DHTIC
2012 RESIDUOS SÓLIDOS TAREA 4: ENSAYANDO
INTEGRANTES: Jessica Cruz Márquez Ana Flores Pozos María Luisa González Ávila PUEBLA, PUE. A 24 DE MARZO
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 ÍNDICE ÍNDICE .................................................................................................................... 1 INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 3 SELECCIÓN DEL TEMA ......................................................................................... 4 “RESIDUOS SÓLIDOS” ....................................................................................... 4 ¿PREGUNTA DE LA INVESTIGACIÓN? ................................................................ 4 HIPÓTESIS .......................................................................................................... 5 JUSTIFICACIÓN ..................................................................................................... 5 OBJETIVOS ............................................................................................................ 5 GENERAL ............................................................................................................ 5 ESPECIFICOS ..................................................................................................... 5 DELIMITACIÓN DEL TEMA .................................................................................... 6 ANALÍSIS DEL TEMA ............................................................................................. 6 POSTURA ............................................................................................................ 7 DESARROLLO DEL TEMA ..................................................................................... 7 LOS RESIDUOS SÓLIDOS ................................................................................. 7 GENERACIÓN DE LOS RESIDUOS ................................................................... 8 Los residuos domiciliarios ................................................................................ 8 Consecuencias de la generación de residuos .................................................. 9 LAS TRES “R” ...................................................................................................... 9 Las tres R en la práctica................................................................................. 10 ¿PARA QUÉ SEPARAR LOS RESIDUOS?....................................................... 10 CLASIFICACION DE LOS RESIDUOS ................................................................. 11 SÓLIDOS URBANOS ........................................................................................ 11
1
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 DE MANEJO ESPECIAL .................................................................................... 12 PELIGROSOS.................................................................................................... 12 GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ............................................................................ 12 SOLUCIÓN DEL PROBLEMA ............................................................................... 13 PROYECTO ....................................................................................................... 13 CONCLUSIÓN ...................................................................................................... 14 ANEXOS ............................................................................................................... 15 ANEXO 1: MAPA CONCEPTUAL RSU ............................................................. 15 ANEXO 2: ENTREVISTAS ................................................................................. 16 ENTREVISTA 1 .............................................................................................. 16 ENTREVISTA 2 .............................................................................................. 18 ENTREVISTA 3 .............................................................................................. 21 ANEXO 3: ENCUESTAS .................................................................................... 23 BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................... 52
2
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 INTRODUCCIÓN
Un residuo sólido es “El material, producto
o subproducto que sin ser
considerado peligroso, se descarte o deseche y que sea susceptible de ser aprovechado o requiera sujetarse a métodos de tratamiento o disposición final “Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal (LRSDF) (2003). Los residuos sólidos surgen a base de las actividades que realizamos día a día, pues somos un mundo demasiado consumista, pero en este cuadro también caben los animales, pues generan residuos sólidos, como sus heces y estos en conjunto se desechan como inútiles.
Hay bastantes tipos de residuos sólidos, pero abordaremos tres de los más importantes que son los urbanos, de manejo especial y los peligrosos pues son con los que tenemos más interacción todos los días.
Debemos de tener en claro que hay leyes de toda índole que manejan todos estos tipos de residuos como por ejemplo su límite, su forma de transporte y todo esto englobado en un palabra llamada gestión integral definida como “El conjunto articulado e interrelacionado de acciones y normas operativas, financieras, de planeación, administrativas, sociales, educativas, de monitoreo, supervisión y evaluación para el manejo de los residuos sólidos, desde su generación hasta la disposición final” LRSDF (2003).
En la BUAP, en la facultad de Ingeniería Química hemos visto que a pesar de que estudiamos cuánto daño hacen los químicos en el ambiente ,podemos observar que hay colillas de cigarro tirados en las alcantarillas, en los jardines , las gacetas estudiantiles tiradas en los pasillo, en las palapas basura , esto es preocupante y además un caso muy curioso es que a pesar de que hay botes de basura y están separados por tipos de desechos , los señores que recogen esta
3
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 basura la mezclan ,por eso es que los estudiantes contenedor ,pero la pregunta
la ponen en cualquier
es ¿Por qué? Esto lo responderemos
posteriormente y más detalladamente.
SELECCIÓN DEL TEMA
“RESIDUOS SÓLIDOS” NECESIDAD DE CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.
REALIZAR UN PROYECTO
LLUVIA DE IDEAS
UNA FORMA DE AYUDAR A LA NATURALEZA.
CREAR CULTURA
¿PREGUNTA DE LA INVESTIGACIÓN?
¿Cómo se gestionan los residuos sólidos en la BUAP, y de qué manera puede mejorarse el sistema de recolección de residuos para darles un mejor uso?
4
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 HIPÓTESIS La gestión de residuos sólidos en la BUAP es muy mala debido a la falta de organización y mal uso de los contenedores de basura, la solución es establecer un proyecto que mejore el uso de los residuos sólidos.
JUSTIFICACIÓN
Esta investigación se realizó con la finalidad de lograr crear conciencia acerca de los RS en los alumnos de la BUAP, por medio de una propuesta para hacer crecer esta causa, de tal manera que al finalizar este trabajo, se logre una gestión adecuada de los residuos dentro de la universidad.
OBJETIVOS
GENERAL
Promover un proyecto de reciclaje de los residuos sólidos en la BUAP, más específicamente en el área de CU., de manera que se aprovechen al máximo los residuos que generamos, y se reduzca la contaminación con los residuos peligrosos de los laboratorios, creando conciencias en docentes y alumnos.
ESPECIFICOS
5
Realizar encuestas a los intendentes
Realizar carteles sobre el reciclado de residuos
Colocar contenedores fáciles de identificar
RESIDUOS SÓLIDOS 2012
Hacer que no se mezcle la basura al recogerla
Concientizar a nuestros compañeros
Poner en práctica el reciclado y obtener productos de estos.
DELIMITACIÓN DEL TEMA
Esta investigación, estará enfocada al área de la Benemérita Universidad Autónoma
de
Puebla,
específicamente
en
las instalaciones de
Ciudad
Universitaria, y las facultades que en ella se encuentra, tomando como problemática la gestión inadecuada de los residuos sólidos y peligros, que se producen aquí. En un periodo de tiempo correspondiente al periodo Primavera 2012.
ANALÍSIS DEL TEMA
Se estima que en el Estado de Puebla, se generan 3,415.31 toneladas de residuos diariamente en las 7 Regiones Socioeconómicas que integran el estado.
En los últimos años, la generación total de RS se incrementó, alcanzando 34.6 millones de toneladas en el año 2004. Los RS se producen mayormente en la región Centro 50%. De 1997 a 2004 la generación per cápita se incrementó un promedio de 4 kilogramos al año
Estamos contaminando nuestro hogar, y cada vez somos más, esto provoca más residuos, cada persona produce en promedio un kilo 250 gramos de basura al día. de esta cantidad, aproximadamente el 60 por ciento es material reciclable o reutilizable, como papel o cartón, y el 40 por ciento restante es materia orgánica, la cual si se emplea en compostas o lombricompostas, puede reducir de
6
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 seis a tres, las bolsas de basura que genera una familia en una semana en promedio. Para cuidar el medio ambiente, en el Jardín Botánico de la BUAP, se impartió el Taller de Elaboración de Composta y Lombricomposta, en donde los participantes aprendieron en teoría y práctica, cómo se elabora y funciona este sustrato.
POSTURA
Este ensayo será dirigido a los alumnos, docentes y administrativos de la BUAP, utilizando un léxico coloquial, fácil de comprender y de explicar.
Las actividades anteriores se utilizaran, para crear el marco teórico y encontrar las soluciones al problema, de manera que en el ensayo final todo que perfectamente incorporado, y sea un buen trabajo.
DESARROLLO DEL TEMA
LOS RESIDUOS SÓLIDOS
Los residuos sólidos urbanos son aquellos que se originan en los núcleos de población como consecuencia de la actividad habitual y diaria del ser humano.
Los residuos sólidos urbanos tienen una composición muy variable, pero el contenido en materia orgánica suele ser del orden del 50%, dependiendo sobre todo del tamaño de la población y de su nivel de vida.
7
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 GENERACIÓN DE LOS RESIDUOS
Uno de los problemas principales de las grandes ciudades es la generación y gestión inadecuada de los RS. La generación es la producción de basura, y la gestión es la manera en que se maneja la basura. Estas dos etapas involucran muchas otras cosas que hacen daño al ambiente y a la población, en mayor o menor escala. Por ejemplo, las grandes empresas son una fuente enorme de generación de residuos y a este tipo de residuos los llamamos residuos industriales.
Los residuos generados se deben de tratar para que no sean tan dañinos para el ambiente. El problema es que muchas industrias tiran sus residuos peligrosos junto con los de los hogares, a los cuales llamamos domiciliarios, y terminan por contaminar el ambiente, poniendo en peligro a la población.
Los residuos domiciliarios
Veamos ahora que ocurre con la basura generada en nuestros hogares:
Una forma fácil de ayudar con este problema es en el supermercado, ya que allí tenemos la posibilidad de elegir los productos que contaminan menos, que tienen menos envase, que duran mucho tiempo y evitar los descartables. En fin, es mucho lo que como consumidores podemos hacer y como si fuera poco... no requiere demasiado esfuerzo.
Además, el hecho de que compres productos amigables con el ambiente tiene dos consecuencias positivas: Generar menos basura, y consumir menos recursos de la naturaleza.
8
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 Consecuencias de la generación de residuos
El consumo de energía y materiales que se utilizan para elaborar envases y productos que después desecharemos. Esta energía y estos materiales con frecuencia provienen de recursos que no son renovables, por ejemplo del petróleo y de minerales.” Cuando nos deshacemos de lo que consideramos basura, en realidad estamos tirando recursos naturales” Ley de residuos sólidos del distrito federal LRSDF (2004).
“La contaminación del agua. El agua superficial se contamina por la basura que tiramos en ríos y cañadas. Pero el problema principal es el que no vemos” LRSDF (2004).
“La contaminación del suelo. La basura que arrojamos al campo cambia la composición química del suelo y obstruye la germinación y crecimiento de la vegetación. La contaminación del aire, por la descomposición de la materia orgánica, los frecuentes incendios y por los residuos y bacterias que son dispersados por el viento” LRSDF (2004).
LAS TRES “R”
La estrategia de las tres R es de grana ayuda para nosotros y esto a favor de mejorar el ambiente.
Ahora también se está tomando en cuanta una cuarta R que es responder, esto quiere decir que si vez algo que no te gusta de un producto, escribas a los productores para que les haga sabes tú preocupación.
9
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 Las tres R en la práctica
Reducir, es lo más importante,
pues esto quiere decir, que hay que evitar
que se genere la basura comprando cosas que no hagan tanto daño al ambiente.
Para contribuir al proceso de reciclar: Separa los residuos en orgánicos e inorgánicos desde el momento en que se generan.
Para reutilizar: Hay que aprovechar bien los artículos antes de deshacerse de ellos. Utiliza varias veces, hasta que sea posible, todos los objetos que generalmente se van a la basura, o adáptalos como substitutos de otros objetos que puedes utilizar. Hay muchas posibilidades.
¿PARA QUÉ SEPARAR LOS RESIDUOS?
El separar los residuos en orgánicos e inorgánicos trae beneficios tales como: “Incrementa el acopio de desperdicios reciclables, al facilitar la tarea de
selección de los residuos inorgánicos” LRSDF (2004).
“Abre la posibilidad de producir composta para fertilizar los suelos de parques y jardines en la ciudad y sustituir tierra fértil que actualmente se extrae de suelos de los alrededores de la ciudad, actividad sumamente perjudicial para las áreas boscosas que aún se conservan” LRSDF (2004).
“Dignifica el trabajo y disminuye los riesgos a la salud del personal que labora en las plantas de selección, pues la selección se realiza sobre residuos más limpios e inodoros” LRSDF (2004).
10
RESIDUOS SÓLIDOS 2012
CLASIFICACION DE LOS RESIDUOS
La basura en México se encuentra divida en tres tipos de residuos. De acuerdo con la ley ambiental, un residuo es el material o producto de desecho que puede estar en estado sólido, semisólido, líquido o gaseoso (Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos).
SÓLIDOS URBANOS
Los generados en las casas habitación provenientes de actividades domésticas, de actividades dentro de establecimientos o en la vía pública.
11
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 DE MANEJO ESPECIAL
“Son aquellos generados en los procesos productivos, que no reúnen las características para ser considerados como peligrosos o como residuos sólidos urbanos, o que son producidos por grandes generadores de residuos sólidos urbanos” Gestión Integral de Residuos Sólidos GIRS (2006).
PELIGROSOS
“Son aquellos que posean alguna de las características de corrosividad, reactividad, explosividad, toxicidad, inflamabilidad, o que contengan agentes infecciosos que les
confieran peligrosidad, así como envases, recipientes,
embalajes y suelos que hayan sido contaminados cuando se transfieran a otro sitio” GIRS (2006).
GESTIÓN DE LOS RESIDUOS
Las autoridades que participan en la gestión de residuos en Puebla son: 1. Servicio Operativo de Limpia manejado por el Ayuntamiento de Puebla, el cual da la concesión a dos empresas para su recolección PASA y SUP. 2. La Secretaria de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial SSAOT tiene un departamento de Residuos Sólidos, este se encarga de gestionar los planes de manejo de residuos de industrias y comercios, así como los establecimientos de confinamiento de residuos reciclables para su posterior venta.
12
RESIDUOS SÓLIDOS 2012
Fases de la Gestión Integral de Residuos
SOLUCIÓN DEL PROBLEMA
PROYECTO
Una de nuestras preguntas planteadas en la encuesta fue que
¿Si se
realiza un proyecto sobre la recolección de residuos usted lo llevaría a cabo? Y una parte respondió que sí pero una parte mínima dijo que no, así que con esa mínima parte debemos de trabajar en incentivarlos en que se interesen de alguna forma, tal vez no llevar a cabo las tres R pero si en separar por lo menos los residuos sólidos para que así no se contamine aún más nuestro planeta, posteriormente podríamos enseñarles a reciclar y sabemos que las otras dos R que son reutilizar y reducir es un poco más complicado.
13
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 Nuestra propuesta es difundir datos y estadísticas acerca de todo lo involucrado al impacto ambiental a consecuencia de no reciclar, tirar basura etc. por medio de carteles que llamen su atención. También
podríamos hacer un
proyecto de investigación aún más profunda acerca de la basura tirada en nuestra facultad y cuantificarlos para exponer esos datos a nuestros compañeros y brindarles un discurso acerca de cómo esto podría afectar al ambiente, pero de una forma pública, queremos decir que lo expondremos en un pequeño espacio, podría ser
en frente de la dirección. Otra forma que se nos ocurrió es que
invitemos a los demás a exponer sus ideas y preocupaciones acerca de este tema tan importante.
CONCLUSIÓN
Cuando nosotros
comemos por ejemplo una barra de chocolate, la
consumimos pero lo más común es
tirar esa envoltura, porque al consumidor le
es inservible así que la desecha y simplemente la tira sin pensar en donde la debe de tirar. Así que podemos darnos cuenta que todo comienza desde la generación de residuos, manipulación
y separación de estos residuos, así que sino
comenzamos desde los primeros pasos para llegar a evacuar estos residuos, estamos obstruyendo en la recogida, el procesamiento, a transferencia
y
transporte de estos residuos.
Es por esto que debemos de comenzar con tener la determinación de mejorar nuestros hábitos, es por eso que el gobierno no le da tanta importancia, porque hay tantos permisos de crear campañas que brinda el gobierno para que uno las lleve a cabo, pero como uno mismo no se preocupa por esto no le brinda la publicidad necesaria.
14
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 Esto no implica que el gobierno no tenga la culpa porque es el encargado de distribuir el dinero y de crear propuestas a la gente, pero si la gente no le brinda la importancia no hay una forma de promoverlo.
Al realizar las encuestas nos dimos cuenta que hay una disponibilidad de nuestros compañeros de cambiar, pero lo que falta es información y promover las tres R (reciclar, reutilizar, reducir) por eso pensamos que nuestras propuestas para implementarlas en la facultad son aceptables y realizables.
Con respecto a los residuos de nuestros laboratorios sabemos que hay formas de eliminarlos, pero muchas veces los tiran en bolsas comunes y lo tiran en la basura junto con los residuos sólidos normales ,pero hay que tener en cuenta que eso residuos se consideran peligrosos y de manejo especial. Así que hay que exigir que se traten de forma especial y que se desechen de forma correcta.
La gestión debe de ser integral por parte de las autoridades y por parte de nosotros para que haya una correcta forma de manejar los residuos, no solo sólidos sino cualquier tipo de residuo no importando su naturaleza.
ANEXOS ANEXO 1: MAPA CONCEPTUAL RSU
15
RESIDUOS SÓLIDOS 2012
Son aquellos que se originan en los núcleos de la población como consecuencias de la actividad habitual y diaria del ser humano.
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
Cada año se producen en México alrededor de 40 millones de ton. de residuos de los cuales 35.3 millones son RSU y se estima q entre 5 y 6 son RS.
Estos residuos deben tratarse para que sean lo menos perjudiciales para el ambiente.
GENERACIÓN: producción de basura.
LA GENERACION DE BASURA TRAE CONSIGO:
Consumo de energía y materiales en productos que después desechamos.
AUTORIDADES QUE GESTIONAN LOS RESIDUOS EN PUEBLA:
PASA SUP SSAOT
GESTIÓN: forma en la que se maneja esa basura después de ser generada.
LAS TRES “R”:
REDUCIR: evitar que se genera la basura comprando mas sabiamente y utilizando productos ambientales amigables.
Contaminación del suelo y del aire.
El método más utilizado para los RSU es la disposición de rellenos sanitarios.
REUTILIZAR: aprovechar bien los artículos antes de desecharlos, utilizar varias veces, hasta que sea posible, todos los objetos que se van a la basura.
Contaminación del agua.
En el peor caso se arroja a fuentes de agua, se incinera, o entierra.
RECICLAR: separar los residuos orgánicos e inorgánicos, enjuagar los envases usados, quita la tapa y aplasta las botellas PET, localizar centros de acopio que compre materiales reciclables.
ANEXO 2: ENTREVISTAS ENTREVISTA 1 TEMA: “RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS” NOMBRE DEL ENTREVISTADO: _Tania Andrade Romero
_________
ÁREA LABORAL: Ing. Ambiental (docente FIQ – BUAP) ____________________
16
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 NOMBRE DEL ENTREVISTADOR: Jessica Cruz Márquez
______________
Esta entrevista fue formulada para realizar una investigación acerca de los residuos sólidos urbanos, los problemas y posibles soluciones que podemos darle a este tema que es de suma importancia para todos. De antemano agradecemos su tiempo y apoyo contestando las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles son los principales problemas de la gestión inadecuada de los residuos sólidos? La recolección inadecuada en ciertas zonas, el depósito de basura en calles, tiraderos clandestinos, arrojamientos a fuentes de agua, la quema de basura, tiraderos a cielo abierto. 2. ¿Conoce qué autoridades participan en la gestión de residuos de la ciudad? ¿Cómo se manejan los residuos en la ciudad? RESIDUOS *SEMARNAT (leyes y normas) - Peligrosos – Federal *Ley general para prevención - Sólidos urbanos – Municipal *Gestión integral de residuos - Manejo especial – Estatal 3. ¿Sabe de algún proyecto que se lleve a cabo para la recolección de residuos sólidos? No, un proyecto como tal no, pero si existen grupos que se dedican a recolectar cierto tipo de residuos. 4. ¿Qué importancia cree usted que tiene este tema en nuestras vidas? Creo que es de mucho interés este tema, más allá de la leyes, normas y reglamentos es una conciencia y educación ambiental la cual se genera desde pequeños y en los hogares. 5. ¿Cuáles son las desventajas de que los residuos sólidos urbanos se dispongan en rellenos sanitarios?
17
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 Se puede presentar contaminación a las aguas subterráneas, después del tiempo de vida de residuos sólidos es difícil el uso del suelo. 6. Y el mayor reto además de saber cómo manejar responsablemente los residuos sólidos urbanos es… ¿Cómo cree que podemos lograr generar menos residuos? Que piensa respecto a este punto. Cuestión de una educación ambiental, de conocer los métodos para reciclar y reutilizar los residuos. 7. ¿Conoce
alguna ley o restricción que impida que las empresas
mezclen sus desechos con los residuos domiciliarios? Ya que, sabemos que muchas empresas mezclan sus residuos. Existen leyes, normas y reglamentos que te dicen donde depositarlos y almacenarlos para su destino final, que no todas las empresas cumplen los criterios para la clasificación de un residuo peligroso. 8. ¿Cómo cree que México está ubicado en el mundo, respecto a la conciencia ambiental? Creo que no alcanzamos la media a nivel mundial, necesitamos trabajar mucho para tener una conciencia elevada. 9. Por último, usted que nos propondría recomendar para que logremos activar esta conciencia ciudadana, política e industrial acerca de los desechos y su importancia. Investigar, publicar los programas que manejan instituciones de gobierno, para el uso o el reusó adecuado de los residuos, hacer talleres, conferencia, campañas, etc. ENTREVISTA 2
TEMA: “RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS”
18
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 NOMBRE DEL ENTREVISTADO: Ana Martha Monroy Pedroza___________ ÁREA LABORAL: Consultor Ambiental__ (VYATEC)_____ ______________ NOMBRE DEL ENTREVISTADOR: González Ávila María Luisa___________ Esta entrevista fue formulada para realizar una investigación acerca de los residuos sólidos urbanos, los problemas y posibles soluciones que podemos darle a este tema que es de suma importancia para todos. De antemano agradecemos su tiempo y apoyo contestando las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles son los principales problemas de la gestión inadecuada de los residuos sólidos?
Desconocimiento de la problemática de la generación de residuos.
Consumo excesivo
Desconocimiento de los tratamientos a los residuos
2. ¿Conoce qué autoridades participan en la gestión de residuos de la ciudad? ¿Cómo se manejan los residuos en la ciudad? Servicio Operativo de Limpia manejado por el Ayuntamiento de Puebla, el cual da la concesión a dos empresas para su recolección PASA y SUP. Así mismo la Secretaria de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial SSAOT tiene un departamento de Residuos Sólidos, este se encarga de gestionar los planes de manejo de residuos de industrias y comercios, así como los establecimientos de confinamiento de residuos reciclables para su posterior venta. Los residuos en la ciudad son recolectados por PASA o SUP y posteriormente son depositados sin separación al relleno sanitario Chiltepeque.
3. ¿Sabe de algún proyecto que se lleve a cabo para la recolección de residuos sólidos?
19
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 En la ciudad solo existe uno para algunas colonias donde un día de la semana pasan a recolectar solo residuos reciclables como cartón, pet, aluminio, plásticos, pero es solo en algunas zonas de la ciudad. 4. ¿Qué importancia cree usted que tiene este tema en nuestras vidas? Fundamental, la generación de residuos es un tema con un campo de oportunidad muy amplio el problema inicia en el alto consumo pero es inevitable generar algunos residuos. 5. ¿Cuáles son las desventajas de que los residuos sólidos urbanos se dispongan en rellenos sanitarios? Se utilizan grandes hectáreas solo para depositar residuos, áreas mal aprovechadas, generan metano que es un gas altamente dañino a la atmosfera así como altamente explosivo, se genera un líquido altamente contaminante que es el lixiviado. 6. Y el mayor reto además de saber cómo manejar responsablemente los residuos sólidos urbanos es… ¿Cómo cree que podemos lograr generar menos residuos? Que piensa respecto a este punto. El mayor reto es cambiar la mentalidad de las personas respecto al consumo excesivo que hacemos, y el problema de los residuos no es técnico sino social y ese es un aspecto más complejo de tratar. Se generan menos residuos si somos consumidores responsables. 7. ¿Conoce
alguna ley o restricción que impida que las empresas
mezclen sus desechos con los residuos domiciliarios? Ya que, sabemos que muchas empresas mezclan sus residuos. Existe la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos 8. ¿Cómo cree que México está ubicado en el mundo, respecto a la conciencia ambiental?
20
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 Muy abajo 9. Por último, usted que nos propondría recomendar para que logremos activar esta conciencia ciudadana, política e industrial acerca de los desechos y su importancia. Mucha labor de campo en la concientización de todos. ENTREVISTA 3 TEMA: “RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS” NOMBRE DEL ENTREVISTADO: __María del Carmen Eugenia Andrade Tirado_ ÁREA LABORAL: Profesora en la Facultad de Ingeniería de la Facultad de Ingeniería Química______________________________________________ NOMBRE DEL ENTREVISTADOR: González Ávila María Luisa
____
Esta entrevista fue formulada para realizar una investigación acerca de los residuos sólidos urbanos, los problemas y posibles soluciones que podemos darle a este tema que es de suma importancia para todos. De antemano agradecemos su tiempo y apoyo contestando las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles son los principales problemas de la gestión inadecuada de los residuos sólidos? El exceso de basura por la mala separación 2. ¿Conoce qué autoridades participan en la gestión de residuos de la ciudad? ¿Cómo se manejan los residuos en la ciudad?
A nivel municipal por medio de PASA que es una promotora ambiental
A nivel Estado en la SSAOT(Secretaria de sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial), regula residuos peligrosos
3. ¿Sabe de algún proyecto que se lleve a cabo para la recolección de residuos sólidos?
21
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 Plan de manejo del estado en el manejo integral de residuos y también en el manejo municipal 4. ¿Qué importancia cree usted que tiene este tema en nuestras vidas? Es de primer nivel, ya que se agotara donde podamos almacenar los residuos en México. 5. ¿Cuáles son las desventajas de que los residuos sólidos urbanos se dispongan en rellenos sanitarios? Bueno, es la mejor manera actualmente de manejar los residuos. La desventaja es que se va a saturar y el gas no se ocupa como biocombustible, podría ayudar a las colonias cercanas, transfiriéndola en forma de energía. 6. Y el mayor reto además de saber cómo manejar responsablemente los residuos sólidos urbanos es… ¿Cómo cree que podemos lograr generar menos residuos? Que piensa respecto a este punto. Con cultura de no consumismo 7. ¿Conoce
alguna ley o restricción que impida que las empresas
mezclen sus desechos con los residuos domiciliarios? Ya que, sabemos que muchas empresas mezclan sus residuos. En la LGPGIR (Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos), también en general las normas oficiales mexicanas de residuos 8. ¿Cómo cree que México está ubicado en el mundo, respecto a la conciencia ambiental? Muy bajo porque falta mucha cultura e información. Empieza desde el hogar.
9. Por último, usted que nos propondría recomendar para que logremos activar esta conciencia ciudadana, política e industrial acerca de los desechos y su importancia.
22
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 Que tengamos realmente los planes de manejo de residuos a todos los niveles profesional, en trabajos y en las casas.
ANEXO 3: ENCUESTAS ENCUESTA RESIDUOS SOLIDOS URBANOS
NOMBRE: _____Isabel Muñoz González___________________________ EDAD: __19 años____________________________________________ CARRERA QUE ESTA CURSANDO O PROFESIÓN: __Ing. En Alimentos__
Instrucciones.-Lea detenidamente las preguntas y reflexione, cuando este seguro de responder, marque con una cruz sobre la línea junto de la respuesta (solo en aquellas que haya respuestas opcionales), si no es así, conteste de acuerdo a su criterio.
1.- ¿Cómo piensa que es el sistema de recolección de residuos? *bueno __
*regular __
*malo _x__
2.- ¿Usted separa los residuos? *si __
* no __
* a veces _x__
¿SÍ su respuesta fue no, por qué?
3.- ¿Sabe la utilidad que le puede dar a sus residuos? * Si _x__
¿Cómo cuáles?
23
*no __
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 Reciclar el papel, utilizarlo para limpiar vidrios, y la basura orgánica utilizarla como abono
4.- ¿usted conoce los daños causados por el manejo inadecuado de los residuos sólidos? * Si _x__
*no __
5.- ¿Qué les ha hecho a residuos como electrodomésticos, papel?
Los electrodomésticos venderlos como fierro o llevarlo a centros de recolección de basura de aparatos
6.- ¿Existen medios utilizados para educar y concientizar al público con relación a la política de las “tres erres” (reducir, reutilizar y reciclar) los residuos? *si _x__
*no __
7.- ¿Ha realizado alguna vez las tres R (reciclar, reutilizar, reducir)? *si __x_
*no __
¿Cómo?
Reciclando la basura
8.- ¿Conoce cuáles son los residuos sólidos urbanos?
No 9.- ¿Si se realiza un proyecto sobre la recolección de residuos usted lo llevaría a cabo?
24
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 *si _x__
*no __
10.- ¿Cree que este tema es importante en nuestra vida? *si _x__
*no __
¿Por qué?
Porque en la actualidad cada día producimos millones de basura que provocan daños tanto al ambiente como a la sociedad, y si todos tuviéramos conciencia y si recicláramos y reutilizáramos, el daño sería menor ENCUESTA RESIDUOS SOLIDOS URBANOS NOMBRE: ______Eirá Xanat Gómez___________________________________ EDAD: ________19 años____________________________________________ CARRERA QUE ESTA CURSANDO O PROFESIÓN: __Lic. En Enseñanza de Ingles___
Instrucciones.-Lea detenidamente las preguntas y reflexione, cuando este seguro de responder, marque con una cruz sobre la línea junto de la respuesta (solo en aquellas que haya respuestas opcionales), si no es así, conteste de acuerdo a su criterio.
1.- ¿Cómo piensa que es el sistema de recolección de residuos? *bueno __
*regular __
*malo _X__
2.- ¿Usted separa los residuos? *si _X__
* no __
¿SÍ su respuesta fue no, por qué?
25
* a veces __
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 3.- ¿Sabe la utilidad que le puede dar a sus residuos? * Si _X__
*no __
¿Cómo cuáles?
Composta, abono.
4.- ¿usted conoce los daños causados por el manejo inadecuado de los residuos sólidos? * Si _X__
*no __
5.- ¿Qué les ha hecho a residuos como electrodomésticos, papel? Reciclar lo que se pueda y reutilizarlo.
6.- ¿Existen medios utilizados para educar y concientizar al público con relación a la política de las “tres erres” (reducir, reutilizar y reciclar) los residuos? *si __X_
*no __
7.- ¿Ha realizado alguna vez las tres R (reciclar, reutilizar, reducir)? *si ___
*no _X_
¿Cómo?
Con una lata de atún hice un rallador para queso
8.- ¿Conoce cuáles son los residuos sólidos urbanos?
No, o por lo menos no creo conocerlos con ese término.
26
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 9.- ¿Si se realiza un proyecto sobre la recolección de residuos usted lo llevaría a cabo? *si _X__
*no __
10.- ¿Cree que este tema es importante en nuestra vida? *si _X__
*no __
¿Por qué?
Porque si conocemos acerca del tema podemos tomar medidas para no contaminar tanto y dar el uso adecuado a los residuos; esto ayudaría tanto al medio ambiente, como a la economía social. ENCUESTA RESIDUOS SOLIDOS URBANOS
NOMBRE: _______Mireya Gálvez Lara__________________________________ EDAD: __20 años___________________________________________________ CARRERA QUE ESTA CURSANDO O PROFESIÓN: ____Lic. En Psicología___
Instrucciones.-Lea detenidamente las preguntas y reflexione, cuando este seguro de responder, marque con una cruz sobre la línea junto de la respuesta (solo en aquellas que haya respuestas opcionales), si no es así, conteste de acuerdo a su criterio.
1.- ¿Cómo piensa que es el sistema de recolección de residuos? *bueno __
*regular __
2.- ¿Usted separa los residuos?
27
*malo _X__
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 *si __
* no __
* a veces _X__
¿SÍ su respuesta fue no, por qué?
3.- ¿Sabe la utilidad que le puede dar a sus residuos? * si _X_
*no __
¿Cómo cuáles?
Como el reciclaje usar esos residuos para hacer nuevos productos
4.- ¿usted conoce los daños causados por el manejo inadecuado de los residuos sólidos? * Si __
*No _X__
5.- ¿Qué les ha hecho a residuos como electrodomésticos, papel?
Reciclarlo y tirarlo a la basura
6.- ¿Existen medios utilizados para educar y concientizar al público con relación a la política de las “tres erres” (reducir, reutilizar y reciclar) los residuos? *si __X_
*no __
7.- ¿Ha realizado alguna vez las tres R (reciclar, reutilizar, reducir)? *si __
*no __X_
¿Cómo?
8.- ¿Conoce cuáles son los residuos sólidos urbanos?
28
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 Si los que se producen del uso doméstico y empresarial de los lugares urbanos.
9.- ¿Si se realiza un proyecto sobre la recolección de residuos usted lo llevaría a cabo? *si __X_
*no __
10.- ¿Cree que este tema es importante en nuestra vida? *si _X__
*no __
¿Por qué?
Por la educación de la gente la imagen como país o ciudad que se pueda tener, una ciudad o país bien educado para mantener limpio su país atrae a los turista, manifiesta que son personas unidas, responsables, parece un temas sin importancia pero es de alguna manera la imagen que se presenta como ciudadanos y como mexicanos siempre esperamos que otro realice lo que debemos hacer.
ENCUESTA RESIDUOS SOLIDOS URBANOS
NOMBRE: ____________Alejandra López Huitzil__________________________ EDAD: _________
20 años_________________________________________
CARRERA QUE ESTA CURSANDO O PROFESIÓN: ______Ing. Ambiental____
Instrucciones.-Lea detenidamente las preguntas y reflexione, cuando este seguro de responder, marque con una cruz sobre la línea junto de la respuesta (solo en
29
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 aquellas que haya respuestas opcionales), si no es así, conteste de acuerdo a su criterio.
1.- ¿Cómo piensa que es el sistema de recolección de residuos? *bueno __
*regular __
*malo _X__
2.- ¿Usted separa los residuos? *si __X_
* no __
* a veces __
¿SÍ su respuesta fue no, por qué?
3.- ¿Sabe la utilidad que le puede dar a sus residuos? * Si __X_
*no __
¿Cómo cuáles? El aceite de casa se puede convertir en biodiesel y glicerina para jabones, además el cartón y papel de oficina sirve para hacer papel reciclado.
4.- ¿usted conoce los daños causados por el manejo inadecuado de los residuos sólidos? * Si _X__
*no __
5.- ¿Qué les ha hecho a residuos como electrodomésticos, papel?
Los dejamos en centros de acopio que se establecen en centros comerciales como por ejemplo las pilas.
6.- ¿Existen medios utilizados para educar y concientizar al público con relación a la política de las “tres erres” (reducir, reutilizar y reciclar) los residuos? *si _X__
30
*no __
RESIDUOS SÓLIDOS 2012
7.- ¿Ha realizado alguna vez las tres R (reciclar, reutilizar, reducir)? *si _X__
*no __
¿Cómo?
Separando mi basura y reutilizar cajas de cartón o llevándolas a centros de acopio donde se encargan de procesarlos y darles un nuevo uso
8.- ¿Conoce cuáles son los residuos sólidos urbanos?
Si
9.- ¿Si se realiza un proyecto sobre la recolección de residuos usted lo llevaría a cabo? *si __X_
*no __
10.- ¿Cree que este tema es importante en nuestra vida? *si _X__
*no __
¿Por qué?
Porque actualmente generamos mucha basura que contamina a nuestro ambiente y muchas de las cosas que creemos que ya no sirven pueden tener un uso diferente así se reduciría la basura y también no contaminaríamos lo más valioso que tenemos que es nuestro planeta. ENCUESTA RESIDUOS SOLIDOS URBANOS
31
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 NOMBRE: Leonardo Silva Hernández_____________________________ EDAD: __19 años______________________________________________ CARRERA QUE ESTA CURSANDO O PROFESIÓN: Ing. En Sistemas Computacionales_
ENCUESTA RESIDUOS SOLIDOS URBANOS
Instrucciones.-Lea detenidamente las preguntas y reflexione, cuando este seguro de responder, marque con una cruz sobre la línea junto de la respuesta (solo en aquellas que haya respuestas opcionales), si no es así, conteste de acuerdo a su criterio.
1.- ¿Cómo piensa que es el sistema de recolección de residuos? *bueno __
*regular _X__
*malo __
2.- ¿Usted separa los residuos? *si __X_
* no __
* a veces __
¿SÍ su respuesta fue no, por qué?
3.- ¿Sabe la utilidad que le puede dar a sus residuos? * Si _X__
*no __
¿Cómo cuáles?
Los residuos orgánicos pueden servir como abono
4.- ¿usted conoce los daños causados por el manejo inadecuado de los residuos sólidos?
32
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 * Si __X_
*no __
5.- ¿Qué les ha hecho a residuos como electrodomésticos, papel?
Los reutilizamos o los damos al reciclado
6.- ¿Existen medios utilizados para educar y concientizar al público con relación a la política de las “tres erres” (reducir, reutilizar y reciclar) los residuos? *si __X_
*no __
7.- ¿Ha realizado alguna vez las tres R (reciclar, reutilizar, reducir)? *si _X__
*no __
¿Cómo?
La reutilización de botellas de plástico, reducir el uso de bolsas de plásticos
8.- ¿Conoce cuáles son los residuos sólidos urbanos?
No
9.- ¿Si se realiza un proyecto sobre la recolección de residuos usted lo llevaría a cabo? *si _X__
*no __
10.- ¿Cree que este tema es importante en nuestra vida? *si __X_
¿Por qué?
33
*no __
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 Porque es importante que sepamos la importancia que tiene este tema y los riesgo que podemos tener si no llegamos a concientizarnos sobre el daño que estamos haciendo no solo a los animales si no a nosotros mismos ENCUESTA RESIDUOS SOLIDOS URBANOS
NOMBRE: Altagracia Pozos Guarneros___________________________ EDAD: __39 Años_________________________________________________ CARRERA QUE ESTA CURSANDO O PROFESIÓN: ama de casa_____
Instrucciones.-Lea detenidamente las preguntas y reflexione, cuando este seguro de responder, marque con una cruz sobre la línea junto de la respuesta (solo en aquellas que haya respuestas opcionales), si no es así, conteste de acuerdo a su criterio.
1.- ¿Cómo piensa que es el sistema de recolección de residuos? *bueno __
*regular ___
*malo _X_
2.- ¿Usted separa los residuos? *si ___
* no __
* a veces _X_
¿SÍ su respuesta fue no, por qué?
3.- ¿Sabe la utilidad que le puede dar a sus residuos? * Si ___
¿Cómo cuáles?
34
*no _X_
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 4.- ¿usted conoce los daños causados por el manejo inadecuado de los residuos sólidos? * Si __X_
*no __
5.- ¿Qué les ha hecho a residuos como electrodomésticos, papel?
No sabe
6.- ¿Existen medios utilizados para educar y concientizar al público con relación a la política de las “tres erres” (reducir, reutilizar y reciclar) los residuos? *si _X__
*no __
7.- ¿Ha realizado alguna vez las tres R (reciclar, reutilizar, reducir)? *si ___
*no _X_
¿Cómo?
8.- ¿Conoce cuáles son los residuos sólidos urbanos?
Si
9.- ¿Si se realiza un proyecto sobre la recolección de residuos usted lo llevaría a cabo? *si _X__
*no __
10.- ¿Cree que este tema es importante en nuestra vida? *si _X__
¿Por qué?
35
*no __
RESIDUOS SÓLIDOS 2012
Por qué nos enseña a no contaminar tanto.
ENCUESTA RESIDUOS SOLIDOS URBANOS
NOMBRE: Argelia Torres Vibaldo________________________________ EDAD: __71 Años__________________________________________________ CARRERA QUE ESTA CURSANDO O PROFESIÓN: ama de casa_____
Instrucciones.-Lea detenidamente las preguntas y reflexione, cuando este seguro de responder, marque con una cruz sobre la línea junto de la respuesta (solo en aquellas que haya respuestas opcionales), si no es así, conteste de acuerdo a su criterio.
1.- ¿Cómo piensa que es el sistema de recolección de residuos? *bueno __
*regular _X__
*malo __
2.- ¿Usted separa los residuos? *si _X__
* no __
* a veces __
¿Si su respuesta fue no, por qué?
3.- ¿Sabe la utilidad que le puede dar a sus residuos? * Si ___
¿Cómo cuáles?
36
*no __
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 4.- ¿usted conoce los daños causados por el manejo inadecuado de los residuos sólidos? * Si __X_
*no __
5.- ¿Qué les ha hecho a residuos como electrodomésticos, papel?
No sabe que hacer
6.- ¿Existen medios utilizados para educar y concientizar al público con relación a la política de las “tres erres” (reducir, reutilizar y reciclar) los residuos? *si ___
*no _X_
7.- ¿Ha realizado alguna vez las tres R (reciclar, reutilizar, reducir)? *si ___
*no _X_
¿Cómo?
8.- ¿Conoce cuáles son los residuos sólidos urbanos?
No
9.- ¿Si se realiza un proyecto sobre la recolección de residuos usted lo llevaría a cabo? *si _X__
*no __
10.- ¿Cree que este tema es importante en nuestra vida? *si _X__
¿Por qué?
37
*no __
RESIDUOS SÓLIDOS 2012
Para que haya menos basura y seamos más sanos.
ENCUESTA RESIDUOS SOLIDOS URBANOS NOMBRE: Carolina Pozos Guarneros_________________________________ EDAD: __40 años___________________________________________________ CARRERA QUE ESTA CURSANDO O PROFESIÓN:
Estilista
____
Instrucciones.-Lea detenidamente las preguntas y reflexione, cuando este seguro de responder, marque con una cruz sobre la línea junto de la respuesta (solo en aquellas que haya respuestas opcionales), si no es así, conteste de acuerdo a su criterio.
1.- ¿Cómo piensa que es el sistema de recolección de residuos? *bueno __
*regular ___
*malo _X_
2.- ¿Usted separa los residuos? *si _X__
* no __
* a veces __
¿SÍ su respuesta fue no, por qué?
3.- ¿Sabe la utilidad que le puede dar a sus residuos? * Si _X__
*no __
¿Cómo cuáles?
La orgánica como abono de las plantas.
38
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 4.- ¿usted conoce los daños causados por el manejo inadecuado de los residuos sólidos? * Si _X__
*no __
5.- ¿Qué les ha hecho a residuos como electrodomésticos, papel?
Los llevo a lugares de reciclaje.
6.- ¿Existen medios utilizados para educar y concientizar al público con relación a la política de las “tres erres” (reducir, reutilizar y reciclar) los residuos? *si ___
*no _X_
7.- ¿Ha realizado alguna vez las tres R (reciclar, reutilizar, reducir)? *si __X_
*no __
¿Cómo?
Llevando a lados donde reciclan, y hacer el abono para las plantas.
8.- ¿Conoce cuáles son los residuos sólidos urbanos?
No
9.- ¿Si se realiza un proyecto sobre la recolección de residuos usted lo llevaría a cabo? *si __X_
*no __
10.- ¿Cree que este tema es importante en nuestra vida?
39
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 *si _X__
*no __
¿Por qué?
Para no destruir nuestro mundo con la contaminación. ENCUESTA RESIDUOS SOLIDOS URBANOS NOMBRE: Carolina Flores Pozos______________________________________ EDAD: __15 años___________________________________________________ CARRERA QUE ESTA CURSANDO O PROFESIÓN: Estudiante De Secundaria _
Instrucciones.-Lea detenidamente las preguntas y reflexione, cuando este seguro de responder, marque con una cruz sobre la línea junto de la respuesta (solo en aquellas que haya respuestas opcionales), si no es así, conteste de acuerdo a su criterio.
1.- ¿Cómo piensa que es el sistema de recolección de residuos? *bueno __
*regular __X_
*malo __
2.- ¿Usted separa los residuos? *si ___
* no _X_
* a veces __
¿SÍ su respuesta fue no, por qué?
Porque nada más me toca sacar la basura.
3.- ¿Sabe la utilidad que le puede dar a sus residuos? * Si _X__
40
*no __
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 ¿Cómo cuáles?
Reciclando para poder hacer otras cosas.
4.- ¿usted conoce los daños causados por el manejo inadecuado de los residuos sólidos? * Si _X__
*no __
5.- ¿Qué les ha hecho a residuos como electrodomésticos, papel?
Llevarlos a centros de acopio.
6.- ¿Existen medios utilizados para educar y concientizar al público con relación a la política de las “tres erres” (reducir, reutilizar y reciclar) los residuos? *si _X__
*no __
7.- ¿Ha realizado alguna vez las tres R (reciclar, reutilizar, reducir)? *si _X__
*no __
¿Cómo?
Reutilizando los residuos como hice un moño con una envoltura de galletas, eh llevado a la escuela PET y cartón para que lo recicle, reutilizo el agua de la lavadora para mis plantas, hago que mis compañeros recojan la basura que tiran.
8.- ¿Conoce cuáles son los residuos sólidos urbanos?
No
41
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 9.- ¿Si se realiza un proyecto sobre la recolección de residuos usted lo llevaría a cabo? *si _X__
*no __
10.- ¿Cree que este tema es importante en nuestra vida? *si _X__
*no __
¿Por qué?
Si por que nos ayuda a ya no contaminar y tener un mejor planeta. ENCUESTA RESIDUOS SOLIDOS URBANOS
NOMBRE: Nancy Flores Vibaldo___________________________________ EDAD: __43 Años__________________________________________________ CARRERA QUE ESTA CURSANDO O PROFESIÓN: Contadora_________
Instrucciones.-Lea detenidamente las preguntas y reflexione, cuando este seguro de responder, marque con una cruz sobre la línea junto de la respuesta (solo en aquellas que haya respuestas opcionales), si no es así, conteste de acuerdo a su criterio.
1.- ¿Cómo piensa que es el sistema de recolección de residuos? *bueno __
*regular _X__
*malo __
2.- ¿Usted separa los residuos? *si _X__
* no __
¿SÍ su respuesta fue no, por qué?
42
* a veces __
RESIDUOS SÓLIDOS 2012
3.- ¿Sabe la utilidad que le puede dar a sus residuos? * Si _X__
*no __
¿Cómo cuáles?
Los residuos orgánicos pueden servir como abono
4.- ¿usted conoce los daños causados por el manejo inadecuado de los residuos sólidos? * Si _X__
*no __
5.- ¿Qué les ha hecho a residuos como electrodomésticos, papel?
Los reutilizamos o los damos al reciclado
6.- ¿Existen medios utilizados para educar y concientizar al público con relación a la política de las “tres erres” (reducir, reutilizar y reciclar) los residuos? *si _X__
*no __
7.- ¿Ha realizado alguna vez las tres R (reciclar, reutilizar, reducir)? *si __X_
*no __
¿Cómo?
La reutilización de botellas de plástico, reducir el uso de bolsas de plásticos
8.- ¿Conoce cuáles son los residuos sólidos urbanos?
43
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 No
9.- ¿Si se realiza un proyecto sobre la recolección de residuos usted lo llevaría a cabo? *si _X__
*no __
10.- ¿Cree que este tema es importante en nuestra vida? *si __X_
*no __
¿Por qué? Porque es importante que sepamos la importancia que tiene este tema y los riesgo que podemos tener si no llegamos a concientizarnos sobre el daño que estamos haciendo no solo a los animales si no a nosotros mismos
ENCUESTA RESIDUOS SOLIDOS URBANOS
NOMBRE: ________Hilda Elías Morales_________________________________ EDAD: 19 años_____________________________________________________ CARRERA
QUE
ESTA
CURSANDO
O
PROFESIÓN:
_Ingeniería
en
Alimentos___
Instrucciones.-Lea detenidamente las preguntas y reflexione, cuando este seguro de responder, marque con una cruz sobre la línea junto de la respuesta (solo en
44
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 aquellas que haya respuestas opcionales), si no es así, conteste de acuerdo a su criterio.
1.- ¿Cómo piensa que es el sistema de recolección de residuos? *bueno __
*regular __
*malo _X_
2.- ¿Usted separa los residuos? *si __
* no __
* a veces __X
¿SÍ su respuesta fue no, por qué?
3.- ¿Sabe la utilidad que le puede dar a sus residuos? * si __ X
*no __
¿Cómo cuáles? El aceite de cocina se puede transformar en Biodiesel
4.- ¿usted conoce los daños causados por el manejo inadecuado de los residuos sólidos? * si __X
*no __
5.- ¿Qué les ha hecho a residuos como electrodomésticos, papel? Venderlos por kilo o bien darlos a alguna colecta de ambientales.
6.- ¿Existen medios utilizados para educar y concientizar al público con relación a la política de las “tres erres” (reducir, reutilizar y reciclar) los residuos? *si __
*no __X
7.- ¿Ha realizado alguna vez las tres R (reciclar, reutilizar, reducir)? *si __ X
45
*no __
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 ¿Cómo? Separando las latas, papel y venderlos en lugares especiales para que puedan ser de uso útil de nuevo
8.- ¿Conoce cuáles son los residuos sólidos urbanos? No
9.- ¿Si se realiza un proyecto sobre la recolección de residuos usted lo llevaría a cabo? *si __
*no __X
10.-¿ Cree que este tema es importante en nuestra vida? *si __
X
*no __
¿Por qué? Es de lo q depende nuestro futuro
ENCUESTA RESIDUOS SOLIDOS URBANOS
NOMBRE: Ana Karen Armenta Ortega___________________________________ EDAD: _19 años____________________________________________________ CARRERA
QUE
ESTA
CURSANDO
O
PROFESIÓN:
_Ingeniería
en
Alimentos____
Instrucciones.-Lea detenidamente las preguntas y reflexione, cuando este seguro de responder, marque con una cruz sobre la línea junto de la respuesta (solo en
46
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 aquellas que haya respuestas opcionales), si no es así, conteste de acuerdo a su criterio.
1.- ¿Cómo piensa que es el sistema de recolección de residuos? *bueno __
*regular __
*malo _X_
2.- ¿Usted separa los residuos? *si __
* no __
* a veces _X_
¿SÍ su respuesta fue no, por qué?
3.- ¿Sabe la utilidad que le puede dar a sus residuos? * si _X_
*no __
¿Cómo cuáles? Como volver a ocupar las botellas de plástico o usar los desechos orgánicos para hacer composta.
4.- ¿usted conoce los daños causados por el manejo inadecuado de los residuos sólidos? * si __
*no _X_
5.- ¿Qué les ha hecho a residuos como electrodomésticos, papel? Algunas veces los residuos como electrodomésticos los llevamos a sitios donde recogen eses tipo de desechos electrónicos, de echo en las farmacias Fleming hay un contenedor que dice residuos electrónicos y ahí también se pueden depositar.
6.- ¿Existen medios utilizados para educar y concientizar al público con relación a la política de las “tres erres” (reducir, reutilizar y reciclar) los residuos?
47
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 *si _X_
*no __
7.- ¿Ha realizado alguna vez las tres R (reciclar, reutilizar, reducir)? *si __
*no _X_
¿Cómo?
8.- ¿Conoce cuáles son los residuos sólidos urbanos? No
9.- ¿Si se realiza un proyecto sobre la recolección de residuos usted lo llevaría a cabo? *si _X_
*no __
10.-¿ Cree que este tema es importante en nuestra vida? *si _X_
*no __
¿Por qué? Porque hay reducir desechos y utilizar más material reciclable ayudamos a que nuestro planeta este menos contaminado. ENCUESTA RESIDUOS SOLIDOS URBANOS
NOMBRE: Edgar Manuel Segura Martínez_____________________________ EDAD: 19 años____________________________________________________ CARRERA QUE ESTA CURSANDO O PROFESIÓN: Ingeniería Química__
48
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 Instrucciones.-Lea detenidamente las preguntas y reflexione, cuando este seguro de responder, marque con una cruz sobre la línea junto de la respuesta (solo en aquellas que haya respuestas opcionales), si no es así, conteste de acuerdo a su criterio.
1.- ¿Cómo piensa que es el sistema de recolección de residuos? *bueno __
*regular __
*malo _x_
2.- ¿Usted separa los residuos? *si __
* no __
* a veces _x_
¿SÍ su respuesta fue no, por qué?
3.- ¿Sabe la utilidad que le puede dar a sus residuos? * si __
*no _x_
¿Cómo cuáles?
4.- ¿usted conoce los daños causados por el manejo inadecuado de los residuos sólidos? * si _x_
*no __
5.- ¿Qué les ha hecho a residuos como electrodomésticos, papel? Reutilizarlos para hacer problemas o borradores y los electrodomésticos solo desecharlos 6.- ¿Existen medios utilizados para educar y concientizar al público con relación a la política de las “tres erres” (reducir, reutilizar y reciclar) los residuos? *si _x_
49
*no __
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 7.- ¿Ha realizado alguna vez las tres R (reciclar, reutilizar, reducir)? *si __
*no _x_
¿Cómo?
8.- ¿Conoce cuáles son los residuos sólidos urbanos?
Papel, aluminio, cartón, desechos orgánicos, etc. 9.- ¿Si se realiza un proyecto sobre la recolección de residuos usted lo llevaría a cabo? *si _x_
*no __
10.- ¿Cree que este tema es importante en nuestra vida? *si _x_
*no __
¿Por qué? Porque en la actual situación que vivimos como el calentamiento global, contaminación entre otras cosas se ve cómo afecta el no reciclar, reutilizar y reducir la basura y es vital para la vida del mundo solucionar estos problemas y concientizar en este aspecto es muy importante para llegar a esa solución. ENCUESTA RESIDUOS SOLIDOS URBANOS
NOMBRE: _Olivia Alejandra Espejel Sánchez_____________________________ EDAD: 20 años_____________________________________________________ CARRERA QUE ESTA CURSANDO O PROFESIÓN: Ing. Alimentos_____
Instrucciones.-Lea detenidamente las preguntas y reflexione, cuando este seguro de responder, marque con una cruz sobre la línea junto de la respuesta (solo en
50
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 aquellas que haya respuestas opcionales), si no es así, conteste de acuerdo a su criterio.
1.- ¿Cómo piensa que es el sistema de recolección de residuos? *bueno __
*regular __
*malo _X_
2.- ¿Usted separa los residuos? *si __
* no _X_
* a veces __
¿SÍ su respuesta fue no, por qué?
Porque no le veo el caso ya que no se da la debida recolección de los mismos.
3.- ¿Sabe la utilidad que le puede dar a sus residuos? * Si _X_
*no __
¿Cómo cuáles? Por ejemplo con la basura orgánica, un uso bastante común es la composta e inorgánicas hay varios conozco uno con llantas se usan para sembrar semillas 4.- ¿usted conoce los daños causados por el manejo inadecuado de los residuos sólidos? * si __
*no x__
5.- ¿Qué les ha hecho a residuos como electrodomésticos, papel? El papel lo reciclo 6.- ¿Existen medios utilizados para educar y concientizar al público con relación a la política de las “tres erres” (reducir, reutilizar y reciclar) los residuos? *si X__
51
*no __
RESIDUOS SÓLIDOS 2012 7.- ¿Ha realizado alguna vez las tres R (reciclar, reutilizar, reducir)? *si _X_
*no __
¿Cómo? Reutilizo las hojas blancas o de cuaderno que ya no me servían para hacer nuevas tareas y por lo tanto no gastar más hojas
8.- ¿Conoce cuáles son los residuos sólidos urbanos? No
9.- ¿Si se realiza un proyecto sobre la recolección de residuos usted lo llevaría a cabo? *si __X
*no __
10.-¿ Cree que este tema es importante en nuestra vida? *si __ X
*no __
¿Por qué? Muy importante ya que se debe hacer conciencia sobre la cantidad de residuos que se hacen y que se podrían reutilizar para reducir el impacto en el ambiente
BIBLIOGRAFÍA
Castro, M.
Y Bernal, L. (2005 Marzo). Actividades Clasificadas, Medio
Ambiente y Residuos Sólidos Urbanos. España: La ley actualidad.
López Garrido, J. y Pereira Martínez, J. y Rodríguez Acosta, R. (1980), Eliminación de los residuos sólidos urbanos, Barcelona, Editores técnicos asociados, s.a.
52
RESIDUOS SÓLIDOS 2012
Semarnat. Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental. Dirección General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas. México. 2004. Generación de residuos sólidos urbanos.
Ballesteros Jesús (1997), Ciencias de la tierra y el medio ambiente, Madrid, Editorial trotta, S.A.
(2011), Manejo integral de residuos, Puebla, mex, Secretaria de sustentabilidad ambiental y ordenamiento territorial.
Gómez Teresa (2006), Residuos y Tratamiento, México, Universidad Autónoma de México.
Martínez. y Morena. (2003 Junio).Manual para la Gestión de los Residuos Urbanos. España. La ley actualidad S.A.
Theisen, H. y Vigil, S. (Septiembre).Gestión Integral de Residuos Sólidos. España. McGRAW-HILL S.A.
http://www.provecino.org.mx/pdfs/leyes/Ley_Residuos_Solidos_DF.pdf
53