Empresarios
Su conocimiento a tu alcance
Influencia de la Reingeniería sobre la Actividad Empresarial actual
Con Ys Cordero: ¿En realidad es aplicable la Reingeniería?
A cerca de: Innovación de la REINGENIERIA
Pa
p m E ra
os i r a res
Autor: YSLEIS CORDERO. Ysleiscordero94@gmail.com Exp: 27054. Coordinador: YOLIER PRIETO.
Introducción
A lo largo del desarrollo de la Actividad Empresarial, los inversionistas de capital o propietarios se ven expuestos a diversos agentes de cambios dentro de su oficio, teniendo a su cargo la responsabilidad de gestionar como buen administrador de negocios para obtener los beneficios deseados, no solo para él y sus trabajadores, sino también para sus clientes, pues ellos serán quienes juzguen la calidad del producto. Derivándose de lo anterior la forma como éste sea expresada al cliente, llevando de forma veras una información correcta sobre el producto o servicios y sus beneficios no solo a corto plazo, sino también a largo plazo. Es por ello que, nos hemos dedicado a obtener información exacta con profesionalismo y disciplina para orientar a las pequeñas y grandes empresas que desean innovar e introducirse en nuevos campos de desempeño empresarial con resultados óptimos.
Contenido Acontecimientos Influencia de la Reingeniería sobre la Actividad Empresarial
Pág. 4
Actualidad con Ys Cordero ¿En realidad es aplicable la la Reingenierí a? Acerca de: Innovació n de la Reingenierí a
10 Tips para Empresarios
Pág.1 0
El Correcto uso de la Reingenierí a
Pág.1 2
Pág. 7
Empresarios
Acontecimientos
Influencia de la Reingeniería sobre la Actividad Consiste en establecer una metodologí a en la que se reinvente toda la estructura y funcionamiento del proceso o de la organizaci ó n. Empresarial R eingeniería
de acuerdo a la Real Academia Española significa “un cambio radical”, dicha tendencia se deriva de las organizaciones, es evitar un mal cambio radical, implantando una mejora continua, está mas de acuerdo con la manera como las organizaciones se entienden naturalmente con el cambio. Así, la situación ideal es afrontar una reingeniería inicial de procesos para a partir de ahí, trabajar con los conceptos de mejora continua.
Se mantienen los objetivos y estrategias básicas del negocio, pero se adopta una libertad total de ideas. Esta metodología se puede restringir aprovechando en mayor o menor medida los procesos ya existentes,
Empresarios
Acontecimientos
La Reingenierí a utiliza el cambio continuo para alcanzar la ventaja competitiva. Los negocios que ganará n al má ximo será n aquellos que puedan asimilar la tecnologí a má s reciente y tomar ventaja de las oportunidades, para que así se preparen a sí mismos para cambiar.
G lobalización .
La Globalización presenta el principal factor para aceptar nuevos retos a la forma de realizar negocios. El comercio y la industria deben cambiar, deben adaptarse y evolucionar hacia la nueva estructura del mercado. Con la globalización las empresas se enfrentan a más competidores; también la rapidez de los cambios tecnológicos promueve innovación.
La Globalización trae consigo la caída de las barreras comerciales y ninguna compañía tiene su territorio protegido de la competencia extranjera.
Empresarios El Cambio: Representa el segundo factor vinculante dentro del desarrollo de la Actividad Empresarial. Antes se creía que la automatización era la solución, pero esto lo único que hace es hacer más rápidos los procesos actuales, lo cuál está mal. Suponiendo que el proceso es inadecuado y peor aún si ni siquiera hay necesidad de realizarlo, lo que a la larga sería una dificultad publicitaria o económica trayendo a la ligera mejora o desmejoras a expensas de una inversión sumamente fuerte. Por eso es que la única forma de afrontar este nuevo mundo es conociendo cómo hacer mejor el trabajo actual, lo cual se podrá realizar al analizar dicho trabajo. Se trataría de presentarle propuestas frescas, convenientes y útiles a las empresas para no representar una fuga económica sino una inversión adecuada.
Acontecimientos
La Reingenierí a ha sido posible gracias a las aportaciones realizadas por las Tecnologí as de la Informació n y las comunicaciones.
Por ello, el cambio nos lleva a la raíz de la Reingeniería; olvidarse de que es obligatorio organizar el trabajo de acuerdo a los principios de la división del trabajo y hacerse de la idea que es necesario organizar el trabajo alrededor de los procesos. Lo anterior es necesario debido a que es fundamental tener enfoque hacia el cliente.
Empresarios
Actualidad con:
Ys Cordero: ¿En realidad es aplicable la Reingeniería?
Es la forma como el hombre desarrolla té cnicas para realizar de manera má s fá cil, las cosas, a fin de cualquier persona pueda, siguiendo los mismos procedimientos repetir con los mismos resultados dicha acció n.
Para los expertos en materia de Actividad Empresarial como Wendy Burch y la Comisión Europea de Empresas e Indistrias (CEEI) establece: “La Reingeniería basa sus principios en la aplicación de los conocimientos científicos a la invención, perfeccionamiento y utilización de la técnica industrial”. Por otra parte, la CEEI determina que es la función coherente que un grupo de expertos aporta al proceso creador de una realización técnica. La reingeniería es un nuevo enfoque que analiza y modifica los procesos básicos de trabajo en el negocio.
Las Perspectivas pueden ser muy atractivas para la gente de negocios, pues le permitirá aplicar a plenitud todos sus conocimientos en sus empresas, con el propósito de hacerlos más efectivos, con mayor rapidez, mayor cantidad, mayor calidad, menores costos, mayores ganancias
Empresarios
Actualidad con:
Ys Cordero: ¿En realidad es aplicable la Reingeniería?
Entrevistas a Empresarios de Medianas y Grandes Empresas.
En una Entrevista realizada por Prensa Económica a los Empresarios Venezolanos, el Presidente de Grupo Polar da testimonio de la eficacia de implementar la Reingeniería al tomar su nuevo cargo desde el año 1.993 en mencionada empresa, recalcando que sin el debido uso y asesoramiento por parte de los expertos, a su cargo: “la empresa se fuese ido en picada”, debido a la mala administración anterior.
LORENZO MENDOZA GIMENEZ
Empresario – Presidente de la Empresa Grupo Polar
Diversificació n y Giros Repentinos Gracias a la Reingeniería la marca de la Empresa Polar (dejada por su abuelo) se relanza al mercado logrando conquistar en el 2002 toda Centroamerica, con ayuda de expertos laza una nueva campaña publicitaria logrando duplicar el inició de la inversión de U$S 140 millones para cambiar la imagen, acondicionar las líneas de producción, reemplazar el parque de botellas para obtener los actuales resultados.
Empresarios
Actualidad con:
Ys Cordero: ¿En realidad es aplicable la Reingeniería? Entrevistas realizada por: Rafael Cuenca.
Alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales para Telecolor
Eveling de Rosales: Para el 2015 continuará la Reingeniería dentro de Maracaibo A un año de su elección como la regente de la capital del
Estado Zulia, aseguró que para el 2015 continuará la Reingeniería dentro del ayuntamiento. Destacando: “Su uso es para reinventarse desde adentro para no fallarle a los empleados y al pueblo”. La Mandataria Municipal, ratificó su compromiso social, y agradeciendo a sus asesores por proponer cambiar a la Reingeniería como forma de mejorar en materia de viviendas, financiamientos para el desarrollo pequeños y medianos empresarios, como forma de garantizar e incentivar el empleo en la ciudad y todo lo concerniente a la materia salud, ampliando programas médicos como el despistaje de cáncer de mamas, hipertensión y problemas cardiovasculares. Aseguró que guiar 18 parroquias sin un cambio eficiente fuese sido imposible.
Empresarios
Acerca de:
Innovación de la Reingeniería
La innovación de procesos, su ámbito es amplio y ambicioso, las empresas que se embarcan en la innovación normalmente buscan multiplicar por diez la mejora de sus resultados en costes, tiempo o calidad. Un nuevo enfoque revolucionario que funde la tecnología de la información con la gestión de recursos humanos puede mejorar dramáticamente el rendimiento de la empresa. En el entorno exigente la mera formulación de la estrategia ya no es suficiente, también es esencial diseñar los procesos para implantar efectivamente la estrategia. Basada en nuevas tecnologías y en trabajadores motivados, la innovación de procesos se basa en el compromiso de la alta dirección con una visión estratégica. La Reingeniería ha posible gracias a aportaciones realizadas las Tecnologías de Información y
sido las por la las
El reciente surgimiento de los esfuerzos de Reingenierí a no se basa en la invenció n de nuevas té cnicas administrativas. Durante dé cadas, la ingenierí a industrial, los estudios de tiempo y movimiento, la economí a administrativa, la investigació n de operaciones y los aná lisis de sistemas han estado relacionados con los procesos de negocios.
Empresarios
Acerca de:
El Mapa de Procesos y la identificación de los procesos críticos nos permitirán focalizar y llevar a cabo una gestión de procesos priorizada y consistente que nos asegurará la mejora continua. Conseguir que los empleados puedan aportar lo mejor de si mismos y así garantizar el éxito en la mejora continua de la organización exige gestionar tres requisitos:
Empresarios
Tips para Empresarios:
Tips sobre: El Correcto Uso de la Reingeniería
1. Procesos críticos.
El enfoque debe estar puesto en aquellos procesos que dadas las características que le son propias y la industria a la cual pertenece, le permitan lograr un ventaja competitiva en relación a sus competidores
2. Fuerte Liderazgo.
Es menester contar con una gran enjundia y decisión por parte de los altos ejecutivos de la empresa a los efectos de hacer factible la reingeniería, superando para ello el escepticismo, la resistencia al cambio y los muros entre las áreas funcionales de la organización.
Empresarios
Tips para Empresarios:
3 . Equipos Interdisciplinarios. El proyecto de reingeniería es llevado a cabo por personal de las distintas áreas participantes del proceso.
4. Tecnología de la Información.
La tecnología de la información es uno de los principales motores de la ingeniería de procesos, pero ello no debe significar la inversión de altas sumas monetarias sino de implementar modos estratégicos para modernizas los objetivos de la empresa.
5. Implantar la Filosofía de: "borrón y cuenta nueva“.
Dejando de lado lo actualmente existente y partir de comprender el deseo de los consumidores o clientes (tanto internos como externos), agregando mayor valor para su plena satisfacción.
6. Coste Objetivo.
Partiendo del precio que los consumidores están dispuesto a pagar por un producto o servicio, se ha de deducir los beneficios apetecidos por la empresa.
Empresarios
Tips para Empresarios:
7. Análisis de Procesos.
El equipo de reingeniería debe conocer en profundidad los procesos existentes en cuanto a la producción, para saber donde se está parado y donde se quiere llegar, a los efectos de implementar cambios radicales y creativos para superar ésta diferencia.
8. Tablero de Comando.
La utilización de esta herramienta es de gran utilidad para la reingeniería de diversas formas, en primer lugar para determinar los procesos a rediseñar, en segundo lugar para monitorear los avances en el proceso de reingeniería y en tercer lugar para medir los resultados de los procesos rediseñados, descubriendo al mismo tiempo nuevos procesos a recrear.
10. Aprendizaje Organizacional.
Vinculado directamente al tema antes expuesto está la necesidad imperiosa de la organización y su personal, desde directivos a obreros, de perfeccionarse en la gestión tanto de sus conocimientos como del cambio.