Revista turismo de aventura UPTAEB

Page 1

Viaja en bicicleta con cicloturismo

Descubre los diferentes conceptos del turismo SABÍAS QUE? El turismo es importante como una actividad económica más que genera empleos, obras de infraestructura, desarrollo de establecimientos gastronómicos y hoteleros, crecimiento del transporte aéreo, terrestre o marítimo, etc.

Barquisimeto, 12 de Octubre 2016


Editorial Esta edición de la revista El Aventurero nace con esmero, inspirada en un destino turístico insular de inigualables condiciones. Artículos, reportajes y entrevistas proyectan gente, cultura, paisaje y episodios de intereses relacionados con el turismo y tipos de turismos por eso la importancia de crear conciencia en las escuelas, entre nuestros niños y niñas y diversos sectores a la sociedad sobre lo fundamental de lo que es el turismo y los tipos de turismo PNF Turismo. Kairet Moran Genesis Querales Yonder Dorantes Jessica Santeliz Oriana Vivas Directores/Editores Barquisimeto, octubre 2016


Según la Organización Mundial del Turismo, el turismo consiste en los viajes y estancias que realizan personas en lugares distintos a su entorno habitual (al menos durante una noche y como máximo 365 días), por ocio, negocios u otros motivos. Si no se realiza pernoctación, se consideran excursionistas. Los turistas y excursionistas forman el total de visitantes. Cuando la característica de un lugar se valorizan por su potencial aprovechamiento para el turismo, este se convierte en atractivo turístico Pueden ser valorizados Aspecto Naturales

Playas

Ruinas

Fiestas

Lagos

Centro Históricos

Carnavales

Aspecto Históricos

Festivales

Aspecto Culturales

Montañas

Últimos resultados de turistas en temporadas altas 2006


Es todo aquello que implica exploración o el viajes a áreas remotas, donde el viajero puede esperar lo inesperado

Comenzó en los años 60 por la necesidad de conectar al hombre con la naturaleza como objetivo principal el fomento de las actividades de aventura en la naturaleza. Es el hecho de visitar o alojarse en zonas donde se pueden desarrollar los llamadas deportes de aventura Las personas involucradas en este estudio, no creen que la condición física sea un impedimento para disfrutar de este tipo de turismo. Si bien si piensan que hay concienciar a la gente de ello, ya que la mayoría de la población asocia la terminología aventura con un considerable desgaste físico. Como en todos los sectores, creen que hay actividades diversas para realizar que cada una puede buscar a un determinado nicho de clientela.


Cicloturismo El cicloturismo es el ciclismo a larga distancias, una actividad recreativa, deportiva y no competitiva que combina la actividad física y el turismo. Consiste en viajar en bicicleta visitando los lugares que se encuentra uno a su paso, se realiza por placer no por competición. Los viajes que se hacen pueden ser de cualquier duración tanto en el dia como varias semanas, meses o años

Escalada es la modalidad del montañismo más practicada en Andalucía, estando precisamente considerada como una de las comunidades que más ha hecho por promover la práctica de este deporte.Considerado como deporte de riesgo, la escalada se practica en montañas y paredes con marcadas pendientes. El escalador se ayuda de manos y piernas, así como de su fuerza física y mental.

Viajar en bicicleta impone entrar en las ciudades y los pueblos por sitios diferentes. Permite disfrutar del entorno en libertad, recorrer el mundo sintiendo el viento en la cara.


Turismo Rural Sabías que? El turismo rural es una actividad turística habitualmente en pequeñas localidades, o fuera del casco urbano, las instalaciones suelen ser antiguas, masías y caseríos que, una vez rehabilitados, reformados y adaptados suelen estar regentados familiarmente ofreciendo un servicio de calidad.

Este tipo de turismo también nos permite alojarnos en tiendas de campañas.

Senderismo El senderismo una especialidad del montañismo, es una actividad deportiva no competitiva que se realiza sobre caminos balizados y homologados por el organismo competente de cada país.


Tirolesa Sabías que? El trekking es una actividad física que consiste en realizar rutas o travesías por parajes normalmente aislados, sin senderos, con un fin recreativo. Estas rutas se recorren generalmente a pie (trekking), tienen lugar en montañas, montes, bosques, selvas, costas, desiertos, cavernas, cañones, ríos, y su duración puede variar de unas horas hasta varios días, combinándolo en algunas ocasiones con la acampada

la tirolesa suele instalarse entre árboles, a una altura considerable. Se puede elegir un terreno que, en caso de caída, amortigüe el impacto. De todos modos, quienes practican tirolesa deben utilizar arneses, guantes, cascos y otros elementos de seguridad. Para que pueda desarrollarse la práctica de tirolesa sin riesgo, es indispensable que el cable utilizado para el desplazamiento sea muy resistente y pueda tolerar el peso de la persona que se desliza. Por lo general, estos cables son de acero inoxidable.


Importancia del turismo Sucede que el turismo de aventura es en la actualidad un segmento de mercado de enorme crecimiento, porque ofrece alternativas de entretenimiento diferentes y que resultan atractivas a los turistas, sobre todo para aquellos que buscan nuevas experiencias y físicamente retadoras. La importancia del desarrollo del turismo de aventura en particular y del turismo de naturaleza en general, reside en que representa para los gobiernos y los sectores operativos una interesante posibilidad de activación económica, no sólo para las zonas que se consideraban social y económicamente rezagadas, sino una alternativa prioritaria de negocio que permite aprovechar y preservar los recursos naturales, históricos y culturales de las comunidades.



*Playa Los Cocos *Parque Nacional Mochima *Parque Nacional Morrocoy *Parque Nacional Canaima *Parque Nacional El Avila *Parque Nacional San Esteban ETC..

Te Ofrecemos La Mayor Atencion,La Mejor Seguridad Te Tenemos Los Mejores Precios, A Los Parques O Sitios Turisticos Que Quieras‼ Disfruta al 100%.. Te Esperamos.. Llama Ya‼‼


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.