DEFINICIÓN del latín musculus, un músculo es un órgano formado por fibras contráctiles (fibras musculares). Pueden estar relacionados con el esqueleto (los músculos esqueléticos) o formar parte de la estructura de órganos o aparatos (los músculos viscerales).
Aproximadamente el 40% del cuerpo humano está formado por músculos, vale decir que por cada kg de peso total, 400 g corresponden a tejido muscular
La principal función de los músculos es contraerse, para poder generar movimiento y realizar funciones vitales.
CLASES DE MÚSCULOS
MÚSCULO ESQUELÉTICO
MUSCULO LISO
MÚSCULO CARDÍACO
Ubicado en las extremidades
Ubicado en los órganos
Ubicado en el corazón
Clasificación según la forma en que sean controlados Voluntarios: controlados por el individuo Involuntarios o viscerales: dirigidos por el sistema nervioso central Mixtos: músculos controlados por el individuo y por sistema nervioso, por ejemplo los párpados.
MÚSCULO ESQUELÉTICO Se encuentra unido a tus huesos para producir movimiento. También ayuda a proteger tus huesos.
MÚSCULO LISO Se encuentra en el sistema digestivo y en las paredes de los vasos sanguíneos, la próstata, el útero entre otros órganos de contracción involuntaria.
MÚSCULO CARDIACO Sólo se encuentra en el corazón. Bombea sangre a todo el cuerpo, a través de dos movimientos de contracción y relajación (sístole y diástole)
VOLUNTARIO E INVOLUNTARIO voluntario La acción voluntaria es la acción que puedes controlar. Los músculos esqueléticos pueden ser voluntarios o involuntarios, ej.: puedes parpadear cada vez que lo deseen, pero los ojos también parpadean automáticamente.
involuntario
La acción involuntaria es la acción muscular que no está bajo tu control. Ejemplo: Músculos del sistema digestivo Músculos de las paredes de los vasos sanguíneos Músculo cardiáco
LOS MÚSCULOS SE UNEN A LOS HUESOS. Hebras de tejido duro conectan los músculos esqueléticos con los huesos. Estas hebras se llaman tendones. Cuando un músculo que conecta dos huesos se acorta, estos se aproximan.
LOS MÚSCULOS TRABAJAN EN PARES Los músculos esqueléticos suelen trabajar en pares. El músculo que dobla una parte del cuerpo es el flexor. El músculo que extiende una parte del cuerpo es el extensor.
FORMAS DE LOS MÚSCULOS
Los mĂşsculos faciales son los responsables de todas las expresiones que efectĂşas con tu rostro.
MÚSCULO FRONTAL FUNCIÓN: MOVIMIENTO DEL CUERO CABELLUDO, expresión en la frente y parte de las cejas.
MÚSCULO TEMPORAL Función: abrir y cerrar la mandíbula, la masticación
MÚSCULO ORBICULAR DE LOS PARPADOS FUNCIÓN: ES LA DE CERRAR LOS PARPADOS ADEMÁS APRETAR EL SACO LAGRIMAL, MOVIMIENTO DE LAS CEJAS.
MÚSCULO CIGOMÁTICO FUNCIÓN : ATRAE HACIA ARRIBA Y HACIA AFUERA LA COMISURA DE LOS LABIOS
Su función es producir la risa
Mร SCULO ORBICULAR DE LOS LABIOS
Funciรณn : frunce los labios y los proyecta hacia delante la de las zonas marginales frunce los labios y los proyecta hacia atrรกs.
Esternocleidomastoideo. Origen: Músculo grueso que
va oblicuamente desde la parte superior del tórax.
el músculo dobla la cabeza sobre la columna vertebral, la inclina y le imprime al mismo tiempo un movimiento de rotación (hacia el lado opuesto ). Acción:
Músculo esplenio del cuello. Origen: Se origina en las apófisis espinosas de la primera a la sexta dorsal. Acción: de forma unilateral. Inclinación y rotación de la cabeza hacia el mismo lado.
MÚSCULOS DEL TRONCO PECTORAL MAYOR
Va desde la clavícula y el esternón hasta las primeras costillas, Función: Es aductor del miembro superior y además es inspirador.
PECTORAL MENOR
Está por debajo del músculo anterior, va desde las primeras costillas al omóplato. Función: Es depresor y aductor del hombro y además es inspirador.
TRAPECIO Va desde el occipital y las vértebras cervicales hasta el hombro. Función: aproximar el omóplato a la columna e inclinar y rotar la cabeza hacia el lado opuesto.
DIAFRAGMA Es un músculo que separa el tórax del abdomen internamente; es un músculo par, en forma de bóveda, que se inserta en todo el agujero inferior del tórax, desde la columna vertebral y pasando por las costillas hasta el esternón. Su función es principalmente respiratoria y aumenta los diámetros antero-posterior y laterales para esto.
RECTO MAYOR
Es un músculo par que va desde el pubis hasta el tórax, están unidos en la línea media por la línea blanca. Función: Potente flexor de la columna vertebral y su contracción tiene importantes implicaciones fisiológicas (parto, defecación, ...), además de mantener las vísceras abdominales en su sitio.
MÚSCULOS DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES
MÚSCULO DELTOIDES Es un músculo del hombro, la base ancha se inserta en la clavícula y en la escápula. Se forma un tendón del músculo que se inserta en la cara externa del húmero. Función: Elevar el brazo hasta llegar a su posición horizontal
Mร SCULO BICEPS Situado en la cara anterior del brazo. Funciรณn: Es el motor principal de la flexiรณn del antebrazo.
Mร SCULO TRICEPS Situado en la parte o cara posterior del brazo
Funciรณn: Permite extender el antebrazo sobre el brazo.
MÚSCULOS FLEXORES DE LA MANO
Se inserta en la cara anterior del cúbito y termina en cuatro tendones en la tercera falange de los últimos cuatro dedos. Función: Flexionar y cerrar los dedos de la mano
Mร SCULOS EXTENSORES DE LOS DEDOS Situado en la parte media de la superficie dorsal del antebrazo. Funciรณn: Es extensor de las falanges sobre los metacarpianos y estos sobre el antebrazo.
MÚSCULOS DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
MÚSCULOS GLÚTEOS Se encuentran en la parte posterior a la pelvis. Su parte posterior se inserta en el hueso coxal y sacro. Sus tendones inferiores se insertan en la cara posterior del fémur Función: Mediante la contracción de estos músculos es posible saltar, subir escaleras y levantarse. Además, contribuyen a mantener el cuerpo en posición vertical.
MÚSCULO CUADRICEPS FEMORAL Se encuentra en la cara anterior del fémur Función: Soporta el peso del cuerpo y permite andar, caminar, sentarse y correr. Se encarga de la extensión de la pierna
Mร SCULO RECTO ANTERIOR Estรก situado en la parte anterior del cuรกdriceps. Funciรณn: Flexiona desde el muslo hasta el tronco (flexor de cadera) y extiende la pierna (extensor de rodilla).
MÚSCULO ADUCTOR Su parte superior se inserta en la pelvis, y la inferior en el fémur. Están en la cara interna del muslo. Función: Realizan los movimientos de aproximación de la pierna hacia la línea media del cuerpo.
MÚSCULO TIBIAL ANTERIOR Se sitúa en la parte inferior de la pierna y se extiende desde la rodilla hasta el metatarso. FUNCIÓN: Estabilizar el tobillo y permite elevar la punta del pie al caminar.
MÚSCULOS GEMELOS
Está situado en la región posterior de la pierna y es el músculo más superficial de la pantorrilla. FUNCIÓN: Son muy importantes en la marcha, permiten apoyar el cuerpo sobre las puntas de los pies e intervienen en la flexión de la pierna.