FRACTURAS

Page 1

FRACTURAS

Dra. Sonia Luz Valverde MejĂ­a


DEFINICION Soluci贸n de del hueso a consecuencia de golpes, fuerzas o tracciones cuyas intensidades superen la elasticidad del hueso.


CAUSAS  Caída de altura.  Accidentes automovilísticos.  Golpe directo.  Maltrato al menor.  Fuerzas repetitivas, como las que se

presentan cuando una persona corre, pueden ocasionar fracturas por estrés en los pies, los tobillos, la tibia o la cadera.


LUXACIONES


DEFINICION  Es el desplazamiento y separación de un

hueso de su articulación.

 Debido a la propia estructura de la

articulación, condiciones de estabilidad y a la fuerza de los músculos que la rodean.

 Puede ser completa o incompleta

(subluxación).


MECANISMO  Por traumatismos.  Por tracción muscular (movimientos

inadecuados).  Espontánea (debilidad articular y ósea)  Congénita (hiperlaxitud articular).  Recidivante (mal tratamiento).


ARTICULACIONES MAS AFECTADAS  Hombro  Codo  Rodilla  Dedos  Cadera






ARTICULACIONES MAS AFECTADAS


ARTICULACIONES MAS AFECTADAS


ARTICULACIONES MAS AFECTADAS


SINTOMAS  Dolor. Es el síntoma capital. Suele localizarse

sobre el punto afectado. Aumenta de forma notable al menor intento de movilizar el miembro afectado y al ejercer presión, aunque sea muy leve, sobre la zona.

 Impotencia funcional. Es la incapacidad de llevar

a cabo las actividades en las que normalmente interviene el hueso, a consecuencia tanto de la propia lesión como del dolor que ésta origina.


SINTOMAS  Deformidad. La deformación del miembro

afectado depende del tipo de fractura. Algunas fracturas producen deformidades características cuya observación basta a los expertos para saber qué hueso está fracturado y por dónde.

 Hematoma. Se produce por la lesión de los

vasos que irrigan el hueso y de los tejidos adyacentes.


SINTOMAS  Entumecimiento y cosquilleo.  Acortamiento.  Cambio de eje.  Ruptura de la piel con el hueso que protruye


DIAGNOSTICO

 El médico hace el diagnóstico con un examen

físico y exámenes de diagnóstico.


COMPLICACIONES Complicaciones inmediatas de las fracturas:  Shock traumático.  Lesiones neurológicas.  Lesiones vasculares.  Fractura expuesta.


COMPLICACIONES Complicaciones tardías de las fracturas: Retraso en la consolidación . Rigidez articular. Osteítis y osteomielitis. Callo óseo excesivamente grande. Detención del crecimiento de la zona fracturada.  Infección     


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.