Mi Portafolio de Ilustración

Page 1

Mi Portafolio Escrito e ilustrado porAngela Martínez


Mi Portafolio


Indice: 1- Acerca de mí 2- Lo que me gusta 3- Mi inspiración 4- Portafolio académico 5- Ilustraciones personales

6- Curriculum


Introducción

E

ste portafolio es una selección de ilustraciones realizadas a lo largo de los años, tanto en el ambiente académico, como en lo personal. En

las siguientes páginas mostraré mis habilidades en diferentes técnicas ilustrativas tradicionales y digitales. Busco darles a conocer mi estilo como ilustradora, las

cosas que me gustan, un poco sobre mí y mi experiencia.


Espero que disfruten de las siguientes páginas.



M

Acerca de mi e llamo Angela Natalia y nací en 1994. Toda la vida me ha gustado dibujar y he creado personajes y cuentos desde la infancia. Cuando tenía cinco años viajé a Estados Unidos,

país donde viví los próximos cinco años, hasta regresar a Chile en el 2004 Salí del colegio el 2012 y entré a estudiar diseño en la Universidad de Valparaíso, carrera que no me dejó satisfecha ya que en esa universidad el diseño estaba más orientado a la parte industrial que a la parte artística. Luego, decidí estudiar algo muy distinto y entré al Instituto Culinary, a estudiar para ser chef. Si bien, me gusta la repostería y hago algunas recetas de galletas y pasteles de vez en cuando, la parte de la cocina me estresó un poco, ya que la presión era demasiada. Por ese motivo, me di cuenta de que ser chef no era mi vocación. Años después, entré a estudiar ilustración en el Duoc, porque mi área de interés de nitivamente es lo artístico. Me gustó esa carrera, ya que aprendí técnicas nuevas de ilustración y tuve la oportunidad de perfeccionar mis habilidades. Tengo muchas aspiraciones como ilustradora. Me gustaría seguir perfeccionando mis habilidades en este rubro, así como también seguir aprendiendo

.

fi

nuevas técnicas.


Lo que me gusta Hay muchas cosas que me gustan además del dibujo. Como a la mayoría de las chicas, me gusta la moda, las joyas, los dulces, los viajes y la música. A pesar de eso, tengo gustos inusuales como por ejemplo, tener amigos de los rincones más recónditos del mundo; y además soy una fan de los seres fantásticos como las hadas y también de las muñecas, sobretodo las muñecas articuladas BJD (ball jointed dolls). Debido a mi amor por las muñecas decidí emprender y crear mis propias muñecas en un material tan versátil y noble como

fi

es el eltro.


Me gusta diseñar el vestuario de mis muñecas, así como sus peinados...


combinando colores y materiales...

para obtener un resultado mágico.


mi otro hobby es la repostería.


Mi inspiración? Son las muñecas BJD, los trajes de princesa, los vestuarios de épocas pasadas en estilos Victoriano, Belle Époque, Regency, Roccoco y Medieval. También me inspiran los cuentos, los seres mitológicos como las sirenas, las hadas y también las películas. También encuentro inspiración en la naturaleza, ya sea en ores, en animales o insectos. Mi sueño es dedicarme al diseño y la creación de

fl

muñecas.


Portafolio académico


L

as siguientes páginas son una selección de ilustraciones que realicé durante la carrera de ilustración. Estas ilustraciones corresponden a una

variedad de asignaturas y están realizadas en diferentes técnicas tradicionales y digitales

.

fi

Ilustración de un hada en eltro.


Ilustraciones vectoriales Es una técnica de ilustración digital, que se caracteriza por estar creada a partir de líneas, o vectores. Este tipo de ilustración digital no utiliza píxeles. La aplicación que utilicé fue Adobe

.

Illustrator


Ilustración original, a la cual se le aplicaron diferentes combinaciones de color.



Ilustración de oficios

fi

Ilustraciones creadas en lápices de colores, que representan dos o cios diferentes como el diseño de joyas y la repostería


Vitral Este trabajo fue uno de mis encargos académicos favoritos ya que me encantan los vitrales y los juegos de luz tan asombrosos que se pueden

.

conseguir con estos


Experimentando con la luz y los colores

Para obtener un juego de luces asombroso.



Calendario

E

ste encargo consistía en ilustrar cuatro escarabajos de fantasía. Cada uno de ellos, representando una de las estaciones del año, con el objetivo de utilizarlos para decorar un calendario

del año 2020. Para cada estación, escogí colores y estéticas relacionados a

.

fi

la estación especí ca


Verano

Otoño


Invierno

Primavera


Hiperrealismo en diferentes técnicas


E

n mis estudios de ilustración, varios encargos consistían en ilustrar diferentes elementos de la naturaleza, mediante diferentes técnicas tradicionales, con el n de

representar esos elementos de la manera más parecida a la realidad posible. Las técnicas utilizadas fueron la técnica de los lápices gra to en diferentes grosores, las acuarelas, el puntillismo y los

fi

fi

lápices de colores.


Caracoles de mar ilustrados con la técnica del grafito.


El Puntillismo Esta imagen ilustra una variedad de hongo exótico llamado Marasmius Haematocefalus, con una indicación a escala de las medidas reales de la especie

.

s

Marasmius Haematocephalu


Lamina de estudio de puntillismo.


Esta es una ilustración de una hoja de Ginkgo Bilova, realizada en lápices de colores. En la parte de abajo de la cha se muestra la lista de los colores utilizados en la ilustración.

Ginkgo Bilova

fi

Lápices de Colores


Acuarelas Esta lámina ilustrativa explica acerca de una variedad de mariposa nocturna chilena, su hábitat, sus medidas y otras características

.

Adetomeris erytrops


El Carrousel

E

ncargo que consistía en representar un elemento, para luego interpretarlo en varias ilustraciones y en diferentes estilos. Para este

trabajo quise ilustrar un elemento que siempre me ha encantado. Ese es el carrousel. Me gustó hacerlo, ya que tuve la oportunidad de representar ese elemento en muchas versiones diferentes y lograr una variedad de resultados.

Fuente: Google


Día del Amor Este carrousel, inspirado en el día de San Valentín, fue ilustrado con lápices de colores, utilizando tonos rosados, para lograr una estética romántica y

.

delicada


Estilo Steampunk Se caracteriza por tener un aspecto vintage y futurista a la vez, utilizando elementos como juguetes de cuerda, llaves y elementos de relojería, en una estética victoriana. Los colores predominantes son los colores metálicos, como el

.

plateado, el dorado y el bronce


Estilo Kawaii Kawaii es una palabra proveniente del Japonés y signi ca tierno o adorable. Entre los dulces que inspiraron este carrousel, hay espirales, lollypop, merengues, dulces navideños y galletas de

fi

animales. Fue elaborado en pintura acrílica.


Halloween Este carrousel, ilustrado en lápices de colores, representa variados elementos terrorí cos, asociados con Halloween, como las brujas, las calabazas, las telas de araña, los esqueletos y los gatos negros. Los colores predominantes son los colores fríos, como el azul y el verde,

fi

.

además del negro y el naranjo


Ilustraciones en cuadrícula En este encargo se utilizaron hojas de cuaderno y las ilustraciones debían ser creadas en diferentes estilos ilustrativos, siempre tratando de guiarse por la cuadrícula de la hoja.

Estilo Art Nouveau, elaborado en lápices de colores.


Estilo Psicodélico, ilustrado en tinta.


Estilo Zentangle, ilustrado en plumones.


Estilo Impresionista. La técnica utilizada fueron pasteles al óleo.


Ilustraciones para Cuentos


Gato y Pez

C

uento infantil, especí camente dirigido hacia un público preescolar, que trata sobre la historia de un gato y un pez, que se

hacen amigos y viven muchas aventuras juntos. El encargo fue ilustrar dos escenas del libro y diagramar la ilustración con un fragmento del texto del cuento, obteniendo un resultado atractivo para la vista y fácil

.

fi

de leer para los niños pequeños


La técnica que elegí para ilustrar este cuento fueron las acuarelas, ya que al haber escenas acuáticas me pareció la técnica indicada, por el efecto acuático que se obtiene a partir de ellas. El estilo es infantil, con ilustraciones cálidas y acogedoras, ademas de personajes tiernos y amigables.


Micro cuento

C

uento conformado por ilustraciones vectoriales realizadas en Adobe Illustrator. Estas ilustraciones vectoriales, utilizan efectos especiales como brillo, sombras y texturas,

aplicados en capas.



Diseño de Personajes


E

ste encargo consistió en crear un personaje e ilustrarlo. En las siguientes páginas, se mostrará la evolución de mi personaje, sus chas descriptivas,

en las cuales se pueden ver las características del personaje, estudio y construcción del personaje, laminas de poses,

fi

expresión facial y accesorios (props).





Blank Book





Lámina de expresión facial.


Lámina de expresión corporal.








El Storyboard

E

s una manera de ilustrar una historia, para luego llevarla al cine o la televisión, orientando a los actores y directores de la obra a representar. Se caracteriza por su lenguaje técnico y por estar ilustrado en cuadrados o rectángulos, todos del mismo tamaño, según la medida de la pantalla.


Storyboard donde ilustré una escena de la película Tiburón (Jaws). La página de la derecha es de otra película.



El Cómic

E

s una forma de narración grá ca, que a través de viñetas, globos y otros elementos ilustrativos, cuenta una historia. Se diferencia del storyboard, ya que es más informal y sus viñetas no son todas iguales,

sino que son de tamaños variados y sin un orden especí co. Aquí se muestra un personaje diseñado para

fi

fi

un cómic.


La Ilustración Publicitaria Ilustración Comercial


Lindt Gold Bunny Ilustración de tipo comercial, creada para promocionar un producto de la marca de chocolates Lindt, que luego serviría para utilizarse en diferentes medios de comunicación como revistas, a ches y gigantografías. Los colores utilizados son

fi

cálidos y acogedores como el chocolate.


Mock-up de la ilustración en un a che de ciudad. La imagen de la ciudad fue obtenida desde internet.

fi

Mock-up de la ilustración en una revista.


Ilustraciones para etiquetas de vino

E

n este trabajo, el encargo fue realizar tres ilustraciones, con el objetivo de decorar etiquetas de una marca de vinos. La marca que escogí es la viña chilena Lapostolle, a la cual quise representar de manera elegante y so sticada, con ilustraciones detalladas, creadas usando técnicas

tradicionales, para luego aplicar un mock-up digital, montando las

fi

imágenes en fotografías de botellas de vino.


Esta ilustración es para la botella de ROSÉ, un vino que se caracteriza por su color rosado pálido. Para hacer esta ilustración, me inspiré en una rosa, elemento que utilicé para construir el vestido y el sombrero del personaje, creando un

.

diseño clásico y elegante


Esta ilustración es para la botella de LATE HARVEST, una variedad de vino blanco y dulce. Para la ilustración, utilicé el mismo personaje, pero esta vez solo su rostro, decorado con ores y corazones, dándole a la ilustración, un ambiente romántico y lleno

fl

de frescura.


Esta ilustración es para la botella de FRAMBOISE, un licor de frambuesa de color rojo intenso y llamativo. Para representar este producto, que no es un vino propiamente tal, sino que un licor, quise re ejar esas características diferentes en la ilustración, agregando toques de color rojo brillante en las frambuesas que decoran al personaje, que es una recolectora de frambuesas. El color rojo también lo apliqué en

.

fl

las letras que indican el nombre del producto


Mock-up digital de las botellas de vino.


Blinding Lights

E

ste trabajo consistía en ilustrar la portada de CD de un artista musical, para luego diseñar el librillo del artista,

inspirándose en la estética del cantante. Escogí al cantante The Weeknd y su disco Blinding Lights, que presenta una estética con toques neón y elementos terrorí cos.

fi

Ilustración elegida para la portada del CD


Blank Book

Libro Promocional


A

che creado para un concierto imaginario de la cantante Dua Lipa. El resultado fue obtenido combinando estilos ilustrativos tradicionales, como

lápices de colores y elementos digitales. Creado de acuerdo a la estética de la cantante, presenta colores psicodélicos, inspirados

.

en algunos de sus videos y el estilo pop que la caracteriza

fi

Dua Lipa Future Nostalgia


Esta es otra variación del a che, que presenta colores

fi

más saturados y más contraste.


Gamification

E

n este trabajo, el objetivo fue diseñar una aplicación para dispositivos móviles, aplicando el concepto de “Gami cation” o app interactiva, con la nalidad de educar a las personas en un

tema de importancia en el mundo. Para este trabajo, diseñé una aplicación educativa llamada “My Wild Pet”, con el objetivo de generar conciencia sobre los animales en peligro de extinción, educando a personas de todas las edades sobre la importancia de cuidar a los animales. En esta aplicación, las personas pueden “adoptar” un animal en peligro de extinción, podrá aprender más acerca de este animal, por medio de chas explicativas, que informan acerca de sus características físicas, su comportamiento y su hábitat. También ayudará a cada animal que “adopte”, donando una cantidad de dinero, la cual serviría para ayudar a un animal de carne y hueso. En la aplicación el consumidor podrá ver si el animal está contento o triste. Si cuida bien del animal, ganará puntaje. Si está triste, en cambio, perderá. Es una aplicación divertida y fácil de usar, además de presentar diferentes juegos

fi

fi

fi

interactivos y muchas ilustraciones tiernas de animales.


n

Logo de la aplicació


Mock-up de la aplicación, donde se puede observar el funcionamiento de la aplicación, así como las ilustraciones que se

.

encuentran en ella


Ilustración para artículos de oficina

E

stos son diseños para utilizar en la papelería corporativa de una empresa imaginaria. La ilustración, inspirada en la estética Kawaii, fue aplicada en los distintos

productos mostrados a continuación.


Imagen de la marca, aplicado digitalmente, a distintas

.

piezas de papelería


Mock-up del diseño, aplicado en sobres

.

corporativos



.

Mock-up de las ilustraciones en un CD


El Sol como fuente de vida Ilustración creada en lápices pasteles para la exposición “Manos Mestizas”. El objetivo de este evento era representar el concepto del sol por medio de ilustraciones. Quise representarlo como un atrapasueños, del cual emergen plantas y mariposas, elementos que

.

representan la vida


Ilustraciones Personales



Mi Estilo

S

e caracteriza por ser fantástico, colorido y a veces infantil, inspirado en elementos clásicos y modernos a la vez. Las siguientes páginas corresponden a ilustraciones creadas para proyectos personales.

Algunas de ellas fueron también proyectos personales utilizados en el

.

ambiente académico


M

i estilo personal es una mezcla de elementos de la naturaleza con elementos fantásticos entrelazados entre sí, para

crear una atmósfera etérea, mágica y relajada, con toques del país de las hadas, e incluso un toque espacial. Mi objetivo es crear ilustraciones delicadas y

estéticamente agradables.


Una de las cosas que me gustan es jugar con las combinaciones de colores para lograr resultados atractivos e interesantes.


Se puede lograr una ambientación de día,


O de noche...


Se puede dar vida a lugares encantados, como este árbol lleno de luces.


Se puede experimentar con los colores para lograr estéticas diferentes

.

Mi personaje, al cual le agregué un efecto de desenfoque y combinaciones de colores


.

Diseño de llaves de distintos colores


Cola de Medusa


C

uento de género fantástico, que escribí como proyecto personal y que también utilicé para un trabajo académico. Está dirigido a niños pequeños y

cuenta la historia de una pequeña sirena que a diferencia de las otras sirenas, quienes tienen cola de pez, luce una cola de medusa, que además es eléctrica. Por ese motivo, está muy acomplejada y se esfuerza por ser aceptada tal cual es. Las ilustraciones fueron creadas digitalmente, a partir de un boceto a lápiz. Este cuento, contiene una variedad de ilustraciones llenas de color, luces y seres mágicos, inspirado en el estilo de

.

los cuentos de hadas


Para la creación de las ilustraciones, utilicé diferentes efectos de luz y color, para lograr la ambientación deseada.

Además de lograr el efecto de movimiento de los personajes y los demás elementos.


Inspiración Este cuento fue creado a partir de mi interés por los cuentos de hadas y seres mitológicos. También tenía deseos de crear una historia ambientada fuera de este mundo, para transportar a quienes lo leen, a

un lugar mágico y misterioso.


Mariposas en Vuelo

L

os sueños son como las mariposas, difíciles de alcanzar pero no imposible. Eso quise representar en esta ilustración, donde el hada

está rodeada de distintos tipos de mariposas. Elaborado en

acrílicos.


M

Procreate.

fl

Ha caído una estrella e gustan las estrellas, las cascadas y los árboles de ores, como los que ilustré en la imagen de la izquierda. Esta ilustración fue realizada en


Ilustración en lápices pasteles

M

e gusta mucho la técnica de los lápices pasteles, ya que se pueden obtener resultados parecidos a los que se obtienen utilizando pintura. Esta obra, pintada con

pasteles al óleo, ilustra un bosque encantado. En la próxima página, se

muestra una ilustración en pasteles secos sobre un papel negro.



Ilustración en Lápices de Colores lápices de colores, técnica que utilizo mucho, por la variedad de resultados que se pueden lograr.

L

os siguientes trabajos fueron ilustrados usando


Hada Belle Époque Con sus grandes alas al estilo Art Nouveau y su gran

sombrero, esta hada es elegante y glamorosa.


Princesa del Bosque Encantado El cabello al viento, adornado por delicadas ores primaverales y colores suaves, entregan un aire de frescura y

fl

calma a este personaje.


Trabajo en proceso.


Un ramo de Ixias Me gusta mucho la combinación de tonalidades rosadas, verdes y amarillas como los colores presentes en este

jardín.


Panda Rojo (Ailurus Fulgens)


Ilustraciones en técnica mixta mezclando diferentes técnicas, como el eltro, los lápices de

fi

colores y técnicas digitales.

E

sta ilustración y la de la página siguiente, fueron realizadas



Ilustración de Fieltro...

Un universo de ensueño.



Acerca de mis trabajos en fieltro.

S

i bien, no es una técnica de dibujo, el eltro es el medio ideal para crear trabajos ilustrativos innovadores y llamativos, por eso me encanta

trabajar en esta técnica, experimentando con colores, texturas y materiales, para lograr ilustraciones delicadas y

fi

románticas en 3D.



eltro desde el 2013. La cualidad del eltro que más me gusta es que nos da la posibilidad de poder crear arte en tres dimensiones, porque el arte y la ilustración no deben limitarse sólo a dos dimensiones en lápiz y papel. Las posibilidades son in nitas

Mis creaciones en eltro son variadas. Me gusta crear cuadros, representando escenas llenas de

fi

.

.

fi

fi

naturaleza y ores, en relieve

fl

fi

He estado aprendiendo y perfeccionando la técnica del



Para hacer las ilustraciones de eltro, me gusta mezclar fondos orales con pequeñas muñequitas, también de ese material. Utilizo mucho el recurso de la fotografía, ayudándome de diferentes fondos para exponer mis

fi

fl

.

obras


Me encantan los fondos orale

s

fl

y las decoraciones brillantes como mostacillas y perlas.



Mi Currículum


Experienci

Aptitude

Emprendimiento en las áreas artísticas y culinarias. Venta de artesanías y repostería de manera ocasional.

Inglés avanzado.

Formación Académica

Aptitud para las letras y los idiomas Aptitud para las Artes.

Duoc UC, Viña del Mar, Ilustración. MARZO DE

- AÚN CURSANDO

EN Conocimientos adquiridos: Experiencia utilizando herramientas de diseño e ilustración como Procreate, Adobe Photoshop y Adobe Illustrator, además del manejo de diversas técnicas de ilustración tradicionales y digitales y el manejo de aplicaciones como Word y Power Point en un nivel intermedio y Excel en un nivel básico.

4

1

0

2

9

1

0

2

3

1

0

2

5

1

0

2

a

:

s

4

9

.

.

s

fi

1

2

Dispuesta a trabajar en una amplia variedad de lugares, con el objetivo de crecer como profesional, aprendiendo técnicas nuevas y adaptarme al mundo de hoy.

0

.

Idioma

Capacitada para realizar ilustraciones para cuentos, cómics o storyboard, así como también ilustración editorial, ilustración comercial y publicitaria, diseño de personajes, logos, a ches, calendarios y más.

fi

Certi cado Cambridge CAE en el

.

Conocimientos adquiridos: Experiencia en la preparación de distintos platos dulces y salados, conocimientos sobre hospitalidad, servicio y atención al cliente.

Proyectos o expectativas en el trabajo

fi

Certi cado Cambridge FCE en el año

Certi cado en Repostería del Instituto Culinary, luego de cursar un año en la carrera de Administración de Artes Culinarias y Servicios en el año

Conocimientos adquiridos: Nociones básicas sobre diseño y composición.

fi

Logros

Culinary, Viña del Mar, Administración de Artes Culinarias y servicios - MARZO DE 2014 - NOVIEMBRE DE 2014

Universidad de Valparaíso, Diseño. PRIMER SEMESTRE DE 2013.

2

Japonés básico

Español nativo e Inglés avanzado. Primeros años escolares (kinder a cuarto básico) cursados en William Ray School, Hyde Park, Chicago, Illinois, USA

Contacto E-mail: angelanatalia

@gmail.com

Instagram: yiyii.stardust



Espero que les haya gustado



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.