2
DIRECTOR EDITORIAL CARLOS CANO
DIRECTOR DE SOPORTE TÉCNICO LUDDIN ÁLVAREZ
DIRECTOR DE ARTE LUIS SARACHINI
DIRECTORA DE REDACCIÓN NIDIA CAMEY
3
INDICE 3 CONTENIDO
4 EDITORIAL
5 PRINCIPIOS DE LEONARDO DA VINCI CURIOSITA: CURIOSIDAD
7 DIMOSTRAZIONE: DEMOSTRACIÓN
9 SENSAZIONE: SENSACIÓN
10 SFUMATO: TOLERANCIA A LO AMBIGUO
11 ARTE Y CIENCIA
12 CORPOLITA: BALANCE CUERPO Y MENTE
13 EL HOMBRE DE VITRUVIO
14 CONNESSIONE (CONEXIÓN)
15 COMO DESARROLLORAR LOS PRINCIPIOS DA VINCIANOS
20 BIBLIOGRAFÍA
4
Editorial P
odemos aprender de grandes hombres de los tiempos pasados
y de los presentes y seguiremos aprendiendo sobre personas que se preocupen por mejorar día con día la parte del conocimiento y del aprendizaje ya que nunca es tarde para aprender y seguir llenándonos de conocimiento a lo largo de la vida. Leonardo Da Vinci, Uno de los exponentes del Renacimiento, escultor, arquitecto, ingeniero y científico. Se destacaba por su profunda pasión por el conocimiento y la investigación, claros principios que destacaban su obra. Se constituyó en un claro innovador en el campo de la pintura dando lugar a la evolución del arte italiano durante más de un siglo después de su muerte. Nos deja 7 Principios que podemos aplicar y utilizar en la difícil tarea de enseñar y compartir para poder aprender y seguir aprendiendo durante la vida y también poder trasmitirlo a nuestros educandos para que ellos realicen su propio aprendizaje mejor y más creativo.
Equipo Editorial: Nidia de Álvarez Luddin Álvarez Luis Sarachini Carlos Cano
5
Curiosidad Todos tenemos un alto sentido de la curiosidad, refinarlo y desarrollarlo a lo largo de una carrera o de la vida depende de nuestra duda para que siempre hayan preguntas y ganas de saber de algo o de encontrar las respuestas.
La clave pare expandir la curiosidad es realizar y saber hacer preguntas acorde al tema o a lo que uno como persona necesita saber.
6
Curiosidad 1. 2. 3. 4. 5.
Lleve un diario o cuaderno Utilice preguntas para guiar y estructurar el pensamiento. Trabaje en un tema. Reserve tiempo para la contemplaciรณn. Libere el flujo de conciencia.
7
Demostración Probar los conocimientos mediante la experiencia práctica.
La experiencia personal es la mejor fuente de conocimiento y práctica. La mejor y más practica manera para crear un valor añadido a través de la experiencia es utilizándolo, probándolo y mejorando aquello en lo que se está trabajando
8
Una persona únicamente puede desarrollar originalidad e independencia del pensamiento con una gran riqueza de experiencia personal. Esto requerirá aprender de los errores igual de bien que de los éxitos.
TIPS PARA MEJORAR LA DEMOSTRACIÓN 1. Este consiente de cómo la experiencia ha moldeado las percepciones. 2. Analice sus creencias y sus fuentes. 3. Establezca mecanismo de autodefensa mental. 4. Desarrolle una actitud para los errores y la adversidad. 5. Cree afirmaciones positivas. 6. Aprenda de los errores de los demás.
9
SENSACIONES
10
SFUMATO: TOLERANCIA A LA AMBIGÜEDAD
11
ARTE-CIENCIA BALANCEAR EL ARTE Y LA CIECIA, LA LÓGICA Y AL IMAGINACIÓN
IDEA PRINCIPAL El concepto de ser una persona regida por el lado izquierdo (lógica) o el lado derecho (artística) del cerebro actualmente se conoce bien. La vida de Leonardo da Vinci, sin embargo, mostró lo que puede lograrse cuando ambos lados se aprovechan. La dinámica entre los dos lados del cerebro genera una capacidad sustancial de logro. Da Vinci dio origen a las ideas modernas de “brainstorming”, es decir, las sesiones dedicadas a la generación de ideas únicamente, y al pensamiento creativo. También desarrolló un método de resolución de problemas denominado mapeo o “mapping”.
12
CORPORALITA
DESARROLLAR BALANCE
EL BALANCE ENTRE EL CUERPO Y LA MENTE IDEA PRINCIPAL Además de cultivar la capacidad para pensar clara, lógica y creativamente, Da Vinci tenía una salud física excepcionalmente buena. El enseñaba el concepto (y lo ejemplificaba) de que la gente inteligente también debía cuidar bien su salud física y su bienestar si esperaban continuar siendo productivos durante sus vidas. En un negocio, el estado del cuerpo físico influencia de la mente y el rendimiento. La idea esencial es que puede mejorar la calidad de su vida de forma drástica cultivando la condición física y una mejor coordinación del cuerpo y la mente. Para hacer esto: 1. Desarrolle un programa de acondicionamiento regular. Un programa de acondicionamiento balanceado debe contar con tres elementos. • Acondicionamiento aeróbico – cuando menos cuatro sesiones de 20 minutos a la semana de caminata rápida, trote, baile, natación, remo u otras actividades. • Fuerza – utilizando pesas. Fortalece los músculos y promete resistencia de los tejidos conectivos y huesos. • Flexibilidad – los ejercicios de estiramiento involucrando todos los grupos musculares más importantes del cuerpo. Busque ayuda experta para cada uno de estos elementos y desarrolle un programa de acuerdo a su condición física. El cultivo de la gracia, lo ambidiestro, la salud, el equilibrio. Todos conocemos la famosa imagen del hombre de Vitruvio en la que se refleja el equilibrio de las proporciones del cuerpo humano. Leonardo era capaz de desarrollar capacidades como ninguna otra persona. Escribía de derecha a izquierda, pintaba cuadros con las dos manos. Hoy en día la neurociencia ha descubierto que el ejercicio simple de hacer más movimientos cotidianos con la mano que no utilizas habitualmente, desarrolla ampliamente algunas zonas de tu cerebro (lavarse los dientes, abrocharse la camisa, comer, etc… Mente sana cuerpo sano. Hay que cuidarse físicamente. Si el cuerpo está bien, la mente está limpia.
13
14
.
15
COMO DESARROLLAR LOS PRINCIPIOS DA VINCIANOS Leonardo Da Vinci fue uno de los más grandes genios del Renacimiento, desarrollo muchas ideas y su arte ha marcado la historia, para esto él mismo desarrollo o mejor dicho aplico en su vida cada uno de estos principios, lo cual lo llevo a acrecentar en gran manera su inteligencia y creatividad. Nosotros también podemos desarrollarlas si aplicamos estos 7 principios en nuestra vida, al aplicarlos podremos darle solución a muchos de los problemas que enfrentamos, también podremos descubrir un mundo de cosas que nos hemos estado limitando de conocer por no tener una mente abierta como lo hacía Leonardo. A continuación una lista de acciones que según el autor Michael Gelb es importante que consideremos para el desarrollo persona de cada uno de los principios da vincianos.
CURIOSIDAD: Mantengo un diario o un cuaderno donde registro mis percepciones y mis interrogantes. Dedico un tiempo suficiente a la contemplación y a la reflexión. Siempre estoy aprendiendo algo nuevo. Cuando enfrento una decisión importante, busco diferentes perspectivas Soy un lector voraz Aprendo de los niños pequeños Soy hábil en la identificación y solución de problemas Mis amigos me describirían como alguien abierto y curioso Cuando oigo o leo una palabra o expresión nueva, la busco y la anoto Sé muchas cosas sobre diferentes culturas y siempre estoy aprendiendo más Hablo o estoy aprendiendo un idioma diferente de mi lengua materna Pido información a mis amigos, a mis conocidos y a mis colegas. Adoro aprender
16
DEMOSTRACIÓN: Vivo dispuesto a admitir mis errores. Mis amigos más cercanos estarían de acuerdo en que vivo dispuesto a admitir mis errores. Aprendo de mis errores y casi nunca cometo el mismo error dos veces. Cuestiono la “sabiduría convencional” y la autoridad. Es más probable que compre un producto si una persona famosa que admiro lo respalda. Puedo explicar coherentemente mis convicciones más fundamentales y las razones que las sustentan. He modificado una creencia fuertemente arraigada a causa de una experiencia práctica. Persevero ante las dificultades. Considero que la adversidad es una oportunidad para crecer. A veces soy susceptible a la superstición. Mis amigos y colegas dirían que ante las ideas nuevas soy: a) crédulo y tolerante, b) un cínico obcecado, c) un escéptico de mente abierta.
SENZACIONE: La vista
Soy sensible a las armonías y los choques de color. Sé de qué color tienen los ojos todos mis amigos. Miro hacia el horizonte lejano y al cielo por lo menos una vez al día. Soy muy bueno describiendo una escena en detalle. Me gusta hacer garabatos y dibujar. Mis amigos me describirían como una persona siempre atenta. Soy sensible a los cambios sutiles de iluminación Puedo hacerme una imagen de las cosas con mucha claridad.
El oído
Mis amigos me describen como alguien que escucha con atención. Soy sensible a los ruidos. Me doy cuenta cuando alguien canta de manera desafinada. Cuando canto lo hago de manera entonada.
17 Regularmente escucho música clásica o jazz. Puedo distinguir la melodía del bajo en una pieza musical. Sé para qué son todos los controles de mi equipo de sonido y puedo percibir las diferencias cuando los muevo. Disfruto del silencio. Cuando alguien habla, puedo sintonizarme con los cambios sutiles en el tono, el volumen y las inflexiones de su voz.
El olfato
Tengo una fragancia preferida. Los olores afectan fuertemente a mis emociones, para bien o para mal. Puedo reconocer a mis amigos por su olor. Sé cómo usar los olores para influir en mi estado de ánimo. Puedo juzgar con acierto la calidad, de la comida o del vino por su aroma. Cuando veo flores frescas, generalmente me tomo un segundo para sentir su aroma.
El gusto Puedo saborear la “frescura” de la comida fresca. Disfruto de diferentes clases de comida. Experimento con sabores inusuales. Puedo distinguir el sabor de las diferentes hierbas y especias en un plato complicado. Soy un buen cocinero. Disfruto de la combinación de comida y vino. Cuando como, soy consciente de las cosas. Evito comer porquerías. Evito comer a toda prisa. Me gusta participar en degustaciones de comida o de vino.
El tacto Soy consciente de la sensación táctil de las superficies que me rodean, como, por ejemplo, los asientos, los sofás, los asientos del automóvil. Soy sensible a la calidad de las telas que uso. Me gusta tocar y ser tocado. Mis amigos dicen que mis abrazos son estupendos. Sé cómo oír con mis manos. Cuando toco a alguien, me doy cuenta de si está tenso o relajado.
18
SFUMATO (AMBIGÜEDAD)
Me siento cómodo en medio de la ambigüedad. Estoy sintonizado con el ritmo de mi intuición. Acepto el cambio. Busco el humor en mi vida cotidiana. Tengo una cierta tendencia a sacar conclusiones precipitadas. Disfruto con los juegos de palabras, los acertijos y los rompecabezas. Usualmente me doy cuenta cuándo estoy ansioso. Paso suficiente tiempo conmigo mismo. Confío en mis intuiciones. Puedo tener ideas contradictorias y sin embargo sentirme cómodo. Gozo con las paradojas y soy sensible a la ironía. Aprecio la importancia del conflicto en la inspiración de la creatividad.
ARTE/SCIENZA
Me gustan los detalles. Casi siempre soy cumplido. Soy hábil en matemáticas. Confío en la lógica. Escribo claramente. Mis amigos me describen como una persona muy sensata y clara. El análisis es una de mis fortalezas. Soy organizado y disciplinado. Me gustan las listas. Leo los libros empezando desde la página uno y en orden hasta el final. Soy muy imaginativo. Soy ingenioso en una lluvia de ideas. Con frecuencia digo o hago cosas inesperadas. Me encanta dibujar garabatos. En el colegio era mejor en geometría que en álgebra. Cuando estoy leyendo un libro puedo saltarme unas páginas. Prefiero mirar las situaciones en conjunto y dejarles los detalles a los demás. Con frecuencia no sé qué horas son. Confío en la intuición.
19
CORPORALITA
Estoy en buenas condiciones aeróbicas. Cada vez soy más fuerte. Mi flexibilidad está mejorando. Sé cuándo mi cuerpo está tenso o relajado. Estoy bien informado en asuntos de dietas y de nutrición. Mis amigos me describirían como alguien garboso. Cada vez soy más ambidiestro. Soy consciente de la forma como mis actitudes afectan a mi condición física. Conozco bastante bien la anatomía práctica. Soy muy coordinado. Me fascina moverme.
CONNESIONE Pensamiento sistémico
Los asuntos ecológicos me interesan. Disfruto de los símiles, las analogías y las metáforas. Con frecuencia veo relaciones que otras personas no ven. Cuando viajo, me llaman más la atención las similitudes entre las personas que las diferencias. Mi actitud hacia la dieta, la salud y la sanación es “holística”. Mi sentido de la proporción está bien desarrollado. Soy capaz de articular la dinámica de los sistemas —los patrones, las conexiones y las redes— en mi hogar y en mi trabajo. He formulado con claridad las metas y las prioridades de mi vida, y éstas se integran con mis valores y con mis propósitos. A veces experimento una sensación de conexión con toda la Creación.
20
BIBLIOGRAFĂ?A https://www.google.com.gt/search?q=revista+de+leonardo+da+vinci&biw=1467&bih=701&source=lnms&tbm=isch&sa= X&ved=0ahUKEwj8_9GJ6JPPAhXPciYKHaLxAAYQ_AUIBigB#imgdii=5wYr3HmF4AtUVM%3A%3B5wYr3HmF4AtUVM%3A% 3Bxn-UMoVGAO_W5M%3A&imgrc=5wYr3HmF4AtUVM%3A https://www.google.com.gt/search?q=revista+de+leonardo+da+vinci&biw=1467&bih=701&source=lnms&tbm=isch&sa= X&ved=0ahUKEwj8_9GJ6JPPAhXPciYKHaLxAAYQ_AUIBigB#imgrc=DJa4zYUhM2UDHM%3A https://www.google.com.gt/search?q=igual+que+un+dia+bien+aprovechado+procura+un+sue%C3%B1o+feliz+una+vida +bien+aprovechada+procura+una+muerte+feliz&biw=1467&bih=701&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiL7q y7pPPAhVS1iYKHUWTD50Q_AUIBigB#tbm=isch&q=imagenes+de+pensamientos+de+leonadrdo+da+vinci&imgrc=sLdtfSU1i TRwyM%3A https://www.google.com.gt/search?q=igual+que+un+dia+bien+aprovechado+procura+un+sue%C3%B1o+feliz+una+vida +bien+aprovechada+procura+una+muerte+feliz&biw=1467&bih=701&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiL7q y7pPPAhVS1iYKHUWTD50Q_AUIBigB#tbm=isch&q=imagenes+de+pensamientos+de+leonadrdo+da+vinci&imgrc=uJDmWa uacVGFAM%3A
http://hoy.lasalle.mx/da-vinci-y-las-inteligencias-multiples/ http://castroverde2.blogspot.com/2014_12_01_archive.html http://elpalaciodelamente.blogspot.com/2014/06/fotos-y-ambiguedad-visual.html https://www.google.com/search?client=firefoxb&biw=1600&bih=765&noj=1&tbm=isch&sa=1&q=obras+de+leonardo+da+vinci&oq=obras+de+&gs_l=img.3.0.0i67k1j0j0i67 k1l2j0j0i67k1l2j0l2j0i67k1.153804.157518.0.159045.57.18.0.3.3.0.199.1723.4j11.15.0....0...1c.1.64.img..48.8.578.TN1m6mc pGqY#imgdii=qmGq3Xhp68-SGM%3A%3BqmGq3Xhp68-SGM%3A%3BKZq0igxLgRsRQM%3A&imgrc=qmGq3Xhp68SGM%3A https://www.google.com/search?client=firefoxb&biw=1600&bih=765&noj=1&tbm=isch&sa=1&q=obras+de+leonardo+da+vinci&oq=obras+de+&gs_l=img.3.0.0i67k1j0j0i67 k1l2j0j0i67k1l2j0l2j0i67k1.153804.157518.0.159045.57.18.0.3.3.0.199.1723.4j11.15.0....0...1c.1.64.img..48.8.578.TN1m6mc pGqY#imgrc=iGETytxSm57dZM%3A
21