SINOPSIS George y Martha son un matrimonio que se profesa un odio salvaje. Ambos tienen personalidades autodestructivas, conocen perfectamente las debilidades del otro y saben cómo exasperarlo. George es un profesor de historia alcohólico. Martha, la hija del director de la universidad donde George da clases, es una mujer frustrada y vulnerable. Un sábado por la noche, después de una fiesta, invitan a su casa a un nuevo profesor y a su esposa. La presencia de esta pareja no evita que Martha y George se humillen y maltraten como de costumbre. A través de este cruel juego sale a relucir la verdad tanto sobre los anfitriones como sobre los invitados. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Despiadada pieza teatral de un peso pesado de la dramaturgia USA (...) Una de las más apasionadas y destructivas parejas del cine de los años 70" (Omar Khan: Diario El País) ---------------------------------------"Miserias, fustraciones y deseos de dos parejas de la aparentemente más respetable burguesía con un vocabulario nunca escuchado. Interesante" (Francisco Marinero: Diario El Mundo) ----------------------------------------
Warner Bros. Pictures
SINOPSIS Adaptación de 'La Ronda' (1900), drama del escritor austriaco Arthur Schnitzler, que generó una gran controversia por su alto contenido sexual. En ella, un miembro de una pareja aparece luego con otro amante, quien a su vez se relaciona con otra persona y así sucesivamente hasta cerrarse el círculo. Hopkins encarnará a un hombre que, durante un viaje que realiza para buscar a su hija desaparecida, conoce a una mujer cuyo novio le ha sido infiel. (FILMAFFINITY) Preestreno: Festival de Londres el 7 de octubre del 2011. CRÍTICAS ---------------------------------------"El estilo de esta La Ronda 2011 es simplemente un juego y sus realizadores son jugadores expertos. La película nunca deja de ser interesante, pero el artificio se muestra con demasiada claridad" (Kirk Honeycutt: The Hollywood Reporter) ---------------------------------------"Con un reparto multilingüe de caras en su mayor parte poco conocidas, además de unas pocas estrellas, '360' resulta demasiado abstracta, orquestando rupturas y conexiones en un vacío carente de pasión" (Peter Debruge: Variety) ---------------------------------------"Con su colección internacional de, en su mayor parte, personajes bidimensionales y sus ideas apenas desarrolladas sobre el adulterio, el capitalismo, la adicción y el sexo, '360' es una mezcla desordenada, sobrecargada y deprimente" (Sheri Linden: The Hollywood Reporter) ---------------------------------------Coproducción GB-Austria-Brasil
Jimmy Smith Jr. vive en un barrio pobre de Detroit, de amplia población afroamericana. Él, a quien sus amigos llaman Rabbit, es un chico blanco apasionado por el hip-hop. Tiene problemas con su novia, pasa apuros económicos y sus relaciones con su madre no son muy armónicas. Su única válvula de escape es la música. Con un claro paralelismo con la vida real de Eminem, pues retrata los comienzos de un joven rapero que descarga su rabia a través de la música, obtuvo buenas críticas y excelentes resultados de taquilla en Estados Unidos, debido al buen oficio de Hanson y a los numerosos seguidores del cantante -cuya interpretación, por cierto, fue unánimemente aclamada-. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------Con la historia de "Flashdance" (Eminem-Beals trabaja en una fábrica metalúrgica pero sueña con triunfar en el mundo de la música) y la estructura de "Rocky" (Eminem-Stallone combate musicalmente contra muchos negros, ante una multitud enfervorecida, a asaltos de 45 segundos a ritmo de hip-hop), el director de "L.A. Confidential" narra con soltura pero sin apasionar un drama en el que todo es correcto (realización, personajes, ambientación, ...) pero sin un ápice de riesgo. Demasiado correcto teniendo al incorregible rapero como protagonista. Muchos tacos y una turbadora Brittany Murphy intentan animar una función que, con un guión más original, hubiera dado para muchísimo más. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Lo que el Sr. Hanson ha hecho con '8 millas' es hacer una película pop en lugar de una película sobre el pop. Y no hay nada reprochable en ello." (Elvis Mitchell: The New York Times) Universal Pictures , Imagine Entertainment ---------------------------------------"La fuerza bruta, así como el humor y la sensibilidad del fenómeno del pop Eminem se muestra intacto en 8 millas (...) drama musical de primer nivel" (Todd McCarthy: Variety) ---------------------------------------"El film nunca es más real que cuando Jimmy descarga sus enfados contra
SINOPSIS Mediados del siglo XIX-Primera Guerra Mundial (1914-1918). A la escuela de Brookfield llega un joven y tímido profesor que dedica toda su vida a enseñar a varias generaciones de alumnos. Adaptación de una novela de James Hilton. Fue uno de los grandes éxitos de la Metro-Goldwyn-Mayer en esa época. (FILMAFFINITY)
MGM
SINOPSIS En el siglo IV, Egipto era una provincia del Imperio Romano. Su ciudad más emblemática, Alejandría, se había convertido en el último baluarte de un mundo en crisis, confuso y violento. En el año 391, las revueltas callejeras alcanzaron una de sus instituciones más legendarias: la biblioteca. Atrapada tras sus muros, la brillante astrónoma Hypatia (Rachel Weisz), filósofa y atea, lucha por salvar la sabiduría del mundo antiguo, sin percibir que su joven esclavo, Davo, se debate entre el amor que le profesa en secreto y la libertad que podría alcanzar uniéndose al imparable ascenso del Cristianismo... (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Esta elaborada producción española rodada en lengua inglesa es consistentemente espectacular y contiene suficiente conflicto y acción para venderse bien, pero una cierta pesadez en el estilo y la falta de pulso emocional pueden plantear problemas para ser aceptada por el público" (Todd McCarthy: Variety) ---------------------------------------"Fui a ver 'Ágora' esperando un film épico con espadas, sandalias y sexo. Encontré espadas y sandalias, algunas inesperadas opiniones sobre sexo y muchas cosas más. Esta es una película sobre ideas (...) Puntuación: *** (sobre 4)" (Roger Ebert: Chicago Sun-Times) ---------------------------------------"Grandioso proyecto con resultado notable. (...) poderoso sentido visual, diálogos excelentes, personajes diseñados con complejidad, tensiones latentes. (...) estoy deseando que me atrape la emoción, pero ésta no llega." Telecinco Cinema , Mop Producciones , Himenóptero (Carlos Boyero: Diario El País) ---------------------------------------"Las buenas noticias corren a cuenta del gusto por el detalle, la cinematografía elegante, el discurso pausado (...) Las otras, las malas (...) la historia no avanza, no hay tensión (...) mucha astronomía y poca emoción." (Luis Martínez: Diario El Mundo)
SINOPSIS Mark Thackeray, un ingeniero negro sin trabajo, acepta un empleo como profesor de un grupo de estudiantes blancos bastante conflictivos en una escuela de la periferia de Londres. Sus alumnos son insolentes y groseros pero, en el fondo, no tienen malos sentimientos. Al principio intenta ganarse su confianza utilizando los métodos tradicionales, pero fracasa tan estrepitosamente que no tendrá más remedio que recurrir a otras fórmulas. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"De gran éxito en su estreno y uno de los trabajos más logrados de Poitier (...) Buena." (Fernando Morales: Diario El País) ----------------------------------------
SINOPSIS Irlanda, siglo XIX. Una mujer (Glenn Close) se ve atrapada en un triángulo amoroso inusual. Se disfraza de hombre para poder trabajar y sobrevivir, pero 30 años después se encuentra perdida en su propia prisión... (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Dirigida con valentía y elegancia por Rodrigo García, esta película suavemente devastadora se mete bajo la piel (...) Puntuación: *** (sobre 4)" (Peter Travers: Rolling Stone) ---------------------------------------"Como un experimento de la psicología de la Academia de Cine, 'Albert Nobbs' es fascinante. ¿Como drama? Es, con perdón, un coñazo" (John Anderson: The Wall Street Journal) ---------------------------------------"Aunque este drama de época pretende ser provocador y motivar intrigantes cuestiones sobre el género, deja demasiadas preguntas sin respuesta (...) Puntuación: **1/2 (sobre 4)" (Claudia Puig: USA Today) ---------------------------------------"Un frío retrato de no se sabe qué; del despiste quizá. La historia ni avanza ni retrocede, (...) uno de los finales más torpes que han pasado por una pantalla" (Luis Martínez: Diario El Mundo) ---------------------------------------"Una película muy sólida (...) Glenn Close está increíble" (Carlos Boyero: Diario El País) ---------------------------------------"El resultado, adocenado por una puesta en escena de Rodrigo García Coproducción Reino Unido-Irlanda; Mockingbird Pictures , Parallel Film cercana a un lujoso telefilme, pero poco más, es un tanto alicorto. (...) en Productions , WestEnd Films última instancia pide ayuda al melodrama al ser consciente de su propia frialdad" (Javier Ocaña: Diario El País) ---------------------------------------"El problema es que ni Close ni García, que no ha sabido combatir el academicismo del material de base, se han dado cuenta de que la verdadera
SINOPSIS Drama centrado en tres mujeres: una mujer de unos cincuenta años (Bening), la hija (Naomi Watts) que dio en adopción 35 años atrás, y una mujer negra (Kerry Washington) que quiere adoptar un niño. Sus relaciones amorosas con los hombres, con sus hijos, con sus madres constituyen la trama de esta historia. A instancias de su madre, Karen abandonó a la niña que tuvo con 14 años. 36 años después, mientras sigue lamentando su pérdida, encuentra a un hombre que está dispuesto a darle una familia y aportar un poco de alegría a su vida. Elizabeth, su hija, es ya una mujer adulta que tiene que resolver sus propios problemas. Lucy cree estar preparada para ser madre. Su propia madre será fundamental mientras Lucy aprende a cuidar a la hija que siempre ha querido tener. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Los destellos de brillantez superan a otros momentos más forzados y las soberbias interpretaciones agregan poderío (...) La historia es mejor cuando se centra en los hilos que forman el intrincado tapiz de madres e hijas" (Claudia Puig: USA Today) ---------------------------------------"Algunos cínicos la etiquetarán como esquemática, otros la desestimarán por ser una 'película para mujeres'. Ignórelos a todos. 'Mother and Child' es una película impecable, de desgarrador realismo, sobre el eterno vínculo que une a los padres con los hijos" (Rex Reed: The New York Observer) ---------------------------------------"Precisa y milagrosa interpretación de unas actrices en estado de gracia (...) García hurga en las texturas del melodrama con una exquisitez y una Coproducción EEUU-España; Everest Entertainment , Mockingbird Pictures , astucia magistrales (...) Puntuación: **** (sobre 5)" (E. Rodríguez Marchante: Cha Cha Cha Diario ABC) ---------------------------------------"García mueve bien las piezas, aunque incurre en un ternurismo ausente en sus primeras películas. El filme es tan contenido como previsible, con alguna solución de guión impostada. (...) Puntuación: ** (sobre 5)" (Quim Casas:
Henry Evans es un niño modélico que permanentemente ofrece a sus padres razones para sentirse orgullosos de él. Sin embargo, bajo su apariencia cariñosa y apacible se esconde una mente retorcida, de ideas malignas. Sólo otro niño podía darse cuenta de ello, lo que sucede cuando su primo Mark, a la muerte de su madre, se traslada a vivir con los Evans. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Convencional historia de niño perverso" (Fernando Morales: Diario El País) ----------------------------------------
20th Century Fox
Jake Huard (James Franco) es un jóven que tiene que luchar para sobrevivir al duro entrenamiento de una de las academias militares más exigentes del mundo. Contra todo pronóstico, el jóven de clase trabajadora consigue su gran sueño de ser aceptado en la academia Annapolis. Pero para convertirse en el hombre que siempre ha soñado tendrá que hacer frente a un duro adversario: el comandante de la compañía. (FILMAFFINITY)
Touchstone Pictures
SINOPSIS Inglaterra Isabelina, siglo XVI. El film plantea una cuestión que, durante siglos, han debatido académicos y grandes escritores desde Mark Twain y Charles Dickens hasta Henry James y Sigmund Freud: ¿quién fue el autor de las obras de teatro atribuidas tradicionalmente a William Shakespeare? Se han escrito muchos libros y se han barajado muchas hipótesis al respecto, entre ellas la que ofrece Anonymous. La Inglaterra Isabelina fue un época de intrigas, de amoríos cortesanos ilícitos, de conspiraciones promovidas por una nobleza ávida de poder; y todo ello quedaba reflejado en el lugar más inesperado: el teatro londinense. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"No te dejes engañar por los vestidos de época, el lenguaje cortesano y las pretensiones históricas: 'Anonymous' sigue siendo una película de Roland Emmerich (...) Puntuación: ** (sobre 4)" (Ann Hornaday: The Washington Post) ---------------------------------------"Una vulgar travesura en la tradición literaria inglesa, una mezcla entre historia británica e insulto a la imaginación humana. Aparte de eso, no está mal" (A. O. Scott: The New York Times) ---------------------------------------"Una espléndida experiencia: los diálogos, las interpretaciones, la representación de Londres, la lujuria, los celos y las intrigas (...) Puntuación: ***1/2 (sobre 4)" (Roger Ebert: Chicago Sun-Times) ---------------------------------------"Una teoría de la conspiración provocadora, aunque históricamente Coproducción Reino Unido-Alemania; Columbia Picture discutible, sobre quién escribió en verdad las obras de Shakespeare, animada por unas interpretaciones soberbias y una dirección de Emmerich más contenida que nunca" (Kirk Honeycutt: The Hollywood Reporter) ---------------------------------------"Si puedes pasar de los errores de bulto y las teorías rocambolescas, la película tiene sus momentos (...) una historia llena de ruido y de furia, que no
El escalofriante descubrimiento del cuerpo destrozado de una joven lleva a la policía a acusar al novio de la chica, hijo de la respetada pediatra del pequeño pueblo (Meryl Streep) y su marido (Liam Neeson), que desaparece misteriosamente. Los padres luchan con todas sus fuerzas para conocer la verdad de lo ocurrido. No saben si su hijo ha cometido algún hecho delictivo o si está en peligro. Y durante toda la búsqueda están aterrorizados por lo que puedan llegar a encontrar... (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Film intenso y muy recomendable. Intriga y suspense en un drama excelentemente interpretado" (Fernando Morales: Diario El País) ----------------------------------------
Buena Vista
BBC Drama Group , Baltic Film Services , Power
En Puebla, Catalina lleva una vida digna de una jovencita de familia. Pero en cuanto conoce al caudillo Andrés Ascencio su vida da un giro impresionante. Ella deja de lado la inocencia y la ternura porque despierta a una vida de pasiones, lujos e infelicidad junto a Andrés, quien pese a lo dominante y explosivo que pueda ser se empeña en demostrarle a Catalina cuanto la ama. Esta es la historia de una mujer que se atrevió a romper los esquemas de su tiempo, aunque eventualmente comprobó que la fuerza que nos motiva a todos es el amor. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------Publicitada como la película más cara de la historia del cine mexicano, fue seleccionada por México como candidata al Oscar a la mejor película de habla no inglesa. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Hasta la aparición del amante de la mujer, la película siempre va hacia arriba, con convicción, con excelentes interpretaciones (...) En el tercio final, Sneider pierde un tanto el tono con la puesta en escena, acentuando el elemento de folletín y subrayando en demasía las escenas de amor, más cursis que bellas." (Javier Ocaña: Diario El País) ---------------------------------------"Sigue la línea de los grandes melodramas que dieron fama y esplendor al cine mexicano en los 40, pero le falta un poco de la magia que hizo de aquel un cine inolvidable. (...) Puntuación: *** (sobre 5)." (Nuria Vidal: Fotogramas) ---------------------------------------Altavista Films
SINOPSIS Cuando Quoyle, un hombre solitario y desventurado, pierde a su esposa, de la que ya vivía separado, en un accidente de coche, decide abandonar Nueva York y trasladarse con su tía y su hija a un pequeño puerto pesquero de Terranova, el misterioso hogar de sus antepasados. Una vez allí, consigue trabajo como reportero en el periódico local. A medida que pasa el tiempo se siente cada vez más identificado con el paisaje y más conforme consigo mismo. Además, poco a poco surgirá un romance entre él y Wavey, una mujer que también tiene que combatir los fantasmas del pasado. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------Spacey es un hombre simplón que intenta huir de un presente desgraciado viajando a la fría y lejana Terranova, donde dormitan los demonios de su pasado. El pueblo costero donde vivieron sus ancestros parece tranquilo, pero los secretos habitan por las esquinas. De todos modos, el bueno de Kevin intenta construir un futuro para él y para sus hija, en una casa que no por casualidad no tiene cimientos... Un correcto guión basado en un Pulitzer (subgénero "viaje hacia el encuentro con uno mismo") y solventes interpretaciones, guiados por la mano artesana de Hallström y con el dinero de la Miramax (a la caza de los Oscar) consiguieron una película en la que todo por separado era bueno (banda sonora, reparto, dirección, ambientación, etc)... menos la película en sí, que se quedó en simplemente correcta (y en un par de nominaciones a los Globos de Oro). Intenta emocionar con escenas contenidas, sutilezas varias y voces en off, pero deja un poco frío (quizá porque la ambientación es de lo mejor del film), Miramax International logrando sus mejores momentos cuando el guión se relaja y deja fluir alguna que otra sonrisa (la despedida de Ifans, las apariciones de Scott Glenn o algunos momentos del periódico). (Pablo Kurt: FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Pastel sensiblero" (Carlos Boyero: Diario El Mundo) ----------------------------------------
SINOPSIS Randle McMurphy (Jack Nicholson), un violador de espíritu libre, que vive contracorriente, es recluido en un hospital psiquiátrico. La inflexible disciplina del centro acentúa su contagiosa tendencia al desorden, que acabará desencadenando una guerra entre los pacientes y el personal de la clínica con la fría y severa enfermera Ratched (Louise Fletcher) a la cabeza. La suerte de cada paciente del pabellón está en juego. Título en Latinoamérica: "Atrapado sin salida". (FILMAFFINITY)
United Artists presents a Fantasy Film
Lady Sarah Ashley (Nicole Kidman), una aristócrata inglesa, se ha pasado la vida persiguiendo la perfección superficial, pero un matrimonio sin amor y sin hijos le ha privado de cualquier cosa importante que no sea su cuadra de caballos. Convencida de que su marido le es infiel, la empecinada Sarah viaja desde Londres hasta el remoto reducto tropical de Darwin (Australia) para enfrentarse a él. Su reacio guía a través del inmenso e inmisericorde terreno del territorio septentrional es Drover (Hugh Jackman), un ganadero tan tosco y basto como refinada es Sarah. Su profunda antipatía mutua se ve aminorada por la tragedia cuando Sarah, de repente, se halla cuidando a un encantador y joven huérfano llamado Nullah (Brandon Walters), un muchacho mestizo a la deriva en una sociedad segregada que le trata como un paria. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Un salvajemente ambicioso espectáculo de romance, acción, melodrama y revisionismo histórico. Australia es arrolladora, exagerada, completamente absurda y terriblemente entretenida." (Ann Hornaday: Washington Post) ---------------------------------------"Si sólo contara la estética, este épico homenaje de Baz Luhrmann a su tierra nativa sería la película del año. Pero, ay, un estirado guión hinchado de subtramas y sentimentalismo a discrección la acaban malgastando. (...) No tiene un plano feo. Pero bellos escenarios y bellas intenciones no la salvan de disolverse en blandura. (...) Puntuación: ** (sobre 4)." (Peter Travers: Rolling Stone) ---------------------------------------"Australia no es la obra maestra que estábamos deseando. (...) Aunque será Coproducción Australia-USA; Bazmark Films , Twentieth Century-Fox muy popular para mucha gente, creo que hay un ligero aire de decepción, después de todo." (David Stratton: The Australian) ---------------------------------------"No es una mala película, pero está lejos de ser grande. (...) Está bien, y nunca aburre, pero es demasiado larga. Un mamotreto de 165 minutos (...) El film a menudo tiene el ritmo de una apisonadora con problemas de
El formidable tándem González Iñárritu y Arriaga vuelven a colaborar en otro drama de varias historias ambientadas en Marruecos, Túnez, México y Japón. La historia comienza cuando, armados con un Winchester, dos jóvenes marroquíes salen en busca del rebaño de cabras de la familia. En medio del silencio del desierto, deciden probar el rifle... pero el alcance de la bala es mucho mayor de lo que esperaban. En un instante, las vidas de cuatro grupos de extraños en tres continentes colisiona. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"En la película más enriquecedora, más compleja y, en última instancia, más desgarradora del año, Iñárritu nos invita a pasar del parloteo de la civilización moderna y comenzar a escucharse el uno al otro. (...) Puntuación: **** (sobre 4)." (Peter Travers: Rolling Stone) ---------------------------------------"Al final 'Babel', como la torre en el libro de Génesis, es una magnífica ruina, un monumento incompleto a su propia ambición ilimitada. Pero allí, sobre el paisaje, resulta una realidad alarmante e imponente. Es una locura, y también, perversamente, una maravilla." (A.O. Scott: The New York Times) ---------------------------------------"A pesar de ser una sofisticada pieza de dirección, se ve perjudicada por la banalidad de su centro, y por eso nunca se ensambla en un conjunto satisfactorio. Es bastante simple en la dramatización de las pequeñas y tontas conexiones que nos unen, y de algún modo selectiva en las elecciones de las mismas." (Stephen Hunter: Washington Post) ---------------------------------------"Probablemente la película más ambiciosa del año, 'Babel' se enfrenta a las Anonymous Content. Distribuida por Paramount Pictures altísimas barreras de la comunicación, a la política global y a las divisiones culturales con una narrativa estructuralmente compleja y fascinante. (...) Puntuación: ***1/2 (sobre 4)." (Claudia Puig: USA Today) ---------------------------------------"A diferencia de muchos colegas míos, no soy fan de 'Amores perros' o '21 gramos' (...) Esta conclusión de su trilogía es más fácil de seguir en su
Ben carga con la cruz de ser el raro de su clase, el favorito para las bromas y crueldades de los matones del instituto. La inteligencia de Ben es superior a la del resto de sus compañeros, pero también es retraído, exacerbadamente tímido... hasta el punto que parece rayar el autismo. Su vida en el colegio es un infierno pero, cuando llega a casa, al refugio de su habitación, se sienta delante del ordenador y surge el Ben amo y señor del juego online favorito de millones de adolescentes, incluídos los que lo atormentan a diario. Mediante este juego Ben logra mantenerse vivo, dejar de ser una víctima para convertirse en héroe. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Transmite hostigamiento e incomodidad con recursos eficaces, aunque demasiado fáciles. (...) El drama que se dice basado en hechos reales es de una inverosimilitud creciente. (...) Puntuación: * (sobre 5)." (Francisco Marinero: Diario El Mundo) ----------------------------------------
MMG Film & TV Production
SINOPSIS La fama del saxofonista de jazz Charlie ’Bird’ Parker crece rápidamente a partir de su llegada a Nueva York en 1940. Pero Parker comienza a abusar del alcohol y las drogas, y su vida se convierte en un infierno. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Intensa, trágica y profundamente jazzística (...) La mejor película que se ha hecho nunca sobre el jazz" (Carlos Boyero: Diario El Mundo) ---------------------------------------"Maravilloso guión y una de las más elevadas interpretaciones del cine moderno, la de Forest Whitaker, tal vez el actor más desaprovechado de America" (Ángel Fdez. Santos: Diario El País) ----------------------------------------
Warner Bros
PREMIOS 2010: Oscars: 2 nominaciones: Mejor actor (Bardem) y película de habla no inglesa 2010: Festival de Cannes: Mejor actor (Javier Bardem) (ex-aequo) 2010: Globos de Oro: 1 Nominación: Mejor film de habla no inglesa 2010: 1 Premio Goya: Mejor actor (Javier Bardem). 8 nominaciones 2010: Premios BAFTA: 2 nominaciones: actor (Bardem) y película en habla no inglesa GÉNERO Drama | Drama social. Inmigración. Enfermedad SINOPSIS Retrato de la vida de Uxbal: padre abnegado e hijo desamparado. Intermediario de la sombra. Próximo a los desaparecidos. Atraído por los fantasmas. Sensible a los espíritus. Superviviente en el corazón de una Barcelona invisible. Sintiendo que la muerte le ronda, intenta encontrar la paz, proteger a sus hijos, salvarse a sí mismo. La historia de Uxbal es sencilla y compleja, al igual que nuestras vidas de hoy. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Un retrato impresionista y conmovedor de un hombre (...) es un precioso poema, de tono melancólico, sobre el amor, la paternidad y la culpa. (...) Bardem ofrece una interpretación que noquea" (Kirk Honeycutt: The Hollywood Reporter) ---------------------------------------"Iñárritu narra el día a día de Uxbal con gran intimidad (...) Lo que me atrajo de la película y despertó mi simpatía fue la propia presencia de Bardem. (...) Puntuación: *** (sobre 4)" (Roger Ebert: Chicago Sun-Times) ---------------------------------------Coproducción México-España; Menage Atroz , Cha Cha Cha , Mod "Sería imposible hacer una lista de interpretaciones merecedoras del Oscar Producciones , Ikiru Films , Focus Features 2010 sin destacar a Javier Bardem en 'Biutiful' (...) Puntuación: *** (sobre 4)" (Peter Travers: Rolling Stone) ---------------------------------------"Iñárritu ha creado un clásico de la tragedia moderna, y en Javier Bardem ha encontrado a su primer héroe auténtico: un personaje atrapado (...)
SINOPSIS Micah Mangena está sentado sobre un auténtico polvorín y no lo sabe. Es sargento en la fuerza de policía de Sudáfrica, y un incuestionable defensor del poder establecido. Pero las rebeliones que están teniendo lugar en la Sudáfrica de 1980 van a destrozar violentamente su propio mundo. Su hijo está convencido de que el sistema del apartheid es diabólico... y de que Micah forma parte de ese sistema. Bopha es un término zulú que significa Arrestar o Detener. Para aquél régimen opresivo supone un acto de reafirmación. Para las grandes masas de activistas es un grito desesperado de protesta, un grito cuya repercusión mundial todavía permanece. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Revueltas estudiantiles y dramas familiares para una atractiva historia dirigida por el actor Morgan Freeman. Interesante" (Fernando Morales: Diario El País) ----------------------------------------
Paramount Pictures
SINOPSIS Remake del film danés de Susanne Bier, "Brothers (Brødre)" (2004). El capitán Sam Cahill (Tobey Maguire), un condecorado marine, es enviado a combatir en Afganistán. Algunos meses después, el gobierno lo declara fallecido o desaparecido. Enterado de la noticia, su hermano pequeño Tommy (Jake Gyllenhaal) se queda en Estados Unidos, cuidando de su cuñada Grace (Natalie Portman) y sus sobrinos. Con el tiempo, Tommy se gana su cariño y llega a sustituir a su hermano como marido y como padre. Pero un día reciben una noticia inesperada, cuyas consecuencias sacudirán la unidad de la familia. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Mucho más que un drama sobre guerra y matrimonio. Va sobre lo que nos podemos perdonar (...) Es un cuidada obra de Hollywood en su fotografía y montaje. La película danesa, vagamente asociada al movimiento dogma, era más cruda, turbadora e improvisada: por tanto era más real, menos ficción (...) Puntuación: ***1/2 (sobre 4)" (Roger Ebert: Chicago Sun-Times) ---------------------------------------"Aunque hay varias escenas potentes y conmovedoras, tiene también momentos innecesariamente artificiales. (...) Pero en la exploración de la complicada naturaleza de los lazos familiares, 'Brothers' es estimulante. (...) Puntuación: *** (sobre 4)" (Claudia Puig: USA Today) ---------------------------------------"Sin caer nunca en el panfleto (...) No menos interesante es la revisión de la parábola del hijo pródigo (...) El talón de aquiles es su forma de resolver algún conflicto por la vía fácil. (...) Puntuación: *** (sobre 5)" (Federico Marín LionsGate , Relativity Media Bellón: Diario ABC) ---------------------------------------"Remake correcto, aunque prescindible (...) suaviza el tono bronco que poseía la historia original. También hace concesiones para que el espectador no acabe hecho polvo (...) Es una película correcta, pero no tiene capacidad para removerte" (Carlos Boyero: Diario El País)
Un niño imagina un curioso sistema para mejorar el mundo; hacer favores incluso antes de que te los devuelvan. Es decir: no devolver favores, sino pagarlos por adelantado, y no necesariamente a quien te lo hizo a ti. Para sorpresa de todos, la desinteresada propuesta causa furor entre la gente. Entretenida comedia con toques dramáticos y un eficaz reparto. Como anécdota el personaje interpretado por Spacey es, en la novela, de raza negra, lo que provocó polémica en USA entre el colectivo afroamericano. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Una película mejor de lo que podríamos esperar dadas su buenas interpretaciones (...) Puntuación: **1/2 (sobre 4)." (Roger Ebert: Chicago Sun-Times) ---------------------------------------"Una película tan enamorada de su optimista punto de vista sobre la naturaleza humana que espera que pasemos por alto sus personajes planos, su chirriante desarrollo y su indisimulado asalto a nuestros conductos lagrimales." (Dana Stevens: The New York Times) ---------------------------------------"Es una pena su final porque, hasta entonces, 'Pay It Forward' es... sentimentalismo de Hollywood a su máximo nivel." (Desson Thomson: Washington Post) ---------------------------------------"Funciona sorprendentemente bien durante sus primeras tres cuartas partes del filme." (Jonathan Foreman: New York Post) ---------------------------------------Warner Bros. Pictures , Bel-Air Entertainment present a Tapestry Films "Tan amañada como una máquina tragaperras de casino; infunde esperanza Production a la gente pero sólo sale ganando la casa." (Richard Schickel: Time) ----------------------------------------
Una cálida noche de septiembre, el profesor de universidad Ethan Learner (Joaquin Phoenix), su esposa Grace (Jennifer Connelly) y su hija Emma han ido a un recital de música en el que su hijo de 10 años, Josh, ha tocado el violonchelo a la perfección. Cuando regresan a casa, se detienen en una gasolinera ubicada en Reservation Road. Allí, en un instante terrible, le pierden para siempre. Una cálida noche de septiembre, el abogado Dwight Arno (Mark Ruffalo) y su hijo de 11 años, Lucas, han ido a ver un partido de los Red Sox, su equipo de béisbol favorito, que tiene la posibilidad de llegar a las Series Mundiales. Al llevar a su hijo de vuelta con su ex mujer (Mira Sorvino), Dwight no sabe que un fatídico instante en Reservation Road cambiará su vida. El accidente ocurre tan deprisa que Lucas ni se da cuenta, pero Ethan, el único testigo, lo ve todo, y Dwight, preso del pánico, se da a la fuga. Llega la policía, se abre una investigación. Perseguidos por la tragedia, los dos padres reaccionan de modo inesperado, como también lo hacen Grace y Emma. Al acercarse el momento de la verdad, los dos hombres se verán obligados a tomar la decisión más dura de su vida. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Hay una especie de dura belleza en este hábil y satisfactorio thriller." (Lisa Schwarzbaum: Entertainment Weekly) ---------------------------------------"Incluso los mejores actores -considero a Joaquin Phoenix y Mark Ruffalo entre lo mejor de su generación- no pueden salvar a una película que apunta a la tragedia pero se estanca en la telenovela." (...) Puntuación: **1/2 (sobre 4)." (Peter Travers: Rolling Stone) ---------------------------------------Focus Features "Una poderosa parábola cristiana, dolorosa pero iluminadora, sobre el crimen y la redención." (Jonathan Rosenbaum: Chicago Reader) ---------------------------------------"En lugar de un thriller tenso a nivel emocional y psicológico, o de una profunda exploración de la pena y la culpa, lo que al final nos encontramos es... un melodrama. Si eliges lavarte o no tus manos depende de ti. (...)
SINOPSIS Durante los años 50, entre los cerros aledaños a un poblado campesino, vive la viuda Nicolasa junto a sus hijos. La mujer, con las necesidades afectivas propias de la viudez, y sobre todo para que sus hijos conozcan algo de mundo, decide encaminar río abajo. Comienzan su travesía, con la contrariedad de que llegan al pueblo topándose con una casa de puta donde los muchachos quedan inmediatamente prendados de las jóvenes, sin saber que éstas se dedican al viejo oficio, ya que aleccionadas por la regenta de la casa, Doña Rebeca, las muchachas deben guardar las apariencias: Nicolasa es su hermana y por ningun motivo debe descubrir a qué se ha dedicado todos estos años. (FILMAFFINITY)
Las Vegas, 1973, Sam "Ace" Rothstein, un profesional de las apuestas en carreras de caballos, es elegido por un grupo de mafiosos como director de un importante casino. Su misión es controlar el funcionamiento del negocio, y asegurar que la corriente de dinero que va a parar a manos de sus jefes siga fluyendo. Las Vegas es una ciudad que brilla con luz propia; un lugar ideal para millonarios y políticos, pero es también lugar de paso de jugadores de bajos fondos, prestamistas, traficantes de drogas, matones... (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Obra maestra de Scorsese" (Carlos Boyero: Diario El Mundo) ---------------------------------------"Tiene la grandeza del cine negro clásico americano del que Scorsese es el mejor heredero" (Antonio Albert: Cinemanía) ---------------------------------------"Un thriller temerario y desbordante, excesivo y enérgico, que deja brotar en el relato un retrato de personajes tan brutales como desgarrados." (Miguel Ángel Palomo: Diario El País) ---------------------------------------"Scorsese vuelve a lo que mejor sabe" (Javier Ocaña: Cinemanía)
Universal Pictures
Lurgan, Irlanda del Norte, 1975. Una guerra civil de bajo nivel se ha ido gestando, con el IRA, que apunta a legitimistas británicos; y la Fuerza de Voluntarios legitimista del Ulster, que exige la venganza contra católicos que ellos consideran militantes republicanos. Alistair Little, de 16 años, es el líder de una célula UVF (Fuerza Voluntaria del Ulster) impaciente por derramar sangre. Él y su cuadrilla reciben el visto bueno para matar a un joven católico, James Griffin. Cuando se perpetra el golpe, Joe Griffin, de 11 años de edad, ve con horror cómo muere su hermano. Treinta años más tarde, Joe y Alistair deben encontrarse, ante las cámaras, de cara a una reconciliación. Alistair ha cumplido su condena, y la paz se ha establecido en Irlanda del Norte, pero Joe Griffin tiene otros planes en mente. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Podría sacar partido un poco menos del equilibrado contexto histórico y un poco más de la cinematográfica locura de Tarantino" (Rex Reed: The New York Observer) ---------------------------------------"Una original idea que parece escrita para teatro (...) nuestra atención se desvía para admirar las interpretaciones de los actores en papeles con un alto nivel de dificultad" (Lisa Schwarzbaum: Entertainment Weekly) ---------------------------------------"Lástima que director y guionista supongan que no basta con plantear interrogantes (y, por extensión, abrir el debate) e intenten resolver la historia con un reencuentro tosco y efectista que se aleja de la naturaleza reflexiva Big Fish Films , Element Pictures , Ruby Films de la propuesta." (Desirée de Fez: Fotogramas) ---------------------------------------"Cuando llega el momento del encuentro televisado, se convierte en la historia de un doble fracaso. (...) la película parece girar hacia la opción de la dialéctica para luego emborronarla con una posterior pelea callejera, indigna de un producto de esta trascendencia." (Javier Ocaña: Diario El País)
1989: Oscar mejor película extranjera. 1989: Cannes: Premio Especial del Jurado. Globo de Oro: mejor película extranjera / Drama nostálgico / "Frente a la demolición de un viejo cine, un maduro y afamado realizador rememora su infancia y los momentos allí vividos en compañía del entrañable encargado del local. Desarrollada con ritmo ágil, interpretada de forma magistral y ambientada por una banda sonora inolvidable, la película emociona sin remedio y alcanza su clímax en un soberbio final que supone un homenaje a la historia del cine y una cita con nuestras lágrimas más sinceras" (Rufo Pajares: FILMAFFINITY) ---------------------------------------Obtuvo un gran éxito de público y crítica en todo el mundo. (FILMAFFINITY) ----------------------------------------
Coproducción Italia-Francia; Les Films Ariane , Cristaldifilm , TFI Films , RAI
SINOPSIS Las adolescentes Atafeh y Shireen, su mejor amiga, están experimentando con su sexualidad en subcultura de la escena artística de Teherán cuando el hermano de Atafeh, Mehran, vuelve a casa tras salir de un centro de rehabilitación de drogas. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Los fundamentalistas religiosos iraníes no se tomarán a bien 'Circumstance', una valiente denuncia de la intolerancia de su país, especialmente hacia las mujeres (...) Puntuación: ***1/2 (sobre 4)" (V.A. Musetto: New York Post) ----------------------------------------
Coproducción USA-Irán-Francia; Marakesh Films , A Space Between , Bago Pictures , Neon Productions , The Menagerie
Un importante financiero estadounidense, Charles Foster Kane, dueño de una importante cadena de periódicos, de una red de emisoras, de dos sindicatos y de una inimaginable colección de obras de arte, muere en su fabuloso castillo de estilo oriental, Xanadú. La última palabra que pronuncia al expirar es ”Rosebud”. El país entero y la prensa en general quedan intrigados por saber el significado de esta palabra. Para descubrirlo, un grupo de periodistas se pone a investigar... (FILMAFFINITY) ---------------------------------------Plena guerra en Europa, los japonenes a punto de atacar Pearl Habor... y en esto Orson Welles revoluciona el cine con una descomunal exhibicion de talento. Sentenciada como la película que marca un antes y un después en la historia del séptimo arte, la "number one" en todas las listas de los críticos de las últimas décadas, "Citizen Kane" es una obra de arte de un poder insultante, una película magistral realizada por un joven prodigio de sólo 26 años de edad, que inventa con insólita personalidad -y de golpe- varios conceptos cinematográficos de primer orden. Insistiendo en que hoy está indiscutiblemente considerada como la mejor película de todos los tiempos, el caso es que en su día ni obtuvo un gran éxito de público ni se llevó los premios que, quizá, la juventud y poca modestia de su director le privaron de conseguir (el film obtuvo 1 Oscar al guión de 9 nominaciones), aunque bien es cierto que ese año compitió con directores consagrados de la talla de John Ford, Howard Hawks o William Wyler, nada menos. Sin duda alguna, palabras mayores del firmamento del cine. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Un jovencísimo Orson Welles revoluciona el mundo del cine con su opera RKO , Mercury Theatre Productions prima que el infalible argumento del paso del tiempo ha convertido en obra maestra. Una película de original estructura e inédita realización que narra las aventuras y desventuras en la ajetreada vida de un magnate de los medios de comunicación. La intriga viene en forma de una palabra que hoy en día está encumbrada en el vocabulario más cinéfilo: Rosebud" (Rufo Pajares: FILMAFFINITY)
Basada en hechos reales, narra la historia de David Helfgott, un brillante y virtuoso pianista australiano cuya insoportable presi贸n paterna le traumatiz贸 hasta el punto de alcanzar estados de demencia y sufrir internamiento en un asilo. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Bien narrada y perfectamente estructurada" (Fernando Morales: Diario El Pa铆s) ----------------------------------------
Pandora Cinema presenta una producci贸n Momentum Films
Ray Tierney (Edward Norton), es un detective de la policía que investiga homicidios; tres generaciones de su familia han sido policías de la ciudad de Nueva York. Un día le encargan la tarea de resolver un caso en el distrito controlado por Francis Tierney Jr. (Noah Emmerich), su hermano mayor. A medida que pasa el tiempo, Ray comienza a sospechar que la corrupción abarca todo lo que él conoce, incluso puede que su gran amigo Jimmy Egan (Colin Farrell) sea parte del escándalo. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Sí, es un drama policial, pero no del tipo que satura la TV con balas y clichés. (...) dirigida con nervio y elegancia (...) Su valor es incuestionable como drama y por ser moralmente provocadora. (...) Puntuación: *** (sobre 4)." (Peter Travers: Rolling Stone) ---------------------------------------"Sigue los gastados senderos de los incontables dramas policiales que le han precedido. (...) un final sensacionalmente malo (...) Puntuación: ** (sobre 4)." (Roger Ebert: Chicago Sun-Times) ---------------------------------------"Todo el proyecto, que supuestamente celebra el honor en un mundo cínico, sucumbre al encumbrar a lo más alto al propio cinismo. (...) Pride and Glory sería risible si no fuera tan reprensible." (Ann Hornaday: The Washington Post) ---------------------------------------"No es especialmente buena, pero la dirección de O'Connor tiene el suficiente talento bruto como para desear que hubiera sido mejor. (...) La historia, aunque no es novedosa, tiene cierta potencia." (A.O. Scott: The New Line Cinema New York Times) ---------------------------------------"A pesar de que está muy por encima de la media de thrillers de hoy día, sobre todo en lo concerniente a la complejidad de las actitudes de sus protagonistas, secuencias como la de la pelea en el bar, tan caprichosa como incomprensible, rebajan la grandeza del conjunto" (Javier Ocaña:
Adaptación del best-seller de Khaled Hosseini. Amir regresa a su país natal, Afganistán, todavía bajo el dominio talibán, con la intención de rescatar al hijo de su mejor amigo de las garras del régimen, y además solventar todos los problemas que dejó atrás cuando abandonó el país. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"La poesía como producto. (...) Acude a las señas más afectadas de la novela, dejando a los personajes en una situación cercana al estereotipo y subrayando el tono folletinesco de la historia." (Javier Ocaña: Diario El País) ---------------------------------------"La película puede esgrimir en su defensa que parte de una novela escrita por un "nativo" (...) a dicha obra cabe achacar la elipsis geopolítica, los excesos melodramáticos (...) Puntuación: *** (sobre 5)." (Antonio Weinrichter: Diario ABC) ---------------------------------------"Una película bonita pero poco verosímil y sólo a ratos conmovedora. (...) Puntuación: ** (sobre 5)." (Francisco Marinero: Diario El Mundo) ---------------------------------------"Dos niños, muchas cometas, pero poca política y menos compromiso social. (...) Su mayor problema es que escenifica grandes momentos emocionales con intenciones puramente melodramáticas. (...) Puntuación: ** (sobre 5)." (Nando Salvá: Cinemanía) ----------------------------------------
DreamWorks Pictures , Sidney Kimmel Entertainment , Participant Productions
SINOPSIS Bobby Walker (Ben Affleck) parece haber alcanzado el sueño americano: tiene un buen trabajo, una familia estupenda y un espectacular porsche en el garaje. Sin embargo, cuando la compañía para la que trabaja decide reducir plantilla, tanto él como muchos de sus compañeros se quedan en el paro. Sus superiores Phil Woodward (Chris Cooper) y Gene McClary (Tommy Lee Jones) poco pueden hacer para ayudarle, porque tampoco ellos tienen asegurado el futuro en la empresa. Bobby tendrá entonces que replantearse su vida y su papel como marido y padre. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"El cine americano pocas veces ha reflejado al hombre americano tan claramente vulnerable y destrozado. (...) Wells ha creado, para su ópera prima, una película dura, y ciertamente no comercial." (Kirk Honeycutt: The Hollywood Reporter) ---------------------------------------"A pesar de carecer de un ojo cinematográfico, Wells es un narrador dotado que consigue interpretaciones sutiles de la mayoría de sus actores" (Carrie Rickey: Philadelphia Inquirer) ---------------------------------------"'The Company Men' hace un trabajo desgarrador haciéndote sentir los efectos deshumanizadores de perder un trabajo, pero es mucho más sincera y devastadora que todo eso" (Rex Reed: The New York Observer) ---------------------------------------"La extremadamente bien interpretada 'The Company Man' termina con una The Weinstein Company nota de esperanza, pero Wells examina las repercusiones de una economía basada en el despido con devastadora precisión" (Lou Lumenick: New York Post) ---------------------------------------"El único problema de la película es que la insustancialidad de su director provoca en algunos momentos cierto tufo a olvidable telefilme. Una
PREMIOS: 2009: 2 Oscars: Mejor actor (Jeff Bridges), canción. 3 nominaciones 2009: 2 Globos de Oro: Mejor actor principal - drama (Jeff Bridges), canción 2009: Premios Independent Spirit: Mejor actor (Jeff Bridges) Bad Blake (Jeff Bridges) es un cantante de música country que vive una vida apartada de la sociedad, que ha pasado por demasiados matrimonios y ha tomado demasiado alcohol en su vida. Cuando parece que nada puede salvar la existencia de Bad, aparece Jean (Maggie Gyllenhall), una reportera que descubrirá al verdadero hombre tras esa dura apariencia. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Hemos visto esta historia antes. La diferencia es que aquí Bad Blake logra hacernos creer que eso le pasó a 'él'. Eso es actuar. (...) Puntuación: **** (sobre 4)" (Roger Ebert: Chicago Sun-Times) ---------------------------------------"Una formidable y desgarradora interpretación de Jeff Bridges impulsa esta simple pero conmovedora historia de redención. (...) Puntuación: **** (sobre 5)" (Nev Pierce: Empire) ---------------------------------------"La vulgar y simple historia en "Crazy Heart" sobre un cantante country en horas bajas se alza gracias al retrato crudo y sentido que Bridges parece hacer sin el menor esfuerzo (...) Puntuación: *** (sobre 4)" (Claudia Puig: USA Today) Fox Searchlight , Butcher's Run Films , Informant Media , Country Music ---------------------------------------Television "'The Wrestler' con bourbon en lugar de esteroides (...) Crazy Heart' es humildemente brillante, una película pequeña hecha con elegancia (...) Puntuación: ***1/2 (sobre 4)" (Kyle Smith: New York Post) ---------------------------------------"Es una película bonita y agridulce, con alguna tentación de blandura, con
El descubrimiento del cuerpo de un hombre brutalmente asesinado en una cuneta hará que las vidas de varias personas se entrecrucen en Los Angeles. Un policía veterano y racista, su compañero novato e idealista, una ama de casa blanca esposa del fiscal del distrito, un tendero iraní, una pareja de color adinerada... Éstos son algunos de los personajes entre los que surgirán tensiones tanto raciales como religiosas como de clase que ilustran el caos de las vidas de los habitantes de Los Ángeles. Debut en la dirección del aclamado escritor-productor Paul Haggis (autor del guión de "Million Dollar Baby"). (FILMAFFINITY) ---------------------------------------En un 2005 que nos ha dado el mejor cine americano de lo que llevamos de siglo, con Woody Allen entregando una de sus mejores obras de los últimos tiempos, con magníficos documentales musicales de Scorsese y Wenders, y con películas tan valientes, comprometidas y necesarias como "Brokeback Mountain", "Good Night and Good Luck" y "Munich", viene un novatillo curtido en la televisión y consagrado por Eastwood... y nos estampa en la cara la mejor película del año. "Crash" es un caleidoscopio fascinante, en el que cuando pensamos que el guión está excediéndose en retratar al ser humano con demasiada crudeza, se saca de la mano unos giros asombrosos para poner todo del revés, sin que en el fondo apenas nada cambie. Somos complejos, nos viene a decir, y la inocencia pura es patrimonio de la infancia. SPOILER: De propina, además, Harris nos regala una perla insuperable: no recuerdo en la historia del cine un cuento tan bonito y tan brillantemente ejemplificado como el de la capa mágica, culminado con una frase conmovedora en medio de unos personajes y unos Lions Gate Films espectadores en estado de shock: "It's a really good cloak" (Es en verdad una buena capa). Prodigioso. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Haggis escribe con tal franqueza y tan buen oído para las conversaciones rutinarias que los personajes parecen reales y creíbles tras apenas unas palabras. El reparto es uniformemente potente (...) Puntuación: **** (sobre
Drama sobre la inmigración y los esfuerzos de los inmigrantes ilegales, de multitud de países y razas diferentes de todo el planeta, por conseguir el estatus de residente legal en Los Ángeles. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Enormemente efectista (...) reparte su sermón con no tantos apretones de manos como de puños, completándolo con una espeluznante violencia y, sin ningún motivo narrativo, con apariciones esporádicas de mujeres desnudas" (Manohla Dargis: The New York Times) ----------------------------------------
The Weinstein Company , Kennedy,Marshall Company , Movie Prose
SINOPSIS Blake (Colin Firth) mira al pasado y trata de buscar sentido en su relación con su padre moribundo (Jim Broadbent). Basada en las aclamadas memorias de Blake Morrison. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Un magnífico drama británico. (...) Puntuación: **** (sobre 5)." (Anna Smith: Empire) ----------------------------------------
PG-13 for sexual content, thematic material and brief strong language.
El teniente Daniel Kaffee es un joven y prometedor abogado de la Marina que tiene una excelente reputación. Sus superiores le confían la defensa de dos marines acusados de asesinato durante una acción disciplinaria. Para Kaffee y su ayudante el caso no parece complicado. Pero pronto deben enfrentarse al Coronel Nathan R. Jessup, Comandante en Jefe de la base de Guantánamo, se descubren nuevas pistas, comienza el juicio y el caso adquiere unas implicaciones insospechadas. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Un guión acerado, tensas interpretaciones y una dirección tan exigente como eficaz. Puro oficio" (Luis Martínez: Diario El País) ---------------------------------------"Interesante resurrección del cine jurídico-militar. Atrae el interés del espectador desde el principio hasta el fin" (Fernando Morales: Diario El País) ---------------------------------------"Nicholson, como Brando (le bastan 20 minutos para dominar el film). Cruise, como Tony Curtis (un ídolo juvenil en trance de ser actor), y Reiner, sigue demostrando que tiene talento para contar historias: 134 minutos sin un plano inútil" (José Luis Guarner: Fotogramas) ----------------------------------------
Columbia TriStar Pictures
SINOPSIS Algunos años antes de que se juntaran en la maravillosa "El paciente inglés", Binoche y Fiennes ya dan muestras de su química -fría y pasional al mismo tiempo- en esta correcta adaptación del famoso drama basado en la novela de Emily Brontë
SINOPSIS Daigo Kobayashi, antiguo violoncelista de una orquesta que se acaba de disolver, acaba vagando por las calles sin trabajo y sin demasiada esperanza. Por ello decide regresar a su ciudad natal en compañía de su esposa. Allí consigue un empleo como enterrador: limpia los cuerpos, los coloca en su ataud y los envía al otro mundo de la mejor forma posible. Aunque su esposa y sus vecinos contemplan con desagrado este puesto, Daigo descubrirá en este ritual de muerte la chispa vital que le faltaba a su propia vida. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"De tono excéntrico y con una música fastuosa (...) La fascinante mirada a una profesión única salva la manipulación emocional del film y su considerable duración" (Eddie Cockrell: Variety) ---------------------------------------"No es difícil verle las costuras sensibles ni a la historia ni al modo de contarse (...) pero más fácil es aún ver lo que tiene de bueno, de útil, de conmovedor y de eterno. (...) Puntuación: *** (sobre 5)." (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC) ---------------------------------------"Constante tránsito entre lo dramático y lo cómico, entre la carga de profundidad y el recurso distanciador. (...) perfecto ejercicio de estilo orientado a seducir al público global" (Jordi Costa: Diario El País) ---------------------------------------PG-13 for thematic material. "Pintoresca producción nipona, que alcanza a agradar a todo tipo de públicos aligerando la gravedad y la trascendencia de la muerte, sin trivalizarla, con divertidos destellos de comedia (...) Puntuación: *** (sobre 5)." (Alberto Bermejo: Diario El Mundo) ----------------------------------------
Basada en la novela "Desde mi cielo" de Alice Sebold, trata sobre una niña de 14 años llamada Susie Salmon (Saoirse Ronan, "Expiación") que es asesinada, y que ve desde el cielo cómo la vida de su familia y amigos cambia tras el terrible suceso. Un detective intentará resolver el caso, mientras el asesino borra todas las pistas y se prepara para volver a matar. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Una película absorbente, a ratos fascinante (...) el argumento tiene tropiezos (...) pero la película está llena de momentos privilegiados." (Richard Corliss: Time) ---------------------------------------"El encaprichamiento de Peter Jackson por los efectos visuales de fantasía hiere de muerte 'The Lovely Bones'. (...) Jackson socava el sólido trabajo de un buen reparto con evocaciones celestiales que interrumpen seriamente la conexión emocional con los personajes." (Todd McCarthy: Variety) ---------------------------------------"El film ciertamente es bueno como melodrama que se torna en un thriller de venganza. (...) no le falta su tensión, humor y detalles convincentes. Pero también es un relato más simple y efectista, sin la alegría y angustia del [libro] original." (Kirk Honeycutt: The Hollywood Reporter) ---------------------------------------"Película remilgada, estéticamente cursi, narrativamente redundante, éticamente ñoña y musicalmente ordinaria. Una especie de Caperucita y el lobo feroz en versión Hello Kitty." (Javier Ocaña: Diario El País) Coproducción Nueva Zelanda-USA-GB; Paramount Pictures ---------------------------------------"A Peter Jackson, que cumple con nota en la parte de la investigación paterno-policial, le va más el rollo fantástico (...) Tucci compone un personaje terrible (...) Por algo es uno de los grandes secundarios del cine americano" (Federico Marín Bellón: Diario ABC)
SINOPSIS La vida del profesor David Lune se viene abajo después de un impulsivo romance con una de sus alumnas. Se ve obligado a dejar su puesto en la Universidad de Ciudad del Cabo y huye a la granja de su hija. Sin embargo, una brutal agresión pone a prueba su relación. Dispuesto a todo para no perder el afecto de su hija, la apoya para que acepte su trágico destino y siga en la granja. Poco a poco, la desgracia se convertirá en gracia. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Absorbente drama (...) anclado en otra intepretación maravillosamente extravagante y al mismo tiempo seria de Malkovich (...) una película fuerte, perceptiva, de arte a la vieja escuela" (Eddie Cockrell: Variety) ---------------------------------------"Jacobs pretende convertir en cine la prosa sobria, desnuda, sin anclajes melodramáticos de Coetzee. No lo consigue del todo: la desnudez tiene poco que ver con el academicismo y la gelidez." (Javier Ocaña: Diario El País) ---------------------------------------"Aunque quizás le falta temperamento visual, está facturada con elegancia y evita la infección sentimental y el efectismo. (...) la locomotora del film es un Malkovich portentoso (...) Puntuación: *** (sobre 5)." (Jordi Batlle Caminal: Fotogramas) ---------------------------------------"Monticelli y Jacobs trasladan con fidelidad la atmósfera de la novela y mitigan hasta donde son capaces los daños causados por las inevitables Coproducción Australia-Sudáfrica; Fortissimo Films , Sherman Films , mutilaciones del texto, por no hablar del anecdótico cambio del final. (...) Whitest Pouring Films , Wild Strawberries Puntuación: *** (sobre 5)." (Federico Marín Bellón: Diario ABC) ---------------------------------------"Un relato complejo e intenso (...) a medida que avanza se hace más complejo y apabullante. (...) Lo peor: La ausencia de una mirada más poderosa, que vaya un poco más allá de la irreprochable corrección
La hermosa fugitiva Grace llega a la aislada localidad de Dogville huyendo de una banda de «gangsters». Persuadidos por las palabras de Tom, que se ha erigido en portavoz de la pequeña comunidad, sus integrantes se avienen a ocultarla, mientras Grace, en justa correspondencia, acepta trabajar para ellos. Sin embargo, cuando Dogville sea sometido a una intensa vigilancia policial para dar con la fugitiva, sus habitantes exigirán un acuerdo más favorable, que les compense del peligro que corren al darle cobijo. Grace aprenderá, de un modo brutal, que en este lugar la bondad es algo muy relativo. Pero ella guarda un secreto que no quiere desvelar... (FILMAFFINITY) ---------------------------------------Tras sus últimos y aclamados films de culto, el danés Von Trier estrenó "Dogville" en el Festival Internacional de Cannes, en medio de una gran expectación, y con la superstar Nicole Kidman como protagonista. En este caso se trata de una historia ambientada en la América rural de los años treinta. Kidman interpreta a una bella y enigmática mujer que, huyendo de su vida anterior, se refugia en una pequeña y mísera aldea de las montañas rocosas. Al igual que sus obras anteriores, la crítica europea la acogió con entusiasmo. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------Algo huele a genialidad en Dinamarca. Lars von Trier lleva camino de convertirse, de “enfant terrible”, en uno de los genios del cine universal. Si con “Rompiendo las olas”, “Los idiotas” o la soberbia “Bailar en la oscuridad” nos revolvió el alma, con “Dogville” apunta directamente a la inteligencia y la conciencia. El suave pero inexorable desarrollo dramático de la historia -una Zentrope Entertainment bella fugitiva encuentra refugio en una pequeña comunidad de Estados Unidos- da un giro inesperado en el soberbio final, que obliga a reinterpretar tanto el conjunto de la historia como los diferentes personajes. La abrumadora y perversa inteligencia del danés hace que forma y fondo sean una unidad inseparable, y uno no sabe qué admirar más: si la coherencia del relato, el juego metafílmico entre el personaje del intelectual y el propio
SINOPSIS Un joven se balancea sobre la estrecha cornisa de una valla publicitaria. Está muy lejos del suelo. Es un hombre enmascarado que luce una vistosa capa y esgrime una espada. Afirma ser Don Juan DeMarco, el mejor amante del mundo. Aunque ahora no encuentra sentido a su vida. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"De pura densidad interpretativa, todo lo que figura a su alrededor queda atrapado por la particular fuerza de gravedad de Brando. Pese a estar secundado por unos muy inspirados Depp y Dunaway, todo lo que importa se llama Marlon" (Luis Martínez: Diario El País) ----------------------------------------
Zoetrope
Drama sobre las apuestas deportivas. Brandon Lang (Matthew McConaughey) tiene un sueño que le ha llevado desde las ligas infantiles hasta la universidad. Su visión es lo bastante fuerte para que aguante trabajar en un cubículo en una empresa de apuestas de Las Vegas mientras espera la carta que cambiará su vida. El único problema es que Brandon ya no vale como jugador de fútbol. Las lesiones que sufre en las rodillas han dado al traste con su sueño de jugar en la liga profesional. Pero su tenacidad se ve recompensada. Acaba de ficharle un cazatalentos de lo más inesperado. Para Walter Abrams (Al Pacino), piedra angular del mayor servicio de asesoramiento de apuestas deportivas del país, Brandon es mucho más que un quarterback acabado con un aparente don para escoger los ganadores de los partidos de fútbol del fin de semana. Es la clave que le permitirá vender certeza casi al cien por cien en un mundo muy inseguro: las apuestas deportivas. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"No va sobre la mecánica de este negocio, sino sobre sus emociones (...) Puntuación: ***1/2 (sobre 4)." (Roger Ebert: Chicago Sun-Times) ---------------------------------------"Al principio del film se dice que 'Apostando al límite' está inspirada en un hecho real. El problema es que no tiene el otro tipo de inspiración" (Steven Rea: Philadelphia Inquirer) ---------------------------------------"Banaliza la historia, pasa de puntillas sobre el drama (...) Pacino muestra detalles de gran lucidez. (...) Puntuación: ** (sobre 5)." (José Manuel Cuéllar: Diario ABC) Universal Pictures ---------------------------------------"Todo es previsible en este drama de culto al lujo concebido para el lucimineto de Pacino (...) Puntuación: * (sobre 5)." (Francisco Marinero: Diario El Mundo) ----------------------------------------
Norton es un carismรกtico joven que se cree un cowboy y que entabla relaciรณn una joven rebelde y aburrida (Rachel Wood), pero su creciente paranoia y comportamiento peligroso forzarรกn a los miembros de la familia de la chica a defenderse del joven cowboy. (FILMAFFINITY)
THINKfilm
SINOPSIS Tres estudiantes de teatro, influenciados por un carismático profesor y la técnica actoral creada por el francés Antonin Artaud, comienzan a experimentar con sus propias vidas en busca de emociones y situaciones reales para llevar al escenario. Su obsesión por ser mejores actores los guía a contactarse con sus lados más oscuros, sobrepasando límites que ni ellos mismos ni sus maestros imaginaron. (FILMAFFINITY)
SINOPSIS Tras perder a miembros de su familia, tanto Linda (Michelle Pfeiffer) como Walter (Ashton Kutcher) intentan seguir adelante con sus vidas... (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Es una pena que Kutcher confunda la hondura psicológica con la sobreactuación folletinesca. Más errático aún se muestra el director (...) Puntuación: * (sobre 5)" (Nando Salvá: Diario El Periódico) ----------------------------------------
Insight Film Studios , Tadora KG , Three Rivers Entetainment
SINOPSIS Brasil, 1970. El país está sometido a una dictadura militar desde 1964; mientras tanto, en México, la selección brasileña de fútbol trata de ganar su tercera Copa del Mundo. Mauro, un niño de 12 años, cuyos padres deben irse de "vacaciones", como tantos otros izquierdistas, queda al cuidado de un abuelo, en Sao Paulo, pero él sólo sueña con que Pelé y compañía consigan el preciado título. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Tiene en su escrupuloso tratamiento del punto de vista una gran virtud técnica y, quizá, su tumba narrativa. (...) todo queda en el universo infantil, subrayado continuamente por una música melodramática (...) el tono es directamente melifluo" (Javier Ocaña: Diario El País) ---------------------------------------"Lo mejor: La falta de sensiblería en el personaje del anciano (...) Lo peor: Resulta demasiado conocido en lo sustancial y demasiado localista en lo circunstancial. (...) Puntuación: ** (sobre 5)." (Francisco Marinero: Diario El Mundo) ---------------------------------------"El problema principal es que toda la historia de Mauro se apoya en un guión fácil que lo único que busca es el efecto sentimental. (...) Puntuación: ** (sobre 5)." (Nuria Vidal: Fotogramas) ----------------------------------------
Gullane Films
SINOPSIS Jack (Hunter McCracken) es un niño que vive con sus hermanos y sus padres en la norteamérica de los años cincuenta. Mientras que su madre (Jessica Chastain) encarna el amor y la ternura en el seno familiar, su padre (Brad Pitt) representa la severidad, pues se cree obligado a enseñarle a enfrentarse a un mundo hostil. Así, este viaje que comienza con la pérdida de la inocencia llegará hasta nuestros días, con Jack ya adulto (Sean Penn) recordando ciertos momentos trascendentes de su infancia, y la influencia de éstos en lo que él es ahora, y en lo que representa en su vida espiritual el recuerdo de su familia. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Incluso para los estándares de Malick, 'The Tree of Life' representa algo extraordinario. (...) su trabajo más simple y más desafiante, (...) El resultado es arte en el cine en su grado más puro." (Justin Chang: Variety) ---------------------------------------"Una película única (...) una bella creación que reflexiona sobre lo imponderable, hace preguntas que la religion y los hombres se han planteado desde hace milenios, y que provoca una expansiva reflexión filosófica junto a una intensa introspección personal." (Todd McCarthy: Variety) ---------------------------------------"Visiones prehistóricas y cósmicas aparte, el film de Terrence Malick es una reflexión épica y sin modestia sobre el amor y la pérdida. (...) Puntuación: ***** (sobre 5)" (Peter Bradshaw: Guardian) ---------------------------------------"Con una sinceridad desarmante y una sofisticación formal sobrecogedora, Fox Searchlight Pictures , Riverroad Entertainment 'The Tree of Life' reflexiona sobre las preguntas más duras y persistentes, de la clase que dejan a los adultos sin respuestas cuando los niños preguntan por ellas" (A. O. Scott: The New York Times) ---------------------------------------"Es simplemente algo que no puedes ver en otro lado: profunda, idiosincrática, sincera y mágica; la confirmación de que el cine puede aspirar
Un viejo pescador vive en medio del mar con una muchacha a la que recogió cuando era niña. El viejo pescador espera que ella cumpla 17 años para desposarla. Mientras tanto, prepara la dote, la protege contra los hombres que vienen a pescar a su barco e intentan propasarse con ella. Su única forma de protegerla es disparando con el arco, un arco que también le sirve para adivinar el futuro y como instrumento musical. Un buen día, un grupo de pescadores desconocidos sube al barco, entre los que se encuentra un joven universitario. El chico y la muchacha se enamoran. El viejo pescador sabe que su sueño ha llegado a su fin... (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Junto a imágenes innegablemente poderosas, posee una fotografía horrorosa y una música deficiente. (...) una gran idea desaprovechada por un desarrollo minimalista en exceso." (Javier Ocaña: Diario El País) ---------------------------------------"El exotismo palidece en comparación con la rareza de los protagonistas, que Kim Ki-Duk quiere poética (...) Puntuación: * (sobre 5)." (Francisco Marinero: Diario El Mundo) ---------------------------------------"Para amantes de las películas hermosas. (...) Magnífica. (...) Puntuación: **** (sobre 5)." (Nuria Vidal: Fotogramas) ----------------------------------------
Coproducción Corea del Sur-Japón
¿Qué pasa en una familia cuando llega una integrante ausente por largos años? Y más aún cuando esa integrante es "la hija de la amante" del eje central de la familia. Éste es Isidoro (Pepe Soriano) un octogenario miembro de una comunidad judía de Valparaíso quien decide celebrar su "Bar Mitzvá", aún cuando sus 13 años quedaron muy atrás. Y en esta especial ocasión quiere contar con sus tres hijos. Los dos hombres, que siempre han estado a su lado: Carlos (Pablo Krögh), líder de la comunidad, muy apegado a las tradiciones y Rubén (Alejandro Trejo) más relajado. Pero además, hace venir desde México a su hija Emilia (Ana Serradilla), fotógrafa y ajena, absolutamente, a lo que ha sido este núcleo y cuya presencia causará interesantes reacciones en los miembros de él. (FILMAFFINITY)
Coproducción Chile-México; Agosin Films , Goliat Films
Sony Pictures Classics
SINOPSIS Tres amigos, amantes de la caza, que trabajan como obreros en una fábrica de fundición de acero de Pennsylvania, pasan juntos las últimas horas antes de despedirse para ir a luchar como voluntarios a la guerra de Vietnam, una guerra que les cambiará a todos la vida para siempre. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"No es una película sobre la guerra, sino sobre la amistad. Sobre cómo la vida puede joder las cosas más hermosas que hemos tenido, la imposibilidad de recobrar el esplendor en la hierba. También es un canto a la supervivencia. A mí me sigue haciendo llorar." (Carlos Boyero: Diario El Mundo) ---------------------------------------"Discutible en algunos aspectos, pero perfectamente dirigida e interpretada. Imprescindible" (Fernando Morales: Diario El País) ----------------------------------------
EMI Films
La historia se centra en la vida de Celie, una joven muchacha de color, a principios de siglo. Celie tiene 14 años y esta embarazada de su propio padre, un hombre despótico y cruel. Así continúa la difícil existencia Celie durante 30 años más. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------El problema cuando lo has conquistado absolutamente todo en el cine comercial, y deseas hacer una película "adulta" exclusivamente para llevarte la gloria en la noche de los Oscar, es que venga otro director de prestigio con otro drama sentimental que sea mejor que el tuyo. Spielberg realizó un correctísimo melodramón que reivindicaba estatuillas a golpe de lagrimal, y obtuvo nada menos que 11 nominaciones, pero "Memorias de África" -que tenía a gente blanca y, sobre todo, una historia de amor- se llevó 7, y dejó a Spielberg en blanco... y negro, que es como filmaría, consagrándose en Hollywood, "La lista de Schindler". (Pablo Kurt: FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Drama lleno de buenas intenciones, aunque algo irregular" (Fernando Morales: Diario El País) ----------------------------------------
Warner Bros
The United States of Leland narra la historia de Leland (Ryan Gosling), un joven de 15 años encarcelado un centro de detención juvenil tras asesinar a niño autista. Allí dentro, un profesor de color (Don Cheadle) tratará de desvelar los misterios que se esconden detrás del comportamiento del chico, mientras fuera se suceden los tumultuosos cambios que afectan a la familia de Leland y a la comunidad en la que vive. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Desarrolla de forma notable su muestrario de iniquidades (...) epílogo tan ingenuo como necesario." (Javier Ocaña: Diario El País) ----------------------------------------
Paramount Pictures
A principios de los años noventa en una pequeña capital del interior de los Estados Unidos, Mark Whitacre (Matt Damon), un ejecutivo de una gran empresa del sector agrícola, empieza a colaborar con el FBI para denunciar a su propia empresa por prácticas ilegales de fijación de precios. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Interpretada muy convincentemente por Matt Damon (...) 'The Informant' es fascinante en el sentido de que muestra dos niveles en los acontecimientos, no siempre visibles entre ellos o para el público. (...) Puntuación: **** (sobre 4)" (Roger Ebert: Chicago Sun-Times) ---------------------------------------"Soderbergh borda el envoltorio habitual (...) se revela de nuevo como el cineasta en cuya obra siempre parece que hay más de lo que ofrecen en realidad. (...) Puntuación: ***1/2 (sobre 5)." (Carlos Marañón: Cinemanía) ---------------------------------------"Ni poniendo los cinco sentidos (...) se llega a comprender del todo la trama. (...) cuando llega la verdadera gracia del asunto, hacia la hora de película, el espectador está exhausto, desenchufado. Técnicamente deslumbrante desde los títulos de crédito" (Javier Ocaña: Diario El País) ---------------------------------------"Sobresale de verdad el guión en su capacidad para enriquecer un personaje que podría resultar oscuro con unos monólogos interiores delirantes. Al final, sin embargo, puede llegar a aturdir la espiral de trolas (...) Puntuación: *** (sobre 5)." (Federico Marín Bellón: Diario ABC) Warner Bros. Pictures , Groundswell Productions , Participant Productions ----------------------------------------
SINOPSIS Relato del encuentro inesperado entre algunos de los habitantes del número 2 de la calle Eugène Manuel, en París: Paloma Josse, una niña de once años tremendamente inteligente y con un plan secreto; Renée Michel, portera discreta y solitaria que bajo su apariencia de inculta y arisca oculta en realidad una personalidad inteligente y cultivada, y el enigmático señor Kakuro Ozu, un japonés que acaba de mudarse al edificio... (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Magníficas interpretaciones (...) Recoge el testimonio de un film como 'Amelie', retrato idealizado de la Francia contemporánea. (...) Puntuación: *** (sobre 5)" (Manuel Yáñez Murillo: Fotogramas) ---------------------------------------"Francófobos abstenerse. (...) Hay algo medularmente francés en el sofisticado modelo de cursilería y en la tupida red de mentiras que encuentran en esta película su carcasa ideal (...) bien podría ser firme opositora al título de película más repugnante de la temporada." (Jordi Costa: Diario El País) ---------------------------------------"La elegancia del buen cine. (...) Hermoso drama, pequeñito y sin pirotecnia, que habla de sentimientos sin sentimentalismo, adapta un libro sin ser literario e invita a la reflexión sin aburrir. (...) Vayan a verla. (...) Puntuación: *** (sobre 5)." (Federico Marín Bellón: Diario ABC) ---------------------------------------Coproducción Francia-Italia; Les Films des Tournelles
5 hombres. 4 paredes. 1 plan... Frank Perry (Brian Cox) es un convicto condenado a cadena perpetua que lleva doce años en prisión. Cuando su hija cae enferma, intentará hacer las paces con ella antes de que sea demasiado tarde, para ello elaborará un ingenioso plan de fuga... (FILMAFFINITY)
Coproducción GB-Irlanda
Nick Carraway un joven profesional se traslada a vivir a West Egg, en Nueva York. Su vecino, el misterioso Sr. Gatsby, vive en una lujosa mansi贸n, y organiza continuas fiestas de lo m谩s espectaculares. Pero a Nick van llegando a sus oidos oscuras historias que le hacen recelar de este extravagante personaje. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------Basada en la famosa novela hom贸nima de Francis Scott Fitzgerald, con gui贸n de Francis Ford Coppola. (FILMAFFINITY) ----------------------------------------
Paramount Pictures
Un astronauta (Thornton) de la NASA se ve obligado a jubilarse para salvar la granja de su familia. Pero no se resiste a cumplir su sue単o de ir al espacio, por lo que decide construir su propio cohete espacial, a pesar de las advertencias del gobierno para que desista. (FILMAFFINITY)
Warner Bros. Pictures , Warner Independent Pictures
En 1593, los Caballeros de la Orden de Malta decidieron obsequiar al Emperador Carlos V con la estatuilla de un halcón, realizada en oro macizo con incrustaciones de piedras preciosas, en agradecimiento a ciertas prerrogativas concedidas por el monarca. Sin embargo, esta maravillosa joya no llegó nunca a manos de Carlos V, ya que la galera en la que era trasportada fue asaltada por unos piratas. Cuatrocientos años después, el detective privado Sam Spade y su socio, Archer, aceptan el encargo de una muchacha que quiere averiguar dónde se encuentra su hermana, que ha desaparecido junto a Floyd Thursby, un hombre sin escrúpulos. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Asesinatos y robos se dan cita en este interesantísimo filme, todo un clásico del cine negro (...) Debut de Huston en un brillante ejercicio de suspense con un Bogart inconmensurable en todas las escenas" (Fernando Morales: Diario El País) ----------------------------------------
Warner Bros. Productor: Hal Wallis.
Olivier es un carpintero dedicado a enseñar su oficio a adolescentes conflictivos. Un buen día aparece en su clase Francis, un chico recién salido del reformatorio donde ha cumplido cinco años de condena por un homicidio. Entre los dos surgirá una relación marcada por el respeto, la distancia y sobre todo, por un terrible secreto que comparten sin saberlo. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Una película de extraordinario alcance moral y estético" (Ángel Fdez. Santos: Diario El País) ---------------------------------------"La nueva obra cumbre de los hermanos Dardenne, obra del prodigio de cortar la respiración, de contagiar emociones" (Lluis Bonet: Diario La Vanguardia) ---------------------------------------"Un cine hecho de miradas y silencios, un cine físico que te involucra moralmente en un paisaje y un tiempo" (Nuria Vidal: Fotogramas) ----------------------------------------
Coproducción Bélgica-Francia
SINOPSIS La organización terrorista IRA secuestra a un soldado británico. Durante su confinamiento, el prisionero entabla amistad con Fergus, uno de los terroristas, y le pide que, si lo matan, vaya a ver a su novia. Más tarde, Fergus, huyendo de sus compañeros, acude al pub donde trabaja Dil, la novia del soldado británico. (FILMAFFINITY)
Miramax
Cuando cae enfermo en su camino a casa desde el colegio, Michael Berg, un joven de 15 años, es rescatado por Hanna Schmitz, una mujer que le dobla la edad. Ambos comienzan un apasionado y secreto idilio, hasta que Hanna desaparece un día misteriosamente dejando a Michael confuso y desconsolado. Ocho años más tarde, siendo estudiante de Derecho, Michael asiste como observador a un tribunal donde se está juzgando a colaboradores de la Alemania Nazi y se queda atónito al encontrarse de nuevo con su antigua amante, esta vez, como acusada. A medida que se va revelando el pasado de la mujer, Michael descubre un profundo secreto que tendrá un gran impacto en la vida de ambos. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Fascinante, elegante adaptación (...) lúcida, absorbente y finalmente conmovedora" (Ann Hornada: Washington Post) ---------------------------------------"La feroz e impecable representación de Winslet va más allá de la mera interpretación, convirtiéndose en una provocación que te mantendrá despierto por las noches. (...) Puntuación: *** (sobre 4)." (Peter Travers: Rolling Stone) ---------------------------------------"Lenta pero absorbente historia de despertar sexual y dilemas morales. (...) Aunque el esfuerzo es desigual, es un romance bien interpretado que se convierte en un drama judicial menos convincente. (...) Puntuación: *** (sobre 4)." (Claudia Puig: USA Today) ---------------------------------------"Tras un sensual acto introductorio, 'The Reader' acusa una serie de Coproducción USA-Alemania; The Weinstein Company , Mirage Enterprises desalentadoras contradicciones (...) se muestra la desnudez sexual de , Neunte Babelsberg Film Hanna cuando, realmente, necesitamos pruebas de su desnudez moral. Dicho de otro modo: lo que se nos cuenta altera radicalmente el significado de lo que vemos." (Wesley Morris: Boston Globe) ---------------------------------------"A pesar de disponer de un argumento trágico, a 'The reader' le falta alma
Randy "The Ram" Robinson (Mickey Rourke) es un luchador profesional de wrestling, ya retirado que, tras haber sido una estrella en la década de los ochenta, trata de continuar su carrera en el circuito independiente, combatiendo en cuadriláteros de tercera categoría. Cuando se da cuenta de que los brutales golpes que ha recibido a lo largo de su carrera le empiezan a pasar factura, Randy decide poner un poco de orden en su vida; intenta acercarse a la hija que abandonó, Stephanie (Evan Rachel Wood), a la vez que trata de superar su soledad con el amor hacia Cassidy, una streaper (Marisa Tomei). (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Al igual que su héroe, la película tiene una honestidad directa, exuberante, y consigue zafarse de sus pasos en falso con convicción y estilo." (A. O. Scott: The New York Times) ---------------------------------------"Una película espléndida, un penetrante retrato del fracaso, de ambientes sórdidos (...) Mickey Rourke impresiona, te está hablando del infierno terrenal." (Carlos Boyero: Diario El País) ---------------------------------------"La mano sabia de Aronofsky reconstruye el rito de la pérdida hasta convertir la mugre en oro. (...) Rourke no hace sino engrandecer su cuerpo torturado hasta transformarlo en pura ensoñación." (Luis Martínez: Diario El Mundo) ---------------------------------------"Aronofsky ha demostrado, más que nunca, su valor como cineasta, escuchando más a sus personajes que a su estupendo ego. (...) Rourke hace el papel de su vida (...) Puntuación: **** (sobre 5)." (E. Rodríguez Wild Bunch , Protozoa Pictures Marchante: Diario ABC) ---------------------------------------"Rourke y Tomei logran que, bajo la incesante lluvia de tópicos (...), sus personajes ofrezcan un inolvidable recital, cargado de matices, sobre la inquebrantable dignidad de los perdedores." (Jordi Costa: Diario El País) ----------------------------------------
SINOPSIS Bennet y Rose (Carey Mulligan) son dos adolescentes que son vecinos desde que eran niños. Se han visto cada día durante años, pero ninguno de los dos se ha decidido a confesar su amor por el otro. El último día de clase, Bennet se declara a Rose, y pasan la noche más maravillosa de sus vidas, pero cuando Bennet regresa a casa, un coche lo atropella y muere. Los padres del chico (Susan Sarandon y Pierce Brosnan), destrozados, no saben cómo superar la pérdida; es entonces cuando Rose aparece y les da una noticia... (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Una película sincera y sombría, interpretada con sensibilidad e inteligentemente escrita (...)" (Rex Reed: The New York Observer) ---------------------------------------"Lacrimógeno drama (...) Feste desaprovecha las inmensas posibilidades que abre la trama de la autodestrucción familiar anterior a la tragedia" (Javier Ocaña: Diario El País) ---------------------------------------"Melodrama más o menos convencional, pero no desdeñable (...) Lo mejor: el acertadísimo cuarteto protagonista. (...) Lo peor: su a ratos tópico tono de telefilme. (...) Puntuación: *** (sobre 5)." (Jordi Batlle Caminal: Fotogramas) ---------------------------------------"El convencionalismo se impone aunque el drama se distingue por la inclusión de personajes innecesarios y de episodios absurdos. Todo resulta R for language, some sexual content and drug use. forzado e increíble" (Francisco Marinero: Diario El Mundo) ----------------------------------------
Siete aspirantes a un alto puesto ejecutivo se presentan a una prueba de selección de personal para una empresa multinacional en un rascacielos de oficinas de Madrid. Entre ellos, las personalidades más dispares: el triunfador, el agresivo, la mujer insegura, el crítico, el indeciso...desde ese instante, y en un clima de tensa competitividad, la inseguridad de los participantes se convertirá en miedo y dudas, y estos a su vez en un estado de paranoia general donde los participantes se preguntarán si están siendo observados por cámaras, o incluso si entre ellos podría haber un psicólogo infiltrado que les está ya examinando. En este claustrofóbico clima de máxima desconfianza y absoluta falta de escrúpulos, se crearán alianzas, se producirán disputas, se revelarán secretos, se destaparán pasados... (FILMAFFINITY) ---------------------------------------Adaptación cinematográfica de una exitosa obra teatral de Jordi Galcerán, autor que, por cierto, declaró que el film no tiene nada que ver con su obra de teatro (más inclinada a la comedia que al drama). (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Queda la brutal crítica del ultracapitalismo, el estupendo entretenimiento (...) la explicitud y la redundancia de algunos diálogos y acciones rebaja un tanto su calidad (...) por desgracia, el magnífico resumen final de la obra de Galcerán se ha perdido por el camino" (Javier Ocaña: Diario El País) ---------------------------------------"El fichaje en el guión de Mateo Gil (...) afila aún más el canino de su carga de profundiad. (...) La potencia modular de la pieza sigue intacta. (...) Puntuación: *** (sobre 5)." (Javier Cortijo: Diario ABC) Coproducción España-Argentina; Alquimia Cinema , Tornasol Films ----------------------------------------
Berlín, 1942. Bruno tiene ocho años y desconoce el significado de la Solución Final y del Holocausto. No es consciente de las pavorosas crueldades que su país, en plena guerra mundial, está infligiendo a los pueblos de Europa. Todo lo que sabe es que su padre -recién nombrado comandante de un campo de concentración- ha ascendido en su trabajo, y que ha pasado de vivir en una confortable casa de Berlín a una zona aislada. Todo cambia cuando conoce a Shmuel, un niño judío que vive una extraña existencia paralela al otro lado de la alambrada. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Vean al holocausto trivializado, minimizado, con un toque kitsch, explotado comercialmente y secuestrado por una tragedia de una familia nazi. O mejor, con toda sinceridad: no la vean." (Manohla Dargis: The New York Times) ---------------------------------------"El poder de la historia y sus interpretaciones -el joven Butterfield asombraes indiscutible. (...) Puntuación: *** (sobre 4)." (Peter Travers: Rolling Stone) ---------------------------------------"Lo que me muestran en la pantalla sólo me parece correcto, aunque de lo que está hablando hubiera podido causar el escalofrío." (Carlos Boyero: Diairo El País) ---------------------------------------"No es una película inolvidable, pero sí es, en cambio, una enseñanza imperecedera." (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC) ---------------------------------------Coproducción GB-USA; Heyday Films , BBC Films , Miramax Films
Finales de la Segunda Guerra Mundial. Un hombre herido viaja en una caravana por una carretera de Italia, pero su estado es tan grave que se tiene que quedar en un semidestruido monasterio deshabitado, atendido únicamente por Hana, una enfermera canadiense. Su cuerpo está totalmente quemado a consecuencia de un accidente sufrido en África, pero todavía tiene tiempo para contarle la trágica historia de su vida, cuando trabajó como espía alemán... (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Una película que me hipnotiza. Las secuencias finales (...) son de las cosas más románticas que le han ocurrido al cine moderno." (Carlos Boyero: Diario El Mundo) ---------------------------------------"Un vendaval de cine lírico y sentimental (...) Apasionante e inolvidable" (Ángel Fdez. Santos: Diario El País) ---------------------------------------"Minghella recupera el romanticismo exótico del gran David Lean" (Javier Ocaña: Cinemanía) ---------------------------------------"Imprescindible drama con sabor a clásico. Maravillosa e intensa historia, con un toque romántico realmente adecuado. Uno de los mejores dramas de los noventa" (Fernando Morales: Diario El País) ----------------------------------------
Miramax International , Saul Zaentz production
Don Vito Corleone es el jefe de una de las cinco familias que ejercen el mando de la Cosa Nostra en Nueva York en los años 40. Don Corleone tiene cuatro hijos; una chica, Connie, y tres varones, Santino, o Sonny, como le gusta que le llamen, Michael y Freddie, al que envían exiliado a Las Vegas, dada su incapacidad para asumir puestos de mando en la ”Familia”. Cuando otro capo, Sollozzo, al rechazar el Padrino intervenir en el negocio de estupefacientes, intenta asesinar a éste, empieza una cruenta lucha de violentos episodios entre los distintos grupos. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------Fascinante compendio de cine de Coppola. La compleja historia de una familia mafiosa liderada por un implacable padre de familia y hombre de honor (inmenso Marlon Brando) y cuyo poder hereda su hijo más pacífico (asombroso un primerizo Al Pacino de mirada gélida) es, ante todo, un ejercicio narrativo de insuperable nivel: la brillante disección de todos los personajes, el ritmo magistral que alterna largas secuencias familiares con creíbles escenas de acción, y una ambientación perfecta consiguen un film que entró "violentamente" entre los mejores clásicos de todos los tiempos... para alzarse con el título de obra cumbre del cine moderno. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY) ---------------------------------------"El padrino son palabras mayores. Las dos primeras partes están entre las 10 mejores películas de la historia del cine." (Carlos Boyero: Diario El Mundo) ---------------------------------------"Coppola inventa una nueva mirada para el cine y amplia los horizontes de Paramount Pictures presents an Albert S. Ruddy Production una industria que pedía a gritos savia nueva" (Luis Martínez: Diario El País) ---------------------------------------"Una obra maestra" (Fernando Morales: Diario El País) ----------------------------------------
1974: 6 Oscar: mejor película, director, actor de reparto (Robert De Niro), guión adaptado, dirección artística, banda sonora original / Drama. Mafia / SINOPSIS: Continuación de la saga de los Corleone con dos historias paralelas: la sucesión en la familia a cargo de Michael Corleone y los orígenes del patriarca, el ya fallecido Don Vito, primero en Sicilia y luego en Estados Unidos donde empezó a hacerse un nombre comenzando desde lo más bajo. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------Parecía "El Padrino" un film insuperable, pero el maestro Francis, consciente de su estado de forma, vuelve a deslumbrarnos entregando esta secuela-precuela al mismo nivel, para muchos incluso mejor. Al igual que en la primera parte, podríamos hablar de su mítico reparto, de la música de Rota, de la maravillosa fotografía de Gordon Willis... pero la arriesgadísima jugada de Coppola fue alternar, magistralmente, la historia presente y pasada de la familia Corleone. Ya no estaba Brando, pero de Niro realizó una interpretación perfecta. Pacino siguió, por su parte, agrandando su mito como actor y su imperio como Padrino... con un alto precio: atención al beso fraternal más escalofriante del séptimo arte. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Todo un clásico con mayúsculas (...) Realmente magistral" (Fernando Morales: Diario El País) ----------------------------------------
Michael Corleone, heredero del imperio de don Vito Corleone, intenta rehabilitarse socialmente y legitimizar todas las posesiones de la familia negociando con el Vaticano. Después de luchar toda su vida se encuentra cansado y centra todas sus esperanzas en encontrar a un sucesor que se haga cargo de los negocios. Vincent, el hijo ilegítimo de su hermano Sonny, parece ser elegido. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Siendo con mucho la peor de las tres, es una película soberbia. (...) La secuencia final, un espectacular clímax (...) aún es uno de los mejores momentos del cine de los noventa." (Miguel Ángel Palomo: Diario El País) ---------------------------------------"La mejor de la saga" (Augusto M. Torres: Diccionario Espasa)
Paramount Pictures
PREMIOS 2009: Oscar a la mejor película de habla no inglesa 2009: 2 Premios Goya: mejor actriz revelación y película hispanoamericana. 9 nominaciones Benjamín Espósito, secretario de un Juzgado de Instrucción de la Ciudad de Buenos Aires, está a punto de retirarse y decide escribir una novela basada en un caso que lo conmovió treinta años antes, del cual fue testigo y protagonista. Su obsesión con el brutal asesinato ocurrido en 1975 lo lleva a revivir aquellos años, trayendo al presente no sólo la violencia del crimen y de su perpetrador, sino también una profunda historia de amor con su compañera de trabajo, a quien ha deseado y amado fervorosamente y en silencio durante años. La novela que escribe Espósito nos hace recorrer los años 70, cuando en Argentina se vivían épocas turbulentas, el aire estaba enrarecido y nada era necesariamente lo que parecía ser. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Un filme que combina a la perfección film noir, drama romántico, thriller, su acostumbrado humor y hasta el costado histórico, político y social." (Pablo O. Scholz: Diario Clarín) ---------------------------------------"Magistral (...) La fórmula perfecta del cine emocional, quizá sentimental. (...) Unos diálogos hilvanados con muchísima gracia; una trama en espiral que se agarra al estómago (...) interpretaciones memorables" (Luis Martínez: Diario El Mundo) ---------------------------------------Coproducción Argentina-España; 100 Bares , Tornasol Films , Haddock "Estamos en el territorio del gran cine, del clasicismo, de un universo tan rico Films , Telefe como complejo en el que todo tiene sentido, te envuelve, te sugiere, te implica y te conmueve." (Carlos Boyero: Diario El País) ---------------------------------------"Hay películas que funcionan a la perfección: ésta es una. (...) hay tanta electricidad y calor en las relaciones de los personajes (...) y los momentos
Con motivo de una guerra, se procede a la evacuación de los niños que habitan una determinada zona de Inglaterra, siendo trasladados en avión. Uno de los aparatos sufre una avería y cae en el océano, cerca de una isla desierta. Los niños supervivientes llegan a la isla, llevando con ellos al piloto muy mal herido. En vista de las circunstancias, deberán organizarse para subsistir. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------Adaptación de la maravillosa novela de Sir William Golding, Premio Nobel de Literatura, sobre el instinto de supervivencia y la crueldad innata del hombre. (FILMAFFINITY) ----------------------------------------
Castle Rock Entertainment
Ian (Ewan McGregor) y su hermano menor Terry (Colin Farrell), a pesar de sus apuros económicos, adquieren juntos un velero de segunda mano llamado "Cassandra's Dream", con la idea de acondicionarlo y navegar en él los fines de semana. Ian conoce a la atractiva Angela (Hayley Atwell) una joven actriz recién llegada a Londres en busca de un futuro de éxito en el mundo de la interpretación, e inmediatamente se siente fascinado por ella. Por otro lado, la debilidad de Terry por el juego, provocará que ambos confluyan en un callejón sin salida en el que su situación financiera será extremadamente delicada. La aparición de su tío Howard (Tom Wilkinson), recién llegado de Estados Unidos y con un pasado aparentemente repleto de éxitos económicos, supone un alivio para la economía de los hermanos. Pero todo tiene un precio. Tom les obligará a infringir la ley, poniendo a prueba su catadura moral, y provocando una serie de acontecimientos que darán lugar a consecuencias inesperadas... (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Insólitamente mediocre" (Carlos Boyero: Diario El Mundo) ---------------------------------------"Esta última entrega del peculiar Woody Allen posee méritos suficientes para atrapar al espectador en su patética telaraña de pasiones humanas." (Jesús Palacios: Fotogramas) ---------------------------------------"Aburrida (...) Allen se saca de encima el trabajo sin poner mucho de sí en él; no le aplica siquiera un algo de calor a los personajes (...) Puntuación: ** (sobre 5)." (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC) ---------------------------------------Coproducción GB-USA
En un increíble giro del destino, un médico escocés (James McAvoy), en una misión médica en Uganda, se ve irreversiblemente unido a un temible personaje, el recientemente nombrado presidente de Uganda Idi Amin (Forest Whitaker). (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Es al mismo tiempo un apasionante examen de una época horrible y un adrenalítico thriller lleno de irónico humor (...) Puntuación: **** (sobre 5)." (Liz Beardsworth: Empire) ---------------------------------------"Espléndido trabajo del habitual documentalista Kevin MacDonald, (...) portentosa interpretación de Forest Whitaker (...) capaz de pasar de bufón a ogro, de lo grotesco a lo trágico, con un único gesto." (Javier Ocaña: Diario El País) ---------------------------------------"Un filme impactante, sudoroso, apocalíptico y, vaya, forestwhitakero. (...) Puntuación: *** (sobre 5)." (Javier Cortijo: Diario ABC) ----------------------------------------
Coproducción GB-USA; Fox Searchlight Pictures , DNA Films , Filmfour , UK Film Council , Scottish Screen
Enfrentándose a una decisión única en la vida, Arvilla Holden "secuestra" a sus dos mejores amigas y las mete en un descapotable con la intención de recorrer América en dirección al Oeste. Lo que en principio parece ser un simple viaje turístico acabará convirtiéndose en una oportunidad para las tres mujeres para que se reencuentren con ellas mismas, con su amistad y con la importancia de cumplir las promesas y disfrutar de la vida. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Apenas es original y desde luego no es rompedora, pero es un placer contemplar su notable reparto." (Kevin Thomas: Los Angeles Times) ---------------------------------------"Una blanda road movie que pierde gas hasta quedarse sin gota." (David Rooney: Variety) ---------------------------------------"Thelma, Louise y otra. (...) Con un guión como el perpetrado por un tal Daniel D. Davis sólo hay un destino en una productora seria: la papelera." (Javier Ocaña: Diario El País) ---------------------------------------"Aburrida 'road movie'. (...) tres personajes que son estereotipos mil veces vistos (...) los diálogos, pretendidamente brillantes, carecen por completo de chispa. (...) Puntuación: * (sobre 5)." (Alberto Luchini: Diario El Mundo) ----------------------------------------
SenArt Films , Drop of Water Productions
SINOPSIS En un taller de la Italia del siglo XVII, un maestro artesanal crea su obra definitiva, un violín perfecto y barnizado en rojo, para su hijo a punto de nacer. A partir de ese momento, el instrumento viaja de mano en mano desde Europa a Canadá, pasando por China, hasta la época actual. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Homenaje al compositor John Corigliano y al violinista Joshua Bell. (...) Narrada en episodios, éstos resultan largos y melodramáticos" (Augusto M. Torres: Diario El País) ----------------------------------------
New Line International Releasing , Channel Four Films , Telefilm Canada
Stanley Philipps (Cusack) acaba de recibir un pésame oficial: su mujer, soldado de primera línea en la guerra de Irak, ha fallecido por fuego enemigo. El mundo se derrumba y Stanley no puede permitirse ni llorar: tiene dos niñas. Amigos, conocidos... todos opinan sobre cómo darles la noticia a las pequeñas. Al final, lo mejor va a ser llevárselas de viaje, peregrinar juntos a uno de esos paraísos infantiles llamados Parque de Atracciones. Tal vez, entretenidas, felices por lo que les espera, sufran menos al saber que su madre ha muerto. Pero la ocasión no acaba de presentarse, y Stanley se come su dolor, disimula, esquiva preguntas, inventa historias para ellas, anticipa el consuelo... Y a él, ¿quién va a consolarlo? (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Una pequeña y tierna película (...) que consigue un delicado equilibrio. (...) Mr. Cusack demuestra una vez más que es el segundo tipo más agradable de Hollywood, tras Tom Hanks. Sin vanidad, sin forzar para gustar (...) la acumulación de detalles es perfecta." (Stephen Holden: The New York Times) ---------------------------------------"Tan sutil y conmovedora como su título. Una poderosa y cautivadora meditación sobre la pérdida y la pena (...) Puntuación: *** (sobre 4)." (Claudia Puig: USA Today) ---------------------------------------"La rapidez mental y la inteligencia de John Cusack hacen de él una mala elección para interpretar al plano personaje protagonista, un hombre de familia conservador" (J.R. Jones: Chicago Reader) The Weinstein Company ---------------------------------------"Un emocionalmente enriquecedor y satisfactorio drama con una magnífica interpretación contenida de John Cusack" (Kevin Crust: Los Angeles Times) ---------------------------------------"Una decepcionante y manipuladora mirada a la pérdida de un miembro familiar en la guerra de Iraq." (Kirk Honeycutt: The Hollywood Reporter)
SINOPSIS Will es un joven rebelde con una inteligencia asombrosa, especialmente para las matemáticas. El descubrimiento de su talento por parte de los profesores le planteará un dilema: seguir con su vida de siempre -un trabajo fácil, buenos amigos, muchas cervezas y alguna bronca- o aprovechar sus grandes cualidades intelectuales en alguna universidad. Sólo los consejos de un solitario y bohemio profesor le ayudarán a decidirse. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"El resultado de la película es bastante predecible, lo mismo que toda la historia, en realidad. Son los momentos individuales, no el desenlace, los que la hacen tan efectiva. (...) Puntuación: *** (sobre 4)." (Roger Ebert: Chicago Sun-Times) ---------------------------------------"La premisa es inteligente y atractiva. (...) Aunque las carismáticas interpretaciones de Damon y Affleck hacen de 'Good Will Hunting' un entretenimiento difícil de resistir, simplemente eso no es tan difícil como la película nos quiere hacer creer." (Kenneth Turan: Los Angeles Times) ---------------------------------------"Como Francis Ford Coppola hace con 'The Rainmaker', Van Sant demuestra cómo un profesional puede entretener con una potente -aunque no especialmente innovadora- historia." (Janet Maslin: The New York Times) ---------------------------------------"Tiene momentos de buen cine" (María Casanova: Cinemanía) ---------------------------------------Miramax International presenta una producción Lawrence Bender "Aspira a nueve oscars y quizá agarre alguno gracias a su maña en hacer pasar por originalidades las meteduras de pata. Lo que quiere y no logra contar Van Sant es un asunto mayor (...) las imágenes y los signos de su película están siempre por debajo de lo que pretenden significar." (Ángel Fdez. Santos: Diario El País) ----------------------------------------
Tommy Warshaw es un joven que vive con su madre soltera mientras se cría en el Greenwich Village de principios de la década de los 70 y se divierte con su mejor amigo, Pappass, el poco iluminado conserje de su instituto. La historia salta del pasado al presente a voluntad mientras el joven, ahora un adulto, trata de resolver la confusión que le embarga en cuanto a su actual relación sentimental buscando las claves de su pasado y de la relación secreta que mantuvo con una mujer misteriosa, quien se hallaba encarcelada en la infame prisión para mujeres que estuvo en pleno Greenwich Village durante la mayor parte del siglo XX. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------Debut en la dirección de David Duchovny (el famoso agente Fox Mulder en la serie Expediente X). En Estados Unidos obtuvo una floja aceptación por parte de la crítica, mucho peor que la acogida del público. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Un honesto drama. (...) jamás busca la lágrima fácil" (M. Torreiro: Diario El País) ---------------------------------------"Trama llena de desesperados guiños para que queramos a todos los personajes y por un mundo evocado con un cristal de rosa. (...) Puntuación: ** (sobre 5)." (Antonio Weinrichter: Diario ABC) ----------------------------------------
Tribeca Productions , Southpaw Entertainment
Hank (Tommy Lee Jones), veterano de guerra americano, debe investigar la desaparición de su hijo Mike, soldado destinado en Irak que misteriosamente se ausenta sin permiso de su base. Con la ayuda de la detective Sanders (Charlize Theron) y de su mujer (Susan Sarandon), irá reviviendo las experiencias del muchacho en Irak. Lo que descubre le hará incluso cuestionarse su propia carrera militar... (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Debajo de la -aparentemente tranquila- superficie de 'En el Valle de Elah' yace un crudo, rabioso y serio intento de comprender las consecuencias de la guerra en Iraq." (A. O. Scott: The New York Times) ---------------------------------------"El guión de Haggis (...) no va sobre la guerra. Va de cómo se les succiona la humanidad a los soldados que son enviados allí, y de cómo ese proceso se refleja en todos nosotros como nación. Sí, Haggis se tambalea y pierde foco. La inquietante y conmovedora 'Elah' no es perfecta. Es algo mejor: esencial. (...) Puntuación: *** (sobre 4). (Peter Travers: Rolling Stone) ---------------------------------------"Estremecedora (...) una maravilla (...) Tengo que remontarme al mejor Eastwood, al mejor Scorsese, al mejor Coppola, para encontrar en el cine moderno una forma de narrar tan poderosa, tan perturbadora, tan creíble, tan compleja como la de esta película." (Carlos Boyero: Diario El Mundo) ---------------------------------------"Sólo la inteligencia y la puntería de Haggis nos libran de las habituales diatribas y de las frases hechas y apologías sobre lo bueno y lo malo. (...) Puntuación: **** (sobre 5)." (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC) Warner Independent Pictures ----------------------------------------
SINOPSIS Corre el año 1961 y la atractiva y brillante estudiante de 16 años Jenny (Carey Mulligan), que vive en los tranquilos suburbios londinenses, sólo piensa en estudiar para poder ir a Oxford. Pero también es conciente de que está en plena era de efervescencia de la cultura de los 60, así que su mundo se tambalea cuando un día conoce a Brit (Peter Sarsgaard), un tipo seductor de 35 años. Brit comenzará a cortejarla con cenas elegantes, clubs y viajes junto a sus divertidos amigos Danny (Dominic Cooper) y Helen (Rosamund Pike), poniendo a Jenny en un dilema sobre si en el futuro deberá seguir con Brit y su ajetreada vida, o bien ir a la Universidad. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Un silencioso milagro de película que rápidamente te desengaña de la idea de que ya la has visto antes. (...) Puntuación: ***1/2 (sobre 4)." (Peter Travers: Rolling Stone) ---------------------------------------"Con interpretaciones estelares, un guión inteligente y una exquisita fotografía, la historia es novedosa y completamente cautivadora. (...) Puntuación: ***1/2 (sobre 4)." (Claudia Puig: USA Today) ---------------------------------------"Una aceptable pero no remarcable película con una gran e inolvidable interpretación central. Carey Mulligan pasa con sobresaliente con honores. (...) Puntuación: *** (sobre 5)." (Dan Jolin: Empire) ---------------------------------------"Romántica y maravillosamente entretenida. (...) Cary Mulligan tiene tanta BBC Films , Endgame Entertainment , Finola Dwyer Productions , Wildgaze luminosidad y finura que estás prácticamente seguro de que este es el Films nacimiento de una estrella. (...) Puntuación: **** (sobre 4)." (Roger Ebert: Chicago Sun-Times) ---------------------------------------"Excelente película (...) Finísima y sutil como cualquier episodio de la soberbia 'Mad men', con la que comparte sofisticación, calidad y reflexión"
SINOPSIS Óscar y su hermana Linda viven desde hace poco en Tokyo. Él sobrevive traficando con drogas, ella trabaja como stripper en un club nocturno. Durante un forcejeo con la policía, Óscar cae herido tras un disparo. Aunque esté agonizando, su espíritu, fiel a la promesa de no abandonar a su hermana, rechaza abandonar el mundo de los vivos. Su espíritu vaga ahora por la ciudad y sus visiones son cada vez más caóticas. (FILMAFFINITY)
François es un joven profesor de lengua francesa en un instituto difícil, situado en un barrio conflictivo. Sus alumnos tienen entre 14 y 15 años. No duda en enfrentarse a Esmeralda, a Souleymane, a Khoumba y a los demás en estimulantes batallas verbales, como si la lengua estuviera en juego. Pero el aprendizaje de la democracia puede implicar auténticos riesgos. François -autor de la novela en la que se basa la película, con formato de docudrama- y los demás profesores se preparan para enfrentarse a un nuevo curso. Llenos de buenas intenciones, deseosos de aportar la mejor educación a sus alumnos, se arman contra el desaliento. Pero las culturas y las actitudes se enfrentan en el aula, microcosmos de la Francia contemporánea. Por muy divertidos y estimulantes que sean los adolescentes, sus comportamientos pueden cortar de raíz el entusiasmo de un profesor que no cobra bastante. La tremenda franqueza de François sorprende a sus alumnos, pero su estricto sentido de la ética se tambalea cuando los jóvenes empiezan a no aceptar sus métodos. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Una astuta e inteligente película sobre la identidad moderna de Francia y sobre el intento de transformar a los jóvenes en ciudadanos a través del diálogo." (Manohla Dargis: The New York Times) ---------------------------------------"Hace didactismo del bueno con un estilo cercano al docudrama. (...) Una película que respira autenticidad" (Carlos Boyero: Diario El País) ---------------------------------------"Sincera y honesta" (Luis Martínez: Diario El Mundo) ---------------------------------------Haut et Court "Tiene mucha miga dentro, y un cine fragante, cálido y a la vez fresco (...) El debate es completo (...) Igual que la película" (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC) ---------------------------------------"Todo un prodigio de montaje que recoge con elegante precisión los pormenores de una batalla dialéctica y vital sin solución (...) una propuesta
Barbara (Judi Dench) es una despótica y solitaria profesora que gobierna su aula con mano de hierro en una ruinosa escuela pública secundaria situada en Londres. Con la excepción de su gata, Portia, Barbara vive sola, sin amigos ni confidentes, pero su mundo cambia cuando conoce a la nueva y atractiva profesora de arte de la escuela, Sheba Hart (Cate Blanchett). Sheba parece ser el alma gemela y la leal amiga que Barbara siempre ha estado buscando. Pero cuando descubre que Sheba mantiene una tórrida relación con uno de sus jóvenes alumnos (Andrew Simpson), su naciente relación da un ominoso giro. Entonces, cuando Barbara amenaza con revelar el terrible secreto de Sheba al esposo de ésta (Bill Nighy) y al mundo entero, los propios secretos y las siniestras obsesiones de Barbara salen a primer plano con estrépito, exponiendo los engaños que se ocultan en el núcleo de las vidas de las mujeres... (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Una perversa delicia. (...) No es fácil lograr la delicada mezcla de tonos del relato, pero la vigorosa dirección de Richard Eyre lo consigue perfectamente." (David Ansen: Newsweek) ---------------------------------------"Nota a mí misma: no permitas que tus compañeros de trabajo sepan de tus affairs con estudiantes. (...) habilmente dirigida (...) Si te gustan las películas potentes, ésta es una que no te debes perder." (Ruthe Stein: San Francisco Chronicle) ---------------------------------------"Los personajes son falsos y huecos. Las actrices venden bien el producto, pero el producto es barato." (Manohla Dargis: The New York Times) Fox Searchlight Pictures , DNA Films , UK Film Council , BBC Films ---------------------------------------"Si quieren ver actuaciones explosivas, simplemente observen a Judi Dench y Cate Blanchett (...) Hasta que la película llega a las profundidades del melodrama, estarás fascinado. (...) Rating: *** (out of 4)." (Peter Travers: Rolling Stone) ----------------------------------------
Don Henderson, un ejecutivo corporativo de una importante cadena de restaurantes de comida rápida, tiene un problema. La carne de las hamburguesas más famosas de la empresa está contaminada, y él tiene que averiguar por qué. El descubrimiento de la respuesta no será tan simple o tan limpio como él había esperado. Emprendiendo un viaje al lado oscuro de la comida típicamente americana, decide abandonar la cómoda sala de reuniones de California para adentrarse en el mundo de los mataderos... Dramatización ambientada en la industria de la comida rápida, según el libro de Eric Schlosser, que estuvo entre los best-sellers de las listas del New York Times. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Una burger bien pasada. (...) la película esboza una ambiciosa ecuación de causas y efectos (...) Puntuación: **** (sobre 5)." (Antonio Weinrichter: Diario ABC) ---------------------------------------"Habla con lucidez del inoperante candor de los activismos juveniles, pero cae en un chirriante tremendismo al abordar las peripecias de sus personajes mexicanos." (Jordi Costa: Diario El País) ----------------------------------------
Recorded Picture Company
SINOPSIS Drama basado en la obra de teatro de Ntozake Shange, que fue estrenada en Broadway con gran éxito en 1976. Una reflexión acerca de la difícil vida de un grupo de mujeres de color en la actualidad. El film es, a su vez, remake de "American Playhouse: For Colored Girls Who Have Considered Suicide/When the Rainbow Is Enuf'' de 1982, dirigida por Oz Scott. (FILMAFFINITY)
R for some disturbing violence including a rape, sexual content and language.
1994: 6 Oscar: mejor película, director, actor (Tom Hanks), guión adaptado, efectos especiales, montaje. 13 Nominaciones / Comedia. Gran éxito de taquilla / Forrest Gump es un simple y tierno personaje cuyo demoledor sentido común, y la aplicación de los más sencillos valores y conceptos vitales, le permiten vivir insospechadas y divertidas peripecias. Mientras, la narración de todos los acontecimientos que disfruta -cual bombones de una caja- nos muestra un recorrido por la historia reciente de los Estados Unidos. Una original comedia llena de encanto y de excelente factura que obtuvo un gran éxito de crítica y público. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Narra, con gran astucia, la reciente historia de USA (...) De impecable factura" (Omar Khan: Cinemanía) ----------------------------------------
Paramount Pictures
Poder, dinero y sangre: estos son los valores a los que los residentes de la provincia de Nápoles y Caserta tienen que enfrentarse cada día. Casi nunca tienen la posibilidad de elegir, y casi siempre están obligados a obedecer las reglas del "sistema" de la Camorra. Sólo un pocos afortunados pueden llegar a pensar en llevar una vida normal. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------Seleccionada por Italia como candidata al Oscar a la mejor película de habla no inglesa. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Cuenta con realismo y veracidad alarmantes la imposibilidad de escapar de ese imperio maléfico, de víctimas y verdugos intercambiables, del control que ejerce la Camorra en todos los aspectos de la existencia." (Carlos Boyero: Diario El País) ---------------------------------------"Una cámara fría, desapasionada, neorrealista se cruza o encuentra con una hirviente historia de la mafia. (...) Lo interesante de 'Gomorra' no es su denuncia, sino su descripción (...) Puntuación: *** (sobre 5)." (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC) ---------------------------------------"Obra maestra (...) no hay concesiones al morbo o al sentimentalismo, ni siquiera búsqueda de redención: sólo hay realidad, una realidad angustiosa, demoledora y dolorosa (...) Puntuación: ***** (sobre 5)." (Alberto Luchini: Diario El Mundo) ---------------------------------------Fandango
Walt Kowalski (Clint Eastwood) es un veterano de la guerra de Corea, trabajador jubilado del sector del automóvil. Su máxima pasión es cuidar de su más preciado tesoro: un coche Gran Torino de 1972. Inflexible y con una voluntad de hierro, Walt vive en un mundo en perpetua evolución, pero las circustancias harán que se vea obligado, frenta a sus vecinos inmigrantes, a enfrentarse a sus antiguos prejuicios. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Ya apenas hay americanos que hagan películas sobre su país, más allá del Sr. Eastwood, un hombre cuya vitalidad como artista no muestra signos de menguar, incluso en un esfuerzo modesto como es 'Gran Torino'." (Manohla Dargis: The New York Times) ---------------------------------------"Una vida dedicada al cine recorre la interpretación de 'gran reserva' de Eastwood. No puedes apartar los ojos de él. 'Gran Torino', sin adornos ni grandezas, me alegró el día." (Peter Travers: Rolling Stone) ---------------------------------------"En el contexto de la carrera de Eastwood como estrella, como actor y como director, 'Gran Torino' es una película totalmente fascinante. Aunque eso no la hace una película buena. (...) ¿Estamos listos para 'La última tentación de Clint'? Eso es lo que tenemos aquí." (Ty Burr: Boston Globe) ---------------------------------------"Seria y subestimada, 'Gran Torino' es un minucioso examen de los temas que han fascinado a Eastwood en la mayor parte de sus últimos films: familia, guerra, pérdida, fe y una conexión humana inesperada. (...) Puntuación: *** (sobre 4)." (Claudia Puig: USA Today) Warner Bros. Pictures , Malpaso Productions , Double Nickel Entertainment ---------------------------------------"Todo fluye y palpita en esta película magistral, concebida con los medios justos, con enorme talento, con sentido moral. Es normal que la emoción explote con un desenlace tan imprevisible como épico." (Carlos Boyero: Diario El País) ----------------------------------------
Nueva York, hellskitchen. La iglesia de los Santos Angeles y su escuela eran el centro de la "Cocina del Infierno" en los años 60, y allí podían refugiarse muchos niños con problemas. John, Lorenzo, Michael y Tommy son cuatro amigos que se pasan la vida intentando sobrevivir en un barrio duro habitado por emigrantes y cuya única guía moral es el padre Robert Carillo, un tipo criado en las calles que intenta que no se desvíen del buen camino. Sin embargo, tras una fechoria colectiva en la que casi muere un hombre, los cuatro muchachos son enviados al Hogar Wilkinson para jóvenes. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Más que digna y trágica descripción del universo de los reformatorios" (Carlos Boyero: Diario El Mundo) ---------------------------------------"Dura pero maravillosa historia (...) atractiva adaptación del polémico best seller de Lorenzo Carcaterra" (Fernando Morales: Diario El País) ---------------------------------------"Un folletín inverosímil en todos los aspectos, incluso en el de la creación de ambientes, carente de carga dramática y demasiado influido por "El Conde Montecristo" (Fancisco Marinero: Diario El Mundo) ----------------------------------------
Polygram Filmed Entertainment presenta una producción Propaganda Films , Baltimore Pictures
Derek (Norton) es un joven skin head de ideología neonazi que fue encarcelado por asesinar a unos negros que pretendían robar su furgoneta. Después de pasar varios años en prisión, retorna a su barrio completamente reformado y con la intención de transformar a su hermano pequeño (Furlong), para quien Derek ha sido su modelo a seguir. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------Norton es un joven neonazi de California que va a la cárcel por cometer un crimen brutal. Cuando sale con intención de reinsertarse en la sociedad, apartado de la violencia y de sus anteriores ideas racistas, descubre que su hermano pequeño se encuentra sumergido en la espiral de odio y vandalismo de los grupos fascistas a los que él pertenecía. Entonces luchará por llevar una vida normal mientras intentar alejar a toda su familia, y en especial a su hermano, del mismo camino que a él le llevó a prisión. Una demoledora película de marcada narración efectista y mensaje explícito, drama intenso y contundente, quizá sobrevalorado, pero que ante la aparición del escalofriante Edward Norton se eleva por encima de la docena de films denuncia de los últimos años... hasta alcanzar su máximo techo; esto es: una merecedísima nominación al Oscar para el excelente y joven actor americano. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Consigue un efecto perturbador" (Omar Khan: Cinemanía) ---------------------------------------"Brutal (...) pone el listón cinematográfico inalcanzable" (Beatrice Sartori: Diario El Mundo) ---------------------------------------New Line Cinema "Sorprendente, pone los pelos de punta y Norton quita el aliento" (J.R. Mantilla: Diario El País) ----------------------------------------
PREMIOS 2011: Oscars: 4 nominaciones, incluyendo Mejor película y actriz principal (Viola Davis) 2011: Globos de Oro: Mejor actriz de reparto (Octavia Spencer). 5 nominaciones SINOPSIS Mississippi, años 60. Skeeter (Emma Stone) es una joven sureña que regresa de la universidad decidida a convertirse en escritora. Su llegada altera la vida de la ciudad e incluso la de sus amigos porque se ha propuesto entrevistar a las mujeres negras que se han pasado la vida al servicio de las grandes familias sufriendo todas las formas de discriminación racial. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"La película no es perfecta: en ocasiones muestra sus costuras. Pero en su mayor parte es un conmovedor homenaje a las mujeres subyugadas que mantienen la cabeza alta" (Owen Gleiberman: Entertainment Weekly) ---------------------------------------"Una fábula para sentirse bien (...) Viola Davis es una fuerza de la naturaleza y Octavia Spencer tiene un rostro maravillosamente expresivo y un impecable tempo cómico (...) Puntuación: *** (sobre 4)" (Roger Ebert: Chicago Sun-Times) ---------------------------------------"Los fans de la novela pueden respirar tranquilos: el cálido encanto del libro se ha convertido en una película igualmente emotiva (...) Puntuación: *** (sobre 4)" (Claudia Puig: USA Today) ---------------------------------------"'The Help' es un impresionante regalo, una historia profundamente emotiva DreamWorks Pictures y llena de humor y desengaño y unas sublimes interpretaciones de Viola Davis, Octavia Spencer, Emma Stone y compañía (...) Puntuación: *** (sobre 4)" (Peter Travers: Rolling Stone) ---------------------------------------"A pesar de un guión nada sutil, Davis y Spencer tienen la experiencia y la seguridad necesaria para dar a sus personajes una considerable
SINOPSIS Matthew Poncelet (Sean Penn), un joven condenado a la pena capital por el asesinato de dos adolescentes, reclama desde la prisión la ayuda de la hermana Helen Prejean (Susan Sarandon). Durante la semana anterior a la ejecución, Helen intentará que Matthew consiga la absolución y la paz espiritual. Sin embargo, a la hermana Helen no sólo le angustia la espantosa agonía del condenado, sino también el dolor de las familias de las víctimas. "Pena de muerte" es un alegato contra la pena de muerte, que se basa en una historia real. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Fría y extensa narración, sin retórica, hecha con mano maestra" (Luis Martínez: Diario El País) ----------------------------------------
R for a depiction of a rape and murder.
Tommy es un holigan al que nada le gusta mĂĄs que emborracharse y pegarse defendiendo al equipo de fĂşbol de sus amores: el Chelsea. (FILMAFFINITY) ----------------------------------------
Vertigo Films
SINOPSIS Un largo d铆a de finales de verano, cuatro miembros de una familia de campesinos en el sur de Chile se esfuerzan por adaptarse al mundo cambiante en el que viven; un mundo donde un videojuego o un vestido nuevo pueden ser algo tan valioso como un litro de leche o un vaso de vino. Un nuevo mundo global donde los l铆mites entre tradici贸n y modernidad se van desvaneciendo y los valores van cambiando a toda velocidad. (FILMAFFINITY)
Coproducci贸n Chile-Francia
SINOPSIS En el Berlín de los años veinte, un médico nazi lleva a cabo atroces experimentos utilizando como cobayas a indigentes y marginados. (FILMAFFINITY)
Coproducción Alemania-Suecia
SINOPSIS Un joven idealista (Ryan Gosling) empieza a trabajar como director de comunicación para un prometedor candidato (George Clooney) que se presenta a las elecciones primarias del Partido Demócrata. Durante la campaña tendrá la oportunidad de comprobar hasta qué extremos se puede llegar con tal de alcanzar el éxito político. Adaptación cinematográfica de la obra teatral "Farragut North" de Beau Willimon. (FILMAFFINITY) Estreno en USA: octubre 2011. Preestreno: Festival de Venecia 2011. CRÍTICAS ---------------------------------------"A medio camino entre la política y el thriller, esta fábula moral de George Clooney y Cía. está iluminada por un magnífico reparto (...) con un trabajo técnico elegante y completamente profesional que mantiene ensamblados todos los hilos" (Deborah Young: The Hollywood Reporter) ---------------------------------------"[Un] drama interesante, pero excesivamente solemne, que parece ir más lejos en su propio cinismo de lo que la mayoría de los espectadores estarán dispuestos a llegar (...) el impresionante reparto no siempre se muestra en todo su esplendor" (Justin Chang: Variety) ---------------------------------------"El Clooney director traslada a su trabajo su experiencia como actor y atiende especialmente a las interpretaciones. La impresión que queda, sin embargo, es que él cree que su película es más reveladora de lo que realmente es (...) Puntuación: *** (sobre 4)" (Roger Ebert: Chicago Sun-Times) ---------------------------------------Cross Creek Pictures , Exclusive Media Group , Smoke House "Es tentador elogiar a 'The Ides of March' como una descripción realista de cuán bajo hemos caído. Pero eso significaría aceptar el guion de segunda, el melodrama de tercera y los personajes increíblemente vergonzantes" (David Edelstein: New York Magazine) ---------------------------------------"El subidón de adrenalina de 'The Ides of March' ofrece una alternativa sexy
SINOPSIS La percepción de la realidad de una actriz (Laura Dern) se ve progresivamente distorsionada, de manera cada vez más grave, al tiempo que va descubriendo que, quizá, se esté enamorando de su partenaire (Justin Theroux) en un remake de producción polaca nunca terminado y supuestamente maldito. Ésta es una historia sobre una mujer enamorada y con serios problemas, sobre un suburbio de Los Ángeles, sobre una mujer desaparecida y sobre un misterio sin resolver... (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Abandonen toda esperanza de lógica (...) tres horas de fascinante (a veces irritante) incoherencia (...) Lynch trata la pantalla como un lienzo en el que da forma a sus ideas abstractas. (...) Puntuación: ***1/2 (sobre 4)." (Peter Travers: Rolling Stone) ---------------------------------------"Lynch perpetra un interminable desvarío. (...) lleva al paroxismo las obsesiones de su enfermizo cine." (Carlos Boyero: Diario El Mundo) ---------------------------------------"Una macedonia de los peores tics de Lynch. (...) Dura 3 horas y no hay ni un solo minuto de ellas en el que el espectador haga pie." (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC) ---------------------------------------"En las afueras del sentido. (...) Lynch cumple, finalmente, el sueño de los surrealistas: lograr que el inconsciente doblegue de una vez por todas a la narrativa convencional. Aquí está la primera obra maestra del poscine." (Jordi Costa: Diario El País) ---------------------------------------"Hablar de argumento en 'Inland Empire' es casi una ordinariez. (...) ¿Totum revolutum?¿Sancta sanctorum? Sin duda. De todo, menos tomadura de pelo. (...) ¿Qué tiene de malo echarse una partidita y desperezar a ese fósil llamado Séptimo Arte? (Javier Cortijo: Diario ABC) ----------------------------------------
Narra la vida de una joven madre (Michelle Williams) cuya vida salta en pedazos cuando su marido, un artificero, y su hijo pequeño son asesinados en un brutal atentado terrorista durante un partido de fútbol del Arsenal. La mujer estaba liada con un periodista (Ewan McGregor) cuando ocurrió todo. (FILMAFFINITY)
UK Film Council , Wild Bear Films , Sneak Preview Films , Capitol Films , Archer Street Productions , Aramid Entertainment Fund
SINOPSIS Basada en la vida real del controvertido entrenador de baloncesto Ken Carter. En 1999, fue entrenador en el Instituto Richmond de California y, a pesar de que su equipo llevaba catorce victorias consecutivas, decidió que los jugadores no disputarían los dos partidos siguientes, sino que, debido a su bajo nivel académico, se dedicarían a estudiar para los exámenes trimestrales. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Un logrado y entretenido biopic (...) Gracias principalmente a su actor principal, este nuevo alumno de un género bastante frecuentado merece ponerse de los primeros de la clase" (Sean Daly: The Washington Post) ---------------------------------------"Previsible" (Debra Birnbaum: New York Post) ---------------------------------------"Una premisa curiosa (...) que no da para una gran producción de 30 millones de dólares y ¡dos horas y cuarto de metraje! Así se van sucediendo todos los tópicos." (Javier Ocaña: Diario El País) ---------------------------------------"Pequeña y larguísima epopeya (...) el filme se sigue sin despeinarse y con el beneplácito que solemos dar a las historias de superación deportivo-personal. (...) Puntuación: ** (sobre 5)." (Javier Cortijo: Diario ABC) ----------------------------------------
Paramount Pictures , MTV Films
1979: 5 Oscars: mejor película, director, actor (Dustin Hoffman), actriz secundaria (Meryl Streep), guión adaptado / Drama / El día que un publicitario -Hoffman- consigue la mejor cuenta de la agencia, su mujer -Streep- le comunica que le abandona, a él y a su hijo de 7 años. Comienza así una dura etapa en la que tendrá que ejercer de padre soltero de un niño que echa de menos a su madre y, al mismo tiempo, dedicar toda su energía en el trabajo. Cuando tras un tiempo parece que la relación con su hijo parece ir mejorando, la madre aparece para pedir la custodia del pequeño. Vaya por delante que se trata de un correcto drama de gran éxito de taquilla con excelentes interpretaciones, por no decir que es un telefilm de lujo que astutamente retrata un problema muy común en la sociedad moderna. Ahora bien, dicho esto.... ¿De verdad alguien cree que merecía el Oscar a la mejor película por delante de "Apocalypse Now"?¿De verdad alguien -en su sano juicio- puede creer que Benton hizo un mejor trabajo que Coppola??? (Pablo Kurt: FILMAFFINITY) ---------------------------------------Conflictos de pareja y problemas de paternidad donde Dustin Hoffman y Meryl Streep, bien dirigidos por Robert Benton y presentados en austeros interiores con una depurada fotografía de Néstor Almendros, consiguen dar empaque a una película, bien alejada de las grandes superproducciones, que abrirá debates por el tema que le ocupa. (Rufo Pajares: FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Uno de los dramas más exitosos del cine mundial (...) Lleno de emotivos momentos" (Fernando Morales: Diario El País) ---------------------------------------Columbia Pictures
Melanie deja de tocar piano a los 10 años de edad debido a la actitud de la Presidenta del Jurado del Conservatorio, la Sra Fouchecourt. Diez años más tarde, Melanie llega a ser la nana de los niños de la Sra. Fouchecourt que, impresionada por su sensibilidad por la música, la convierte en su "giradora de páginas"... (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Con un tono más cercano a Chabrol o Haneke, y alejado del suspense de alharacas de Hollywood (...). Lástima que el epílogo sea tan poco sutil y tan innecesario." (Javier Ocaña: Diario El País) ---------------------------------------"Un trabajo pues, pequeño, poco ambicioso, pero lleno de joyitas que van elaborando un producto más que apreciable. Bello y elegante, pero podrido y lleno de amargura por dentro. (...) Puntuación: *** (sobre 5)." (José Manuel Cuéllar: Diario ABC) ----------------------------------------
Diaphana Films , France 3 Cinéma , Les Films à un dollar
SINOPSIS Primavera de 1936. En un distrito de clase obrera en el norte de París, está el teatro Chansonia. El cierre del Chansonia deja a Pigoil (Gérard Jugnot), Milou (Clovis Cornillac) y Jacky (Kad Merad) en el paro. Con el apoyo de los vecinos, los tres amigos deciden tomar las riendas de su propio destino: intentan forzar su suerte y ocupar el Chansonia para producir el musical de éxito que les permita comprar el local. Cada uno de ellos tiene sus propios motivos para embarcarse en este proyecto, pero todos comparten una misma meta: poner nuevamente en orden sus vidas. Sin embargo, la empresa no va a ser fácil. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Edulcorado melodrama (...) Puede ser un éxito entre el gran público que no le busque tres pies al gato de las emociones enlatadas. Sin embargo, costará que los que ya pensaban que 'Los chicos del coro' andaba en el alambre del ternurismo aguanten otro empacho de buenos sentimientos." (Javier Ocaña: Diario El País) ---------------------------------------"Un intento legítimo, pero no del todo acertado, de reverdecer laureles. (...) la cinta se atasca a mitad de representación. (...) Puntuación: ** (sobre 5)." (Federico Marín Bellón: Diario ABC) ---------------------------------------"Un mix, nada posmoderno por lo demás (más bien de un clasicismo desarmante), que solo puede provenir de una cultura que se reconoce y se PG-13 for some sexuality and nudity, violence and brief language. ama. Y así se perdona la apelación patriótica, tanta broma inocentona (...) Puntuación: *** (sobre 5)." (M. Torreiro: Fotogramas) ---------------------------------------"Lo que se busca es la inmediata identificación de un público masivo tirando, de nuevo, de la fórmula de nostálgico y esperanzador melodrama trufado de 'varietés'. (...) Puntuación: ** (sobre 5)." (David Bernal: Cinemanía) ----------------------------------------
En un futuro quizá no lejano, en un sombrío mundo post-apocalíptico, un padre (Viggo Mortensen) trata de poner en lugar seguro a su hijo (Kodi Smit-McPhee). El planeta ha sido arrasado por un misterioso cataclismo, y en medio de la desolación un padre y su hijo viajan hacia la costa para buscar un lugar seguro donde asentarse. Durante su travesía se cruzarán con los pocos seres humanos que quedan, los cuales o bien se han vuelto locos, o se han convertido en caníbales... Adaptación de la aclamada novela -ganadora del Premio Pulitzer- de Cormac McCarthy (autor de "No es país para viejos"). (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"El director John Hillcoat ha realizado un admirable trabajo adaptando la novela ganadora del Pulitzer de Cormac McCarthy, dejando intacta su cautivadora historia" (Deborah Young: Variety) ---------------------------------------"The Road evoca las imágenes y los personajes de la novela de McCarthy. Es poderosa, aunque no tiene el mismo corazón de sentimiento emocional. (...) una producción impresionante. (...) Puntuación: ***1/2 (sobre 4)" (Roger Ebert: Chicago Sun-Times) ---------------------------------------"The Road posee un gancho innegable y una adusta grandeza, pero en última instancia parece una película de zombies con pretensiones literarias (...) Puntuación: **1/2 (sobre 4)" (Ann Hornaday: The Washington Post) ---------------------------------------"En demasiadas ocasiones la película resulta seca cuando debería ser Dimension Films , 2929 Productions aterradora (...) no mira más allá del horizonte y acaba perdiéndose en la niebla" (Sam Adams: Los Angeles Times) ---------------------------------------"Mortensen hace un trabajo prodigioso (...) es en esencia una reflexión sobre el fin y los principios, pero su conversión en materia visual le proporciona una terrible intriga a esa aventura interior (...) Puntuación: **** (sobre 5)." (E.
SINOPSIS Historia de los Trueba, una turbulenta famila chilena de clase alta que, a lo largo de tres generaciones, vivirá los cambios producidos en su país durante casi un siglo. Con su patriarca angustiado y sus mujeres clarividentes, todos los miembros de la familia trazan sus vidas desde finales del siglo pasado hasta los violentos días del golpe que derrocó al gobierno de Salvador Allende en 1973. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------Decepcionante adaptación de la novela homónima de la popular escritora latinamericana Isabel Allende. A pesar de contar con un reparto y equipo técnico internacional de primera fila, obtuvo malas críticas. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Fallos de ambientación y reparto (...) narración un tanto brusca: acusa demasiado empeño en lograr satisfacer a toda clase de público" (Francisco Marinero: Diario El Mundo) ----------------------------------------
R for strong sexuality, and for violence.
La vida de Sara (Cameron Diaz) y Brian Fitzgerald (Jason Patric), padres de un hijo y de Kate (Sofía Vassilieva), una niña de dos años, cambia radicalmente cuando a la pequeña le diagnostican una leucemia. La única esperanza de los padres es tener otro niño para salvar la vida de Kate. Para algunas personas, estos temas de ingeniería genética generan preguntas morales y éticas; para los Fitzgerald, y para Sara en particular, no existe ninguna otra opción sino hacer todo lo que se pueda para asegurar la vida de Kate. Y lo que sea es Anne. Kate y Anne (Abigail Breslin) comparten una relación aún más cercana que la de la mayoría de las hermanas. Aunque Kate es mayor, ella confía en su joven hermana; de hecho, su vida depende de Anna. A lo largo de sus jóvenes vidas, las hermanas pasan por diversos procedimientos médicos y estancias en el hospital, lo que no es sino una parte de la vida de una familia unida. Sara, esposa y madre abnegada que deja su carrera como abogado para cuidar a su hija, a veces se siente perdida dentro del papel que ha tomado en su esfuerzo por salvar a Kate. Su marido Brian, de gran fortaleza y apoyo moral, a menudo se vuelve totalmente pasivo ante la fuerza y la determinación de su esposa. Y el único hijo varón que tienen, Jesse (Evan Ellingson), queda ocasionalmente relegado a un segundo plano, ya que Kate y Anne ocupan el centro de todo. Hasta que Anne, que ahora tiene 11 años de edad, dice no. En busca de emancipación médica, contrata a su propio abogado (Alec Baldwin), e inicia un proceso legal que divide a familia... y que podría dejar rápidamente al débil cuerpo de Kate en manos del destino. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Poco sutil, desequilibrada e innegablemente efectiva (...) un mero pretexto New Line Cinema , Gran Via Productions para asaltar a gran escala el conducto lagrimal del público."(Justin Chang: Variety) ---------------------------------------"Si vas hacer un melodramón de llorar, no hay razón para que no lo hagas con inteligencia y profundidad, como han hecho los creadores de 'My Sister's Keeper'. (...) se fija en los matices y se toma tiempo para centrar la historia
SINOPSIS Newland Archer es una caballero de la alta sociedad neoyorkina del siglo XIX que está prometido con May Welland, una joven de su misma clase social. Pero todo cambiará cuando conozca a la poco convencional prima de May, la condesa Olenska. Inicialmente defenderá la posición de la condesa, separada de su autoritario marido, lo cual la convierte en una proscrita dentro de su clase, para terminar enamorándose de ella. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Un drama vive agazapado en la fractura de los tiempos; Pfeiffer y Day-Lewis reclaman su derecho al deseo. Obra mayor ferozmente contenida en su espectacular despliegue" (Luis Martínez: Diario El País) ---------------------------------------"Scorsese sólo se aleja de los ambientes urbanos, pero estudia de nuevo las actitudes que restringen la libertad y ataca con virulencia a los practicantes, en la sociedad neoyorquina de 1870, de una doble moral no distinta a la de hoy. Todo bajo una exquisita y obsesiva historia de amor." (Miguel Ángel Palomo: Diario El País) ----------------------------------------
PG for thematic elements and some mild language.
SINOPSIS En un vuelo de Alicante a Barcelona, Nicolás encuentra no sólo a Ingrid, la mujer de su vida, sino también al hijo que siempre habría querido tener. Él es inventor de juguetes; ella, viuda reciente de un capitán de aviación muerto en Iraq, es una ornitóloga que estudia en Cataluña las migraciones de las palomas torcaces. Y Raúl, su hijo de ocho años, es un niño dotado de una gran fantasia. La historia de amor de los tres será perfecta. Sin embargo, Ingrid, de repente, decide que todo se ha acabado. ¿Por qué? Porque ha llegado a la conclusión de que nunca podrán ser más felices de lo que lo han sido hasta ese momento... (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Película discreta y como en sordina, por momentos emocionante y siempre recorrida por una secreta vena de misterio" (M. Torreiro: Diario El País) ---------------------------------------"La historia es aparentemente sencilla, pero lo cierto es que está llena de esquinas y quimeras, y aborda sin mucha palabrería trasfondos muy íntimos (...) Puntuación: *** (sobre 5)." (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC) ----------------------------------------
Coproducción España-Francia-Portugal-Argentina; Tornasol Films , Messidor Films , Finales Felices , Lazennec & Associes , Madragoa Filmes , Pol-ka Producciones
SINOPSIS La inminente muerte del anciano patriarca de una acomodada familia del Sur desencadena terribles tensiones entre sus herederos. Uno de sus hijos, Brick, indeciso y apático, se refugia en el alcohol y se muestra completamente indiferente ante la situación, pero Maggie, su mujer, no está dispuesta a contemplar impasible su destrucción. El otro, Gooper, al igual que su esposa, es ambicioso y oportunista. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Maravillosa adaptación de la obra de Williams a la que Brooks supo sacarle el mejor partido. (...) indudable química de la espectacular y memorable pareja protagonista. Todo un clásico" (Fernando Morales: Diario El País) ----------------------------------------
Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
SINOPSIS Año 1851. Ada, muda desde pequeña, acaba de enviudar. Un matrimonio concertado la obliga a dejar su Escocia natal y viajar a Nueva Zelanda, acompañada de su hija y de su piano. Allí conocerá a su futuro marido, un próspero granjero, que se niega a llevar a casa el piano. Abandonado en la playa, el instrumento es rescatado por un vecino del granjero, Bainer, quien establece un pacto con Ada: él la dejará usar su piano a cambio de que ella se deje tocar. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Aplaudido drama gótico-romántico que alcanzó un sonado éxito crítico-comercial. Excelente reparto, conseguida ambientación y la inolvidable música de Nyman" (Fernando Morales: Diario El País)
R for moments of extremely graphic sexuality.
SINOPSIS 1936. En un pequeño pueblo gallego, Moncho, un niño de 8 años, se incorpora a la escuela tras una larga enfermedad. A partir de ese momento comienza su aprendizaje del saber y de la vida de la mano de su amigo Roque y de su peculiar maestro (Fernando Fernán-Gómez), que les inculca conocimientos tan variados como el origen de la patata o la necesidad de que las lenguas de las mariposas tengan forma de espiral. El 18 de Julio todo se romperá. En este nuevo marco, los valores y principios inculcados serán relegados, y la relación entre aprendiz y maestro se verá truncada. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Conmovedora, bella pero durísima, triste y sin embargo llena de entusiasmo y de futuro. Una película de niños republicanos" (Eduardo Haro Tecglen: Diario El País) ---------------------------------------"Hermosa, humanista, intimista, poética, costumbrista y finalmente estremecedora" (Carlos Boyero: Diario El Mundo) ---------------------------------------"Un final que quedará mucho tiempo en nuestra memoria... lleno de buen cine y de capacidad de conmover" (Javier Rioyo: Cinemanía) ----------------------------------------
Sogetel , Las Producciones del Escorpión , Grupo Voz
La entrada del siglo XX genera grandes expectativas e ilusiones, y emigraciones masivas a Estados Unidos a bordo de los elegantes trasatlánticos. Danny, el maquinista de uno de esos barcos -el Virginia-, se encuentra a un niño abandonado sobre un piano y decide adoptarlo, bautizándolo como Mil Novecientos. El barco se convierte en su fortaleza y su hogar, y los pasajeros en sus ventanas al mundo. Tras la muerte de Danny, Mil Novecientos se ocupa de las bodegas hasta que casualmente, alguien de la tripulación descubre su innato talento con el piano. A través de la música, este inusual personaje muestra al mundo lo que siente dentro de su reducido mundo, que no se atreve a abandonar. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Basada en la novela "Novecento". Bella adaptación literaria, con decorados magníficos y estupendo reparto, fotografía, música... pero adolece de un tono melodramático algo cursi, engolado" (Guillermo Altares: Diario El País) ---------------------------------------Rodada en inglés, se llevó 6 premios David de Donatello, de la Academia de Cine Italiana. (FILMAFFINITY) ----------------------------------------
Medusa Film
SINOPSIS En mayo de 2002, a Julia Jarmond, una periodista americana afincada en París desde hace veinte años, le encargan un artículo con motivo del sexagésimo aniversario de una redada contra los judíos. Julia, casada con Bertrand Tézac, con el que tiene una hija de once años, irá conociendo poco a poco los acontecimientos del fatídico año 1942, entre ellos la historia de Sarah, una joven que, curiosamente, está relacionada con su familia política, los Tézac. Tras este descubrimiento, no descansará hasta conocer cuál fue el destino de Sarah y cuál su relación con la familia de su marido. Adaptación del best-seller de Tatiana de Rosnay. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"'Sarah's Key' es, en su mayor parte, un ejercicio de contención. Nunca vemos a Hitler, nunca entramos en batalla. Paquet-Brenner narra su historia del Holocausto tal y como se vive ahora: a través de sus supervivientes y descendientes (...) Puntuación: *** (sobre 4)" (Scott Bowles: USA Today) ---------------------------------------"Paquet-Brenner ha realizado un elegante trabajo al reducir una obra compleja con muchos componentes en una narración apasionante que te agarra por las solapas y no te suelta" (Rex Reed: The New York Observer) ---------------------------------------"Un drama conmovedor, maravillosamente interpretado y soberbiamente escenificado" (Kirk Honeycutt: The Hollywood Reporter) ---------------------------------------"Aunque a veces se le vean en exceso las costuras, acaba resultando una película tan sencilla como conmovedora (...) convincente en la voluntad de mantener al espectador en vilo con un impecable crescendo emocional" Hugo Productions (Ricardo Aldarondo: Fotogramas) ---------------------------------------"Es una de esas historias, de presunta didáctica para las nuevas generaciones, en las que la ética queda aparcada en beneficio del sentimentalismo más rastrero, realizadas con el propósito de conmover mediante los atajos más inmorales" (Javier Ocaña: Diario El País)
Gael García Bernal interpreta a un travestido aspirante a actor que se encuentra a un compañero del colegio, ahora director de cine (Fele Martínez), que no ve desde hace 15 años. Juntos recordarán los oscuros años vividos en una escuela católica. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Arriesgadísimo filme lleno de rincones oscuros y enrevesadas trastiendas (...) Nada tan complicado como el entramado de sucesos de 'La mala educación', pero nada tan sencillo como su –complejísima y por ello apasionante, de talla excepcional- resolución escénica, que reafirma la conquista por este cineasta de un lugar entre los grandes de su oficio (...) El salto de la realidad a la surrealidad que alimenta la turbadora energía expresiva de 'La mala educación' (...) procede de todos (sin excepción) sus portentosos intérpretes, con los que Almodóvar configura una serie literalmente genial de imágenes-iceberg, en las que la parte visible sugiere una (mucho mayor) zona oscura no visible, sumergida, lo que hace de ellas un juego de elipsis que quedará como uno de los más ricos y audaces del cine moderno, que está enfermo de evidencias” (Angel Fdez. Santos: Diario El Pais) ----------------------------------------
El Deseo S.A.
América, siglo XVIII. La Misión se encuadra en la jungla tropical que está por encima de las cataratas de Iguazú. Allí un jesuita, el padre Gabriel -Jeremy Irons-, sigue el camino de un jesuita crucificado, sin más armas que su fe y una flauta. Al ser aceptado por los indios guaraníes, Gabriel crea la misión de San Carlos. A sus seguidores se une Rodrigo Mendoza -Robert De Niro-, extraficante de esclavos, mercenario y asesino, que encuentra su redención entre sus antiguas víctimas, convirtiéndose a su vez en jesuita. Después de años de luchar juntos, se ven divididos por posturas opuestas en una dramática batalla por la independencia de los nativos. Uno confía en el poder de la oración. El otro cree en la fuerza de la espada. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"La fotografía y el reparto consiguen sacar del vacío a una cinta tan pretenciosa como eterna" (Luis Martínez: Diario El País) ---------------------------------------"Todos bordan sus papeles, pero la historia es tediosa" (Javier Ocaña: Cinemanía) ----------------------------------------
Warner Bros. Pictures. Productor: David Puttnam
Raquel, una mujer agria e introvertida, lleva 23 años trabajando de nana para los Valdés, una familia de clase alta de Santiago. Un día, Pilar, su patrona, contrata a otra nana para ayudarla. Raquel, sintiendo peligrar su lugar en la familia, espanta a la recién llegada con crueles e infantiles maltratos psicológicos. Esto se repite una y otra vez hasta que llega Lucy, una risueña mujer de provincia, que logra penetrar la coraza de Raquel y cambiar su forma de ver la vida. (FILMAFFINITY)
Forastero , Tiburón Filmes , Punto Guión Punto Producciones
Gran Bretaña, el futuro. Alex es un joven hiperagresivo con dos pasiones: la ultraviolencia y Beethoven. Al frente de su banda, los drugos, los jóvenes descargan sus instintos más violentos pegando, violando y aterrorizando a la población. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Un trabajo con un estilo casi intachable." (Jay Cocks: Time) ---------------------------------------"Tan hermosa de ver y de oir que deslumbra los sentidos y la mente." (Vincent Canby: The New York Times) ---------------------------------------"Una demostración de fortaleza que hace de Kubrick un verdadero genio del cine." (Paul Zimmerman: Newsweek) ---------------------------------------"Una de las pocas películas perfectas que he visto en mi vida." (Rex Read: New York Sunday Times) ---------------------------------------"Polémica, extraña, agobiante, desagradable y magnética visión de la ultraviolencia a ritmo de Beethoven." (Javier Ocaña: Cinemanía) ---------------------------------------"Encarnizada sátira de una sociedad futura consumida por la violencia y el salvajismo (...) Kubrick en estado puro, con sus defectos y sus virtudes." (Fernando Morales: Diario El País) ---------------------------------------Nominada a 4 Oscar: película, director, guión y montaje -Bill Butler-, una cinta prohibida -tanto su exhibición como su venta y alquiler- durante 30 Warner Bros presents a Stanley Kubrick Production años en el Reino Unido. (FILMAFFINITY) ----------------------------------------
SINOPSIS Una de las leyendas más intrigantes de la historia: la vida de la Papisa Juana, una joven alemana que llegó a ser papa en el siglo IX haciéndose pasar por un hombre y a la que se descubrió dando a luz en público tras mantener relaciones sexuales con un miembro del clero. (FILMAFFINITY)
Coproducción Alemania-Reino Unido-Italia-España; Constantin Film , ARD Degeto Film , Dune Films , Ikiru Films , Medusa Film , UFA International Film & TV Production GmbH , Universum Film
SINOPSIS En la víspera de su vigésimo séptimo cumpleaños, Catherine, una joven que ha pasado años cuidando a su brillante pero inestable padre, un genio de las matemáticas llamado Robert, no sólo deberá sobrellevar la llegada de una hermana con la que apenas tiene relación, Claire, sino también atender a Hal, un antiguo alumno de su padre, que espera encontrar datos de gran importancia en los 103 cuadernos de trabajo de Robert. Al tiempo que comienza a entablar una profunda amistad con Hal y a hacer frente a los estrictos planes que tiene Claire para su vida, Catherine lucha por resolver una incógnita mucho más desconcertante: ¿Heredará ella la locura – o la genialidad – de su padre? (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Extraordinario thriller sobre asuntos de la erudición y el corazón, sobre la verdadera autoría de una prueba matemática (...) consigue el tono perfecto de un campus universitario, al tiempo que consigue comunicar tan fácilmente que no necesitas saber nada de matemáticas para entenderla. (...) Puntuación: **** (sobre 4)." (Roger Ebert: Chicago Sun-Times) ---------------------------------------"David Auburn ganó un -merecido- Pulitzer por la obra teatral 'Proof' (...) las chispas desaparecen en la versión para cine de Madden (...) 'Proof' no ha sido filmada, ha sido embalsamada. (...) Puntuación: ** (sobre 4)." (Peter Travers: Rolling Stone) ---------------------------------------PG-13 for some sexual content, language and drug references. "Un elegante e inteligente drama, de una clase cada vez menos frecuente en el cine americano convencional" (David Rooney: Variety) ---------------------------------------"Madden intenta en vano conmover (...) Paltrow y Hopkins no logran que compartamos su sufrimiento y desvarío" (Carlos Boyero: Diario El Mundo) ---------------------------------------"Aun con sus imperfecciones, que las tiene, resulta esperanzadora para el espectador adulto que ambiciona un cine reflexivo (...) Madden demuestra
El capitán Gerd Wiesler (Ulrich Mühe) es un oficial extremadamente competente de la Stasi, la todopoderosa policía secreta del régimen comunista de la antigua República Democrática Alemana. Pero, cuando en 1984 le encomiendan que espíe a la pareja formada por el prestigioso escritor Georg Dreyman (Sebastian Koch) y la popular actriz Christa-Maria Sieland (Martina Gedenk), no sabe hasta qué punto esa misión va a influir en su propia vida... (FILMAFFINITY) ---------------------------------------Tuvo un enorme éxito en Alemania, consiguiendo 11 nominaciones para los premios de la academia de cine del país germano. Bernd Naumann, ministro de Cultura alemán, la calificó como «una película fantástica que retrata de una manera muy emocional la historia de Alemania». (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Potente e imprescindible" (Richard Corliss: Time) ---------------------------------------"Wiesler es un personaje fascinante. (...) la interpretación de Mühe es de una infinita sutileza. (...) Un filme poderoso pero tranquilo, construido a base de pensamientos ocultos y secretos deseos. (...) Puntuación: **** (sobre 4)" (Roger Ebert: Chicago Sun-Times) ---------------------------------------"Un thriller de morderse las uñas" (Lisa Schwarzbaum: Entertainment Weekly) ---------------------------------------"Un formidable relato. Una brillante película." (Joe Morgenstern: The Wall Street Journal) Wiedemann & Berg Filmproduktion , Bayerischer Rundfunk , Arte , Creado ---------------------------------------Film "De las películas mas perturbadoras, trágicas y comprensibles que haya visto en mucho tiempo. (...) Me ha dejado tocado." (Carlos Boyero: Diario El Mundo) ---------------------------------------"Tan entretenida como profunda. (...) Después de la excelente 'El
Historia de 3 mujeres a la búsqueda de un sentido en sus vidas. Cada una de ellas vive en una época diferente, pero las tres están unidas por sus anhelos y sus miedos. Virginia Woolf, en un suburbio de Londres a principio de los años veinte, lucha contra su locura mientras empieza a escribir su primera gran novela, "Mrs. Dalloway". Larua Brown, una esposa y madre de Los Ángeles a finales de la Segunda Guerra Mundial, lee "Mrs. Dalloway" y la encuentra tan reveladora que empieza a considerar un cambio radical en su vida. Clarissa Vaughan, una versión contemporánea de "Mrs. Dalloway", vive en la actualidad en la ciudad de Nueva York, y está enamorada de su amigo Richard, un brillante poeta enfermo de SIDA. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Profundamente emotiva... magníficamente escrita e interpretada" (Stephen Holden: The New York Times) ---------------------------------------"Absorbente!" (Todd McCarthy: Variety) ---------------------------------------"Conmovedora" (Carlos Boyero: Diario El Mundo) ---------------------------------------"Película luminosa sobre sucesos y conductas oscuras (...) Kidman hace una recreacción portentosa" (Ángel Fdez. Santos: Diario El País) ---------------------------------------Una película pausada y emotiva que se ve en estado de semitrance, entre la admiración y la congoja, y de la que se sale en ese paradójico estado de felicidad o plenitud que sólo provocan los más bellos filmes" (Alberto Bermejo: Diario El Mundo) Paramount Pictures , Miramax ----------------------------------------
En un pueblo del Kurdistán iraquí, en la frontera entre Irán y Turquía, sus habitantes buscan desesperadamente una antena parabólica con el fin de poder estar informados del inminente ataque americano sobre Irak, para el que faltan un par de días... Un joven mutilado, que viene de otro pueblo con su hermana pequeña y el hijo de ésta, tiene un presentimiento: la guerra se acerca más y más. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Escalofriante" (Carlos Boyero: Diario El Mundo) ---------------------------------------"Desgarradora y profunda" (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC) ----------------------------------------
Bahman Ghobadi Mij Films
Cage es un guionista de Hollywood que pierde su trabajo y, sin amigos y sin familia, viaja hasta Las Vegas, donde pretende beber hasta morir. Nada más llegar a la ciudad de Nevada conoce a Sera (Shue), una atractiva prostituta de la que se enamora, y que parece trastocar su idea inicial del suicidio etílico. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Bello y granítico directo a las buenas costumbres" (Luis Martínez: Diario El País) ----------------------------------------
United Artists , Lumière Pictures
1994: 1 Oscar: mejor fotografía / Drama romántico. Épico. Aventuras / Melodrama romántico con el que Hollywood quiso emular las superproducciones épicas de otros tiempos, y que narra la historia de tres hermanos, de caracteres muy diferentes, que viven con su padre -un militar retirado desencantado de la sociedad- en un apartado rancho de Montana. La Primera Guerra Mundial y una bella mujer cambiarán el destino de cada uno para siempre. William Ludlow (Anthony Hopkins) es un coronel abandonado por su mujer que ha criado a sus tres hijos en un gran rancho, en las colinas de las montañas rocosas. La Primera Guerra Mundial y una bella mujer cambiarán el destino de cada uno para siempre. Sus hijos son el indómito Tristan (Brad Pitt), el sensato Alfred (Aidan Quinn) y el menor Samuel (Henry Thomas), que acaba de traer al rancho a su bella prometida, Susannah (Julia Ormond). (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Tan sólo la oscarizada fotografía de Toll salva de la mediocridad absoluta este insulso filme que desperdició un reparto lleno de estrellas. Blandita" (Fernando Morales: Diario El País) ----------------------------------------
Columbia Pictures
Drama / Ambientada en los suburbios de Sydney, Blanchett interpreta a Tracy Heart, un mujer que ansía una nueva vida mientras su hermano y su ex-novio la amenazan con destruir sus posibilidades de felicidad embarcándola en una última aventura criminal. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Peliagudo y cautivador drama" (Stephen Holden: The New York Times) ----------------------------------------
First Look Studios
Una actriz famosa que sueña con cine intimista, un pianista superdotado que sueña con tocar delante de un público ignorante e ingenuo, un coleccionista que vende en una noche toda la obra de su vida, una joven provinciana que viene a buscar trabajo a París: todos estos personajes van a encontrarse durante una noche en el Café des Théâtres. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Delicioso mosaico a lo Robert Altman. Elegante y sofisticada película" (Stephen Holden: The New York Times) ---------------------------------------Seleccionada por Francia para los Oscar 2007. (FILMAFFINITY) ----------------------------------------
Thelma Films
Tras perder a su marido en un suceso violento, Audrey Burke (Halle Berry), madre de dos hijos, forja una especial relación con Jerry Sunborne (Benicio del Toro), un ex-heroinómano que fue el mejor amigo de su marido en la infancia. Audrey ofrece cobijo a Jerry con la esperanza de que pueda ayudarle a ella y a sus dos hijos a enfrentarse a tan terrible pérdida. Jerry libra una batalla diaria para alejarse de las drogas, pero su inesperado papel como padre sustituto quizá le pueda aportar una desconocida capacidad de recuperación. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Un absorbente melodrama, que tiene el corazón en el sitio adecuado. (...) Puntuación: *** (sobre 4)." (Roger Ebert: Chicago Sun-Times) ---------------------------------------"Un intenso drama (...) Simplemente ver los ojos de Del Toro provoca un fuego emocional que el guión de Allan Loeb es incapaz de igualar (...) No olvidarás su interpretación (...) Puntuación: *** (sobre 4)." (Peter Travers: Rolling Stone) ---------------------------------------"Una historia tan dura en apariencia como relamida en su interior. (...) Pese a todo, no es un filme malo; es un producto de escuadra y cartabón" (Javier Ocaña: Diario El País) ---------------------------------------"A la directora le pasa lo que a tantos otros en su primera incursión en Hollywood: le han dado una historia de interés humano que trata con honestidad, apoyándose en buenos actores, pero sin lucirse demasiado. (...) Puntuación: *** (sobre 5)." (Antonio Weinrichter: Diario ABC) DreamWorks Pictures ---------------------------------------"Bier no demuestra en este nuevo reto más que oficio para filmar convencionalmente un minucioso guión ajeno (...) La progresión dramática final logra escapar a la blandura para instalarse en un registro verosímil. (...) Puntuación: ** (sobre 5)." (Alberto Bermejo: Diario El Mundo) ----------------------------------------
Un hombre (Lluís Homar) escribe, vive y ama en la oscuridad. Catorce años antes sufrió junto a Lena (Penélope Cruz), la mujer de su vida, un brutal accidente de coche en la isla de Lanzarote que lo dejó ciego. Este hombre usa dos nombres, Harry Caine, lúdico seudónimo bajo el que firma sus trabajos literarios, relatos y guiones y Mateo Blanco, su nombre de pila real, con el que vive y firma las películas que dirige. En la actualidad, Harry Caine vive gracias a los guiones que escribe y a la ayuda de su antigua y fiel directora de producción, Judit García (Blanca Portillo), y de Diego (Tamar Novas), el hijo de ésta, secretario, mecanógrafo y lazarillo. La historia de Mateo, Lena, Judit y Ernesto Martel es una historia de amour fou, dominada por la fatalidad, los celos, el abuso de poder, la traición y el complejo de culpa... (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Los abrazos rotos: Totalmente deliciosa. (...) La presencia de Penélope Cruz es incendiaria, (...) Y el amor de Mr. Almodóvar por el cine impregna cada fotograma de este bello film." (Joe Morgenstern: The Wall Street Journal) ---------------------------------------"Una agitada, larga y francamente disfrutable amalgama de géneros que combina melodrama, comedia y más cine negro que nunca, todo sostenido gracias a la extraordinaria fuerza de la personalidad cinemática de Almodóvar. Aunque su historia de amor a cuatro bandas deslumbra, nunca llega a explotar." (Jonathan Holland: Variety) ---------------------------------------El Deseo S.A. "Cruz exuda un aura de sensual misterio que te mantiene hechizado. Y Almodóvar, un verdadero poeta del cine, crea imágenes -terribles y sanadoras- que viven dentro de tu cabeza como un sueño despierto. (...) Puntuación: *** 1/2 (sobre 4)" (Peter Travers: Rolling Stone) ---------------------------------------"Y no te crees nada, aunque el envoltorio del vacío intente ser solemne y de
SINOPSIS Los zapatos de la pequeña Zhore han desaparecido. Su hermano mayor Ali los ha perdido. Son pobres, y no tienen para unos zapatos nuevos. Pero ellos dan con una idea para que Zhore tenga sus zapatos: compartir los de Ali... (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Su planificación y fotografía evidencian sus escasos medios, pero algunas elipsis y escenas deliciosas lo compensan con creces" (María Casanova: Cinemanía) ---------------------------------------Estuvo nominada al Oscar a la mejor película de habla no inglesa. (FILMAFFINITY) ----------------------------------------
Iranian Institute. Distribuida por Miramax
La película sigue de muy cerca nueve tramas paralelas, el punto en común de las cuales es el lugar donde suceden: el Valle de San Fernando. Un niño prodigio, el presentador de un concurso de televisión, un ex-niño prodigio, un moribundo, su hijo perdido, la mujer y el enfermero del moribundo... historias aparentemente independientes con un extraño sentido conjunto. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Brillante y demoledora" (Carlos Boyero: Diario El Mundo) ---------------------------------------"Bella y extraña película, en la que Cruise y Robards logran un gran dúo. Poderosa y extraña obra coral (...) más de 3 horas de cine intimista" (Ángel Fdez. Santos: Diario El País) ---------------------------------------"Obra maestra" (Carlos Marañón: Cinemanía) ---------------------------------------"Prodigiosa, inventiva e ingeniosa. Magnolia es un clásico instantáneo" (Beatrice Sartori: Diario El Mundo) ---------------------------------------"Insólito retrato de historias paralelas con el tormento interior y el perdón como telón de fondo. El filme esconde múltiples lecturas y disecciona a un grupo de personajes que se mueve a medio camino entre lo patético y lo conmovedor. Una lección magistral que une una puesta en escena elegante y precisa y un conjunto de interpretaciones a cual más brillante." (Miguel Ángel Palomo: Diario El País) ---------------------------------------New Line Cinema "Es un peliculón (...) Cruise está enorme (...) Moore se come sus escenas a bocados" (Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC) ----------------------------------------
SINOPSIS Un grupo de gente de una peque単a ciudad de Carolina del Norte ven de repente sus vidas agitadas por la llegada de un extra単o. (FILMAFFINITY)
Myriad Pictures , 1984 Films , Annapurna Productions
Drama religioso de gran éxito en su época. En el Siglo XVII, después de una larga guerra alguien deja un bebé, de apenas un mes, a la puerta de un convento de frailes franciscanos. Éstos le bautizan con el nombre de Marcelino. Pasaron los años y, aunque el niño vive feliz entre los monjes, no puede evitar pensar en que no tiene una madre. Intentaron buscarle una familia, pero nadie quiso acogerle. En un desván del convento hay una imagen del Crucificado, de la que Marcelino se hace amigo, habla con él, y le sube de la cocina lo que puede: pan y vino... (FILMAFFINITY) ----------------------------------------
Falco Film , Chamartín
SINOPSIS Lisa, una estudiante neoyorquina de 17 años, está convencida de haber provocado, aunque involuntariamente, un accidente de tráfico que le ha costado la vida a una mujer. Se siente tan impotente y desolada que empieza a tratar con crueldad a su familia, amigos, profesores y, sobre todo, a sí misma. Y es que las circunstancias la han colocado frente a una verdad esencial: sus ideales de juventud no se corresponden con la realidad y las responsabilidades que implica el mundo adulto. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Este rígido drama sobre la autoconsciencia en el despertar de una tragedia es muy expresivo pero pocas veces elocuente, y está lleno de escenas puramente interpretativas que carecen de una motivación real" (Justin Chang: Variety) ---------------------------------------"Esta es la primera película mala que me ha hecho pedir una secuela... para que la arreglen" (David Edelstein: New York Magazine) ---------------------------------------"El largamente retrasado segundo film de Lonergan es un brillante y expansivo drama sobre la vida moderna. [Nota: Bradshaw eligió 'Margaret' como la 2ª mejor película del 2011]" (Peter Bradshaw: The Guardian) ---------------------------------------"Un trabajo interesantísimo, insólito, por supuesto que irregular, pero maduro y complejo" (Javier Ocaña: Diario El País) ---------------------------------------"Película excelente (...) magnífica Anna Paquin (...) Todo exhala autenticidad (...) Puntuación: **** (sobre 4)" (Jordi Batlle Caminal: Diario La Vanguardia) Fox Searchlight Pictures ---------------------------------------"Ambiciosa y malograda, la película ‘indie’ maldita fascina (...) Puntuación: ***1/2 (sobre 5)" (Daniel De Partearroyo: Cinemanía) ---------------------------------------"Se nota que ha pasado por un dramático proceso de montaje, aunque es la impresión de que está inacabada, enferma de arritmias, lo que le concede
Drama sobre el ascenso de un joven tenista a la élite de la sociedad londinense y las consecuencias de su desmesurada ambición sobre él mismo y las personas que le rodean. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------Inicialmente el Sr. Allen nos implica con el personaje. Queremos esa vida, y también queremos esa chica (magistral la presentación de Scarlett). Luego nos cuenta una formidable tragedia envuelta en ópera, angustias vitales y complicidad hacia la confusión sentimental, para acabar con el mejor (y más insoportablemente fascinante) thriller del año. ¿Dije acabar? Allen remata la faena con un final prodigioso: el aparentemente sencillo discurso inicial de la pelota de tenis y los lados de la red es aplicado de forma inimaginable, donde la suerte se enfrenta a la inteligencia, perspicacia y lógica de personajes y espectadores, y donde nadie, en todo el planeta, podrá imaginar un desenlace que ya quisiera para sí el mejor Shyamalan -versión intelectual-. Cerrando un círculo en el que Woody se tutea con Dostoievski. Todo contado de una forma perfecta. No sobra un plano, no sobra un coma. Al genio neoyorquino le sobra hasta la suerte. No le hace falta. Es todo talento. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY) ---------------------------------------"La mejor película de Allen desde 'Crimes and Misdemeanors' (1989) (...) produce una terrible fascinación que dura todo el rato. (...) Puntuación: **** (sobre 4)." (Roger Ebert: Chicago Sun-Times) ---------------------------------------"Compleja, potente y sombría (...) todo está descrito con lucidez y tensión" (Carlos Boyero: Diario El Mundo) Coproducción GB-USA; BBC Films , DreamWorks Pictures ---------------------------------------"En estado de gracia. (...) su mejor película en mucho tiempo (...) un filme modélicamente narrado" (M. Torreiro: Diario El País) ---------------------------------------"Woody Allen sube a la red como un jaguar en 'Match Point'. (...) es, sencillamente, genial, pero además de eso (que se le da por supuesto), es
Diciembre 1978. Chile y Argentina están a días de comenzar un enfrentamiento armado en la frontera sur. En la Patagonia, una patrulla chilena rompe accidentalmente su brújula y se pierde en la inmensidad de la pampa. Cavan sus trincheras en algún lugar sin saber si es Chile o Argentina. Comienza una larga espera que interrumpirá una patrulla argentina que se instala frente a ellos. Ambas patrullas esperan ahora la guerra, pero la tensa espera dará paso a la amistad que se da entre seres humanos que son enemigos, pero que confundidos por la soledad de la pampa, transitan en una frágil línea entre el deber y el querer, contando así una profunda historia humana. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Interesante (...) resulta más acertada cuanto más cerca del absurdo están las situaciones (...) en su parte final, la película siempre va hacia arriba, sobre todo por el tono elegido para su culminación" (Javier Ocaña: Diario El País) ---------------------------------------"Está bien, pero ya lo hemos visto. (..) Un proyecto simpático que no alcanza, sin embargo, excesiva profundidad. (...) Puntuación: ** (sobre 5)." (José Manuel Cuéllar: Diario ABC) ----------------------------------------
Coproducción Chile-Argentina-España; Alce Producciones , Matanza Cine , Wanda Vision
El joven guitarrista irlandés (Jonathan Rhys Meyers) y la violonchelista (Keri Russell) comparten un encuentro romántico una mágica noche de verano en Nueva York. Debido a circunstancias desafortunadas, la joven pareja es separada tras este breve encuentro, dejando como única estela a un niño, August, huérfano por circunstancia. Ahora, August (Freddie Highmore), de 11 años, se encuentra ganándose la vida como músico callejero, bajo la tutela del misterioso Wizard (Robin Williams). Pero el niño posee un talento musical excepcional, e intentará hacer uso de él para poder reencontrarse con sus padres. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Deberían poner insulina al lado de las palomitas en los cines que muestren esta extremadamente pringosa y sensiblera fantasía musical (... ) Puntuación: *1/2 (sobre 4)". (Lou Lumenick: New York Post) ---------------------------------------"Almibarada y boba (...) disparate empachoso en el que no caben las sorpresas." (Alberto Bermejo: Diario El Mundo) ----------------------------------------
CJ Entertainment , Southpaw Entertainment
En una de las barriadas llenas de miseria que rodean Johannesburgo, Sudáfrica, Tsotsi, un chaval de 19 años, ha borrado cualquier recuerdo de su conciencia, incluyendo su nombre real. Tsotsi significa simplemente "matón" o "gangster" en el lenguaje callejero del guetto. Huérfano desde muy pequeño y obligado a hacerse mayor sin ayuda, Tsotsi ha vivido una vida de privaciones extremas, tanto físicas como psicológicas. Tiene escasa conciencia de los sentimientos de los demás, y se ha endurecido relegando cualquier sentido de la compasión. Gobernado por el impulso y el instinto, le mueve el miedo que inspira a otros. Sin nombre, sin pasado, sin ningún plan para el futuro, en un presente lleno de rabia, Tsotsi lidera su propio grupo de marginados sociales... (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Un film de profundo poder emocional. (...) Puntuación: **** (sobre 4)." (Roger Eberg: Chicago Sun-Times) ---------------------------------------"El argumento incurre en las convenciones de cierto cine social (...) tiene a su favor el retrato cuasidocumental (...) y un tono seco, entre lacónico y naïf (...) Puntuación: *** (sobre 5)." (Antonio Weinrichter: Diario ABC) ----------------------------------------
Coproducción Suráfrica-GB; Distribuida por Miramax Films
SINOPSIS Narra la historia de Hind Husseini, que intentó abrir un orfanato en Jerusalén tras la guerra árabe-israelí que dividió el país en 1948, creándose el estado de Israel. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Combinando una narrativa fuertemente condicionada con un airoso desdén por los detalles de la situación, el director Julian Schnabel nos proporciona una visión parcial del conflicto palestino-israelí (...) Puntuación: * (sobre 4)" (Kyle Smith: New York Post) ---------------------------------------"'Miral' es bienintencionada, pero no consigue la abrasadora resonancia emocional sugerida por la historia (...) Puntuación: **1/2 (sobre 4)" (Claudia Puig: USA Today) ---------------------------------------"Todo resulta plano, obvio, tan bienintencionado como descorazonador. Un auténtico pelmazo. (...) un guión empeñado en la rutina." (Luis Martínez: Diario El Mundo) ---------------------------------------"Exhibe notables propósitos y toneladas de buenos sentimientos (...) pero el resultado artístico no le acompaña, es muy discreto, sin garra, con vocación edulcorante. (...) La ves y la escuchas con la misma facilidad que la olvidas." (Carlos Boyero: Diario El País) ---------------------------------------Coproducción Francia-Israel-Reino Unido; Pathé
SINOPSIS Cuatro j贸venes hermanas realizan un aprendizaje, a veces doloroso, a veces fascinante, de la vida y del amor. Van creciendo y abandonando, una a una, el hogar familiar para casarse y crear sus propias familias. S贸lo se queda Jo, que quiere ser escritora. A pesar de que tiene la sensaci贸n de que para ella ya no es posible la felicidad, sigue escribiendo y consigue publicar su primera obra. (FILMAFFINITY)
RKO Radio Pictures
SINOPSIS Norman (Craig Sheffer) y Paul Mclean (Brad Pitt), hijos de un pastor protestante, recibieron una rígida y dura educación que los ha marcado profundamente. Norman es profesor y está enamorado. Paul, por su parte, sigue en la casa paterna y lleva una vida autodestructiva. a pesar de todo, siempre habrá algo que los mantendrá unidos: el río salvaje que atraviesa Montana, donde aprendieron a pescar. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Relato condensado en la mirada cálida de los héroes que van de paso (...) Redford construye a ritmo pausado un drama tenso, evocador y emotivo" (Luis Martínez: Diario El País) ---------------------------------------"Película facilona, apacible" (Jordi Batlle Caminal: Fotogramas) ---------------------------------------Basada en una novela ganadora del premio Pulitzer. (FILMAFFINITY) ----------------------------------------
Columbia Pictures
SINOPSIS Chuck Noland, un ejecutivo de la empresa multinacional de mensajería FedEx, se ve apartado de su cómoda vida y de su prometida a causa de un accidente de avión que lo deja aislado de la civilización en una remota isla tropical. Tras cuatro años de lucha por la supervivencia, completamente solo en la isla, Chuck aprende todas las técnicas de subsistencia mientras sufre la tortura de la soledad. La solución: arriesgar la vida adentrándose mar adentro. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------Un náufrago, la amistad con su pelota y el insumbergible amor por su chica en una historia donde el tiempo y la distancia lo cambió todo. Zemeckis dirige con gran rigor y autenticidad este film didáctico, cautivador y emotivo sobre la supervivencia, la esperanza y la pérdida. No hay música para el moderno 'Robinson Crusoe', tan sólo las olas del mar. Tampoco hay música (la banda sonora desaparece) para el espectador, que atiende esta soledad en 'crescendo'. No importa: está un Tom Hanks portentoso que aguanta con asombrosa perfección los 143 minutos de una película menospreciada como comercial. Nada más falso: 'Cast Away' es puro -y difícil- cine tan cierto como que Hanks mereció el Oscar... que simplemente no le dieron por tener ya dos. Por cierto que la estatuilla ese año se la llevó Russell Crowe por su correcta interpretación en 'Gladiator', cuando en realidad el actor australiano se la merecía por su anterior película: 'The Insider' (El dilema). Cosas de los Oscar, que a veces también naufragan. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY) ---------------------------------------20th Century Fox , Dreamworks Pictures
SINOPSIS Una niña de trece años, Wei Minzhi, que vive en un pueblo de las montañas, se ve obligada, por orden del alcalde, a sustituir durante un mes a su maestro. Éste le deja cada día un trozo de tiza y promete darle 10 yuan si consigue que ningún estudiante abandone la escuela. Sin embargo, el revoltoso Zhang Huike abandona la clase para ir a la ciudad en busca de trabajo, y la abnegada Minzhi tendrá que ingeniárselas para que regrese a la escuela. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"La precisión con la que construye Yimou sus personajes femeninos haría palidecer de envidia al mismísimo Cukor (...) brochazos de colores cotidianos y de tonos naturales como arrebatados a la rutina (...) propios de un cineasta clásico. (...) protagonista, Wei Minzki, un prodigio de fuerza, resolución y ternura" (E. Rodríguez Marchante: Cinemanía) ----------------------------------------
La vida de los estibadores de los muelles neoyorquinos es controlada por un mafioso llamado Johnny Friendly. Terry Malloy, ex-boxeador a sueldo, que trabaja para él, es testigo y autor indirecto de alguna de sus fechorías. Cuando conoce a Edie Doyle, hemana de una víctima de Friendly, Terry se arrepiente, y comienza a sentirse culpable de la vida que lleva. Ella le presenta al padre Barrie, quien le anima para que acuda a los tribunales y cuente todo lo que sabe... (FILMAFFINITY) ---------------------------------------Kazan intenta justificar su denuncia de compañeros ante el Comité de Actividades Antiamericanas -"La caza de Brujas" promovida por el senador McCarthy-, con este espléndido y oscarizado drama acerca de la delación. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Más allá de la bajeza intelectual que supone convertir en la película a los comunistas que él denunció en los inmorales hampones a los que se enfrenta Marlon Brando (...) obra lírica y terrible, cima de la maestría narrativa del autor, además de un sórdido y asfixiante retrato de personajes al límite" (Miguel Ángel Palomo: Diario El País) ----------------------------------------
Columbia Pictures. Productor: Sam Spiegel
SINOPSIS La apacible existencia de Karen McCann se ve totalmente destruida cuando, sin lógica alguna, un desconocido irrumpe en su casa y asesina a su hija de 17 años. Pero el dolor se convierte en odio y falta de fe en la justicia al ver cómo el criminal es puesto en libertad por falta de pruebas. Cuando comete otro asesinato y vuelve a quedar en libertad, entonces Karen decide tomarse la justicia por su mano. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"El buen oficio de Schlesinger hace que la identificación con la actitud de la mujer sea lo único posible, y el mensaje queda claro: se puede burlar a la justicia usando la inteligencia" (María Casanova: Cinemanía) ----------------------------------------
Paramount Pictures
Peter (Liam Neeson) y Lisa (Laura Linney) están asentados en la comodidad de su largo matrimonio. Lisa es una exitosa diseñadora de zapatos, y Peter dirige su propia compañía. Es la noche del lanzamiento de la última colección de Lisa, que durante la cena parece evasiva y, después, extraña. "¿Nunca has deseado tener la oportunidad de acostarte con otra persona?", pregunta ella. A continuación, desaparece. Peter lucha por buscar respuestas, y sigue su rastro hasta Italia. Allí se encuentra con Ralph (Antonio Banderas), un hombre astuto y encantador que es, claramente, el amante de Lisa. Pero Ralph tiene sus propios secretos. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Las novedades finales no adquieren la consistencia que debieran, con lo que la película se termina, uno se va de la sala y santas pascuas." (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC) ---------------------------------------"Eyre (...) pierde el pie cuando se trata de introducir matices. (...) entre lo ridículo y lo sublime apenas media el destello de una sonrisa" (Luis Martínez: Diario El Mundo) ----------------------------------------
Rainmark Films
Mientras Eliza Naumann se entrena para poner a prueba de forma definitiva su capacidad para deletrear en el exigente Concurso Nacional de Ortografía de Washington D.C., su familia empieza a desmoronarse de forma simultánea. Efectivamente, cuanto más difíciles son las palabras que Eliza aprende a deletrear, más parece deteriorarse la comunicación a su alrededor. Su padre Saúl, un profesor de estudios religiosos, ve algo trascendente en el mágico don de Eliza y empieza a enseñarle los secretos de la Cábala. Se empieza a obsesionar con sus victorias, viendo a través de ella el camino que conduce hacia Dios. Su madre Miriam ve en esa dedicación conjunta de Eliza y Saúl un doloroso recordatorio de la conexión que tuvo en tiempos con su marido y sus propios padres, los cuales fallecieron siendo ella una niña. Mientras tanto, Aaron, el hermano mayor de Eliza, que antes era el favorito de su padre, se revela contra esa falta de cariño, abriéndose a otras religiosas y buscando a la postre una conexión con una hermosa seguidora de los Hare Krishna. Con su familia desintegrándose delante de sus ojos, depende de Eliza, en un desesperado acto de generosidad y de amor, volver a juntar todos los fragmentos de ese mundo que se ha hecho añicos. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Asombrosamente buena (...) Puntuación: **** (sobre 4)." (Roger Ebert: Chicago Sun-Times) ---------------------------------------"Una película seria llena a la vez de grandes y de torpes ideas, y hecha con el corazón tanto como con la cabeza" (Manohla Dargis: The New York Times) Fox Searchlight Pictures ---------------------------------------"Basada en la cautivadora novela de Myla Goldberg, 'Bee Season' es evocadora y magníficamente interpretada. (...) Puntuación: **** (sobre 4)." (Claudia Puig: USA Today) ---------------------------------------"El film es muy frío, nunca encuentra el camino para invitar al espectador a
SINOPSIS Narra la historia de una adolescente de Brooklyn de 17 a単os. (FILMAFFINITY)
Northstar Pictures , Sundial Pictures
Después de que su hermana muriera por culpa de la adicción a las drogas, una estudiante de secundaria, que acudía a una escuela privada, se ve obligada a regresar a su antiguo barrio, donde el crimen y las drogas campan a sus anchas. Entonces la única manera de salir adelante será gracias a su enorme pasión por el baile. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Apenas tiene un giro de guión que no veas venir. Pero sus potentes actuaciones, sus bailes y sus específicos detalles culturales convierten los clichés en catarsis. Es el tipo de película que te manda a casa con chispa en tu caminar." (Matt Zoller Seitz: The New York Times) ---------------------------------------"Básicamente es una muy sólida película de baile, que es de lo que se trata." (Michael Phillips: Chicago Tribune) ---------------------------------------"La película, que arrastra la carga de un guión bastante mediocre de Annmarie Morais, pero que cuenta con magníficas interpretaciones, no es simplemente una película 'de deportes'. (John Anderson; Washington Post) ----------------------------------------
Paramount Vantage , MTV Films
SINOPSIS Jesse Konrad es un niño estadounidense que vive con sus padres en Seattle. Un día aparece en su casa una delegación de monjes budistas que creen que Jesse es la reencarnación de un respetado lama. (FILMAFFINITY)
Coproducción Reino Unido , Francia
Remake de la película italiana de 1974 "Perfume de mujer" (Profumo di donna), que narra la historia de la relación entre un oficial del ejército retirado, que sufre de ceguera, y un joven estudiante que le sirve de lazarillo en la gran ciudad de Nueva York. Además del Oscar al mejor actor a Al Pacino, obtuvo otras nominaciones, como mejor película y mejor director. (FILMAFFINITY) ----------------------------------------
Universal Pictures
Nigel y Fiona (Hugh Grant y Kristin Scott-Thomas) disfrutan de su séptimo aniversario de boda con un crucero por el mar. A bordo ambos se encuentran con Mimi (Emmanuelle Seigner) que parece encontrarse indispuesta, y la llevan a su camarote, donde conoceran a su marido, Oscar (Peter Coyote) que está impedido en una silla de ruedas. A partir de ese día Nigel se obsesiona con Mimi. Oscar se da cuenta y propone a Nigel que intente seducirla. Para ello le relata sus experiencias sexuales con Mimi antes de sufrir el accidente que le dejo paralítico. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Interesante, sorprendente de principio a fin" (Fernando Morales: Diario El País) ---------------------------------------"La historia atrae tanto como repugna: otra del universo oscuro y tétrico de Polanski" (Javier Ocaña: Cinemanía) ----------------------------------------
Coproducción GB-Francia; R.P. Productions
En la imponente Nueva York actual, Jack (Jeff Bridges), un locutor de radio caído en desgracia tras una tragedia que le persigue, y Parry (Robin Williams), un enajenado profesor de historia, emprenden la búsqueda del Santo Grial. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------Un famoso locutor de radio tiene un exitoso programa nocturno en el que habla y aconseja a multitud de personas desde las ondas de su emisora. Vive instalado en el lujo y la fama, pero de la noche a la mañana, tras una terrible experiencia con un oyente, se abandona hasta convertirse en un vagabundo. Entonces conocerá otra gente y otra forma de vivir, personas que conviven -y sobreviven- en la misma ciudad que habitan millones de ciudadanos normales. El singular Terry Gilliam contaba con todos los ingredientes para realizar una interesantísima película sobre la búsqueda del amor, de la cordura... y del Santo Grial. La Columbia se arriesgaba con una historia nada complaciente, el prestigioso guionista LaGravenense insertaba un curioso componente fantástico que la podría distinguir sobre los numerosos dramas que cuentan tragedias parecidas, por fin Robin Williams se podía desatar sin que deseáramos taparle la boca, y la presencia y talento de Jeff Bridges avalarían una interpretación sobre la que cargar el peso de la película. Pero entonces llegaron los excesos y pedanterías del director -algo a lo que nos tiene acostumbrados-, y el moderno relato de pérdidas y soledades no alcanzó al espectador con la fuerza con la que, cualquier otro director más comedido, podría habernos impactado. Sin duda un film norteamericano diferente, pero muy desaprovechado. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY) Columbia Pictures ----------------------------------------
Una historia sobre la familia, la avaricia, la religión y el petróleo, que gira en torno a un prospector de Texas (Daniel Day-Lewis) de comienzos del siglo XX, en los primeros años del negocio del petróleo. El magnate intentará adueñarse de un yacimiento enfrentándose al predicador Eli Sunday (Paul Dano, el adolescente de "Pequeña Miss Sunshine). Basada en la novela de Upton Sinclair "Petróleo", escrita en 1927. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"La película es, por encima de todo, una consumada obra de arte, un filme que trasciende el tenso contexto histórico en el que se ha hecho, cuyo placer de ver es estético y sin apologías. Es reveladora, excita, perturba, provoca, pero la ventana que abre asoma a la propia conciencia humana." (Manohla Dargis: The New York Times) ---------------------------------------"Sangrienta y magníficamente extraña, 'There Will Be Blood' marca un significante nuevo rumbo en el trabajo de Paul Thomas Anderson." (Todd McCarthy: Variety) ---------------------------------------"There Will Be Blood es feroz, y será alabada y atacada con igual ferocidad. Cuando la polvareada desaparezca, puede que miremos atrás hacia ella y la veamos como una especia de clásico obsesivo." (David Ansen: Newsweek) ---------------------------------------"Anderson ha retado las expectativas de la audiencia, ha tomado inesperadas y extrañas decisiones, y casi ha conseguido una película a la altura de su grandiosa ambición. (...) El final está a punto de robar al filme todo su impacto." (Mick LaSalle: San Francisco Chronicle) Miramax Films , Paramount Pictures ---------------------------------------"Las interpretaciones brillan en la oscura 'There Will Be Blood'. (...) un atrevido e inconmensurable film épico (...) Un relato audazmente intenso y lleno de arte que atrapa al espectador desde sus vibrantes y silentes escenas inciales, para ya no soltarle. (...) Puntuación: ***1/2 (sobre 4)." (Claudia Puig: USA Today)
SINOPSIS Cristi es un policía que se niega a arrestar a un joven muchacho que ofrece hachís a dos de sus compañeros de clase. “Ofrecer” esta castigado por la ley. Cristi cree que las leyes cambiarán y no desea tener sobre su conciencia la vida de un muchacho irresponsable. Pero para su superior la palabra conciencia tiene un significado completamente distinto... Seleccionada por Rumanía como candidada al Oscar 2010 en la categoría de película de habla no inglesa. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Un retrato fascinante del drama de esa época en Rumanía, atormentada por las sombras de la era Ceausescu, que en todo momento resulta estimulante. (...) Puntuación: **** (sobre 5)" (David Parkinson: Empire) ----------------------------------------
42 Km Film , Periscop Film
En Harlem, la adolescente Clareece 'Precious' Jones (Gabourey Sidibe), una chica negra, que no sabe leer ni escribir, agobiada e insultada constantemente por su madre (Mo’Nique), con un gran sobrepeso y embarazada de su segundo hijo, es expulsada del colegio por las normas referentes a los embarazos de los estudiantes. A pesar de todo la directora del centro la apunta a una escuela alternativa para intentar encauzar el rumbo de su vida. Su nueva profesora, Blu Rain (Paula Patton), por primera vez tratará a Precious de una manera diferente, confiando en sus posibilidades. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Una gran película americana (...) un final inspirador. (...) Puntuación: **** (sobre 4)." (Roger Ebert: Chicago Sun-Times) ---------------------------------------"Una auténtica obra de arte (...) Tan hábil y segura de sí misma como la propia dirección de Mr. Daniels, éste no podía hacer que creyeras en la película 'Precious' a menos que fueras capaz de creer en la propia Precious. Lo harás." (A. O. Scott: The New York Times) ---------------------------------------"Precious se mete en tu cabeza, te conmueve como ningún film ha hecho en años y entonces te eleva de una manera que no ves venir. (...) se merece un lugar entre las mejores películas del año. (...) Puntuación: ***1/2 (sobre 4)" (Peter Travers: Rolling Stone) ---------------------------------------"Tiene el talento suficiente como para que la congoja se mezcle con la Lee Daniels Entertainment , Smokewood Entertainment Group sorpresa, la sonrisa, el flipe y hasta el buen rollo negro de Harlem." (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC) ---------------------------------------"¿Una gran película? No. (...) Es un canto a la superación con un personaje demoledor y unas interpretaciones excelentes, pero nunca un coherente retrato de grupo." (Javier Ocaña: Diario El País)
Nadie escapa a los cambios estacionales que dan ritmo a nuestra existencia desde que nacemos hasta que morimos; tampoco los dos monjes que comparten un monasterio aislado entre montañas. Bajo la atenta mirada del monje de más edad, el más joven vive el transcurso de las estaciones. Primavera: un niño monje se ríe de una rana que intenta librarse de una piedra en su espalda, pero deja de reírse cuando el monje mayor le hace lo mismo como castigo. Verano: el joven tiene ya 17 años y experimenta sus primeros sentimientos amorosos con la llegada de una muchacha convaleciente que necesita reposo. Otoño: el joven está en la treintena y regresa al templo, donde el mayor le azota cuando intenta suicidarse ante una estatua de Buda. Invierno: ya en la edad madura, el monje vuelve al monasterio, ahora deshabitado. Una mujer embarazada llega hasta allí. Primavera: el viejo monje conversa con la naturaleza. Cerca, un niño monje juega... (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Un precioso cuento tan sencillo como la vida misma" (Nuria Vidal: Fotogramas) ---------------------------------------"Una bella y fascinante metáfora sobre el aprendizaje vital" (Beatrice Sartori: Diario El Mundo) ---------------------------------------"imágenes de restallante, reposada belleza, (...) Ahí radica el principal problema de un filme tan hermoso como frío, tan magistralmente narrado como en el fondo previsible: en la obviedad de sus propuestas, que quedan de manifiesto casi antes de ser mostradas. A la postre, lo que se pretende Coproducción Corea del Sur-Alemania un hondo ejercicio de espiritualidad deviene en catálogo de budismo para principiantes, en una pedagogía divulgativa que se parece mucho a la que intentó Bernardo Bertolucci en la más desafortunada de sus películas, 'El pequeño Buda'. Podrá satisfacer las expectativas de muchos lectores de libros de autoayuda y llenará el ojo (a la postre, lo que quedará para siempre en la retina es su impresionante belleza) a mucho espectador agradecido de
Drama. Enfermedad / Taquillero melodrama -fue nº1 en el Box Office USAen el que Julia Roberts y Susan Sarandon se enfrentan por la complicada tarea de educar a los hijos de familias separadas. Una es la novia actual del padre y la otra la ex-mujer, pero algo hará que tengan que aparcar sus diferencias (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Sarandon y Roberts desperdician su talento"(Ramón F. Reboiras: Cinemanía) ----------------------------------------
Columbia Pictures pr. una prod. 1492
SINOPSIS La historia sigue a un matrimonio que está tratando de superar la muerte de su hijo de cuatro años, fallecido en un accidente automovilístico. Adaptación a la gran pantalla de la novela 'Abaire', de David Lindsay, ganadora del Premio Pulitzer en categoría de drama. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Una maravilla. (...) Un tranquilo, desolador y maravillosamente actuado drama sobre la devastación de la pérdida, y sobre el lento y silencioso retorno de la esperanza." (Moira MacDonald: Seattle Times) ---------------------------------------"Puede que sea el dolor lo que esté bajo examen, pero el humor -incisivo, observador y cálido- es la herramienta con la que se disecciona en 'Rabbit Hole'" (Peter Debruge: Variety) ---------------------------------------"No tiene poesía. Simplemente conjura un sentimiento horrible, y luego se sienta esperando ser felicitado." (Kyle Smith: New York Post) ----------------------------------------
Blossom Films , Olympus Pictures , Odd Lot Entertainment
SINOPSIS Relato de la conmoción psíquica y emocional que viven dos familias cuando una madre suicida aparca su coche en las vías del tren con su hijo de nueve años dentro. (FILMAFFINITY)
Malpaso Productions , Warner Bros. Pictures
1988: 4 Oscar: mejor película, director, actor (Dustin Hoffman), guión original / Drama / Sabido es que los dramas con enfermedades siempre han hecho mella en los corazones de la academia de Hollywood. Especialmente a la hora de repartir Oscars de interpretación injustos... pero sinceramente creo que éste no es el caso. La película no es una obra maestra, ni mucho menos, pero la correcta historia de un hermano ambicioso (excelente Cruise) que se tiene que hacer cargo de su hermano autista (o sea, puro argumento de telefilm), se vio engrandecida por una actuación inconmensurable de Dustin Hoffman, que no hizo sino apuntalar aún más su extraordinaria carrera. Hay quien dijo que la interpretación de Hoffman era fácil. Tenían razón: hoy, décadas después, cuando veo "Rain Man" todavía pienso que este pequeño gran actor era, en esa película, verdaderamente autista. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY) ----------------------------------------
Warner Bros. Pictures
Tres jóvenes, Jim Stark, Judy y Platón coinciden en una comisaría. Cada uno está allí por un motivo distinto: Jim está borracho, Judy se ha escapado de su casa y Platón acababa de matar a tiros a unos cachorros. El inspector Ray descubre que los tres mantienen una relación conflictiva con sus familias. Jim y Judy son recogidos por sus padres, pero Platón, hijo de una pareja divorciada, tiene que conformarse con la visita de la criada negra que vive con él. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------Una de las 3 películas que lanzó al malogrado James Dean como icono de la juventud y rebeldía. (FILMAFFINITY) ----------------------------------------
Warner Bros. Pictures
SINOPSIS Hace ya muchos años, las vidas de Lee, una mujer ferozmente independiente, y su hermana mayor Bessie se encaminaron en distintas direcciones. Lee partió a Ohio, mientras que Bessie regresó al hogar familiar de Florida para cuidar de su padre Marvin, que yace en cama después de un ataque al corazón. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------Típico melodrama de familias distanciadas reunidas por una enfermedad. Tiene sus momentos y está soportada por unos actores espléndidos -Meryl Streep está, como siempre, perfecta-, pero el resultado final no acaba de superar mínimamente un telefilme con reparto de lujo. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Drama familiar que se beneficia de una interpretaciones muy trabajadas" (Fernando Morales: Diario El País) ---------------------------------------"Película para llorar a gusto con un impresionante reparto algo malgastado" (J.P.: Cinemanía) ----------------------------------------
PG-13 for thematic elements and brief language.
Harry (Jared Leto) vive con su atormentada madre Sara (Ellen Burstyn), y mientras él sueña con una vida mejor, ella está permanentemente a dieta para el día que pueda cumplir su mayor ilusión; aparecer en su concurso televisivo preferido. La ambición de Harry y su novia Marion (Jennifer Connelly) es hacerse ricos vendiendo droga con su amigo Tyrone (Marlon Wayans), y utilizar las ganancias para abrir un negocio propio, pero nunca llega el dinero suficiente para iniciar su plan. A pesas de todo, Harry y Marion no se resignan a vivir una existencia que consideran despreciable, por lo que harán lo impensable para conseguir la vida que anhelan. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------Tras su éxito con "Pi", Aronofsky vuelve a sorprender con esta singular, durísima e intensa historia sobre la experiencia de la adicción a las drogas y a los sueños. Una escalofriante Ellen Burstyn consiguió una nominación al Oscar a la mejor actriz en este chute de cine en vena, efectista y realista al mismo tiempo, algo difícil de explicar. En mi opinión la impresionante banda sonora de Mansell adultera la calidad artística del filme como tal, elevándolo por encima de lo que se merece. Los jóvenes fliparon (flipamos) ante unos simples -pero increíblemente efectivos- compases de notas en "crescendo" que, oh sí, ponían la carne de gallina, creando para el futuro legión de seguidores de su nuevo "camello" de cine favorito, un tipo fascinante que ofrecía sensaciones diferentes: Darren Aronofsky. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Aparatosa, irregular, pero fascinante nueva obra de Aronofsky" (Javier Ocaña: Cinemanía) Artisan Entertainment , Thousand Words ----------------------------------------
Cuando Jimmy Markum (Sean Penn), Dave Boyle (Tim Robbins) y Sean Devine (Kevin Bacon) eran unos niños que crecían juntos en un peligroso distrito de Boston, los tres pasaban los días jugando al béisbol en la calle, al igual que lo hacían muchos otros niños en el barrio obrero de East Buckingham donde vivían. No sucedía nada importante en su barrio. Hasta que Dave se vio obligado a tomar un rumbo que cambiaría las vidas de todos ellos para siempre. Veinticinco años más tarde, los tres se vuelven a encontrar por otro acontecimiento de gran trascendencia - el asesinato de Katie (Emmy Rossum), la hija de 19 años de Jimmy. A Sean, que se ha hecho policía, le asignan el caso y junto a su compañero (Laurence Fishburne) recibe el encargo de desenredar este crimen aparentemente sin sentido. También tienen que estar muy pendientes de Jimmy, furioso por encontrar al asesino de su hija. (FILMAFFINITY) --------------------------------------AVISO: ESTA CRÍTICA EXPLICA DETALLES DE LA INTRIGA. NO SE RECOMIENDA LEERLA SI AÚN NO LA HA VISTO (que debería) O NO QUIERE QUE LE CUENTEN MÁS DE LO DEBIDO. Esta excelente película ofrece, como pocas veces en el cine de los últimos tiempos, una historia en la que el thriller y el drama su funden asombrosamente ante un espectador que queda atrapado tanto por la evolución de los personajes como por la intriga del relato. Escasas son las ocasiones en las que un thriller americano se acompaña de un compleja tragedia que escarba profundo en traumas, justicias y sentidos de la vida. ¿Qué creo entonces que falla para ser una obra maestra absoluta? Pues que el guionista (y supongo que la novela) usa una misma idea dos veces: la misma idea que origina la intriga (y sobre la Warner Bros. Pictures que se mantiene el suspense) es de nueva utilizada para aclararlo. El asunto no tiene poca importancia, pues toda la trama de la película se basa en un concepto: la casualidad de 2 simultaneidades temporales. Una origina la intriga. La otra la resuelve de forma trágica. Y uno cree que la primera simultaneidad (los asesinatos) es una idea brillantísima. La segunda (las detenciones y el “ajusticiamiento”)... es demasiada coincidencia. Sé que esta
En la Toscana de los años 70, el pequeño Mirco de 10 años es un gran aficionado al cine, pero a causa de un desafortunado accidente pierde la vista y la ley le considera un incapacitado para acceder a la escuela pública, por lo que sus padres se ven obligados a enviarlo a una institución. Allí, el niño encuentra un viejo grabador de bobina abierta y descubre que sólo con la utilización de los sonidos puede crear cuentos de hadas. A pesar de que la gente en el Instituto intenta hacerle desistir de su afición, Mirco irá convenciendo a otros niños ciegos para descubrir sus propios talentos. (FILMAFFINITY)
Orisa Produzioni
Historia de un grupo de personas cuyas vidas se entrecruzan de forma sorprendente y posiblemente peligrosa en parques, piscinas y calles de su pequeña comunidad. Una madre aburrida (Kate Winslet) se hace amigo de Brad (Patrick Wilson), un padre que se queda en su casa mientras la mujer de éste (Jennifer Connelly) está fuera trabajando. Por otro lado un amigo de Brad, Larry (Noah Emmerich), comienza a inquietarse por la presencia de un pedófilo (James Earle Haley) recién salido de la cárcel. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Te atrae como si tuviera una fuerza magnética. (...) Puntuación: ***1/2 (sobre 4)." (Peter Travers: Rolling Stone) ---------------------------------------"Soberbia (...) Una película exigente, desafiante, imposible dejar de pensar en ella." (A. O. Scott: The New York Times) ---------------------------------------"Perrotta y Field (...) comprenden este mundo lo suficiente para mostrarlo con fría precisión, pero se acercan a él, a ratos, con una calidez que desarma. Los personajes no son arquetípicos: son personas." (Mick LaSalle: San Francisco Chronicle) ---------------------------------------"Lentamente pierde su gancho, y se convierte simplemente en otra historia sobre la infidelidad, si bien es cierto que excepcionalmente hecha y muy bien interpretada. (...) Puntuación: **1/2 (sobre 4)." (Rene Rodriguez: Miami Herald) ---------------------------------------"Los personajes están tratados con tal compasión que sus locuras se New Line Cinema convierten en las nuestras, y sus deseos parecen tan inmensos como una noche estrellada." (J.R. Jones: Chicago Reader) ---------------------------------------"Notable drama sobre la ceguera moral y el conservadurismo sentimental (...) Field huye en todo momento del tópico y juega con la acerada sorpresa narrativa" (Javier Ocaña: Diario El País)
PREMIOS 1996: 5 Nominaciones al Oscar: Película, actriz, actriz secundaria, director, guión original 1996: Globo de Oro: Mejor actriz drama (Brenda Blethyn). 3 nominaciones 1996: Festival de Cannes: Palma de oro, actriz (Brenda Blethyn), Jurado Ecuménico 1996: 3 premios BAFTA, incluyendo guión, actriz (Brenda Blethyn). 7 nominaciones 1996: Premios Goya: Mejor película europea 1996: Premios Cesar: nominada a la mejor película extranjera GÉNERO Drama | Adopción SINOPSIS Al morir sus padres adoptivos, Hortense, una joven negra que vive en Londres, siente la necesidad de conocer a su madre biológica, la cual la dio en adopción nada más nacer. Cuando por fin la encuentra, resulta ser una mujer soltera que trabaja en una fábrica. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Magistral. Maravillosa, tierna y humorística" (Carlos Boyero: Diario El Mundo) ---------------------------------------"Soberbia" (Antonio Albert: Cinemanía) ----------------------------------------
Thin Man Films , Channel Four Films , Ciby 2000
Un grupo de alumnos de un estricto colegio privado descubrirán la poesía, el significado de "Carpe Diem" -aprovechar el momento- y la importancia de perseguir los sueños gracias a un excéntrico profesor de métodos poco convencionales que les despierta las mentes. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Excelente guión, espléndidamente interpretada por Robin Williams" (J.L. Guarnier: Fotogramas) ---------------------------------------"Weir ofrece un tan obvio como intenso melodrama" (Luis Martínez: Diario El País) ----------------------------------------
Touchstone Pictures , Silver Screen Partners IV
Tras la trágica muerte de su segunda esposa, el conocido periodista deportivo Joe Warr (Clive Owen) tiene que hacerse cargo de su hijo, Artie, de tan solo seis años. Las cosas se complicarán aún más para Joe cuando el hijo de su anterior matrimonio, Harry, de catorce años, se mude a Australia para vivir con él durante una temporada. A partir de este momento, Joe tendrá que arreglárselas para llevar adelante un hogar formado, exclusivamente, por chicos. (FILMAFFINITY) "¿Ha existido una película mejor acerca de un padre soltero que 'The Boys are Back'? Ninguna que yo recuerde" (Colin Covert: Minneapolis Star Tribune ) ---------------------------------------"Clive Owen puede ser un actor agradable, pero el personaje se le atraviesa (...) Puntuación: **1/2 (sobre 4)" (Roger Ebert: Chicago Sun-Times) ----------------------------------------
Coproducción Australia-Reino Unido; Australian Film Finance Corporation (AFFC) , Southern Light Films , Tiger Aspect Productions
SINOPSIS Los Ángeles en 1962, en el punto álgido de la crisis de los misiles cubanos. George Falconer (Colin Firth) es un profesor universitario británico homosexual de 52 años que lucha por encontrarle sentido a su vida tras la muerte de su compañero sentimental, Jim (Matthew Goode). George rememora el pasado y no consigue ver su futuro, especialmente en un día en el que una serie de sucesos y encuentros lo llevan en última instancia a decidir si la vida tiene sentido después de Jim. George recibe consuelo de su amiga más íntima, Charley (Julianne Moore), una belleza de 48 años que también lucha con sus propias dudas acerca del futuro. Un joven estudiante, Kenny (Nicholas Hoult), que está intentando aceptar su auténtica naturaleza, acecha a George porque ve en él a un espíritu afín. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Un recital de lugares comunes. (...) Firth, algo más que genial, se encarga de soportar en sus carnes todo el trabajo. (...) Donde debería imponerse la intensidad, reina la afectación; donde la poesía, el ripio" (Luis Martínez: Diario El Mundo) ---------------------------------------"No es desdeñable, se empeña en dotar de estilo a las imágenes (...) Es una película relamida, inútilmente psicológica, forzadamente poética, más preocupada por el diseño que por dotar de veracidad a los afligidos personajes." (Carlos Boyero: Diario El País) ---------------------------------------"Cada plano es un 'spot' del buen gusto (...) el modo de transmitirla mediante el dulzor del recuerdo y la esponjosidad de la melancolía le procura una Artina Films , Depth of Field , Fade to Black Productions melaza especial." (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC) ---------------------------------------"Un trabajo sorprendente para un debutante (...) es puro refinamiento en todos sus ámbitos, aun a riesgo de resultar cargante en algunas de sus secuencias" (Javier Ocaña: Diario El País) ----------------------------------------
SINOPSIS Pueblo de Lota, 1897. En las profundidades de la mina de carbón más grande del mundo, una gran rebelión se gesta en el corazón de un hombre. Mientras la aristocrática familia Cousiño Goyenechea sueña con el progreso, los mineros de carbón despiertan en busca de su dignidad... (FILMAFFINITY)
Coproducción Chile-España; Nueva Imagen S.A. , Infinity Films
Fantástico / SINOPSIS. El maestro Kurosawa presenta una película compuesta de ocho cortometrajes de veinte minutos cada uno. Son ensoñaciones dispersas, sin unidad temática, pero engarzadas recíprocamente en deseos, angustias y añoranzas. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Ocho ensoñaciones realizadas por el maestro japonés. Hermosa y poética despedida onírica" (Javier Rioyo: Cinemanía) ----------------------------------------
Coproducción Japón-USA; Distribuida por Warner Bros. Pictures
Acusado del asesinato de su mujer, Andrew Dufresne (Tim Robbins) es enviado a la prisión de Shawshank para ser encerrado de por vida. Con el paso de los años conseguirá ganarse la confianza del director del centro y el respeto de sus compañeros presidiarios, especialmente de Red (Morgan Freeman), el jefe de la mafia de los sobornos. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------En las nominaciones a los Oscars de 1994 apareció una "desconocida" película con 7 nominaciones, dirigida por un novato y con un reparto sin estrellas. Pero ese año "Forrest Gump" arrasó con todo y este drama carcelario se fue de vacío. Desde entonces ha habido una constante reivindicación de la calidad y del conjunto de valores que encierra esta entrañable y entretenidísima historia sobre la amistad. El guión (basado en el relato de Stephen King "Rita Hayworth and Shawshank Redemption") te atrapa poco a poco en un crescendo magistral, regalando uno de los finales más bellos de las últimas décadas. Robbins nunca ha estado mejor, provocando con su contenida interpretación una empatía que me recuerda a Gregory Peck en "Matar a un ruiseñor". Y por último está Morgan Freeman, con una mirada tierna y sincera que te sentencia a quererlo a perpetuidad, sin necesidad de cadenas. Todavía cumplo condena. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Un clásico del cine carcelario que huye del espectáculo barato para ahondar en la amistad de la pareja protagonista" (Miguel Ángel Palomo: Diario El País) ---------------------------------------Columbia Pictures , Castle Rock Entertainment
SINOPSIS El largometraje trata sobre la relación que se establece entre dos hombres maduros, uno de los cuales evita en el último momento que el otro se suicide al paso del metro. Por esta acción, la pareja intercambia ideologías y posiciones totalmente opuestas y en un debate sustentado desde diferentes ópticas y antecedentes en sus vidas. Adaptación de la obra de Cormac McCarthy. (FILMAFFINITY)
Professor Productions , Home Box Office (HBO)
SINOPSIS Hoffman interpreta a Caden Cotard, un director teatral que intenta representar una obra creando una réplica de Nueva York de tamaño natural dentro de un almacén. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"'Synecdoche, New York' es la mejor película de la década. Intenta nada menos que evocar las estrategias que usamos para vivir nuestras vidas." (Roger Ebert: Chicago Sun-Times) ---------------------------------------"El guionista Kaufman debuta como realizador con una película atractiva, pero irregular." (Carlos Boyero: Diario El País) ---------------------------------------"Una película-jeroglífico llena de humor, reflexión y ternura. (...) recuerda a los dibujos de Escher en los que la mano se retrata a sí misma" (Luis Martínez: Diario El Mundo) ----------------------------------------
Likely Story , Sidney Kimmel Entertainment
1938. Durante la época de la Gran Depresión Francis Phelan, un antiguo jugador de beísbol, abandona a su familia tras un trágico accidente, convirtiéndose en un borracho vagabundo que, junto a una antigua novia y compañera de borracheras, intentan escapar del doloroso recuerdo de un pasado que le persigue... (FILMAFFINITY) ---------------------------------------Basada en la novela del Premio Pulitzer William Kennedy, las interpretaciones de Nicholson y Streep consiguieron sendas nominaciones al Oscar. (FILMAFFINITY) ----------------------------------------
TriStar
SINOPSIS Oskar Schell, un niño precoz de once años, es inventor, diseñador de joyas, astrofísico y pacifista. Tras la muerte de su padre en los atentados del 11 de septiembre de 2001, Oskar encuentra un misterioso sobre con una llave y se lanza a la búsqueda de la cerradura que esa llave puede abrir. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Es una película a la caza del Oscar en su forma más descarada y censurable. (...) Puntuación: * (sobre 4)" (Lou Lumenick: New York Post) ---------------------------------------"El niño protagonista es tan bueno que el festival lacrimógeno de Daldry casi supera su insoportable cursilería. (...) Horn rompe la coraza manipuladora de la película simplemente mediante la fuerza pura de sus emociones." (Mary F. Pols: Time) ---------------------------------------"Trata de hacernos sentir bien, incluso virtuosos, simplemente por el hecho de 'sentir'. Y sí, puede que llores, pero cuando te sacan las lágrimas forzadamente como aquí, el verdadero sentimiento debería ser el de rabia." (Manohla Dargis: The New York Times) ---------------------------------------"Aunque fallida y en ocasiones demasiado histérica, la historia de 'Extremely Loud & Incredibly Close' sobre los efectos del 11S en un niño sensible merece la pena, particularmente por su interpretación principal (...) Puntuación: **1/2 (sobre 4)" (Claudia Puig: USA Today) ---------------------------------------"Una historia que reúne en el dolor de un sensible niño de ficción, la pena del Warner Bros. Pictures mundo entero, del país, de la ciudad y de los miles de seres queridos que se quedaron atrás" (Lisa Schwarzbaum: Entertainment Weekly) ---------------------------------------"Extremadamente falsa & increíblemente histérica. (...) carga con dos de los vicios de nuestro mundo: el sentimentalismo y la cursilería." (Luis Martínez: Diario El Mundo)
Para sobrellevar el insomnio crónico que sufre después de su regreso de Vietnam, Travis decide trabajar como taxista nocturno. Como individuo tiene poco contacto con la gente, pero observa la violencia y desolación en la que se hunde la ciudad de Nueva York. Travis anota en su diario todas sus impresiones, hasta que un día decide pasar a la acción. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------Travis, un veterano de Vietnam que padece insomnio, consigue un trabajo como taxista nocturno en Nueva York. Así, mientras escupe su rabia y despliega un recital de emociones vehementes, el espectador acude atónito a la violenta síntesis de un ciudadano asqueado con el sistema, un sistema que provoca su paroxismo. Magistral y demoledora radiografía de la estresante y salvaje sociedad urbana. Todo un clásico del cine moderno. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Son muchas sus imágenes poderosas e inolvidables" (Antonio Albert: Cinemanía) ---------------------------------------"De Niro se mira al espejo y de un golpe de rabia... queda inaugurado el thriller llamado moderno" (Luis Martínez: Diario El País) ---------------------------------------"Scorsese, en uno de lo mejores trabajos de su larga e interesantísima filmografía, pueso todo su saber al servicio de este aplaudido y controvertido drama de angustias colectivas y traumas imposibles" (Fernando Morales: Diario El País) ---------------------------------------Columbia Pictures
SINOPSIS Tras estrellarse su avión, debido a una avería, en una remota y salvaje región de Alaska, un equipo de buscadores de petróleo se pierde en la tundra subártica. Los supervivientes, expuestos a un frío glacial y a un hambre voraz, sufren la incansable persecución de una manada de lobos. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Una pequeña, dura y magnífica película, técnicamente competente y brutalmente eficiente, con una historia sencilla que se aventura en un profundo territorio existencial" (A. O. Scott: The New York Times) ---------------------------------------"Una épica de supervivencia asombrosamente emocionante y profundamente perturbadora (...) 'The Grey', llena de belleza y terror y una balsámica sensación de gracia, nos lleva cara a cara con nuestros peores miedos (...) Puntuación: *** (sobre 4)" (Peter Travers: Rolling Stone) ---------------------------------------"Aunque es melodramática y en ocasiones resulta un entretenimiento poco plausible, es la mejor película de estudio que se ha hecho en mucho tiempo (...) Puntuación: ***1/4 (sobre 4)" (Colin Covert: Minneapolis Star Tribune ) ---------------------------------------"Ciertamente es una película de aventuras, pero posee un ingrediente espiritual que es, al mismo tiempo, sorprendente y poderosamente evocador" (John Anderson: Variety) ---------------------------------------"Prepárate para ser devastado" (Rex Reed: The New York Observer) ---------------------------------------Open Road Films , Scott Free Films , LD Entertainment "Lo que comienza como un thriller de supervivencia tenso y con carácter rápidamente se vuelve tedioso (...) Puntuación: ** (sobre 4)" (Claudia Puig: USA Today) ---------------------------------------"'The Grey' se desarrolla con una lógica implacable. (...) Puntuación: *** (sobre 4)" (Roger Ebert: Chicago Sun-Times)
SINOPSIS Thelma Dickinson, un ama de casa de vida vacía y anodina, está casada con un cretino detestable que la trata como a una niña. Por su parte, Louise Sawyer trabaja como camarera en una cafetería y sueña con que su novio Jimmy, que es músico, se case con ella. Un fin de semana deciden hacer un viaje juntas en el coche de Louise para alejarse de la mortal rutina de sus vidas y de todas sus frustraciones. Sin embargo, su escapada, que prometía ser divertida y, sobre todo, liberadora, resulta ser una experiencia muy dura en la que no faltan episodios dramáticos. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------Thelma es una joven y aburrida ama de casa. Louise, su mejor amiga, una mujer madura con un novio que rehúye el compromiso. Juntas inician un viaje con aires de fin de semana liberador... que acabará marcando su destino. Más allá de su elegante factura y su -muy entretenida- historia, el éxito de este drama sobre dos mujeres que se rebelan contra los hombres por una vía sin salida se benefició de la intrascendente polémica mediática que hizo verter ríos de tinta en su estreno, tanto por el tono feminista recalcitrante de su argumento como por el mensaje violento de algunas de sus propuestas. Obtuvo buenas críticas a ambos lados del Atlántico, y en lo que se refiere a su taquilla, en Europa funcionó mucho mejor que en USA -donde apenas consiguió ser la 27ª película con mayor recaudación del año-. Por lo demás, se llevó el Oscar al mejor guión original, pero sus dos protagonistas -Geena Davis y Susan Sarandon- vieron cómo Jodie Foster les arrebataba el Oscar por enfrentarse a un caníbal -eso sí, mucho más fascinante y educado que cualquiera de los hombres que aparecen en Metro-Goldwyn-Mayer "Thelma & Louise"-. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY) ----------------------------------------
SINOPSIS Un joven judío norteamericano (Wood) se lanza a la búsqueda de la mujer que aparece en una fotografía junto a su abuelo, en un pequeño pueblo de su Ucrania natal... (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Es extraña esta película. (...) una puesta en escena un tanto atrabiliaria y destemplada en su comienzo (...) se convierte en una imparable catarata de sensaciones plácidas, pero también en extremo dolorosas." (M. Torreiro: Diario El País) ---------------------------------------"Liev demuestra buen gusto, imaginación e ideas claras, aunque sus cambios de ritmo pueden desconcertar (...) banda sonora sensacional (...) Puntuación: *** (sobre 5)." (Federico Marín Bellón: Diario ABC) ----------------------------------------
Warner Independent Pictures
Madrid. Una madre soltera ve cómo su joven hijo muere el día de su decimoséptimo cumpleaños mientras corre para conseguir el autógrafo de su actriz favorita. Decide entonces viajar a Barcelona en busca de su padre, un travestido llamado Lola, que desconocía tener un hijo. Primero encuentra a su amigo Agrado, otro travesti, y a través de él conoce a Rosa, una monja de El Salvador, y por casualidad termina convirtiéndose en la asistente de Huma Rojo, la actriz que admiraba su hijo. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------Almodóvar conquistó las taquillas de medio mundo, el Oscar, los Goya, Cannes y las alabanzas de millones de espectadores de toda raza, género y condición. No es de extrañar si contamos con que el manchego es uno de los pocos directores actuales que escribe puros melodramas -un género difícil y no poco arriesgado- y que, sin descuidar su fascinante y personal universo cinematográfico, aquí nos regala un excelente relato, duro e intensísimo, que habla sobre la vida, la soledad y la fuerza de los sentimientos. Magistral. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Film arriesgado pero sin aventuras formales temerarias. Emociona gracias a su primoroso juego de actrices" (Ángel Fdez. Santos: Diario El País) ---------------------------------------"Inteligente y conmovedora tragicomedia de los asuntos del corazón" (Vicente Molina Foix: Cinemanía) ---------------------------------------Coproducción Esp-Francia; El Deseo S.A. , Renn Productions , France 2 Cinema
Remake de una conocida película de 1949, ganadora de varios Oscars aquel año, entre ellos los de mejor película y mejor actor (Broderick Crawford). La historia adapta una novela premio Pulitzer de Robert Penn Warren de 1946. Narra la historia del ascenso al poder de un idealista en el mundo de la política de Luisiana, y de las consecuencias que la corrupción tendrá sobre su carrera... (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Nada en la película funciona. Es al mismo tiempo exagerada y aburrida, de complicada narrativa (...) con largos flashbacks e interminables conversaciones expositivas entre gente que habla acentos radicalmente incompatibles." (A.O. Scott: The New York Times) ---------------------------------------"Un complejo relato sobre el poder, que apunta más alto que el resto, y acierta. (...) Zaillian nos entrega una narración intrincada y sutilmente satisfactoria, cuya naturaleza inflexible e innegable seriedad mora la sitúan lejos de la típica película comercial" (Kenneth Turan: Los Angeles Times) ---------------------------------------"No estamos ante un cutre biopic hecho para la tele. Es, de hecho, una concienzuda adaptación del Pulitzer de Robert Penn Warren. (...) Dice Zaillian que no ha visto el filme de Rossen, y probablemente tenga sentido. Es más una re-imaginación que un remake, y es más fiel al tono de la novela" (Richard Schickel: Time) ---------------------------------------"Demasiado sesuda y forzada (...) esta cualificada pero fallida película hace un popurrí espeso de la novela y de su posterior y oscarizada película, Columbia Pictures hundiendo a su excelso reparto por el camino. (...) Sean Penn es dinamita (...) pero el detonador del filme no funciona. (...) Puntuación: *1/2 (sobre 4)." (Peter Travers: Rolling Stone) ---------------------------------------"Tocar lo intocable. (...) Tiene una lacra imposible de olvidar: que ya estaba hecha. (...) Zaillian compone su tragedia con clasicismo, aunque con un tono
Santiago de Chile, 1978. En medio de un difícil contexto social, la dictadura de Pinochet, Raúl Peralta, de unos cincuenta años, está obsesionado con la idea de interpretar a Tony Manero, el personaje de John Travolta en "Fiebre del Sábado Noche". Sus ansias de interpretar a su gran ídolo y su anhelo de ser reconocido como una estrella del mundo del espectáculo a nivel nacional le empujan a cometer una serie de crímenes y robos. (FILMAFFINITY)
Fabula Productions , Prodigital
Mark Renton es un joven escocés adicto a la heroína, al igual que el resto de sus amigos, los cuales se han creado un mundo muy particular. Entre el grupo hay un violento y alcohólico psicópata, un drogadicto desesperado, un mujeriego con un conocimiento enciclopédico de Sean Connery y un entusiasta de las caminatas y obsesivo de Iggy Pop. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------La frenética historia de 5 jóvenes británicos y su relación con la droga, el sexo y la violencia arrasó con tanto desparpajo como la verborrea de sus protagonistas. Tras el éxito de crítica y público de "Tumba abierta", Boyle engrandece aun más su legión de fans. Una cinta muy original que, considerada además su poca "corrección político-social", obtuvo un sorprendente éxito de taquilla. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY) ----------------------------------------
Channel Four Films pr. una prod. Figment Film , The Noel Gay Motion Picture Company. Producer: Andrew MacDonald
SINOPSIS En un accidente de coche, Julie pierde a su marido Patrice, un prestigioso compositor, y a su hija Anna. Al recuperarse de sus lesiones, decide comenzar una nueva vida, independiente, solitaria y anónima, alejada de los privilegios que antes disfrutaba. Pero en su vida se cruza Sandrine, una periodista especializada en música, que la persigue intentando probar que era Julie quien componía las piezas que hicieron famoso a su marido. También trata de sacarla de su aislamiento Olivier, el ayudante de Patrice, que está enamorado de ella desde hace muchos años, y que acaba convenciéndola para que termine el «Concierto para Europa», una ambiciosa obra inacabada de Patrice. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------Kieslowski conquista definitivamente Europa con este bello, lento e hipnótico poema visual, primera parte de su magistral trilogía sobre los colores y lemas de la bandera francesa. Julie pierde a su marido, un gran compositor, y a su única hija en un accidente de automóvil. Destrozada, decide comenzar una nueva vida de forma anónima e independiente, intentado librarse de todas las ataduras de su pasado... La impresionante música de Preisner (estremecedoras notas que son parte del argumento como una sinfonía inacabada que retorna del pasado para afligir su presente) pone la banda sonora a este silencioso retrato del dolor reflejado en el suave y claro rostro de la Binoche. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY) ---------------------------------------Coproducción Polonia-Francia; MK2 Productions , Tor Production
SINOPSIS Karol ama profundamente a Dominique, que lo ha dejado por no cumplir sus deberes conyugales. Entonces, gracias a su amigo Nicolaj, vuelve a su Polonia natal. Juntos emprenden con éxito un negocio, pero Karol sigue aún enamorado de Dominique, y recuperarla sigue siendo su sueño. (FILMAFFINITY)
Coproducción Francia-Polonia; MK2 Productions , CED Productions , France 3 Cinema , CAB Productions
SINOPSIS Valentina, una joven estudiante que se gana la vida como modelo, salva la vida de un perro atropellado por un coche. La búsqueda de su dueño la conduce a un juez jubilado que tiene una extraña obsesión: escuchar las conversaciones telefónicas de sus vecinos. Si antes el espionaje telefónico formaba parte de su trabajo, ahora se ha convertido en un vicio. A Valentina le desagrada la conducta del hombre, pero no puede evitar ir a verlo. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------Kieslowski cierra su "trilogía de los colores" de forma perfecta; además de ser la más conseguida de las tres, el gran director polaco captura personajes y situaciones de sus dos anteriores filmes y los incorpora en esta última película sin perder ésta su autonomía, dando un sentido más completo e interesante a la trilogía. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Intenso relato de amores a primera vista, infidelidades y casualidades que pueden marcar una vida (...) drama que respira cine por los cuatro costados" (Fernando Morales: Diario El País) ----------------------------------------
Coproducción Polonia , Francia , Suiza
SINOPSIS Una joven adolescente comienza a chatear con un nuevo amigo desconocido. La vida familiar la hace sentirse cada vez menos comprendida y se refugiará en cederle toda su confianza a un extraño. Alguien que ha medida que se gane su cariño irá allanando su camino destapando sus continuas mentiras, hasta conseguir su propósito. Esta joven ha dado de lleno con un auténtico depredador sexual y, acabará siendo una pesadilla tanto para ella como para su familia. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"David Schwimmer ha hecho una de las mejores películas del año: poderosamente emotiva, sí, pero también perspicaz (...) Puntuación: **** (sobre 4)" (Roger Ebert: Chicago Sun-Times) ---------------------------------------"Schwimmer es hábil con los actores, pero todavía tiene que encontrar su fuerza detrás de la cámara" (Michael Phillips: Chicago Tribune) ----------------------------------------
Dark Harbor Stories , Millennium Films
SINOPSIS Nueva York, años ochenta. Astoria, barrio de Queens, es un sitio duro para crecer cuando eres un adolescente y el día se te va en pelearte con los puertorriqueños si eres italiano, o con los italianos si eres puertorriqueño. Añadir a eso que las hormonas se te comen vivo, las navajas campan por sus respetos y las drogas, tras un rato de paraíso, se te llevan a la cárcel en el mejor de los casos y al cementerio en el peor. Dito Montiel creció en Astoria y sobrevivió, ahora ha regresado y cada esquina tiene una historia y cada calle, un amigo que no lo consiguió... (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Una pequeña maravilla (...) con un magnífico Robert Downey Jr." (Borja Hermoso: Diario El Mundo) ---------------------------------------"Excelente retrato de personajes, interpretados con doloroso hiperrealismo por un grupo de jóvenes actores de innegable naturalidad. Rabiosa y violenta, pero nada gratuita." (Javier Ocaña: Diario El País) ----------------------------------------
First Look Pictures
SINOPSIS Spring Break. Durante las vacaciones de primavera en el Upper East Side de Manhattan, la élite de los estudiantes de Nueva York tiene tiempo libre y dinero que quemar. White Mike (Chace Crawford) es el camello de los privilegiados. Mientras sufre por la reciente muerte de su madre y trata de superar la torpeza que le impide expresar su amor a Molly (Emma Roberts), su primo es brutalmente asesinado, y su mejor amigo es arrestado por el crimen. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"La desgracia de ser joven, rico y guapo en la ciudad de Nueva York (...) El resultado no es horrible, pero es horriblemente familiar. ¿Cuándo hará alguien una película sobre ser viejo, pobre y feo en Omaha?" (Tom Long: Detroit News) ---------------------------------------"Se hunde bajo el peso de sus propias pretensiones" (Stephen Holden: The New York Times) ---------------------------------------"Es mucho más de lo que aparenta (...) bastante más moralista de lo que uno desearía, pero también madura y fatalista, filmada con un aplomo alucinante y con ritmo endiablado (...) Puntuación: ***1/2 (sobre 5)" (Toni Vall: Cinemanía) ---------------------------------------"El resultado es muy modesto (...) La ingenuidad del cineasta al dar forma a R for strong drug content, alcohol abuse, language, sexual material, brief los efectos de las drogas resulta incluso entrañable" (Jordi Costa: Diario El nudity and some violence - all involving teens. País) ---------------------------------------"'Twelve' se erige en ambicioso monumento sobre el vacío, incapaz de sobrevivir a la mezcla de psicología barata, sociología de tocador y denuncia de pacotilla" (Sergi Sánchez: Diario La Razón) ---------------------------------------"Es en realidad como un episodio largo de 'Sexy Money', aquella serie en la
Einer Gilkyson, un hombre tocado por una pérdida, y su ayudante y mejor amigo, Mitch Bradley, llevan viviendo y trabajando juntos 40 años en un rancho en el noroeste de Wyoming. Un día llega al rancho Jean Gilkyson, la nuera de Einer, y su hija de once años, Griff, que huyen de los malos tratos del novio actual de Jean. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Una película modesta y sentida, que aborda su historia con franqueza (...) Puntuación: *** (sobre 4)." (Roger Ebert: Chicago Sun-Times) ---------------------------------------"No es que Jennifer parezca perdida al lado de Redford y Freeman. Eso ya lo esperaba. Es la aburrida solmenidad de este drama familiar ampuloso lo que me exaspera (...) Puntuación: *1/2 (sobre 4)." (Peter Travers: Rolling Stone) ---------------------------------------"Extraño western contemporáneo (...) Es mucho más facilona que las buenas películas anteriores de Hallström, pero tiene un adusto aire de sólida película 'de toda la vida' (...) un Redford de mirada honda, de tierna sabiduría." (M. Torreiro: Diario El País) ----------------------------------------
Miramax Films
SINOPSIS Es la historia de un joven que, insertado en el mundo de la gran ciudad, lucha por evadir y posponer sistemáticamente su particular y profunda necesidad espiritual, el desesperado anhelo de su alma por saber quién es él. La pérdida, el desengaño y la tragedia, lo llevan irremediablemente a adentrarse de un modo extremo en el abismo de prácticas ascéticas, abandonando completamente su vida, su entorno, su alimentación, y sacudiendo profundamente el mundo de las personas que lo rodean. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Los personajes de los dos hermanos no llegan a hacerse nunca demasiado interesantes. (...) Puntuación: ** (sobre 5)." (Antonio Weinrichter: Diario ABC)
Zazen Producciones
SINOPSIS Un joven árabe (Tahar Rahim) de apenas 19 años ingresa en prisión para cumplir una pena de 6 años. Dentro la vida es dura, pero el joven, gracias a su carisma, es capaz de hacer frente a los miembros de la mafia corsa de la prisión. Seleccionada por Francia como candidada al Oscar 2010 en la categoría de película de habla no inglesa. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"La magistral 'Un prophète' es una respuesta a la plegaria de aquellos que creen que revitalizar formas clásicas con actitudes modernas es la forma de cine más poderosa" (Kenneth Turan: Los Angeles Times) ---------------------------------------"El director Jacques Audiard marca un triunfo de primer orden con la desafiante poesía de su visión. 'Un prophète' es un nuevo clásico del género criminal (...) Puntuación: **** (sobre 4)" (Peter Travers: Rolling Stone) ---------------------------------------"Te tiene en estado de hipnosis (...) La violencia de esta película no lleva tramposos adornos sino que hace daño al espectador. (...) te fascina y te da miedo." (Carlos Boyero: Diario El País) ---------------------------------------"Un drama carcelario libre de empeños, esquematismos, gestos manidos (...) para no perder el tiempo en adjetivos: una obra maestra (...) entre 'Scarface', 'Le trou' y 'The Wire' (...) Señoras y señores, esto es cine." (Luis Martínez: Diario El Mundo) ---------------------------------------"Se hace morosa, densa, oscura y reiterativa (...) el espectador no acaba de Why Not Productions , Chic Films identificarse [con el protagonista], y ello le impide ser una película cercana, respirable. (...) Es elocuente, y astuta, y reveladora, y fría (...) Puntuación: *** (sobre 5)." (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC) ----------------------------------------
SINOPSIS Carlos Galindo (Demian Bichir), mexicano de cuarenta años, es un trabajador inmigrante ilegal que reside en la ciudad de Los Ángeles. Un hombre honrado y decente, lo único que Carlos persigue es esforzarse al máximo para dar la mejor calidad de vida posible a su hijo Luis (Jose Julian), por ofrecerle una vida que él nunca tuvo. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"No importa cual sea tu postura frente a la inmigración, 'A Better Life' es un visionado obligatorio que revela dolorosamente cómo es vivir confinado en las sombras de la sociedad contemporánea (...) Puntuación: (Claudia Puig: USA Today) ---------------------------------------"En la superficie, la película parece uno de esos docudramas que suplican ser premiados sólo por sus buenas intenciones. Pero Chris Weitz corta en profunidad. Esta película se te meterá bajo la piel (...) Puntuación: *** (sobre 4)" (Peter Stack: San Francisco Chronicle) ---------------------------------------"El director Chris Weitz y el guionista Eric Eason han tallado una pequeña joya en la que la humanidad es contemplada con compasión, no con condescendencia" (Kirk Honeycutt: The Hollywood Reporter) ----------------------------------------
Summit Entertainment , Depth of Field , Lime Orchard Productions
Narra la historia de una serie de robos, tanto delictivos como emocionales, con el telón de fondo de la cultura y la geografía cambiantes de Londres. Will (Jude Law) y su amigo Sandy (Martin Freeman) administran una floreciente empresa de paisajismo que recientemente se ha mudado a King’s Cross, el centro de la más ambiciosa regeneración urbana de Europa. Este estudio de ultima generación llama repetidamente la atención de una banda de ladrones local. Will, harto ya de una nueva violación de la propiedad privada, persigue a uno de los jóvenes integrantes de la banda, Miro (Rafi Gavron), y así llega al apartamento que Éste comparte con su madre Amira (Juliette Binoche), una refugiada de Bosnia. Por su parte, Will vive con su bella novia Liv (Robin Wright Penn), quien está permanentemente preocupada por su problemática hija de 13 años, Bea (Poppy Rogers). Will se hace amigo de Amira para continuar investigando el delito, pero la amistad entre ellos toma un giro inesperado... (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Una película conmovedora (...) posee una delicada y desconcertante inteligencia, el tono de liberalismo británico en su más amplia concepción." (David Denby: The New Yorker) ---------------------------------------"Breaking and Entering es una película burguesa, llena de problemas burgueses presentados de un forma burguesa. (...) Minghella suavemente evita las provocaciones, y el realismo." (Wesley Morris: Boston Globe) ---------------------------------------"Binoche ganó un Oscar por 'El paciente inglés', pero por muchos motivos prefiero esta conmovedora interpretación (...) ella es razón suficiente para Coproducción GB-USA; The Weinstein Company , Miramax Fims presentan ver este excesivamente afectado pero absorbente film" (Jonathan una producción Mirage Enterprises Rosenbaum: Chicago Reader) ---------------------------------------"Blockbuster social. (...) un bienintencionado drama de sentimientos que vende emoción antes que mensaje." (Jordi Costa: Diario El País) ----------------------------------------
Bud Fox es un ambicioso corredor de bolsa que gracias a su esfuerzo y el de su padre, mécanico y jefe del sindicato, consiguió terminar la carrera universitaria. Su mayor deseo es trabajar con el hombre que más admira, Gordon Gekko, un individuo hecho a sí mismo sin escrúpulos y que en poco tiempo ha conseguido reunir una gran fortuna en el mundo de la bolsa. Gracias a su tesón Bud consigue introducirse en el círculo privado de Gekko y colaborar con él en sus negocios. (FILMAFFINITY) ---------------------------------------"Armarios llenos de impecables trajes y la ambición como elemento esencial integrante de la vena de sus dueños" (Javier Ocaña: Cinemanía) ----------------------------------------
20th Century Fox
SINOPSIS Secuela de la popular cinta de 1987 "Wall Street", ambientada 20 años después. Una vez puesto en libertad, después de cumplir una prolongada condena en prisión, el implacable tiburón de las finanzas Gordon Gekko (Michael Douglas) se siente desorientado dentro del mundo que en tiempos dominó. Buscando rehacer sus arruinadas relaciones con su hija, Gekko conoce por casualidad a Jakob (Shia LaBeouf), su prometido. Juntos proyectan apoyarse mutuamente: Gordon ayudará a Jacob a vengar la ruina de su mentor, y éste intentará que Gordon y su hija se reconcilien. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------"Una de las mejores secuelas en mucho tiempo. (...) ha llevado su tiempo -23 años- por lo que no sólo la historia ha avanzado, sino que tiene algo nuevo que decir." (Kirk Honeycutt: The Hollywood Reporter) ---------------------------------------"¿Se ha vuelto blando Gordon Gekko? La respuesta es: en cierto modo, pues parte de su mordacidad se queda fuera en el desarrollo de esta secuela de Oliver Stone, astutamente oportunista, y elocuentemente entretenida." (Justin Chang: Variety) ---------------------------------------"Resulta una historia entretenida (...) pero parece más fascinada que furiosa. ¿Está sugieriendo Stone que esta nueva realidad está asimilada y nosotros estamos atrapados en ella? (...) Puntuación: *** (sobre 4)" (Roger Ebert: PG-13 for brief strong language and thematic elements. Chicago Sun-Times) ---------------------------------------"¿Oliver Stone? ¡Vendan, vendan! (...) Cierto es que cada aparición de Douglas impresiona. (...) una historia detenida, cansina y, lo peor, que no explota." (Luis Martínez: Diario El Mundo) ---------------------------------------"Oliver Stone resucita inútilmente a Gekko. (...) no posee la tensión, la energía y la fascinante maldad que chorreaba su antecesora." (Carlos
SINOPSIS Un hombre vuelve a Nueva York tras a単os en el exilio para salvar a la mujer que ama. (FILMAFFINITY)
RabbitBandini Productions , Final Cut Collective , Blackacre Entertainment