Licenciatura en Trabajo Social Primer Semestre GUÍA PARA CINECLUB CURSO: Historia de Guatemala
CATEDRÁTICO: MSc. Manfredo Arístides De La Cruz Interiano
ESTUDIANTE: Luis Alberto Salazar Archila
CARNET: 201845820
FECHA DE ENTREGA: 14 de mayo de 2018
El judío eterno FICHA TÉCNICA
Título original: Der ewige Jude. Dokumentarfilm über das Weltjudentum Año: 1940 Duración: 66 min. País: Alemania Alemania Dirección: Fritz Hippler Guion: Eberhard Taubert Música: Franz R. Friedl Fotografía: Albert Endrejat, Anton Hafner, Robert Havemann, Heinz Kluth, Erich Stoll, Hans Winterfeld (B&W) Reparto: Documentary, Curt Bois, Charles Chaplin, Albert Einstein, Adof Hitler, Fritz Kortner, Peter Lorre, Ernst Lubitsch, Rosa Luxemburg, Mona Maris, Anna Stern, Max Reinhardt, Harry Giese} Productora: Deutsche Filmherstellungs- und Verwertungs-HmbH (DFG) Género: Documental | Nazismo. Racismo. Propaganda
SINOPSIS Demoledor documental antisemita que alterna imágenes rodadas en la Polonia ocupada con diagramas animados y fotografía de personalidades judías del mundo de los negocios y la cultura, mostrando a los hebreos como una raza degenerada y diabólica, empeñada en dominar el mundo. Combina imágenes de archivo (foto fija, noticiarios, secuencias de películas de ficción) con tomas realizadas en la Polonia ocupada. En conjunto, se trata de un documento absolutamente revelador sobre el proyecto antisemita nazi, en el que unas espeluznantes imágenes del sacrificio de animales según la ley Kosher (mientras la voz en off denuncia que la crueldad sobre los animales es incompatible con la sensibilidad del pueblo alemán) dan paso a la brutal secuencia final.
EVALUACIÓN 1. ¿Dónde fue rodado este documental? 2. ¿Quiénes son las víctimas de discriminación en este documental? 3. ¿Qué lecciones aprende de las historias contadas en este documental? 4.
https://www.youtube.com/watch?v=FY6HXB9Jg0Y
El mayordomo FICHA TÉCNICA
Título original: The butler. Dirección:Lee Daniels. País: USA. Año: 2013. Duración: 132 min. Género:Drama. Interpretación: Forest Whitaker (Cecil Gaines), Oprah Winfrey (Gloria Gaines), David Oyelowo (Louis Gaines), Alan Rickman (Ronald Reagan), Jane Fonda (Nancy Reagan), John Cusack (Richard Nixon), Cuba Gooding Jr. (Carter Wilson), Terrence Howard (Howard), Lenny Kravitz (James Holloway), James Marsden(John F. Kennedy), Alex Pettyfer (Thomas Westfall), Robin Williams (Dwight Eisenhower), Liev Schreiber (Lyndon B. Johnson), Vanessa Redgrave(Annabeth). Guion: Danny Strong; basado en un artículo de Wil Haygood. Producción: Lee Daniels, Laura Ziskin, Pam Williams, Cassian Elwes y Buddy Patrick. Música: Rodrigo Leão. Fotografía: Andrew Dunn. Montaje: Joe Klotz. Diseño de producción: Tim Galvin. Vestuario: Ruth E. Carter.
SINOPSIS Cecil Gaines es un joven que trata de escapar de la segregación racial del sur de EE. UU. en busca de una vida mejor. A lo largo de su arduo viaje a la madurez, Cecil adquiere habilidades inestimables que le permiten acceder a una oportunidad única en la vida: un trabajo como mayordomo en la Casa Blanca. Allí, Cecil se convierte en testigo directo de la historia y el funcionamiento interno del Despacho Oval, mientras se gesta el movimiento por los derechos civiles, los asesinatos de John F. Kennedy y Martin Luther King, los movimientos de los Freedom Riders y las Panteras Negras, la guerra de Vietnam y el escándalo Watergate.
EVALUACIÓN 1. ¿Cómo logró Cecil trabajar en La Casa Blanca? 2. ¿Qué discriminaciones sufrió Cecil mientras trabajó en La Casa Blanca? 3. ¿Qué recompensas obtuvo Cecil? 4.
https://www.youtube.com/watch?v=pbeRiDQLWhs
El médico africano FICHA TÉCNICA
Título original: Bienvenue à Marly-Gomont Año: 2015 Duración: 96 min. País: Francia Francia Dirección: Julien Rambaldi Guion: Benoît Graffin, Kamini Zantoko, Julien Rambaldi Música: Emmanuel Rambaldi Fotografía: Yannick Ressigeac Reparto: Marc Zinga, Aïssa Maïga, Jonathan Lambert, Rufus, Nissim Renard, JeanBenoît Ugeux, Médina Diarra, Stéphane Bissot Productora: Cinéfrance Plus Género: Comedia | Comedia dramática. Inmigración. Años 70. Biográfico
SINOPSIS En 1975, Seyolo Zantoko, recién graduado como médico originario de Kinshasa, acepta una vacante de médico rural en un pequeño pueblo francés. Cuando llega a Marly-Gomont, la gente tiene miedo porque nunca han visto a una persona de raza negra, pero Seyolo está decidido a luchar y hará todo lo posible para ganarse la confianza de los aldeanos.
EVALUACIÓN 1. ¿Cuál es la profesión de Seyolo? 2. ¿Cómo es víctima de racismo Seyolo? 3. ¿Qué lecciones aprende de esta película?
https://www.youtube.com/watch?v=O1fPcX-0sXo
El pianista FICHA TÉCNICA
Título original: The Pianist (Le Pianiste) Año: 2002 Duración: 148 min. País: Reino Unido Reino Unido Dirección: Roman Polanski Guion: Ronald Harwood (Libro: Wladyslaw Szpilman) Música: Wojciech Kilar Fotografía: Pawel Edelman Reparto: Adrien Brody, Thomas Kretschmann, Maureen Lipman, Ed Stoppard, Emilia Fox, Frank Finlay, Julia Rayner, Jessica Kate Meyer Productora: Coproducción GB-Francia-Polonia-Alemania; R.P. Productions / Heritage Films / Studio Babelsberg / Runteam Ltd. Género: Drama | II Guerra Mundial. Nazismo. Holocausto. Música. Biográfico. Histórico.
SINOPSIS Wladyslaw Szpilman, un brillante pianista polaco de origen judío, vive con su familia en el ghetto de Varsovia. Cuando, en 1939, los alemanes invaden Polonia, consigue evitar la deportación gracias a la ayuda de algunos amigos. Pero tendrá que vivir escondido y completamente aislado durante mucho tiempo, y para sobrevivir tendrá que afrontar constantes peligros.
EVALUACIÓN 1. ¿De qué manera sufre racismo el pianista? 2. ¿Qué parte de la película considera como la más cruda? 3. ¿Cómo se salva el pianista de la guerra?
https://gloria.tv/video/EGvxXMnNqQPS24nXycdM1et4w
Fiebre salvaje FICHA TÉCNICA
Título original: Jungle Fever Año: 1991 Duración: 135 min. País: Estados Unidos Estados Unidos Dirección: Spike Lee Guion: Spike Lee Música: Terence Blanchard, Stevie Wonder Fotografía: Ernest R. Dickerson Reparto: Annabella Sciorra, Wesley Snipes, Spike Lee, Debi Mazar, Samuel L. Jackson, Lonette McKee, John Turturro, Frank Vincent, Brad Dourif, Tim Robbins, Tyra Ferrell, Halle Berry, Queen Latifah, Ossie Davis, Anthony Quinn, Ruby Dee, Veronica Webb, Joe D'Onofrio, Michael Badalucco, Gina Mastrogiacomo, Michael Imperioli, Theresa Randle Productora: Universal Pictures / 40 Acres and a Mule Género: Drama. Romance | Drama romántico. Racismo
SINOPSIS Fliper Purify, un joven arquitecto de raza negra, comienza a salir con su secretaria, una chica blanca de origen italiano que tiene que cuidar de su padre. También Fliper tiene que atender a su hermano, un drogadicto. Ambos deciden confesar a sus respectivas familias que se han enamorado: la mujer de Flipper lo echa de casa y le prohíbe ver a su hija. Por su parte, el padre de Ángela, católico y racista, le pega una paliza y también la echa de casa.
EVALUACIÓN 4. ¿Cuál es la profesión de Seyolo? 5. ¿Cómo es víctima de racismo Seyolo? 6. ¿Qué lecciones aprende de esta película?
http://www.fulltv.com.ar/peliculas/fiebre-salvaje.html
Mississippi en llamas FICHA TÉCNICA
Título original: Mississippi Burning Año: 1988 Duración: 125 min. País: Estados Unidos Director: Alan Parker Guión: Chris Gerolmo Música: Trevor Jones Fotografía: Peter Biziou Reparto: Gene Hackman, Willem Dafoe, Frances McDormand, Brad Dourif, Michael Rooker, R. Lee Ermey, Stephen Tobolowsky, Gailard Sartain Productora: Metro-Goldwyn-Mayer Género: Drama | Racismo. Drama social. Vida rural (Norteamérica). Años 60. Basado en hechos reales
SINOPSIS Basada en sucesos reales. En 1964, en un pueblo sureño, donde el racismo está profundamente arraigado y el Ku Klux Klan sigue celebrando sus ritos y reuniones, tres activistas defensores de los derechos humanos desaparecen sin dejar rastro. Dos agentes del FBI, de caracteres muy diferentes, se harán cargo de la investigación.
EVALUACIÓN 1. ¿Cómo se llama el grupo radical protagonista de muestras de racismo en esta película? 2. ¿Qué piensa usted de la ideología del Ku Klux Klan? 3. ¿Qué lecciones aprende de esta película?
http://www.fulltv.com.ar/peliculas/fiebre-salvaje.html
Selma: El poder de un sueño. FICHA TÉCNICA
Título original: Selma Dirección: Ava DuVernay País: El Reino Unido, Estados Unidos Año: 2014 Fecha de estreno: 06/03/2015 Duración: 122 min Género: Drama, Histórico Calificación: No recomendada para menores de 13 años Reparto: David Oyelowo, Tom Wilkinson, Carmen Ejogo, Andre Holland, Omar J. Dorsey, Alessandro Nivola, Giovanni Ribisi, Colman Domingo, Oprah Winfrey, Tim Roth Distribuidora: Wanda Visión S.A. Productora: Plan B Entertainment, Pathé, Celador Films, Harpo Films, Cloud Eight Films
SINOPSIS Esta es una crónica sobre la lucha del político y activista Dr. Martin Luther King Jr. (David Oyelowo) en defensa de los derechos civiles se centra en la marcha desde Selma a Montgomery, Alabama, en 1965, que llevó al presidente Lyndon B. Johnson (Tom Wilkinson) a aprobar la ley sobre el derecho al voto de los ciudadanos negros.
EVALUACIÓN 1. ¿Cuál es el nombre del activista protagonista de esta película?} 2. ¿Qué presidente de Estados Unidos estaba en el poder cuando esto sucedió? 3. ¿Qué actitudes racistas pudiste notar en la película?
http://www.pelisplanet.com/ver-selma-poder-sueno-online/
Sounder FICHA TÉCNICA
Título: Sounder Título original: Sounder Dirección: Martin Ritt País: Estados Unidos Año: 1972 Duración: 105 min. Género: Drama, Familiar Reparto: Cicely Tyson, Paul Winfield, Kevin Hooks Distribuidora: Twentieth Century Fox Film Corporation Productora: Radnitz/Mattel Productions Dirección: Martin Ritt
SINOPSIS Historia de la crisis que vive una familia negra de granjeros, en la época de la Gran Depresión, cuando el padre, acusado de un delito, es encarcelado.
EVALUACIÓN 1. ¿Eran cierto las acusaciones contra el padre? 2. ¿Qué penurias sufre la familia protagonista de esta película? 3. ¿Qué actitudes racistas puedes comentar sobre el relato en esta película?
https://www.youtube.com/watch?v=8B1DtvQerCE
This is England FICHA TÉCNICA
Idioma: Ingles Pais: Reino Unido Año: 2006 Genero: Drama Subtitulos: Español Duración: 100 min Director: Shane Meadows Reparto: Thomas Turgoose, Stephen Graham, Jo Hartley, Andrew Shim, Vicky McClure, Joseph Gilgun
SINOPSIS “This is England” está ambientada en la Inglaterra de principios de los ochenta. Shaun, (Thomas Turgoose) que tiene 12 años, es un niño solitario que crece en un pueblo costero muy gris, cuyo padre ha muerto en combate en la guerra de Las Malvinas. En el transcurso de esas vacaciones, encuentra nuevos modelos masculinos cuando le “adoptan” los cabezas rapadas (skinheads) locales. Con sus nuevos amigos, Shaun descubre un mundo de fiestas, conoce su primer amor y descubre los encantos de las botas Dr. Martins. Es entonces cuando conoce a Combo (Stephen Graham) un skin racista, mayor que él, que acaba de salir de la cárcel. Mientras la banda de Combo acosa a las minorías étnicas locales, todo parece preparado para el arranque de un proceso de maduración que llevará a Shaun de la inocencia a la experiencia.
EVALUACIÓN 1. ¿En qué país se desarrolla la historia de esta película? 2. ¿Qué situaciones racistas notaste en la película? 3. ¿Qué lecciones aprendió Shaun?
http://cinevip.tv/peliculas/this-is-england
Todos nos llamamos Alí FICHA TÉCNICA
Título original: Angst essen Seele auf País: Alemania del oeste Género: Drama, Romántico Año: 1974 Director: Rainer Werner Fassbinder Reparto: Brigitte Mira, El Hedi Ben Salem, Barbara Valentin Duración: 1h 33min
SINOPSIS En un café frecuentado por los trabajadores migrantes, Emmi, una viuda de unos sesenta años, conoce a Ali, un marroquí menor que ella. Ali está instalado en su casa desde el día siguiente después de que se casen. Todos los niños Emmi, sus vecinos, sus colegas, se escandalizan por esta unión. Ellos los marginan, hasta que de pronto la pareja se convertirá en indispensable para la comunidad.
EVALUACIÓN 1. ¿De qué país procede Alí? 2. ¿Por qué se escandalizan los vecinos de Emmi? 3. ¿Estás de acuerdo con que se unan en matrimonio dos personas de diferentes razas?
https://www.youtube.com/watch?v=SxZPy2OECkc
Vete y vive FICHA TÉCNICA
Titulo Original: Va, vis et deviens Generos: Drama Año: 2005 Pais: Belgium, France, Israel, Italy Lanzamiento: 2005-03-30 Duracion: 2h 28m Director: Radu Mihaileanu
SINOPSIS En 1984, miles de africanos procedentes de 26 países afectados por el hambre terminan en campamentos en Sudán. En una iniciativa de Israel y los Estados Unidos, se realiza una misión para llevar a miles de Judios de Etiopía a Israel. Una madre cristiana obliga a su hijo de nueve años a declararse un Judio para salvarle de la hambruna y la muerte. El niño llega a la Tierra Santa, dice que es huérfano, y es adoptado por una familia francesa sefardí de Tel Aviv, aunque crece con el temor de que se descubra su doble secreto: ni es Judio ni es huérfano, sólo es negro. Descubrirá el amor, la cultura occidental, el judaísmo, pero también el racismo y la guerra en los territorios ocupados.
EVALUACIÓN 1. ¿Por qué el niño termina viviendo en Israel? 2. ¿Por qué el niño termina viviendo con una familia adoptiva? 3. ¿Qué papel juega el racismo en esta película?
https://www.youtube.com/watch?v=VpYdpyVE6To
12 años de esclavitud FICHA TÉCNICA
133 min. | Histórico | Biográfico | Drama Público apropiado: Jóvenes-adultos Año: 2013 País: EE.UU. Dirección: Steve McQueen (II) Intérpretes: Chiwetel Ejiofor, Brad Pitt, Benedict Cumberbatch, Michael Fassbender, Paul Dano, Paul Giamatti, Scoot McNairy, Sarah Paulson, Taran Killam, Lupita Nyong'o, Garret Dillahunt, Michael Kenneth Williams, Quvenzhané Wallis, Alfre Woodard, Ruth Negga Argumento: Solomon Northup (Libro "Twelve Years a Slave") Guión: John Ridley Música: Hans Zimmer
SINOPSIS Antes de la Guerra Civil en Estados Unidos, Solomon Northup, un hombre negro y libre de Saratoga Springs, Nueva York, es secuestrado y vendido como esclavo a un malévolo dueño sureño.
EVALUACIÓN 1. ¿Cómo termina Solomon siendo un esclavo? 2. ¿Qué situación racista te llamó más la atención, y por qué? 3. ¿De qué manera luchó Solomon por su libertad? ¿Lo logró? ¿Necesitó ayuda?
http://cinecalidad.tv/12-anos-de-esclavitud-espanol-latino-11619/
American History X FICHA TÉCNICA
Duracion 100 minutos Año: 1998 País: EE.UU. Dirección: Tony Kaye Intérpretes: Edward Norton, Edward Furlong, Fairuza Balk, Stacy Keach, Beverly D'Angelo, Avery Brooks, Ethan Suplee, Elliott Gould, Jennifer Lien Guión: David McKenna Música: Anne Dudley Fotografía: Tony Kaye Distribuye en DVD: Warner
SINOPSIS Derek (Edward Norton), un joven "skin head" californiano de ideología neonazi, es encarcelado por asesinar a un negro que pretendía robarle su furgoneta. Cuando sale de prisión y regresa a su barrio dispuesto a alejarse del mundo de la violencia, se encuentra con que su hermano pequeño (Edward Furlong), para quien Derek es el modelo a seguir, sigue el mismo camino que a él lo condujo a la cárcel.
EVALUACIÓN 1. ¿Por qué cambió su forma de pensar racista Derek? 2. ¿Quiénes son los “skin head”? 3. ¿Qué camino termina por escoger el hermano de Derek, y cuáles fueron las consecuencias?
http://pelisplus.online/american-history-x/
Criadas y señoras FICHA TÉCNICA
Año: 2011 País: EE.UU. Dirección: Tate Taylor Intérpretes: Emma Stone, Bryce Dallas Howard, Octavia Spencer, Viola Davis, Jessica Chastain, Mary Steenburgen, Allison Janney, Sissy Spacek, Anna Camp, Chris Lowell, Ahna O'Reilly, Mike Vogel, Cicely Tyson, Brian Kerwin, Aunjanue Ellis, Ashley Johnson, Leslie Jordan, David Oyelowo Argumento: Kathryn Stockett (novela) Guión: Tate Taylor Música: Thomas Newman Fotografía: Stephen Goldblatt Distribuye en cine: Walt Disney Distribuye en DVD: Walt Disney
SINOPSIS En el Mississippi de los años sesenta, Skeeter (Emma Stone), una chica de la sociedad sureña, regresa de la universidad soñando con ser una escritora. Ella transforma su pueblo al entrevistar a varias mujeres negras quienes han pasado sus vidas trabajando con las familias prominentes. Sólo Aibileen (Viola Davis), la ama de llaves de la mejor amiga de Skeeter, hablará primero. Pero al continuar la colaboración, más mujeres deciden hablar ya que tienen mucho que platicar.
EVALUACIÓN 1. ¿Por qué no quieren al principio las criadas que se escriban sus historias? 2. ¿Crees que fue correcta la decisión de la criada al darle un pastel “especial” a una de las señoras? 3. ¿Por qué la mamá de Skeeter echó de su casa a la señora de edad avanzada que había trabajado por toda una vida con ellos? ¿Es eso un acto racista?
http://pelisgratis.tv/criadas-senoras-the-help/
Django desencadenado FICHA TÉCNICA
Año: 2012 País: EE.UU. Dirección: Quentin Tarantino Intérpretes: Jamie Foxx, Christoph Waltz, Leonardo DiCaprio, Samuel L. Jackson, Kerry Washington, Zoe Bell, James Remar, James Russo, Bruce Dern, RZA, Franco Nero, Don Johnson, M.C. Gainey, Walton Goggins, Tom Savini, Dennis Christopher, David Steen, Michael Parks Guión: Quentin Tarantino Fotografía: Robert Richardson Distribuye en cine: Sony Distribuye en DVD: Sony Duracion 165 minutos
SINOPSIS Dos años antes de la Guerra Civil, Django (Jamie Foxx), un esclavo, se encuentra acompañando a un cazador de recompensas alemán poco ortodoxo llamado Dr. King Schultz (Christoph Waltz) en una misión para capturar a los viciosos hermanos Brittle. Su misión tiene éxito, Schultz libera a Django, y juntos buscan a los criminales del sur. Sus viajes los llevan hasta el famoso territorio de Calvin Candie (Leonardo DiCaprio), donde la esposa (Kerry Washington) de Django sigue esclavizada.
EVALUACIÓN 1. ¿Por qué era raro que una persona negra anduviera en caballo, según se relata en la película? 2. ¿Cuál era el objetivo final de Django? 3. ¿Consideras que esta película es demasiado sangrienta? ¿Crees que así fue realmente la vida de esclavitud de ese tiempo?
https://www.pelisplus.tv/pelicula/django-desencadenado/