0 800 555 2288 Fax: 0 800 444 2288 Mail: visioncare@CONAR.JNJ. COM AV asesoramiento Tel/Fax (0351) 423-6818 - 4227247 e-mail: distribuidora@av-cba.com.ar
ARGENTINA
Marchon
Tel.: +54 114754 1304
LOGO latam USA Tel.: 1 954 349 5334
Luxottica
Luxottica Group es líder en el sector de las gafas de gama alta, de lujo y deportivas. Cuenta con una gama de marcas sólida y bien equilibrada; entre las marcas propias, se encuentran Ray-Ban, Oakley y Vogue, y entre las marcas con licencia, figuran Bvlgari, Chanel, Dolce & Gabbana, Polo Ralph Lauren, Prada, y Versace. Los productos del grupo se diseñan y elaboran en seis instalaciones productivas situadas en Italia, en dos fábricas, completamente controladas, ubicadas en China, y en una fábrica de gafas de sol deportivas situada en Estados Unidos. www.luxottica.com.
ARGENTINA Sartivision Tel.: (05411) 4804-6366/6696 info@sartivision.com.ar USA Marchon Eyewear Tel.: +1 631 755 2020 Fax: +1 631755 9157
Vitolen Tel: 03492-434037
PARAGUAY Optilab Paraguay S.A. Teléfonos: (595-21) 492-293 R.A. 493-083 498-534 Fax.: (595-21) 449-477 Mail: optilab@rieder.net.py
MIAMI Marchon Eyewear Tel.: +1 305 593 6565 Fax: +1 305 593 6562
URUGUAY Jiki S.A. Tel.: +1 59 8 2 400 878/492 632 Fax: +1 59 8 2 487 609
USA Essilor Hispano América Tel.: +1 727 545 2411 Faz: +1 727 545 2382
Fadep
Guevara 1323 (1427) Capital Federal 4554-5001 www.fadepargentina.com.ar
Grunwaldt Optical USA Tel.: + 1 305 499 9987 Fax: + 1 305 499 9941
92 noviembre 2013
URUGUAY Laboratorio JIKI SA Tel (598 2) 4092632 Fax (598 2) 4087609 Mail: www.jikisa.com.uy
LGI S.R.L.
ILT USA
®
®
Tel.: +1 786 564 9668 Fax: +1 305 597 7182 ARGENTINA Tel/Fax: +54 11 4811 1189 / 3928 ventasiltarg@iloptics.com
Infinit
www.infinit.la
Internacional Optica S.A.
Tte.Gral. Peron 1169 Tel/Fax:(54-11)4384-6031 compras@internacionaloptica.com.ar ventas@internacionaloptica.com.ar www.internacionaloptica.com.ar
directorio
Interoptica ARGENTINA Av. de los Incas 5129 (C1427D0D) Buenos Aires / Argentina Tel/Fax: (011) 4522-2866 (Líneas rotativas) E-Mail: info@interoptica.net
L&D Visual
Tel.: 595 - 21 - 392927 Fax.: 595 - 21 - 392 928 acel@tigo.com.py rosapanizza@hotmail.com
URUGUAY Barsol S.A. Eduardo/pancho Jose L Terra 2587 Tel.: 598 2204 0693 Fax.: 598 2204 2079 fpuentes@weplus.com.uy
Ocular Lens ARGENTINA Chingolo 480, Of. 13 (1648) Tigre Tel. (5411) 5197-9724/85 logistica@lydvisual.com www.lydvisual.com
PARAGUAY Gral Díaz Nro 862 Asunción Tel. (59521) 492293 /493083 optilab@rieder.net.py
USA 14350 NW 56 th Court - Unit 115 Miami, Florida 33054 Tel. +1 786-2240789
Marcolin Eyewear USA Marcos Lares Tel.: +1 305 512 5782 www.marcolinusa.com
Mormaii ARGENTINA Interóptica Andina SA Javier Gavalda Av. De los Incas, 5129 (c1427dod) Tel.: +54 11 4522 2866 Fax.: +54 11 4523 0620 jgavalda@interoptica.net
CHILE R.C.A Vision Seguridad Rodrigo Canales A. Casa Matriz el Canelo 302 of.12 Tel.: 56 35 288640 - 288644 - 353411 Fax.: 56 35 289904 rcavisionlife@yahoo.es
PARAGUAY Global Shop S.A. Arnaldo Cesar Lopez Rosa Panizza Ayolas no. 1648, entre 4TA. Y 5TA. Proyectadas 94 noviembre 2013
Tel.: 011-4582-0521 / 0114584-2431/4585-0244 e-mail pedidos: pedidosocular@fibertel.com.ar e-mail consultas: ocularlens@ocularlens.com.ar Direccion: Paysandú 1366 (CP 1416) CABA. www.ocularlens.com.ar
Optical Supplier
Dr. ALdo de la Rosa 5381 (1678) Caseros www.opticalsupplier.com.ar
Optodata ARGENTINA
V & A Display ARGENTINA
CORDOBA Sucre 127 (5000) Córdoba Tel: (0351) 426-3399 Fax (0351) 426-4796 Fax directo: 0-800-555-0589 e-mail: cordoba@opulens.com.ar
Quiksilver
ARGENTINA
Carl Zeiss Vision Argentina S.A. Tel/Fax: +54 11 4372 2452 www.carlzeissvision.com
Capital Federal Tel (011)4382.8721 / 4383.2508 Fax: (011)4383.2508 e-mail: capital@opulens. com.ar
ARGENTINA World Sport SRL Libertador 3254 (1636) Olivos, Buenos Aires. Tel.: (011) 47947711 e-mail: exe.rodriguez@ quiksilver.com.ar www.quiksilver.com.ar
RN Prótesis Oculares ARGENTINA Roberto Navarro Cel: (54911) 51131408 Facebook: rnprotesis
Ranieri
ARGENTINA Sartivision (05411) 4807-6366/6696 info@sartivision.com.ar USA LATINOAMÉRICA Tel.: 1 305 262 5727 Fax: 1 305 262 5728
Satisloh Sartivision S.A. ARGENTINA (05411) 4807-6366/6696 info@sartivision.com.ar
Sea Optical
Juan B Justo 4150 (1416) Capital Federal seaoptical@gmail.com
Stone
CIUDAD DE BUENOS AIRES Sarmiento 1230 2P. Of. 1 – (1013)
www.vectorlatina.com.ar Vision Care ARGENTINA Trini Vision Tel.: 0810-999-TRINI (87464)
Paraguay COMFAR S.A.E.C.A. Tel: 591-21-292-031/7
Uruguay Optec S.A. / Tel.: 02-901-3646
ARGENTINA Tel.: 5411 4751 1300 www.ranieriarg.com
Rozin
Argentina BRG Internacional S.A Mario Bernasconi 2225 (011) 4856-6960 www.stone-jeans.com
Tecnivis ARGENTINA
PILAR – BUENOS AIRES Fábrica y Centro de Operaciones Bermúdez 253 (1629) Pilar Bs As Tel.: 02322-431528 / 434166 v Fax directo: 0800-999-5766 e-mail: pilar@opulens.com.ar
Vector
www.satisloh.com
Av. Juan B. Justo 2622 2ºA (7600) Mar del Plata Tel./Fax: 54 223 48 16253 info@optodata.com.ar
Opulens ARGENTINA e-mail: info@opulens.com.ar www.opulens.com.ar
Contacto: Alejandro Vallejos alejandrovallejos@ vyadisplay.com.ar Showroom: Migueletes 1663 1º "A" C.A.B.A.. (1426) Buenos Aires, Argentina Fábrica: 75 Nº 498 esq. 5 (1900) La Plata, Bs. As., Argentina Tel. (011) 3535 2596 / 97 www.vyadisplay.com.ar
USA Tel.: +1 305 715 7165 Fax: +1 305 715 9917
Pje. Rivarola 184 - CABA Tel.: 4374-1069 Contacto: Ariel González ariel@tecnivis.com.ar
Transitions
Safilo
Vitolen ARGENTINA RAFAELA Laboratorio: Av. Roque Sáenz Peña 786 (2300) Rafaela TE: 54 3492 434037 (líneas rotativas) Fax: 54 3492 433069 / 0800 444 VITO (8486) e-mail: info@vitolen.com web: www.vitolen.com
Waicon ARGENTINA Tel.: +54 11 4827 8640 Fax: +54 11 4827 8651
Younger Optics USA ARGENTINA Essilor Tel/Fax: +54 11 4555 5400
Tel: (305) 740 3458 / 761 6953 Fax: (786) 268 7036 jtambini313@aol.com
96 noviembre 2013