Libro de futuro de La Florida 2013-15

Page 1

LA

FLORIDA Un barrio FUTURO con

Asociacion de Vecinos la Voz de la Florida C/ Andromeda, 3 - 03007 Alicante 965 28 12 24 lavoz.laflorida@hotmail.com www.lavozlaflorida.com

Coordinador: Jose Maria Hernandez

impreso en:

EDICION 2013-2015

...pero OLVIDADO por las inversiones municipales y autonomicas

EDICION 2013/2015 PLAN INTEGRAL PREFERENTE ZONA SUR... Alicante, 2013

ยกYA!


LIBRO DE FUTURO DEL BARRIO DE LA FLORIDA Edita ASOCIACION DE VECINOS "LA VOZ" DE LA FLORIDA Florida Baja, Sur, Portazgo, Alta y Florida-babel. C/ Andrómeda, 3 - Bajos - 03007 Alicante Teléfono y Fax. 965 28 12 24 (Horario Comercial) www.lavozlaflorida.com - e-mail: lavoz.laflorida@hotmail.com Registrada en el Registro de entidades de Interés Municipal. Desde el año 1976, con el nº 061. Estatutos, reformados y vigentes, registrados en el Registro de la Consellería de Justicia y Administraciones Públicas y en la Subdelegación del Gobierno. CIF: G-03235249 Presidenta: Felicidad Sánchez Sánchez Domicilio: C/ Asturias, 32 - Tel. 965 28 12 24 Diseño y Coordinación: José Mª Hernandez Mata. 2ª Edición Impresión en los talleres de Copyrallye C/ Gasset y Artime 22. Tel. 965 24 47 06 Marzo de 2014


DADO EL OLVIDO AL QUE HEMOS ESTADO SOMETIDO COMO BARRIO EN LAS INVERSIONES QUE HAN REALIZADO EN AÑOS ANTERIORES LAS ADMINISTRACIONES: MUNICIPAL, AUTONOMICA Y ESTATAL EN NUESTRA CIUDAD, NOS SENTIMOS REFRENDADOS POR NUESTROS CONVECINOS PARA EXIGIR ESTAR LOS PRIMEROS EN LA CINTA DE SALIDA DE LA CRISIS, Y RECIBIR LAS INVERSIONES QUE NECESITA “YA” NUESTRO BARRIO DE LA FLORIDA PARA SER UN BARRIO CON FUTURO. Alicante, 10 de Marzo de 2014 PROLOGO Hemos querido ponerle a este libro-informe sobre nuestro barrio, un titulo cierto y además impactante, para llamar la atención, una vez más, y van tropecientos años, sobre todo por lo mucho que todavía le falta a esta gran zona del sur de nuestra ciudad de Alicante. A algún@s no les gustará mucho lo que aquí decimos, lo sabemos, a otros les parecerá bien que saquemos al aire las vergüenzas de haber sido olvidados por parte de los que han venido gobernándonos desde hace ya bastantes años, esa ha sido siempre nuestra premisa, ser y demostrar nuestra independencia en gestionar, primero por vías internas de las Administraciones y finalmente por las cauces públicos de los medios de comunicación y nuestras propias publicaciones, como es el caso, las demandas que necesitamos que se cubran para tener un barrio de la Florida, en todas sus zonas de Florida Baja, Portazgo, Babel, Florida Alta y Sur, más habitable urbanísticamente, más bonito y agradable, con mas dotaciones de todo tipo y sobre todo que esta mejor situación física nos lleve a una mejor y más amplia convivencia colectiva y hacernos responsables de nuestras cosas, para lograr un gran sentido unificador de conciencia de barrio, como ampliación de nuestros propios hogares. Hace un año finalizamos un gran trabajo que hicimos sobre la historia pasada del barrio, para llenar un vacío que pesaba sobre nuestra conciencia cívica, vacio que no queríamos que perdurara en el tiempo, lo hicimos en todos sus aspectos, como barrio y como asociación de vecinos, tanto en la vertiente escrita como en la gráfica, con la edición de dos libros en formato impreso y también digital, un DVD con miles de fotografías y un CD con nuestro fondo bibliográfico de casi seis mil libros, todo puesto a disposición, primero de nuestros socios y después entregado a los responsables de las distintas administraciones, Instituciones, entidades y 1


medios de comunicación, así como su permanente puesta al día y a disposición de todos cuantos estén interesados, en nuestra pag. web lavozlaflorida.com Nos congratulamos de que nuestra semilla haya prosperado y otras entidades hayan ampliado nuestras documentaciones y que por fin logremos la más completa información sobre la raigambre y asentamiento poblacional en esta parte sur de nuestro municipio, con identidad propia y sin perder nuestras raíces. Pero el PROGRAMA no era solo constatar nuestra historia pasada, el otro punto importante era dejar fijado y por escrito cuales son nuestras necesidades, unas más apremiante o más importantes que otras, pero sobre todo cual es el barrio de FUTURO que queremos y exigimos, para no quedarnos descolgados y marginados del resto de la ciudad, como está sucediendo en la época actual y en la más reciente pasada. De forma sencilla y esquemática para demostrar lo que denunciamos, en formato gráfico visual y comparativo, hemos planteado la información a la que se accede a continuación, punto por punto y repartido por títulos coincidentes con los responsables de que se llegue a la solución de los problemas que denunciamos, muchos de ellos repetidos en nuestros listados anuales enviados a estos o anteriores responsables políticos, años tras años, de ahí nuestra denuncia y reivindicación permanente. El formato elegido buscando una economía de costes, lo hemos realizado para que no solo sirva de control a nuestros convecinos, sino que además cada uno de los responsables políticos de la gestión de las soluciones se vea frente a su obligación de responder ante los vecinos del barrio. Deseamos haber acertado con lo que planteamos, sabemos que es una tarea difícil, siempre habrán cosas que gusten a unos más que a otros, o que den soluciones a unos problemas antes que a otros, también que se nos habrán quedado cosas sin plantear o mal planteadas, pedimos disculpas, estamos abiertos a correcciones o ampliaciones, esto es solo una obra de un equipo de voluntarios, que durante muchos años venimos luchando para lograr un barrio cada vez más habitable y bonito, dentro de lo que ya tenemos. En nombre de la Junta Directiva de la Asociación de Vecinos LA VOZ de la Florida. Su Presidenta, Felicidad Sánchez Sánchez 2


NUESTROS ARGUMENTOS Alicante, 10 de Marzo de 2014

Ya en el prologo de entrada a esta publicación, nuestra Presidenta, explica el porqué y él como en el tiempo, han sido nuestras relaciones con los que gobernaban y gobiernan NUESTRO Ayuntamiento, pero no entraba en los detalles concretos en los que la Junta Directiva de nuestra Asociación argumenta lo que más adelante denunciamos y demandamos. En muchas de las denuncias que aparecen a continuación, con solo ver las imágenes comparativas hay suficiente motivo para justificar cual es nuestra situación como barrio de esta ciudad. Seguramente algún@s argumentarán que en todas las zonas de Alicante hay motivos para efectuar reclamaciones similares y es posible que sea real esa situación en algunos casos, pero eso ni quita justificación a nuestras demandas, ni impide que nosotros estemos convencidos y podemos demostrar lo que manifestamos. En todo caso esas otras reclamaciones de otras zonas o barrios demostrarían la ineficacia en la acción gestora, de los que han administrado y administran el gobierno municipal. Pero hay otros matices a tener en cuenta, que necesitamos plasmar aquí como explicación y justificación, para la comprensión de lo que demandamos. Por ejemplo, nuestro barrio tiene ya más de cien años, y siendo así, solo hay que pasear por él para ver cuanto falta por hacer. Hace unas fechas, un gran profesor de nuestra Universidad, en un coloquio en la facultad de Arquitectura, me decía que se había paseado por nuestras calles y que veía un barrio con muchas necesidades, sobre todo en cambiar los sistemas de accesibilidad a las viviendas, había muchos edificios de viviendas con cuatro y cinco alturas, sin ascensor y con una población envejecida, le manifesté que nosotros conocíamos este situación y que en todos los foros siempre hemos reclamado la solución a este grave problema. De hecho a nuestro requerimiento el PGOU de 1986, estableció que por el ancho de nuestras calles, las viviendas solo tendrían dos alturas y ático y todas con ascensor, como se puede ver en las nuevas edificaciones 3


realizadas. Por eso venimos denunciando que barrios con una constitución muchísimo más reciente que la nuestra y mejor planificados urbanísticamente, están recibiendo ayudas externas de otras entidades, instituciones y administraciones, para la mejora de sus edificios, ya que cuentan desde hace años con Planes específicos, que nosotros reclamamos, porque el sur también existe. Estas mismas ideas de demandas de mejoras para nuestra trama urbana, dentro de las limitaciones que representa ser un barrio ya constituido, son las que nos hacen estar permanentemente estudiando cómo mejorar la habitabilidad de nuestro barrio y planteárselas a nuestro Ayuntamiento, no hay más que ver el trabajo ímprobo que exponemos en la primera parte de esta publicación y como ejemplo destacado, hacemos mención a la petición de ampliación de aceras en cinco calles que conectan con las tres plazas públicas existentes, aceras que como marcan los proyectos que adjuntamos, tendrán árboles, bancos y alumbrado bajo, para romper la monotonía visual de solo ver asfalto y coches aparcados. Esa lucha de pretender la mejora de nuestro barrio nos hizo mantener permanentemente durante años y en solitario, la necesidad de salvar de la especulación, la antigua cochera de tranvías, tan fuerte fue nuestra demanda, que el Sr. Alperi cuando inauguró el parque indicó que no fuéramos invitados, esta misma reivindicación la mantuvimos para salvar la zona ahora ocupada por los jardines llamados el botánico o la zona frente al mercado municipal de Florida-Babel, que junto con la pinada que reclamamos, cercana a los Centros de Salud, hemos logrado con el tiempo, que ahora todo aquello sea una gran zona verde urbanizada, nos falta humanizar el comienzo de la avda. de Orihuela, con una fuente artística, ampliar aceras, reducir carriles y ajardinar el arcén central, hacer desaparecer el llamado puente rojo y aplicar esta misma idea de mejora a toda la avda. de Orihuela para que deje de ser una costura que separa las partes de nuestro barrio y se integre como una calle más, esperamos que esto se logre una vez ejecutada la Vía Parque, y con la puesta en marcha del Plan de Sostenibilidad, todo esto se pueda hacer realidad en un futuro no muy lejano y logremos un cambio sustancial, tan necesario para este barrio y para este acceso sur de la ciudad de Alicante. Nos duele haber perdido los mejores años de inversiones en todas las ciudades de España, inversiones que en nuestra ciudad habrían cubierto muchas de nuestras demandas, sentimos que los equipos del Sr. Alperi, con más de catorce años al frente de las responsabilidades municipales, la época más larga de ningún otro Alcalde, no estuvieran a la altura que nuestra ciudad se merece y perdieron esas oportunidades para haber 4


cambiado la fisonomía de nuestra ciudad, como si se hizo en parte y en menos tiempo, en el mandato de nuestro añorado Lassaletta. Desde esta ventana abierta de futuro, al análisis de nuestros convecinos, queremos denunciar que nuevamente hemos sido olvidados y agraviados comparativamente en el reparto de los premios de la lotería que en esta ocasión de los años 2011 y parte del 2012, le tocó a la señora Alcaldesa, al año del comienzo de su mandato, con los planes “E” estatales y el Plan Confianza. Llevamos los tres últimos años, de forma insistente, enviándoles nuestra listas de demandas, para ser incluidas en dichos planes o en los presupuestos municipales o en los participativos, dada la escasa o casi nula actividad inversora habida en esta zona desde hacía años, el silencio ha sido la respuesta. Hemos visto como se hacía un reparto injusto de esas inversiones, para el que en su día exigimos un reparto per cápita por barrios, con luz y taquígrafos, de ese dinero ajeno a las inversiones del Ayuntamiento. En este próximo pasado hemos visto realizaciones de proyectos de formas concentradas y exageradas en zonas de nuestra ciudad, algunas de esas zonas de pequeño tamaño y muy bonitas ya de por sí y con poca población usufructuaria, que ya tenían amplias dotaciones de todo tipo, donde, qué casualidad, viven el 80 % de nuestros políticos de todos los signos. En ese mismo tiempo, en nuestra zona, no tenemos ni tan siquiera comprometido un Plan Integral a futuro, que pueda remediar nuestras carencias, no queremos caer en la marginalidad y el olvido como barrio, situación que solo trae más depresión y abandono.

José Mª Hernández Mata Coordinador de la publicación

5


6


Alicante, 5 de agosto 2013

7


8


LISTADO DE TEMAS PARA LOS QUE DEMANDAMOS SOLUCION EN EL APARTADO, ALCALDIA………………. REFERENCIA- A

1º-A- Solicitamos intervención directa de la Alcaldía en la realización urgente y sin demoras, del tramo de Vía Parque entre Lorenzo Carbonell y la calle Teulada, finalización total para mediados del año 2014. NO ACEPTAMOS QUE SE REDUZCA EL ANCHO ESTABLECIDO POR EL PGOU. PARA ESTA ZONA, DESDE TEULADA A AVDA. ORIHUELA

Como está actualmente

Como queremos que esté, zona Juan XXIII

2º-A- Solicitamos intervención directa de la Alcaldía en el proyecto y la realización del parking subterráneo en la avda. de Orihuela, junto con la realización del TRAM en superficie y la reconversión en vía urbana de dicha avenida, aprobación al menos del proyecto, a finales del año 2014. Proyectos también solicitados en el apartado de Urbanismo.

Como esta en superficie

Como lo queremos, zona de Albufereta

9


Parking subterráneo en alguna zona del barrio

3º-A- Solicitamos intervención directa de la Alcaldía, en los desarrollos de la OI.2 –operación Renfe- para que a finales del 2014, no exista ninguna antigua vía en superficie, estén aprobados de forma consensuada con los vecinos, los proyectos de Urbanización, de la Intermodal, del parque urbano interbarrios “Miguel Hernández” y este último ya en marcha su construcción.

Como está actualmente

Como lo queremos, un gran parque urbano

10


4º-A- Pedimos Planes Integrales para la mejora de la zonas sur de esta ciudad y para Florida Alta –cementerio. En nuestra zona también hay muchas personas en estado precario, con viviendas de 5 y 4 alturas, con pésimos accesos sin ascensor, Comunidades con muchos propietarios jubilados, etc.

Como están muchas viviendas del barrio

Como lo queremos, como el plan aplicado por ejemplo en V. del Remedio

11


5º-A- Reuniones periódicas de la Sra. Alcaldesa, con las Asociaciones de Vecinos y JUNTAS de DISTRITO, con calendarios y temas concertados, sobre asuntos complicados, pendientes o atascados, con las distintas concejalías.

Como está la junta Distrito nº 3

Como la queremos, calle Fdo. Madroñal

6ª-A- Solicitamos locales sociales para la ubicación de la Asociación de Vecinos, en los locales que dejaron libres en el Centro cultural La Florida en la plaza Teresa Mas, el club municipal de la tercera edad de la calle Asturias, una vez que en octubre 2012 se trasladaron al nuevo Centro Comunitario y Social Felicidad Sánchez, del Distrito 3.

Como están actualmente los locales de alquiler de la Asociación

PARECE QUE POR FIN, a fecha 9 de diciembre 2013, que se escribe este pie de fotografía, la Sra Alcaldesa ha accedido a facilitarnos los locales que nos merecemos por haber defendido en solitario este espacio del Complejo Cultural La Florida, para el barrio y quien mejor para establecerse allí, que la A.VV. La Voz de la Florida. 12


Aportamos un plano de una posible distribución de espacios que le hemos propuesto a las Concejalías de Participación y de Atención Urbana, necesitamos dos cosas de forma urgente, saber si hay letra pequeña en el escrito de cesión y que las obras se hagan urgentemente, para poder trasladarnos en las fechas de descanso de las clases y actividades de nuestra entidad, por el paréntesis de las navidades.

Plano de distribución futuros locales para la A.VV. La Voz, zona común y posibilidad de nuevo espacio para la Junta de Distrito -3

Como lo queremos, - en el complejo Cultural LAFLORIDA (ver cartel)

13


7º -A- Solicitamos la intervención directa de Alcaldía en la realización, a la vez que la puesta en marcha del tramo de Vía Parque de San Gabriel, del proyectado cruce a distinto nivel de Lorenzo Carbonell con la Gran Vía.

Como está actualmente, ni nos imaginamos como se pondrá si vienen los vehículos de San Gabriel, antes de hacer este nuevo cruce a distinto nivel.

Como lo queremos YA, como lo proyectado.

14


8º -A- ALEGACIONES QUE PRESENTA LA PLATAFORMA RENFE AL DESARROLLO URBANISTICO DE LA OI.2. Alicante, 25 de diciembre de 2012 Las AA.VV. de los barrios de: Ciudad de Asís, La Florida, Princesa Mercedes, Alipark, San Blas y Juan Pablo II- PAU. 1. Como miembros de la PLATAFORMA RENFE. PLANTEAN las siguientes propuestas: PROLOGO Es indudable y no lo podemos negar, que nuestro colectivo ha participado durante 16 años, en muchas de las fases que se han vivido en este tema antes de llegar al consenso entre las tres Administraciones involucradas en este GRAN PROYECTO para la ciudad de Alicante y mucho más para nuestros barrios, directamente afectados, tanto en los perjuicios que sufrimos actualmente, como en los beneficios que se disfrutaran cuando esté totalmente desarrollado. Pero también debería entenderse que este NO ES NUESTRO PROYECTO IDEAL. A nosotros también nos hubiera gustado que todo fuera parque, a pesar de las dificultades que tiene la conformación del territorio que se pretende desarrollar urbanísticamente, alargado y estrecho en un 60 % de su longitud, también que los viales y edificios fueran mínimos y de haberlos, que fundamentalmente fueran dotaciones colectivas de todo tipo, para los ciudadanos. Es indudable que en cualquier tema o proyecto donde convergen distintos y variados intereses, se tiene que negociar, como es el caso, por un lado el Ministerio de Fomento y Adif, por otro la Administración autonómica y finalmente el Gobierno municipal, enfrente de todos ellos hemos estado en solitario y no por voluntad propia, nosotros los representantes vecinales de los barrios directamente afectados, y ahora al final del proceso y con el 60 % de la obra realizada, aparecen parte de los intereses y de las variadas fuerzas vivas de la ciudad, en algunos casos rodeados de una manifiesta irresponsabilidad, por el temerario olvido que plantean de unos cambios propuestos, que obvian la existencia de esa importante parte de la obra ya realizada . Todo eso obliga a llegar a unos acuerdos razonables, que sean en mayor o menor medida, asumibles por todas las partes implicadas. Esta situación de ver a la ciudad de espaldas a este Gran Proyecto, nos ha llevado en todos estos años, a muchas situaciones de tristeza y desesperación, de ver como se abandonaban y se olvidaban los intereses de nuestro Alicante, en favor de otras ciudades que venían detrás nuestro en las demandas y en la razón principal, que ahora se vende como de eficacia, la rentabilidad de la inversión, por todos los Gobiernos habidos en este largo periodo de tiempo, tanto los de un color como los de otros. Empezamos a estar en el final del Gran Proyecto, pero aún falta lo principal para nosotros y es que se tenga una materialización oficial, firmada y 15


comprometida, de TODO EL DESARROLLO URBANISTICO que se propone, tanto en el espacio econ贸mico como en el espacio tiempo.

Alicante, 5 de agosto de 2013

16


17


18


Realizado

Realizado

en supercicie

25潞 Realizaci贸n de pista de baloncesto junto a campo de futbol FloridaBabel

19


20


SR. D. ANTONIO ARDID CONCEJAL DE ACCIÓN SOCIAL ALICANTE

Alicante, 7 de agosto de 2013

Estimado amigo

21


LISTADO DE TEMAS PARA LOS QUE DEMANDAMOS SOLUCION EN EL APARTADO, ACCION SOCIAL…………REFERENCIA – A.S.

1ªA.S.- Necesitamos el funcionamiento del Centro con actividades culturales integradas, para la juventud y la tercera edad, programas activos sociales para toda la población, es decir un Centro vivo y al servicio total del ciudadano.

Centro abierto desde el 15 de diciembre del 2012.

Queremos las puertas remodeladas de acceso al Centro, para el barrio, por Fdo. Madroñal y poner en funcionamiento alumbrado de farolas bajas en la acera y cartel indicativo en la puerta de entrada.

22


2ª A.S.- Puesta en marcha de un Plan Integral para la ZONA SUR de nuestra ciudad (similar al de la zona norte). En nuestra zona se dan los mismos casos de viviendas antiguas, con malos accesos y sin ascensor, con inmigración, con muchas personas mayores con escasos recursos, otras con altos índices de paro, etc. etc. - Un plan en reparación de viviendas y sus accesos. - De viales y aceras. - De mejoras urbanas en la habitabilidad. - Ampliación de instalaciones comunitarias. - De ayudas a familias necesitadas frente a gastos de reparaciones de sus comunidades de propietarios, algunas afectadas por decretos municipales. - De ayudas para la instalación de ascensores. - Construcción y puesta en marcha de un Centro de Día para estancia de personas con deficiencias físicas o mentales. - Plan de enseñanza específica para mayores en edad laboral. - Construcción y puesta en marcha de una escuela infantil de 0 a 3 años.

Viviendas deterioradas y Comunidades que no pueden proseguir las obras

Zona junto al Figueras Pacheco, para la escuela infantil de cero a tres años

23


3ªA.S.- Proyecto integral de Plan especifico para la zona de Florida Alta (cementerio), en todos los aspectos que se necesitan para sacar a aquella zona de su absoluta marginalidad, existen diferentes trabajos de estudios de necesidades, realizados por la Escuela Universitaria de Trabajos Social. - En aspectos urbanísticos de ordenación del territorio y de accesos. - De vivienda precaria. - De dotaciones educativas y comunitarias. - De zonas verdes, culturales y deportivas. - De puesto de Policía Local.

Como está actualmente la zona de Florida Alta – Cementerio

Como lo queremos…

como la zona de Juan XXIII o

como V. del Remedio

24


NUESTRA ASOCIACION VIENE DENUNCIANDO DESDE HACE CASI TREINTA AÑOS. EL ABANDONO SITEMATICO QUE SUFRE ESTA ZONA DE ALICANTE. No es oportunismo por nuestra parte, porque otros colectivos, muy representativos de las demandas sociales de nuestra ciudad, reclamen ahora la dignificación de esa zona, tal y como expresaron en el Pleno Municipal del 20.12.2013, noticia que adjuntamos a este escrito, y al que no pudimos asistir porque no fuimos invitados, el exigir la integración de esta zona como barrio en el urbanismo de esta ciudad, la construcción de dotaciones de todo tipo, etc., Se lo agradecemos y esperamos que ahora, entre todos logremos, aunque sean malos tiempos para las inversiones, por el falso argumento de que no hay dinero, que se hagan las inversiones que se necesitan para sacar a la zona de la marginalidad. Tenemos estudios sociales realizados por varias promociones de la Escuela de Trabajo social, desde hace muchos años, que nos han ayudado en nuestras continuas reclamaciones y propuestas, año tras año, todo se puede ver, incluidas fotografías, en DVD., en nuestra pag. web lavozlaflorida.com tanto en el libro sobre la historia de nuestra Asociación, como en los dos últimos libros editados para publicar nuestras demandas de mejora de toda la zona sur de Alicante y fundamentalmente de nuestro barrio de la Florida. Florida Alta (cementerio), Florida Portazgo, Florida Sur y Florida Babel, que fueron los limites que fijaron hace más de treinta años, los fundadores de nuestra entidad. Ojalá esta vez sea la definitiva para que llegue allí la cultura, la educación, la seguridad, la mejora de calles y las dotaciones que siempre hemos venido proponiendo.

FLORIDA ALTA (Cementerio)

Alicante, 5 de agosto de 2013 25


26


SR. Dº ANDRES LLORENS CONCEJAL DE ATENCION URBANA ALICANTE

Alicante, Alicante,55de deagosto agostode de2013 2013

Estimado amigo.

Como continuación del escrito enviado a la señora Alcaldesa, de nuevo y ahora actualizado a fecha 5 de agosto de 2013, te adjuntamos el listado detallado de temas, demandas y reivindicaciones, de mejoras y soluciones de problemas que estimamos son de tu competencia, ó aquellos en los que es obligada tu participación con otras concejalías, para la mejora urbana y por lo tanto de habitabilidad colectiva, de nuestro barrio de la Florida, en todas sus zonas. A la espera de que esta vez, por fin, nos deis una respuesta positiva a tanto problema acumulado, durante tanto tiempo, con el refuerzo de las imágenes que acompañan a esta publicación y la visión comparativa de los agravios inversores que soporta nuestro barrio, recibid junto a esto, nuestro afectuoso saludo.

Felicidad Sánchez Sánchez Presidenta de la Asociación de Vecinos LA VOZ de la Florida

27


28


A la atención de Sr. D. Andrés Llorens CONCEJAL DE ATENCION URBANA. LISTADO DE TEMAS PENDIENTES CON LA CONCEJALIA DE ATENCION URBANA.- A FECHA 05. 08. 2013. REFERENCIA. A.U. C/copia a: Sra. Alcaldesa, D. Manuel Martínez y D. José M. Rodríguez Os adjuntamos otro nuevo listado de temas pendientes, una vez depurados los puntos que ya han sido ejecutados, desde la última lista y entrevista que tuvimos en abril de 2013 referida sobre todo a obras menores, anteriormente solicitadas o denunciadas por los vecinos. Añadimos, de nuevo, copias de los escritos sobre cada punto mencionad y pendiente, enviados en su fecha correspondiente. También os adjuntamos como recordatorio, tanto fotográfico comparativo, como el listado elaborado para la reunión de abril de 2013 y actualizado a noviembre de este mismo año, con las respuestas dadas, al margen. Esperamos que toda esta documentación os sirva para darnos respuestas en la próxima reunión que os tenemos solicitada. Os informamos que estamos preparando un dosier amplio, con fotos incluidas de cada punto, de todas las concejalías, incluida la vuestra, que será la segunda edición de nuestro libro de cabecera de las demandas pendientes a fecha noviembre 2013, e indicativo al barrio de cual es el futuro que queremos para esta zona de Alicante, tan abandonada de inversiones por vuestra parte, durante años. Lo editaremos y lo haremos llegar a todo el que quiera conocer nuestra realidad actual como barrio, cada día más marginal y fuera de todos los circuitos y planes administrativos inversores. Ahora no nos vale que se diga como argumento, que no hay dinero, cuando hemos visto el injusto reparto que venís haciendo año tras año y sin embargo, vemos como no hay dinero para la segunda fase de muestra calle de Tomás Aznar, es demasiado fuerte para que nos lo traguemos. Queremos seguir confiando en vosotros, pero nos ayudáis bastante poco, saludos afectuoso.

Felicidad Sánchez Sánchez Presidenta de la Asociación de Vecinos LA VOZ de la Florida 29


LISTADO DE TEMAS PARA LOS QUE DEMANDAMOS SOLUCIONES, EN EL APARTADO, ATENCIÓN URBANA. REFRENCIA.- A.U.

TEMAS PRIORITARIOS IMPORTANTES 1º A.U. - Realización total de todo el Proyecto integral de modificación de la calle Tomás Aznar, aunque se haga en dos fases seguidas en 2013 y 2014. (terminada y muy bonita, la primera fase)

Como está actualmente de olvidada esta hermosa calle del barrio con Aceras estrechas y la medianera sin zona verde y dobles aparcamientos

¿Como la queremos?, como han dejado el comienzo de la calle Se aprecia enormemente la diferencia con lo anterior

30


Plano y sección tipo, del proyecto que nos prometieron hace un año y que esta sin ejecutar, y que presentamos adjunto a este listado.

2º A.U. - Realización de partes del Proyecto de remodelación de la plaza Florida La Viña, como cambio de modelos de bancos, sobre plataforma de hormigón enterrada, parcialmente realizado aunque con defectos, lo de los bancos y faltan la mitad de los que habían y realización de espacio para ubicación de la Hoguera en una esquina de la plaza, ya consensuado con la Hoguera, restauración y pintura de la fuente arco y luces interna en las fuentes.

Como está actualmente la plaza, olvidada, a falta de realizar el proyecto de remodelación que nos prometieron hace tres años.

Como lo queremos, como la reciente nueva plaza Adolfo Suarez, El Cabo /la Albufereta

31


Plano del proyecto de remodelación que nos prometieron hace casi cuatro años y que presentamos adjunto a este listado.

3º A. U. -Ampliación de aceras en un lado de las calles, Sirio, Perseo, Aries, Lira y Escorpión, entre las 3 plazas y la avda. de Orihuela, con árboles y bancos y alumbrado bajo.

Como están las aceras actualmente de las calles que pedimos mejorar

¿Como las queremos?, según lo que nos prometieron hace casi tres años, como en Princesa Mercedes. 32


4º A.U. -Mejora de la jardinería de la plaza Florida Portazgo, con parterres en alto y limitados con poyetes, según dibujo entregado en su día. Proyecto aprobado en pasados Presupuestos Participativos de hace tres años.

Como están actualmente los jardines de la plaza Florida Portazgo

Como queremos que estén los jardines, como en la nueva plaza del Cabo, llenos de flores y con poyetes altos, como tenemos prometido desde hace más de tres años.

33


5º A.U. - Eliminación de guardarrailes metálicos fuera de la normativa y con responsabilidad civil en caso de accidente, en el arcén central de la avda. de Orihuela, entre avda. Aguilera y plaza Álvarez Antón, poner palmeritas como en entrada de la Albufereta.

Como está actualmente de peligrosa y abandonada, después de muchos años reclamando el cambio, la entrada a nuestro barrio.

Como lo queremos, como lo realizado recientemente en J.B. Lafora y entrada a la Albufereta.

34


6º A.U. - Rotonda con fuente en el comienzo de la avda. de Orihuela, frente al Botánico, como entrada al barrio y como perspectiva de avda. de Aguilera.

Como está actualmente la entrada a nuestro barrio en el comienzo de la avda. de Orihuela, olvidada a pesar de nuestras reiteradas peticiones de mejora.

Como lo queremos, como cualquiera de los modelos que aquí aparecen, la entrada suroeste a Alicante y a nuestro barrio, se merece algo mejor que lo que se ve ahora.

35


7º A.U. - Jardín y pistas de petanca en solar a expropiar o compensar (y cedido por el propietario) por la Vía Parque, en la calle Lliver.

Como está actualmente de abandonada esta zona de nuestro barrio, en una parte afectada por la Vía Parque.

¿Cómo lo queremos?, como las dotaciones verdes y deportivas, realizadas recientemente en la zona cercana a Juan XXIII.

36


8º A:U: - Cambio de modelo de puertas de acceso en vallas, en C/ Lorenzo Carbonell y Fdo. Madroñal, el Centro Felicidad Sánchez, no se merece este estado.

Puertas de mal gusto y deplorable estado Se adjunta un diseño para mejorar los accesos, adjunto a este listado.

TEMAS MENORES Y RECLAMACIONES DE VECINOS 1º A.U. - 02.08.2013 Repasar lista adjunta de esquinas pendientes de ampliar y rebajar aceras en Florida Baja y Portazgo.

2º - A.U. - 02.08.2010 Contenedores pendientes, soterrados en zona de Florida Portazgo.

Como está actualmente

Como lo queremos 37


3º - A.U.- 21.09.2013 Contenedores sucios y mal ubicados en comienzo de calle Lliver, zona de las Balsas y traslados de pistas de petanca, reclamado varias veces.

Como está actualmente

4º - A.U.- 13.11.2013 Petición de un par de juegos infantiles retirados por mal aspecto, para instalar en zona concedida a inmigrantes en terrenos del Figueras Pacheco.

Como está actualmente

5º - A.U.- 25.01.2013 Mejoras en el escenario del Parque de la Cochera, hacer rampa acceso a vestuarios, pintar zonas grafiteadas, poner luces en techo, hacer pasamuro para pasar cables de conexión eléctrica para megafonía, o enchufes en la parte alta de los pilares exteriores, poner arboles repartidos en la zona de la ubicación de las sillas, que hagan zonas de sombras y den un aspecto menos rocoso a esa zona cuando no hay actos.

38


6º - A.U.- 17.03.2013 Realizar una muy amplia poda, para el próximo año, en el árbol platanero que hay junto a la fuente artística de la plaza Magallanes.

Como está ya, después de dos meses de la poda, hasta la fecha de este listado.

Esta comprometido el poner en esta acera, esquina de c/ Asturias con Bollero, dos jardineras, un banco, dos árboles y una farola baja.

7º -A.U.- 22.03.2013 Realizar esquinas de aceras defectuosamente rebajadas en Perseo, Sirio, Bonastre, La Vega y Pegaso, Castor, Polux.

REALIZADO PARCIALMENTE

Esquina mal rebajada, sin ampliación ni bolardo

39


8º -A.U.- 25.04.2013 Construcción de bonito kiosco con concesión al constructor, en zona junto a fuente de chorros en la plaza Florida la Viña, con eliminación de caducada concesión de actual receptáculo y preferencia de nueva concesión para su actual usuario.

Como está actualmente

Queremos un Kiosco, junto a juegos infantiles

9º -A.U.- 04.05.2013 Nueva y repetida reclamación de ampliación de ancho de acera con árboles, en encuentro de las calles Rigel con Republica Argentina, hay pequeña replaceta, totalmente invadida y anárquica. Se adjunta proyecto municipal en página 94

Como está actualmente, inundan la acera.

Lo queremos como en Princesa Mercedes 40


10º -A.U.- 05.05.2011 Eliminación definitiva de electricidad estática en los juegos infantiles del Parque de la Cochera, múltiples denuncias públicas.

REALIZADO

A pesar de muchas denuncias, sigue igual

11º -A.U.- 31.05.2013 Realizar nueva trapa de alcantarillado para evitar charco en la esquina de Rigel con Asturias, frente a plaza Teresa Mas

Como está actualmente

Como lo queremos para evitar el charco

12º -A.U.- 05.06.2013 Denuncia por existencia de ratas y suciedad de basuras en la zona de las Balsas y calle Lliver. Reasfaltado y pequeña reurbanización con árboles y ampliación de aceras, de la replaceta central de la zona de las Balsas.

Pésimo estado de la calle LLIVER

Mejorar la replaceta las Balsas, C/Urano 41


Proyecto para la mejora de la replaceta de las Balsas (S. Fco. Javier) c/ Urano

Se adjunta proyecto municipal en página 93 12º bis –A.U.- Desagües mal conectados por haber semitapado la conexión al colector, cuando se hizo nuevo por parte municipal, en el tramo de República Argentina, entre Pólux y Castor, fincas del nº 29 al 35.

13º -A.U.- 15.06.2011 Solución posible y fácil, de ubicación de contenedor actualmente encima de la acera, en la avda. de Orihuela, pasarlo al nº 55, que es un almacén cerrado y encajarlo en el bordillo de la acera.

REALIZADO

Como está actualmente, encima de acera

Como lo queremos, encastrado en la acera

42


14º -A.U.- 17.06.2013 Realización de jardinería y árboles o palmeras, en el arcén central de la Gran Vía, desde el plaza Álvarez Antón hasta monumento de la vela o hasta la rotonda de Lorenzo Carbonell.

Como está actualmente

Como la queremos, como lo que están haciendo actualmente en la zona Nou Alacant.

15º -A.U.-Aceras en mal estado con losetas levantadas, en Castor, Regulo y Tomás Aznar.

Tenemos y se han entregado, denuncias de caídas de vecinos.

16º -A.U.- Repaso del listado enviado de reparación y bacheado de asfalto en distintas calles del barrio, lo realizado es insuficiente, por ejemplo en Regulo, Centauro y Boyero.

Hay ejemplos más escandalosos que este 43


17ª -A.U.- Eliminación de la distribución de pegatinas de propaganda y limpieza de señales y fachadas, hay que dar ejemplos públicos y periódicos de sanciones, en tres apartados, ruidos de escapes de motos, pinturas de grafitis y pegatinas, queremos un barrio y una ciudad limpia.

Un escándalo, la ley de la selva, ¿y las ORDENANZAS?

18º- A.U.- Control por la Asociación de Vecinos de la empresa de limpieza INUSA con sistema facilitado por la Concejalía para nuestro barrio. Tenemos denuncias de vecinos, por falta de limpieza en varios puntos, sobre todo en este último año (2013), se apreciaba una relajación.

Como por ejemplo en la calle Lliver

y en Florida Alta, cementerio

En las zonas del barrio con peor cuidado urbanístico por parte del Ayuntamiento, al menos se debe extremar la limpieza con campañas de choque periódicas, incluidas sanciones a los infractores, sin necesidad de que lo solicitemos.

44


Muestra lamentable de falta de respeto al resto de ciudadanos, como esta a cientos. ESTA ES UNA DE LAS QUEJAS QUE MAS RECIBIMOS, pidiéndonos que hagamos algo, y aquí está nuestra denuncia. Es urgente que nuestro Ayuntamiento tome conciencia en serio y busque soluciones al grave problema que empieza a representar la tenencia indiscriminada de perros, miles de perros haciendo sus deposiciones diariamente, una o dos veces en nuestras calles, algún día esto traerá alguna epidemia, y todo esto cuando los humanos tienen sanciones fuertes, por miscionar en la calle. No digamos los conflictos en las comunidades de propietarios por los perros y la tenencia, cada día más, de personas que tienen grandes animales, ó hasta cuatro perros en un piso, un disparate total, porque esto va en aumento progresivo anualmente. Pedimos YA, vigilancia con una brigada especial y sanciones ejemplarizantes a los infractores de la actual Ordenanza, que debería ser revisada en la línea que indicamos.

19º–AU – Construcción de tramo de acera que falta en una de las esquinas de la calle Lliver con c/ Castor

REALIZADO

Esquina que permanece en estado original, sin acera, sucia y encharcada en invierno

45


La misma esquina de Castor con Lliver, vista desde otro ángulo. Tiene una solución fácil

REALIZADO

20º –AU – Revisión, limpieza y vallado de solares en todo el barrio

PARCIALMENTE REALIZADO

Falta por realizar la limpieza y vallado de un solar en la calle Azorín.

21º-AU- Mejora del alumbrado en nuevo parking junto centros de salud. Falta un punto de luz en la esquina de la C/ Lorenzo Carbonell con el parking. REALIZADO

22º-AU-Baldeo de calles y de las tres plazas, diarios, por zonas del barrio, hay malos olores sobre todo por orines de perros.

46


Esperamos que esta vez nos deis un tiempo generoso para la reunión, y sobre todo respuestas positivas, con compromisos verdaderos en él tiempo sobre calendario, para que podamos hacerles un seguimiento ambas partes.

Necesitamos tratar todos estos temas que os adjuntamos, para poder darle respuestas a nuestros convecinos, que van a contar con esta herramienta de trabajo de forma continuada, que nosotros les vamos a facilitar.

Saludos afectuosos.

Felicidad Sánchez Sánchez Presidenta de la Asociación de Vecinos LA VOZ de la Florida

Alicante, 05. 08. 2013 47


C/ Andrómeda, 3 03007 ALICANTE Tel.: 965 28 12 24 lavoz.laflorida@hotmail.com www.lavozlaflorida.com Nº / Ref. ………………………

INFORME SOBRE LAS DEMANDAS MAS IMPORTANTES QUE LE TENEMOS PLANTEADAS A LA CONCEJALIA DE ATENCION URBANA, PARA LA MEJORA DE NUESTRO BARRIO. Hemos querido dejar intacto sin cambiar fechas ni redacción, del expediente que se apreciará a continuación, para dejar de manifiesto el olvido que sufre nuestro barrio en cuanto a inversiones en mantenimiento y mejora de nuestras calles y plazas. En el listado se aprecian las fechas de los proyectos oficiales municipales aprobados a nivel de planos, tanto para la plaza de Florida Portazgo, coma la Florida Laviña, también la ampliación de aceras en Sirio, Aries, y Escorpio, además de mejorar el encuentro de San Lorenzo con R. Argentina y con Rigel, o el Plan Renfe, no digamos la realización de toda la calle Tomás Aznar-vergonzosamente realizada por fases, no hay dinero para más nos dicen y vemos gastos en eliminar cosas que están en buen estado, la queremos con rotonda para mejorar el tráfico y fuente incluida. Todos estos proyectos se han ido reclamando y consensuando en fechas – años- mucho antes que las fechas que ahora aparecen en los planos, por lo tanto estamos cargados de razones y más cuando vemos como otras zonas de Alicante, reciben una y otra vez, inversiones municipales, para mejoras, como por ejemplo El cabo, o la zona de playas o campo de golf. Los llamados planes E y C, de inversiones extraordinarias concedidas a los ayuntamientos para mejoras en las ciudades, en los años 2011 y 2012, tanto por parte del Estado como de la Generalitat, en nuestro barrio no dejaron ni un euro, a pesar de estar años y años pasándole anualmente nuestras demandas al Equipo de gobierno municipal. Esperamos y pedimos tener mejor suerte en la solución a casi todos los problemas que nos quedan pendientes, antes de las nuevas elecciones municipales.

La Junta Directiva de la Asociación.

48

Alicante, octubre del 2013


Nuestra demanda es que en los Presupuestos Municipales del año 2014 aparezca una dotación presupuestaria para continuar la urbanización de la calle Tomás Aznar, hasta por los menos el cruce con la calle Castor, incluida la construcción de una rotonda con fuente artística como aparece más adelante.

49


50


51


52


53


54


55


56


57


58


Soluci贸n del cruce de Avda. Tom谩s Aznar Domenech con C/ Castor

59


60


61


62


63


64


65


66


67


68


69


70


71


72


73


74


75


Estado actual a septiembre de 2013 de los jardines de la Pza. Florida-Portazgo, para los que exigimos una inmediata remodelaci贸n

76


77


78


79


80


81


82


83


84


85


86


87


Estado actual que demuestra la necesidad urgente de la -tantos a帽os pedida- remodelaci贸n de la plaza

88


C/ Andrómeda, 3 03007 ALICANTE Tel.: 965 28 12 24 lavoz.laflorida@hotmail.com www.lavozlaflorida.com Nº / Ref. ………………………

SR. D. ANDRES LLORENS CONCEJAL DE ATENCION URBANA ALICANTE c/copia a: D. Javier Maestre, D. Manuel Martínez, D. José M. Rodríguez Alicante, 29.8.2013 Estimado amigo.

Entidad declarada de Interés Municipal con el nº 61 N.I.F. G-03235249

Os adjuntamos listados de tres hojas, de temas que tratamos en nuestra última reunión conjunta de fecha 26.04.2013, en la que pusimos al día las cosas pendientes de hacer en nuestro barrio por parte de la concejalía bajo tu responsabilidad, lista que tiene escrito a mano vuestras respuestas y comentarios y que en su día ya os enviamos. Así mismo os adjuntamos otras tres hojas de peticiones que hemos realizado después de aquella fecha y un recopilatorio de los temas antiguos que más nos interesa tratar y concretar en una futura reunión, que si os viene bien podría ser para finales de septiembre. Os enviamos estos listados, como hacemos siempre, para que con tiempo podáis estudiar nuestras demandas y preparar las respuestas, que nosotros solicitamos que sean lo más positivas posibles, dado que siempre cuando ha habido dinero nos ha tocado bailar con la más fea, muy cariñosa, pero fea, y ya es hora que nos toque algo más, estamos hablando de peticiones algunas con casi 10 años de antigüedad, como las plazas Florida Portazgo y La Viña. A la espera de vuestra respuesta recibid nuestro afectuoso saludo. Felicidad Sánchez Sánchez

Presidenta de la Asociación de Vecinos LA VOZ de la Florida 89


C/ Andrómeda, 3 03007 ALICANTE Tel.: 965 28 12 24 lavoz.laflorida@hotmail.com www.lavozlaflorida.com Nº / Ref. ………………………

RELACION DE PETICIONES PENDIENTES DE REALIZAR PARA MEJORAS Y MANTENIMIENTO URBANO DEL BARRIO DE LA FLORIDA, POR EL AREA MUNICIPAL DE ATENCION URBANA, ALGUNAS DESDE EL AÑO 2008, HASTA LA FECHA. ABRIL 2013 Titulo 2ª fase de Tomás Aznar (S. Lorenzo/Castor)

Fecha petición 2008

Rotonda Castor/T. Aznar

2012

Reposición alumbrado Fernando Madroñal y Flor Más árboles en puerta Residencia 3ª edad T. Aznar Aceras mal en Cart. Ocaña

2013

Realizada 1ª fase

Realizado en parte

2012 2008

Jardines en arcén central de La Gran Vía

2011

Asfalto y mejoras en replaceta San Fco. Javier - Las Balsas Nuevo recinto baloncesto

2011 2013

Mejoras petanca F. Portazgo

2011

Hacer pasillo en calle Orion junto a valla de zona arbolada, un tramo. Mejoras o cambio local A.VV. Cambio puertas Centro Felicidad Sánchez Mejoras en Plaza La Viña, realizar de una vez el Proyecto entregado

2013

Mejoras limpieza suciedad perros

Observaciones

2008/2012 2011 2008

2008/2013

90

Entre Rotonda Álvarez Antón hasta Rotonda L. Carbonell

Junto campo de fútbol Florida-Babel Cables y toldos

Prometidas en esa fecha Ver lista, mejora del suelo, más bancos y pintar Poner vigilancia y sanción


Titulo

Fecha petición 2009

Ampliar aceras en

Observaciones

2011

Sirio, Perseo, Aries, Escorpio Rigel y Rep. Argentina Presupuestos Participativos de 2011 Pza. la Viña, Rep. Argentina, Ramón Mendizabal, Cefeo y Ctra. De Ocaña Zona escenario y otras zonas zona escenario, cocheras

Oferta cementerio perros

2012

Terreno en Bacarot

Monumento para cenizas y mejoras y ampliación del cementerio Ampliar acera en c/Azorin

2012

En cementerio

2011

Mejora alumbrado parking

2011

Limpieza y acera solar C/ Llíver

2010

Asfalto/charco, Rigel con Asturias

2011

Para bus frente Cañaveras Entre Colegio Florida y campo fútbol Hacer trozo acera en precario Y poner trapa nueva

Hacer nuevo espacio entre Mejoras jardines Pza. Florida Portazgo, con parterres en alto Mejoras plan de aceras

2010 2010

Más árboles en Cochera

2011

Reparar grafitis.

electricidad

Finalización esquinas

rebaja

y

eliminar

aceras

en

2011/2013

2010/2012

Eliminación guardarraíles

2011

Reforzar podas plataneras

2013

Realizar zona montaje Hoguera Florida Sur En la ampliación de acera en Asturias

2013

Proyecto ampliación cementerio

2013

2010

91

Perseo y Sirio con: Castor, Vte. Bonastre, La Vega, Pegaso En Avda. Orihuela, poner jardín en la mediana Magallanes, Catral, Avda. Orihuela En zona central Vía Parque Sección entre Boyero y Comá Sola, frente a correos poner bancos y árboles Modificar acceso a puerta sur, para autobús


Título Tapar restos de agujeros en pared de obra valla campo fútbol y rotos en tela metálica de esquina campo con INUSA Cambio de césped y reparar vestuarios Campo Fútbol FloridaBabel Trozo de acera en Rep. Argentina nº 52 Charco grande en C/ Rigel con C/ San Lorenzo Reasfaltado de trozo C/ Régulo desde C/ Tomás Aznar hasta C/ Prudencio La Viña. Y C/ Boyero desde C/ Prudencio La Viña hasta Avda. Orihuela

Fecha petición 2013

Observaciones

2012

2012

Al lado de panadería

2011

Hacer trapa nueva

2013

Felicidad Sánchez Sánchez

Presidenta de la Asociación de Vecinos LA VOZ de la Florida

ADEMÁS DE ESTE LISTADO SE DESARROLLAN PUNTOS CONCRETOS CON DETALLES EN EL EXPEDIENTE ADJUNTO

92


Mejorar la zona verde en la C/ Tomás Aznar, delante de la Residencia De La Tercera Edad “La Florida” AMPLIAR LA INSTALACIÓN DE 6 ÁRBOLES MÁS.

Remodelación de la replaceta en la prolongación de la C/ Santa Cecilia, futura Plaza San Francisco Javier 93


Ampliaciรณn de aceras con arbolado en nยบ impares de las calles Perseo y Sirio

Ensanche replaceta con รกrboles y bancos en calles Rigel y Rep. Argentina

94


Ampliaciรณn de aceras con arbolado en nยบ impares de la C/ Escorpiรณn

Ampliaciรณn de aceras con arbolado nยบ pares de la C/ Aries 95


96


Alicante, 05 de agosto de 2013

97


98


LISTADO DE TEMAS PARA LOS QUE DEMANDAMOS SOLUCION EN EL APARTADO, CULTURA………………………REFERENCIA C

1º- C – Puesta en marcha de actividades lúdico-educativas y culturales durante todo el año y escuelas de verano en el Parque de la Cochera de Tranvías.

Como está actualmente

Como la queremos, llena de actividades

2º- C- Aceptación por escrito por parte de la Concejalía, de la entrega del fondo bibliográfico de más de 5000 libros, de la biblioteca, perfectamente informatizada y con mobiliario adecuado, de nuestra Asociación de Vecinos y ayuda de transporte para su traslado, ya, a la nueva biblioteca municipal del Centro Comunitario de la calle Fdo. Madroñal, de nuestro barrio. REALIZADO

Nuestra biblioteca cedida al nuevo edificio en el Centro Felicidad Sánchez

99


3º- C- Puesta en marcha urgente de la nueva biblioteca pública municipal, con horario de 24 horas en las épocas de exámenes, ubicada en el Centro Comunitario de la calle Fdo. Madroñal, de nuestro barrio.

REALIZADO

4º- C- El nombre finalmente elegido para la biblioteca del Centro Cívico es Biblioteca Florida - Babel.

5º- C- Continuamos reclamando la programación y realización de actividades culturales, cursos, conferencias, exposiciones, etc., en el nuevo Centro Cívico Comunitario Felicidad Sánchez en la calle Fdo. Madroñal, de nuestro barrio.

Alicante, 05 de agosto de 2013

100


SR.D. MARIANO POSTIGO CONCEJAL DE DEPORTES ALICANTE Alicante, 05 de agosto de 2013 Estimado Sr. Como cada ejercicio bianual, actualizamos las demandas que os hacemos llegar a cada concejalía con responsabilidades de gobierno, en tu caso referido al capítulo de deportes, se ha hecho tan poco en la mejora de las instalaciones existentes y en atender las nuevas demandas, en este periodo, a fecha 15 dic. 2013, que prácticamente nos vale repetir lo que ya pedíamos en nuestra anterior recopilación de reivindicaciones para la mejora de nuestro barrio. Adjunto a esta carta y dentro de la publicación general de temas municipales, que suponemos tiene en tus manos cuando nos este leyendo, te hacemos llegar un listado actualizado, de las demandas en el tema del deporte base de barrio, que desde hace ya mucho tiempo, años, como tu conoces, viene planteando nuestra entidad ante tu concejalía, sin mucho éxito hasta ahora, pero que creemos y esperamos es ya nuestra hora de encontrar y realizar las soluciones necesarias. Y así lo demandamos. A la espera de sus respuestas, reciba nuestro afectuoso saludo.

Felicidad Sánchez Sánchez Presidenta de la Asociación de Vecinos LA VOZ de la Florida

101


LISTADO DE TEMAS PARA LOS QUE DEMANDAMOS SOLUCION EN EL APARTADO DEPORTES EN BARRIOS………REFRENCIA – D

1º - D- Reparación total de las pistas deportivas de Florida Babel, junto al campo de futbol. Sugerimos un tipo de valla metálica más robusta, al estilo de la que circunda el campo de futbol del Cabo.

Como están actualmente las pistas, no solamente lamentables, peor, peligrosas

Sugerimos este tipo de valla (EL Cabo). Como queremos las pistas, como en Lo Morant

2º -D- Eliminación de tasas por uso de instalaciones deportivas municipales, a los club de base de cada barrio.

102


3º -D- Cambio urgente del césped de primera generación, actualmente instalado en el campo de futbol de Florida Babel.

REALIZADO

El estado del césped del campo de futbol está lamentable e impracticable

4º -D- Revisión y reparación integral de los vestuarios de dicho campo de futbol.

5º - D- Colocación de visera de tipo plastificado, para protección contra el fuerte sol que se da mañana y tardes, en las gradas del mencionado campo de futbol de Florida Babel.

103


Como están las gradas actualmente

Ponerle una visera plastificada estilo VOLVO

6º -D- Reparación de los daños evidentes que existen y permiten la entrada de personas ajenas a las instalaciones, en la valla circundante exterior del mencionado campo de futbol, al faltar la tela metálica.

REALIZADO en parte

Valla muy deteriorada en el límite con el parquin en superficie junto a Centros de Salud.

7º -D- Realización en este periodo de nuevo mandato municipal, de un nuevo campo de futbol en nuestra zona, dada la masificación del actual campo. Sugerimos y demandamos por su cercanía, que sea en la parcela pública existente entre el nuevo archivo estatal y el mercado municipal, en el polígono de Florida Babel, sugerimos también, para reforzar las negociaciones, que se debería hacer sobre un parquin subterráneo, para cubrir las fuertes demandas de aparcamiento de los juzgados actuales y futuros y el uso del mercado y mercadillo. La zona centro del Polígono es, desde que esto era del Ministerio de Vivienda, para dotaciones públicas y ahora, con el traspaso a la Generalitat, con más motivo.

104


Vista del solar público, actualmente

Futuro nuevo campo de futbol, similar a la foto

Parking bajo el campo de futbol, las Consellerias de Urbanismo y Patrimonio se lo deben a Alicante.

8º -D- Concesión de un permiso para la colocación de publicidad rotatoria en las pistas deportivas y campo de futbol de Florida Babel, por cada uno de los equipos usuarios, como así se lo hicimos saber y les demandamos en su día, antes de que se convirtiera en bandera de otro partido, o bien publicidad fija, con reparto IGUALITARIO de beneficios entre los clubs usuarios de dichas instalaciones, para ayuda a su sostenimiento deportivo.

Permitir vallas publicitarias, como en el municipal del Alicante 105


9º -D- Una vez cedido por el IVAJ al Ayuntamiento, para el barrio, pedimos la mejora y puesta en marcha oficial y controlada, del gimnasio existente en los bajos del Complejo Cultural La Florida, junto a la residencia juvenil “La Florida”, en la calle Asturias.

Bajo estas pistas deportivas, está el gimnasio

10º - D- Ampliación de los horarios y días de uso, a semana completa, de la piscina cubierta municipal de la Cochera de Florida y la realización de obras pendientes.

106


SR. D. MARIANO POSTIGO CONCEJAL DE DEPORTES ALICANTE c/copia a Concejal de Atención Urbana, D. Andrés Llorens, D. Javier Maestre y D. José M. Rodríguez. Alicante, agosto de 2013 Estimados amigos. Por el presente escrito os SOLICITAMOS el poder disponer en nuestra zona de una pista de baloncesto de carácter municipal, en la que se puedan celebrar partidos oficiales, cosa que ahora no podemos hacer y que no esté supeditado su uso a permisos y concesiones de colegios, institutos u otras entidades. Hemos encontrado un espacio físico muy centralizado, público y que con poca inversión, se podría utilizar como pista. Las porterías serian las mismas que había en la antigua pista que había donde se ha hecho la ampliación del parking de los centros de salud, porterías que tenéis guardadas en el campo de Florida Babel. Tendríamos que solicitar el espacio a la Consellería correspondiente, lo podemos hacer nosotros con una carta de recomendación vuestra, antes hablaríamos con el instituto y con el delegado territorial. El terreno está asignado a la Consellería de Educación, y está a continuación del campo de futbol Florida Babel. El suelo está perfecto de hormigón, incluso hay marcas de pintura de unas antiguas pistas. Solo habría que construir dos trozos de valla, similar a las existentes y ponerle dos puertas, una al parking y la otra al campo de futbol, nosotros mantendríamos la instalación, también nos comprometemos a reparar la portería que está rota, llevando un soldador que una las piezas y las refuerce. Os adjuntamos fotos y planos de la zona. Y el tema para el que os pedimos ayuda es de cara al año que viene 2013, creemos que requiere una visita conjunta, para ver lo que pedimos, en el propio sitio. A la espera de vuestra respuesta, recibid saludos afectuosos.

Felicidad Sánchez Sánchez. Presidenta, A.VV. LAVOZ de la Florida.

Situación actual

Cómo lo queremos 107


108


SR. D. ANTONIO ARDID CONCEJAL DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN SOCIAL ALICANTE

Alicante, 05 de agosto de 2013 Estimado amigo: En este capítulo de Educación en la vertiente municipal, nuestras demandas se mantienen en el tiempo, porque no queremos padecer el síndrome de Estocolmo, de rejuntarnos con los responsables de que los ciudadanos tengamos cada día una sociedad civil más fuerte y en contar con todas las dotaciones físicas y materiales que esa sociedad demande, por tanto no queremos entender vuestras penas. Y os demandamos soluciones a nuestros problemas, nunca un mal gobierno o un desgobierno como es el caso, podrá justificar el que no se puedan cumplir las promesas de mejorar nuestras condiciones de vida, como estamos viviendo en esta maldita época. Por todo esto mantenemos nuestras exigencias en el listado que se adjunta, y que se dote a nuestro barrio de todo lo que nos falta, y os demandamos, que no son muchas cosas en este capítulo, pero son necesarias para igualarnos a otras zonas de nuestra ciudad que ya disfrutan de estas dotaciones, y que los padres de nuestros niños, vecinos de nuestro barrio no pueden acceder a ese derecho de una mejor atención a las necesidades educativas en la edad de cero a tres años. Recibe nuestro saludo afectuoso Felicidad Sánchez Sánchez

Presidenta de la Asociación de Vecinos LA VOZ de la Florida

109


LISTADO DE TEMAS PARA LOS QUE DEMANDAMOS SOLUCION EN EL APARTADO, EDUCACION………………… REFERENCIA – E

1º -E- Realización de una escuela infantil municipal, de cero a tres años, en una parcela pública, junto al instituto Figueras Pacheco, en zona dotacional del polígono de Florida-Babel.

Como está el solar para futura escuela

Como lo queremos, más moderna que esta

2º -E- Ampliación de las instalaciones del colegio público LA FLORIDA de la calle pianista Gonzalo Soriano, en los términos ya solicitados a la Conselleria por el AMPA del centro y la Asociacion, que los apoya.

REALIZADO

Manifestación pidiendo instalaciones

Zona en el colegio, para nuevas instalaciones

110


3º -E- Apoyo a las demandas planteadas por las direcciones y AMPAs, sobre mejoras y ampliaciones de instalaciones de los colegios de nuestro barrio, Rafael Altamira, Enric Valor, Gabriel Miró y Mora Puchol.

4º -E- Desarrollo de programas educativos específicos, para jóvenes mayores en edad no escolar, en el Centro Comunitario de nuestra zona.

Centro Cívico Social Felicidad Sánchez.

Alicante, 05 de agosto de 2013 111


SR. D. LUIS BARCALA CONCEJAL DE SANIDAD Y MEDIO AMBIENTE Alicante, 5 de agosto de 2013 Estimado Sr. Con el nuevo cambio de responsable de concejalías, nos dirigimos a usted como nuevo responsable de la Concejalía de Sanidad y Medio ambiente, para hacerle llegar nuestras demandas en ambos temas. En el tema sanitario mantenemos el listado que le adjuntamos, porque nada se ha hecho de lo que pedimos en el anterior bienio, seguimos igual, porque ustedes no entienden lo que es la participación ciudadana, las sociedades tienen que crecer en ser corresponsables en el ejercicio de gobierno, ustedes deben comprender que no les entregamos un cheque en blanco por cuatro años, el no haber entendido eso ha dado lugar a lo que estamos sufriendo ahora, el descontrol administrativo, el desgobierno, la falta de comunicación entre los gobernantes y gobernados y lo peor la corrupción que ha creado una gangrena que nos sume en la miseria democrática y en la miseria económica y que por no haber participación directa, no hemos podido atajar a tiempo. No queremos comprender a los buenos gobernantes que alguno hay, porque han mantenido su silencio sabiendo lo que estaban haciendo sus malos compañeros y eso los hace corresponsables. En el capítulo de Medioambiente le pedimos que nos ayude en el éxito de nuestro proyecto en marcha de HUERTO URBANO y en la nueva experiencia de hacer de la finca municipal del Reits un gran Huerto Urbano para parados y familias con necesidades. A la espera de que esta vez si tengan en cuenta nuestras demandas, reciba saludos afectuosos. Felicidad Sánchez Sánchez Presidenta de la Asociación de Vecinos LA VOZ de la Florida

112


DEMANDAS PARA LA CONCEJALÍA DE SANIDAD y MEDIOAMBIENTE LISTADO DE TEMAS PARA LOS QUE DEMANDAMOS SOLUCION EN EL APARTADO, SANIDAD……………… REFERENCIA – S y M.

1º -S- Comprometido apoyo municipal a la renovada puesta en marcha del Consejo de Salud por Distritos y planes directos para la formación sanitaria de la población y el correcto uso de los beneficios de la Sanidad Pública.

Creación de los Consejos de Salud de los Distritos, como ya los hubo, en los Centros de La Florida y Florida Babel.

2º -S- Reclamación oficial municipal, para la puesta en marcha, tal y como estaba previsto, de urgencias 24 horas, en los Centros de salud de los barrios, al menos en la zona sur, tan alejada de la única dotación actual, para el uso urgente, fundamentalmente para la atención de la población mayor y sin medios de transporte nocturnos.

113


3º Cumplimiento del compromiso municipal y autonómico, de hace seis años, para la construcción urgente, del TERCER HOSPITAL DE ALICANTE, EN ESTA ZONA SUR, con urgencias 24 horas y especialidades, para equilibrar la masiva saturación de la población asignada a las zonas de influencia de las Áreas sanitarias actuales.

¿Por qué la zona sur de la ciudad tiene que verse siempre perjudicada en el alcance al uso de dotaciones públicas, sociales y sanitarias, por la falta, por unas causas u otras, de inversiones oficiales? NO LO ACEPTAMOS.

4º -S- Descentralización, en los centros comunitarios de los Distritos, de las oficinas de Defensa e información del consumidor.

Hay que acercar la Administración al ciudadano y si se cree en la Participación Ciudadana, hay que llenar de contenidos, las oficinas de las Juntas de Distrito.

114


5º -M- Pedimos el apoyo decidido de las Administraciones al proyecto de HUERTO URBANO que tiene en funcionamiento la Asociación en la Avda. Lorenzo Carbonell. Denunciamos la actitud negativa de la Consellería de Presidencia a subvencionar parte de este bonito proyecto.

Estado actual del Huerto Denunciamos la discriminación a Alicante (año 2013) en subvenciones para proyectos participativos. Solo han seleccionado y subvencionado proyectos de Valencia y Castellón.

Alicante, 05 de agosto de 2013

115


116


SR. D. PABLO SANDOVAL CONCEJAL DE JUVENTUD ALICANTE

Alicante, 05 de agosto de 2013 Estimado Sr. Nos ponemos de nuevo en contacto contigo para recordarte otra vez los temas que tenemos pendientes del ejercicio anterior, temas sobre los que nuestra Asociación te ha planteado personalmente y de esas relaciones esperamos que se conviertan en realidad a través del equipo que se está formando en Centro Social Comunitario para dinamizar las actividades para toda la franja de edades y necesidades. A esto se refiere este interesado escrito, dentro del conjunto de demandas planteadas a todo el equipo de gobierno municipal, que en la publicación que tienes ahora en tus manos, al efectuar su lectura en el apartado de la responsabilidad que te corresponde, te SOLICITAMOS de nuevo y de forma repetitiva. A la espera de que valores, esta vez sí porque ya contamos con el nuevo Centro comunitario, positivamente nuestra demanda. Recibes nuestro afectuoso saludo.

Felicidad Sánchez Sánchez

Presidenta de la Asociación de Vecinos LA VOZ de la Florida

117


Referencia.- J.- 1º Que efectúes una DESCENTRALIZACIÓN de todas las actividades para la JUVENTUD, que se realizan en el CENTRO 14, sin quitarle la importancia que dicho Centro ha conseguido, y el mejor lugar para hacerlo creemos que sería a través de los Centros Comunitarios de los Distritos, en nuestro caso en el nuevo “Centro Felicidad Sánchez” del distrito 3 de las c/ Fernando Madroñal y Lorenzo Carbonell.

Actual Centro 14

La Juventud de los barrios necesita actividades

Nuestra juventud necesita relacionarse culturalmente y formar unas pautas de conducta colectivas de respeto ciudadano y conciencia de barrio a través de dichas actividades y servicios ofertados por su Concejalía, acercándolos a los directos usuarios en sus ambientes diarios normales.

118


SRA. Dª. OTI GARCIA-PERTUSA CONCEJALA DE OCUPACIÓN DE VIAS PÚBLICAS Y PATRIMONIO ALICANTE

Alicante, 05 de agosto de 2013

Estimada amiga. Nos ponemos en contacto DE NUEVO contigo para reafirmarnos en nuestros planteamientos en el tema de las Ocupaciones de Vías Públicas, en nuestro barrio, no tenemos muchos problemas, salvo la ocupación abusiva de los Cañaveras y no digamos la infracción permitida del tenderete fijo de la plaza La Viña, en contra de lo aprobado en la propia ordenanza actual y como final, el no atender nuestra repetida petición de establecer una concesión de kiosco municipal en la zona junto a los juegos infantiles de esa plaza. Os agradecemos vuestra decisión de atender nuestra justificada demanda de no permitir ocupación en la plaza Teresa Más, delante mismo de la Junta de distrito y de los futuros locales de la Asociación. Aparte, tenemos que, como ya hemos hecho anteriormente, manifestaros que el tema de los solares está casi resuelto en esta zona de nuestro barrio, salvo el lunar feo y asqueroso que presenta todavía el solar de la calle Azorín, y el recuerdo de que Florida Alta también existe y es zona urbana y aquello está de vergüenza, vergüenzas que se ponen de manifiesto para todos los ciudadanos el 1 de noviembre y para los que allí viven, esa miseria urbana la viven todos los días, porque no tomamos las medidas adecuadas. A la espera de tus respuestas y una futura entrevista, recibes nuestro afectuoso saludo.

Felicidad Sánchez Sánchez Presidenta de la Asociación de Vecinos LA VOZ de la Florida 119


LISTADO DE TEMAS PARA LOS QUE DEMANDAMOS SOLUCION EN EL APARTADO, OCUPACION DE VIAS PUBLICAS……………… REFERENCIA – O.

1º -O- Puesta en marcha de nuevo de la brigada de policía municipal de inspección y control de las ocupaciones de vías públicas, actualmente se ha producido un verdadero desmadre y descontrol permitido, en las ocupaciones de las vías públicas, por todo tipo de establecimientos, en toda la ciudad y en nuestro barrio, en lugares que no reúnen las condiciones que establece la Ordenanza y en formas que impiden el paso normal y desahogado de los peatones y causan molestias a los vecinos residentes junto a esos establecimientos, con almacenaje de enseres en el exterior.

EXIGIMOS EL CUMPLIMIENTO DE LA NUEVA ORDENANZA DE OCUPACIÓN DE VÍAS Y ESPACIOS PÚBLICOS 2º -O- Remarcado superficial anual del suelo de los espacios y establecimientos que estén autorizados para la ocupación parcial de las vías públicas, con la obligación además de la colocación visible exteriormente de un plano sellado y actualizado oficial y anualmente, con las instalaciones autorizadas en número y forma, enmarcado y plastificado.

120


3º -O- Descentralización de los permisos de ocupación de vías públicas, por Distritos, y confección y existencia de un fichero de consulta pública con las concesiones concedidas cada año y sus características.

Junta municipal del distrito nº 3

4º -O- Revisiones periódicas de las concesiones de ocupaciones de vías, concedidas, al menos realizarlo una vez al año, sobre todo en época veraniega y revisión del tipo de mobiliario usado, y las medidas de las marcas pintadas en el suelo y si cumplen toda la normativa de cartel con plano y mesas y mobiliario, horarios, ruidos, etc. 5º -O- Exigimos la comunicación directa a las AA. VV. de las concesiones de ocupación de vía pública que se den en cada zona y un periodo mínimo de 15 días, para interposición de recursos en caso necesario. 6º -O- Exigimos la construcción de un kiosco de concesión municipal en la Pza. Florida La Viña y eliminación de la ocupación ilegal permanente que existe en la actualidad. 7º -O- Realización de limpieza y vallado de solar en C/ Azorín 22, es el único que queda en el barrio, después de un buen trabajo realizado por la concejalía, forzada por nuestros múltiples requerimientos.

Alicante, 05 de agosto de 2013 121


122


SRA. Dª. MARIA ANGELES GOITIA CONCEJALA DE PARTICIPACION CIUDADANA ALICANTE Alicante, 05 de agosto de 2013 Estimada amiga. De nuevo en esta presentación que hacemos del recordatorio de las demandas que tenemos planteadas ante tu concejalía, vuelve nuestra reincidencia en pedir de forma manifiesta y clara la necesidad de mejorar las formas de la Participación Ciudadana en nuestro Ayuntamiento. Hay que modificar el Reglamento porque lo que hay no funciona aunque vosotros digáis lo contrario, no sabemos lo que se hace en las Juntas, esto es un sentimiento compartido por muchas AA.VV., desde luego no por las que están dentro, que tampoco se les ve por la Junta, esto debería ser un órgano vivo diariamente, de reuniones, visitas , aclaraciones, ayudas a las entidades, que sintamos que somos parte de todo y participamos en todo lo que se decida, sino no podemos ni asistir sin voto a las reuniones de la Junta que hacéis cada cuatro o seis meses, no queremos ser unos invitados de una vez al año para debatir algo ya cocinado ¿Cuántas veces viene el actual presidente por la Junta y cuando concede entrevistas o visita a las AA.VV., sabe algo de lo que pedimos y nos defiende? Y como eso muchas cosas más que no caben en este escrito. No cuestionamos tu trabajo, porque lo que estamos pidiendo de forma reiterada supera tus responsabilidades, es un tema de decisión de cambio en las directrices del equipo de gobierno, vosotros sois los elegidos con votos, pero no es un cheque en blanco para cuatro años, así no se hace la democracia. Recibe nuestro saludo afectuoso. Felicidad Sánchez Sánchez

Presidenta de la Asociación de Vecinos LA VOZ de la Florida

123


LISTADO DE TEMAS PARA LOS QUE DEMANDAMOS SOLUCION EN EL APARTADO, PARTICIPACION CIUDADANA……….REF. – P. Te hacemos llegar un actualizado listado de nuestras demandas, con el fin de que lo estudies se pueda debatir y sirva para potenciar la participación ciudadana, al fin y al cabo, sostén de nuestra democracia participativa y por la que todos deberíamos apostar y apoyar, para evitar vernos desbordados por los acontecimientos, como está ocurriendo actualmente .

1º -P- Cambios en el Reglamento de Participación Ciudadana Municipal (RPCM.) en los términos siguientes, con el fin de potenciar la participación ciudadana, darle más credibilidad y lograr una mejor defensa y constitución fortalecida de la sociedad civil, para lo que pedimos la pronta creación de una Comisión General sobre Participación Ciudadana, en la que se podrían debatir nuestras propuestas, que son las siguientes: - Cambio en la figura del President@ y los miembros de las Juntas de Distrito, representación municipal con un solo concejal que no actuará de President@ y facilidades para la asistencia y participación de otros que lo soliciten, con voz pero sin voto. - Cambio consensuado, en la norma de elecciones a miembros de las Juntas, para encontrar la formula que evite la manipulación actual de acuerdos promocionados por los partidos políticos interesados para controlar las Juntas de forma corporativa. - Realización de Asambleas informativas y vinculantes en temas propuestos por las AA.VV. o por la Junta, al menos semestralmente. - Autorización de Consultas y referéndums vinculantes en temas que afectan a los barrios y el distrito. - Potenciación progresiva y efectiva, de la descentralización municipal, en los términos detallados en los listados de otras concejalías, que aparecen en esta publicación, para el acercamiento y facilidad de uso de la administración municipal a nuestros convecinos. - Urgente realización de los plenos municipales, al menos uno al mes a las 19 horas, para potenciar la asistencia y vinculación de los vecinos, con las tareas de gobierno de NUESTRO Ayuntamiento. - Fomento de la participación ciudadana a través de las Juntas de Distrito y las AA.VV., con su permitida asistencia a la celebración de las Comisiones Informativas municipales en temas que les afecten. Para lo que exigimos el envío con tiempo anticipado, de 124


-

-

-

todas las convocatorias que se realicen, tanto de Comisiones como de Plenos, al menos por vía Internet, a las entidades y AA.VV. Participación efectiva en la confección de los llamados Presupuestos Participativos por distritos, de las AA.VV., antes de que sean presentados a la Asamblea del Distrito. Participación efectiva y vinculante, de las Juntas de Distrito, en algunas partidas concretas y especificadas previamente en el RPCM., de los Presupuesto Municipales de inversiones por Concejalías, como las de Cultura, Deportes, Imagen Urbana, Ocupación de vías públicas, Urbanismo y Atención Urbana. Participación respetuosa, dinámica y fluida, para todos los temas que afecten a cada barrio, en Comisiones y Plenos. Descentralización de la Comisión de Seguridad Ciudadana Municipal, por distritos. Posibilidad de asistencia a las reuniones de la Junta de Gobierno de las Juntas, con voz pero sin voto, en temas que les afecten a las AA.VV. de cada Distrito exigencia de que se debatan las propuestas que planten por escrito previamente.

2º -P- Urgentemente, dotación de nuevo local para las oficinas de la Junta Municipal del Distrito tres.

Actuales oficinas de la Junta de Distrito, que no reúnen las condiciones de habitabilidad de una Oficina Pública. URGENTE TRASLADO A UN NUEVO ESPACIO DOTACIONAL EN LA ZONA.

125


3º -P- Más urgente, la dotación de locales municipales para nuestra Asociación de Vecinos LA VOZ, a los actuales de la calle Andrómeda, se les están cayendo los techos y requieren urgentes reparaciones. Pedimos ya, después de un año de haberse cerrado el club municipal de la tercera edad, que se produzca la cesión de los locales del Complejo Cultural la Florida, en la plaza Teresa Más de la calle Asturias.

Como está actualmente

Como lo queremos, en el Complejo Cultural

PARECE QUE POR FIN, a fecha 9 de diciembre 2013, que se escribe este pie de fotografía, la Sra. Alcaldesa ha accedido a facilitarnos los locales que nos merecemos por haber defendido en solitario este espacio del Complejo Cultural La Florida, para el barrio y quien mejor para establecerse allí, que la A.VV. La Voz de la Florida. Aportamos un plano de una posible distribución de espacios que le hemos propuesto a las Concejalías de Participación y de Atención Urbana, necesitamos dos cosas de forma urgente, saber si hay letra pequeña en el escrito de cesión y que las obras se hagan urgentemente, para poder trasladarnos en las fechas de descanso de las clases y actividades de nuestra entidad, por el paréntesis de las navidades.

126


Plano de distribución futuros locales para la A.VV. La Voz, zona común y posibilidad de nuevo espacio para la Junta de Distrito -3 4º -P- Ampliación de las subvenciones que se otorgan para la realización de actividades, culturales, educativas, formativas y de salud, por las AA.VV.

Alicante, 5 de agosto de 2013 127


128


SR.D. JUAN SEVA CONCEJAL DE TRÁFICO Y SEGURIDAD ALICANTE Alicante, 05 de agosto de 2013 Estimado amigo. Como siempre hemos practicado en las relaciones con los gobernantes de NUESTRO Ayuntamiento, os hacemos llegar una lista anual con las demandas que tenemos planteadas, algunas desde hace demasiados años, para ponerle solución a los problemas que todavía aquí en nuestro barrio persisten y que tu por tu anterior responsabilidad en este mismo puesto, en el ejercicio anterior a la edición de este nuevo libro reivindicativo, bien conoces. Adjunto a este escrito te renovamos la mencionada lista, dentro de la publicación general que os haremos llegar, con todo lo que solicitamos para lograr un barrio de la Florida a la altura de los demás barrios de la ciudad. A la espera de tu respuesta y una futura entrevista que deberíamos mantener, recibe nuestro afectuoso saludo.

Felicidad Sánchez Sánchez

Presidenta de la Asociación de Vecinos LA VOZ de la Florida

129


LISTADO DE TEMAS PARA LOS QUE DEMANDAMOS SOLUCION EN EL APARTADO, TRAFICO Y SEGURIDAD…....REFERENCIA- T.

ASUNTOS GENERALES DE PRIORIDAD QUE NOS AFECTAN A LOS BARRIOS DE LA ZONA SUR.

1º -T- Construcción de cuartel de bomberos descentralizado, en la zona sur de Alicante, en el antiguo crematorio de la calle Lorenzo Carbonell.

Queremos una descentralización, como el que está en construcción en la zona del campo golf, nosotros en el sur también NECESITAMOS TENER LA SEGURIDAD CERCA.

ESTA CONCEJALÍA NO CREE EN LA VERDADERA PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2º -T- Cambio de frecuencias y reducción de intervalos horarios, en los buses de la actual línea 2, o cambio según lo que se establezca en el Plan de Sostenibilidad, al cual hemos presentado nuestras alegaciones.

130


3º -T- Creación de nuevas líneas periféricas para conexionar los barrios entre sí de forma directa, sin pasar por el centro y mejora de los sistema de transbordos.

Utilización de la Gran Vía para la conexión entre barrios de forma rápida, no como ahora que es un vial saturado de circunvalación de la ciudad.

4º -T- Mantenimiento todo el año, de la Policía de Barrio, a pie, integrada en la vida social del barrio, con vigilancia especifica y continuada, de las zonas de uso público dotacional, plazas, parque, instalaciones deportivas.

6º -T- Creación de bonobuses más baratos, de carácter mensual, o trimestral, para uso en horarios de entrada y salidas de los trabajos, en el centro y en los polígonos industriales.

131


7º -T- Aumento de los carriles solo bus, existentes actualmente, para dar más velocidad y frecuencia a los buses y mejorar los trasbordos.

En la línea de lo realizado en Reyes Católicos, ampliarlo a toda la ciudad.

8º -T- Implantación de nuevas líneas de buses a los polígonos industriales en las horas punta de entrada y salidas de los trabajos, concertar dichos horarios con las empresas.

Por ejemplo se podrían hacer pasar por la Gran Vía, para unir el Polígono industrial de Babel y el Espartal la Florida hasta Jesuitas.

9º -T- Establecer –YA- el número abreviado de tres cifras para las llamadas a la Policía Local y hacer difusión del nº. Este número o el que corresponda

132


10º -T- Nueva puesta en marcha de la brigada de policía local, de inspección de ocupación de vías públicas.

REALIZADO AUNQUE NO SE EJECUTAN LAS DENUNCIAS POR INCUMPLIMIENTO DE LA ORDENANZA

Una muestra de almacenaje diario en la calle, de día y de noche, que hemos denunciado por las quejas de los vecinos y sin corrección por parte de los responsables municipales.

11º -T- Campañas periódicas de publicidad, cada seis meses al menos, de sanciones ejemplarizantes por: Cacas de perros en espacios públicos, ruidos de escapes de motos, grafitis, pegatinas, limpieza viaria, etc.

Estas son solo unas pequeñas muestras de las infracciones a las Ordenanzas, por falta de vigilancia.

133


LISTADO DE ASUNTOS Y DEMANDAS PENDIENTES DEL BARRIO

1º -T- Modificación integral del tráfico en la calle Tomás Aznar, según el proyecto aprobado con Atención Urbana.

2º -T- Cambio YA, del prometido itinerario del bus 4, en la zona de Florida Sur, Tomás Aznar, Vía Parque, La Vega.

El prometido y hasta ahora incumplido cambio del itinerario de un tramo del bus nº 4

3º -T- Mantener el itinerario del bus 2 en Hogueras, haciéndolo pasar, a la ida, por Azorín (que debe ser parada y fin de trayecto) con salida por Tomás Aznar hacia C/ Flor

134


4º -T- Urgente petición del 14.5.2009- De atender y apoyar de forma efectiva, nuestra petición de construcción de aparcamientos subterráneos en: Junto a campo de futbol Florida Babel, en zona de aparcamiento de la piscina, en Florida Portazgo zona futura de Renfe, en Avda. de Orihuela, este URGENTE, y en Florida Babel junto al nuevo archivo cerca del mercado, bajo un nuevo campo de futbol.

Puede ser un fácil y buen comienzo, bajo el actual parquin en superficie de la piscina

5º -T- Eliminación con métodos físicos, rebajar la curva y colocar bolardos, de los malos aparcamientos en la esquina de Rotonda Álvarez Antón con avda. de Orihuela, en sentido centro, aquí se produce diariamente un estrangulamiento con muchos problemas, no sabemos porque no se vigila y sanciona este punto negro del tráfico.

135


6º -T- 16.12.2009 Cumplir con la promesa de instalación de nuevas marquesinas para el bus, con ampliación de aceras, como lo realizado en la plaza de los Luceros, pero en las calles Azorín, línea 4 sentido ida al cementerio. Con paneles electrónicos de horario para todas las

líneas que pasan por la zona.

Estado actual lamentable en Azorín.

Como lo queremos. YA, señores responsables del tráfico.

7º -T- Eliminación de parte importante del paso de autoescuelas, reclamando a la Jefatura de Tráfico, como hemos hecho nosotros, la puesta en marcha de la central de Elche, edificio ya terminado, para que realicen parte de los exámenes en aquella ciudad. 136


Vehículos de autoescuelas a diario masivamente por nuestras calles, c/ Tomás Aznar y adyacentes.

8º -T- 24.5.2009 - Realización, a la vez que la puesta en marcha del tramo de Vía Parque de San Gabriel, del proyectado cruce a distinto nivel de Lorenzo Carbonell con la Gran Vía.

Como está actualmente.

Lo queremos como el proyecto.

137


9º -T- Realización en 2014, del tramo de Vía Parque, entre Lorenzo Carbonell y la calle Teulada, una vez desaparecidas las vía ferroviarias en el 2014 en esa zona.

Como está actualmente el cruce y prolongación de la Vía Parque con carretera de Ocaña y hasta el PAU.1

Lo queremos, como la zona de Juan XXIII

10º -T- 29.9.2009 - Realización de rotonda con fuente artística, en comienzo de avda. de Orihuela, frente al jardín el Botánico.

Como está actualmente

Como lo queremos

138


11º -T- Solución para el cruce de Tomás Aznar, con Castor y giros hacia Fdo. Madroñal y hacia la avda. de Orihuela y futuro giro del bus 4 hacia Vía Parque.

Solución del cruce de Avda. Tomás Aznar Domenech con C/ Castor

Estado actual

Como lo queremos, con fuente artística

12º -TRepaso de temas en listados de entrevistas anteriores, en entrevista que estamos demandando desde hace tiempo. 139


13º -T- 2.5.2010 Recursos Humanos, realización de escuela de verano de funcionarios en el parque de la Cochera, con participación de los vecinos del barrio, si no se quiere mantener el clasismo, y en caso contrario, otra para los niños del barrio, no podemos presenciar la existencia de una escuela de verano en nuestro parque y no poder participar.

14 –T- 14.5.2011 Reparación, por deterioros causados al construir el parquin en superficie junto al campo de futbol Florida Babel, de la valla exterior de dicho campo, con ampliación de una sobre-valla metálica en algunos puntos, actualmente se cuelan a todas horas en el campo, con botellones, y otras cosas.

REALIZADO POR ATENCIÓN URBANA

Es urgente, reparar esta zona de valla, están deteriorando el campo de futbol ¿hay algún responsable?, los otros concejales dicen que esto es consecuencia de la obra realizada.

15º -T- 15.6.2011 Montaje de un nuevo semáforo en la avda. de Orihuela a la altura del nº 55, con paso de peatones, o traslado del que urgentemente y sin pedirlo, se puso en la misma avda., pero frente al Mercadona, ahora que se han trasladado a la Vía Parque y este tiene poco uso.

140


16º -T- 26.12.2010 Desarrollo total de la Ciclo vía, con conexiones desde el barrio con el centro de forma más racional que la actual realizada, y con la Gran Vía/San Blas, y el Postiguet.

Agradecemos el esfuerzo de atender nuestra demanda y poner la ciclo vía en nuestro barrio, pero la estación está aislada y sobre tierra y los caminos no nos conectan con otros puntos de la ciudad.

17º -T- 5.7.2011 Restitución del paso de vehículos en las dos direcciones, para volver a comunicar Ausó y Monzó con Sto. Domingo,- antiguo paso a nivel- en el 2014, inmediatamente que se eliminen las antiguas vías ferroviarias en superficie, junto a Princesa Mercedes, para reponer la comunicación entre nuestros barrios, con San Blas.

En 2014 conexión de vehículos y peatones efectiva de nuevo, entre c/ Sto. Domingo y Ausó y Monzó, por encima del túnel del ferrocarril en construcción actualmente. 141


18º -T- Cambio integral de diseño - en 2014- de la AVDA. de ORIHUELA, desde Vía Parque hasta el Botánico, una vez puesta en marcha el total de la Vía Parque desde San Gabriel a Teulada y realizado el parquin subterráneo en la avda. Poniendo un solo carril por sentido, aparcamiento en línea en un solo lado, ampliación de aceras y arcén central, con arbolado y jardinería, nuevo mobiliario urbano y alumbrado, ampliación de los cruces de calles perpendiculares, es decir convertir la calle en una comercial importante, integrada en la trama general del barrio, no nos convence la fórmula del Plan de Sostenibilidad.

Alicante, 19 de julio de 2011

Como lo queremos

19º -T – Control nocturno de desordenes públicos y ruidos, en puntos conflictivos como en Plaza F. La Viña, Parking Centros de Salud, c/Pegaso, c/ Lliver, en zona de petanca, c/ Ramón Mendizabal, etc. 20º - T – Llegada del bus al cementerio, hasta la puerta sur, mejorar este acceso y salida de vehículos, actualmente es muy peligroso e impide la llegada del bus, mejorar la zona haciendo una rotonda o ampliar curvas, modificando cerramiento del cementerio o expropiando a fincas privadas. 21º -T - Consensuar PLAN DE SOSTENIBILIDAD que afecte al barrio, con la Asociación de vecinos 22º -T - Las AA.VV. de Ciudad de Asís y Florida, exigimos la prolongación de la calle Espinosa Echevarría y cruce semafórico de esta calle con la Gran Vía.

Alicante, agosto de 2013

142


SRA. Dª. MARTA GARCIA ROMEU CONCEJALA DE URBANISMO ALICANTE

Alicante, 5 de agosto de 2013 Estimada amiga. Adjunto a este escrito y dentro del conjunto de demandas clasificadas por concejalías, que te hacemos llegar con esta publicación, está el listado que corresponde a tus responsabilidades sobre urbanismo. Esperamos y deseamos que pongas un gran empeño en resolver los problemas y demandas que te planteamos, porque nuestro barrio necesita urgentemente no quedarse descolgado de las inversiones de las Administraciones competentes, y salir de ese principio de barrio antiguo y marginal, en el que estamos entrando por esa falta de inversiones desde hace ya bastantes años. A la espera de noticias positivas en estos próximos cuatro años, a plantear y fijar en una próxima entrevista, recibe nuestro afectuoso saludo.

Felicidad Sánchez Sánchez Presidenta de la Asociación de Vecinos LA VOZ de la Florida

143


LISTADO DE TEMAS PARA LOS QUE DEMANDAMOS SOLUCION EN EL APARTADO, URBANISMO…………………REFERENCIA – U

1º -U- Finalización de la construcción, en 2014, del tramo de VÍA PARQUE, entre Lorenzo Carbonell y c/ Teulada, con la sección que establece el PGOU. EXIGIMOS QUE NO SE REDUZCA LA SECCIÓN EN EL TRAMO PAU.1-AVDA. ORIHUELA.

Como está actualmente

Como lo queremos, como lo realizado junto a la zona de Juan XXIII

Reclamación de las AA. VV. DE CIUDAD DE ASIS Y LA FLORIDA sobre este tema ante la Concejalía de Urbanismo 144


2º -U- Realización hasta 2015, de toda la OPERACIÓN RENFE (O.I.2), con los siguientes hitos:

- En 2014, eliminación TOTAL de todas las antiguas vías ferroviarias en superficie. - En 2014, finalización de los proyectos técnicos urbanísticos completos del urbanismo de la zona, aprobado en Pleno municipal, con el consenso previo de los barrios limítrofes integrados en la Plataforma Renfe y de todas las Administraciones, alturas de nuevos edificios no superiores al entorno, reducción del tamaño y número de viales de acceso, penetración del parque urbano en la trama de los barrios limítrofes, realización de dotaciones sociales, etc... - En comienzo de 2015, aprobación del proyecto técnico del parque urbano completo, con el diseño incluido de las zonas de Alipark y hasta la avda. de Salamanca, a mediados de este año licitación y comienzo de las obras. - En 2015, aprobación del proyecto técnico de la estación intermodal completa, por Pleno municipal, con el consenso previo de los barrios limítrofes y de todas las Administraciones y puesta en marcha de las obras en 2015, respetando parte de la antigua estación. - En 2015, eliminación del puente rojo y realización del cruce la Gran Vía en la zona de la O.I.-2, en forma subterránea. - Vial disuasorio y de un solo carril en cada sentido, solo para conexión de nuestros barrios y con la avda. de Salamanca. - Exigimos la prolongación y cruce semafórico de la calle Espinosa Echevarría con la Gran Vía

Una visión parcial de cómo está la zona de nuestro barrio actualmente

145


Queremos que se cumplan los compromisos adquiridos por todas las Administraciones intervinientes en el proceso y en el 2015, tener junto a nuestras calles un incipiente parque al estilo del que adjuntamos. PROLOGO DE LAS ALEGACIONES PRESENTADAS POR LA PLATAFORMA RENFE ALEGACIONES QUE PRESENTA LA PLATAFORMA RENFE AL DESARROLLO URBANISTICO DE LA OI.2. Alicante, 25 de diciembre de 2012 Las AA.VV. de los barrios de: Ciudad de Asís, La Florida, Princesa Mercedes, Alipark, San Blas y Juan Pablo II- PAU. 1. Como miembros de la PLATAFORMA RENFE. PLANTEAN las siguientes propuestas: PROLOGO Es indudable y no lo podemos negar, que nuestro colectivo ha participado durante 16 años, en muchas de las fases que se han vivido en este tema antes de llegar al consenso entre las tres Administraciones involucradas en este GRAN PROYECTO para la ciudad de Alicante y mucho más para nuestros barrios, directamente afectados, tanto en los perjuicios que sufrimos actualmente, como en los beneficios que se disfrutaran cuando esté totalmente desarrollado. Pero también debería entenderse que este NO ES NUESTRO PROYECTO IDEAL. A nosotros también nos hubiera gustado que todo fuera parque, a pesar de las dificultades que tiene la conformación del territorio que se pretende desarrollar urbanísticamente, alargado y estrecho en un 60 % de su longitud, también que los viales y edificios fueran mínimos y de haberlos, que fundamentalmente fueran dotaciones colectivas de todo tipo, para los ciudadanos. Es indudable que en cualquier tema o proyecto donde convergen distintos y variados intereses, se tiene que negociar, como es el caso, por un lado el Ministerio de Fomento y Adif, por otro la Administración autonómica y finalmente el Gobierno municipal, enfrente de todos ellos hemos estado en solitario y no por voluntad propia, nosotros los representantes vecinales de los barrios directamente afectados, y ahora al final del proceso y con el 60 % de la obra realizada, aparecen parte de los intereses y de las variadas fuerzas vivas de la ciudad, en algunos casos rodeados de una manifiesta irresponsabilidad, por el temerario olvido que plantean de unos cambios propuestos, que obvian la existencia de esa importante parte de la obra ya realizada . Todo eso obliga a llegar a unos acuerdos razonables, que sean en mayor o menor medida, asumibles por todas las partes implicadas. Esta situación de ver a la ciudad de espaldas a este Gran Proyecto, nos ha llevado en todos estos años, a muchas situaciones de tristeza y desesperación, de ver como se abandonaban y se olvidaban los intereses de nuestro Alicante, en favor de otras ciudades que venían detrás nuestro en las demandas y en la razón principal, que ahora se vende como de eficacia, la rentabilidad de la inversión, por todos los Gobiernos habidos en este largo periodo de tiempo, tanto los de un color como los de otros. Empezamos a estar en el final del Gran Proyecto, pero aún falta lo principal para nosotros y es que se tenga una materialización oficial, firmada y comprometida, de TODO EL DESARROLLO URBANISTICO que se propone, tanto en el espacio económico como en el espacio tiempo.

146


Argumentos para la desaparición del Puente Rojo

Propuesta para urbanización del nudo intermodal

En subterráneo las dotaciones de nuevos andenes, estación de autobuses, aparcamientos y parada del tranvía. Y en superficie gran boulevard con zonas verdes, actual estación y nuevo edificio de la intermodal. 147


Alegación de la A.VV. PAU1 que hizo suya la Plataforma RENFE

3º -U- Puesta en marcha en 2015, de la ejecución de las obras del TRAM, consensuada con los vecinos, de la línea desde la estación Intermodal hasta el Aeropuerto (EN SUPERFICIE)

Como está actualmente la zona de Vía Parque, junto al centro comercial

Como está actualmente la zona de la calle Lliver, Vía Parque junto al nuevo Mercadona 148


Como queremos la estación del tranvía en la Vía Parque de Florida Sur, como en Miriam Blasco, una parada singular.

Como queremos la Vía Parque en la zona de Florida sur, como en Miriam Blasco o la zona de Juan XXIII, acaso no somos contribuyentes iguales y vecinos de Alicante.

149


4º -U- Realización, a la vez que se ejecuta el paso del TRAM en superficie, de un parking subterráneo en un tramo de la Avda. de Orihuela.

Como está actualmente en superficie

Lo queremos, como la entrada a Albufereta

Y bajo parte de la superficie de la avenida, queremos un parking subterráneo, tan necesario y urgente en nuestro barrio, como el realizado en la Avda. de la Estación, a la vez que se hace el TRAM.

150


5º -U- Realización de parking subterráneo en la zona de Florida Portazgo/Ciudad de Asís, afectada por la operación Renfe.

Como está actualmente la zona de Florida Portazgo junto a las vías y el puente Se necesita urgentemente un parking subterráneo en esta zona de Espinosa Echevarría.

Y en la superficie los accesos al gran parque urbano en el 2015.

Todo esto en parte del espacio que ocupa actualmente el Puente Rojo.

151


6º -U- Realización de parking subterráneo bajo el futuro campo de futbol, en la zona del polígono Florida Babel, junto al nuevo Archivo provincial y el mercado municipal, como dotación para los juzgados.

Como está actualmente

Como lo queremos, con un campo de futbol en superficie

Y un parquin subterráneo bajo el campo de futbol

7º -U- Nuevo diseño y realización del tramo de la Avda. de Orihuela entre la Vía parque y el comienzo frente al jardín el Botánico, UNA VEZ REALIZADO el paso del TRAM y del parking subterráneo, y el último tramo de la Vía Parque entre Lorenzo Carbonell y C/ Teulada, con: - Con ampliación de aceras y arcén central, arbolados y ajardinados. - Dejar solo un carril en cada sentido de circulación. - Dejar aparcamientos en línea en uno solo de los sentidos de circulación, con control horario. 152


- Instalación de nuevo mobiliario urbano, nuevo alumbrado bajo, etc. - Interconexión de casi todos los cruces de calles perpendiculares. - Consideración de calle comercial importante, con integración en el resto de la trama urbana y con la unión de ambas zonas del barrio.

Como está actualmente en superficie. Como lo queremos, como la Albufereta y El Cabo

Como está la entrada a nuestro barrio. Como la queremos, como el centro C/J.B. Lafora

Con una rotonda y una gran fuente artística al comienzo de la avda., frente al Botánico 153


8º -U- Realización hasta 2015, en estilo diseño Vía Parque o Avda. Denia, del tramo del acceso suroeste de la carretera de Ocaña, al menos desde la circunvalación de la ciudad hasta la Vía Parque, en la zona de la rotonda del final de la Avda. de Orihuela.

Como está actualmente, como una entrada tercermundista a una ciudad de los años 60.

Como lo queremos, como los accesos por la avda. de Denia o como el llamado acceso sur, en construcción actualmente.

154


9º -U- Realización urbana del tramo de Vía Parque que afecta a Florida Sur, entre Lorenzo Carbonell y Avda. de Orihuela, una vez realizada una sencilla pero singular parada del TRAM en esa zona, con amplias zonas ajardinadas y sencillas dotaciones deportivas y sociales comunitarias, incluidas las parcelas laterales ajardinadas que establece el PGOU de 1987,en la calle Lliver, etc. NO ADMITIREMOS QUE SE REDUZCAN LOS ANCHOS PROYECTADOS POR EL PGOU, PARA ESTE TRAMO DESDE LA CALLE TEULADA HASTA AVDA. ORIHUELA.

Como está actualmente, lamentable esta visión desde la entrada sureste de la ciudad.

Como la queremos, como lo realizado en la zona de Juan XXIII, para eso la Generalitat tiene que aprobar YA, el proyecto y la licitación de esta obra tan urgente para la ciudad.

155


10º -U- Ejecución YA del entronque racional, sin perjuicio para el tráfico interno del barrio, tanto del nuevo vial a San Gabriel como de la Vía Parque de conexión con Elche y los polígonos industriales de nuestra zona.

Como está actualmente de complicado y atascado, el entronque de la Vía Parque que viene de Elche con la Vía Parque de Alicante, en la zona del polígono industrial el Espartal de la Florida y Lorenzo Carbonell.

Como lo queremos, paro lo que pedimos un esfuerzo de cumplimiento de sus compromisos a nuestro Ayuntamiento, como lo realizado en la Avda. de Denia.

11º- Ejecución en 2014, de la urbanización, dentro de un PROYECTO INTEGRAL TOTAL de consolidación, ordenación y de dotaciones, de la 156


zona de Florida Alta /cementerio, capitulo este que también aparece en los apartados de Alcaldía y Acción Social.

Como está actualmente, la zona de Florida Alta, cementerio, deplorable, inseguro, etc.

Como lo queremos, como las zonas mejoradas de V. del Remedio y Juan XXIII

12º -U- Realización YA, de un crematorio municipal en la zona del cementerio. Es urgente y necesaria, la construcción de un Crematorio 157


municipal, junto a la zona de la capilla, pero por fuera de la valla del cementerio. Es urgente la ampliación del cementerio y mejorar los accesos para los autobuses urbanos a la puerta sur.

Junto a la capilla, pero en el exterior

Esto lo queremos ver reconvertido, YA en parque de bomberos en la zona sur

13º -U- Reordenación, y mejora urbana y paisajística de todos los polígonos industriales que rodean nuestro barrio, empezando por de Babel y después el del Espartal o Avda. de Neptuno, con reposiciones de aceras y asfalto, arbolado y ajardinamiento de aceras y arcenes centrales, etc...

Como está actualmente, por ejemplo la Avda. de Neptuno, otras vías y calles están mucho peores, es necesario un tratamiento de mejora generalizada de los polígonos industriales que rodean nuestro barrio.

158


Como lo queremos, pues parecido al parque industrial de Elche, aunque sea una comparación que nos baje la autoestima colectiva.

14º -U- Modificación definitiva y urgente, por los años que llevan prometiéndola, del sistema de explotación de la depuradora de Rincón de León, junto al polígono industrial de la Florida, para evitar los nauseabundos malos olores existentes casi a diario.

Por las tardes el olor es desesperante, estas instalaciones están metidas en nuestras calles

159


15º -U- Realización YA del cruce a distinto nivel, ya proyectado, entre la avda. Lorenzo Carbonell y la Gran Vía, a la vez que se esta haciendo el tramo de Vía Parque de San Gabriel.

Como está actualmente L. Carbonell

Como lo queremos, como la Avda. de Denia

El proyecto está preparado hace años, ¿Por qué no se ha ejecutado con el Plan C. o actualmente, a cambio de uno de los dos tramos ya aprobados y no realizados, de la Avda. De Denia?

A continuación hacemos referencia al expediente de solicitud que se presentó en su día, marzo del 2009, para la solución de este grave problema urbanístico y al 2014, sin solución.

160


161


162


163


Alicante, 5 de agosto de 2013

164


SEGUNDA PARTE DEL LIBRO DE FUTURO DE LA FLORIDA

Alicante, agosto 2013

165


166


REFERENCIAS Y ACTIVIDADES DE LA ASOCIACION DE VECINOS LA VOZ DE LA FLORIDA

DURANTE EL PERIODO Aテ前S 2013 Y 2014

167


INDICE DE LAS ACTIVIDADES DE LA ASOCIACION - Carta de presentación ACTIVIDADES FORMATIVAS, CULTURALES y PARTICIPATIVAS Final anual de los cursos del 2013 y comienzo de los del 2014, en: - Macramé - Manualidades - Dibujo y pintura - Taichí - Viajes culturales - Clases de árabe - Biblioteca - Curso de bolillos - Curso de Zumba - Curso de guitarra y música - Grupo rociero - Podólogo - Curso de castañuelas, ejercicios de manos. - Club Deportivo LA VOZ - Día del Vecino en el barrio - Huerto Urbano - Fomento de la integración - Colaboración con fiestas patronales - Plataforma Renfe - Participación en colectivos vecinales de otros barrios - Asambleas anuales, reuniones de Junta, atención a las quejas de los vecinos con Impreso de quejas, reclamaciones y reuniones con los responsables de las Administraciones y denuncias en los MEDIOS de comunicación. - Página web lavozlaflorida.com RELACIONES CON LAS CONCEJALIAS RESPONSABLES DEL AYUNTAMIENTO EN TEMAS QUE NOS AFECTAN Y CON OTRAS ADMINISTRACIONES. - Tenemos a disposición de nuestros vecinos listado de los escritos enviados a: Alcaldía, las distintas Concejalías, la Administración Autonómica, el Sindic de Greuges, la subdelegación del gobierno, relaciones con otras entidades, etc. - De todo esto pero de forma resumida, hay información en nuestra página web 168


- También la hay de nuestras alegaciones al Plan RENFE y parque urbano interbarrios en nuestra zona. - De la puesta en marcha e inauguración del Centro Cívico Social Comunitario, “Felicidad Sánchez” en las calles Lorenzo Carbonell y Fernando Madroñal. - De los problemas con la realización del tramo final de la VIA PARQUE entre la calle Teulada y Lorenzo Carbonell. - Del abandono al que nos somete la Administración Autonómica, por ejemplo con nuestra reclamación para que llegue de una vez el tranvía a esta zona sur de Alicante o de la mejora de la carretera de Ocaña, o de un buen Plan de acceso a las viviendas antiguas, o del maldito copago, o del olvido de los dependientes, etc., etc.. RELACIONES CON OTRAS ENTIDADES -

Relaciones con las Hogueras Relaciones con los Colegios Asuntos sobre Sanidad, nuevo Hospital y los Centros de Salud Relaciones con la Generalitat y su Administración Relaciones con la Diputación Provincial Relaciones con el Sindic de Greugues (TRAM) Relaciones con otras Administraciones públicas Con otras Asociaciones, Coordinadoras y Medios de Comunicación Relaciones de integración con la emigración Colaboración con la Organización de Fiestas Patronales en Florida Portazgo (Virgen del Rosario) y Florida Baja (San Fco. Javier) - Relaciones con nuestros colaboradores y patrocinadores de actividades.

Alicante 5 de agosto de 2013

169


170


CARTA DE PRESENTACION DE LOS TRABAJOS Y ACTIVIDADES REALIZADOS POR LA ASOCIACIÓN DE VECINOS “LA VOZ” DE LA FLORIDA EN EL PERIODO 2012 AL AÑO 2014.

Un año más hemos querido darle a nuestra comunicación e información escrita anual con nuestros afiliados, con los vecinos del barrio y con los responsables municipales, y con los medios de comunicación, una forma distinta a las GACETAS VECINALES que desde hace ya más de treinta años venimos editando. Esta vez y dado el carácter de olvido que están teniendo las Administraciones públicas, con los problemas que aún padece nuestro barrio. Los presentamos en la primera parte de este libro informe, dándole preponderancia y más enjundia gráfica a los que consideramos más importantes, y para los que pedimos urgentes soluciones. Los hemos priorizado y les hemos dado hasta sugerencias de cómo queremos que se solucionen, solo nos falta que nos reciban y podamos exponérselos directamente y de forma argumentada, y sobre todo para que se comprometan a darles soluciones. La publicación está dividida en dos capítulos perfectamente diferenciados y separados, el primero son nuestras demandas a las Administraciones públicas y ahora el que estas hojeando es el referido a nuestras actividades en las relaciones con nuestros afiliados y con los vecinos del barrio y otras entidades colectivas o administrativas. 171


ACTIVIDADES FORMATIVAS Y CULTURALES DE LA ASOCIACIÓN. En este periodo de tiempo del curso cultural 2013 al 2014, como cada año, se han realizado los cursos que aparecen en el índice de este capítulo de la publicación, en los día y horas que tenemos establecido de acuerdo con las monitoras de cada actividad y en algunos casos una exposición final de los trabajos realizados, que en fechas diferentes, se exponen durante unos días en las salas de exposiciones de la Casa del Ingeniero del Parque de la Cocheras de tranvías, o en el Puerta de Alicante o en Centro Felicidad Sánchez. Aportamos muestra de la difusión realizada, en forma de tríptico con todas las actividades, que repartimos a todos nuestros asociados.

Aquí os exponemos los recuerdos y la presencia de esos trabajos y exposiciones. 172


CURSO DE MACRAMÉ Profesora: Conchita Clases: Martes de 18 a 20 horas Lugar: Locales de la Asociación

CURSO DE MANUALIDADES Profesora: Anastasia Clases: Jueves, de 18 a 20 horas Lugar: Locales de la Asociación

Clases

Exposición de Manualidades

CLASES DE DIBUJO Y PINTURA Profesora: María Teresa Orozco Días: Lunes y miércoles Lugar: Locales de la Asociación Horario: 18 a 20 horas

173


Exposición de los trabajos realizados durante el curso, celebrada en el mes de junio, en las salas de exposiciones en el Centro Comercial PUERTA ALICANTE

CLASES DE TAI CHI y de expresión corporal. Profesor: Manuel Lugar: Locales de la Asociación Días: Lunes, miércoles y viernes. Horario: de 10 a 11 horas

GRUPO ROCIERO Actuaciones Ensayos: Jueves de 21 a 22 horas Lugar: Locales de la Asociación

174


CLASE DE ZUMBA Profesora: Silvia Lugar: Locales de la Asociación Horario: Martes por la mañana y Viernes de 19 a 21 horas

CLASES DE ÁRABE Asesora: Fátima Lugar: Locales de la Asociación Horario: Viernes de 17 a 18 horas y Sábados y domingos de 10 a 13:30 horas

CLASES DE GUITARRA Profesor: Jesús Lugar: Locales de la Asociación Horario: Jueves de 17 a 21 horas

175


CURSO DE BOLILLOS Profesora: María Martínez Lugar: Locales de la Asociación Horario: Viernes 17 a 19 horas

CURSO DE CORTE Y CONFECCIÓN Profesora: Toñi Lugar: Locales de la Asociación Días: Martes y jueves Horario: 17:30 a 19:30 horas

ACTIVIDAD HUERTO URBANO “LA VOZ” DE LA FLORIDA

Lugar: Avda. Lorenzo Carbonell

Estado actual del huerto 176


VIAJES CULTURALES DE AULA CULTURAL DE LA ASOCIACIÓN Y ACTIVIDADES DE LA VOCALIA DE LA TERCERA EDAD. Este año, se han realizado viajes culturales a lugares específicos y especiales, y a ciudades de la provincia, como cada año, realizados y organizados directamente por nuestra entidad, o en colaboración con otras entidades del barrio, como son los Consejos organizadores de las Fiestas Patronales, de Virgen del Rosario, (Florida Portazgo) y (Florida Baja), San Francisco Javier, y el Centro Social comunitario Felicidad Sánchez, del Distrito 3.

Viaje cultural a San Pedro del Pinatar y Pinoso

CLUB DEPORTIVO LA VOZ Nuestros equipos participan en casi todas las categorías, agradecemos a los padres y entrenadores su implicación y colaboración en la defensa, protección y promoción del deporte en nuestro barrio. Equipos participantes en la temporada 2013/2014

Alevines

Benjamines 177


Futbol Sala

Infantil A

Regional

DÍA DEL VECINO EN EL BARRIO Imágenes de la celebración del Día del Vecino el 1 de diciembre de 2013.

178


ASAMBLEAS ANUALES, REUNIONES DE JUNTA, ATENCIÓN A LAS QUEJAS DE LOS VECINOS CON IMPRESO DE QUEJAS, RECLAMACIONES Y REUNIONES CON LOS RESPONSABLES DE LAS ADMINISTRACIONES Y DENUNCIAS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. AÑO 2013.

Impreso a disposición de los vecinos, para realizar quejas. 179


NUESTRAS CUENTAS RESUMEN DE GASTOS GENERALES Y JUSTIFICANTES DE GASTOS, POR TODAS LAS ACTIVIDADES REALIZADAS. Y PRESUPUESTO PARA 2013 POR LA ASOCIACIÓN DE VECINOS “ LA VOZ” DE LA FLORIDA

A fecha febrero de 2013, pendiente del cierre en diciembre de 2013

FELICIDAD SANCHEZ SANCHEZ, como Presidenta de la Asociación de Vecinos LA VOZ de la Florida.

En cumplimiento de las Bases de la Convocatoria municipal. Referida a las Subvenciones para la PARTICIPACION CIUDADANA, en los Distritos, año 2012, CERTIFICA.

-

GASTOS GENERALES 2012

-

JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES DEL 2012

-

PRESUPUESTO 2013

Adjuntamos RESUMEN correspondiente a los GASTOS realizados para la ejecución de los proyectos presentados por nuestra entidad, para ser SUBVENCIONADOS por dicho programa sobre : INICIATIVAS, Y FUNCIONAMIENTO DE LA ENTIDAD Y LOS GASTOS SOPORTADOS DIRECTAMENTE POR LA ENTIDAD. Subvención total concedida ……………………………… 3.387,08

Alicante 12 de febrero de 2013 RESUMEN TOTAL DE GASTOS DETALLADO POR PARTIDAS EN EL AÑO 2012 Resumen total de la diferencia de los GASTOS justificados al Ayuntamiento, CONCEJALIA DE PARTICIPACION CIUDADANA y las subvenciones recibidas. Diferencia entre lo concedido y lo justificado Por Funcionamiento: Concedido………………………………………….821,88 Justificado……………………………………… 4.645,01

Justificantes presentados a Participación……………….. 8.742,17 Gastos soportados directamente por la entidad…………. 8.313,21 RESUMEN DE FACTURAS APORTADAS Ver detalles de relación de facturas, en cada uno de los expedientes presentados en octubre/novbre de 2012, para justificar las distintas subvenciones que aquí aparecen y un resumen general en el presente expediente. Así mismo informar del detalle de los gastos soportados para actividades no subvencionadas destacadas, como son: El Concurso de Cuentos, el día del Vecino en el barrio, la Inauguración del Centro Comunitario soportado por la Asociación, y la creación de un nuevo equipo de baloncesto.

Diferencia……………………………………… 3.823,13 Alicante, febrero de 2013

Por Iniciativas:

Fdo. Felicidad Sánchez Sánchez Presidenta de la Asociación de Vecinos LA VOZ de la Florida

Concedido……………………………………… 2.565,20 Justificado……………………………………… 4.097,16 Diferencia………………………………………

RESUMEN GENERAL DE INGRESOS DE LA ASOCIACION DE VECINOS “LAVOZ “ DE LA FLORIDA, EN EL AÑO 2012

1.531,96

Total subvencionado………………………….. 3.387,08

Por capítulos :

Total justificado……………………………….. 8.742,17

Subvenciones del Ayuntamiento, CONCEJALIA DE PARTICIPACION CIUDADANA. Por Funcionamiento………………………………………. 821,88

Diferencia Total...............................................

5.355,09

Por Iniciativas………………………………………………. 2.565,20 GASTOS SOPORTADOS DIRECTAMENTE POR LA ASOCIACIÓN SIN SUBVENCIONES. Por mantenimiento de locales y secretaria……………… 5.048,45 Gastos en la realización de proyectos culturales No subvencionados…………………………….………

2.732,80

Gastos por diferencia subvc. En Iniciativas…………..

1.531,96

-------------------------------------------------------------------Total………………………………………. 3.387,08 NOTA.- No se contabilizan las subvenciones recibidas por ayuda al DEPORTE BASE porque la traspasamos integra a la cuenta del Club Deportivo LA VOZ, y tampoco a las FIESTAS PATRONALES de Florida Portazgo y de San Fco. Javier –Florida Baja-, porque las traspasamos íntegramente a las Comisiones correspondientes.

Deficit arrastrado del año 2011……………………… 5.546,93 __________________________________________________ TOTAL GASTOS NO SUBVCIONADOS……. 14.860,14

Cuotas cobradas a socios en 2012 Total año 2012 –de octubre 2011 a octubre 2012…………

7.344,00

Deducción, 30 % del cobro ……………………………….. 2.203,20 ------------------------------------------------------------------------Total……………………………………… 5.140,80

RESUMEN GENERAL CONTABLE ENTRE INGRESOS Y GASTOS DE LA ASOCIACION DE VECINOS “LAVOZ” DE LA FLORIDA, EN

Ayudas por cursos y colaboraciones externas Clase de pintura, manualidades, Macramé,Taichi, Arabe…..

EL PERIODO DE OCTUBRE AÑO 2011 A DICIEMBRE AÑO 2012

950,00

Otras ayudas y colaboraciones externas, loterías, publicidad, venta de libros, ayudas por cursos y simpatizantes comerciales…… 6.250,00 ---------------------------------------------------------------------Total …………………………………….. 7.200,00 RESUMEN TOTAL DE GASTOS………………………. 14.860,14 TOTAL INGRESOS Subvenciones………………………………………………… 3.387,08

RESUMEN TOTAL DE INGRESOS……………………. 15.727,88

Cuotas………………………………………………………… 5.140,80 SUPERAVIT CONTABILIZADO DEL AÑO 2012 es de …… 867,74 €

Ayudas y colaboraciones externas………………………….. 7.200,00 --------------------------------------------------------------------Total ……………………………………. 15.727,88 €

Se está a la espera de nuevos colaboradores y de que las instituciones que nos ayudan habitualmente recuperen el curso de sus presupuestos para que nos puedan ofertas las cantidades que habitualmente nos ofrecían para actos no subvencionados por Participación. También hemos reducido nuestro presupuesto, aunque este próximo año 2013, tendremos un gasto extra que será el traslado a nuestra nueva sede y la adquisición de algunos elementos para adaptar el local a nuestras necesidades, no presupuestados, porque no podemos estimarlo.

El Tesorero Vicente Rodriguez La Presidenta Felicidad Sánchez Sánchez

180


BIBLIOTECA Nuestro fondo bibliográfico cuenta ya con cerca de 6.000 libros, perfectamente registrado e informatizado en un CD., del que ofrecemos una imagen, pero del que le hemos hecho llegar un ejemplar, por una módica cantidad de 5 €, como colaboración para compensar el costo del gran trabajo realizado, a cada uno de los socios que nos han solicitado un paquete con todos los documentos y libros de la historia del barrio, que se ha editado este año. Este fondo bibliográfico se encuentra actualmente disponible en la Biblioteca Florida-Babel del Centro Social y Comunitario “Felicidad Sánchez” sito en la C/ Fernando Madroñal y tambien en nuestra pág. web www.lavozlaflorida.com

PROYECTO HISTORICO CULTURAL Y DE INTEGRACIÓN Y COHESIÓN SOCIAL, DEL BARRIO Y DE LA ASOCIACION DE VECINOS DE LA FLORIDA. Este proyecto del que nos sentimos muy orgullosos al haber logrado llenar un vacío que existía en nuestro barrio y que como pensábamos, ha servido para ampliar la conciencia de barrio. El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Participación, tuvo a bien concedernos el Primer Premio FRANCISCO LIBERAL, al mejor trabajo colectivo de divulgación social e histórica de nuestra ciudad.

181


PROYECTO DE PARTICIPACION COLECTIVA, INTEGRACION CULTURAL E HISTORICA DEL BARRIO DE LA FLORIDA DE ALICANTE Y DE SU ASOCIACION DE VECINOS

FLORIDA Y DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS “LA VOZ“ • PROLOGO Al comienzo del año 2008, en una de las reuniones de la Junta Directiva, se comenta que, dado que la Asociación estaba cumpliendo sus treinta años, no estaría mal celebrarlo realizando un gran acto cultural multitudinario o diseñando un proyecto que se pudiera materializar con duración en el tiempo, otros aportan la idea de reunir toda la documentación histórica que hubiera en nuestros archivos y hacer una exposición, otro aportó la idea de darle publicidad a esa información histórica, al menos para nosotros, y editarla para que todos los vecinos tuvieran acceso a la misma y también para que no se perdiera en el tiempo, dado el carácter voluntarista de nuestra organización.

REALIZADO POR LA ASOCIACION DE VECINOS “LA VOZ” DE LA FLORIDA, DURANTE LOS AÑOS 2008 AL 2011

TITULO

CONFECCION DE LA HISTORIA DEL BARRIO DE LA 182


El tema en principio no pasó de aquellos buenos propósitos y en varias reuniones posteriores no se habló más del tema, pero a todos nos rondaba por la cabeza aunque en silencio, como darle forma a aquella idea, nos asustaba la envergadura del posible proyecto y del más que probable gran coste económico, de quien sería capaz de hacerse responsable de llevarlo a cabo y como hacerlo, del largo tiempo y la continuidad que se necesitaría para poder darle forma y mucho más para terminarlo de una manera presentable.

para poder confeccionarlo, no afectara a los demás. Las dificultades que se planteaban eran de todo tipo, la primera como reunir personas con una cierta preparación que formaran pequeños equipos, que tuvieran la consistencia y la continuidad para buscar, reunir y clasificar toda la documentación en cada tema y en cada fase. Como primera premisa, José Maria, planteó por escrito un esquema de los temas a tratar y un programa de cómo funcionar en cada equipo, el resumen de dicho esquema era y fue el siguiente :

Un suceso vino a abrirnos las ideas y las ganas de continuar, alguno de nosotros había comentado el tema con su familia y un día una mujer mayor, familia de uno de nosotros, siempre las mujeres en estos temas son más sensible, apareció por nuestros locales con una fotografía antigua del colegio de Dº David con un grupo de alumnas de hace muchísimos años para donárnosla a nuestra Asociación con el fin de que la incluyéremos en nuestro archivo, ese fue el punto que encendió la famosa bombilla de las ideas, y nos obligó moralmente a ponernos en marcha. Se aprobó formar un equipo coordinado por el compañero José Maria, ver quien se apuntaba voluntario para todo el compromiso que se nos venia encima y se hizo además participe del Proyecto a la Concejalía de Participación Ciudadana, ya que pusimos este proyecto en los programas subvencionados de Iniciativas para la participación, en sucesivos años .

• PROGRAMA TRABAJO

1º Tratar de reunir todas las fotografías antiguas que se pudieran conseguir, a través de hacer una publicidad en el barrio, solicitándola por distintos medios, buzoneo, comunicados a los socios, publicidad en nuestras Gacetas Vecinales, carteles en comercios y tablones de anuncio de entidades y propios , contactando con los vecinos mayores del barrio que conociéramos y fueran además residentes desde hacia muchos años. A esta documentación que pudiéramos lograr se le añadiría la que tuviera la propia Asociación. Mientras se lograba la aportación de los vecinos, el grupo, para que no perdiera su entidad y continuidad, se pondría a trabajar en la recopilación y ordenamiento de todo el material que se fuera encontrando en los archivos y documentación de la propia Asociación, se planteó una reunión del grupo por las tardes, uno o dos días a la semana, en función de la propia organización que establecieran sus miembros.

DE

Se confeccionó un programa de trabajo sobre lo que podríamos hacer, se hizo con mucha ambición pero pensando que fueran compartimentos estancos, de manera que si alguno finalmente no se podía hacer, por falta de voluntarios o por falta de material

2º También se trataría de reunir y trabajar en equipo, en los mismo términos de lo desarrollado en el párrafo anterior, con todas las fotografías mas modernas que hubieran del barrio y de 183


facilitaría principalmente a nuestros afiliados. 5º Finalmente y en el súmun de la sana ambición de ofertar a nuestros vecinos y a la historia de nuestra ciudad, se hacía mención en el programa original elaborado, solo como hipótesis de trabajo, la posibilidad de lograr dar forma a una HISTORIA ESCRITA DE NUESTRO BARRIO DE LA FLORIDA , con un planteamiento de trabajo similar, pero indudablemente con muchas mas dificultades, dado el mayor espacio de tiempo a manejar, la falta de una organización de base desde los tiempos del inicio de la formación urbanizada habitable de esta parte de nuestro Alicante y con el añadido de no contar con archivos antiguos sobre este tema. No obstante se trataría de trabajar en los mismos términos a lo enunciado en el párrafo anterior referido al libro sobre la Asociación.

la Asociación, de actos, sucesos públicos celebrados u ocurridos , informaciones periodísticas referidas a los mismos, inauguraciones, manifestaciones, reivindicaciones, actividades culturales, etc. Finalmente con toda la documentación reunida se trataría de confeccionar unas maquetas para posteriormente poderle dar forma en soporte físico y en digital, a uno o unos albumes y DVDs., con toda la HISTORIA GRÁFICA de nuestro barrio y de nuestra Asociación .

Este esquema de trabajo fue presentado a la Junta Directiva con el fin de recabar el apoyo comprometido de cada uno de los miembros de la Junta

3º Otra parte del proyecto total sería tratar de reunir toda la documentación de carácter escrito que pudiéramos localizar y catalogar, referida a la historia escrita de nuestra entidad asociativa, sobre todo a partir de la base de las Gacetas Vecinales anuales que ya teníamos, con el fin de que una vez compilada, clasificada y ordenada toda la información, realizar una maqueta con la que poder confeccionar y editar un libro con la HISTORIA ESCRITA DE NUESTRA ENTIDAD y que pudiéramos ofrecer a nuestros asociados, vecinos y entidades del barrio y archivos oficiales.

y que estos trataran de lograr a su vez el compromiso de otras personas serias y constantes, para formar los equipos. Una vez tenida la lista de las mínimas personas para poner en marcha los primeros equipos, se organizaron y se pusieron en marcha las actividades enunciadas, pidiéndoles nuestra Presidenta, sobre todo paciencia y continuidad.

4º Ordenación, control, fichado y registro de todo el fondo bibliográfico reunido durante mas de treinta años, que tenemos depositado en la biblioteca de nuestra entidad, con mas de 5.000 libros. Y su posterior informatización para editarlo en un soporte CD. que se 184


No hemos querido mencionar nombres, ni dar protagonismos individuales, dado que, además los grupos variaban en su constitución y continuidad, si dar en este punto las gracias en nombre del barrio y de la Asociación, al gran trabajo que han realizado todos los integrantes de los grupos de trabajo.

ordenada. Al final se reunieron 20 álbumes perfectamente encuadernados por hojas totalmente visitables y manejables, que aparecen fotografiados en el dossier fotográfico que se adjunta a esta documentación escrita.

• PUESTA EN MARCHA Y DESARROLLO DE LOS TRABAJOS Durante meses y con el apoyo continuado de la Asociación a través del coordinador , se fue desarrollando el trabajo programado y empezaron a aparecer los frutos visibles del mismo como aliciente para la continuidad, al menos en los apartados correspondiente a la gran documentación con la que contaba la Asociación en los tres primeros puntos del esquema de trabajo confeccionado y explicitado en el apartado PROGRAMA.

Colección de álbumes que se guardan en la biblioteca El índice y contenido de los 20 álbumes de fotografías reunidas, una vez completado con las fotografías aportadas por los vecinos y las logradas en entidades ajenas a la Asociación pero referidas o relacionadas con temas de nuestro barrio, es el siguiente :

1º y 2º LA HISTORIA GRAFICA DE LA ASOCIACIÓN

• Tema : Urbanismo, actividades, reivindicaciones y Asambleas

Durante meses y años se sacaron de la documentación archivada desde hacía mas de treinta años, todas las fotografías, tanto las antiguas como las mas modernas, se hizo un índice razonable por capítulos y por años, se

Tomo 0, años 1976 a 1984 Tomo I bis, años 1985 a 1990 Tomo I , años 1991 a 1992 Tomo II, años 1993 a1999 Tomo III, años 2000 a 2005 Tomo IV, años 2006 a 2007 Tomo V, años 2008 Tomo VI, años 2008 a 2009 Tomo VII, años 2010 a • Tema : Cursos culturales Tomo I, años 1985 a 1990 Tomo II, años 1991 a 2000 Tomo III, años 2001 …

clasificaron en esos términos, se ordenaron con las fechas y pies de foto y se adquirieron unos álbumes para recopilarlas y manejarlas de forma 185


3º LA HISTORIA ESCRITA DE LA ASOCIACION

• Tema : Fiestas patronales de Florida Portazgo y San Francisco

Otro de los grupos de trabajo para realizar lo esquematizado en el punto tercero del Programa, buscó entre los socios y personas fundadoras de la Asociación y en los propios archivos de la Asociación, todos los documentos escritos destacables e importantes, informes periodísticos, etc., que aportan luz a la historia de la entidad, y también

Tomo I, años 1990 a 2006 Tomo II, años 2007 … • Tema : Concurso de cuentos LA VOZ Tomo I, años 1990 a 1999 Tomo II, años 2000 a 2006 Tomo III, años 2007 a 2009 • Tema : Viajes Culturales Tomo I, años 1991 … • Tema : Sección deportiva y Club LA VOZ

con respecto a la historia de nuestro barrio, incluida las principales entidades que dan vida a esa historia de la Florida. En el capítulo referido a nuestra entidad, ocupan un lugar destacado todas las Gacetas Vecinales anuales que nuestra entidad ha venido editando casi todos los años, desde su constitución, también las actas y los primeros escritos fundacionales. Con toda esta documentación se han confeccionado, en principio unos libros encuadernados que forman ya parte del fondo bibliográfico de nuestra entidad y que también editaremos posteriormente, una vez podamos reunir los fondos necesarios para su edición, para repartir a los socios y simpatizantes. Previamente se lanzaría una edición corta para archivos oficiales, colegios, entidades y medios de comunicación. También se ha escaneado y haremos un CD., en formato libro digital.

Tomo I, años 1985 … • Tema : Alicante antiguo con sus comarcas y la Florida antigua Tomo I, años 1919 a 1970 En total se manejaron aproximadamente 2500 fotografías que fueron ordenadas y escaneadas una a una, para incluirlas en el mismo esquema establecido para los álbumes, pero en formato DVD. Todos los álbumes, por acuerdo de la Junta y para preservarlos de cara a la posteridad, se han registrado como fondo bibliográfico de nuestra biblioteca y en la misma están depositados para que nuestros convecinos puedan verlos y consultarlos con facilidad.

186


5º EL LIBRO CON LA HISTORIA DE LA FLORIDA

4º LA BIBLIOTECA Finalmente, un reducido grupo de personas han estado dos años realizando lo esquematizado en el punto cuarto del programa de trabajo del proyecto.

Para dar cumplimiento al punto quinto del programa, aquel que parecía al principio una cosa utópica, se establecieron varias líneas de trabajo, primero se busco documentación en archivos oficiales y en hemerotecas, cualquier información sobre los orígenes de la fundación o comienzo de

Controlando, registrando, clasificando y ordenando, todo el fondo bibliográfico reunido pacientemente durante mas de treinta años, hasta llegar a un volumen de más de cinco mil libros, depositados en nuestra biblioteca. Poniendo a cada libro su número y lugar de archivo, se han tenido que confeccionar varios armarios más de los que teníamos, también se han tenido que abrir fichas para cada libro – se adjunta ficha muestra- . Se recurrió a un socio de la entidad que nos confeccionó un programa informático en el que ha habido que registrar cada uno de los libros y una vez registrados todos los libros, se ha editado un CD. con todos los registros habidos hasta comienzo del 2010, añadíendole un manual de uso, de forma que cada afiliado en su casa, podrá manejar en su ordenador personal esta información y poder disponer del uso de los libros, mediante prestación, de este -para nosotros- importante fondo de libros vario pinto, como se dice en el prologo del propio CD.. Para evitar el posible deterioro del fondo, está aprobado cedérselo al Ayuntamiento y ubicarlo en el Centro Cívico Social que próximamente se abrirá en las calles de Fdo. Madroñal y Lorenzo Carbonell, en nuestro barrio.

la historia de nuestro barrio, después se buscaron libros que pudieran contener datos sobre nuestra historia como barrio, el vacío que nos encontramos fue total, salvo un recuerdo que le vino al coordinador del proyecto sobre un libro editado hace muchos años por la CAPA, como trabajo del doctorando de un profesor en historia de nuestra Universidad, libro que en su día solicitamos a dicha entidad y que finalmente fue encontrado en nuestra biblioteca, encontrar al citado profesor para que nos autorizara a utilizar los datos de su libro que no era solo de la Florida, fue una labor más bien policíaca y al final resultó que el sr. Piera, autor del libro referenciado, vivía en nuestro barrio, que además era socio de nuestra entidad y nos autorizaba amablemente el poder utilizar sus referencias , datos y fotografías. A comienzos del años 2009 tuvimos la oportunidad de saborear el contenido de una conferencia organizada por nuestra Asociación y la asociación Astroingeo, sobre el tema de la historia 187


barrio que ha ejecutado estupendamente el segundo capítulo del libro, referido a detalles concretos de vivencias humanas e historias de instituciones de nuestro barrio que tanto nos representan, como el Bétis Florida, la Iglesia, las Hogueras, la Asociación de Vecinos, y a la relación histórica y cronológica de los eventos más importantes acaecidos, también unas pequeñas biografías de antiguos personajes de nuestra

del barrio y el origen del nombre de nuestras calles, que se dio en junio, en la antigua prisión José Antonio, actual residencia juvenil la Florida, en la av. De Orihuela, por el que en aquellas fechas era el cronista municipal de la ciudad, el sr. Bonastre. El contenido de esa futura disertación sería sobre la historia de las calles de nuestro barrio, Esto nos abrió la luz sobre lo que queríamos hacer en el libro, tanto es así que dicho escrito y con el consentimiento del sr. Bonastre, pasó a ser el capitulo primero del futuro libro.

constitución como barrio. En este punto pedimos disculpas, desde esta tribuna escrita, a las personas que hayan podido quedar fuera de estas referencias, pero al no existir archivos concretos, y solo utilizar las memorias personales de los entrevistados, es prácticamente imposible dar cumplimiento a todo lo que hubiéramos deseado, además ni el tiempo ni el posible volumen que tendría el libro nos sería posible. No obstante y como decimos en el prologo del libro, este es solo un comienzo, un cimiento referencial para que posibles futuros escritores o historiadores, puedan profundizar más en los detalles de nuestra constitución como entidad física y humana del barrio de la Florida.

De la búsqueda en archivos y hemerotecas como ya decíamos, no salió nada importante, pero si el conocimiento de personas con voluntad de ayudar, como el Sr. Durá, antiguo vecino del barrio, con amplios conocimientos de las personas y sucesos acaecidos, ó de los funcionarios de los archivos del Ayuntamiento y la Diputación, también nuestro coordinador del proyecto conoció a personas eruditas en temas históricos que le ayudaron a darle una dirección y un enfoque a la maqueta del futuro libro. Madurada la idea se buscó a determinadas personas del barrio que pudieran concretar datos y referencias en la línea de aclarar puntos oscuros ó no bien documentados, sobre esa larga historia de mas de 100 años en la conformación de un barrio como la Florida, detalles a los que no podemos dar cabida en este informe resumido de este amplio proyecto cultural, pero que si aparecen a lo largo de las páginas del libro que hemos editado.

Hay también un anecdotario y principalmente una aportación totalmente técnica de la morfología urbana del barrio y sus gentes en los años ochenta, desarrollada a través de las paginas aportadas por el doctor en Historia, el sr. Piera, vecino también de nuestro barrio, como ya enunciábamos en el preámbulo de este apartado, al que

Eso nos llevó a contactar con el Sr. Gimeno, persona muy conocida del 188


le damos como a todos los demás nuestras más sinceras gracias por permitirnos usar sus conocimientos sobre nuestra historia.

La parte final del libro es la aportación de nuestros amigos de la sociedad universitaria Astringeo, con los que en el año 2009 editamos un pequeño pero interesante libro con la historia del nombre de cada una de las calles que dan forma a toda la Florida, con dibujos detallados de las constelaciones y estrellas que forman parte de nuestras vidas, por cariño y por la sencilla circunstancia de que dan nombre a la referencia de donde tenemos nuestras casas y donde vivimos.

Elementos que finalmente dan forma y contenido al proyecto

• FINANCIACION DEL PROYECTO Siguiendo con el programa establecido, una vez completados los álbumes, se decidió, en principio la confección de la HISTORIA GRAFICA EN FORMA DIGITAL, en formato DVD., primeramente se pensó en realizarlo con personas de la propia Asociación, basándonos en los soportes básicos que ofrecían los programas informáticos que aparecen en Internet, la idea tuvimos que desecharla, porque la envergadura y calidad de lo que pretendíamos lograr, nos superaba y eso nos hizo pensar y buscar una empresa

Para tratar de hacer amable la lectura del libro y para que lleguen, a través del tiempo, las imágenes del barrio, se ha incluido un bloque de fotografías antiguas y otro bloque de fotos modernas, referidas a variadas vivencias, personas, actos y lugares.

189


con experiencia técnica que nos pudiera hacer un buen y presentable trabajo, se nos pasó un presupuesto y este nos situó en la cruda realidad de nuestras escasas posibilidades económicas. Indudablemente si eso solo, el maquetado y escaneado ya tenía un gran costo y a esto había que sumar los costos de la confección del DVD, con el fondo de fotografías y además la realización del CD, sobre el fondo bibliográfico, incluido nuestro deseo de ofrecer gratuitamente a cada uno de nuestros afiliados, como agradecimiento a su continuada fidelidad, una copia de cada uno de los soportes que pretendíamos editar. Más la encuadernación impresa de los libros con la historia de la entidad y de la edición del libro con la historia del barrio, en distintos formatos. Y dado que los gastos de la confección de los álbumes con las fotografías, muchas de ellas copiadas de nuevo, ya lo había soportado directamente nuestra entidad, eso nos llevaba necesariamente a establecer un presupuesto basado en ofertas que nos justificaran ante la búsqueda de una financiación que añadir a la que habíamos logrado con los programas municipales anuales, subvencionados en el capítulo Iniciativas a la Participación, financiación extra, de la que no disponíamos de momento

soportes a editar, con multitud de logotipos, además de que pedir es en estos tiempos de crisis, un trabajo difícil y sobre todo ingrato, porque la voluntad de pedir no siempre coincide con la de dar, y en cualquier caso, para no asustar, solo pedíamos el compromiso por escrito para el pago posterior de la ayuda ofertada, una vez que les presentáramos el trabajo realizado, trabajo que en principio y en parte, hemos tenido que pagar por adelantado, mediante préstamos avalados personalmente por algunos de los miembros de la propia Junta Directiva, a la espera de recibir las ayudas comprometidas con los patrocinadores y las posibles subvenciones extras de otras instituciones.

Esto representaba un gran escollo para finalizar felizmente el trabajo que ya se había realizado en parte desde los grupos de trabajo, y poder editarlo de forma masiva y gratuita, para hacerlo llegar a los mas de seiscientos socios con los que contamos. Todo esto nos llevó a pensar en la búsqueda de ayuda a través de posibles patrocinadores.

3º Maquetación, copiado múltiple y

El

resultado

final

del

PRESUPUESTO DE GASTOS del Proyecto Cultural ha sido de: 1º Confección de 20 álbumes y copias fotográficas………………………100 €

2º Confección master DVDs., con escaneado 2500 fotos y grabaciones, pruebas, transporte, etc ………..3.400 €

empaquetado de DVDs. fotos, y CDs biblioteca, 700 copias x 2 …….1.700 €

4º Secretaria del programa y confección libro impreso historia de la Asociación, fotocopias, maquetación escaneado y programa digital, encuadernación, etc.,.

Hicimos una selección de esos posibles patrocinadores, no muy numerosos para no tener que llenar los

300 ejemplares……...…………4.570 €

190


Gaceta Vecinal que hemos editado correspondiente al periodo anual 2009 –2010.

5º Escaneado y edición de un CD., estilo libro con los datos anteriores, con la historia escrita de la Asociación en

Queda pendiente la posible edición, en formato digital, del libro sobre la historia del barrio.

formato digital 400 ejemplares ….495 €

6º Escaneado y edición del libro historia de la asociación,

Finalmente, la Asociación, en un esfuerzo más por hacer llegar esta información a todo el que quiera acceder a ella, está en el lanzamiento de una página WEB de nuestra entidad. www.lavozlaflorida.com , en la que se incluirán todos los aspectos de este proyecto.

en formato digital,

tipo pen dreive. 100 ejemplares …………..……1.200 €

7º Programa informático confección de CDs. Con el fondo Bibliográfico de la

Además se han repartido ya ejemplares completos al Archivos Municipal, al Provincial, al de la Diputación, a las bibliotecas oficiales y municipales, al Ateneo, a los colegios e institutos del distrito, y a los medios de comunicación, para que lleguen al máximo de los ciudadanos posibles, en el tiempo y en el número.

Asociacion,400 ejemplares………..…………150 €

8º Maquetación y edición múltiple de libro historia barrio de la Florida en formato impreso. 700 ejemplares…………….…..1.800 €

9º Confección unidades especiales para instituciones

y

Patrocinadores

y

medios.. 100 ejemplares…….…………….600 €

10º Varios, y actos de presentaciones del Proyecto……………………..400 €

TOTAL……………………….14.415 € Los patrocinadores que finalmente decidieron participar con su colaboración económica en el proyecto, aparecen en cada uno de los soportes que estamos editando y también en la 191


para dar forma a lo que ahora ponemos

RESUMEN

a disposición de los alicantinos y de la Esta es una bonita historia para la

ciudad, como una aportación de esta

posteridad, que regala nuestra entidad como

resultado

de

un

entidad,

esfuerzo

la

ASOCIACIÓN

DE

VECINOS LA VOZ DE LA FLORIDA,

colectivo, con el fin de que nada de lo

que me honro en presidir.

que a lo largo del tiempo dió forma a

Así mismo nuestro agradecimiento a

nuestra convivencia como ciudadanos

los profesionales que han dado forma

libres, se pierda, y por lo tanto pueda ser

física final a nuestros trabajos y también

usado por nuestros hijos y los hijos de

a los patrocinadores que nos han

estos, para conocimiento de otras

ayudado a soportar el gran costo

generaciones que vendrán detrás de

económico

nosotros.

de este

proyecto.

Nos

sentimos muy satisfechos del trabajo realizado. Hasta siempre.

No informe

podemos sobre

desarrollado,

dejar pasar este el

sin

gran

proyecto

aprovechar

esta

ocasión para dejar de manifiesto por escrito,

nuestro

agradecimiento Felicidad Sánchez Sánchez Presidenta de la Asociación de Vecinos LA VOZ de la Florida

personal, el de la Junta Directiva de la Asociación y el de todos los que se sientan floridanos, hacia las personas que de forma altruista y anónima han dejado su tiempo al servicio de esta noble causa, a través de los equipos de trabajo

o

aportando

datos,

José Mª Hernández Mata Coordinador del Proyecto

conocimientos, o información material 192


OPERACIÓN MUNICIPAL O.I.2, PLAN PARA MODIFICAR TODA LA ZONA DE LA ESTACIÓN DE MADRID (Renfe). Que podemos decir que no hayamos dicho ya sobre esta insegura, sucia y problemática zona de nuestro barrio, treinta años pidiendo lo mismo, que las vías desaparezcan y en su lugar disfrutar de un bonito parque, 15 años como miembros de la Plataforma Renfe, formada por cinco barrios que somos limítrofes de esta destartalada zona. Los últimos 8 años aguantando reuniones en las que sabíamos que nos estaban engañando y el remate final, es ver cómo se está ejecutando el proyecto de una forma chapucera, sin tener aprobado el proyecto de la estación intermodal y con la subterraneización a medias, un desprecio a la ciudad de Alicante, y esperemos que después de editar esta publicación no traten de darnos algún susto de última hora, tan aficionados como somos a las chapuzas, NO QUEREMOS LAS VIAS EN SUPERFICIE YA EN 2014, Y EL PARQUE URBANO EN EL 2015 TERMINADO, y si no es así, volveremos a sacar las pancartas que llevamos cuando llegó el primer tren AVE en junio 2013.

Detalle de una reunión realizada en los locales de la Asociación “LA VOZ” en 2013

Nuestras ALEGACIONES al avance del Plan OI.2, se pueden ver en nuestra página web lavozlaflorida.com 193


Acta de la última reunión de la plataforma Renfe con la sociedad AVANT, el día 02.12.2013. NOS PROMETEN QUE EN NOVIEMBRE DE 2014, NO HABRA TRENES NI VIAS EN SUPERFICIE Y POR TANTO NO HABRA PASO A NIVEL, PERO SI COMUNICACIÓN DE VEHICULOS Y PEATONES ENTRE BARRIOS (AUSO Y MONZÓ CON SANTO DOMINGO Y VIA PARQUE)

194


NUESTRA DEMANDA PARA LA REALIZACIÓN DEL ÚLTIMO TRAMO DE LA VIA PARQUE, ENTRE LORENZO CARBONELL Y LA CALLE TEULADA. Cuando ya teníamos todos los aspectos técnicos y económicos para licitar y poner en marcha la construcción de este tramo de la Vía Parque, que tanto nos afecta de forma directa a nosotros y a los barrios de Ciudad de Asís, PAU.1, PAU.2, San Agustín, San Blas y Rabasa y de forma indirecta pero muy importante, por el perjuicio al progreso de nuestra ciudad, al interrumpir la fluida interconexión entre todos los barrios, y con las comarcas, cargando todo el peso del tráfico sobre la Gran Vía, ya super saturada, y el centro de nuestra ciudad. La Generalitat, que debería representarnos por igual a todos los ciudadanos de la Comunidad, en un ejercicio temerario de irresponsabilidad nos ha salido estos últimos días con la noticia de que no hay financiación para este proyecto y sin embargo, por ejemplo, si lo había para mantener los apoyos económicos a la Formula 1, pagar sus déficits de explotación comercial y tantos otros proyectos megalómanos a favor del progreso y enriquecimiento de, por ejemplo, la ciudad de Valencia. NO LO VAMOS A CONSENTIR, y los siete barrios afectados directamente, vamos a movilizar a todo Alicante, para que esta decisión de la Consellería de infraestructuras, sea revocada urgentemente, en la línea de lo aprobado unánimemente en un Pleno Municipal.

195


Vista de la zona de la futura VIA PARQUE, desde el final del PAU. 1 NO ADMITIREMOS QUE SE REDUZCAN LOS ANCHOS PROYECTADOS POR EL PGOU, PARA ESTE TRAMO DE LA VÍA PARQUE DESDE LA CALLE TEULADA A AVDA. ORIHUELA. LOS PROBLEMAS DEL TRANVIA A SU PASO POR NUESTRO BARRIO, DESDE AUSÓ Y MONZÓ HASTA LORENZO CARBONELL. Desde que se presentó públicamente el proyecto de esta línea sur a Elche y el aeropuerto, nuestra Asociación tomo conciencia de lo que este proyecto nos puede beneficiar y también perjudicar, sino poníamos en conocimiento de los responsables del TRAM y sobre todo de la Dirección General de Transporte de la Conselleria de Infraestructuras- ante los graves problemas que se nos iban a plantear. Presentamos inmediatamente alegaciones con nuestros planteamientos y tratamos de involucrar, como es su obligación, a nuestro Ayuntamiento. Al principio todo iba bien, hasta que pusimos encima de la mesa, primero los perjuicios por realizar la obra por el centro de nuestro barrio y por otro lado las compensaciones que pedíamos a cambio, en beneficio no solo nuestro, sino de toda la ciudad. 196


Es decir un control riguroso de la obra, por fases, de manera que su realización causara el menor perjuicio a los vecinos y al comercio de nuestro barrio, el tranvía en superficie, pero añadir un parking subterráneo. Como nos han abandonado, tanto la Consellería como el Ayuntamiento y nos han despreciado como barrio y como entidad, con el silencio, obligándonos a recurrir al SINDIC para que atendieran nuestras demandas, pues bueno, ya vendrán las obras con sus problemas y nosotros al frente de nuestros convecinos para convencerlos con la fuerza de los hechos.

Proyecto de ampliación del TRAM, (Tranvía) hacia el sur, Elche y Aeropuerto, con el fin de que no tengan excusas para hacerlo, aceptamos que sea en superficie desde la Intermodal.

Más de 1000 firmas en una semana. 197


LA SANIDAD PÚBLICA EN NUESTRA ZONA, EL NUEVO HOSPITAL Y LOS CENTROS DE SALUD. Es desmoralizante e injusta para todos nosotros, la precariedad en la que cada día, en barrena, vemos descender la calidad asistencial, no por la que dan los profesionales, sino por la penuria en las inversiones públicas que necesita nuestra zona. El caso más descarado y frustrante, es ver cómo han incumplido e incumplen, nuestros gobernantes en la Comunidad, con total desfachatez, la construcción necesaria y prometida electoralmente desde hace cuatro años, al menos, de la construcción del TERCER HOSPITAL, con urgencia 24 horas y especialidades, en esta zona sur de Alicante. Lo mismo decimos de la NO instauración de al menos en uno de nuestros Centros de Salud, de la implantación de 24 horas en las urgencias.

198


RELACIONES CON EL SINDIC DE AGRAVIOS, POR EL TEMA DE LA TELEASISTENCIA PARA LOS MAYORES

MANTENEMOS RELACIONES DE COMPROMISOS CON OTRAS ENTIDADES, ASOCIACIONES Y COORDINADORAS. RELACIONES CON LA ASOCIACION DE COMERCIANTES DE NUESTRO BARRIO. Mantenemos una buena y respetuosa relación con la Asociación de Comerciantes de la Florida, y los hacemos participes de todos los temas que estimamos pueden tener efectos en el desenvolvimiento de sus negocios, para tenerlos informados de lo que nos llega y para mantener dentro de nuestros distintos enfoques, una racional unidad de criterio, como últimamente fueron los estudios para el cambio en la racionalización del tráfico en nuestro barrio, principalmente por la búsqueda de oportunidades para lograr más zonas de aparcamiento y este criterio nos mantiene unidos en la demanda de lograr fundamentalmente el aparcamiento subterráneo de la Avda. de Orihuela.

199


OTRAS ENTIDADES Hacemos mención en este publicación a nuestras relaciones con entidades públicas que nos ofrecen oportunidades para formar nuestra conciencia colectiva, tanto en demandar públicamente nuestros derechos, como en situarnos y posicionarnos de forma independiente, ante los graves problemas que actualmente afectan a nuestra sociedad, que necesita una regeneración urgentísima sino queremos ver de forma permanente condenadas al desanimo y la iniquidad a la juventud actual y a las futuras generaciones.

MANTENEMOS UN DIALOGO PERMANENTE PARA QUE TODO EL MUNDO SE SIENTA INTEGRADO EN NUESTRO BARRIO. Estos son unos ejemplos de nuestro apoyo, está claro que dentro de nuestras escasas posibilidades, para que todos los que vivimos en este barrio de la Florida, nos sintamos integrados, con nuestras propias características y respetando el derecho a libertad de todo el mundo que no perturbe la libertad de los demás, para mantener una conciencia colectiva en la defensa de nuestras particularidades como barrio alicantino, aunque algo olvidado de las Administraciones públicas.

200


RELACIONES CON LOS COMITES ORGANIZADORES DE LAS DOS FIESTAS PATRONALES DE NUESTRO BARRIO. Como en todos los casos y en este no podía ser menos, nuestra Asociación participa en los Comités de las Fiestas Patronales de la Virgen del Rosario, en Florida Portazgo y en las Fiestas Patronales de San Francisco Javier, en Florida Baja. Colaboramos con la Organización directa de algunos actos que complementan los días de fiesta y aportamos nuestros conocimientos en estos eventos y ser vehículo de comunicación con el Ayuntamiento, para los temas en los que somos requeridos.

Actos festivos en la plaza de Florida Portazgo, por la Virgen del Rosario

201


Concurso de dibujo, ajedrez y playback, que patrocinamos en dicha fiesta

Actos festivos y programa de actos de las fiestas de San Francisco Javier

202


EL 15 DE DICIEMBRE DE 2012, fue un día muy señalado para nuestra Asociación de Vecinos, ese día culminaron casi treinta años de reivindicar en solitario, una dotación social y comunitaria que por fin la veíamos convertida en Centro Comunitario, para la que tenía motivos y razones nuestro barrio, por antigüedad, demanda, población, necesidades de mejora y promoción de nuestros convecinos. Dotación para la que se recabaron ayudas económicas, que fueron aportadas por la Unión Europea y por Carrefour a través de su presidente cuando inauguró el Centro Puerta de Alicante, además claro está de nuestro Ayuntamiento representado en aquellos años anteriores cuando se confirmó el proyecto, por el Sr. Alperi. Aunque nos costó Dios y ayuda, paciencia, mucho tiempo, con graves disputas incluidas, el que se empezara la obra y que se completara el proyecto con una gran biblioteca. Es para nosotros un gran motivo de satisfacción haberlo logrado y aún más que la Sra. Sonia Castedo, aceptara que el nombre del nuevo Centro del Distrito- 3 fuera el de nuestra Presidenta “Felicidad Sánchez”.

203


PATROCINADORES Hemos dejado para el final el destacar nuestro agradecimiento a los patrocinadores y colaboradores que nos han ayudado económicamente, dentro de sus posibilidades, que ya sabemos que ahora son escasas para todo el mundo, el sacar adelante los importantes proyectos que hemos venido desarrollando en estos dos últimos años y que se cierra con la publicación que ahora tienes en tus manos, LA FLORIDA UN BARRIO DE FUTURO. Deseamos que nuestros convecinos compartan con nosotros el beneficio de un barrio más integrado, más convivencial colectivamente y más habitable, si logramos todas las mejoras que pedimos a las Administraciones públicas que gobiernan las instituciones, reclamamos que ahora nos toca a nosotros, a nuestro barrio por su historia y antigüedad y porque sus gentes pacificas se lo merecen.

Coordinador de la publicación José Mª Hernández Mata

Alicante, enero 2014

204


CONCLUSIONES Y REFERENCIAS

Sin querer ser pretenciosos y solo basados en nuestra veteranía en las relaciones con los responsables municipales, sospechamos que cuando esta publicación esté en manos de los actuales responsables de la Alcaldía y de cada Concejalía, facultados para resolver el listado de todas nuestras demandas que aquí presentamos, el primer pensamiento o el comentario fácil será, estos se creen que vamos a tener todo el presupuesto municipal para ellos solos y menos ahora que no hay dinero para nada. Sin embargo, la lectura meditada no debería ser esa, sino más bién, que poco habremos hecho para que se acumulen tantas demandas de este barrio, que además las plantea todos los años. Por tanto esto no es más que el evidente resultado de que en los 17 años anteriores a la fecha actual, en nuestros barrios de la Florida y en esta zona de Alicante, se ha hecho exageradamente poco, y más si lo comparamos con las inversiones que se han hecho y se están haciendo aún, en otras zonas de nuestra ciudad, algunas con unas evidencias comparativas tremendamente injustas, que podríamos enumerar, si hiciera falta. Solo por poner un ejemplo, no han tenido ningún reparo, ni flaqueza conceptual de restricción económica, en aprobar, en una reciente Comisión de Gobierno de este mismo mes de julio, el gasto de 1 millón de euros, en hacer un magnifico y bonito edificio en la parte central de la Vía Parque en la zona de lo Morant, para dedicarlo a Aula Medioambiental municipal. El resultado más llamativo es el producido en los dos últimos años, de excepcionales, grandes y multitudinarias inversiones públicas realizadas por las Administraciones estatal y autonómica, a través de ¿NUESTRO? Ayuntamiento, esto es incuestionable y visible, solo hay que consultar las hemerotecas para ver y averiguar, por ejemplo.

205


¿Cuántas inauguraciones en nuevas obras de mediana importancia, de carácter municipal, ha realizado hasta la actualidad, nuestra señora Alcaldesa en la zona sur de su ciudad, desde la calle Oscar Esplá hasta nuestro barrio? , ninguna es la respuesta. Nos merecemos YA ese gran empujón inversor que cambie la fisonomía urbana de nuestros barrios del sur, incluso en estos tiempos de penuria económica. Necesitamos ver, como barrio, la voluntad manifiesta y comprometida públicamente y por escrito, de que esto se va a cambiar, con programas proyectados anualmente, bajo la luz y los taquígrafos de los medios de comunicación. Está claro que aceptaremos la realización progresiva en el tiempo, del nuevo mandato municipal hasta 2015, en todo lo que aquí planteamos. Y que lo resumimos en que sean atendidas primero, las peticiones que aparecen citadas como preferentes en los apartados de cada Concejalía y por poner unos ejemplos de lo más importante y visible, que cambiaría totalmente la habitabilidad de nuestro barrio. Hemos mantenido todo el listado que aparecía en el libro que realizamos en 2011, porque sigue todo igual. Nos referimos a: 1º Remodelación integral y total de la calle Tomás Aznar, 2º Realización del último tramo pendiente de la Vía Parque, 3º Cruce a distinto nivel entre Lorenzo Carbonell y Gran Vía, 4º Remodelaciones de las plazas de Florida La Viña y de Florida Portazgo, 5º Desarrollo total del parque urbano de la zona de Renfe, 6º Ampliación de aceras en cuatro calles que conectan las plazas, 7º Remodelación completa, con TRAM en superficie y parking subterráneo, de la avda. de Orihuela, 8º Planes integrales en la zona sur y en Florida alta. Nuestros convecinos saben que todo lo que aquí planteamos, en esta publicación, es real, es tangible y medible, no es producto de ninguna animadversión política o personal, nuestra independencia es soberana y demostrada, ellos los vecinos, se lo merecen YA, y necesitan esa esperanza ilusionante que cambie nuestra actual actitud colectiva ante la vida que tenemos por delante, ver los cambios urbanos en nuestros barrios es una palanca muy potente para lograrlo.

206


Tenemos que cambiar ya nuestra perspectiva de futuro y esta publicación exhaustivamente detallada, es nuestro grano de arena participativo y de representación colectiva de los vecinos, que aportamos, para lograr ese FUTURO mejor para todos, a través de la mejora de la habitabilidad de nuestros espacios públicos, nuestras dotaciones sociales y nuestras calles.

Alicante, agosto de 2013 Coordinador José Mª Hernández Mata

207


Presentamos la referencia de la nueva p谩gina web. Abierta por nuestra Asociaci贸n, al servicio de todos los ciudadanos y donde se puede ver y descargar, toda nuestra historia, libros, biblioteca, actividades, escritos, demandas, quejas proyectos de futuro, etc.. Esperamos que os guste y que os sirva y sobre todo necesitamos vuestras opiniones.

www.lavozlaflorida.com

208


INDICE GENERAL DE LA PUBLIACION

Presentación y prologo ................................................................................................. 1 Argumentos para las demandas .................................................................................... 3 1ª PARTE DEMANDAS AL AYUNTAMIENTO PARA LA MEJORA DEL BARRIO Presentación y listado de peticiones a Alcaldía ............................................................ 7 Presentación y listado de peticiones a Concejalía de Acción social........................... 21 Presentación y listado de peticiones a Concejalía de Atención Urbana ..................... 27 Presentación y listado de peticiones a Concejalía de Cultura .................................... 97 Presentación y listado de peticiones a Concejalía de Deportes ................................ 101 Presentación y listado de peticiones a Concejalía de Educación ............................. 109 Presentación y listado de peticiones a Concejalía de Sanidad y M. Ambiente ........ 112 Presentación y listado de peticiones a Concejalía de Juventud ................................ 117 Presentación y listado de peticiones a Concejalía de Ocupación Vías ..................... 119 Presentación y listado de peticiones a Concejalía de Participación ......................... 123 Presentación y listado de peticiones a Concejalía de Tráfico y Seguridad .............. 129 Presentación y listado de peticiones a Concejalía de Urbanismo ............................. 143 2ª PARTE REFERENCIAS DE LA ASOCIACION Portada, índice y referencias de las actividades de la Asociacion, Cursos, Impreso modelo de quejas y reclamaciones de los vecinos y nuestras cuentas Actividades externas de la Asociacion durante el periodo 2012 a 2013, Relaciones con el Ayuntamiento y con otras Entidades y Administraciones. .............................................................. 165 Nuestras Cuentas ...................................................................................................... 180 Conclusiones............................................................................................................. 205 Portada Pagina WEB ................................................................................................ 208 209


LA

FLORIDA Un barrio FUTURO con

Asociacion de Vecinos la Voz de la Florida C/ Andromeda, 3 - 03007 Alicante 965 28 12 24 lavoz.laflorida@hotmail.com www.lavozlaflorida.com

Coordinador: Jose Maria Hernandez

impreso en:

EDICION 2013-2015

...pero OLVIDADO por las inversiones municipales y autonomicas

EDICION 2013/2015 PLAN INTEGRAL PREFERENTE ZONA SUR... Alicante, 2013

ยกYA!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.