Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tics)

Page 1


EDITORIAL AGOSTO 2020

evolucIOn en el uso de las tics AUTORES: Rosa Carolina Roa Quintero Shirley Yurany Sanabria Sua Alina Beatriz Acosta Guzmán

¡COMENCEMOS AHORA! ¿Qué son las Tics? TICS Formacion a Docentes

4 TICS herramientas en educación

Riesgos TICS en la pandemia

TICS 10 aplicaciones de uso pedagógico.

5


CIBERLECTORES ¡LA TRANFORMACION DIGITAL A TOCADO FRONTERAS! No te pierdas este especial, relacionado al uso de la tecnología y la información de manera responsable eficiente y practica

ELECTIVA I - CIUDADANÍA DE LA INFORMACIÓN


TICS El uso de las Tics, cada día toma más protagonismo en nuestra sociedad, ya que estas, han proporcionado un gran avance, implicando nuevas formas de acceder, obtener y compartir información en cualquier lugar y tiempo, sin tener la necesidad de estar de manera presencial, procreando así la transformación de sectores económicos, culturales, educativos, políticos, tecnológicos y sociales

PARA EMPEZAR, TENEMOS QUE DEFINIR QUÉ SON LAS TIC


según Gil (2002), constituyen un conjunto de aplicaciones, sistemas, herramientas, técnicas y metodologías asociadas a la digitalización de señales analógicas, sonidos, textos e imágenes, manejables en tiempo real.

Se torna entonces interesante el saber usarlas adecuadamente para poder así aprovecharlas en su máxima capacidad, permitiendo obtener ventajas con respecto a ciertas actividades, representando un desafío importante para la sociedad actual . nuestro alrededor (las notici

Se podría decir que por medio de las TICS tenemos un mayor acceso a la información, logrando que nos podamos comunicar, sin importar la distancia, o ver situaciones más recientes que ocurren en otro lugar, e incluso poder trabajar o realizar actividades de forma virtual.). nuestro alrededor (las noticias).

Esp. en formación U. Ibero: Yurany Sanabria Sua Lic. Ped. Inf. U Tolima. Rosa Carolina Roa Quintero Lic. Edu. Enf. Edu. Especial UPN

Alina Acosta Guzmán Lic. Edu. Enf. Edu. Artística. CECAR


El sistema educativo en la actualidad está en un momento donde la implementación de las nuevas tecnologías digitales, se utilizan como un medio de recurso educativo, en el proceso de formación docente. Herrera (2015) la tecnología y sus aportaciones van evolucionando y cambiando los campos del conocimiento de manera muy rápida, es aquí, donde se puede valorar que la educación, como disciplina, está asumiendo nuevos retos y desafíos que merecen un estudio más detallado. Dentro de los procesos que asume cada docente, para facilitar el aprendizaje es de integrar las TICS en la educación, lo cual ha traído grandes cambios, respecto a su forma y contenido, permitiendo el uso de los tics como herramientas que facilitan la socialización de los contenidos académicos. Para el docente Las TICS en la educación se ha convertido en un proceso que va mucho más allá de las herramientas tecnológicas que conforman el ambiente educativo, se habla de una construcción didáctica y la manera cómo se puede construir y consolidar un aprendizaje significativo en base a la tecnología. Parra (2012), menciona que uno de los lugares donde la tecnología ha influenciado mayoritariamente es en la escuela, y este a su vez en el oficio maestro, llegando a formar parte de la cotidianidad escolar en curriculos. De esta manera el uso de las TICS, en el proceso de formación docente, es como una visión transformadora de una sociedad que necesita de la incorporación de las TIC en el aula, genera un hábito necesario para su transformación, capaz de generar las competencias necesarias para una sociedad con ansias de conocimiento tecnológicos y el uso frecuente de este en los distintos aspectos del estudiante y el formador. Alina Acosta Guzmán Lic. Edu. Enf. Edu. Artística

Yurany Sanabria Lic. en pedagogía Infantil.

Esp. en formación U. Ibero

El uso de TICS en el proceso de formación docentes.


¡La Nueva Era que se queda, para fortalecer la cultura digital, en ciudadanos digitales!

Esp. en formación U. Ibero: Rosa Carolina Roa Quintero Lic. Edu. Enf. Edu. Especial UPN Alina Acosta Guzmán Lic. Edu. Enf. Edu. Artística. CECAR Yurany Sanabria Sua Lic. Ped. Inf. U Tolima.


Riesgos del manejo de TICS por su uso desmesurado en la pandemia


Permitir a los niños y adolescentes navegar por horas en internet puede dar lugar a una serie de consecuencias negativas. Además de reducir el interés por otras actividades, puede contribuir al ciberacoso y al desarrollo de diferentes enfermedades según un informe elaborado por la (EDO de la UAB 2018). El uso desmesurado del manejo de los tics, está creando toda una generación de jóvenes dependientes a el entretenimiento electrónico, los juegos virtuales, YouTube o Facebook, incapaces de tomar decisiones como personas, como sociedad. Para el buen uso de las TIC se debe motivar y facilitar el desarrollo de la autonomía del estudiante y situarlo como protagonista de la formación, se deben crear actividades, en las que las TIC sean una herramienta más que le permita personalizar los aprendizajes e impulsar la innovación.

Es inevitable debido a la situación en que vivimos hoy en día, hacer uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICS), estas se han incorporado en nuestra vida no sólo para cuestiones de ocio sino como herramienta de búsqueda de información, salud y forma de relacionarnos (redes sociales). Debido a esto, según la (UNICEF2020) Millones de estudiantes pasan más tiempo del habitual en sus casas adaptándose a este nuevo panorama, es posible que dediquen más tiempo frente a las pantallas de lo habitual. Los motivos son diversos: La necesidad la necesidad exige mayor dedicación a las clases virtuales y acceso a contenidos on line, esto puede dar lugar a una serie de consecuencias negativas.


TIC’S Herramientas En Educación

Entre estas herramientas, las TIC´s han tenido un acelerado crecimiento tanto en el ámbito social como en el escolar y por ende en el cotidiano y dentro de estas nuevas tecnologías destaca el uso de las redes sociales y de los buscadores de información para el desarrollo de investigaciones en el ámbito educativo.

De acuerdo con el Instituto de Estadística de la UNESCO, se ha buscado formalizar la integración de las TIC en las políticas de educación, con el fin de reformar, renovar y garantizar la calidad educativa. Como muestra de esto, a nivel global se implementaron estrategias para lograr dicho fin, como lo fue la proposición en 2012 de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), donde en su meta 8.F, se especifica una cooperación de los sectores público y privado para garantizar el acceso a las TIC a toda su población.


Se ha comprendido la tecnología como parte fundamental de nuestra vida diaria y los esfuerzos que se han hecho para lograr el acceso total a la información en general apoyada en las diferentes situaciones cotidianas. Por tanto, se puede inferir que emplearemos la tecnología como un mecanismo de formación efectivo y viable para el fortalecimiento de las distintas habilidades, competencias e inteligencias que nos ayudan a vivir. Por lo que los juegos digitales o los videojuegos, el material interactivo, los aprendizajes basados en retos y en juegos y la gamificación nos ofrecen una amplia gama de posibilidades de enseñanza y aprendizaje, así como la posibilidad de desarrollar múltiples aspectos de desarrollo en los estudiantes y fomentar la motivación. Es fundamental manejar un equilibrio apropiado, evitando abusar del uso de las TIC combinándolo con otras estrategias de trabajo pedagógico que no impliquen pantallas o dispositivos electrónicos.

Existe en la red variedad de recursos tanto para trabajar diferentes temáticas de la educación formal como para evaluarlas y poder establecer planes de mejora que contribuyan a la adaptación del proceso formativo. Recordemos que una buena guía en el proceso puede llevar a que los niños tengan claridad acerca de los procesos, usen las herramientas proporcionadas por las TIC’s de manera adecuada y segura.

Esp. en formación U. Ibero: Rosa Carolina Roa Quintero Lic. Edu. Enf. Edu. Especial UPN Alina Acosta Guzmán Lic. Edu. Enf. Edu. Artística. CECAR Yurany Sanabria Sua Lic. Ped. Inf. U Tolima.


Si tu requerimiento es una temática especifica y el buen uso de las aplicaciones, fomentando la conciencia para las busquedas en internet puedes ingresar en este link https://www.juegosinfantilespum.com/cli c/index.php Recuerdas a Super Mario, pues regresó en esta pagina web https://www.cokitos.com/tag/juegosde-mario-bros/ puedes incentivar el uso del pensamiento lógico, razonamiento y cumplimiento de metas a través de él. https://www.mundoprimaria.com/ju egos-educativos y que tal esta pagina… todo lo relacionado con primara solo con juegos digitales. http://platea.pntic.mec.es/vgonzale/pyb _0607/archivos/_30/Tema_2.5.htrm ofrece recursos educativos de apoyo a la docencia es un recurso que debes explorar paracomprender como apoyas a tus estudiantes en el uso de TIC´s https://arbolabc.com/ para los más pequeños, en preeschool que divertido interactuar con esta herramienta y darle un inicio a estas TIC´s de una forma adecuada Kahoot tiene tres modalidades indispensables en época de pandemia y en continuidad, docentes: donde encontrara las herramientas para armar su clase, Negocio: donde encontrará formación virtual y e-lerning para impulsar su negocio y por ultimo Hogar: donde podrá jugar y aprender a la vez https://kahoot.com/

https://www.paisdelosjuegos.com.co/ juegos interactivos para niños desde los 3 hasta los 9 años muy fácil manejo, ofrece lo que se desea para motivar a los estudiantes a una temática estos están relacionados con programas de TV y películas lo cual les contribuirá a tener más intencionalidad de aprendizaje

Friv es una página web que nos da herramientas educativas basadas en juegos su contenido es interactivo y a pesar de estar en inglés puede ser traducida fácilmente si se abre desde el navegador Chrome https://www.friv.com/

Otras herramientas útiles tanto para docentes como para Estudiantes son: PIPOClub|Biblored scholar.google.com Kiddle Labtak.mx


1 Edicion: ssanabr4@ibero.edu.co caro94q@gmail.com alybeatriz@gmail.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.