Jesús de Nazaret

Page 1

Universidad Rafael Landívar Sede Regional Jutiapa Facultad: Ciencias Económica y Empresariales Carrera: Licenciatura en Administración de Empresas Curso: Jesús de Nazaret

Guía Final

Yulma Liseth Barrera Vicente

2362814


Contenido INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................................ 5 Semana 1 ...................................................................................................................................................... 7 Quién es Jesús de Nazareth:................................................................................................................... 7 Foro de Quién es Jesús de Nazaret: ....................................................................................................... 8 Semana 2 .................................................................................................................................................... 10 Religión: ................................................................................................................................................. 10 HERRAMIENTA DE PINTEREST: .................................................................................................. 13 FORO:.................................................................................................................................................... 14 Explicación: ........................................................................................................................................... 15 Semana 3 .................................................................................................................................................... 17 Cosmovisión: ......................................................................................................................................... 17 HERRAMIENTA DE MINDOMO ..................................................................................................... 19 Foro: ....................................................................................................................................................... 20 Explicación: ........................................................................................................................................... 20 Semana 4 .................................................................................................................................................... 22 Aspectos Relevantes de las Religiones:............................................................................................... 22 Herramienta Easily:.............................................................................................................................. 24 Foro: ....................................................................................................................................................... 25 Explicación: ........................................................................................................................................... 25 Semana 5 .................................................................................................................................................... 27 El Cristianismo ...................................................................................................................................... 27 Herramienta de Wisemapping:............................................................................................................ 29 Foro: ....................................................................................................................................................... 29 Explicación: ........................................................................................................................................... 30 Semana 6 .................................................................................................................................................... 32 Religiones y Sectas: ............................................................................................................................... 32 Foro: ....................................................................................................................................................... 34 Explicación: ........................................................................................................................................... 35 Semana 7 .................................................................................................................................................... 37 Resumen de las semanas anteriores: .................................................................................................. 37 Herramienta de Wix: ............................................................................................................................ 38 Foro: ....................................................................................................................................................... 39 2


Explicación: ........................................................................................................................................... 40 Semana 8 .................................................................................................................................................... 42 La vida de Jesús: ................................................................................................................................... 42 Herramienta de tiki toki:...................................................................................................................... 44 Foro: ....................................................................................................................................................... 45 Explicación: ........................................................................................................................................... 46 Semana 9 .................................................................................................................................................... 48 Jesús de Nazaret:................................................................................................................................... 48 Herramienta de vimeo: ......................................................................................................................... 52 Foro: ....................................................................................................................................................... 53 Explicación: ........................................................................................................................................... 54 Semana 10 .................................................................................................................................................. 56 Siete Misterios de Jesús: ....................................................................................................................... 56 Herramienta de Emaze: ....................................................................................................................... 58 Foro: ....................................................................................................................................................... 60 Explicación: ........................................................................................................................................... 62 Semana 11 .................................................................................................................................................. 64 Ecumenismo........................................................................................................................................... 64 Herramienta Witty Comics:................................................................................................................. 66 Foro: ....................................................................................................................................................... 67 Explicación: ........................................................................................................................................... 68 Semana 12 .................................................................................................................................................. 70 Doctrina Social de la Iglesia: ................................................................................................................ 70 Herramienta Writeboard: .................................................................................................................... 72 Foro: ....................................................................................................................................................... 74 Explicación: ........................................................................................................................................... 75 Semana 13 .................................................................................................................................................. 77 Orden los libros ..................................................................................................................................... 77 Semana 14 .................................................................................................................................................. 80 Géneros .................................................................................................................................................. 80 Semana 15 .................................................................................................................................................. 83 Nuevo testamento:................................................................................................................................. 83 Conclusiones .............................................................................................................................................. 86


Bibliografía ................................................................................................................................................ 87

4


INTRODUCCIÓN

El presente trabajo contiene información acerca de la vida de Jesús, las diferentes religiones que se encuentran judaísmo entre otras, como las sectas que son grupos de personas que llevan un serie de consecuencias por la forma como se creen esos grupos, lo que es la cosmovisión en las diferentes culturas como griega, egipcia, maya hindú cada una tiene sus diferentes características por los que se distinguen. El ecumenismo Conjunto de actividades y de empresas que, conforme a las distintas necesidades de la Iglesia y a las circunstancias de los tiempos, se suscitan y se ordenan a favorecer la unidad de los cristianos. Muchas partes del mundo, por inspiración del Espíritu Santo, se hacen muchos intentos con la oración, la palabra y la acción para llegar a aquella plenitud de unidad que quiere Jesucristo. Este Sacrosanto Concilio exhorta a todos los fieles católicos a que, reconociendo los signos de los tiempos, cooperen diligentemente en la empresa ecuménica. La DSI es un patrimonio de enseñanzas que se organizan sistemáticamente es un cuerpo de enseñanza elaborada en el seno de la Iglesia, como respuesta histórica a los problemas económicos y sociales. La DSI abarca todos los campos en los que se desarrolla la convivencia humana, se extiende objetivamente al entero panorama de las realidades temporales que configuran y condicionan la vida de la persona humana dentro de la sociedad. La caridad de Dios hacia nosotros se manifestó en que el Hijo Unigénito de Dios fue enviado al mundo por el Padre, para que, hecho hombre, regenerara a todo el género humano con la redención y lo redujera a la unidad. Cristo, antes de ofrecerse a sí mismo en el ara de la cruz, como víctima inmaculada, oró al Padre por los creyentes, diciendo: "Que todos sean uno, como Tú, Padre, estás en mi y yo en tí, para que también ellos sean en nosotros, y el mundo crea que Tú me has enviado", e instituyó en su Iglesia el admirable sacramento de la Eucaristía, por medio del cual se significa y se realiza la unidad de la Iglesia. Impuso a sus discípulos e mandato nuevo del amor mutuo y les prometió el Espíritu Paráclito, que permanecería eternamente con ellos como Señor y vivificador. Estos temas son de suma importancia pues como personas y profesionales estamos en la obligación de saber de todo lo bueno y cada día aprender más para nuestro mejor desenvolvimiento.


6


Semana 1 Quién es Jesús de Nazareth: Jesucristo es el hijo de Dios y como tal heredero del reino y sus fieles coherederos con él, Dice Juan 1.1 que en el principio él era el verbo y el verbo era con Dios y el verbo era Dios, él ha estado desde el principio con el padre y en él todas las cosas subsisten. Jesucristo es obediente al padre y como su representante vino a este mundo a hacer su voluntad y esa fue manifestar el amor del padre para salvar al mundo 1 Juan 4.9-10. Jesús es Dios que se encarna; Dios que hace hombre igual a nosotros; Dios que vive en medio de nosotros y como uno cualquiera de nosotros. Jesús es Dios que toma nuestra carne, es decir, nuestra condición humana, para enseñarnos a vivir como verdaderos hombres y mujeres, según el plan de Dios al crearnos. Dios envió a su Hijo a la Tierra. Para ello, transfirió su vida a la matriz de María, una joven virgen judía. Así pues, Jesús no tuvo un padre humano (Lucas 1:30-35). Él vino a la Tierra con tres objetivos: 1) enseñar la verdad acerca de Dios, 2) enseñarnos con su ejemplo a hacer la voluntad de Dios, incluso ante las dificultades, y 3) dar su vida perfecta como “rescate”. (Mateo 20:28.)


Foro de Quién es Jesús de Nazaret:

8



Semana 2 Religiรณn:

10



12


HERRAMIENTA DE PINTEREST:


FORO:

14


Explicación: Las características de las religiones son las cualidades que diferencian cada religión o por lo que se distingue determinadas religiones como la católica donde se celebra la misa, la pascua creen en la virgen, la persona que da la palabra se llama padre, hay frailes, monjas, obispos como también tienen al papa en Roma, no presionan a las personas que asisten a la iglesia sino que cada persona hará de voluntad los cambios, entre los sacramentos que pueden dar es el bautizo, la primera comunión lo que es la ostia, la confirmación y el matrimonio La religión de protestante no reconocen la autoridad del Sumo Pontífice católico el Papa, cuando celebran la palabra les denominan culto, no creen en la Virgen, no interceden por lo santos, carecen de un orden litúrgico, los cristianos evangélicos presionan a la personas a realizar determinadas actividades. Así también los testigos de Jehová que tienen que andar vestidos de determinada forma.


16


Semana 3 Cosmovisiรณn:


18


HERRAMIENTA DE MINDOMO


Foro:

Explicación:

La Cosmovisión se relaciona con la humanidad con el mundo o es cómo se ve la vida, ya que se interpreta de la forma que se ve la realidad, puede haber cosmovisión de una persona, de una cultura, de una época. Se debe tomar en cuenta que el término cosmovisión es integral porque abarca varios ámbitos dependiendo a que se esté refiriendo si es a una cultura su política, religión.

20



Semana 4 Aspectos Relevantes de las Religiones:

22



Herramienta Easily:

24


Foro:

Explicación: Bueno respeto a cada religión aunque no estoy de acuerdo porque las religiones politeístas adoran a varios dioses aunque cada una tiene su propia forma ya como uno de persona sabe a cuál quiere pertenecer aunque esos dioses dependiendo la religión puede ser animales, o mitad humano y la otra mitad animal. La religión monoteísta es donde adoran a un solo Dios. Así también están las religiones por su origen que estas pueden ser tradiciones como tradicionales africanas donde se sacrifican los hombres cocodrilos haciendo en la espalda la forma de determinado animal. El cristianismo que el fundador es Cristo hay Católicos Romanos, católicos Ortodoxos, Copta, Anglicanos, Luteranos, Protestantismo, estas religiones cada una tiene su forma que las diferencia. Pues cada quién es libre pero hay que tener conciencia y conocimiento para determinar a cuál pertenecer. Aunque según esos tipos de religiones piensas que así están trabajando para su salvación.


26


Semana 5 El Cristianismo


28


Herramienta de Wisemapping:

Foro:


Explicación:

La palabra Cristo en griego quiere decir ungido. El cristianismo es una religión basada en milagros y enseñanzas de Jesús cuando Dios envió a Jesús su hijo hizo muchos milagros que están plasmados en los evangelios por medio de quienes fueron testigos. El cristianismo enseña que existe un solo y único Dios en toda la existencia, el cual hizo el universo, la tierra y creó a Adán y a Eva. Dios creó al hombre a Su imagen. Ya que esta hecho a imagen de Dios, cada persona merece respeto y honor. El Cristianismo enseña que Dios es una Trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo; no tres dioses), de que Cristo Jesús es la segunda Persona de la Trinidad, que murió en una cruz y fue levantado de la muerte físicamente, que todas las personas se encuentran bajo el justo juicio de Dios ya que todos han pecado contra Él. También enseña que Jesús es el único camino para ser salvos del juicio venidero de Dios y de que la salvación se recibe por fe en la obra de Cristo en la cruz y no por otra cosa diferente con la que no podemos complacer a Dios.

30



Semana 6 Religiones y Sectas:

32



Foro:

34


Explicación: Iglesia: se le denomina a la congregación de los fieles cristianos como también casa de Dios pues es el lugar donde se reúne la comunidad a orar y se lleva a cabo la misa, es el conjunto de personas que profesan la religión cristiana. Pues hay muchas que se le puede dominar o le dan diferente significado. Secta: es una organización o conjunto de personas o seguidoras de una doctrina religiosa o ideológica concreta ya que hay dos formas de definir una secta la primera que es una organización religiosa o semireligiosa donde los miembros son controlados completamente por un líder o una determinada persona, esta es una clase manipuladora teniendo mucha lealtad y sometimiento total de parte de los miembros. La segunda es la más popular entre los círculos cristianos evangélicos es cualquier grupo que se desvía de las doctrinas fundamentales del cristianismo.


36


Semana 7 Resumen de las semanas anteriores: Jesús de Nazaret para la mayoría de las denominaciones cristianas, es el Hijo de Dios y, por extensión, la encarnación de Dios mismo. Su importancia estriba asimismo en la creencia de que, con su muerte y posterior resurrección, redimió al género humano. El judaísmo niega su divinidad, que es incompatible con su concepción de Dios. En el islam, donde se lo conoce como Isa, es considerado uno de los profetas más importantes. Cosmovisión o "visión del mundo" es una imagen o figura general de la existencia, realidad o "mundo" que una persona, sociedad o cultura se forman en una época determinada; y suele estar compuesta por determinadas percepciones, conceptuaciones y valoraciones sobre dicho entorno. A partir de las cosmovisiones, los agentes cognitivos (sean esas personas o sociedades) interpretan su propia naturaleza y la de todo lo existente, y definen las nociones comunes que aplican a los diversos campos de la vida, desde la política, la economía o la ciencia hasta la religión, la moral o la filosofía. Así que a fin de cuentas se trata de la manera en que una sociedad o persona percibe el mundo y lo interpreta. Por Ecumenismo se entiende el movimiento surgido, por la gracia del Espíritu Santo, para restablecer la unidad de todos los cristianos. Participan en él los que invocan al Dios Uno y Trino y confiesan que Jesús es el Señor y Salvador. Casi todos, aunque de distinta manera, aspiran a una Iglesia de Dios única y visible. El Movimiento Ecuménico comenzó oficialmente con el Congreso Misionero de Edimburgo (Escocia) en 1910. Surgió en un ambiente protestante y en un contexto misionero, por la necesidad de presentar un frente unido en los países paganos.

La Iglesia Católica considera la separación de los ortodoxos y los protestantes como una herida profunda infligida a la Iglesia de Cristo. Por lo que al mismo tiempo que las iglesias protestantes, inicia un movimiento a favor de la unidad de los cristianos.


Herramienta de Wix:

38


Foro:


Explicación:

Cada persona o sociedad tiene su forma de adoptar la religión ya que esta es una doctrina formada por principios, creencias y prácticas basadas en carácter sagrado que une a los seguidores en una misma comunidad moral. Y a nivel global es algo muy polémico porque existen varias religiones como el budismo, cristianismo, judaísmo entre otras. Aunque haciendo énfasis en el cristianismo lo primordial es la fe y así creer en Dios. Y cada persona actuara dependiendo de su religión o forma que le hayan inculcado creencias o hábitos.

40



Semana 8 La vida de JesĂşs:

42



Herramienta de tiki toki:

44


Foro:


Explicación: Jesús nace en Belén mientras se encuentran de viaje y es adorado por pastores. Lucas añade además breves relatos sobre la circuncisión de Jesús, sobre su presentación en el Templo y su encuentro con los doctores en el Templo de Jerusalén, en un viaje realizado con motivo de la Pascua, cuando contaba doce años. Y así fue como empezó Jesús a obedecer con el propósito que Dios nuestro señor lo envío fue bautizado por Juan el Bautista en el Rio Jordán pues Jesús hizo muchos milagros pero en las personas que le tenían fe y creían en él y así fue como a personas les seguían por la fe que cada uno le tenía. Pues como lo llamaban Rey el Mesías las personas que gobernaban no soportaban que hubiera otro rey y ellos se creían reyes pues Judas Iscariote lo vendió por unas cuantas monedas ya si como lo condenaron a muerte solo por ser buena persona.

46



Semana 9 JesĂşs de Nazaret:

48



50



Herramienta de vimeo:

52


Foro:


Explicación:

Dios opta por los pobres humanos, tan necesitados de comprensión y ayuda. En un acto de solidaridad absoluta, que sólo él, poderoso en el amor, podía realizar, "se hizo en todo semejante a nosotros". Así fue posible que el todopoderoso experimentara las limitaciones de la carne, y pudiera así comprendernos en igualdad de condiciones. Se hace compañero, amigo, hermano. Tanto, que puede ahora invitarnos a acercarnos a él con toda confianza, seguros de que nos comprende y nos puede ayudar en serio, si es que realmente aceptamos su cercanía.

El Jesús sufrió, luchó y gozó una vida mortal igual en todo que nosotros. Y entonces, con sus palabras, sus actitudes y sus hechos, optó siempre por la cercanía afectiva y la solidaridad efectiva con todos los despreciados y necesitados que se cruzaron en su camino. Pero es más: él aseguró que cualquier favor que a lo largo de la historia tributemos a uno de sus hermanos más pequeños, se lo realizamos a él mismo en persona. Y eso, "hasta el fin del mundo.

54



Semana 10 Siete Misterios de JesĂşs:

56



Herramienta de Emaze:

58



Foro:

60



Explicación: El nacimiento de Jesús Los regalos de los sabios oro, mirra e incienso La estrella de belén Los sabios que venían del oriente Milagro de Jesús La masacre de los niños inocentes María Magdalena Jesús en Inglaterra La Pascua La Muerte de Jesús y lo que sufrió Que sólo existe un solo Dios Respetar los mandamientos para ser buenas personas Que los milagros existen cuando se tiene bien cimentada la palabra de Dios Respetar las diferentes religiones que existen La solidaridad para con otras personas Respetar que Jesús que dio la vida por nosotros Aumentar la fe en Dios escuchando la palabra de Dios Respetar a todas las personas que todas valen lo mismo EL sufrimiento de Jesús La muerte de Jesús

62



Semana 11 Ecumenismo

64



Herramienta Witty Comics:

66


Foro:


Explicación: Conjunto de actividades y de empresas que, conforme a las distintas necesidades de la Iglesia y a las circunstancias de los tiempos, se suscitan y se ordenan a favorecer la unidad de los cristianos. Muchas partes del mundo, por inspiración del Espíritu Santo, se hacen muchos intentos con la oración, la palabra y la acción para llegar a aquella plenitud de unidad que quiere Jesucristo. Este Sacrosanto Concilio exhorta a todos los fieles católicos a que, reconociendo los signos de los tiempos, cooperen diligentemente en la empresa ecuménica. El Unitatis Redintegratio, es un acuerdo sobre el ecumenismo que promueve la restauración de la unidad entre todos los cristianos es uno de los fines principales que se ha propuesto el Sacrosanto Concilio Vaticano II, puesto que única es la Iglesia fundada por Cristo Señor, aun cuando son muchas las comuniones cristianas que se presentan a los hombres como la herencia de Jesucristo; todos se confiesan discípulos del Señor, pero sienten de modo distinto y siguen caminos diferentes, como si Cristo mismo estuviera dividido. Los punto que para mi persona son importantes son Unidad y unicidad de la Iglesia La caridad de Dios hacia nosotros se manifestó en que el Hijo Unigénito de Dios fue enviado al mundo por el Padre, para que, hecho hombre, regenerara a todo el género humano con la redención y lo redujera a la unidad. Cristo, antes de ofrecerse a sí mismo en el ara de la cruz, como víctima inmaculada, oró al Padre por los creyentes, diciendo: "Que todos sean uno, como Tú. 68



Semana 12 Doctrina Social de la Iglesia: La doctrina social católica se fundamenta en el amor de Dios para cada uno de sus hijos. Este amor ha sido revelado por Jesucristo quien con su muerte y resurrección, nos abrió la puerta de la salvación y de la vida eterna; y que con su vida y ejemplo nos señaló el camino a seguir para llegar al umbral de esa puerta. Todas las enseñanzas sociales de la Iglesia se fundamentan por lo tanto en el Evangelio y en una concepción del hombre que lo sitúa en este mundo como un constructor de la sociedad, pero siempre mirando a su destino final trascendente. Así visto, el hombre, creado por Dios y que volverá a Él, sólo puede manifestar su amor al Creador, amando a su prójimo y realizando su particular y único aporte a la construcción de una sociedad más próspera, justa, solidaria y plenamente humana. Es por esto, que si el ser humano no experimenta primero un encuentro personal con Jesucristo, transformando su vida, iluminando su mente y llenando de amor su corazón, difícilmente podrá perseverar en su propósito de seguir los principios e imperativos morales contenidos en la Doctrina Social. La Caridad de Cristo nos apremia.( 2Cor 5,14) La vocación cristiana tiene implicaciones sociales ya que Jesús nos ordenó a continuar su misión de propagar el Reino de amor, justicia y paz. Juan Pablo II y la Doctrina Social: Las permanentes circunstancias que padece el mundo contemporáneo y las deplorables condiciones de subdesarrollo en que se encuentran aún demasiados países demuestran la permanente actualidad de la doctrina social de la Iglesia y la necesidad de partir desde una perspectiva justa. Esta perspectiva se centra en la verdad del hombre, que es descubierta por la razón y confirmada por el Evangelio de Jesucristo, que proclama y promueve la auténtica dignidad y la natural vocación social de la persona. La enseñanza social de la Iglesia ofrece orientaciones para la promoción de los derechos humanos, para la tutela de la familia, para el desarrollo de instituciones políticas auténticamente democráticas y participativas, para una economía al servicio del hombre, para un nuevo orden internacional que garantice la justicia y la paz y para una actitud responsable hacia la creación.

70


El compromiso social de los cristianos laicos se puede nutrir y ser coherente, tenaz y valeroso sólo desde una profunda espiritualidad, esto es, desde una vida de íntima unión con Jesús. El compromiso social es el medio para que los laicos sean capaces de expresar las grandes virtudes teologales --fe, esperanza y caridad-- a través del ejercicio de la difícil responsabilidad de edificar una sociedad menos lejana del gran proyecto providente de Dios.

PRINCIPIOS DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA: La Unión Social de Empresarios Cristianos basa su quehacer en los conceptos contenidos en la Doctrina Social de la Iglesia Católica . Por su permanencia en el tiempo y universalidad de significado, los consideramos como el primer y fundamental parámetro de referencia para la interpretación y la valoración de los fenómenos sociales. De ellos se pueden deducir los criterios de discernimiento y de guía para la acción social en todos los ámbitos: La Doctrina Social, además de dirigirse de forma primaria y específica a los hijos de la Iglesia, tiene un destino universal. La luz del Evangelio, que la doctrina social refleja sobre la sociedad, ilumina a todos los hombres: todas las conciencias e inteligencias son capaces de captar la profundidad humana de los significados y de los valores expresados en esta doctrina, así como la carga de humanidad y humanización

1. Respeto a la dignidad de la persona y fomento de su desarrollo integral. Partimos del hecho de que todo ser humano es un ser único, irrepetible e inteligente, con voluntad libre, sujeto de derechos y deberes, con destino trascendente y, por lo tanto, dignidad eminente. Es el origen, centro y fin de toda la vida social y económica. La realización y plenitud de la persona se da en su relación y crecimiento junto con sus semejantes; en el avance a la perfección en la comunión universal humano-divina que es su verdadera felicidad. 2. Bien Común. Es el conjunto de condiciones de la vida social que hacen posible a las asociaciones y a cada uno de sus miembros el logro más pleno y más fácil de la propia perfección. El bien común comprende la existencia de los bienes necesarios para el desarrollo de los hombres, y la posibilidad real de todos los hombres de acceder a ellos; exige el bienestar social y el desarrollo del grupo mismo; implica la paz, la estabilidad y la seguridad de un orden justo.


Según la Doctrina Social de la Iglesia (DSI): “ La empresa debe caracterizarse por la capacidad de servir al bien común de la sociedad mediante la producción de bienes y servicios útiles. (…) Además de una función económica, la empresa debe desempeñar una función social, creando oportunidades de encuentro, de colaboración y de valoración de las capacidades de las personas implicada. Herramienta Writeboard:

72



Foro:

74


Explicación:

La DSI es un patrimonio de enseñanzas que se organizan sistemáticamente es un cuerpo de enseñanza elaborada en el seno de la Iglesia, como respuesta histórica a los problemas económicos y sociales. La DSI abarca todos los campos en los que se desarrolla la convivencia humana, se extiende objetivamente al entero panorama de las realidades temporales que configuran y condicionan la vida de la persona humana dentro de la sociedad.


76


Semana 13 Orden los libros


78



Semana 14 GĂŠneros

80



82


Semana 15 Nuevo testamento:


84



Conclusiones

 Jesús fue predicador judío fundador de la religión cristiana, a quien sus seguidores consideran el hijo de Dios. El nombre de Cristo significa en griego el ungido y viene a ser un título equivalente al de Mesías.  Jesús se dirigió de forma especial a los pecadores. Precisamente por orientar su predicación a todo Israel, Jesús centró su atención en los sujetos marginales necesitados de salvación desde un punto de vista religioso.  Secta es un grupo o movimiento, que exhibe una devoción excesiva a una persona, idea o cosa y que emplea técnicas antiéticas de manipulación para persuadir y controlar (a sus adeptos); diseñadas para lograr las metas del líder del grupo; trayendo como consecuencias actuales o posibles, el daño a sus miembros.  Ecumenismo es un movimiento surgido, por la gracia del Espíritu Santo, para restablecer la unidad de todos los cristianos. Participan en él los que invocan al Dios Uno y Trino y confiesan que Jesús es el Señor y Salvador. Casi todos, aunque de distinta manera, aspiran a una Iglesia de Dios única y visible.  El Nuevo Testamento es la parte de la Biblia cristiana compuesta por un conjunto canónico

de libros y cartas escritas después del nacimiento de Jesús de Nazaret, que la tradición apostólica hizo discernir a la Iglesia, apartando otros textos considerados apócrifos.

86


Bibliografía

 http://es.catholic.net/op/articulos/43813/cat/415/doctrina-social-de-la-iglesia-y-susprincipios.html  https://es.wikipedia.org/wiki/Jes%C3%BAs_de_Nazaret  http://es.catholic.net/op/articulos/18729/cat/697/que-es-el-ecumenismo.html  https://es.wikipedia.org/wiki/Cosmovisi%C3%B3n  http://definicion.de/religion/  http://www.periodistadigital.com/religion/  https://www.jw.org/es/publicaciones/libros/historias-biblicas/6/  https://www.biografiasyvidas.com/biografia/j/jesucristo.htm  http://www.apocatastasis.com/religiones.php  http://culturacolectiva.com/las-10-sectas-mas-peligrosas-del-mundo/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.