carpeta ACD

Page 1

Academia deDEPARTAMENTO diseño ACADÉMICO gráfico teoría LICENCIATURA EN

Olga M Vazquez F.

Identidad gráfica CLAVE corporativa

DISEÑO GRÁFICO

556911

ASIGNATURA TALLER DE

alumno SEMESTRE EN Eduardo Valladares Ll. QUE SE IMPARTE NOVENO CTA N° 04287082 Octubre 2011

ELABORO

D.C.G. DANIELA MEDIN

HORAS CON DOCENTE

HORAS INDEPENDIENTES

2

4

TOTAL DE HORA

6

El estudiante aplicará los conocimientos, habilidades y destrezas desarrolladas previa a las diversas evaluaciones tanto internas como aquellas elaboradas po

UNIDAD 1 INDUCCIÓN AL EXAMEN EGEL O EXEP

HORAS DE LA SESIÓN

SESIÓN

OBJETIVO ESPECÍFICO POR UNIDAD: El estudiante reconocerá los beneficios de aplicar un examen de egreso, co

DESGLOSE DE TEMAS Y SUBTEMAS

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

APR


Introducción El siguiente documento compila informacion que sustenta el desarrollo de una identidad gráfica corporativa institucional, se consideró para el desarrollo de la misma la información y los antecedentes de esta. Se llevó acabo un proceso de teorizacion buscando la importancia de expresar y justificar la existencia de este organismo y reflejar su labor a proximas generaciones por diferentes medios. El resultado es un compendio grafico y una serie de regulaciones visuales que se verán implementadas en comunicacion externa e interna de y por la organización. Nombre ACD por se un acronimo queda grabado en la memoria facilmente. Representante Legal y Director General Hugo Alfredo Contreras Benítez Razón Social Asesores en Conservación y Desarrollo, A.C. Objetivo Promover el uso, conservación, y restauración de los recursos natura les, fomentando la distribución de sus beneficios, mediante una administración eficiente y eficaz, con la participación activa de todos los sectores sociales, para lo cual procura la generación de recursos y el desarrollo productivo para mejorar la calidad de vida de la población rural. Acta constitutiva Número de escritura constitutiva: 8765 Número de notaria y ciudad: 6; San Miguel de Allende, Guanajuato. RFC: ACD-070209J93 CLUNI: ACD07020911013 véase anexo Ubicación Calle San Luis Gonzaga No. 5248, Col. Jardines de Guadalupe, Zapopan, Jalisco. C.P. 45030.


Mapa

Levantamiento fotogrรกfico


Misión Consolidar una alianza de gestión que coordina, planifica y ejecuta procesos dirigidos a la conservación y producción, a través de la promoción del desarrollo social comunitario. Visión ACD es una organización líder y consolidada, que brinda un eficiente servicio al propiciar la conservación y el manejo responsable de los recursos naturales, con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida. El objeto social de Asesores en Conservación y Desarrollo, A.C. es incidir en la protección, conservación y restauración de los recursos naturales, coadyuvando en el desarrollo de municipios, regiones o microrregiones con potencial de recursos naturales. Fortalecer procesos de autogestión de las organizaciones sociales, fomentar el desarrollo social , el manejo integral de los recursos naturales mediante el ordenamiento del territorio y manejo y conservación de ecosistemas. Asesores en Conservación y Desarrollo, A.C., cuenta con el equipo necesario para el desarrollo de actividades en toda la República Mexicana con un equipo de trabajo multidisciplinario y comprometido con las comunidades rurales de nuestro país. “Asesores en Conservación y Desarrollo A.C.” es una asociación civil sin fines de lucro que tiene capacidades para desarrollar proyectos con comunidades rurales, cuenta con equipo de campo, vehículos y material de oficina para realizar diversos tipos de actividades de diagnóstico, capacitación, implementación de proyectos y su evaluación. Cuenta con personal técnico calificado en diferentes áreas: economía, biología, planificación para el desarrollo agropecuario, antropología, sociología, agronomía, veterinaria, administradores de empresas, comunicación; además de la experiencia de implementación de proyectos con comunidades rurales e indígenas que garantiza desarrollo integral de proyectos. Organigrama Hugo Contreras Director General Marisol Sánchez Directora de Proyectos


Cultura Mosaica Red de Integradores Ambientales del Municipio de Guadalajara Cuyo objetivo es conformar una agrupación de ciudadanos comprometidos con el ambiente, que coordinará, promoverá e integrará bajo un esquema de responsabilidad compartida, la participación conjunta de organizaciones sociales, instituciones académicas, empresas y gobierno, para realizar acciones que aporten a la solución de la problemática ambiental global, impactando de manera directa y positiva en la calidad de vida de la población de Guadalajara. Amamos la tierra Campaña muestra de buena voluntad para mejorar nuestro planeta a travez de acciones individuales y que pueden replicarse. www.facebook.com/ amamoslatierra Cornisa 20 Agrupación teatral sumada a la campaña “Amamos la tierra” Como actividad inicial reforestaron sus instalaciones cede en San Miguel de Allende. www.cornisa20.com.mx La Fundación Recrea AC Gestionar proyectos en el estado de Jalisco que contribuyan al desarrollo y la conservación del medio ambiente. http://humana.org.mx Por la donación en especie, que resulto en el apoyo para la celebración del día mundial del medio ambiente en la Colonia Rancho Nuevo en Guadalajara, Jalisco.


Sobre ACD ¿Que hace ACD? ACD es una organización sin fines de lucro que gestiona proyectos ante distintas instancias con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de poblaciones rurales e indígenas. ¿Cuánto tiempo tiene? 4 años como figura ya constituida ¿Cuántos los conforman? La mesa directiva está formada por 2 personas asi también se cuenta según el proyecto con un staff y especialistas. De 20 personas ¿A quienes beneficia directa e indirectamente sus actividades? A hombres y mujeres en situación de vulnerabilidad en comunidades de toda la república mexicana. y en consecuencia a sus comunidades y medio ambiente ¿Cómo se desarrollan y participan en la comunidad? Capacitación Fomento de metodologías participativas Desarrollo de habilidades para la planeación y gestión Promoción y sensibilización en el manejo y conservación de recursos naturales Formulación y Elaboración de Proyectos Fortalecimiento de capacidades económico administrativas Asesoría Especializada Implementación de proyectos productivos, agropecuarios, de conservación del medio ambiente y desarrollo social Ordenamiento territorial Sistema de información geográfica Elaboración de estudios de impacto ambiental Servicios ambientales Seguimiento y Evaluación Evaluación de proyectos Diseño de indicadores y herramientas de monitoreo Elaboración de rutas críticas y planes de trabajo


Entre sus clientes se encuentran el Gobierno Federal, Gobiernos Municipales, Grupos de Desarrollo Local, Organismos Nacionales e Internacionales, Empresas Privadas. ACD forma parte del equipo asesor de la 1era. Red de Integradores Ambientales del Municipio de Guadalajara. Desde que ACD comenzó a ofrecer sus servicios, ha apostado por la calidad y la eficacia en cada una de sus actividades. Este objetivo responde a una doble intención, por una parte, da valor y utilidad al servicio o producto final y por otra sirve para destacarse entre la numerosa oferta que hay en el sector. Este esfuerzo es apreciado por los clientes, que después de un primer servicio recibido repiten con la asociación para realizar nuevos trabajos. La política de calidad de ACD, se fundamenta en la adaptación a las necesidades del cliente, el cumplimiento de plazos acordados, el empleo de los últimos adelantos en materia de desarrollo sustentable disponible y la innovación en los procesos. De esta manera se consigue una amplia satisfacción del cliente. Actualmente, ACD se apega a los lineamientos de Responsabilidad Social ISO 26000, como una estrategia que asegura una producción ética de bienes y servicios, estableciendo para ello una serie de códigos básicos en relación con las prácticas de derechos humanos y las condiciones de trabajo a lo largo de toda la cadena de valor.


¿Por qué Responsabilidad Social? La Norma ISO 26000 proporciona una guía a todo tipo de organizaciones y empresas sobre temas relacionados con la Responsabilidad Social, tiende a que cualquier organismo asuma responsabilidad por el impacto de sus actividades no solamente en la sociedad sino también en el medioambiente. Proporciona una guía sobre cómo dirigir sus actividades de forma consistente con los intereses de la sociedad y el desarrollo sostenible. Basada en el comportamiento ético y la conformidad con las leyes aplicables e instrumentos intergubernamentales. La norma aborda temas de responsabilidad social relacionados con: Medioambiente, derechos humanos, prácticas laborales, gobierno de la organización, prácticas de negocio justas, involucramiento de la comunidad, desarrollo social, temas de consumidores. Aunque la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es inherente a la empresa, recientemente se ha convertido en una nueva forma de gestión y de hacer negocios, en la cual la empresa se ocupa de que sus operaciones sean sustentables en lo económico, lo social y lo ambiental, reconociendo los intereses de los distintos grupos con los que se relaciona y buscando la preservación del medio ambiente y la sustentabilidad de las generaciones futuras. Es una visión de negocios que integra el respeto por las personas, los valores éticos, la comunidad y el medioambiente con la gestión misma de la empresa, independientemente de los productos o servicios que ésta ofrece, del sector al que pertenece, de su tamaño o nacionalidad. El movimiento y la práctica de la Responsabilidad Social Empresarial es una tendencia que se ha tornado relevante en el nuevo orden económico mundial, que se ha consolidado en los últimos años y que, sin duda, será distintivo de las empresas del nuevo milenio. ACD proporciona asesoría especializada y acompañamiento para la empresa u organización para que entre al proceso de obtención del Distintivo Responsabilidad Social Empresarial otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía, los beneficios que las empresas u organizaciones reciben por ello son: La eficiencia y la responsabilidad individual y colectiva; un balance entre la vida personal y laboral; un impacto positivo en la rentabilidad, eficiencia y productividad; mejores relaciones obrero-patronales; y la percepción de la empresa como altamente humana y socialmente responsable lo que abre nuevos horizontes y perspectivas empresariales.


Logotipo original

C80 M14 Y89 K1

C44 M13 Y92 K0

C 89 M82 Y14 K3

Análisis del nombre Sinónimos: Asesores Consejero consultor supervisor director rector mentor guía conductor orientador adiestrador gestor monitor maestro tutor conocimiento información. Conservación Protección defensa subsistencia custodia mantenimiento manutención preservación Desarrollo Crecimiento aumento sistema acrecentamiento incremento adelanto evolución Antónimos: Asesores Pérdida ignorar desaconsejar Conservación Desproteger atacar gastar dañar contaminar descuidar usar Desarrollo Encoger deteriorar desgaste


Nivel Taxonómico de Asesores en conservación y desarrollo A.C. Clase Institucional. Orden Imago/Eikon Genero A.C. Especie Nombre, Logograma, ideograma Análisis Sistémico Simbólico arbitrario no representacional Concepto formal Naturaleza, flora, fauna, sociedad. Técnica visual Unidad, Economía, Actividad y Audacia Clase de Estructura Proporción dorada. Figura de significación Enargia Del griego enarges, “visible, palpable, manifestación” Metáfora Usando un ser vivo para significar vida. Área de oportunidad Asesores en Conservación y Desarrollo, A.C. ha capacitado a comunidades rurales e indígenas en 16 estados de la República Mexicana con metodologías participativas, ha formado a personal de organismos internacionales como el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola; ha participado en seminarios con instancias federales como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Comisión Nacional Forestal, Secretaría de Desarrollo Social .


Propuesta


Propuesta color Idem. +Area de aislamiento y construccion.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.