Portafolio 20

Page 1

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORIA ACADEMICA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUACION

Recursos audiovisuales C贸d.: 0108

PORTAFOLIO

Nombre: Yendri Nash Monge.

Centro Universitario de Lim贸n.

1


El portafolio es una herramienta de evaluación que puede combinarse o no con la tutoría virtual, ya que a través del portafolio el docente puede evaluar al alumno, dándose cuenta cuanto aprendió de lo que se le enseño, o que entendió, si le quedo claro el aprendizaje. El portafolio es como un diario donde escribimos lo que aprendemos diariamente, o la enseñanza que nos dejó un tema.

2


En este curso he aprendido cosas importantes y que no sabia, y se que voy a seguir aprendiendo, ya que esa es la mayor idea que aprenda a utilizar esos recursos audiovisuales, y que conozcamos un poco mas sobre ellos pero no solo aprender a utilizar estos recursos si no también algunos otros temas de importancia como el tema de Netiqueta que me gusto mucho ya que no sabia que para dirigirse a una persona por correo o chat debe ser con respeto como si estuviera al frente de nosotros y buena ortografía, ya que el uso de mayúscula en toda la escritura indica falta de respeto ect. Otro tema de importancia es si los educadores necesitan ser capacitados respecto a la tecnología digital.

Algo importante y nuevo para mí, de este curso es llevar una materia virtual ya que es la primera vez que se me presenta la oportunidad de hacerlo y es una experiencia nueva de poder compartir con un profesor y compañeros, pero solo por medio del correo, foros, videoconferencias y no personalmente, pero se que voy a aprender mucho y una buena enseñanza me va a dejar esta materia.

A través de la primera tarea aprendí a utilizar un archivo digital como lo es power point y me parece una herramienta importante para un educador ya que una presentación puede contener imágenes, videos fotos y sabemos que todas estas cosas atraen a los niños a poner atención y a la vez son motivados para aprender.

3


Aunque, me costó un poco hacer las transiciones y animaciones, en la presentación con diapositivas, pero lo importante es que lo pude lograr. A la vez también, aprendí cómo funcionan los chat en los entornos educativos, que se puede utilizar para trabajos en grupo, para el aprendizaje colaborativo , para aclarar dudas y/o para participar en algún tema y explicar sobre él. Algo que me dio mucho pesar, fue el no poder participar en la videoconferencia, aunque lo intente pero no pudo ser posible ya que al café internet donde fui en uno, no había cámara, y en el otro la señal pésima, aunque me dolió estar ausente se que ya habrá otra oportunidad donde alguien me pueda guiar. Bueno, gracias a Dios y al profesor que aunque algunos compañeros y yo no pudimos participar de la videoconferencia, pero pudimos realizar una tarea donde de igual manera aprendimos sobre que era una video conferencia, dispositivos básicos que se utilizan en la videoconferencia, tipos que hay, utilidad, y actividades educativas donde se puede utilizar. Me pareció de mucha importancia estas preguntas que incluía la tarea ya que considero que la mayoría de los estudiantes y /o personas ignoran sobre estos tema, a pesar que hayan participado en una videoconferencia.

4


“Embed” significa incrustado, encajado.

Imágenes digitales que se pueden guardar en distintos formatos. E n este curso trabajamos con formatos como JPG, PNG Y GIF. GiF: Recomendado para hacer dibujos. JPN: Para publicar fotografías.

5


PDF: Formato portátil para documentos, WORD, HTML

Fue la herramienta utilizada para realizar la primera tarea y también aprendimos sobre el tema 1 y 2 del libro del curso recursos audiovisuales. Unos de los subtemas de uno de los capítulos era, chat en entornos educativos.

Fue el tema de la tarea 2, y sobre ello aprendí que un

Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

6


Aprendí que se crean en drive y que se requiere de varios pasos para crearlos, sirven para formular preguntas pero de igual manera son importantes, como el blog. También aprendimos sobre el capítulo 4 que habla de la búsqueda y gestión de la información el capítulo 7 que trata sobre la tutoría y gestión de los aprendizajes. Sobre la tarea 3 aprendí sobre: La importancia de la implementación de la tecnología dentro del proceso Enseñanza – Aprendizaje: Estos recursos pueden generar actividades de trabajo atractivas e innovadoras que sin su existencia sería imposible programar. Sin embargo, estos recursos por sí solos no pueden generar un cambio trascendental en la educación. Es el docente quien debe y puede originar ese cambio en las aulas auxiliado por esos recursos.

Aprendí como crear un comic y también su utilidad que es uno de los recursos para la enseñanza del aprendizaje. Este comic habla de la importancia de los comic y su utilidad.

7


Herramienta Prezi, como crear videos y hacer mapas conceptuales. Estos recursos fueron los temas de la tarea 4, aprendí a utilizar la herramienta Prezi, como grabar un video y sobre como hacer mapas conceptuales. Otros temas de suma importancia son los programas para aprender autónomamente como: las videotutoriales(capitulo 5 ), y entornos de aprendizaje (capitulo 8 )como son E-Learning, Blended learning, entorno de aprendizaje personal.

También en este curso hubo un foro donde se hablo de un tema muy importante como lo es el plagio. Que es cuando presentas como tuyo un trabajo que otro hizo, el plagio es una práctica muy común entre los estudiantes actuales, en cualquier ámbito y a cualquier nivel, pero no se debe hacer . Independientemente de la intervención del docente para crear conciencia sobre los aspectos morales y legales de esta práctica, existen herramientas que ayudan a detectar el plagio. Una de ellas es Viper, approbo, copyscape, nimisis.

8


Como trabajo final del curso realizamos, un WebQuest en línea, sobre un tema curricular yo escogí el sitio web jimdo, y el tema a exponer energía solar.En los sitios web, podemos encontrar información sobre temas de importancia que nos puede ser útil para la realización de tareas, o para obtener informaciones sobre algún tema, que no conozcamos.

La energía solar es la energía que produce el sol, se convierte en energía útil para calentar o producir electricidad , podemos entender que la energía solar es la energía proveniente del sol, que es una energía natural y que es útil para muchas cosas especialmente para las necesidades de los seres humanos, uno de los hechos fascinantes respecto al sol es la cantidad de energía que tiene disponible.

Bueno en este curso encontré algunas limitaciones como por ejemplo navegar y entrar a sitios web donde anteriormente no había entrado me causaba un poco de nervios y stress pero, con la ayuda de Dios y con la orientación y guía del profesor pude lograr realizar, las tareas y trabajos, pude participar en los foros, aunque cuesta un poco, poder trabajar con herramientas que no se han utilizado anteriormente, aunque reconozco que algunas son mas fáciles de utilizar que otras.

Cada vez que uno lleva una materia aprende cosas diferentes y en la mayoría que uno ignoraba o no tenia conocimiento y Recursos Audiovisuales, no es la excepción, ya que he aprendido variedad de temas importantes para realizarse como docente, conocimiento de recursos y herramientas que se pueden utilizar en el aprendizaje, y son recursos y materiales modernos que la mayoría de las personas conocen pero no saben lo útil que puede ser para el estudio, como utilizarlo para algo beneficioso en el aprendizaje, los docentes muchas veces pasan horas planeando una clase con los mismos materiales y se crea una rutina a la hora de enseñar pudiendo mejorar y facilitar la enseñanza con recursos audio visuales que van a beneficiar tanto el docente como los alumnos,

9


pero muchas veces no los utilizan por falta de conocimiento o porque creen que son muy difíciles de utilizar, es bonito utilizar todos estos recursos que existen pero es súper importante que los docentes sean capacitados, de tal manera que aprendan, porque la mayoría de las personas se interesan en aprender y a mi me gustaría aprender mas sobre todos estos recursos pero hace falta quien lo capacite y guie a uno para poder aprender, ya que es mi deseo y creo que el del resto de las personas aprender cada día mas y sobre todo de temas tan importantes y beneficiosos para la labor que uno mismo debe realizar o va realizar.

Bartolomé.(2013) Chat en entornos educativos. En Bartolomé. Recursos tecnológicos para el aprendizaje.(1ed,p 135- 140)San José, C.R:EUNED. Trigueros. (2010)El chat como estrategia para fomentar el aprendizaje. Recuperado de: w.w.w.vdj.edu/portals/3/didactiques2010/guiacdll/…/133.pdf. Barragán, J.(n,d) El uso de tecnología en el proceso enseñanza- aprendizaje. México: Recuperado de bibliotecadigital.conevyt.org.mx/ concurso/temática _e /o/ 0132.pdf

10


11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.