República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial José Antonio Anzoátegui El Tigre Estado Anzoátegui
REGIÓN DE LOS LLANOS Autoras Aguilera Yitzi C.I:14.817.781 García Ana C.I:16.249.739 Lic. Q-01
Estado Apure Estado de Venezuela
Estado Apure
Bandera Escudo Lema: Libertad, Un gran llanero
Coordenadas: 7°54′00″N 67°28′00″O
Coordenadas: 7°54′00″N 67°28′00″O Capital
San Fernando de Apure
Entidad
Estado
• País • Región
Venezuela Región de los Llanos
Gobernador
Ramón Carrizales (20122016) PSUV
Diputados 5 principales (3 nominales y 2 de lista) 7 legislativos (3 nominales, 3 de lista y 1 indígena) Eventos históricos • Fundación Superficie • Total Población • Total • Densidad Gentilicio
1856 76,500 (8 35% total nacional) km² Puesto 19.º 459,025 (2 011) hab. 6,19 (1,63% total nacional) hab/km² Apureño/a
PIB (nominal)
Yitzi A.
• Total • PIB per cápita IDH
US$ 4.079 millones US$ 8.607 (2007) 0,7627 (22.º) – Medio
Símbolo
Merecure
Límites
Norte: Barinas, Guárico y Táchira Sur: República de Colombia
Hidrografía
Todas las tierras del sur del estado constituyen una zona donde los caños, los brazos, los ríos, las lagunas y los pantanos complican extraordinariamente la hidrografía.
Clima el cálido clima tropical lluvioso de sabana y rigurosa estación seca.
Pescadores de Apure
Vegetación sabana, herbácea, de pastizales, matorrales y arbustos Yitzi A.
Potencialidades Alternas al petróleo Economía Agricultura
Agropecuaria Predomina la ganadería bovina y la porcina
La pesca es una actividad tradicional y reducida al ámbito local
Yitzi A.
la producci贸n de carne, leche y quesos representa el principal ingreso econ贸mico del estado
Yitzi A.
Turismo
Catedral de San Fernando de Apure. Majestuosa Playa de Agua dulce en el Río Capanaparo sector "La Macanilla".
Monumento conmemorativo en el sitio de Mucuritas
parque nacional Santos Luzardo de Venezuela está localizado cerca del río Orinoco en el estado de Apure
San Fernando Rey: Patrono de la Capital del Estado Apure
Yitzi A.
Portuguesa Estado de Venezuela
Bandera Escudo Otros nombres: El Granero de Venezuela Lema: Mañana muertos.....!
Coordenadas: 9°07′N 69°17′O
Coordenadas: 9°07′N 69°17′O Capital Entidad • País Gobernador Diputados
Eventos históricos • Fundación Superficie • Total Población (2013 Est.) • Total • Densidad Gentilicio PIB (nominal) • Total • PIB per cápita IDH ISO 3166-2 Símbolo Límites
Guanare Estado Venezuela Wilmar Castro Soteldo (2012-2016) (PSUV) 6 principales (4 nominales y 2 de lista) 9 legislativos (5 nominales y 4 de lista) 4 de agosto de 1909 15,200 km²(1,65% total nacional) Puesto 12.º 1,076,850 hab. 57.66 hab/km² Portugueseño US$ 6.284 MM US$ 7.654 0,7657 (21.º) – Medio VE-P Caoba Norte: Lara Sur: Barinas Este: Cojedes Oeste: Barinas, Trujillo
Flora y fauna la sabana, los bosques de galerĂa a lo largo de las curvas fluviales, y densas selvas en el piedemonte andino
Potencialidades alternas al petr贸leo Actividad pecuaria
Econom铆a
Agricultura
Turismo
La espiga en Acarigua
Templo de la virgen de Coromoto
Paseo de los Niños, ubicado en pleno centro de la población de Biscucuy, forma parte del complejo cultural turístico .
E l Chorro San Miguel: ubicado en el Municipio Ospino
REGIÓN DE LOS LLANOS CENTRO ORIENTALES
Ana G.
DIVISIÓN POLITICA TERRITORIAL DE LOS LLANOS CENTRO ORIENTALES COJEDES
Capital: San Carlos Municipios:9 Parroquias:15 Arbol Emblemático: Apamate Superficie: 14800 Km2 Gobernadora: Erika Farías PSUV
GUARICO Capital: S.J de Los Morros Municipios: Parroquias: Árbol Emb:Palma llanera Seperficie:66.40 0Km2 Gobernador: Ramón R. Chacín PSUV
ANZOATEGUI
Capital:Barcelona Municipios:21 Parroquias:46 Arbol Emblematico: Cereipo Superficie:43300 Km2 Gobernador: Aristobulo I.
MONAGAS Capital: Maturín Municipios: Parroquias: Árbol Emb:Palma de Moriche Superfície:289 30Km2 Gobernadora: Yelitce Santaella PSUV
REGION DE LOS LLANOS CENTRO ORIENTALES LLANOS CENTRALES
TRALES
LLANOS ORIENTALES
RELIEVE
GALERAS
MESA DE GUANIPA. 400m
CLIMA
INTERTROPICAL LLUVIOSO DE SABANA
AL NORTE ES MA S ÁRIDO
FLORA
ABUNDA ARBOLES Y SABANA
ABUNDA ARBOLES Y SABANA
FAUNA
DIVERSA
DIVERSA
HIDROGRAFÍA
RÍOS: MAPIRE,ZUATA , PAO Y CARIS
RÍOS: UNARE, NEVERÍ, ARAGUA Y MANZANARE
POTENCIAL AGRÍCOLA DEL ESTADO COJEDES
Potencial ÁGRICOLA DEL ESTADO GUÁRICO
Calabozo, es el primer productor de arroz del país. Tiene mucho más potencial para desarrollar.
RECURSOS FORESTALES • Podemos encontrar: Aceituno, Araguaney, Ceiba, Cerezo, drago, Jobo, Puy, saqui-saqui, entre otros.
POTENCIAL GANADERO DE LOS ESTADOS COJEDES Y GUÁRICO • En cuanto a la ganadería, Guárico destaca en la producción de bovinos y porcinos. También leche y queso
LA PEZCA EN LOS LLANOS CENTRALES • En Pesca fluvial: Cachama, Bagre Dorado, Palometa, Coporo, Pavoneta, Caribe. El rio portuguesa es proveedor de estos productos, así como el rio Orinoco.
POTENCIAL TURISTICO DE LOS LLANOS CENTRALES • Hato Piñero, Catedral de San Carlos, M. El Baúl
PARQUES NACIONALES AGUARO-GUARIQUITO Y GUATOPO
• El Parque Nacional Aguaro-Guariquito posee extensión de tierras situadas al Sur del Estado Guárico,. Este gran parque de llanura comprende 569.000 Ha., lo que le sitúa, por su tamaño, en el segundo lugar de los Parques Nacionales de Venezuela.
• El Guatopo Tiene una fauna variada considerando su cercanía con distintos centros poblados que sin duda dificultad la existencia de este habitad, entre las especies se destacan: el báquiro, jaguar, tigre americano, danta, pereza, águila arpía, el cardenalito, culebras venenosas y no venenosas, monos, pumas, el oso melero, el perrito de agua, la pereza de tres dedos, entre otros animales.
Gracias por su atenci贸n