Revista viviana isaza

Page 1

Evoluci贸n de los celulares



No hay garantía de que la alta tecnología y la riqueza nos vayan a traer la felicidad. Pero traen dos importantes cosas: seguridad creciente y mayor capacidad de elección.



EVOLUCION DE LOS CELULARES 

Martin Cooper fue el pionero en esta tecnología, a él se le considera como “el padre de la telefonía celular” al introducir el primer radioteléfono, en 1973, en Estados Unidos, mientras trabajaba para Motorola; pero no fue hasta 1979 cuando aparecieron los primeros sistemas comerciales en Tokio, Japón por la compañía NTT.

En 1981, los países nórdicos introdujeron un sistema celular similar a AMPS (Advanced Mobile Phone System). Por otro lado, en Estados Unidos, gracias a que la entidad reguladora de ese país adoptó reglas para la creación de un servicio comercial de telefonía celular, en 1983 se puso en operación el primer sistema comercial en la ciudad de Chicago.

Con ese punto de partida, en varios países se diseminó la telefonía celular como una alternativa a la telefonía convencional inalámbrica. La tecnología tuvo gran aceptación, por lo que a los pocos años de implantarse se empezó a saturar el servicio. En ese sentido, hubo la necesidad de desarrollar e implantar otras formas de acceso múltiple al canal y transformar los sistemas analógicos a digitales, con el objeto de darle cabida a más usuarios. Para separar una etapa de la otra, la telefonía celular se ha caracterizado por contar con diferentes generaciones. A continuación, se describe cada una de ellas.


CELULARES DE LA PRIMERA GENERACION Los primeros equipos eran enormes y pesados, por lo que estaban destinados casi exclusivamente a su uso a bordo de vehĂ­culos. Generalmente se instalaba el equipo de radio en el maletero y se pasaba un cable con el telĂŠfono hasta el salpicadero del coche operaron desde 1946 hasta 1985.


GENERACIONES GENERACION DE TRANSICION 2,G

SEGUNDA GENERACION 

En la década de 1990 nace la segunda generación, que utiliza sistemas como GSM, IS136, iDEN e IS-95. Las frecuencias utilizadas en Europa fueron de 900 y 1800 MHz.

Dado que la tecnología de 2G fue incrementada a 2.5G, en la cual se incluyen nuevos servicios como EMS y MMS:

El desarrollo de esta generación tiene como piedra angular la digitalización de las comunicaciones. Las comunicaciones digitales ofrecen una mejor calidad de voz que las analógicas, además se aumenta el nivel de seguridad y se simplifica la fabricación del Terminal

EMS es el servicio de mensajería mejorado, permite la inclusión de melodías e iconos dentro del mensaje basándose en los SMS; un EMS equivale a 3 o 4 SMS


TERCERA GENERACION 3G 3G nace de la necesidad de aumentar la capacidad de transmisiรณn de datos para poder ofrecer servicios como la conexiรณn a Internet desde el mรณvil, la videoconferencia, la televisiรณn y la descarga de archivos. En este momento el desarrollo tecnolรณgico ya posibilita un sistema totalmente nuevo: UMTS (Universal Mobile Telecomunicaciones Sistema


Pueblo que se resigna a tecnologĂ­as pasadas, sucumbe en el campo de la ignorancia y se entierra en sus ideales.


CUARTA GENERACION 4G La generación 4, o 4G es la evolución tecnológica que ofrece al usuario de telefonía móvil un mayor ancho de banda que permite, entre muchas otras cosas, la recepción de televisión en Alta Definición. Como ejemplo, podemos citar al concept Mobile Nokia Mor pH.


LA ACTUALIDAD En la actualidad encontramos celulares con video llamadas táctiles, que se prenden con la voz etc. Ofrecen navegación por internet rápidamente otros viene con programas de computadores. Hoy en día existe muchas marcas celulares y han salido muchas del mercado.


La historia del teléfono móvil se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundial, donde ya se veía que era necesaria la comunicación a distancia de un lugar a otro, es por eso que la compañía Motorola creó un equipo llamado Handie Talkie H12-16,[cita requerida] que es un equipo que permite el contacto con las tropas vía ondas de radio cuya banda de frecuencias en ese tiempo no superaban los 600 kHz. Comenzaron a perfeccionar y amoldar las características de este nuevo sistema revolucionario ya que permitía comunicarse a distancia. Fue así que en los años 1980 se llegó a crear un equipo que ocupaba recursos similares a los Handie Talkie pero que iba destinado a personas que por lo general eran grandes empresarios y debían estar comunicados, es ahí donde se crea el teléfono móvil y marca un hito en la historia de los componentes inalámbricos ya que con este equipo podría hablar a cualquier hora y en cualquier lugar.



ARIES: Este fin de semana con la influencia de la Luna llena verás muchos arreglos y soluciones a viejos problemas. TAURO: No permitas a un sentimiento de orgullo mal entendido estropear la posibilidad de ser dichoso. GEMINIS: Te sientes envuelto en una onda del amor y excitación constante. Es tu día de importantes decisiones. CANCER: Tu regente en tu signo opuesto y en plenilunio. Estás en el mejor momento para disfrutar del amor. LEO: La Luna imparte un toque apasionado e intenso a tu vida íntima, pero también puede volverte arrogante. VIRGO: Si estás solo, es un día ideal para buscar compañía y si tienes pareja es aún mejor para disfrutarlo a plenitud. LIBRA: Estás en un tono social. Cumplirás muchas metas que hasta ahora te parecían imposibles. ESCORPION: Se estimula tu locuacidad y capacidad de comunicación esta noche de plenilunio en el que tu vida se enriquece. SAGITARIO: Un fin de semana muy auspicioso para ti pues el plenilunio acentúa tu capacidad de comunicación. CAPRICORNIO: Actúa con más tolerancia y comprensión ante las debilidades ajenas si te enteras de algo no muy favorable. ACUARIO: La influencia de la Luna llena, que ocurre este fin de semana incide en tu panorama romántico, acerca el amor. PISICIS: Si albergas una duda sentimental con tu pareja, no dejes nada sin aclarar este día de Luna llena.


TecnologĂ­a es aquello que nos separa de la realidad NATURAL para introducirnos en una realidad VIRTUAL.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.