Postoperatorio de tiroides: ¿Qué sucederá después de someterme a una cirugía de tiroides?¿Qué puede pasar?¿Qué indicaciones debo seguir? Introducción La tiroides es una glándula localizada en la parte anterior del cuello que controla muchas funciones importantes. En algunos casos, puede producir enfermedades que hacen necesario retirarla quirúrgicamente.
¿Qué enfermedades tiroideas requieren cirugía? No todos los problemas de tiroides se resuelven con cirugía, algunos requieren medicamentos o yodo radioactivo, sin embargo, puede ser necesario operar en los casos en los que la tiroides: Es muy grande: puede estar obstruyendo el paso de aire o alimentos, alterando las cuerdas vocales o generando riesgo de obstrucción. Existe riesgo de cáncer: cuando algunos nódulos, biopsia o características hacen suponer al médico que la tiroides puede estar afectada por una tumoración maligna.
Niños o mujeres embarazadas: cuando una alteración tiroidea es muy severa y existe riesgo de usar otros tratamientos se puede recurrir a la cirugía. Personas alérgicas a los tratamientos médicos: en algunos casos los pacientes desarrollan alergias a los medicamentos o al yodo. Ya que el tratamiento es necesario, se puede recurrir a la cirugía. Personas que no han respondido bien al tratamiento o deben ser controladas urgentemente cuando hay hipertiroidismo. ¿Se puede vivir sin tiroides?
SI. La glándula tiroides es muy importante para muchas funciones, pero hoy en día su función se puede sustituir con medicamentos. Siempre que es posible el médico prefiere que la tiroides produzca su propia hormona y mantenga el equilibrio, pero en los casos en las que esto no es posible, la hormona tiroidea puede tomarse en forma de pastillas y tener un buen resultado.
¿Qué sucederá durante el internamiento después de una cirugía de tiroides? Al retirar una parte de la tiroides o la glándula completa, se puede afectar a las paratiroides, que controlan los niveles de calcio. Durante su estancia hospitalaria se vigilará que no haya datos de: Sangrado Infección Baja de calcio Lesión de cuerdas vocales o nervios laríngeos El patólogo analizará bajo el microscopio la pieza retirada y se le informará el diagnóstico final, así como el plan a seguir. ¿Qué cuidados debo tener en mi casa después de la operación? Usted debe guardar reposo por lo menos 7 a 10 días o hasta que se le retiren los puntos de sutura. Debe realizar el aseo de la herida con agua y jabón común sin tallar en exceso. Si requiere una curación especial se le darán instrucciones. Mantenga la herida limpia y cubierta con una gasa, pero ventilada.
Pregunte que medicamentos va a estar tomando y sígalos al pie de la letra. Si es necesario llevar una dieta en especial también
se le indicará. Esto solo suele ser necesario cuando hay algún problema de calcio o se le va a administrar yodo posteriormente. ¿Qué sucederá si tengo cáncer o me van a administrar yodo radioactivo pronto? En estos casos, las indicaciones para recibir el tratamiento posterior son vitales, la dieta y la toma de medicamentos deben quedarle muy claros antes de irse a casa. Debe discutir el pronóstico de su caso particular ya que en la mayor parte de los casos, si se siguen bien las instrucciones, usted puede tener una excelente calidad de vida durante muchos años. No omita nunca una cita ni un estudio programado, tome sus medicamentos regularmente e infórmese respecto a su padecimiento. Hágase acompañar por un familiar o amigo para asegurarse de que las instrucciones sean claras y usted reciba la ayuda necesaria. Acuda siempre al especialista para recibir tratamiento. Una vez que su problema esté estable usted será evaluado cada 6 a 12 meses. En México, algunos hospitales de alta especialidad (llamados hospitales de 3er nivel de atención médica) suelen dar de alta al paciente cuando el problema se encuentra bien controlado y no hay evidencia de cáncer. En estos casos usted debe continuar su tratamiento y realizarse estudios de manera rutinaria con su médico familiar o endocrinólogo en los hospitales generales (1º o 2º nivel de atención médica) y solamente será enviado cuando haya algún problema. Esta vigilancia y tratamiento probablemente deba ser de por vida, no pierda su cita.