MANTA VIVE- PROPUESTA URBANA

Page 1

PROPUESTA URBANA

INTERVENCIÓN DE TRAMO AV.

CIRCUNVALACIÓN Y CALLE 12

MANTA “C”

MANTA “C”

MANTA VIVE: CALLES MÁGICAS

Conectando Vidas y Espacios

Este proyecto es una iniciativa audaz que busca reimaginar y revitalizar la Av. Circunvalación y Calle 12, aplicando principios de urbanismo táctico para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. A través de intervenciones rápidas, de bajo costo y de alto impacto, este proyecto se centra en fortalecer la infraestructura, la movilidad, el tejido social y el desarrollo urbano. Con el objetivo de crear espacios urbanos que no solo fomenten la seguridad y la inclusión, sino que también promuevan la sostenibilidad y la belleza, este proyecto se propone ser un catalizador de cambio, impulsando una transformación urbana colaborativa y dinámica en el corazón de la ciudad.

1 2 3 4

OBJETIVOS DEL PROYECTO

PLANTA ESTRATEGICA DE INTERVENCIÓN

INTERVENCIÓN Y MODELOS DE REFERENCIA

VISUALIZACIÓN DE PROPUESTA DE INTERVENCIÓN

03

MANTA “C”

PLAZA CARACOL (ACERA-VIA) PLAZA CARACOL CALLE 12 AV. CIRCUNVALACIÓN PLAZA CARACOL (ACERA-VIA)
04
CALLE 12

OBJETIVOS DEL PROYECTO

05

TEMAS EMERGENTES

I S I

N

C O N C E P T U A L

INFRAESTRUCTURA SOCIAL MOVILIDAD

DESARROLLO URBANO

OBJETIVOS

Revitalizar la Plaza

Aumentar áreas verdes

Mejorar la estética urbana

Optimizar la circulación peatonal

Representar la cultura/historia de la ciudad a través del arte O D S

1. OBJETIVOS DEL PROYECTO V
Ó
06

PLANTA ESTRATEGICA DE INTERVENCIÓN

07

Estos 2 puntos seleccionados estratégicamente concentran en gran parte estudiantes de la “ULEAM” por la cercanía a la primera y segunda entrada respectivamente con existencia de cruces interrumpidos y sus calles poseen una distribución desigual en contra de los peatones .

ULEAM

Área del terreno 289.473 m2

Perímetro 84.30 m

ACCESIBILIDAD

Vías principales:

Av. Circunvalación

Calle 12

Vías secundarias: Av. Universitaria

2. PLANTA ESTRATEGICA DE INTERVENCIÓN
VISTA DE LA ZONA VISTA DE LA ZONA PLAZA
CARACOL – AV. CIRCUNVALACIÓN
08
TRAMO CALLE 12

INTERVENCIÓN Y MODELOS DE REFERENCIA

09

Lineamientos

El fin del urbanismo táctico es crear cambios inmediatos y de bajo costo en el entorno urbano para mejorar la calidad de vida de la comunidad y fomentar el desarrollo a largo plazo.

BUENA LUMINACIÓN ESPACIOS VERDES COLOR

La luz genera un ambiente más agradable y seguro.

Ayuda a eliminar la ansiedad y el estrés, además de mejorar la estética urbana.

El uso adecuado del color en distintas tonalidades produce en el ser humano experiencias placenteras.

Otros conceptos aplicados: Paisajismo- Diseño biofílico- Neuroarquitectura

FLEXIBILIDAD

RECORRIDOS

CARACTERISTICAS

PERCEPCIÓN SENSORIAL

BAJO COSTO

EMOCIONES

ATRACTIVO VISUAL

3.1. LINEAMIENTOS Y CARACTERISTICAS
10

Orden correcto de planeamiento Planeamiento urbano

Cuando se diseña, es importante considerar el bienestar, la comodidad y la seguridad del usuario. Es fundamental crear un entorno agradable que inspire y proporcione amplios espacios.

Aceras sin interrupciones

Desde arriba y desde afuera

Desde abajo y desde adentro

ESTRATEGIAS DE DISEÑO ATRACTIVAS

Cruce directo de calles

Distribución espacial equitativa

Cruce peatonal sin intercepciones

MODELOS DE REPERTORIO

Reurbanización de colina do senhor do Bonfim, Bahia, Brasil

Simples intersecciones

Implementación de un diseño paisajista y multifuncional que proporciona esteticismo y durabilidad

Programa Calles Mágicas. Ciudades en México y América Latina

Transformación de calles y aceras que promueven la interacción y revitalización de la comunidad urbana

3.2 TIPO DE INTERVENCIÓN Y
MODELOS DE REFERENCIAS
11

VISUALIZACIÓN DE PROPUESTA DE INTERVENCIÓN

12
4.
13
VISUALIZACIÓN DE PROPUESTA DE INTERVENCIÓN

REVITALIZACIÓN DE PLAZA CARACOL

Reubicación de monumento

• Ancho de vía: 16 m

Arte representativo en el suelo de la plaza

Banco Smile

Solar: 100 % energía solar

Murales representativos de la ciudad

4. VISUALIZACIÓN DE PROPUESTA DE INTERVENCIÓN
14
en la vía
Señalización Paisajismo Mesas lúdicas

1. Compromiso comunitario

2. Ubicación estratégica

3. Apoyo municipal

4. Innovación en urbanismo táctico

1. Financiamiento y patrocinios

2. Tecnologías emergentes

3. Visibilidad y modelo para seguir.

1. Limitaciones de espacio

2. Presupuesto ajustado

3. Resistencia al cambio

F O D A

1. Desafíos de mantenimiento a largo plazo

2. Condiciones climáticas adversas

3. Cambios políticos

14 4.1. FODA DE LA PROPUESTA GENERAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.