El mundo de los Animales
ยกLo mejor de cada animal!!
1
Contraportada Autoras: López Torreblanca María yeraldi Jaimez Arroyo Yareli Lizeth Editoras:
López Torreblanca María yeraldi Jaimez Arroyo Yareli Lizeth Bachillerato 14 Universidad de Colima 1-A Tecnología Polo Darío Miramontes Diseño: López Torreblanca María yeraldi Jaimez Arroyo Yareli Lizeth
Esta revista está diseñada con el fin de conocer la gran diversidad de los diversos tipos de animales que hay en nuestro mundo, tanto conocer sus características y algunos datos curiosos y conocer donde habitan, su alimentación la gran importancia que tienen cada uno de ellos ya que cada uno aporta para cosas distintas.
2
Dedicatorias
Dedicamos a todas esas personas que nos apoyaron en el transcurso de este proyecto, es para tomar conciencia de los daños que estamos haciendo, esto fue con el fin de ayudar y proteger a los animales.
Con dedicación a los centros que ayudan a los animales maltratados o en peligro de extinción.
Dedicado a todo el público para que estén más informados sobre la importancia que generan los animales en nuestra vida, son seres vivos.
Dedicado al centro de estudios de biología y ciencia
Índice
Introducción-----------------------------1 Águilas--------------------------------2 Abejas----------------------------3 Alces-----------------------------------4 Almejas--------------------------------------5 Arañas----------------------------------------------6 Anguilas-------------------------------------7 Ardillas----------------------------------8 Poster------------------------------9 Búhos-----------------------------------10 Burros-----------------------------------------11 Caballito de mar-------------------------------------12 Caballo------------------------------------------13 Cabra-------------------------------------14 Calamar-----------------------------15 Poster----------------------------16 Cangrejo-------------------------------17 Canguro-------------------------------------18 Castor------------------------------------------------19 Cerdo-------------------------------------------20 Oveja-----------------------------------21 Cisne----------------------------22 Colibrí----------------------23 Delfín------------------------------24 Elefante----------------------------------25 Anuncio publicitario-------------------------26 Anuncio publicitario---------------------------------27 Camarones-----------------------------------28 Erizos---------------------------------29 Estrella de mar----------------30 Gallina-----------------------------------31 Perro----------------------------------------------32 Gato--------------------------------------------------------33 Poster-------------------------------------------------34 Poster-------------------------------------------35 Anuncio publicitario------------------36 Gorilas-----------------------------37 Hipopótamos---------------------------38 Hormigas----------------------------------------39 Iguana-------------------------------------------------40 Jabalí------------------------------------------------------------41 Jaguar------------------------------------------------------42 Tiburón blanco--------------------------------------43
4
Koala--------------------------------------44 Pulpo------------------------------------------45 Anuncio publicitario-----------------------------46 Anuncio publicitario-------------------------------------47 León---------------------------------------------------48 Leopardo-------------------------------------49 Delfín rosa-----------------------------50 Llama-------------------------------------------51 El pangolín o manís--------------------------------52 Lobo ártico--------------------------------------------------53 Mariposa agraunis vanillae-----------------------54 Foca polar------------------------------------55 Oso polar-------------------------------56 Orangután------------------------------------57 Cocodrilo----------------------------------------------58 Murciélago----------------------------------------------------59 Nutria---------------------------------------------------60 Panda---------------------------------------61 Poster-----------------------------------62 Anuncio---------------------------------------63 Anuncio-------------------------------------------------64 Pavo real---------------------------------------------------------65 Paloma--------------------------------------------------66 Tigre de bengala------------------------------67 Guacamaya----------------------------68 Pelicano------------------------------------------69 Pingüino---------------------------------------------------70 Pez vela------------------------------------------------------------71
Esta revista tendrá contenido sobre algunos de muchas especies de animales que existen en el mundo así como algunas de sus características que describirán a cada uno para saber más acerca de ellos y sus gustos e incluirá algunos poster que puedes utilizar para la decoración
1
AGUIL AS Algunas de las características son: majestuosas, sigilosas, veloces, inteligentes y avilés Águilas es el nombre dado alas mayores aves depredadoras Las diferentes especies y subespecies de águilas pueden encontrarse en cualquier lugar menos en la Antártica son miembros de aves de presa Pese ser un símbolo de numerosas naciones por sus encomiables atributos y su majestuoso aporte y pese a situarse en lo más alto de las cadenas alimentarias de las que forma parte Numerosas especies de águilas se encuentran en peligro de extinción debido a la progresiva pérdida de hábitats la usencia de presas e incluso en algunos lugares la actividad de los cazadores
CARACTERISTICAS:
1. Tienen ojos proporcionalmente grandes 2. Usualmente las águilas adultas empollan dos huevos, pero el más grande de los pichones mata al más pequeño una vez que sale del cascaron y el padre no interviene 3. Para atraer a su pareja protagonizan una espectacular muestra de vuelo extremo 2
Las abejas son animales herbívoros extremadamente sociables que viven en colonias que se establecen en enjambres y en los que se organizan en una estricta jerarquía de 3 rangos sociales: la abeja reina, los zánganos y las abejas obreras Habitan en todos los continentes excepto en la Antártida Las abejas son los insectos polinizadores por excelencia y tienen una función esencial para el equilibrio de la naturaleza ya que atribuyen activamente a la supervivencia de muchas especies de plantas que se producen gracias al transporte de polen que llevan estos pequeños animales para alimentarse del néctar de las flores las abejas reinas se alimentan de jalea real mientras que las demás solo se alimentan de polen viven un medio de cinco años y llegan a medir más de 1.5 centímetros Datos curiosos: Viven en colonias de 50mil trabajadoras Las trabajadoras son siempre hembras que nunca procrean Una abeja debe visitar alrededor de 4mil flores para conseguir una cucharada de miel Cada colmena tiene una abeja reina que si procrea y uso cientos de zánganos machos La abeja promedio solo producirá ½ de cucharada de miel en su vida Las abejas obreras son las abejas hembras infértiles El zumbido de las abejas es el sonido que producen sus alas batiéndolas 11400 veces por minuto.
3
Los alces americanos pueden encontrarse en Alaska, Canadá y el norte de estados unidos prefieren los bosques espesos y solitarios de pinos, coníferas, sauces o abedules donde vida el alce rodeado de pantanos, arroyos y pastizales que son una buena fuente de alimento Los alces tienen un promedio de vida entre los 15-25 años Este mamífero de la familia de los ciervos puede alcanzar 60 km/h y sus crías pesan 16k al nacer Los alces en el verano viven solos o en familia pequeñas y en invierno se juntan con otros grupos para formar grupos de más de 10 ejemplares los alces son fieles a su territorio Algunas características de los alces son: Una de las características más evidentes de los alces machos son sus enormes astas que se pierden cada invierno para crecer nuevamente en primavera Los alces se aparean durante el otoño los machos compiten por tener la hembra perfecta Los alces son unos animales exclusivamente vegetarianos halo que llegan a consumir grandes cantidades de hierba (20k al día) Y afortunadamente son una especie poco amenazada y si es así es causada como una gran fuente de alimento.
4
A L ME J A S Las almejas es un molusco bivalvo que vive en aguas saladas bivalvo quiere decir que son aquellos moluscos cuyo cuerpo está protegido por dos conchas simétricas algunos ejemplos son: el mejillón, la ostra o la navaja entre otros soportan temperaturas de 5 a 35ºc la baja mar y los cambios de salinidad.
Un dato interesante de las almejas son que no tienen cerebro ni ojos y su sistema circulatorio es abierto eso quiere decir que sus órganos están rodeados de sangre y agua que contiene nutrientes y oxigeno Esta molusco vida enterrada en la arena unos 530 cm de la superficie en fondos arenosos o fangosos en los que excava y se oculta. Poseen una concha delgada su concha es convexa en el centro y tiene estrías muy finas que se logran ver a simple vista
5
Se alimentan de pequeños seres vivos como el plantón ellas consiguen su alimento mediante la filtración de agua Las almejas al igual que los pulpos o calamares no emiten sonidos ni tienen gusto Existe una especie de almeja gigante que puede vivir 200 años y llegar a pesar 300 kg Ellas se desplazan con el impulso cuando abres y sierran sus dos conchas con mucha fuerza
Las arañas son un conjunto de animales artrópodos del orden araneae muy abundante en todo el mundo y del que se conoce aproximadamente 45,000 especies diferentes son el orden más numeroso es uno de los grupos más diversos colocándose en cuanto al resto del organismo en el séptimo lugar respecto a su diversidad Las arañas tienen el cuerpo dividido en 2 partes denominadas tagmas y cuentan con 4 pares de patas se dice que durante la prehistoria existieron algunas arañas que podían llegar a medir 50 centímetros, pero actualmente la más grande que existe tiene un tamaño de 30 centímetros. Por regla general son animales solitarios y depredadores de pequeños insectos a los cuales pueden dar caza a través de técnicas muy variadas. Algunas, de hecho, poseen potentes venenos los cuales una pequeña cantidad, puede acabar con la vida de un ser humano.
6
La familia Anguillidae está compuesta por miembros que poseen un cuerpo inusual, parecido al de las serpientes. La especie más común es la anguila europea, que ha sido introducida con fines reproductores en todos los continentes habitados por el hombre. Es un catádromo, es decir, un carnívoro migratorio que abandona el agua dulce y va a desovar al mar. Su carne ha sido apreciada desde la
Se alimenta de larvas de insectos, gusanos, crustáceos, moluscos, peces pequeños, deshechos y materiales en descomposición.
antigüedad. Hoy en día alcanza precios astronómicos debido a su escasez provocada por los embalses de los ríos.
puede serpentear por tierra firme durante varios kilómetros respirando a través de la piel.
El mito del monstruo del Lago Ness podría hacer referencia a una enorme anguila de más de cien años de edad.
Está
prohibido el uso de instrumentos mecánicos u otras artes de pesca.
Tienen forma de serpientes
7
Las ardillas son miembros de la familia, que consiste en roedores de tamaño pequeño o mediano. La familia incluye ardillas, ardillas de tierra, ardillas de árbol, Las ardillas son originarias de las Américas, Eurasia y África, y se han introducido a Australia. Las ardillas más tempranas de las que se tiene conocimiento datan del Eoceno y están más estrechamente relacionados con el castor de montaña y el lirón entre las familias de roedores vivo La ardilla enana africana, e 7-10 cm (2/8 a 3/9 pulgadas) de longitud y apenas 10 g (0,35 onzas) de peso, a la marmota alpina, que puede medir de 53-73 cm Las ardillas viven desde la selva tropical hasta el desierto semiárido, evitando solamente las altas regiones polares y el más seco de los desiertos. Son predominantemente herbívoros, subsistiendo a base de semillas y frutos secos, pero muchas se alimentan de insectos e incluso pequeños vertebrados.
8
El 25% de su comida es robada Existen ardillas albinas y son más comunes de lo que pensamos Sus dientes nunca dejan de crecer Son perfectas rastreadoras Las ardillas pueden padecer obesidad
9
Búho es el nombre común de aves de la familia Strigidae, del orden de los estrigiformes o aves rapaces nocturnas. Habitualmente designa especies que, a diferencia de las lechuzas, tienen plumas alzadas que parecen orejas y presentan una coloración amarilla o naranja en el iris.
Los búhos son aves interesantes, y un excelente depredador al que muchos otros tipos de aves temen. De hecho, falsos búhos son colocados, a menudo, en la parte superior de las casas para mantener a palomas y otros tipos de aves lejos del lugar. El búho es símbolo de sabiduría, hacen un sonido único en la noche, claramente identificable. Es una especie de ave que no se ve muy a menudo, sin embargo, su sonido es bastante común, debido al hecho de que es un ave nocturna. Existen dos categorías principales de búhos, las lechuzas y los búhos típicos Los búhos son fascinantes de observar debido a sus comportamientos. Casi siempre se encuentran viviendo solos, aunque pueden formar pareja o un pequeño grupo en algunos lugares, pero esto es muy raro.
Algunos datos curiosos son:
los búhos pueden girar su cabeza 270° en cada dirección. Los búhos han ocupado un lugar muy importante en nuestra cultura, siendo un animal a veces sagrado y otro temido. Los búhos son de las aves rapaces más interesantes que pueda haber y actualmente se conocen unas 200 especies diferentes de búhos
10
El burro o asno es un animal doméstico de la familia de los équidos. Los ancestros silvestres africanos de los burros fueron domesticados por primera vez a principios del V milenio a. C.,3 prácticamente al mismo tiempo que los caballos de Eurasia, y desde entonces han sido utilizados por el ser humano como animales de carga y como cabalgadura. La aparición de la maquinaria agrícola ha supuesto un descenso considerable en sus poblaciones.
Los burros varían considerablemente de tamaño. La mayoría de los burros domésticos tienen una talla que oscila entre 0,9 y 1,4 m hasta la cruz, aunque hay variedades mayores como las razas andaluza-cordobesa, y zamoranoleonesa (que puede superar los 1,6 m), y el burro mamut (cuyo individuo más grande llegó a medir 1,73 m)5 o el burro catalán (que llega a los 1,65 m). La coloración y longitud de su pelo también es muy variable. Su color más habitual es el gris en todos sus tonos, llegando hasta el blanco y el negro, y también son habituales las tonalidades pardas. A menudo tienen el pelaje de tonos más claros o blanco alrededor del morro 11
Una de las criaturas marinas más interesantes del mundo es el caballito de mar. Estos animales tienen un aspecto muy singular y resultan atractivos para las personas, lo que se debe al gran parecido que tienen sus caras y las de los caballos, de ahí proviene el nombre con el que se les conoce popularmente. El hocico de los caballitos de mar es muy prominente y les ayuda a ser fácilmente identificados, tienen como limitante que no son buenos nadadores, razón por la cual se les ve descansando a cada instante. Se alimentan fundamentalmente de una gran variedad de invertebrados y peces pequeños.
Pueden ser encontrados en los mares alrededor de todo el mundo, prefieren las zonas poco profundas y de naturaleza cálida, suelen mezclarse con el entorno donde se encuentren y son tan pequeños que resulta difícil verlos, a menos que se dirijan hacia usted. Las especies de caballitos de mar más pequeñas tienen aproximadamente media pulgada de alto, las más grandes tienen 8. La mayoría de las especies que verás, se ubican dentro de este rango. 12
Los caballos y los humanos tienen una relación muy antigua. Se cree que los nómadas asiáticos fueron los que probablemente domesticaron a los primeros caballos hace unos 4.000 años, momento desde el cual estos animales siguieron siendo esenciales para muchas sociedades hasta el advenimiento del motor. De hecho los caballos todavía tienen reservado un lugar de honor en muchas Los caballos son animales mamíferos perisodáctilos –en cuyas extremidades poseen dedos terminados en pezuñas– que pertenecen a la familia de los équidos. Son herbívoros y el periodo de gestación de las hembras es de unos 11 meses, después del cual nace tan solo una cría. Los caballos salvajes por lo general se reúnen en grupos de 3 a 20 animales. Un semental lidera el grupo, conformado por varias yeguas y ejemplares jóvenes. Cuando los machos jóvenes se convierten en potros
13
Cabra o chiva. Es un mamífero artiodáctilo de la subfamilia Caprinae que fue domesticado desde hace mucho tiempo (cerca del siglo VIII milenio a.d.C.), sobre todo por su carne y leche. Al macho de la cabra se le llama cabro, chivato, macho cabrío y a las crías cabrito o chivo. La cabra es uno de los animales domésticos de más amplia distribución geográfica, debido a su extraordinaria capacidad de adaptación a diferentes condiciones de clima, vegetación y manejo.
Es un animal de pequeña talla, con cuernos arqueados, muy ágil y adaptado a saltar y escalar. Su distribución es amplia y se encuentra en todo el mundo, principalmente en las zonas montañosas. Existen cabras salvajes, pero la mayoría de ellas fueron domesticadas por el hombre. Las cabras son criadas por su leche (usada frecuentemente en la producción de quesos), carne, piel, y pelo. Algunas razas son criadas especialmente dedicadas a la producción de fibra (pelo) como la angora, originaria de Turquía (Angora era el antiguo nombre de Ankara) e igualmente la Cachemira. 14
Hasta ahora han sido identificados en todo el mundo 300 tipos diferentes de calamares, sin embargo, se cree que existen más. Sabemos que han evolucionado junto con otros moluscos. Sólo viven en el agua salada, y se pueden encontrar en una variedad de lugares donde las temperaturas son variables. Sus cuerpos son muy suaves por lo que tienden a ser una buena comida para sus depredadores.
Algunas personas se preguntan por qué son considerados como moluscos, esto se debe a la capa caliente que tienen bajo la cubierta. Tienen agallas que utilizan para respirar, por lo tanto, no tienen que ir a la superficie del agua para tomar aire Para ser moluscos tienen un cuerpo complejo, aunque lo suficientemente simple como para permitirle a los pescadores capturarlos fácilmente.
Los calamares son una excelente fuente de alimento y, por lo tanto, común para una gran variedad de especies animales diferentes, tanto en el agua, como para depredadores terrestres. Los depredadores del calamar son los tiburones, pingüinos, focas y los seres humanos. Los calamares pueden llegar a edades de 15 años de edad.
15
16
Los cangrejos son los crustáceos más populares de este planeta. Ya sea por su divertida forma de caminar de lado o por sus curiosas pinzas con las que se defienden, son uno de los animales que más simpatía despiertan. En este artículo le ofrecemos toda la información sobre estos decápodos con diez patas. Son animales omnívoros que se alimentan de cualquier materia orgánica que encuentran a su paso como otros crustáceos, moluscos, pequeños peces o gusanos. Los cangrejos no suelen cazar su propio alimento, sino que prefieren esperar a que la marea los arrastre y les provea el alimento.
La mayoría de especies de cangrejos poseen un caparazón ancho y corto, con un abdomen muy reducido y, morfológicamente, esto les ha obligado a tener las patas curvadas y en posición longitudinal, es decir, mirando cada hacia un extremo. Por ello, para los cangrejos es mucho más cómodo, natural y efectivo, moverse de lado a lado.
Los cangrejos habitan a lo largo de todo el planeta. Los hay que son de agua dulce y otros que son de agua salada. Dentro de este último caso, hay algunos que habitan en el fondo del mar y otros que pasan la mayor parte del tiempo en la tierra. Por su parte, el resto de especies de cangrejos suelen refugiarse en rocas cercanas a la costa o en arrecifes de coral, donde pueden esconderse y, además, encontrar alimento.
17
CANGUROS Un canguro es un marsupial de la familia Macropodidae. En el uso común, el término se utiliza para describir la especie más grande de esta familia, especialmente los del género Macropus, el canguro rojo, el canguro Antilopine, el canguro gris oriental y el canguro gris occidental. Los canguros son endémicos de Australia, los macropodos más pequeños se encuentran en Australia y Nueva Guinea Los canguros tienen grandes y potentes patas traseras, pies grandes adaptados para saltar, una cola larga y musculosa para mantener el equilibrio y una cabeza pequeña. Como la mayoría de los marsupiales, los canguros hembras poseen una bolsa llamada marsupio, en la que se lleva a cabo desarrollo postnatal completo de las crías. Los canguros más grandes se han adaptado mucho mejor a los cambios producidos en el paisaje australiano por los seres humanos y, aunque muchos de sus primos más pequeños están en peligro de extinción, son abundantes. El canguro es un símbolo nacional de Australia y su emblema se utiliza en el escudo de armas australiano, en algunas de sus monedas, así como por algunas de las organizaciones bien conocidas de Australia, el canguro es importante tanto para la cultura australiana como para la imagen nacional, por lo tanto existen muchas referencias a estos animales en la cultura popular.
18
CASTOR
Se caracteriza por el rostro ancho y profundo, caja cerebral angosta; región basioccipital que muestra una depresión; la dentición sin un crecimiento constante del tipo hipsodonto. La forma externa altamente modificada para la vida acuática, cola y vértebras caudales planas; incisivos muy desarrollados; báculo presente; dentición, i. 1/1, c. 0/0, p. 1/1/, m. 3/3 (Jenkins, 1974). Referente al género, por lo general la región superficial es de tonalidad café, la cual varía estacionalmente y geográficamente; las regiones internas son de tonos más pálidos, mientras que la cola es oscura al igual que las patas. La mayoría de los castores viven en cuevas excavadas en los suelos aluviales sueltos de las riveras, construyen madrigueras con palos y lodo en las pozas formadas detrás de la represa, aunque para los organismos que se distribuyen en México, estos no forman represas, sino tributarios; permanecen en una cámara de habitación de varios metros de diámetro sobre el nivel del agua, ocupada normalmente por varios castores que pueden incluir un par de adultos y una familia de jóvenes.
19
CERDO Los cerdos son animales curiosos e intuitivos, y se cree que tienen una inteligencia mayor a la de un niño humano promedio de tres años de edad. Son más inteligentes que los perros y tan amigables, leales y cariñosos como ellos. Cuando viven en un entorno natural, no en granjas industriales, son animales muy sociables, juguetones y protectores que crean lazos unos con otros, hacen sus camas, se relajan en el suelo y se refrescan en el lodo.
Debido a que la mayoría de nosotros no estamos familiarizados con estos animales, puede sorprendernos saber que los cerdos tienen sueños, reconocen sus nombres, son capaces de jugar a videojuegos mejor que algunos primates, y llevan vidas sociales de una complejidad previamente observada únicamente en primates. Las personas que dirigen refugios con frecuencia describen a los cerdos con adjetivos que denotan características humanas debido a que han aprendido que, como los humanos, los cerdos disfrutan al escuchar música, jugando con balones de fútbol, o recibiendo masajes. Los cerdos aprenden sus nombres a las 2 o 3 semanas de edad y responden cuando se les llama.
20
OVEJAS La oveja es un animal mamífero que se caracteriza por tener el cuerpo cubierto de lana, la cual puede extraerse y usarse para fabricar prendas de ropa y cobijas, entre otras cosas La oveja puede ser de color blanco, negro, amarronado o pardo. Tiene cuatro patas que terminan en pezuñas. Algunas razas poseen dos cuernos en su cabeza y tienen cuerpo cubierto de lana, aunque existen razas que tienen pelo. Este animal es herbívoro, es decir que se alimenta de hierbas y otros productos que no tengan que ver con la carne. Su principal fuente de alimento son los arbustos, las semillas, el pasto y las leguminosas, tales como la alfalfa. Las ovejas se reproducen de manera lenta, ya que las hembras dan a luz de a dos crías por vez como máximo: por lo general, las camadas son de una sola cría. El macho de este animal se llama carnero, y las crías, corderos. Su período de gestación, es decir, el tiempo que el cordero permanece en el vientre de la oveja madre durante el embarazo es de cinco meses. Los humanos utilizan a la oveja principalmente por su lana, un material muy usado en la industria textil. También consumen su leche, con la que fabrican distintos lácteos, y su carne, la cual suele conocerse como "cordero". El cuero de este animal, además, es utilizado para fabricar ropa u otros artículos.
21
CISNES
El cisne más conocido es el cisne mudo, o vulgar, que originariamente vivía sólo en algunas regiones de Europa y Asia, pero que fue domesticado e introducido en muchas otras partes del mundo, tales como Norteamérica y Australia, donde ha vuelto a vivir en estado salvaje. Actualmente por lo que respecta a Europa se halla en las islas británicas, Dinamarca, y Alemania. Accidentalmente llega por el norte hasta Finlandia y Noruega, y por el sur hasta España. Se cree que fueron los romanos quienes lo introdujeron en Inglaterra. El cisne mudo o vulgar mide 1,5 m de largo y pesa alrededor de 16 kilos. Su plumaje es totalmente blanco, y el pico es anaranjado con una protuberancia negra muy visible en su base. El cisne chico o cisne de Bewick y el cisne cantor son las otras dos especies que viven en Europa y Asia. El cisne chico habita en la tundra al norte de Rusia y de Siberia, visitando Europa durante el invierno. Divagando al sur hasta Yugoslavia, Italia y Francia, es muy raro en España. El cisne cantor se reproduce se reproduce más al sur, incluidos el norte de Escandinavia e Islandia y unas cuantas parejas que esporádicamente nidifican en Escocia. Ambos tienen el pico negro con su base amarilla, aunque la forma difiere un poco entre las dos, y el cisne de Bewick es algo menor que el cantor, con cuello más corto. 22
COLIBRI El colibrí o zunzún es una especie de ave pequeña con la que muchas personas estamos familiarizados. Existen 343 especies de colibríes identificados, viven en regiones de todo el continente americano, tanto en el Norte como en el Sur. Debido a su gran número de especies, se ubican como la segunda familia más grande de aves en el mundo El tamaño los colibríes varían dependiendo de las especies. Para que os hagáis una idea de sus dimensiones, la especie más pequeña pesa aproximadamente 2,2 gramos y la más grande unos 20 gramos. El más pequeño es el colibrí abeja siendo además el ave más pequeña del mundo. Estos encantadores pájaros deben sus nombres al rápido movimiento de sus alas que emiten un zumbido. Son, en realidad la más pequeña de todas las aves del mundo, también son el tipo más pequeño de entre los animales vertebrados, por lo que a menudo son intensamente estudiados por los investigadores.
Otra razón por la que el colibrí es tan querido e investigado tiene que ver con el hecho de que tiene la capacidad de moverse en formas que otras aves no pueden.
23
Los delfines son un tipo de mamíferos cetáceos pertenecientes a la familia Delphinidae. Pueden vivir más de 30 años en cautividad y tienen una longitud de 3,5 metros aproximadamente. En la naturaleza, estos nadadores elegantes pueden alcanzar velocidades de más de 30 kilómetros por hora. Durante sus desplazamientos surgen a menudo a la superficie del mar para respirar, haciéndolo una media de dos o tres veces por minuto. Viajan en grupos sociales y se comunican entre sí por un complejo sistema de chirridos y silbidos que del mismo modo les sirve para eco localizar a sus presas. Pueden producir hasta 1.000 "ruidos de clic" por segundo. Estos sonidos viajan bajo el agua hasta que encuentran objetos, luego regresan a sus remitentes de delfines, revelando la ubicación, tamaño y forma de su objetivo. 24
Se trata de animales muy inteligentes que no dejan de sorprender a los científicos pues han mostrado capacidades de aprendizaje y cognición muy superiores a las de otras especies.
Son animales mamíferos, exclusivamente herbívoros cuya característica principal –además del gran tamaño– es su larga trompa y sus enormes orejas. Se organizan en manadas de unos 20 miembros, miden casi 4 metros los ejemplares más grandes y pueden llegar a pesar más de 6.000 kilos. Suelen vivir alrededor de 70 años y tienen el periodo de gestación más largo de todos los animales: 22 meses. Nada más nacer Las crías ya pesan más de 100 kilos.
Debido a su gran tamaño, tienen también un cerebro muy grande por lo cual son animales muy inteligentes a los que se asocian comportamientos como el duelo por una pérdida, la asociación con otros miembros, el uso de herramientas, la adopción, el juego e incluso el autor reconocimiento. Las orejas de los elefantes actúan como termostato ayudando a soportar el fuerte calor de las zonas donde habitan y su trompa en realidad no es más que una nariz muy desarrollada que también usan como un brazo largo. Los colmillos los usan para buscar comida y agua y son uno de los motivos por los que esta especie se encuentra amenazada, ya que el hombre los utiliza por el valor del marfil.
25
Estos animales sufren y luchas por que no los utilicen como algo de diversiĂłn hablando de la caza o para uso personal u decoraciĂłn denuncia quien lo veas provocando y ayĂşdanos a conservar su especie
26
27
CAMARONES Son un infraorden de crustáceos decápodos marinos o de agua dulce, conocidos popularmente como camarones, quisquillas o esquilas. Su tamaño oscila entre los 10 y los 15 centímetros de longitud, tienen las patas pequeñas, los bordes de las mandíbulas fibrosos, el cuerpo comprimido, la cola muy prolongada al cuerpo, la coraza poco consistente y son de color grisáceo. Son relativamente Losrespecto camarones en sus diferentes especies son criaturas fáciles de encontrar en todo mundo,de tanto endulce agua dulce como en agua salada. Son relativamente abundantes en loselcuerpos agua mucho que gambas y los langostinos. o salada enmás todopequeños el mundo, lolas cual los convierte en un importante recurso pesquero y alimenticio. Prácticamente cada país posee recetas y formas particulares para preparar y consumir estos crustáceos. Si existe algún punto en común, es que para consumirlos se procede a su cocimiento y que es común que se elimine la cabeza, la coraza corporal, las aletas anteriores y posteriores, todas ellas partes ricas en quitina y por ello indigestas.
28
ERIZOS Pertenece a la familia de los equinodermos. Habita en el litoral hasta los 30 m de profundidad, entre rocas, charcas dejadas por la marea o agujeros naturales o excavados por ellos para protegerse de las corrientes. Se recubre de conchas, piedras y algas como defensa, y para evitar la luz intensa. Se alimenta de algas, plancton, caracoles y mejillones. Es una especie protegida, aunque en España está fuera de peligro. Sus principales amenazas son la contaminación y la sobreexplotación. Algunas Curiosidades son: Las espinas más pequeñas son venenosas y pueden producir lesiones muy dolorosas si se las toca. Las formas del cuerpo de los erizos son muy diversas, algunos son redondos y espinosos como una castaña, otros son redondos y chatos, con pelos cortos y suaves como terciopelo. A pesar de sus espinas, son una deliciosa comida para cangrejos, focas, y hasta algunos pájaros. Algunas especies de erizos de mar pueden llegar a vivir más de cien años.
29
Las Estrellas de mar se encuentran entre los más conocidos de los animales marinos. A pesar de su nombre, la estrella de mar no es un pez, es un equinodermo, estrechamente relacionado con los erizos de mar. Las estrellas marinas poseen una serie de características
ampliamente
conocidas,
tales como su auto-regeneración, una amplia diversidad de formas de cuerpo y métodos de alimentación. Tienen la piel calcificada, que los protege de la mayoría de los depredadores, y muchas usan colores que los camuflan o colores llamativos para asustar a los posibles atacantes Son exclusivamente animales marinos, no hay de agua dulce y sólo unas pocas viven en
aguas
marinas son
salobres. Las radialmente
estrellas
simétricas
y
suelen tener simetría pentaradial cuando son adultas. Sin embargo, varias especies con frecuencia tienen seis o más brazos. Varios grupos de estrellas tienen 10-15 brazos, mientras que algunas especies, como
el Labidiaster
Annulatus
Antártida pueden tener un máximo de 50. 30
La gallina, al igual que el gallo, es una subespecie doméstica del Gallus gallus, un ave originaria del continente asiático que forma parte del grupo “galliforme” (los que tienen forma de gallo). Esta subespecie lleva como nombre científico Gallus gallus domesticus, a la cual se le refiere como gallina cuando el animal es hembra. La gallina es omnívora, ya que se alimenta tanto de animales como de plantas, y es insectívora. Un dato curioso es que no perciben los sabores dulces y no les gustan los salados se ha visto limitada principalmente por la intervención del ser humano. Normalmente sólo recurren al vuelo cuando se encuentran en peligro o, en el caso de las gallinas domésticas “semi-libres”, suelen volar a lugares elevados para descansar en las noches. 31
Ya desde la prehistoria se han documentado casos de asociación entre estos mamíferos descendientes del lobo y el ser humano. Cuando el hombre se dio cuenta de que podía ser un compañero de caza muy eficaz se creó una relación que ha evolucionado hasta la actualidad. Se cree que esta domesticación se produjo en Europa hace entre 20.000 y 40.000 años, a finales del Neolítico, dando lugar a la especie que hoy conocemos como Canis Lupus familiaris Pese a que todos los perros actuales tienen un antepasado común, hoy en día se conocen alrededor de 800 razas distintas con tamaños y fisonomías muy diferentes y originadas a partir de la selección artificial por parte de los seres humanos. A pesar de que no cuentan con un gran sentido de la vista, tienen muy buen oído y el sentido del olfato muy desarrollado, siendo esta la herramienta que define sus mejores cualidades como cazador o rastreador, pero también su capacidad de socialización reconociendo olores familiares.
32
GATOS Los gatos son una de las mascotas que más aceptación tienen entre las personas, junto con los perros. Estos felinos tienen una forma de ser muy diferente de la de estos caninos, algo que les hace ser muy especiales, tanto por su actitud, como también por sus características que en breve te explicaremos. Los gatos llevan junto al hombre miles de años, adaptándose a nuestra forma de vida y conviviendo con nosotros con el fin de recibir los cuidados necesarios. A diferencia de otros grandes felinos, estos, dado su tamaño, empezaron a empatizar con los humanos debido a que nuestros ancestros lo tenían como parte importante de su sociedad, llegando incluso, en época del Antiguo Egipto, a considerarse antiguos dioses que se habían transformado en estos animales astutos y solitarios. Los gatos tienen una gran fama de animales que necesitan disfrutar de su independencia, a diferencia de otras mascotas como los perros, estos pequeños felinos van a hacer su vida con tranquilidad, aunque cuando requiere de cariños y de atención
33
34
35
36
Estos enormes primates –los más grandes del mundo– habitan en reducidas zonas de África central están en grave peligro de extinción. Los machos pueden llegar a medir 1,80 metros y pesar más de 200 kilos. Usan los brazos para caminar, pues son más largos que sus piernas, y cuentan con pulgares oponibles en ambas extremidades. Son herbívoros y tienen una esperanza de vida de entre 30 y 50 años. La gestación de las hembras dura 8 meses y las crías viven junto a la madre durante los primeros 3 o 4 años. Los ejemplares con la espalda plateada son los machos dominantes y pueden llegar a ser agresivos si se sienten amenazados. Se trata de uno de los primates más cercanos al ser humano y se le considera un animal muy inteligente, capaz de usar diferentes herramientas para conseguir sus objetivos. Se calcula que apenas quedan unos pocos cientos de gorilas en todo el mundo.
37
Los hipopótamos adoran el agua, razón por la cual los griegos los llamaron "el caballo del río". Pasan hasta 16 horas al día sumergidos en ríos y lagos para mantener la temperatura de sus enormes cuerpos bajo el cálido sol africano. Los hipopótamos son agraciados en el agua, buenos nadadores y pueden aguantar su respiración bajo esta hasta cinco minutos. Sin embargo, a menudo bastante grande en multitud de ocasiones tan solo les es necesario caminar sobre los lechos de los ríos o lagos que habitan. Sus ojos y las fosas nasales se encuentran en lo alto de sus cabezas, adaptación que les permite ver y respirar, mientras se encuentran sumergidos. También, de sentirse amenazados, los hipopótamos pueden igualar en tierra la velocidad de un ser en distancias cortas. Los hipopótamos también segregan una sustancia roja aceitosa, que dio lugar al mito de que sudan sangre. El líquido es en realidad un humectante de la piel y protector solar que también puede proporcionar protección contra los gérmenes. 38
Las hormigas son insectos comunes, pero presentan algunas características únicas. En el mundo se conocen más de 10.000 especies de hormiga. Predominan especialmente en los bosques tropicales, donde en determinados lugares pueden suponer hasta la mitad de la población de insectos. Las hormigas son muy parecidas a las termitas, y ambas suelen ser confundidas... especialmente por inquietos propietarios de casas. Sin embargo, las hormigas tienen una «cintura» estrecha entre el abdomen y el tórax, y las termitas no. Además, las hormigas tienen cabezas grandes, antenas articuladas y poderosas mandíbulas. Estos insectos pertenecen al orden de los Hymenoptera, que incluye a avispas y abejas. Las hormigas son unos insectos hipersociales que suelen vivir en comunidades organizadas bajo tierra, en túmulos a nivel del suelo o en árboles. Las hormigas carpinteras viven en la madera y pueden dañar edificios. Algunas especies, como la hormiga soldado, desafían a la norma y no tienen hogares permanentes. Las comunidades de hormigas están dirigidas por una o varias reinas, cuya misión en la vida es poner miles de huevos para garantizar la supervivencia de la colonia. Las hormigas trabajadoras (las que normalmente vemos) son hembras sin alas que no se reproducen.
39
La iguana verde es un Gran lagarto arbóreo de América Central y de Sudamérica. Se encuentra desde México hasta el sudeste De Brasil y el pantanal del Paraguay, esta llega a medir entre 30 a 42 centímetros, su masa corporal de los machos es de 4 kilos y la hembra de 1.2 a 3 kilos Este tiende hacer terrestre o marino, un animal vertebrado de sangre fría, respirar por los pulmones, posee un ojo en la frente que le sirve como regulador térmico cuyo funcionamiento radica en recoger el calor, almacenándolo para controlar tú temperatura interna, lleva una piel seca recubierta por escamas, proviene de la familia iguanidae, eso ovíparo (Reproducción mediante huevos ), nativo de zonas tropicales .
40
Su hogar predilecto se encuentra en América Central y del Sur, dónde es apreciada por su carne y sus huevos, este animal debido a su tamaño necesito un espacio para desarrollarse ya que en edad adulta lograr alcanzar de 1,50 a dos metros y su peso varía de 10 a 15 kilos, tú esperanza de vida abarca desde los 10 a 15 años regularmente se le puede encontrar en Centroamérica y el Caribe. Tanto machos y hembras Poseen una papada, una serie de espina que abarca desde la espalda hasta la cola, pueden usar su larga cola para defenderse si se sienten amenazados cortana defendiéndose dando fuertes golpes con la cola, suelen tornarse agresivos sí y solo si se les molesta, en general resultan inofensivos pero siempre alerta. Esto se alimentan principalmente de frutos dulces, hojas toma, flores para salud.
JABALI El jabalí es un mamífero de tamaño mediano provisto de una cabeza grande y alargada, en la que destacan unos ojos muy pequeños. El cuello es grueso y las patas son muy cortas, lo que acentúa aún más su rechoncho cuerpo, en el que es mayor la altura de los cuartos delanteros que los traseros, a diferencia del cerdo doméstico, que por crianza selectiva ha desarrollado más la parte posterior de su cuerpo, donde se localizan las piezas que alcanzan más valor en el mercado de las carnes. El jabalí compensa su mala vista con un importante desarrollo del olfato, que le permite detectar alimento, como trufas, bellotas, setas, caracoles, vegetales y animales bajo tierra,4 o incluso enemigos a más de 100 metros de distancia. El oído está también muy desarrollado y puede captar sonidos imperceptibles para el ser humano. Sus pelos son gruesos y negros, midiendo entre 10 y 13 cm en la cruz, y unos 16 cm en la punta de la cola. El color de la capa o pelo es muy variable y va desde colores grisáceos a negro, pasando por colores rojizos y marrones. Las patas y el contorno del hocico son más negras que el resto del cuerpo. La crin que recorre el lomo a partir de la frente se eriza en caso de cólera. El cambio de pelo tiene lugar hacia mayo o junio, aunque la hembra con crías muda más tarde. En verano, las cerdas (pelos gruesos de la crin) son más cortas.
41
JAGUAR
El jaguar, es el felino más grande de América y el tercero en el mundo (después del león y el tigre), es también el único representante del género Pantera encontrado en este continente, habita desde lugares casi desérticos como el Desierto de Arizona o el altiplano mexicano hasta selvas tropicales como el Amazonas.
Se alimenta, sobre todo, de pecaríes, venados, monos, tapires, mapaches, tejones, armadillos, conejos y otros pequeños mamíferos; además de aves, peces, perros, cocodrilos, caimanes, lagartijas, víboras, tortugas y sus huevos e, incluso, carroña. Donde encuentra comida abundante, es frecuente que regrese a comer varias noches consecutivas.
El peso de un jaguar adulto va de 45 a 130 kg, la longitud desde la nariz a la punta de la cola es de 1.70 a 2.30 m, y tiene una longevidad de 20 años. Su pelaje es color café amarillento con manchas negras de forma irregular (llamadas rosetas). No obstante, algunos pueden ser negros con manchas del mismo color. A pesar de su apariencia pesada, el jaguar es muy ágil, corre y nada grandes distancias.
También gusta de cazar animales domésticos, como: cerdos, caballos, burros, chivos o borregos; de forma eventual, se han registrado ataques sobre algunas personas. El periodo de gestación es de 100 días, por lo general tienen dos crías, aunque pueden llegar a tener hasta cuatro. 42
Tiburón blanco Los tiburones blancos se caracterizan por su cuerpo fusiforme y gran robustez, en contraste con las formas aplastadas que suelen lucir otros tiburones. El morro es cónico, corto y grueso. La boca, muy grande y redondeada, tiene forma de arco. Permanece siempre entreabierta, dejando ver al menos una hilera de dientes de la quijada superior y una o dos de la inferior, mientras el agua penetra en ella y sale continuamente por las branquias. Si este flujo se detuviese, el tiburón se ahogaría por carecer de opérculos para regular el paso correcto del agua, y se hundiría en la misma, ya que al no poseer tampoco vejiga natatoria se ve condenado a estar en continuo movimiento para evitarlo. Durante el ataque, las fauces se abren hasta tal punto que la forma de la cabeza se deforma pues la mandíbula se proyecta, y se cierran luego con una fuerza 300 veces superior a la de una mandíbula humana (12-24 toneladas). Los dientes son grandes, aserrados, de forma triangular y muy anchos. Al contrario que otros tiburones, no poseen diastema ni reducción de diente alguno, sino que tienen toda la quijada provista de dientes alineados e igualmente capaces de aferrar, cortar y desgarrar. Detrás de las dos hileras de dientes principales, los tiburones blancos tienen dos o tres más en continuo crecimiento que suplen la frecuente caída de dientes con otros nuevos y se van reemplazando por nuevas hileras a lo largo de los años. La base del diente carece de raíz y se encuentra bifurcada, dándole una apariencia inconfundible en forma de punta de flecha. La longitud más frecuente entre los tiburones blancos adultos es de 5 a 7.5 m (siendo los machos menores que las hembras).
43
A pesar de que parecen verdaderos osos de peluche, este adorable animal es un marsupial que nada tiene que ver con los osos. Las hembras llevan a sus crías recién nacidas en la bolsa marsupial durante seis meses aproximadamente. Cuando la cría sale de la bolsa se agarra a la espalda de su madre o a su tripa, acompañándola a todas partes hasta que tiene cerca de un año. Los koalas viven en el este de Australia, donde hay más eucaliptos. A los koalas les gustan tanto estos árboles que casi nunca los abandonan. Además, gracias a sus extremidades y dedos oponibles se mantienen cómodamente sobre ellos. Los koalas pueden dormir hasta 18 horas al día, sujetos en las horquetas y rincones de los árboles. Cuando no están durmiendo se alimentan de las hojas de eucalipto, especialmente por la noche. No beben mucha agua, por lo que su hidratación proviene de las mismas hojas. Cada koala come una gran cantidad comparado con su tamaño: aproximadamente un kilogramo al día. A veces las almacenan en una especie de bolsas que tienen en las mejillas. Poseen un sistema digestivo especial con un estómago muy largo que les permite digerir las duras hojas de eucalipto y que evita que su veneno les haga daño. Los koalas comen tal cantidad de estas hojas que tienen un olor muy peculiar que recuerda a las pastillas para la garganta. 44
PULPO Los ocho brazos de los pulpos cuentan con ventosas pegajosas y convergen en el cuerpo del animal; en el punto de convergencia presentan la boca provista de un pico córneo. En la cabeza se alojan los ojos, muy desarrollados, el cerebro y tres corazones, dos de ellos bombean sangre a las dos branquias y el tercero al resto del cuerpo. En el manto se ubican el resto de vísceras, como el depósito de tinta que emplean para escapar de sus depredadores; también cuentan con un sifón, el cual a diferencia de los calamares, puede cambiar de dirección, con el que expulsa una gran cantidad de agua, impulsándose así a gran velocidad. Cada uno de sus brazos se conecta con un cerebro pequeño que depende del principal y que los usa para controlar sus brazos. Los pulpos más pequeños, como el pulpo de anillos azules que vive en Australia, alcanzan tallas de unos 15 cm. El pulpo común Octopus vulgaris puede alcanzar los 3 m de largo y 12 Kg de peso. Las especies más grandes llegan a los 6 metros y los 70 Kg., como Haliphron atlanticus y Enteroctopus dofleini. El tercer brazo derecho del macho es en realidad un órgano copulador llamado hectocotylus, el que es introducido en la cloaca de la hembra para introducir los espermatóforos. Tras la Fecundación el macho abandona a la hembra y ésta cuelga los huevos (hasta 150.000) en forma de racimos en el techo de la cueva. La hembra cuida sus huevos hasta que eclosionan, un mes aproximadamente, durante ese tiempo la hembra mantiene a raya los depredadores y oxigena la cueva, no se alimenta durante este periodo y tras la eclosión muere de hambre.
45
Es un animal que se mimetiza con su entorno, haciendo difícil verlo, incluso arruga su piel para hacer parecer una roca con algas. Sin embargo, cuando es atacado o cuando copula cambia de color enseguida.
Expulsa un poco de tinta negra por el propulsor.
46
47
LEON
Es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos y una de las cuatro fieras del género Pantera. Conocido como el Rey de la Selva. Después del tigre, es el segundo felino de mayor tamaño y es el único que vive en manadas. Los machos, excepcionalmente grandes, llegan a 250 kg de peso, lo que lo convierte en el segundo félido viviente más grande tras el tigre. Los leones salvajes viven en el África subsahariana y Asia, con una población en peligro crítico al noroeste de la India, habiendo desaparecido del norte de África, de Oriente Próximo y del oeste de Asia en tiempos históricos. Hasta finales del Pleistoceno, hace aproximadamente 10.000 años, de los grandes Mamíferos terrestres, El león era el más extendido tras los humanos. Su distribución cubría la mayor parte de África, gran parte de Eurasia, desde el oeste de Europa hasta la India, y en América, desde el río Yukón hasta el Perú. Los leones pasan gran parte del tiempo descansando y están inactivos durante unas 20 horas al día. Aunque pueden ser activos a cualquier hora, su actividad suele tener su punto álgido en el ocaso, con un periodo de Socialización, lamida y defecación. Se producen períodos intermitentes de actividad durante las horas nocturnas hasta el amanecer, que es cuando los leones cazan con más frecuencia. Pasan una media de dos horas al día caminando y 50 minutos comiendo. 48
LEOPARDO
El leopardo es uno de los grandes félidos más adaptables. Habita en todo tipo de hábitats, siempre que tenga un lugar donde esconderse y existan suficientes presas para sobrevivir; se encuentra presente en todo tipo de bosques y selvas, en las sabanas, en los sembrados y en lugares rocosos, e incluso en desiertos. En algunos hábitats, el leopardo desarrolla formas para evadir a otros depredadores mayores o más numerosos, como es el caso del león y las hienas en África, y el tigre en Asia. Realmente, el único factor que limita al leopardo son las personas. El leopardo tiene una silueta bastante maciza, con la cabeza redonda y la cola larga y fina.3 Sus patas son potentes, con cuatro dedos en las posteriores y cinco en las anteriores, siendo todas sus garras retráctiles. 3 Alcanzan de 91 cm a 1,91 m de longitud, más la cola que mide de 58 a 110 cm y una altura en la cruz de 45 a 78 cm.4 Los machos adultos llegan a pesar entre 37 y 90 kg, y las hembras de 28 a 60 kg.4 Los leopardos cazan preferentemente por la noche y acostumbran a pasar el día durmiendo entre la vegetación, en cuevas de otros animales o, a menudo, sobre la rama de un árbol al que trepan con agilidad a pesar del tamaño que poseen. Por lo general suelen evitar en lo posible la presencia del ser humano debido al temor que les infunde. Para el leopardo, el árbol es a la vez donde descansa, desde donde observa y caza a su presa, y donde almacena su comida. Desde lo alto del árbol, el leopardo puede tender una emboscada a sus presas y también dejar la comida fuera del alcance de algunos carroñeros.
Son animales solitarios excepto en época de reproducción. El período de gestación dura alrededor de tres meses (90 a 105 días) y la hembra puede tener de uno a seis cachorros por camada, aunque lo más común es de dos a cuatro. La madre suele transportar a las crías sujetándolas con los dientes por el cuello. Los mantiene durante dos años. Llegan a vivir casi veinte años. Los leopardos deben competir por alimento y refugio con otros depredadores grandes como el tigre, leones, guepardos, hienas manchadas, hienas rayadas, hienas marrones, y hasta cinco especies de osos y perros salvajes africanos y asiáticos. Estos animales pueden robar la presa muerta del leopardo, devorar a sus crías o incluso matar leopardos adultos 49
Delfín Rosado
El delfín rosado (Inia geoffrensis) es amistoso, social y curioso por naturaleza. También conocido como Boto, Tonina o delfín del Amazonas, debido a que vive en el río del mismo nombre, aunque también habita en las cuencas de Orinoco y la parte alta del Río Madeira en Bolivia. Es el más popular de las cinco especies de delfines que habitan en los ríos debido a su inusual color, además de ser la especie más grande. Según la tradición amazónica, el Boto es un encantador, una criatura mágica que a veces adopta forma humana y emerge del río para seducir a hombres y mujeres y conducirlos a su ciudad encantada bajo el agua. Se dice que se hace pasar por una persona que lleva sombrero para ocultar el espiráculo y la frente bulbosa. La razón por la que son rosados es desconocida, podría ser una adaptación a la vida en el río, la temperatura o por la presencia de capilares cerca de la superficie de la piel.
50
La llama es el pariente sudamericano del camello, aunque no tiene joroba. Es un animal muy fuerte que fue domesticado por los habitantes de los Andes. Sus parientes salvajes son los guanacos y las vicuñas. Los indígenas las usaron durante siglos como animales de carga, pudiendo soportar entre 23 y 34 kilogramos y recorrer con ese peso hasta 32 kilómetros en un solo día. Un séquito de llamas, que puede estar formado por varios cientos de individuos, puede transportar un gran volumen de carga a lo largo de las duras cordilleras andinas. Las llamas pastan en la hierba y, al igual que las vacas, regurgitan la comida y la rumian. Mastican la hierba durante un tiempo antes de tragarla para hacer la digestión completa. Pueden sobrevivir comiendo diferentes tipos de plantas y necesitan muy poca agua. Estas características las convierten en un animal fuerte y seguro incluso en terrenos montañosos poco densos. Este animal es útil para el hombre no sólo en relación con el transporte. Se puede elaborar cuero con su piel y su lana es utilizada para fabricar cuerdas, alfombras y otros tejidos. El excremento de las llamas se seca y quema para hacer combustible. Incluso una vez muertas pueden ser de utilidad para sus dueños: su carne es comestible. 51
El pangolín o Manís Manís es un género de mamíferos folidotos de la familia Manidae, conocidos vulgarmente como pangolines. Tienen grandes escamas que cubren la mayor parte de su cuerpo. Se encuentran en las zonas tropicales de Asia y de África. El tamaño de los pangolines varía según las especies, desde 30 cm hasta 1 metro. Las hembras son generalmente más pequeñas. La apariencia externa de los pangolines la caracterizan las escamas largas, endurecidas y en forma de placas que recubren su cuerpo, lo cual es un atributo inusual entre los mamíferos. Son a menudo comparados con alcachofas o piñas caminantes. Se pueden enrollar en una bola cuando se ven amenazados, con sus escamas sobrepuestas actuando como armadura.1 Al nacer, las escamas son blandas, pero se van endureciendo a medida que el animal se desarrolla. A pesar de no ser su arma primaria, las poderosas patas de los pangolines, usadas para cavar en la tierra endurecida, son lo suficientemente fuertes para partir una pierna humana de un solo golpe. Los pangolines también pueden emitir un ácido fétido de unas glándulas cerca del ano, similar al que segrega una mofeta. Los pangolines tienen patas cortas, con garras afiladas que usan para enterrarse. Los pangolines carecen de dientes y de la habilidad de masticar. En su lugar, abren los hormigueros y termiteros con sus poderosas garras delanteras e introducen su larga lengua. Las poblaciones de estos mamíferos se han visto reducidas ya que su carne es muy demandada en África y Asia; en China su carne se considera una exquisitez poderes
52
Lobo Ártico
Los lobos árticos tienden a ser más pequeños que el lobo común. Su longitud oscila entre uno y dos metros, incluyendo la cola siendo los machos más grandes que las hembras. Su altura varía de 63 a 78 cm, siendo más compactos que los lobos comunes con un peso medio de 45 kg encontrándose ejemplares adultos que alcanzaban hasta 80 kg. Usualmente tienen orejas pequeñas, lo que les ayuda a conservar el calor corporal. La longevidad de los lobos árticos en su entorno natural suele ser de siete a diez años, aunque se han observado lobos de hasta dieciocho años en cautiverio. Nacen con pelo grisáceo que se aclara a medida que maduran, siendo a los tres meses blanco por completo.
53
MARIPOSA AGRAULIS VANILLAE
Agraulis vanillae es una mariposa grande, con una envergadura de 6-9.5 cm (2.4 a 3.7 pulgadas). Sus alas inferiores son beige, con grandes manchas plateadas.23 La oruga puede llegar a medir 4 cm. Es de color naranja brillante con hileras de espinas negras. La crisálida mide 3 cm. Se asemeja a una hoja seca. Suele observarse comúnmente en los parques y jardines, así como en campo abierto. Su área de distribución se extiende desde Argentina a través de América Central, México, el Caribe y sur de Estados Unidos, hasta el norte de la Bahía de San Francisco, en la costa oeste, con incursiones ocasionales en regiones templadas
54
Han sido observadas realizando migraciones y ocasionalmente son avistadas en el golfo de México. Su migración en Florida está bien documentada. La primera migración es de mariposas volando hacia el norte en primavera y la segunda hacia el sur en el otoño. 5 Su distribución se extiende hasta Sudamérica Agraulis vanillae puede llegar a ser localmente abundante en pastizales y cultivos en regiones secas o semi-áridas.
FOCA POLAR El nombre científico de esta especie de mamífero tan especial es Pagophilus groenlandicus y entre los ejemplares adultos de esta especie prima el color gris plata, siendo el rostro de color negro y presentando una mancha también negra con una forma especial de arpa en la espalda. Aunque cabe destacar que las crías no nacen de este color, sino que lo hacen con un tono entre blanco y amarillento, que a los tres días se torna blanco. Después permanece blanco unos 12-15 días y a continuación comienzan a volverse poco a poco grises plata. En lo referente a la reproducción de las focas polares cabe reseñar como estos animales se reproducen entre los cinco y los siete años, siendo los machos los que empiezan el cortejo en el hielo para después reproducirse en el agua. Un macho se puede reproducir con varias hembras y siempre serán los dominantes los que consigan hacerlo. Estos animales llegan a vivir hasta treinta y cinco años en condiciones de libertad. Entonces, las hembras cavan en el hielo o en la nieve profundos huecos para protegerse y proteger a sus crías. Al nacer, estos pequeños animales suelen pesar unos diez kilos y tienen el cuerpo cubierto de una capa de pelo blanca, que primero es amarillenta. Conforme van creciendo la capa blanca va desapareciendo, y en muy pocos días llegan a pesar doce kilos puesto que su madre los alimenta con leche grasa. Cuando desaparece la capa blanca ya pueden empezar a vivir en el agua y hasta los tres años seguirán creciendo hasta ser adultas. 55
Oso Polar Los osos polares viven sólo donde hace mucho frío, alrededor de la región Ártica. Las únicas excepciones son aquellos que viven en cautiverio en zoológicos de todo el mundo. Ellos han sido capaces de adaptarse muy bien a un clima más cálido en esos lugares. Es por eso que muchos expertos creen que fueron aislados al Ártico hace millones de años debido a los cambios ambientales, en vez de estar ahí por necesidad. Los osos polares son solitarios, con cuerpos con características para manejar el clima extremadamente frío. Son animales fascinantes para mirar también. Evolucionaron a partir de los osos pardos hace más de 38 millones de años, y ahora se conocen 19 especies de ellos en el mundo. La principal fuente de alimento para los osos polares son varias especies de focas. Estos osos pasan la mayor parte de su vida en el agua. Aunque los osos polares pueden caminar, lo hacen con torpeza. Son animales pesados por lo que se necesita una gran cantidad de energía para que puedan caminar. Además, no son lo suficientemente rápidos para ser capaces de matar a su presa de esta manera. El hecho de que pueden caminar cuando sea necesario, así como hacerlo bien en el agua, hace que los osos polares sean unos de los animales más versátiles en el mundo.
56
Orangután La palabra malaya orangután significa persona del bosque. Estos primates anaranjados y de pelo largo, presentes nicamente en Sumatra y Borneo, son muy inteligentes y están estrechamente emparentados con los humanos. Los orangutanes tienen una enorme envergadura de brazos. Un macho puede estirar los brazos unos dos metros de lado a lado, una distancia notablemente superior a su altura, que ronda el metro y medio. Cuando un orangután está de pie, sus manos casi tocan el suelo. Los brazos del orangután son apropiados para su estilo de vida porque pasa la mayor parte del tiempo (alrededor del 90 por ciento) en los robles de su hogar, la selva pluvial tropical. Incluso duermen en las alturas, en nidos hechos con ramas frondosas. Usan grandes hojas a modo de paraguas y refugio para protegerse de los habituales aguaceros.
Estos inteligentes primates buscan comida durante el da. La mayor parte de su dieta se compone de fruta y hojas que recogen de los árboles de la selva. También comen corteza, insectos y, muy de vez en cuando, carne.
Los orangutanes no son tan gregarios como los demás simios. Los machos son solitarios. Cuando recorren la selva, emiten constantemente ruidos sordos y lanzan alaridos para asegurarse de no encontrarse con otro macho. Estas largas llamadas pueden escucharse a dos kilómetros de distancia. 57
COCODRILO Son reptiles con forma de grandes lagartos, de cuerpo robusto, morro prominente largo y plano, cola comprimida lateralmente y ojos, oídos y fosas nasales en la parte superior de la cabeza. Buenos nadadores, pueden moverse en tierra andando separando el cuerpo de tierra o arrastrando el cuerpo, mientras que las especies de menor tamaño incluso pueden galopar. Su piel es gruesa y está cubierta de escamas que no se superponen. Tienen dientes cónicos, tipo estaca, y una poderosa mordida. El corazón tiene cuatro cámaras y, de forma similar a las aves, un sistema de circulación de aire unidireccional en los pulmones, pero, al igual que otros reptiles, no aviares, sino ectotermos. Se encuentran principalmente en las tierras bajas de la zona intertropical, pero los aligátores también viven en el sureste de los Estados Unidos y en el río Yangtsé en China. Son fundamentalmente carnívoros, se alimentan de animales como peces, crustáceos, moluscos, aves y mamíferos; algunas especies, como el gavial del Ganges (Gavialis gangeticus), tienen una alimentación especializada, mientras que otras, como el cocodrilo marino (Crocodylus porosus), tienen dietas generalizadas. Son animales generalmente solitarios y territoriales, aunque pueden realizar una alimentación cooperativa. Durante la reproducción, los machos dominantes intentan monopolizar las hembras disponibles.
58
MURCIELAGO
Son un orden de mamíferos placentarios cuyas extremidades superiores se desarrollaron como alas. Con aproximadamente 1100 especies, representan aproximadamente un 20 % de todas las especies de mamíferos,3 lo que los convierte en el segundo orden más numeroso de esta clase (tras los roedores). Están presentes en todos los continentes, excepto en la Antártida.4 Son los únicos mamíferos capaces de volar se han extendido por casi todo el mundo y han ocupado una gran variedad de nichos ecológicos diferentes. Desempeñan un papel ecológico vital como polinizadores, como controladores de plagas de insectos y pequeños vertebrados y también desarrollan un importante papel en la dispersión de semillas; muchas plantas tropicales dependen por completo de los murciélagos.5 Tienen las patas anteriores transformadas en alas y más de la mitad de especies conocidas se orientan y cazan por medio de la ecolocalización.6 Cerca de un 70 % de las especies son insectívoras y la mayor parte del resto frugívoras; algunas se alimentan de pequeños vertebrados como ranas, roedores, aves, peces, otros murciélagos o, como en el caso de los vampiros (subfamilia Desmodontinae), de sangre. Su tamaño varía desde los 29-33 mm de longitud y 2 g de peso del murciélago moscardón (Craseonycteris thonglongyai), a los más de 1,5 m de envergadura y 1,2 kg de peso del zorro volador filipino (Acerodon jubatus).
59
NUTRIA Las nutrias poseen un tupido pelaje impermeable que les permite conservar el calor de su cuerpo. Son grandes nadadoras y pueden cerrar sus fosas nasales bajo el agua, pudiendo permanecer bajo el agua hasta 4 minutos sin salir a la superficie para respirar. Realizan movimiento de patas y cola, de arriba abajo, cuando se desplazan por el agua a gran velocidad. Sólo utilizan sus patas delanteras cuando nadan lentamente. En el agua pueden alcanzar velocidades de hasta 12 km/h. Las nutrias entran en celo en cualquier época del año; sin embargo, su reproducción es lenta e irregular, aunque se observan mayor cantidad de partos durante la primavera. De cada uno de ellos pueden resultar dos o tres crías, que nacen ciegas y sin dientes. Su período de lactancia es de unos dos meses, abandonando el territorio materno después de aproximadamente un año, cuando comienzan a vagar en busca de establecer su propio territorio, cosa que efectúan aproximadamente después de dos años de haber nacido. Las nutrias de río se alimentan de pequeños peces, ranas y otros animales acuáticos que atrapan con la boca. En cambio, las nutrias tropicales de Asia y África, escarban en el barro del fondo de los ríos con sus sensibles patas delanteras en busca de alimento (camarones, cangrejos y similares).
60
OSO PANDA El panda, oso panda o panda gigante es una especie de mamífero del orden de los carnívoros y aunque hay una gran controversia al respecto, los últimos estudios de su ADN lo engloban entre los miembros de la familia de los osos ), siendo el oso de anteojos su pariente más cercano, si bien este pertenece a la subfamilia de los tremarctinos. Por otro lado, el panda rojo pertenece a una familia propia e independiente; Ailuridae. La especie está muy localizada. Nativo de China central, el panda gigante habita en regiones montañosas, principalmente las de Sichuan, hasta una altura de 3500 m s. n. m. Exteriormente, el panda se asemeja a un oso de coloración contrastante. El panda de Sichuan presenta el reconocido pelaje negro y blanco, mientras la subespecie de Qingling tiene un pelaje de dos tonos contrastantes de marrón o negro dependiendo de la edad. Las orejas, nariz, el pelo alrededor de los ojos, los hombros y los miembros son oscuros. La cara, vientre y el lomo son blancos. Las orejas son ovales y erectas. La pata del panda, con cinco dedos, presenta un "sexto dedo" a manera de un pulgar. Se trata de la modificación de un hueso sesamoideo de la muñeca. Stephen Jay Gould, escribió un ensayo sobre este caso, que publicó en la recopilación The Pandas Thumb (1980).5 Sus patas delanteras son fuertes y aptas para escalar y más largas y musculosas que las traseras. Sus ojos son pequeños, y mientras las pupilas de los demás osos son redondas, las del panda son como las de los gatos, lo que les da el nombre en chino de oso-gato. Las crías pesan al nacer de 90 a 130 gramos, y apenas tienen pelo. Los adultos, pueden pesar entre 70 y 125 kg y medir hasta 1,90 m. A pesar de pertenecer al orden de los carnívoros, el panda es un animal mayormente herbívoro, alimentándose casi exclusivamente de cerca de treinta especies de caña de bambú (el 99 % de su dieta consiste en bambú). Se sabe que el panda también utiliza insectos y huevos como fuente de proteínas. Es posible que incluya, además roedores y crías de ciervo almizclero.
61
62
63
64
PAVO REAL
El pavo real es originario del sur de Asia, encontrándose por todo el subcontinente indio y en zonas secas de Sri Lanka, principalmente en altitudes inferiores a los 1800 m, habitando en regiones cercanas a los 2000 m en raras ocasiones.4 Viven en bosques caducifolios tanto húmedos como secos, pero se adaptan a la vida en regiones de cultivos y alrededor de poblaciones humanas, frecuentemente donde hay disponibilidad de agua. El pavo real es una especie con un fuerte dimorfismo sexual. El macho de esta especie tiene una longitud de entre 100-115 cm del pico a la cola, alcanzando los 195-225 cm hasta el extremo de las largas plumas especializadas que conforman el abanico —cola secundaria— cuando están plenamente desarrolladas. Su peso es de 4-6 kg. La hembra es más pequeña, con una longitud de unos 95 cm y un peso de 2,75-4 kg. El plumaje de la parte anterior del animal es azul cobalto iridiscente, con reflejos verdes a ambos lados de la cabeza. En esta se inserta un pico de color gris y está coronada por un copete de plumas con el eje desnudo blanco y las puntas azul verdosas. Sobre el ojo y debajo de este existen dos líneas blancas de piel sin plumas.
65
Paloma
Paloma. Es un ave grande (de 34 a 37 cm) y tiene distintos colores que incluyen el gris, el marrón y el blanco. Los Colúmbidos son la familia de las palomas y tórtolas, que incluye a nivel mundial más de 310 especies. Las palomas habitan en todo el mundo, excepto en la Antártica. Las palomas son aves pequeñas a medianas, con patas, cuellos y cabezas cortas. Los colores predominantes son tonos de gris y marrón claro. Muchas especies muestran barras o escalas en las alas y la cola, y algunas tienen parches iridiscentes en la nuca. La paloma tiene un cuerpo y cuello robusto y un pico delgado y corto con ceras carnosas. Aparte de tener un gran sentido de la orientación, la paloma es una de las aves que más rápido vuela, alcanzando los 56 km/h. También caracteriza a las palomas su agudísimo sentido de la vista, tal prodigio se debe a que las palomas suelen tener una extremada agudeza visual muy superior a la humana. Las palomas jóvenes se denominan pichones y las personas que crían palomas se denominan colombófilos.
66
Tigre de Bengala
Los tigres son los miembros más grandes de la familia de los felinos y son famosos por su potencia y fuerza. En su momento hubo ocho subespecies de tigre, pero tres se extinguieron durante el siglo XX. En los últimos cien años, la caza y la destrucción de los bosques han reducido la población de tigres de cientos de miles a quizá menos de 2.500. Los tigres son cazados como trofeos, y también por algunas partes de su cuerpo que se usan en la medicina tradicional china. Las cinco subespecies de tigre restantes están en peligro, y se han implantado muchos programas de conservación. Los tigres de Bengala, también llamados tigres indios, viven en la India. Son la especie de tigre más numerosa y suponen cerca de la mitad de la población de tigres salvajes. Durante muchos siglos han desempeñado un importante papel en la tradición y la cultura de la India. Los tigres viven en solitario y marcan agresivamente con su olor grandes territorios para mantener alejados a los rivales. Son poderosos cazadores nocturnos, capaces de recorrer muchos kilómetros para encontrar búfalos, ciervos, jabalíes u otros grandes mamíferos.
67
Guacamaya
El guacamayo es un ave del orden Psitaciformes y de la familia Psittacidae, muy llamativa por el colorido de su plumaje. De acuerdo al país o región también se le llama guacamaya roja, guaca, papagayo y lapa roja; en inglés se llama scarlet macaw que significa literalmente “guacamaya escarlata Es una de las especies de loro neo tropical más grandes del continente americano y del planeta. En la antigüedad, los mayas la relacionaban con la fuerza del sol y el poder del fuego Para saber que comen las guacamayas, es importante destacar que son aves herbívoras y frugívoras, esto quiere decir que se alimentan solo de plantas y de frutos de manera parcial o exclusiva, plantas semillas, frutas, néctar de las flores y otras, son solo algunas de los alimentos de estas aves. La esperanza de vida media del guacamayo puede variar, desde los 60 años hasta los 100 años, dependiendo del lugar donde resida, ya que su comercialización o venta ilegal ha hecho bajar su tiempo de vida considerablemente con años anteriores ya que son muchas las personas que pagan buenas cantidades de dinero.
68
PELICANO
Son un género de aves acuáticas pelecaniformes p ertenecientes a la familia mono típica Pelecánida. Se caracterizan por su largo pico con un gran saco lugar que utiliza para la captura de sus presas y el drenaje del agua recogida antes de tragárselas. Tienen un plumaje predominantemente claro, a excepción de los pelícanos pardos y peruanos. El pico, el saco y la piel facial desnuda de todas las especies adquieren colores brillantes antes de la temporada de cría. Las ocho especies existentes tienen una distribución global desigual, que va latitudinalmente desde la zona intertropical a la templada, aunque están ausentes del interior de América del Sur así como de las regiones polares y el océano abierto. Frecuentan las aguas interiores y costeras donde se alimentan principalmente de peces, capturándolos en o cerca de la superficie del agua. Son aves gregarias, viajan en bandadas, cazan cooperativamente y se reproducen en colonias. Cuatro especies de plumaje blanco tienden a anidar en el suelo y cuatro especies de plumaje marrón o gris anidan principalmente en los árboles.
69
PINGUINO Los pingüinos viven en el mar abierto del Hemisferio Sur; solo una especie vive sobre la línea del Ecuador en las islas Galápagos, pero dicho archipiélago es incluido en su totalidad en el océano Pacífico Sur. Nidifican en las costas de la Antártida, Nueva Zelanda, el sur de Australia, Sudáfrica, todas las islas subantárticas, islas Galápagos (Ecuador), Perú, Chile y la Patagonia Argentina. Fuera de la época de reproducción pueden ser encontrados mucho más al norte, llegando regularmente al sudeste de Brasil por el Atlántico y como vagantes a Colombia y Panamá por el Pacífico. En las regiones intertropicales se encuentran solo en determinadas zonas de corrientes de agua fría, como en la costa oeste de América del Sur con la corriente de Humboldt, en las islas Galápagos con la corriente de Cromwell o en Sudáfrica con la corriente de Benguela. La mayoría de las especies habitan entre los 45 y los 60° de latitud sur; la mayor población se encuentra alrededor de la Antártida y en las islas cercanas,4 mientras que la población más grande luego de estos lugares se encuentra en Punta Tombo, Patagonia Argentina, que alberga a más de un millón de pingüinos de Magallanes. 70
El pez vela de color azul metalizado es uno de los peces más rápidos del mar. Puede llegar a alcanzar hasta 119 km/h según estudios realizados gracias a su cuerpo hidrodinámico y musculoso. Tiene una cola rígida en forma de «C», idónea para la velocidad; y su alta aleta dorsal, o "vela", corta el agua como la hélice de los barcos. El hocico se estrecha hasta terminar en una punta muy afilada. Se alimenta de peces y calamares, y suelta sus huevos en alta mar. Con sus tres metros de largo y sus cien kilos de peso es, además, uno de los peces óseos más grandes. El pez vela llega a alcanzar una velocidad de 30 metros por segundo lo que supone unos 109 kilómetros por hora. En términos comparativos, atraviesa una distancia de 50 metros en dos segundos, cuando un ser humano tardaría 29 segundos de recorrer la misma distancia nadando tan rápido como pueda. Esta velocidad la logra gracias a un pedúnculo caudal muy poderoso, además se piensa que la prolongación de su mandíbula superior es una ayuda para hender las aguas al favorecer su hidrodinámica.
71