VIATGES YOONUDIAM
LUNA DE MIEL EN MADAGASCAR
LUNA DE MIEL EN MADAGASCAR ANTANANARIVO, DIEGO SUÁREZ, ANKARANA, NOSY BE, ANDASIBE, ANTANANARIVO
Más de 18 tribus principales conforman el mosaico de etnias que pueblan la isla. Todas distintas, racialmente, culturalmente… pero con una misma lengua que les unifica y una identidad insular que les asemeja, y sobre todo, el orgullo de llamarse a si mismos malgaches. Navegantes, llegaron y vieron, venían de las lejanas islas de Indonesia, Malasia, Polinesia... Nunca sabremos por qué decidieron emigrar de sus costas, nunca sabremos cómo recalaron tras múltiples escalas en India, en Oriente Medio, en el Cuerno de África, en las islas suajili, en la isla de Madagascar. Sólo sabremos que se asentaron en la isla continente y que mezclaron sus costumbres importadas con otras que fueron inventando, porque la isla, estaba deshabitada.
Viatges Yoonudiam – CG-2481 info@yoonudiam.com – 609 700 795 – www.yoonudiam.com
PROGRAMA RESUMIDO Día
Localidad
Hotel Cat. Estándar
Hotel Cat. Superior
Comidas
Actividad
1
Antananarivo
Hotel Maison des Cotoniers
Hotel Maison Gallieni
Desayuno
Transfer
2
Diego-Suarez (Antsiranana)
Suarez Hotel
Hotel Allamanda
Media pensión
Transfer, vuelo, Transfer
3
Diego-Suarez (Antsiranana)
Suarez Hotel
Hotel Allamanda
Pensión completa
Excursión 3 Bahías
4
Diego-Suarez (Antsiranana)
Suarez Hotel
Hotel Allamanda
Pensión completa
Excursión Montaña de Ambar y Tsingy Rojos
5
Diego-Suarez (Antsiranana)
Suarez Hotel
Hotel Allamanda
Pensión completa
Excursión Mar de Esmeralda
6
Ankarana
Iharana Bush Camp
Iharana Bush Camp
Pensión completa
Excursión Parque del Ankarana
7
Nosy Be
L’Heure Bleu
Sangany Lodge
Media pensión
Transfer, barco, Transfer
8
Nosy Be
L’Heure Bleu
Sangany Lodge
Media pensión
Día libre
9
Nosy Be
L’Heure Bleu
Sangany Lodge
Pensión completa
Excursión terrestre Nosy Be y Monte Passot Excursión mar Nosy Komba Nosy Tanikely
10
Nosy Be
L’Heure Bleu
Sangany Lodge
Pensión completa
11
Nosy Be
L’Heure Bleu
Sangany Lodge
Media pensión
Día libre
12
Antananarivo
Hotel Maison des Cotoniers
Hotel Maison Gallieni
Desayuno
Transfer, vuelo, Transfer
13
Andasibe
Hotel Eulophellia
Hotel Vakona
Media pensión
Reserva Pereyras, Reserva Privada Vakona
14
Antananarivo
Hotel Maison des Cotoniers
Hotel Maison Gallieni
Desayuno
Parque Nacional de Analamazaotra
15
Antananarivo
Desayuno
Palacio de Ambohimanga, Mercado La Digue, Transfer
Day Use Hotel
Viatges Yoonudiam – CG-2481 info@yoonudiam.com – 609 700 795 – www.yoonudiam.com
PROGRAMA DETALLADO Día 1 > Antananarivo Recogida por nuestro representante en el aeropuerto y al hotel. Alojamiento: Maison des Cotoniers o Maison Gallieni Régimen: Alojamiento y desayuno
Día 2 > Antananarivo – Diego Suárez (Antsiranana) Desayuno y a la hora prevista, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo doméstico a Diego Suarez de las 12h30. Llegada prevista a las 14h45 y traslado al hotel. Alojamiento: Suarez Hotel u Hotel Allamanda – Habitación Premium Régimen: Media pensión
Día 3 > Diego Suárez (Antisaranana) Día dedicado a la visita de las célebres Tres Bahías: Sakalava, Palomas y Dunas. Tendrá la ocasión de disfrutar del mar, pasear, bañarse… Mediante una excursión a pie, llegaremos a la Bahía de Sakalava donde disfrutar de la tranquilidad del mar y el suntuoso paisaje. Almuerzo en un restaurante de la zona y continuación hasta la Bahía de las Dunas y de las Palomas, ambas desiertas con la sola presencia de alguna que otra piragua de pescador. Alojamiento: Suarez Hotel u Hotel Allamanda – Habitación Premium Régimen: Pensión completa Día 4 > Diego Suárez (Antisaranana) Desayuno y visita del Parque Nacional de la Montaña de Ámbar en búsqueda de una naturaleza sin igual. Almuerzo durante la excursión. Por la tarde, salida hacia los Tsingy Rojos, formaciones de origen coralino únicas en el mundo. A finales de la tarde, regreso al hotel. Alojamiento: Suarez Hotel u Hotel Allamanda – Habitación Premium Régimen: Pensión completa
Viatges Yoonudiam – CG-2481 info@yoonudiam.com – 609 700 795 – www.yoonudiam.com
Día 5 > Diego Suárez (Antisaranana) Día en el Mar de Esmeralda, situado en la parte de Océano Indico de Diego Suárez. Podrá saborear un delicioso almuerzo en una de sus islas vírgenes. Tiempo libre para nadar o hacer snorkel en sus aguas transparentes o bien pasear por sus playas de arena fina. Alojamiento: Suarez Hotel u Hotel Allamanda – Habitación Premium Régimen: Pensión completa Día 6 > Diego Suárez (Antisaranana) Desayuno y salida en dirección de Ankify. Visita del Parque de Ankarana y de los Tsingys Grises. Por la tarde, llegada a Iharana Bush Camp e instalación en el hotel. Alojamiento: Iharana Bush Camp - Bungalow Régimen: Pensión completa
Día 7 > Ankarana – Nosy Be Salida temprana hacia Ankify para tomar el ferry que lleva a la isla de Nosy Be. Llegada al puerto de Nosy Be y traslado a su hotel en una playa de ensueño. Alojamiento: L’Heure Bleu Hotel o Sangany Lodge – Villa Deluxe Régimen: Media pensión Día 8 > Nosy Be Día libre para relajarse, realizar actividades o visitar la isla. Alojamiento: L’Heure Bleu Hotel o Sangany Lodge – Villa Deluxe Régimen: Media pensión
Día 9 > Nosy Be Salida del hotel en 4x4 a las 8:30 con un guía políglota. Visita de la azucarera de Dzamandzar SIRAMA que constituye un monumento histórico a pesar de su cierre en 2002. Tras la azucarera, visita del poblado típico Dzamandzar. Seguiremos con la visita de Hell Ville (capital de Nosy Be), sus edificios (subprefectura y otros edificios coloniales), su mercado de manteles bordados (gran especialidad de Nosy Be), su mercado central lleno de especias, cangrejos, frutas tropicales, verduras… visita a continuación del puerto y tiempo libre para Viatges Yoonudiam – CG-2481 info@yoonudiam.com – 609 700 795 – www.yoonudiam.com
compras. Después, salida hacia el sur para descubrir un árbol sagrado auténtico y poco visitado (Suntuoso Banian Milenario) en la carretera de Fascène, decorada con flores de plantas de café, de pimienta, de árboles frutales, caña de azúcar e ylang ylang. Copioso almuerzo en el Domaine de Florette, ecolodge situado en el corazón de la isla. Después, posibilidad de visitar su agradable recorrido botánico, admirar las vistas o simplemente tumbarse en las hamacas para echar una siesta y relajarse. Salida hacia el centro de la isla, aventura entre la fauna y flora endémica de Nosy Be y sus poblados típicos. Llegada al Monte Passot donde podrá admirar una puesta de sol con unas vistas incomparables de 360° sobre la isla y sus lagos volcánicos. Regreso al hotel alrededor de las 18:30. Alojamiento: L’Heure Bleu Hotel o Sangany Lodge – Villa Deluxe Régimen: Pensión completa Día 10 > Nosy Be Salida temprana y transfer hasta el puerto. Salida en barco y navegación durante 40 minutos. Primera parada: Nosy Komba, la 2ª isla más grande después de Nosy Be. Visitaremos el Parque de Lémures y un poblado pescador. Podrá visitar además el colegio, el mercado de manteles, las famosas esculturas de Nosy Komba, sus particulares puestos así como las sonrisas de sus habitantes. Alrededor de las 11:30, traslado a Nosy Tanikely donde tendrá lugar el almuerzo. Distribución de aletas, gafas de buceo y tubo para los viajeros que lo deseen. Nosy Tanikely es una reserva natural submarina protegida. Con unas simples gafas de sol y un tubo para hacer snorkel encontrará un verdadero acuario a tamaño real. A tan sólo algunos metros de la playa podrá ver corales, anémonas, peces multicolores, crustáceos, meros, morenas y tortugas de mar. Regreso al hotel alrededor de las 16:00. Alojamiento: L’Heure Bleu Hotel o Sangany Lodge – Villa Deluxe Régimen: Pensión completa Día 11 > Nosy Be Día libre para relajarse, realizar actividades o visitar la isla. Alojamiento: L’Heure Bleu Hotel o Sangany Lodge – Villa Deluxe Régimen: Media pensión Día 12 > Nosy Be - Antananarivo Desayuno y a la hora prevista, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo doméstico con destino a la capital. Llegada y traslado a su hotel en el centro de la ciudad. Alojamiento: Maison des Cotoniers o Maison Gallieni Régimen: Desayuno
Día 13 > Antananarivo - Andasibe Después del desayuno, salida hacia Andasibe (170 km al este) a través del paisaje típico de las Tierras Altas: arrozales en terraza plantados en medio de los valles. Visita durante el camino de la Reserva Privada de Pereyras que acoge varias especies de reptiles, camaleones, mariposas, serpientes, entre otros animales... Viatges Yoonudiam – CG-2481 info@yoonudiam.com – 609 700 795 – www.yoonudiam.com
Llegada y visita de la reserva privada de Vakona para descubrir cocodrilos, lémures y otras especies de flora y fauna. Por la noche, posibilidad de realizar una visita nocturna (libre) antes de la cena para observar las especies nocturnas de la reserva. Alojamiento: Hotel Eulophellia u Hotel Vakona - Bungalow Régimen: Media pensión Día 14 > Andasibe – Antananarivo Desayuno y visita a la Reserva Especial Analamazaotra donde podrás descubrir el lémur más grande de Madagascar, el Indri, o bien visitar el Parque Nacional de Mantadia (según el estado de la pista, a veces inaccesible). Tras la visita, traslado a Antananarivo. Alojamiento: Maison des Cotoniers o Maison Gallieni Régimen: Desayuno Día 15 > Antananarivo Salida temprano para visitar el Palacio de Ambohimanga, que significa, la colina azul. Situado a 20 km de Antananarivo, se trata de un icono de la cultura Imerma ya que fue residencia de esta dinastía. La colina real de Ambohimanga comprende una ciudadela y una necrópolis reales, así como un conjunto de lugares sacros. Revestido de un carácter sagrado y estrechamente vinculado al sentimiento de identidad nacional, este sitio es objeto de veneración entre la población desde hace unos cinco siglos y sigue siendo, hoy en día, un lugar de culto al que acuden peregrinos de toda la isla de Madagascar y otras partes del mundo. Si el tiempo lo permite durante la tarde visitaremos los artesanos de La Digue. A la hora prevista, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso. Régimen: Desayuno Day Use en el Maison des Cotoniers o Maison Gallieni Traslado al aeropuerto internacional para conexión con vuelo internacional
Precios 2016: Hotel Categoría estándar Categoría superior
Precio por persona en habitación doble 3.475 € 3.975 €
Vuelo Internacional: Dada la numerosa oferta de compañías, precios y temporadas, el vuelo internacional lo reservaremos en el momento de tener la fecha del viaje y así os podemos ofreceros la mejor opción. Según la época de viaje, la compañía aérea y la antelación de compra, el precio oscila entre 800 y 1700 euros. Si prefieres puedes comprar los vuelos según las fechas que os convengan y nosotros adaptaremos en circuito.
Viatges Yoonudiam – CG-2481 info@yoonudiam.com – 609 700 795 – www.yoonudiam.com
El precio incluye:
Recepción el aeropuerto internacional de Antananarivo. 15 desayunos, 5 comidas y 6 cenas. Todos los traslados mencionados en el programa. Todos los transportes durante el circuito en vehículos climatizados con chófer privado de habla inglesa o francesa, (español con suplemento). Todas las comidas mencionadas en el programa. Entradas a los parques nacionales y reservas. Vuelo doméstico Antananarivo – Diego Suarez – Antananarivo en clase turista, tasas incluidas. Seguro Multiasistencia de viaje y anulación (por enfermedad o accidente). Guía de viaje
El precio no incluye:
Vuelos internacionales. Guía en español todo el viaje, excepto estancia en Nosy Be: +295 € por persona. Bebidas y propinas. Nada que no venga especificado como tal.
NOTA: Al no ser una reserva confirmada, todo podría cambiar en función de la disponibilidad en el momento de hacer la reserva. Recomendamos reservar con antelación.
Viatges Yoonudiam – CG-2481 info@yoonudiam.com – 609 700 795 – www.yoonudiam.com
Informaciones Prácticas VISADO El visado es gratuito (a día de hoy) y puede tramitarse a la llegada (siempre y cuando se posea billete de avión de regreso a Europa) al aeropuerto de Antananarivo. Se necesita el pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses. NO son necesarias fotografías. En el avión os entregarán un impreso para rellenar. SANIDAD Ninguna vacuna es obligatoria para entrar en Madagascar, sólo es necesaria la vacuna de la fiebre amarilla si el viajero proviene de países endémicos. Las farmacias de las principales ciudades de Madagascar disponen de todo tipo de medicamentos, aunque se aconseja llevarlos desde nuestro país de origen. Es importante llevar repelente anti-mosquitos tipo RELEC FORTE. Durante el Invierno Austral el riesgo de picaduras de mosquito es menor que en la temporada de lluvias, aunque normalmente medicina tropical aconseja la profilaxis contra la Malaria. La zona más expuesta y dónde deberemos extremar precauciones es toda la zona este del país. Contactar con el centro de Medicina Tropical de su ciudad, para determinar las vacunas o tratamientos aconsejados. CENTROS DE VACUNACIÓN INTERNACIONAL www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm Aconsejamos la contratación de un seguro médico de evacuación y repatriación ya que en caso de enfermedad grave o accidente es preferible ser atendido en la vecina Isla de la Reunión o Mauricio, dado la escasez de hospitales, material y personal cualificado. MONEDA La moneda oficial de Madagascar es el Ariary que sustituye al antiguo Franco Malgache (parte de la población aún hacen referencia al Franco malgache con lo que debemos tener cuidado y preguntar siempre en qué moneda nos dan la tarifa o precio). Es imprescindible llevar euros (nunca dólares u otras monedas) que se pueden cambiar en cualquier banco o en las oficinas de cambio. Se recomienda llevar billetes como mínimo de 50 euros ya que obtendremos un cambio favorable. Pocos hoteles en Madagascar ofrecen este servicio. Se recomienda a ser posible cambiar moneda en la Oficina de Cambio del Aeropuerto Internacional de Antananarivo ya que a lo largo de nuestro viaje nos será más difícil encontrar entidades bancarias que permanezcan en horarios de apertura a nuestra llegada. La paridad entre el Euro y el Ariary varía constantemente. 1 Euro = 3.557 Ariary (Enero 2016) Viatges Yoonudiam – CG-2481 info@yoonudiam.com – 609 700 795 – www.yoonudiam.com
La tarjeta VISA es aceptada exclusivamente en hoteles de categoría superior y en algunas tiendas de artesanía exclusiva en la capital. Los bancos en las grandes ciudades disponen de cajeros automáticos donde poder realizar reintegros únicamente con tarjetas de Crédito VISA. Los Travel Checks son aceptados únicamente en algunas entidades bancarias de la capital. Existe una oficina de cambio en el aeropuerto donde podremos cambiar la moneda malgache que no hayamos utilizado en nuestro viaje siempre que, al cambio, supere la cifra de 50 euros. DIFERENCIA HORARIA En nuestro invierno 2 horas más que en España y durante nuestro verano tendremos 1 hora más que en España. ELECTRICIDAD 220 Voltios. El enchufe es como en España. Muchos de los hoteles no disponen de electricidad por lo que funcionan con generador, cuyo funcionamiento suele interrumpirse durante la noche dependiendo del hotel. TELECOMUNICACIONES Para llamar al extranjero: 00 34 (indicativo regional) + (número). En todas las ciudades importantes tendremos cobertura con los móviles españoles. CLIMA Madagascar tiene un clima tropical dividido en 2 estaciones bien distintas; una estación seca y una estación húmeda. Al estar situado en el Hemisferio Sur deberíamos tener en cuenta: -De Mayo a Septiembre: Invierno Austral, hace frío o fresco según la zona y las lluvias son muy esporádicas a excepción de la costa Este de Madagascar. -De Octubre a Abril: Verano Austral, hace calor en toda la isla. A partir de finales de Noviembre empiezan las lluvias por la tarde, aunque generalmente por poco espacio de tiempo. A causa del cambio climático, esta situación está variando y durante los últimos años, Enero y Febrero, han sido los meses lluviosos. Hay que tener en cuenta que disponemos de muchos microclimas en la isla, sobre todo en parques nacionales húmedos, montañas y bosques pluviales, donde es posible que nos llueva en cualquier época. Por zonas: Las Tierras altas (entre 1.000 y 2.600 metros de altura): -De Mayo a Septiembre con temperaturas entre los 4 y 17 ºC, pudiendo llegar a los -5ºC en el parque nacional del Andringitra. -De Octubre a Abril con temperaturas de entre 18ºC a 26ºC. -Lluvias: principalmente Enero y Febrero (a finales de Noviembre empiezan las “pequeñas” lluvias, muy concentradas por la tarde y de corta duración) El Norte, Sur y Oeste: -De Mayo a Septiembre las temperaturas pueden oscilar entre los 22 y 28ºC. -De Octubre a Abril las temperaturas pueden oscilar entre los 26 y 34ºC. -Lluvias: principalmente Enero y Febrero, aunque las lluvias suelen empezar en Noviembre y algunas de las pistas del Oeste, Gran sur malgache y Norte pueden quedar impracticables. El Este: -De Mayo a Septiembre: época de lluvias coincidiendo con la temporada de las ballenas, temperaturas de entre 16 y 20ºC Viatges Yoonudiam – CG-2481 info@yoonudiam.com – 609 700 795 – www.yoonudiam.com
-De Octubre a Abril: temperaturas de entre 22 y 32 ºC Lluvias: de mayo a septiembre (sobre todo Junio y Julio) y época de ciclones de Enero a principios de Marzo. Debemos tener en cuenta que la isla de Madagascar se encuentra en la zona ZCIT (Zona de Convergencia Inter Tropical). SEGURIDAD Madagascar es un país seguro aunque recientemente se dan casos de carteristas en grandes aglomeraciones véase mercados, estaciones de autobuses…de grandes ciudades como Antananarivo, Tamatave, Tulear, Nosy Be y Diego Suarez. Aconsejamos llevar el dinero y la documentación (pasaporte, tarjetas, etc.) en un lugar seguro y poco accesible. Evitar las mochilas en la espalda, los bolsos, las riñoneras y las carteras en el bolsillo trasero del pantalón. ARTESANÍA Y COMPRAS Madagascar es un país con una artesanía viva y espectacular. La mejor marquetería la encontraremos en la ciudad de Ambositra y en los poblados Zafimaniry; también en la costa oeste. Aunque también podemos encontrar en el mercado de La Digue en Antananarivo todas las variedades de artesanía del país: en madera, en rafia, en bambú, en cuerno de cebú, en piel de cocodrilo, conchas, amonitas, batiks llamados lamba, piedras semi-preciosas, instrumentos musicales, etc. PROPINAS Las propinas a guías y conductores No son NUNCA obligatorias, y deben verse como una pequeña muestra de la satisfacción del viajero al final de su viaje. Nadie de nuestro equipo espera ninguna gratificación económica, y si deseáis demostrarles que estáis contentos con su trabajo podéis demostrárselo también haciéndoles un pequeño obsequio o regalo, o invitándoles a una comida o cena de despedida en vuestra compañía. Como última opción (sino os satisface la posibilidad del regalo o de la cena) podéis también dar una pequeña gratificación económica dentro de un sobre (mejor por separado conductor y guía, si creéis que ambos lo merecen y entregárselo directamente a cada uno). Los maleteros y porteadores de aeropuertos y hoteles, Sí que deben ser recompensados por su trabajo (si llevan vuestras maletas hasta el bungalow) con un pequeño billete de 500 Ariary por maleta. Es interesante tener siempre moneda pequeña. Por el contrario NO se acostumbra a dar propina a los guías y pisters de los Parques Nacionales. REGALOS No aconsejamos NUNCA traer ni caramelos, ni bolígrafos, ni camisetas, ni medicinas, ni regalos de ningún tipo para repartir indiscriminadamente entre la población local. Si deseáis realizar alguna pequeña acción en algún poblado concreto (nunca en las ciudades), siempre es mejor comprar alguna cosa (cuadernos, lapiceros, etc.) en algún pequeño mercado local y entregarlo directamente a los niños de una escuela ante sus profesores. Todo eso lo podéis coordinar (si el programa de vuestro circuito lo permite) con vuestro guía. Nunca se debe dar dinero a nadie (ni niños ni adultos) a cambio de una fotografía. Tampoco es bueno premiar con regalos las instantáneas y retratos a personas tomados durante el viaje. Lo mejor es siempre una buena sonrisa y alguna palabra chapurreada en malgache para ganarse a la población local. También mucho mejor fotografiarse con ellos, que fotografiarlos a ellos. La gente suele ser bastante receptiva a las fotografías en toda la isla. PRECIOS ORIENTATIVOS DE COMIDAS Y BEBIDAS Las comidas en los restaurantes populares malgaches son muy económicas, otra cosa es que son bastante repetitivas (plato de arroz “vary” acompañado de una pequeña cantidad de “loka” que puede ser un poco de pollo en salsa, de cebú, de cerdo, de pescado, de vegetales). Esta fórmula popular está bien para algún Viatges Yoonudiam – CG-2481 info@yoonudiam.com – 609 700 795 – www.yoonudiam.com
día en ruta, pero puede cansar al viajero, además, nos perderíamos algunas especialidades del país y de cada región (como el foie-gras malgache, los entrecortes o filetes de cebú, el pato salvaje, los mariscos, etc.). Un comida al mediodía (plato del día, o sea arroz “vary” y “loka”, sin bebidas ni postre) en un restaurante malgache (Hotely), puede salir entre 1’5 Euros y 2 Euros. En un restaurante más de cocina refinada puede ir (sin bebidas) entre los 5 y 10 euros. En los hoteles y restaurantes de gran categoría siempre se puede comer por menos de 25 Euros (sin bebidas). En cuanto a bebidas, en los bares populares una cerveza de 50 o 65 Cl. puede costar 0’50 Euros. En los hoteles de alta categoría se puede ir hasta los 2 euros. Lo normal es que cueste 1 euro. Refrescos y Agua Mineral, van desde 0’50 Euros en los colmados y ultramarinos locales, hasta los 1’5 Euros en los hoteles y restaurantes. En las comidas que no estén incluidas en el programa, los guías siempre os aconsejarán dónde podéis comer con mejor relación de calidad y precio, y también con las mejores garantías sanitarias y de higiene. Pero casi siempre tendréis otras opciones al lado que podréis elegir por vuestra cuenta. En todas las comidas que no estén incluidas en el programa, los guías siempre aconsejamos, NUNCA imponemos. En las cenas que no estén incluidas, si estáis en una ciudad, también os aconsejarán, si estáis en zonas de parques naturales o aislados en medio de la Naturaleza (la mayoría de etapas), no tendréis más opción que cenar en los hoteles y lodges elegidos. La mayoría suelen tener Menús, aunque algunos también permiten comer a la carta. Hay que tener en cuenta dónde se encuentran los hoteles y lodges de muchas etapas del circuito, su aislamiento y la dificultad de aprovisionamiento, para no tener excesivas exigencias en lugares dónde el hecho de poder tener 2 entrantes, 2 platos principales y 2 postres a elegir, ya debería ser un verdadero lujo. No suele ser obligatorio tomar el Menú entero. TRANSPORTE El transporte durante este circuito se realiza en vehículo privado solo para los clientes. AIR MADAGASCAR La compañía aérea nacional permite equipajes en bodega de 30 kilos en los vuelos internacionales (económica) y 40 kilos (business) y 12 kilos en cabina distribuidos en 2 bultos como máximo. En los vuelos domésticos está permitido un equipaje de 20 kilos en bodega y 6 kilos en cabina. En los vuelos regionales están permitidos 25 kilos en bodega y 7 kilos en cabina. IDIOSINCRASIA MALGACHE Madagascar vive aún anclada en el tiempo, basada en sus ancestros, la cultura malgache tiene “formas” y “maneras” muy distintas a las que nosotros conocemos, por lo que hay que utilizar mucho tacto y respeto al dirigirse a la población.
Viatges Yoonudiam – CG-2481 info@yoonudiam.com – 609 700 795 – www.yoonudiam.com