VIH: Glosario de términos asociados a la consejería

Page 1

losario de términos asociados a la consejería en


Autores

Yohana Beltrán Herrera

Matrona - Académica del Instituto de Salud Sexual

y

Reproductiva

de

la

Universidad

Austral de Chile

Miguel A. Flores Cárdenas

Psicólogo

-

Académico

del

Instituto

de

Salud Pública de la Universidad Austral de Chile

María J. Rodríguez Carozzi

Matrona - Académica del Instituto de Salud Sexual

y

Reproductiva

de

la

Universidad

Austral de Chile

Jaime Romaní Adorni

Sociólogo - Coordinador de Educación y de Estudios

de

presidente

la de

Sexualidades

Fundación la

Chile

Sociedad

Positivo

Chilena

y

de


Introducción

Este glosario tiene como fin, servir de apoyo a todas las personas

que

realizan

consejería

en

temas

de

VIH

principalmente estudiantes de Obstetricia y Puericultura de

la

Universidad

asignatura

"Bioética

Austral y

de

Chile

Consejería

en

que Salud

cursan Sexual

la y

Reproductiva".

Tal

como

lo

señala

ONUSIDA,

el

lenguaje

puede

determinar creencias e influir sobre el comportamiento, por lo que el uso de un lenguaje apropiado tiene el poder de fortalecer la respuesta a la epidemia.


Este glosario utilizará en su redacción un lenguaje inclusivo, en donde se utilizará con frecuencia la letra "e" con el fin de plantear un lenguaje que incluye a todas aquellas personas que se identifican con las diversas expresiones e identidades de género, binarias y no binarias.

Valdivia - Chile Abril 2021

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercialCompartirIgual 4.0 Internacional.


Antiretroviral La

terapia

referencia

antirretrovírica al

medicamentos

uso

de

que,

al

o una

antirretroviral

hace

combinación

utilizarse

juntos,

de

puede

prevenir la replicación del VIH y suprimir la carga viral.

Asintomático Que se encuentra en un periodo de la enfermedad en que no se presentan síntomas, en el caso de las personas con VIH se puede ser asintomático durante muchos años si se tiene un tratamiento adecuado y si su carga viral es indetectable.

AZT Medicamento

que

inhibe

el

virus

de

la

inmunodeficiencia humana (VIH) que causa el SIDA. También se llama zidovudina. Fue la primera terapia antiretroviral aprobada para el VIH.

Glosario de términos asociados a la Consejería en VIH


CAE Son

centros

de

atención

de

especialidad

que actúan como una puerta de entrada para

la

confirmación

tratamiento

del

VIH

y

diagnóstica SIDA,

que

y

el

brinda

atención integral a todas las personas tanto adultas como pediátricas que viven con la enfermedad.

Carga viral indetectable Se produce cuando la concentración del VIH en la sangre es demasiado baja para detectarla con una prueba de la carga viral (ARN del VIH).

Carga viral Corresponde a la medición de la cantidad de VIH que hay en una muestra de sangre. Se informa como el número de copias de ARN del VIH por milímetro de sangre. La carga viral de VIH indica en qué medida el VIH se está reproduciendo en el cuerpo.

Glosario de términos asociados a la Consejería en VIH


CDT

Son establecimientos de atención abierta de alta complejidad adosados a hospitales, que atienden

en

forma

ambulatoria

preferentemente a pacientes referidos por los Centros de Referencia de Salud y consultorios generales y a pacientes hospitalizados en el establecimiento al cual están adosados

Clave o código de identificación

Codificación utilizada para resguardar y mantener de forma confidencial el nombre de un usuarie al momento de tomar la muestra para el examen de VIH/SIDA.

Competencia cultural

Se refiere a los conocimientos, actitudes, conductas e incluso políticas que capacitan a un profesional para trabajar en distintos contextos interculturales.

Glosario de términos asociados a la Consejería en VIH


Confidencialidad Es

la

mantención

privilegiada,

de

establecida

una a

comunicación través

de

un

intercambio de información entre profesional de salud

y

un

usuarie,

donde

existe

la

obligatoriedad profesional de reservar, respetar y salvaguardar en secreto la información que se le proporciona relacionada al VIH/SIDA.

Consejería abreviada para gestantes Se orienta a prevenir la adquisición de VIH, así como la transmisión al hije durante la gestación, parto y lactancia. Considera la oferta del examen de detección de VIH, de manera

voluntaria,

informado

por

confidencial

escrito,

la

entrega

y

con de

consentimiento

información

prevención y protocolo de tratamiento para el VIH.

Glosario de términos asociados a la Consejería en VIH

sobre


Consejería VIH

Se sustenta principalmente en orientar y apoyar la toma de decisiones informadas respecto de la realización del examen y de la entrega del resultado de manera oportuna.

Consejería para la prevención de ITS Es una relación de ayuda que considera la evaluación de las vulnerabilidades y riesgos personales, la actualización de la información y la planificación de estrategias de prevención más adecuadas a cada persona. La oferta del examen se realiza

si

los

antecedentes

recopilados

justifican

realización.

Glosario de términos asociados a la Consejería en VIH

su


Consejería Post Test Es

la

consejería

que

se

realiza

cuando

se

entrega el resultado de la prueba de detección de VIH. Desde ella se promueve que la persona afronte y comprenda el significado de la prueba (sea esta positiva o negativa). Es un momento que

insta

a

reflexionar

sobre

determinadas

conductas asumidas y comprender desde ellas cuestiones a trabajar desde lo positivo.

Consejería Pre Test La consejería pre test, es la que se realiza antes de que la persona

se

momento

haga

la

propicio

prueba de

de

detección

carácter

de

preventivo

VIH.

y

Es

un

educativo

indiferentemente sea cual sea el resultado del test. Por otra parte

el

propósito

emocionalmente

a

de la

éste persona

encuentro, para

el

es

disponer

manejo

diagnóstico, ante un resultado positivo o reactivo.

Glosario de términos asociados a la Consejería en VIH

del


Consentimiento informado Proceso persona

de y

comunicación

un

proveedor

de

entre

una

atención

de

salud o un investigador para asegurarse de que la persona entienda todos los hechos pertinentes

relacionados

con

un

procedimiento médico o un ensayo clínico. Antes de someterse al procedimiento o de participar firmar

en

un

informado

el

ensayo,

formulario que

indique

la

de

persona

debe

consentimiento

que

entiende

los

riesgos y beneficios de dicho procedimiento o ensayo y los riesgos y beneficios de otras opciones.

Consentimiento sexual

Es

la

expresión

consciente,

o

actitud

permite

o

con

que

acepta

una

persona

algo.

El

consentimiento sexual es un acuerdo para participar en una actividad sexual.

Glosario de términos asociados a la Consejería en VIH


Crisis Se entiende como un momento en la vida de un individue,

en

el

cual

debe

enfrentar,

de

manera

impostergable, una situación de conflicto de diversa naturaleza.

Se

caracteriza

por

una

pérdida

de

control emocional, se siente incapaz e ineficaz y está

bajo

la

presión

del

tiempo

para

resolver

el

conflicto. El problema rebasa sus capacidades de resolución y por lo mismo se encuentra en franco desequilibrio.

Crisis no normativa Son situaciones problemáticas no esperadas o imprevistas, como

por

ejemplo

embarazo

no

deseado,

enfermedad,

muerte prematura, catástrofes, etc.

Crisis normativa O crisis evolutivas son todas aquellas situaciones que forman parte del ciclo vital normal de una familia, lo que puede causar conflictos o tensión para pasar de una etapa a otra.

Glosario de términos asociados a la Consejería en VIH


Determinantes sociales

Enfermedad oportunista Las

infecciones

oportunistas

son

enfermedades

que

ocurren con mayor frecuencia y son más graves en las personas con el VIH. Esto se debe a que tienen el sistema inmunitario dañado lo que representa una para el patógeno de causar infección.

Estado Serológico Término genérico que se refiere a la presencia o ausencia de anticuerpos en la sangre. Con frecuencia se refiere al estado de anticuerpos contra el VIH.

Glosario de términos asociados a la Consejería en VIH

«oportunidad»


Estigmatización El

estigma

por

el

VIH

se

refiere

a

las

actitudes negativas y suposiciones sobre las personas que viven con VIH. Se trata de un prejuicio que se genera cuando se cataloga como parte de un grupo, que se supone, es socialmente inaceptable.

Estrategia 90 - 90 - 90 El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida

(ONUSIDA)

significan personas

planteó

diagnosticar que

viven

por

con

las lo

metas

menos

VIH,

90-90-90 el

ofrecer

90%

de

que las

tratamiento

antirretroviral por lo menos al 90% de los diagnosticados, y alcanzar la indetectabilidad del virus por lo menos en el 90% de las personas tratadas. El objetivo es reducir el número de nuevas infecciones por el VIH, el diagnóstico tardío y las muertes relacionadas con el sida, así como mejorar la calidad de vida de las personas que viven con el VIH.

Glosario de términos asociados a la Consejería en VIH


Etipificación Es la forma de determinar cuál es la fase clínica e inmunológica del VIH en la que se encuentra una persona, una vez confirmado el diagnostico de VIH por el ISP. Para ello, el profesional médico realiza un análisis integral del

usuarie,

clínica

que

considera

la

evaluación

y la medición de los linfocitos TCD4,

la carga viral (CV), así como otros exámenes complementarios.

Gestión de riesgo Se

puede

manejar

y

definir

cómo

evitar

las

un

enfoque

probabilidades

estructurado que

conlleva

para una

amenaza percibida hacia la salud, a través de una serie de

actividades

identificación,

humanas, el

entre

análisis,

las

la

que

destacan

evaluación

de

la la

implementación de estrategias personales, emocionales, conductuales

y

sociales

para

su

manejo,

minimización,

reducción del impacto o eliminación.

Glosario de términos asociados a la Consejería en VIH


Gradientes de riesgo Se refiere al grado de riesgo que tienen las prácticas sexuales para adquirir el VIH, no todas las prácticas poseen el mismo riego ya que

dependerá

de

la

presencia

de

fluidos

que puedan transmitir el VIH al interior del organismo (semen, sangre, fluidos vaginales), la

puerta

organismo

de

entrada

(membranas

de

estos

anal,

vaginal

glande, heridas) y la temperatura.

Habilidades comunicacionales Las habilidades comunicativas representan un conjunto de capacidades

que

posee

un

profesional

y

que

puede

ir

desarrollando a lo largo de su vida, con el objetivo de poder comunicarse de una forma más eficiente, asertiva y activamente,

para

fomentar

y

apoyar

la

toma

decisiones respecto a los comportamientos en salud.

Glosario de términos asociados a la Consejería en VIH

fluidos

de

o

al del


Homofobia interiorizada Se

trata

de

una

serie

de

sentimientos

negativos, tales como el odio, el miedo o la repulsión de la propia homosexualidad. Se puede

manifestar

de

forma

consciente

o

inconsciente, así como también hacia otros miembros de la comunidad LGBTI. Es una forma de egodistonía no reconocida.

HSH Los

hombres

personas sexuales

que

tienen

masculinas con

sexo

que

de

hombres

participan

miembros

independientemente

con

cómo

del se

en

(HSH),

son

actividades

mismo

identifiquen.

sexo, Pueden

identificarse como gay, homosexual, bisexual, pansexual o heterosexual;

o

prescindir

por

completo

identificación sexual.

Glosario de términos asociados a la Consejería en VIH

de

la


Intransmisible Cuando una persona que vive con el VIH sigue un tratamiento antirretroviral efectivo, la

carga

viral

desciende

tanto

que

se

vuelve indetectable (menos de 40 copias por mililitro de sangre). Una persona con una

carga

viral

indetectable

no

puede

transmitir el VIH, y es por eso que se usa el término “Indetectable=Intransmisible”.

Lenguaje adecuado

Glosario de términos asociados a la Consejería en VIH


Linfocito CD4 Célula CD4, Célula T CD4, CD4, Linfocito T cooperador. Los linfocitos CD4 ayudan a coordinar estimular

la a

respuesta

otros

inmunitaria

inmunocitos,

al

como

los

macrófagos, los linfocitos B y los linfocitos T CD8

para

combatir

la

infección.

El

VIH

debilita el sistema inmunitario al destruir los linfocitos CD4. El recuento de células CD4 refleja

aproximadamente

debilidad

del

sistema

la

inmunológico

defenderse de una infección.

Monogamia seriada Se

refiere

a

la

consecución

temporal

de

relaciones

sexo

afectivas exclusivas, donde pueden o no existir periodos sin relación o de soltería. Tiene un fuerte componente cultural respecto a las expectativas en la construcción de la pareja, y también funciona como una descripción de las relaciones sexo afectivas en el ciclo vital personal.

Glosario de términos asociados a la Consejería en VIH

fortaleza

o

para


Nosofobia En

forma

general

se

trata

del

miedo

a

enfermar experimentado por una persona en forma intensa, a partir de situaciones que

no

necesariamente

se

condicen

con

riesgos que pudieran ser clasificados como realistas.

De

una

forma

también

se

utiliza

complementaria,

este

término

para

denominar a las actitudes negativas hacia una

enfermedad

en

concreto,

personas que viven con ella.

Notificación asistida

Glosario de términos asociados a la Consejería en VIH

o

a

las


Pareja serodiscordante Se

refiere

a

parejas

en

las

cuales

un

solo

integrante tiene una infección de transmisión sexual, como el VIH, y el otro no.

PEP

Percepción de riesgo Es

una

idea

subjetiva

entre

el

riesgo

real

y

el

riesgo

imaginable

respecto a la adquisición/transmisión del VIH, los cuales se verán afectados según el estado emocional, sentimental, social, cultural, económico, etc. Un ejemplo de la percepción de riesgo es el típico caso de una relación de pareja en el contexto del matrimonio, donde se asume que la posibilidad de adquirir VIH es inexistente por la visión de fidelidad que el matrimonio representa.

Glosario de términos asociados a la Consejería en VIH


Periodo de ventana Es el período de tiempo que transcurre entre la infección y la posibilidad de detección del virus en la sangre y se estima en 3 meses, aunque esto puede variar según tecnología y tipo de examen.

Persona viviendo con VIH Persona

que

deficiencia serológico,

adquiere

humana

el

y

virus

de

inmuno

conoce

su

estado

también se puede usar “persona

seropositiva” o “persona con VIH”, se prefiere usar estos términos que “persona infectada / contagiada”

“portador

de

SIDA”

o

abreviaturas como PVV o PVVIH que suelen ser

estigmatizantes,

por

lo

que

deben

evitarse.

Glosario de términos asociados a la Consejería en VIH


Población clave

Son poblaciones que se enfrentan a distintas formas de vulnerabilidad y mayores barreras para

la

atención

preventivas,

que

de le

medida, al VIH.

Práctica sexual Constituyen grados de acercamiento sexual y/o erótico entre dos o mas personas, cuyo fin es obtener placer. También hay prácticas sexuales que no requieren de otras personas como la masturbación. Las prácticas sexuales no

definen

la

orientación

sexual

ni

identidad de género de las personas.

Glosario de términos asociados a la Consejería en VIH

la

salud

exponen,

y

medidas

en

mayor


Prevención combinada

Prev. combinada- Dimensión biomédica

Glosario de términos asociados a la Consejería en VIH


Prev. combinada - Dimensión conductual

Prev. combinada- Dimensión estructural

Glosario de términos asociados a la Consejería en VIH


Protocolo de prevención Tiene

por

vertical

función

al

prevenir

evitar

el

la

transmisión

nacimiento

de

niñes

infectades con el VIH. Este protocolo consta de la atención prenatal, atención del parto, atención integral del postparto y del recién nacido.

Además,

necesarios

para

contempla la

los

prevención

cuidados del

parto

prematuro o rotura prematura de membranas (situaciones

de

riesgo

vertical).

Prueba de identidad Se refiere a la solicitud y la toma de una nueva muestra

de

sangre

para

la

realización

del

respectivo test de tamizaje, el que, de resultar reactivo, confirma la identidad del paciente y determina errores.

que

Se

el

realiza

procedimiento antes

de

no

tiene

entregar

el

resultado positivo confirmado por el Instituto de Salud Pública (ISP) al paciente.

Glosario de términos asociados a la Consejería en VIH

para

la

transmisión


Reducción de daño

Responsabilidad compartida Es

uno

de

los

elementos

en

relación

a

la

responsabilidad en el contexto de la sexualidad en contraposición a la responsabilidad única y la

responsabilidad

cuidado

sexual

individual. y

sus

La

conducta

discursos

se

de ven

influenciados por diversos factores, entre ellos la conciencia moral, el contexto sexual, el tipo de pareja sexual, entre otros.

Glosario de términos asociados a la Consejería en VIH


Respuesta al VIH Se

refiere

realizan

a

para

rehabilitación

todas la

las

acciones

prevención,

de

personas

que

se

tratamiento con

VIH.

y

Se

prefiere este término a las palabras “lucha, combate, batalla, campaña o guerra” para evitar que la lucha contra el VIH se confunda con una lucha contra las personas que viven con VIH.

Resultado no reactivo También llamado resultado no reactivo local, es decir,

no

se

detectó

anticuerpos/antígeno

específicos para VIH, o la muestra los contiene pero están por debajo del límite de detección de la prueba utilizada.

Glosario de términos asociados a la Consejería en VIH


Resultado reactivo O

resultado

detectó para

local,

es

anticuerpos/antígeno

VIH,

examen

reactivo

al

en

duplicado,

ser el

sometido mismo

utilizando

el

decir,

se

específicos

a

un

nuevo

laboratorio,

en

mismo

de

test

tamizaje y se obtuvo resultados positivos en a lo menos dos de tres exámenes. Deberá el laboratorio

requerir

al

Instituto

de

Salud

Pública de Chile un examen suplementario para confirmación de especificidad de los anticuerpos detectados, enviando la misma muestra.

Retrovirus El VIH – 1 es el retrovirus aislado y reconocido como agente etiológico del SIDA. La mayoría de los virus, tienen códigos genéticos compuestos de ADN, que se transcribe en ARN para construir proteínas específicas. El material genético de un retrovirus como el VIH es el ARN en sí mismo. El VIH introduce su propio ARN en el ADN de la célula huésped, impide a

la

célula

llevar

a

cabo

sus

funciones

naturales

transformarla en una fábrica de VIH. Glosario de términos asociados a la Consejería en VIH

y

termina

por


Riesgo real de transmisión Cuando

nos

enfrentamos

a

una

práctica

ante la cual la posibilidad de adquirir el VIH es clara desde la evidencia.

Riesgo teórico de transmisión El riesgo teórico es un concepto que alude a situaciones que,

"en

teoría"

podrían

implicar

una

posibilidad

de

transmisión, pero de la que sin embargo, no se tiene ninguna

evidencia

que

posibiliten

en

realidad

la

transmisión del VlH. Es decir, se trata de un riesgo no demostrado.

SIDA Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, es un conjunto de signos y síntomas que comprometen al sistema inmunitario debilitándolo para invadirlo. Es la etapa más avanzada del virus, pueden pasar entre 10 y 15 años hasta que una persona infectada por el VIH desarrolle SIDA; el uso

apropiado

de

fármacos

antirretrovirales

proceso sea todavía más lento.

Glosario de términos asociados a la Consejería en VIH

puede

hacer

que

el


Sindemia Es la suma de dos o más epidemias o brotes

de

concurrentes

enfermedades

secuenciales

en

una

población con interacciones de tipo biológico, pronóstico

que y

exacerban

el

carga

la

la

enfermedad.

Test de Elisa

El test ELISA de cuarta generación (Ensayo de Sorbente Inmunitario de Liga Enzimática) es una técnica

que

detecta,

en

forma

combinada,

el

antígeno P24 y anticuerpos anti VIH. En nuestro país habitualmente se realiza para la detección del Virus de la Inmunodeficiencia Humana.

Glosario de términos asociados a la Consejería en VIH

de


Test visual

Es

una

prueba

confidencial anticuerpos Debe salud

y

voluntaria,

contra

realizarse

en

un

el

por

capacitade,

punción

rápida,

VIH

un

en

detecta sangre.

profesional

quien

dedo

que

visual,

realiza

obteniendo

de una

unas

gotas de sangre, que se depositan en el cassette de testeo mediante un capilar, donde luego se agregan 1 a 2 gotas del reactivo

o

buffer,

visualizando

el

resultado de una manera “similar a un test de embarazo”.

Transmisión vertical Se define como el traspaso del VIH de una persona

gestante

a

su

hije,

durante

el

embarazo, parto o lactancia.

Glosario de términos asociados a la Consejería en VIH


Transmisión

El VIH se transmite, no se contagia. Esto, es debido a que solamente se adquiere con ciertos fluidos corporales como la sangre, el semen, el líquido pre seminal, las

secreciones

vaginales,

las

secreciones anales y la leche humana de una persona que tiene VIH, y requiere de una puerta de entrada específica para generar la infección.

VIH Virus

de

Inmunodeficiencia

Humana,

es

un

retrovirus que infecta a las células del sistema inmunitario, alterando o anulando su función. La infección produce un deterioro progresivo del sistema inmunitario, con la consiguiente "inmunodeficiencia".

Se

considera

que

el

sistema inmunitario es deficiente cuando deja de poder cumplir su función de lucha contra las infecciones y enfermedades. Existen dos tipos, el VIH1 y el VIH 2. Glosario de términos asociados a la Consejería en VIH


Vulnerabilidad

Se refiere una serie de características personales, afectan

sociales

a

o

individuos

culturales o

que

grupos

de

individuos respecto al impacto de una variable, en el curso de su vida. Así, la magnitud

de

este

impacto,

ya

sea

en

términos potenciales o concretos, varía en

función

del

circunstancias.

Glosario de términos asociados a la Consejería en VIH

individuo

y

sus


Bibliografía


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.